SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución - Producción
Agropecuaria
10531
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Hidroagricultura
Agricultura Manual
Barbecho y tracción Animal Ligera
Barbecho y tracción Animal Pesada
Sin Barbecho y tracción Animal
Pesada
Sin Barbecho y
Cultura
Mecanizada
Mediados S. XIX
Fin S. XIX
Superficie por
trabajador /
Ha
Productividad
(Tn)
Ing. Nicolás Albarracin Bohórquez
M.Sc
10531
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Superficie por
trabajador /
Ha
Productividad
(Tn)
Corte- Quema rotación aprox 15
años
•Poca Fertilidad del Suelo
Deforestación
•Pocas fuentes de Forraje para
animales
Hace 5.000 años
Cereales, Maiz, Yuca,
legumbres
Sist. Cultivable : domesticabilidad y domesticación
Mutualismo: Especie Explotadora - Especie Explotada
Evolución - Producción
Agropecuaria
Rev. Neolítica y Sistemas Agroforestales
Evolución - Producción
Agropecuaria
10531
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Agricultura Manual
Mediados S. XIX
Fin S. XIX
Superficie por
trabajador /
Ha
Productividad
(q)
Historia y Evolución de
Sistemas Agrarios
Sist. Post
Agroforestales
Deforestación – Nuevas condiciones Ecológicas
Nuevas técnicas y herramientas
¿Cómo Renovar la Fertilidad ?
Sist. Hidroagrícolas
Sist. Barbecho – ganadería asociada
Sist. Barbecho Rotación de cultivo
Evolución - Producción
Agropecuaria
10531
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Superficie por
trabajador /
Ha
Productividad
(Tn)
Sistemas Hidroagrícolas
(- ) Demanda alta de fertilización - estiércol
Residuos de cosechas : 1 bovino / 2 burros / 5-6
cabras
(- ) Baja capacidad de almacenamiento de
agua
Rotación de cultivos: cereales y
leguminosas
Sistemas irrigados o
regados
Construcción de canales y áreas
inundables
Jerarquizado – Propiedad única
Emperadores
Arabia, Sahara, Persia, Sur
América
Evolución - Producción
Agropecuaria
10531
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Hidroagricultura
Agricultura Manual
Mediados S. XIX
Fin S. XIX
Superficie por
trabajador /
Ha
Productividad
(Tn)
10531
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Superficie por
trabajador /
Ha
Productividad
(Tn)
Mediterráneo
* Bosques- Área de pastoreo (3ha)
* Barbecho
* Labrado- Rotación bienal -Formación de Parcelas
organizadas
Herramientas: Pala, Azadón, Arado, la hoz
Nacimiento de Ciudades _
Estado
Sist. Sociales jerarquizados y
Militarizados – tributos - Esclavitud
Evolución - Producción
AgropecuariaSistemas Barbecho y Tracción Animal
Ligera
(- ) Incapacidad de producir para alimentar población. No agrícola
naciente
Rendimiento - Sostenibilidad
10531
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Superficie por
trabajador /
Ha
Productividad
(Tn)
* Bosques- Área de pastoreo
* Barbecho
* Labrado- Rotación trienal -Formación de Parcelas
organizadas
Herramientas: Pala, Azadón, Arado, la hoz, Segadora,
Rodillo
Jerarquizados – Señores – Impuestos
Nuevas profesiones: Artesanos, Herreros,
etc.
Evolución - Producción
AgropecuariaSistemas Barbecho y Tracción Animal
PesadaRev. Agrícola de la Edad Media
Regiones Frías del Norte de
Europa
Edad Media –(V-XV) Siglo XI-XIII
Estabulación de los animales ->alimento Heno >Estiércol
Capacidad de producir para alimentar población. No agrícola
naciente
Rendimiento - Sostenibilidad
Evolución - Producción
Agropecuaria
10531
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Hidroagricultura
Agricultura Manual
Barbecho y tracción Animal Ligera
Barbecho y tracción Animal Pesada
Sin Barbecho y tracción Animal
Pesada
Sin Barbecho y
Cultura
Mecanizada
Mediados S. XIX
Fin S. XIX
Superficie por
trabajador /
Ha
Productividad
(Tn)
10531
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Superficie por
trabajador /
Ha
Productividad
(Tn)
Rev. AgrícolaEuropa – Siglo XIX
Se elimina el Barbecho
Rotación trienal (trébol, nabo, maíz,
papa,)
Monarquías- Democracia – Cooperativismo - Latifundismo – Rev. Industrial-
Comercial
Transporte y Herramientas:
Mecanización – Maquina de
Vapor
Abonos Artificiales:
Nitrógeno, fósforo,
etc
Evolución - Producción
Agropecuaria
Mecanización
Especialización Agrícola de los
países
10531
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Superficie por
trabajador /
Ha
Productividad
(q)
Rev. Agrícola. Tiempos
Modernos II
Bosques- Área de pastoreo –
Rotación trienal- Monocultivos – 10hect – 200hect
Explotaciones tecnificadas (umbral de capitalización y umbral de
renovación)
Siglo XIX- XX
Evolución - Producción
Agropecuaria
Motorización
Transporte y Herramientas:
Motorización
Abonos Artificiales:
Nitrógeno, fósforo,
etc
Selección de
Variedades:
Zoofarmacia y
Fitofarmacia
Evolución - Producción
Agropecuaria
10531
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Hidroagricultura
Agricultura Manual
Barbecho y tracción Animal Ligera
Barbecho y tracción Animal Pesada
Sin Barbecho y tracción Animal
Pesada
Sin Barbecho y
Cultura
Mecanizada
Mediados S. XIX
Fin S. XIX
Superficie por
trabajador /
Ha
Productividad
(q)
Situación Actual Agrícola
7.000 mill Hab
3.000 mill
población agrícola
1.300 mill
población agrícola
Activa
28 millones tractores
1.250 millon
población agrícola pobre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOMaria Payá
 
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidadIndicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Melizza Ordoñez
 
MARCO LEGAL PARA AGRONEGOCIOS
MARCO LEGAL PARA AGRONEGOCIOSMARCO LEGAL PARA AGRONEGOCIOS
MARCO LEGAL PARA AGRONEGOCIOS
Carlos Bravo
 
Preparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparadosPreparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparados
Luis Leris Garay
 
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica LemacheRecursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
jacg_108
 
2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales
Silvana Torri
 
Fenologia del haba
Fenologia del habaFenologia del haba
Fenologia del haba
Diany Guerrero
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Manual practicas agroecologicas
Manual practicas agroecologicas Manual practicas agroecologicas
Manual practicas agroecologicas
Yaneth parraga
 
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOSCOSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
Hazael Alfonzo
 
Fitopatologia
FitopatologiaFitopatologia
Fitopatologia
sales35
 
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnósticoFertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnósticoMANEJO y FERTILIDAD
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
ailed088
 
Importancia de agricultura
Importancia de agricultura Importancia de agricultura
Importancia de agricultura
Nisbel Mayerling
 
Revolución verde
Revolución verdeRevolución verde
Revolución verde
Kleyber Castellano
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
marioitcio
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
Escuela Manuel Febres
 

La actualidad más candente (20)

FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELO
 
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidadIndicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
 
MARCO LEGAL PARA AGRONEGOCIOS
MARCO LEGAL PARA AGRONEGOCIOSMARCO LEGAL PARA AGRONEGOCIOS
MARCO LEGAL PARA AGRONEGOCIOS
 
Preparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparadosPreparacion y aplicacion de biopreparados
Preparacion y aplicacion de biopreparados
 
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica LemacheRecursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
 
Macro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la plantaMacro y micronutrientes para la planta
Macro y micronutrientes para la planta
 
2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales2 fertilización en cultivos frutales
2 fertilización en cultivos frutales
 
Fenologia del haba
Fenologia del habaFenologia del haba
Fenologia del haba
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
 
Manual practicas agroecologicas
Manual practicas agroecologicas Manual practicas agroecologicas
Manual practicas agroecologicas
 
Control de malezas
Control de malezasControl de malezas
Control de malezas
 
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOSCOSECHA,  MANEJO POSCOSECHA  Y ASPECTOS ECONÓMICOS
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
 
Conservación del suelo
Conservación del sueloConservación del suelo
Conservación del suelo
 
Fitopatologia
FitopatologiaFitopatologia
Fitopatologia
 
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnósticoFertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
 
Importancia de agricultura
Importancia de agricultura Importancia de agricultura
Importancia de agricultura
 
Revolución verde
Revolución verdeRevolución verde
Revolución verde
 
Cultivo de trigo
Cultivo de trigoCultivo de trigo
Cultivo de trigo
 
Huerto casero
Huerto caseroHuerto casero
Huerto casero
 

Destacado

Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...HISTORIA2013
 
2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
Os problemas da atividade pecuária
Os problemas da atividade pecuáriaOs problemas da atividade pecuária
Os problemas da atividade pecuáriaPaula Melo
 
GEO - AGRICULTURA
GEO - AGRICULTURAGEO - AGRICULTURA
GEO - AGRICULTURA
Luís Ferreira
 
Agricultura 8º ano
Agricultura 8º anoAgricultura 8º ano
Agricultura 8º anoJoão Neves
 
Agricultura e industria en America(octavo)
Agricultura e industria en America(octavo)Agricultura e industria en America(octavo)
Agricultura e industria en America(octavo)Profesandi
 
Agricultura e Pecuária
Agricultura e PecuáriaAgricultura e Pecuária
Agricultura e Pecuária
Luciana Blum
 
Tipos de agricultura no mundo
Tipos de agricultura no mundoTipos de agricultura no mundo
Tipos de agricultura no mundoMayjö .
 
Áreas Rurais - Parte I
Áreas Rurais - Parte IÁreas Rurais - Parte I
Áreas Rurais - Parte Iabarros
 
A Agricultura
A AgriculturaA Agricultura
A Agricultura
Maria Adelaide
 
A indústria
A indústriaA indústria
A indústriaMayjö .
 

Destacado (18)

Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...Sistemas agricultura...
Sistemas agricultura...
 
2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura2 tipos de agricultura
2 tipos de agricultura
 
Os problemas da atividade pecuária
Os problemas da atividade pecuáriaOs problemas da atividade pecuária
Os problemas da atividade pecuária
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
GEO - AGRICULTURA
GEO - AGRICULTURAGEO - AGRICULTURA
GEO - AGRICULTURA
 
Agricultura 8º ano
Agricultura 8º anoAgricultura 8º ano
Agricultura 8º ano
 
Agricultura e industria en America(octavo)
Agricultura e industria en America(octavo)Agricultura e industria en America(octavo)
Agricultura e industria en America(octavo)
 
Agricultura e Pecuária
Agricultura e PecuáriaAgricultura e Pecuária
Agricultura e Pecuária
 
Agricultura aula
Agricultura aula Agricultura aula
Agricultura aula
 
11ºano ficha1
11ºano ficha111ºano ficha1
11ºano ficha1
 
Tipos de agricultura no mundo
Tipos de agricultura no mundoTipos de agricultura no mundo
Tipos de agricultura no mundo
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Pecuária
PecuáriaPecuária
Pecuária
 
Áreas Rurais - Parte I
Áreas Rurais - Parte IÁreas Rurais - Parte I
Áreas Rurais - Parte I
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
A Agricultura
A AgriculturaA Agricultura
A Agricultura
 
A indústria
A indústriaA indústria
A indústria
 

Similar a 1 introduccion a la agricultura

Geodemografia europa preindustrial
Geodemografia europa preindustrialGeodemografia europa preindustrial
Geodemografia europa preindustrialConstanza Contreras
 
Sector Primario Illueca
Sector Primario IlluecaSector Primario Illueca
Sector Primario Illueca
jorgecaldeprofe
 
El centeno
El centenoEl centeno
El centeno
Javier Szostak
 
1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la griculturaambevito
 
Resumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector PrimarioResumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector PrimarioKata Nuñez
 
9. Revolucion industrial expo.pdf
9. Revolucion industrial expo.pdf9. Revolucion industrial expo.pdf
9. Revolucion industrial expo.pdf
CRISTIANDAVID155
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
Miguel Durango
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
Samir Moron Rojas
 
La revolución agraria
La revolución agrariaLa revolución agraria
La revolución agraria
Veredillas
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
José Luis de la Torre Díaz
 
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
ebiolibros
 
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
ebiolibros
 
Unidad 6. actividad primaria
Unidad 6. actividad primariaUnidad 6. actividad primaria
Unidad 6. actividad primaria
Fco Javier Montaño Fdez
 
Tema 2: Sector Primario
Tema 2: Sector PrimarioTema 2: Sector Primario
Tema 2: Sector Primario
Ricardo Santamaría Pérez
 
AGRICULTURA
AGRICULTURAAGRICULTURA
AGRICULTURA
agriculturay
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
bechy
 

Similar a 1 introduccion a la agricultura (20)

Geodemografia europa preindustrial
Geodemografia europa preindustrialGeodemografia europa preindustrial
Geodemografia europa preindustrial
 
Sector Primario Illueca
Sector Primario IlluecaSector Primario Illueca
Sector Primario Illueca
 
El centeno
El centenoEl centeno
El centeno
 
1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura1 1 historia de la gricultura
1 1 historia de la gricultura
 
Resumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector PrimarioResumen Tema 5 El Sector Primario
Resumen Tema 5 El Sector Primario
 
9. Revolucion industrial expo.pdf
9. Revolucion industrial expo.pdf9. Revolucion industrial expo.pdf
9. Revolucion industrial expo.pdf
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
 
La revolución agraria
La revolución agrariaLa revolución agraria
La revolución agraria
 
Guia de ecologia 2
Guia de ecologia 2Guia de ecologia 2
Guia de ecologia 2
 
La Revolucion Industrial
La Revolucion IndustrialLa Revolucion Industrial
La Revolucion Industrial
 
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
5º Civilización U1º VA: La revolución industrial
 
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
3º Civilización U5º VA: La revolución industrial
 
Unidad 6. actividad primaria
Unidad 6. actividad primariaUnidad 6. actividad primaria
Unidad 6. actividad primaria
 
Tema 2: Sector Primario
Tema 2: Sector PrimarioTema 2: Sector Primario
Tema 2: Sector Primario
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
AGRICULTURA
AGRICULTURAAGRICULTURA
AGRICULTURA
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
clase neolitico
clase neoliticoclase neolitico
clase neolitico
 

Más de Nicolas Albarracin Bohorquez

AREAS_CRECIMIENTO_FUNDAMENTACION.ppt
AREAS_CRECIMIENTO_FUNDAMENTACION.pptAREAS_CRECIMIENTO_FUNDAMENTACION.ppt
AREAS_CRECIMIENTO_FUNDAMENTACION.ppt
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
marco teorico agronegocios.pptx
marco teorico agronegocios.pptxmarco teorico agronegocios.pptx
marco teorico agronegocios.pptx
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
7 sistemas de riego a presion
7 sistemas de riego a presion7 sistemas de riego a presion
7 sistemas de riego a presion
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
6 maquinaria agrícola
6  maquinaria agrícola6  maquinaria agrícola
6 maquinaria agrícola
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
5 factores agroecológicos suelo
5 factores agroecológicos suelo5 factores agroecológicos suelo
5 factores agroecológicos suelo
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
3 factores agroecológicos clima
3 factores agroecológicos clima3 factores agroecológicos clima
3 factores agroecológicos clima
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
2 indices de cosecha
2 indices de cosecha2 indices de cosecha
2 indices de cosecha
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
3 fisiología de los frutos después de cosechados
3 fisiología de los frutos después de cosechados3 fisiología de los frutos después de cosechados
3 fisiología de los frutos después de cosechados
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
6 poscosecha de flores
6 poscosecha de flores6 poscosecha de flores
6 poscosecha de flores
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
7 poscosecha de frutas y hortalizas
7 poscosecha de frutas y hortalizas7 poscosecha de frutas y hortalizas
7 poscosecha de frutas y hortalizas
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
8 poscosecha de granos y semillas
8 poscosecha de granos y semillas8 poscosecha de granos y semillas
8 poscosecha de granos y semillas
Nicolas Albarracin Bohorquez
 
1 introducción a la poscosecha
1 introducción a la poscosecha1 introducción a la poscosecha
1 introducción a la poscosecha
Nicolas Albarracin Bohorquez
 

Más de Nicolas Albarracin Bohorquez (17)

AREAS_CRECIMIENTO_FUNDAMENTACION.ppt
AREAS_CRECIMIENTO_FUNDAMENTACION.pptAREAS_CRECIMIENTO_FUNDAMENTACION.ppt
AREAS_CRECIMIENTO_FUNDAMENTACION.ppt
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
marco teorico agronegocios.pptx
marco teorico agronegocios.pptxmarco teorico agronegocios.pptx
marco teorico agronegocios.pptx
 
8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos8 sistemas de drenaje subterraneos
8 sistemas de drenaje subterraneos
 
7 sistemas de riego a presion
7 sistemas de riego a presion7 sistemas de riego a presion
7 sistemas de riego a presion
 
6 maquinaria agrícola
6  maquinaria agrícola6  maquinaria agrícola
6 maquinaria agrícola
 
5 factores agroecológicos suelo
5 factores agroecológicos suelo5 factores agroecológicos suelo
5 factores agroecológicos suelo
 
4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos4 factores agroecológicos organismos
4 factores agroecológicos organismos
 
3 factores agroecológicos clima
3 factores agroecológicos clima3 factores agroecológicos clima
3 factores agroecológicos clima
 
2 indices de cosecha
2 indices de cosecha2 indices de cosecha
2 indices de cosecha
 
3 fisiología de los frutos después de cosechados
3 fisiología de los frutos después de cosechados3 fisiología de los frutos después de cosechados
3 fisiología de los frutos después de cosechados
 
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
4 operaciones de acondicionamiento de productos agrícolas
 
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
5 operaciones de almacenaje y transporte de productos agrícolas
 
6 poscosecha de flores
6 poscosecha de flores6 poscosecha de flores
6 poscosecha de flores
 
7 poscosecha de frutas y hortalizas
7 poscosecha de frutas y hortalizas7 poscosecha de frutas y hortalizas
7 poscosecha de frutas y hortalizas
 
8 poscosecha de granos y semillas
8 poscosecha de granos y semillas8 poscosecha de granos y semillas
8 poscosecha de granos y semillas
 
1 introducción a la poscosecha
1 introducción a la poscosecha1 introducción a la poscosecha
1 introducción a la poscosecha
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

1 introduccion a la agricultura