SlideShare una empresa de Scribd logo
[Escribir texto] Página 1Escuela Secundaria Transferida N°125 “Manuel Tolsá y Sarrión”, T. M. | Avenida De Las Fuentes S/N, Col. Fuentes de Juárez, Cd. Benito Juárez, N. L.
Clave 19DES0125W Zona 2 Región 8 Tel. 82332404 | Cel.: 0448110463780, http://www.secundaria125manueltolsa.blogspot.mx/ | carmen_regia@hotmail.com
Relatoría CTE 2da. Sesión Ordinaria Turno Matutino
Siendo las 7:40 a. m. aproximadamente del día 27 de Octubre 2017, se da la bienvenida a la 2da.
sesión ordinaria.
Se de la introducción de lo que trabajaremos en la 2da sesión. Y se elige relator.
Propósitos:
 Analice si las estrategias didácticas empleadas en clase son las que favorecen el aprendizaje
de sus alumnos y destaque lo que tienen que considerar para enfrentar los desafíos que
prevalecen en el proceso de enseñanza.
 Determine las problemáticas educativas que no han sido resueltas por representar
dificultades en su enseñanza y aprendizaje, para compartirlas en la sesión Aprendizaje entre
escuelas con el fin de encontrar en colectivo, opciones de solución.
Primer momento:
Valoración Individual
Se invita a identificar en qué grado sus formas de intervención docente (estrategias, secuencias
didácticas, actividades, técnicas, recursos y los ambientes de aprendizaje generados que
emprendieron) favorecieron avances en los aprendizajes de las asignaturas, habilidades o contenidos
programáticos de mayor complejidad.
Segundo momento:
Valoración Colectivo
Se espera que, con el intercambio de experiencias y la argumentación de sus intervenciones
docentes, el colectivo examine a profundidad la forma en que enfrentaron y dieron solución a las
dificultades de aprendizaje, con el apoyo de los recursos intencionalmente determinados para este
fin.
En Aprendizaje entre escuelas: ¿cómo nos preparamos?, los docentes, con el resultado que les
brindaron las actividades en lo individual como en lo colectivo, determinan su forma de participar
en este encuentro entre escuelas, lo que habrán de compartir en la sesión: estrategias, actividades,
técnicas, recursos y los ambientes generados que han puesto en práctica. Asimismo, organizan una
presentación breve, clara y ágil que permita el conocimiento, análisis y enriquecimiento de los
aspectos compartidos, y lograr que todos los participantes propongan opciones de solución a estos
en torno a las formas de intervención didácticas y su organización, para ser aplicadas en los salones
de clase y la escuela.
[Escribir texto] Página 2Escuela Secundaria Transferida N°125 “Manuel Tolsá y Sarrión”, T. M. | Avenida De Las Fuentes S/N, Col. Fuentes de Juárez, Cd. Benito Juárez, N. L.
Clave 19DES0125W Zona 2 Región 8 Tel. 82332404 | Cel.: 0448110463780, http://www.secundaria125manueltolsa.blogspot.mx/ | carmen_regia@hotmail.com
Comenzamos retomando de la primera sesión el producto donde identificamos las habilidades,
conocimientos donde teníamos dificultad para el logro de los aprendizajes, para posteriormente
pasar a realizar el producto #4 con el apoyo de las preguntas pág. 9 y 10.
Los maestros realizaron el producto “el relato” de las estrategias, técnicas y acciones
implementadas en el aula que les funcionaron durante el periodo Septiembre-Octubre (dicha
actividad fue organizada por academias).
Posteriormente después de las estrategias, técnicas, recursos utilizados para lograr los aprendizajes
esperados considerados como más complejos, pasamos a realizar las conclusiones apoyándonos en
los enunciados de la pág. 11.
Después se realizo la proyección del video “Intervención docente que soluciona las dificultades
directamente” observando que lo que se busca hoy en día es que el alumno sea capaz de crear su
propio conocimiento.
Seguimos con la lectura de la pág. 13 donde formulamos la frase: los docentes somos agentes de
cambio e innovación en el desarrollo e implementación de estrategias didácticas, su orientación es
importante para la adquisición de los aprendizajes esperados donde los alumnos construyan el
conocimiento.
Se realizó intervención de la Psicóloga para comentar algunos de los casos y que hacer como
docentes, cuando nos enteramos de situaciones delicadas con los alumnos.
Tuvimos la visita de la Profra. Silvia Yolanda Zamora Díaz, Supervisora de la Zona 2,
enriqueciéndonos con sus conocimientos.
Se Proyecto el video en el que se da el testimonio de una escuela secundaria que integró su
experiencia “Aprendizaje entre escuelas. Testimonios 2016 - 2017”. Y se contestaron las
actividades.
Finalmente, se nos informó que visitaremos la Escuela Secundaria No.93 en nuestra 3era. sesión
ordinaria.
Dando por finalizada la 2da sesión ordinaria a las 12:30 p. m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
pensamientologico
 
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
AldoF9
 
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.
CEIP CIudad de Belda
 
Plan de recuperacion matematicas
Plan de recuperacion matematicasPlan de recuperacion matematicas
Plan de recuperacion matematicas
Carlys Pgm
 
Exp final de metodologia
Exp final de metodologiaExp final de metodologia
Exp final de metodologia
potrillos
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
'Patty FLoreencia
 
Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016
America Magana
 
Ejemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptivaEjemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptiva
agustin sr. lopez
 
Proyecto vacaciones útiles 2014
Proyecto vacaciones útiles 2014Proyecto vacaciones útiles 2014
Proyecto vacaciones útiles 2014
Javier Layme Flores
 
Estrategias globales de mejora escolar
Estrategias globales de mejora escolarEstrategias globales de mejora escolar
Estrategias globales de mejora escolar
SEV
 
Reunion planificacion equipo de aula segundo semestre renovada
Reunion planificacion equipo de aula segundo semestre renovadaReunion planificacion equipo de aula segundo semestre renovada
Reunion planificacion equipo de aula segundo semestre renovada
fonoemprof
 
124529318 pauta-de-educador-diferencial
124529318 pauta-de-educador-diferencial124529318 pauta-de-educador-diferencial
124529318 pauta-de-educador-diferencial
Andrea Guzman
 
CTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
gaby velázquez
 
CTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolarCTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolar
Elba Ek
 
Agenda general mayo 2020 con firmas
Agenda general mayo 2020 con firmasAgenda general mayo 2020 con firmas
Agenda general mayo 2020 con firmas
Prepa Oficial
 
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 TelesecundariaInforme Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
Alexis Arroyo
 
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolarDiapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Elba Ek
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
Walter Agustín
 
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinariaConsejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Lucy Galán
 

La actualidad más candente (20)

Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
Resolucion de problemas como herramienta gerencial para desarrollar el pensam...
 
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
Perfil, parámetros e indicadores. Dimension 3
 
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
Esquema para la construcción del Plan de Mejora (Ejemplo) . Ciclo 2013 - 2014.
 
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.Ii 2  programa de apoyo y refuerzo.
Ii 2 programa de apoyo y refuerzo.
 
Plan de recuperacion matematicas
Plan de recuperacion matematicasPlan de recuperacion matematicas
Plan de recuperacion matematicas
 
Exp final de metodologia
Exp final de metodologiaExp final de metodologia
Exp final de metodologia
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
 
Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016
 
Ejemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptivaEjemplo de ficha descriptiva
Ejemplo de ficha descriptiva
 
Proyecto vacaciones útiles 2014
Proyecto vacaciones útiles 2014Proyecto vacaciones útiles 2014
Proyecto vacaciones útiles 2014
 
Estrategias globales de mejora escolar
Estrategias globales de mejora escolarEstrategias globales de mejora escolar
Estrategias globales de mejora escolar
 
Reunion planificacion equipo de aula segundo semestre renovada
Reunion planificacion equipo de aula segundo semestre renovadaReunion planificacion equipo de aula segundo semestre renovada
Reunion planificacion equipo de aula segundo semestre renovada
 
124529318 pauta-de-educador-diferencial
124529318 pauta-de-educador-diferencial124529318 pauta-de-educador-diferencial
124529318 pauta-de-educador-diferencial
 
CTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productosCTE Octubre cuadros para productos
CTE Octubre cuadros para productos
 
CTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolarCTE octava sesión preescolar
CTE octava sesión preescolar
 
Agenda general mayo 2020 con firmas
Agenda general mayo 2020 con firmasAgenda general mayo 2020 con firmas
Agenda general mayo 2020 con firmas
 
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 TelesecundariaInforme Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
Informe Quinta sesión CTE Zona 002 Telesecundaria
 
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolarDiapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
Diapositivas: Segunda sesion ordinaria CTE preescolar
 
Plan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er añoPlan anual tentativo 1er año
Plan anual tentativo 1er año
 
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinariaConsejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
Consejos Técnicos Escolares-Cuarta sesión ordinaria
 

Similar a a- Relatoría S.2.

Aprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelasAprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelas
America Magana
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
UlisesCamposQuezada
 
Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013
geos110078
 
Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013
aliquigro
 
Asesoría_1_Versión_2.pptx
Asesoría_1_Versión_2.pptxAsesoría_1_Versión_2.pptx
Asesoría_1_Versión_2.pptx
ClaudiaAraosMarcet
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Karla Kano
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULAEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
Innovatic Computadores Para Educar
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
AlbertoEinstein11
 
Curso Preescolar Resolver problemas
Curso Preescolar Resolver problemasCurso Preescolar Resolver problemas
Curso Preescolar Resolver problemas
CdM1507
 
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Carmen Tulia Ortiz Coronado
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
Ma Esther Cruz Bermúdez
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
afradayth maria urango tuiran
 
Grupo nancy bastidas
Grupo nancy bastidasGrupo nancy bastidas
Grupo nancy bastidas
Hta. Stella Giraldo
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
ENEF
 
Guia CTE sesion1 oct22.docx
Guia CTE sesion1 oct22.docxGuia CTE sesion1 oct22.docx
Guia CTE sesion1 oct22.docx
CeciliaYocelinQuenel
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Gabriel Ley
 
Cronica tita 2015
Cronica tita 2015Cronica tita 2015
Cronica tita 2015
conchita301564
 

Similar a a- Relatoría S.2. (20)

Aprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelasAprendizaje entre escuelas
Aprendizaje entre escuelas
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
 
Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013
 
Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013Diapo tutoria 2013
Diapo tutoria 2013
 
Asesoría_1_Versión_2.pptx
Asesoría_1_Versión_2.pptxAsesoría_1_Versión_2.pptx
Asesoría_1_Versión_2.pptx
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
Modulo 3 mejora profesional karla cano
Modulo 3  mejora profesional karla canoModulo 3  mejora profesional karla cano
Modulo 3 mejora profesional karla cano
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULAEXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA DE AULA
 
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptxSugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
Sugerencias Metodologicas para el Desarrollo de Proyectos Educativos.pptx
 
Curso Preescolar Resolver problemas
Curso Preescolar Resolver problemasCurso Preescolar Resolver problemas
Curso Preescolar Resolver problemas
 
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia OrtizActividad No.8 Luperly Fernández -  Carmen Tulia Ortiz
Actividad No.8 Luperly Fernández - Carmen Tulia Ortiz
 
Presentacion Taller
Presentacion   TallerPresentacion   Taller
Presentacion Taller
 
Taller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y TutoríaTaller- Orientación y Tutoría
Taller- Orientación y Tutoría
 
Tallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afraTallerpractico10 afra
Tallerpractico10 afra
 
Grupo nancy bastidas
Grupo nancy bastidasGrupo nancy bastidas
Grupo nancy bastidas
 
Propuesta de matematicas
Propuesta de matematicasPropuesta de matematicas
Propuesta de matematicas
 
Guia CTE sesion1 oct22.docx
Guia CTE sesion1 oct22.docxGuia CTE sesion1 oct22.docx
Guia CTE sesion1 oct22.docx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Cronica tita 2015
Cronica tita 2015Cronica tita 2015
Cronica tita 2015
 

Más de SecTr Tr

9 Concentrado Gráficas Examen Diagnóstico-Estilos de Aprendizaje.-Superv. en...
9  Concentrado Gráficas Examen Diagnóstico-Estilos de Aprendizaje.-Superv. en...9  Concentrado Gráficas Examen Diagnóstico-Estilos de Aprendizaje.-Superv. en...
9 Concentrado Gráficas Examen Diagnóstico-Estilos de Aprendizaje.-Superv. en...
SecTr Tr
 
8 RME- Prioridades tues-soir -
8  RME- Prioridades tues-soir - 8  RME- Prioridades tues-soir -
8 RME- Prioridades tues-soir -
SecTr Tr
 
5 Concentrado de Evaluación
5 Concentrado de Evaluación5 Concentrado de Evaluación
5 Concentrado de Evaluación
SecTr Tr
 
4 Análisis de Diagnóstico
4  Análisis de Diagnóstico4  Análisis de Diagnóstico
4 Análisis de Diagnóstico
SecTr Tr
 
3 Reporte SisAT
3  Reporte SisAT3  Reporte SisAT
3 Reporte SisAT
SecTr Tr
 
2 eval.diag. estilos de aprend.-
2 eval.diag. estilos de aprend.-2 eval.diag. estilos de aprend.-
2 eval.diag. estilos de aprend.-
SecTr Tr
 
Agenda 1 CTE Ordinaria
Agenda 1 CTE OrdinariaAgenda 1 CTE Ordinaria
Agenda 1 CTE Ordinaria
SecTr Tr
 
Productos Fase Intensiva
Productos Fase IntensivaProductos Fase Intensiva
Productos Fase Intensiva
SecTr Tr
 

Más de SecTr Tr (8)

9 Concentrado Gráficas Examen Diagnóstico-Estilos de Aprendizaje.-Superv. en...
9  Concentrado Gráficas Examen Diagnóstico-Estilos de Aprendizaje.-Superv. en...9  Concentrado Gráficas Examen Diagnóstico-Estilos de Aprendizaje.-Superv. en...
9 Concentrado Gráficas Examen Diagnóstico-Estilos de Aprendizaje.-Superv. en...
 
8 RME- Prioridades tues-soir -
8  RME- Prioridades tues-soir - 8  RME- Prioridades tues-soir -
8 RME- Prioridades tues-soir -
 
5 Concentrado de Evaluación
5 Concentrado de Evaluación5 Concentrado de Evaluación
5 Concentrado de Evaluación
 
4 Análisis de Diagnóstico
4  Análisis de Diagnóstico4  Análisis de Diagnóstico
4 Análisis de Diagnóstico
 
3 Reporte SisAT
3  Reporte SisAT3  Reporte SisAT
3 Reporte SisAT
 
2 eval.diag. estilos de aprend.-
2 eval.diag. estilos de aprend.-2 eval.diag. estilos de aprend.-
2 eval.diag. estilos de aprend.-
 
Agenda 1 CTE Ordinaria
Agenda 1 CTE OrdinariaAgenda 1 CTE Ordinaria
Agenda 1 CTE Ordinaria
 
Productos Fase Intensiva
Productos Fase IntensivaProductos Fase Intensiva
Productos Fase Intensiva
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

a- Relatoría S.2.

  • 1. [Escribir texto] Página 1Escuela Secundaria Transferida N°125 “Manuel Tolsá y Sarrión”, T. M. | Avenida De Las Fuentes S/N, Col. Fuentes de Juárez, Cd. Benito Juárez, N. L. Clave 19DES0125W Zona 2 Región 8 Tel. 82332404 | Cel.: 0448110463780, http://www.secundaria125manueltolsa.blogspot.mx/ | carmen_regia@hotmail.com Relatoría CTE 2da. Sesión Ordinaria Turno Matutino Siendo las 7:40 a. m. aproximadamente del día 27 de Octubre 2017, se da la bienvenida a la 2da. sesión ordinaria. Se de la introducción de lo que trabajaremos en la 2da sesión. Y se elige relator. Propósitos:  Analice si las estrategias didácticas empleadas en clase son las que favorecen el aprendizaje de sus alumnos y destaque lo que tienen que considerar para enfrentar los desafíos que prevalecen en el proceso de enseñanza.  Determine las problemáticas educativas que no han sido resueltas por representar dificultades en su enseñanza y aprendizaje, para compartirlas en la sesión Aprendizaje entre escuelas con el fin de encontrar en colectivo, opciones de solución. Primer momento: Valoración Individual Se invita a identificar en qué grado sus formas de intervención docente (estrategias, secuencias didácticas, actividades, técnicas, recursos y los ambientes de aprendizaje generados que emprendieron) favorecieron avances en los aprendizajes de las asignaturas, habilidades o contenidos programáticos de mayor complejidad. Segundo momento: Valoración Colectivo Se espera que, con el intercambio de experiencias y la argumentación de sus intervenciones docentes, el colectivo examine a profundidad la forma en que enfrentaron y dieron solución a las dificultades de aprendizaje, con el apoyo de los recursos intencionalmente determinados para este fin. En Aprendizaje entre escuelas: ¿cómo nos preparamos?, los docentes, con el resultado que les brindaron las actividades en lo individual como en lo colectivo, determinan su forma de participar en este encuentro entre escuelas, lo que habrán de compartir en la sesión: estrategias, actividades, técnicas, recursos y los ambientes generados que han puesto en práctica. Asimismo, organizan una presentación breve, clara y ágil que permita el conocimiento, análisis y enriquecimiento de los aspectos compartidos, y lograr que todos los participantes propongan opciones de solución a estos en torno a las formas de intervención didácticas y su organización, para ser aplicadas en los salones de clase y la escuela.
  • 2. [Escribir texto] Página 2Escuela Secundaria Transferida N°125 “Manuel Tolsá y Sarrión”, T. M. | Avenida De Las Fuentes S/N, Col. Fuentes de Juárez, Cd. Benito Juárez, N. L. Clave 19DES0125W Zona 2 Región 8 Tel. 82332404 | Cel.: 0448110463780, http://www.secundaria125manueltolsa.blogspot.mx/ | carmen_regia@hotmail.com Comenzamos retomando de la primera sesión el producto donde identificamos las habilidades, conocimientos donde teníamos dificultad para el logro de los aprendizajes, para posteriormente pasar a realizar el producto #4 con el apoyo de las preguntas pág. 9 y 10. Los maestros realizaron el producto “el relato” de las estrategias, técnicas y acciones implementadas en el aula que les funcionaron durante el periodo Septiembre-Octubre (dicha actividad fue organizada por academias). Posteriormente después de las estrategias, técnicas, recursos utilizados para lograr los aprendizajes esperados considerados como más complejos, pasamos a realizar las conclusiones apoyándonos en los enunciados de la pág. 11. Después se realizo la proyección del video “Intervención docente que soluciona las dificultades directamente” observando que lo que se busca hoy en día es que el alumno sea capaz de crear su propio conocimiento. Seguimos con la lectura de la pág. 13 donde formulamos la frase: los docentes somos agentes de cambio e innovación en el desarrollo e implementación de estrategias didácticas, su orientación es importante para la adquisición de los aprendizajes esperados donde los alumnos construyan el conocimiento. Se realizó intervención de la Psicóloga para comentar algunos de los casos y que hacer como docentes, cuando nos enteramos de situaciones delicadas con los alumnos. Tuvimos la visita de la Profra. Silvia Yolanda Zamora Díaz, Supervisora de la Zona 2, enriqueciéndonos con sus conocimientos. Se Proyecto el video en el que se da el testimonio de una escuela secundaria que integró su experiencia “Aprendizaje entre escuelas. Testimonios 2016 - 2017”. Y se contestaron las actividades. Finalmente, se nos informó que visitaremos la Escuela Secundaria No.93 en nuestra 3era. sesión ordinaria. Dando por finalizada la 2da sesión ordinaria a las 12:30 p. m.