SlideShare una empresa de Scribd logo
A REVOLUCIÓN
 INDUSTRIAL
CONTIDOS DA UNIDADE
 Transformacións agrarias e crecemento
  demográfico
 O desenvolvemento da industria
 Liberalismo económico e capitalismo
 Métodos de financiamento das novas
  empresas
 As consecuencias sociais
DEFINICIÓN

    Proceso de transformación radical da
economía e da organización social que
tivo lugar en GB entre 1780 e 1860 e que
se extendeu polo continente europeo e
Estados Unidos ao longo do s. XIX
TRANSFORMACIÓNS AGRARIAS E
 CRECEMENTO DEMOGRÁFICO


A REVOLUCIÓN   O CRECEMENTO
AGRÍCOLA       DEMOGRÁFICO
1.2 AUMENTO DA POBOACIÓN
- A partir de ½ S. XVIII  Revolución
    demográfica, trazos:
      produción de alimentos  
    fames e + resistencia fronte
    epidemias.
     Melloras na hixiene e mediciña
     desaparición mortalidade
    catastrófica (crise de subsistencia)
    e  taxa de mortalidade (de 30 a
    20 ‰)
      natalidade (de 30‰ a 35‰)
    debido a adianto idade matrimonio
    e disminución célibes grazas á
    boa situación ec. Británica  
    poboación (poboación británica
    duplícase entre 1800 e 1850).
A REVOLUCIÓN AGRÍCOLA

   Definición: serie de transformacións da
agricultura que fixeron posible un notable
aumento da producción de alimentos, que
asemade permitiu a supervivencia dunha
poboación en rápido crecemento
REVOLUCIÓN
                                   AGRÍCOLA



           Novos sistemas                         Nova estrutura
                                   Mecanización
              de cultivo                          da propiedade



                     Novos cultivos                Cercamentos
Norfolk system
                    Novos fertilizantes           Enclosure Acts



                                                             Concentración da
                                                                propiedade




                                                               Proletarización
cercamentos
“El movimiento de los cercados se reemprende con vigor en el siglo
XVIII, especialmente a partir de 1760. (...) Los squatters que vivían en
sus tierras comunales son expulsados; campesinos pobres que
poseían ínfimas parcelas no puede soportar los gastos del cercado y
no pueden vivir en las malas tierras recibidas; se van, como muchos
otros a quienes la extensión de la ganadería ha hecho inútiles; como
otros, también obligados a vender su granja al propietario vecino.
(...).
Gracias a estas transformaciones en la propiedad y explotación
agrícola, queda disponible una numerosa mano de obra, privada a
menudo de lo esencial. Con ella podrá acrecentarse la producción
manufacturera y minera.”

M. Beaud. Historia del capitalismo: De 1500 a nuestros
días.
O DESENVOLVEMENTO DA
      INDUSTRIA


                              A mecanización
                              e o sistema fabril



                           A industria algodoneira



                              O carbón e o ferro



                         Outros sectores industriais



                            Os novos transportes



                           O impulso do mercado



                       A industrialización do continente
A mecanización e o sistema fabril


               Sistema fabril




               Novas fontes     Control da man
Mecanización
                de enerxía         de obra
INNOVACIÓN TÉCNICA
WATER
FRAME




        MULE
AVANCES TÉCNICOS
El algodón entonces era siempre entregado a domicilio, crudo como estaba
en bala, a las mujeres de los hiladores, que lo escaldaban, lo repulían y
dejaban a punto para la hilatura, y podían ganar ocho, diez o doce chelines
a la semana, aun cocinando y atendiendo a la familia. Pero en la actualidad
nadie está empleado así, porque el algodón es abierto por una máquina
accionada a vapor, llamada el “diablo”; por lo que las mujeres de los
hiladores están desocupadas, a menos que vayan a la fábrica durante todo
el día por pocos chelines, cuatro o cinco a la semana, a la par que los
muchachos.

En otro tiempo, si un hombre no conseguía ponerse de acuerdo con el
patrono, le plantaba; y podía hacerse aceptar en otra parte. Pero pocos
años han cambiado el aspecto de las cosas. Han entrado en uso las
máquinas de vapor y para adquirirlas y para construir edificios para
contenerlas junto con seiscientos o setecientos brazos, se requieren
grandes sumas de capitales. La fuerza-vapor produce un artículo más
comerciable (aunque no mejor) que el que el pequeño maestro artesano
era capaz de producir al mismo precio: la consecuencia fue la ruina de éste
último, y el capitalista venido de la nada se gozó con su caída, porque era
el único obstáculo existente entre él y el control absoluto de la mano de
obra                                                                   (...).
Recuerdos de un hilador. Citado por Valerio Castronovo: La
revolución industrial.
A industria algodoneira
O carbón e o ferro
  Innovacións  aumento minería de carbón =
  combustible para fundir o ferro. Inventos +
  importantes:
       a) Alto forno de Darby (1732)  uso de carbón
  de coque (hulla sen sulfuro), + calorífico.
       b) Pudelaxe do ferro (Cort, 1783)  fundir e
  golpear ferro para eliminar escouras  ferro + puro.
       c) Convertedor Bessemer (1856)  convertir
  ferro directamente en aceiro.
Outros sectores industriais


      QUÍMICA                  METALÚRXICA




                CONSTRUCCIÓN
Novos transportes
- Construción ferrocarril a partir 3ª década do S. XIX  demanda de
    ferro e aceiro  transformación da siderurxia nun motor esencial da
    economía británica.
- Invento fundamental = locomotora de Stephenson (1829)= máquina
    de vapor capaz de moverse sobre raís.
- Vantaxes: capacidade de carga, rapidez, menor custo e maior
    seguridade  revolución nos transportes e relación estreita carbón
    (combustible tren) con ferro (mat. prima).
- 1ª liña: Liverpool – Manchester.
- Construcción ferrocarril en GB e Europa  movilización grandes
    capitais.
O impulso do mercado
A industrialización do continente
ALEMANIA
INDUSTRIALIZACIÓN FUERA DE
       EUROPA. USA
LIBERALISMO ECONÓMICO E
          CAPITALISMO

                                   A. Smith




                               Mercado: lei da
      Supremacía                                   Non planificación
                                     oferta
      do individuo.                                 nin intervención
                                E da demanda.
    Interese persoal                                   do Estado
                              Lei da competencia

   David Ricardo: salarios
   Malthus: poboación
   Outro autor, David Ricardo  traballo = mercadoria + dentro do
    capitalismo e “lei natural do salario”  salario traballador = mínimo
    necesario para garantizar a súa subsistencia.
   Robert Malthus: coñecido pola súa teoría da poboación  existe
    desequilibrio entre crecemento de poboación e recursos (+ lento) 
    necesidade de  natalidade para reducir miseria.
Capital, traballo e mercado

-   Liberalismo ec.  capitalismo = sistema ec. no que os medios de
    producción (fábricas, máquinas, stocks…) son propiedade privada.
-   Prop. privada está concentrada en moi poucas mans
    (burguesía=capitalistas)  maioría da poboación non ten propiedades, só a
    súa forza de traballo (proletariado), que vende a cambio dun salario.
-   Ademáis para que os capitalistas vivan das súas propiedades é necesario
    que os seus traballadores produzan + que o que gañan  excedente
    (plusvalía) que enriquece ao capitalista.
-   Capitalismo = sistema de iniciativa libre, non planificado, que busca o
    máximo beneficio individual e rixese polo libre xogo de oferta e demanda.
-   A falta de planificación  crises cíclicas (se repiten co tempo). Son crises
    de sobreproducción = crises que se producen por 1 exceso de roducción
    que é incapaz de absorver a demanda  productos en stock  caida
    prezos  beneficios   peche de empresas  paro aumenta.
Capital, traballo e mercado
Proteccionismo e librecambio
NOVOS MÉTODOS DE
  FINANCIAMENTO
As consecuencias sociais

O  proceso de urbanización
 A segregación urbana
 A nova sociedade industrial
 As mulleres na sociedade industrial
O proceso de urbanización
 Multiplicacióncrecemento (cadro pax. 34)
 Emigración interior
A segregación urbana


 Barrios obreiros
         Vs
Barrios residenciais

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios socialesTema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 3 historia economica
Tema 3 historia economicaTema 3 historia economica
Tema 3 historia economicaLau Berm Zavala
 
Las revoluciones industriales
Las revoluciones industrialesLas revoluciones industriales
Las revoluciones industriales
Profesora de Geografía e Historia
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALmario f suarez m
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historiahmcalyanub
 
Tema 4 historia economica
Tema 4 historia economicaTema 4 historia economica
Tema 4 historia economicaLau Berm Zavala
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Lindisita Stefy Flores Torres
 
U3 las revoluciones industriales
U3 las revoluciones industrialesU3 las revoluciones industriales
U3 las revoluciones industriales
IonAV
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialJCHERRERO
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialasmerro
 
Tema 3 4º eso
Tema 3 4º esoTema 3 4º eso
Tema 3 4º eso
Miguel Durango
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialAlejita Linda
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrialDanae Troncoso
 
La revolucion industrial y las ideologias
La revolucion industrial y las ideologiasLa revolucion industrial y las ideologias
La revolucion industrial y las ideologiasalelais1979
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialHmc Buruaga
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Luis Cua
 
Revolucion Industrial XVIII
Revolucion Industrial XVIIIRevolucion Industrial XVIII
Revolucion Industrial XVIIIRodolfo baksys
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Diego
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios socialesTema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
Tema 3: La Revolución Industrial y los cambios sociales
 
Tema 3 historia economica
Tema 3 historia economicaTema 3 historia economica
Tema 3 historia economica
 
Las revoluciones industriales
Las revoluciones industrialesLas revoluciones industriales
Las revoluciones industriales
 
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIALPRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
 
Presentación de historia
Presentación de historiaPresentación de historia
Presentación de historia
 
Tema 4 historia economica
Tema 4 historia economicaTema 4 historia economica
Tema 4 historia economica
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
U3 las revoluciones industriales
U3 las revoluciones industrialesU3 las revoluciones industriales
U3 las revoluciones industriales
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Tema 3 4º eso
Tema 3 4º esoTema 3 4º eso
Tema 3 4º eso
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
La revolucion industrial y las ideologias
La revolucion industrial y las ideologiasLa revolucion industrial y las ideologias
La revolucion industrial y las ideologias
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolucion Industrial XVIII
Revolucion Industrial XVIIIRevolucion Industrial XVIII
Revolucion Industrial XVIII
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 

Destacado

LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
maricalvhi
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialMxota
 
Primera RevolucióN Industrial
Primera RevolucióN IndustrialPrimera RevolucióN Industrial
Primera RevolucióN Industrial
SOCIOLOGA
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Teresa Pérez
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Miguel Ángel Pérez Castro
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
GHCCSS GHCCSS
 
Primera Revolucion Industrial
Primera Revolucion IndustrialPrimera Revolucion Industrial
Primera Revolucion Industrialguest645023
 
Revolucion Industrial
Revolucion IndustrialRevolucion Industrial
Revolucion Industrial
arponera
 
La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
Geopress
 
Revolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y AgrariaRevolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y Agrariaamorsuarez
 
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Bea Hervella
 
La Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución IndustrialLa Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución Industrial
JGL79
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
anabel sánchez
 
Presentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion IndustrialPresentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion Industrialguest581a99
 
La revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícolaLa revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícola
Lucerito
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrialsaranismu
 

Destacado (20)

Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Primera RevolucióN Industrial
Primera RevolucióN IndustrialPrimera RevolucióN Industrial
Primera RevolucióN Industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Sociedad de clases
Sociedad de clasesSociedad de clases
Sociedad de clases
 
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
Las Revoluciones Industriales. GADE UGR Campus de Melilla Curso 2011 2012
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
La sociedad industrial
La sociedad industrialLa sociedad industrial
La sociedad industrial
 
Primera Revolucion Industrial
Primera Revolucion IndustrialPrimera Revolucion Industrial
Primera Revolucion Industrial
 
Revolucion Industrial
Revolucion IndustrialRevolucion Industrial
Revolucion Industrial
 
La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
La revolución industrial. La primera revolución industrial en Gran Bretaña y ...
 
Revolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y AgrariaRevolución Industrial y Agraria
Revolución Industrial y Agraria
 
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
Revolución Industrial y sociedad de clases (Tema 5)
 
La Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución IndustrialLa Primera Revolución Industrial
La Primera Revolución Industrial
 
Liberalismo económico
Liberalismo económicoLiberalismo económico
Liberalismo económico
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Presentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion IndustrialPresentacion Revolucion Industrial
Presentacion Revolucion Industrial
 
La revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícolaLa revolucion industrial y agrícola
La revolucion industrial y agrícola
 
PPT Revolución Industrial
PPT Revolución IndustrialPPT Revolución Industrial
PPT Revolución Industrial
 

Similar a A revolución industrial

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
JAMM10
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
aulasocialesmarpe
 
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
Ricardo Santamaría Pérez
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
serpalue
 
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución IndustrialTema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
Ricardo Santamaría Pérez
 
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
13822807 revolucion-industrial
13822807 revolucion-industrial13822807 revolucion-industrial
13822807 revolucion-industrialvegacastillo
 
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
JaimeAlonsoEdu
 
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
MAURICIO MAIRENA
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialMario Montal
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrialsmerino
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
RicardoAdrinRamrezMe
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
Sergio Calvo Romero
 
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0itzelita.91
 
Revoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismoRevoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismoprofedehistoria
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
Haruhixx94
 

Similar a A revolución industrial (20)

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIALLA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
2018/2019 Tema 3: Revolución Industrial y cambios sociales
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
 
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución IndustrialTema 2: La Primera Revolución Industrial
Tema 2: La Primera Revolución Industrial
 
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
2023.24 - Unidad 3 - Revolución Industrial e Imperialismo (PPT).pdf
 
13822807 revolucion-industrial
13822807 revolucion-industrial13822807 revolucion-industrial
13822807 revolucion-industrial
 
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
UNIDAD 3 - La Revolución Industrial e Imperialismo. El reparto del mundo (PPT...
 
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016La revolucion industrial univalle. enero de 2016
La revolucion industrial univalle. enero de 2016
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Tema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrialTema 3. revolución industrial
Tema 3. revolución industrial
 
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
P0001 File Articles 104901 Archivo Power Point 0
 
Revoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismoRevoluc industr y capitalismo
Revoluc industr y capitalismo
 
Revolución Industrial
Revolución Industrial Revolución Industrial
Revolución Industrial
 

Más de danilorenzo

Manuel María
Manuel MaríaManuel María
Manuel María
danilorenzo
 
Prisma de acreción
Prisma de acreciónPrisma de acreción
Prisma de acreción
danilorenzo
 
Fianal3
Fianal3Fianal3
Fianal3
danilorenzo
 
Recristalización de la sal
Recristalización de la salRecristalización de la sal
Recristalización de la sal
danilorenzo
 
O latexo cardíaco
O latexo cardíacoO latexo cardíaco
O latexo cardíaco
danilorenzo
 
Estudo de enfermidades causadas por protozoos
Estudo de enfermidades causadas por protozoosEstudo de enfermidades causadas por protozoos
Estudo de enfermidades causadas por protozoos
danilorenzo
 
Power point bioloxía
Power point bioloxíaPower point bioloxía
Power point bioloxía
danilorenzo
 
O latexo cardíaco
O latexo cardíacoO latexo cardíaco
O latexo cardíaco
danilorenzo
 
Recreación da respiración pulmonar
Recreación da respiración pulmonarRecreación da respiración pulmonar
Recreación da respiración pulmonar
danilorenzo
 
Cromatografía.
Cromatografía.Cromatografía.
Cromatografía.
danilorenzo
 
Ósmose
ÓsmoseÓsmose
Ósmose
danilorenzo
 
Poden as flores cambiar de cor
Poden as flores cambiar de corPoden as flores cambiar de cor
Poden as flores cambiar de cor
danilorenzo
 
As salinas
As salinasAs salinas
As salinas
danilorenzo
 
Solo e recursos minerais
Solo e recursos mineraisSolo e recursos minerais
Solo e recursos minerais
danilorenzo
 
A función de nutrición no porco
A función de nutrición no porcoA función de nutrición no porco
A función de nutrición no porco
danilorenzo
 
Coñecemento do universo (carlay sofía)
Coñecemento do universo (carlay sofía)Coñecemento do universo (carlay sofía)
Coñecemento do universo (carlay sofía)
danilorenzo
 
O sistema solar.
O sistema solar.O sistema solar.
O sistema solar.
danilorenzo
 
Formación e evolución da terra. yago presas e brais quintairos. 1º bach a
Formación e evolución da terra. yago presas e brais quintairos. 1º bach aFormación e evolución da terra. yago presas e brais quintairos. 1º bach a
Formación e evolución da terra. yago presas e brais quintairos. 1º bach adanilorenzo
 
Estrutura do universo galaxias e estrelas. cristina silva e maría sotelo. 1º ...
Estrutura do universo galaxias e estrelas. cristina silva e maría sotelo. 1º ...Estrutura do universo galaxias e estrelas. cristina silva e maría sotelo. 1º ...
Estrutura do universo galaxias e estrelas. cristina silva e maría sotelo. 1º ...danilorenzo
 
Astronomía observacional. andrea estévez e javier fernández. 1º bach b.
Astronomía observacional. andrea estévez e javier fernández. 1º bach b.Astronomía observacional. andrea estévez e javier fernández. 1º bach b.
Astronomía observacional. andrea estévez e javier fernández. 1º bach b.danilorenzo
 

Más de danilorenzo (20)

Manuel María
Manuel MaríaManuel María
Manuel María
 
Prisma de acreción
Prisma de acreciónPrisma de acreción
Prisma de acreción
 
Fianal3
Fianal3Fianal3
Fianal3
 
Recristalización de la sal
Recristalización de la salRecristalización de la sal
Recristalización de la sal
 
O latexo cardíaco
O latexo cardíacoO latexo cardíaco
O latexo cardíaco
 
Estudo de enfermidades causadas por protozoos
Estudo de enfermidades causadas por protozoosEstudo de enfermidades causadas por protozoos
Estudo de enfermidades causadas por protozoos
 
Power point bioloxía
Power point bioloxíaPower point bioloxía
Power point bioloxía
 
O latexo cardíaco
O latexo cardíacoO latexo cardíaco
O latexo cardíaco
 
Recreación da respiración pulmonar
Recreación da respiración pulmonarRecreación da respiración pulmonar
Recreación da respiración pulmonar
 
Cromatografía.
Cromatografía.Cromatografía.
Cromatografía.
 
Ósmose
ÓsmoseÓsmose
Ósmose
 
Poden as flores cambiar de cor
Poden as flores cambiar de corPoden as flores cambiar de cor
Poden as flores cambiar de cor
 
As salinas
As salinasAs salinas
As salinas
 
Solo e recursos minerais
Solo e recursos mineraisSolo e recursos minerais
Solo e recursos minerais
 
A función de nutrición no porco
A función de nutrición no porcoA función de nutrición no porco
A función de nutrición no porco
 
Coñecemento do universo (carlay sofía)
Coñecemento do universo (carlay sofía)Coñecemento do universo (carlay sofía)
Coñecemento do universo (carlay sofía)
 
O sistema solar.
O sistema solar.O sistema solar.
O sistema solar.
 
Formación e evolución da terra. yago presas e brais quintairos. 1º bach a
Formación e evolución da terra. yago presas e brais quintairos. 1º bach aFormación e evolución da terra. yago presas e brais quintairos. 1º bach a
Formación e evolución da terra. yago presas e brais quintairos. 1º bach a
 
Estrutura do universo galaxias e estrelas. cristina silva e maría sotelo. 1º ...
Estrutura do universo galaxias e estrelas. cristina silva e maría sotelo. 1º ...Estrutura do universo galaxias e estrelas. cristina silva e maría sotelo. 1º ...
Estrutura do universo galaxias e estrelas. cristina silva e maría sotelo. 1º ...
 
Astronomía observacional. andrea estévez e javier fernández. 1º bach b.
Astronomía observacional. andrea estévez e javier fernández. 1º bach b.Astronomía observacional. andrea estévez e javier fernández. 1º bach b.
Astronomía observacional. andrea estévez e javier fernández. 1º bach b.
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

A revolución industrial

  • 2. CONTIDOS DA UNIDADE  Transformacións agrarias e crecemento demográfico  O desenvolvemento da industria  Liberalismo económico e capitalismo  Métodos de financiamento das novas empresas  As consecuencias sociais
  • 3. DEFINICIÓN Proceso de transformación radical da economía e da organización social que tivo lugar en GB entre 1780 e 1860 e que se extendeu polo continente europeo e Estados Unidos ao longo do s. XIX
  • 4. TRANSFORMACIÓNS AGRARIAS E CRECEMENTO DEMOGRÁFICO A REVOLUCIÓN O CRECEMENTO AGRÍCOLA DEMOGRÁFICO
  • 5. 1.2 AUMENTO DA POBOACIÓN - A partir de ½ S. XVIII  Revolución demográfica, trazos:   produción de alimentos   fames e + resistencia fronte epidemias.  Melloras na hixiene e mediciña  desaparición mortalidade catastrófica (crise de subsistencia) e  taxa de mortalidade (de 30 a 20 ‰)   natalidade (de 30‰ a 35‰) debido a adianto idade matrimonio e disminución célibes grazas á boa situación ec. Británica   poboación (poboación británica duplícase entre 1800 e 1850).
  • 6.
  • 7. A REVOLUCIÓN AGRÍCOLA Definición: serie de transformacións da agricultura que fixeron posible un notable aumento da producción de alimentos, que asemade permitiu a supervivencia dunha poboación en rápido crecemento
  • 8. REVOLUCIÓN AGRÍCOLA Novos sistemas Nova estrutura Mecanización de cultivo da propiedade Novos cultivos Cercamentos Norfolk system Novos fertilizantes Enclosure Acts Concentración da propiedade Proletarización
  • 9.
  • 11. “El movimiento de los cercados se reemprende con vigor en el siglo XVIII, especialmente a partir de 1760. (...) Los squatters que vivían en sus tierras comunales son expulsados; campesinos pobres que poseían ínfimas parcelas no puede soportar los gastos del cercado y no pueden vivir en las malas tierras recibidas; se van, como muchos otros a quienes la extensión de la ganadería ha hecho inútiles; como otros, también obligados a vender su granja al propietario vecino. (...). Gracias a estas transformaciones en la propiedad y explotación agrícola, queda disponible una numerosa mano de obra, privada a menudo de lo esencial. Con ella podrá acrecentarse la producción manufacturera y minera.” M. Beaud. Historia del capitalismo: De 1500 a nuestros días.
  • 12. O DESENVOLVEMENTO DA INDUSTRIA A mecanización e o sistema fabril A industria algodoneira O carbón e o ferro Outros sectores industriais Os novos transportes O impulso do mercado A industrialización do continente
  • 13. A mecanización e o sistema fabril Sistema fabril Novas fontes Control da man Mecanización de enerxía de obra
  • 15. WATER FRAME MULE
  • 16.
  • 18. El algodón entonces era siempre entregado a domicilio, crudo como estaba en bala, a las mujeres de los hiladores, que lo escaldaban, lo repulían y dejaban a punto para la hilatura, y podían ganar ocho, diez o doce chelines a la semana, aun cocinando y atendiendo a la familia. Pero en la actualidad nadie está empleado así, porque el algodón es abierto por una máquina accionada a vapor, llamada el “diablo”; por lo que las mujeres de los hiladores están desocupadas, a menos que vayan a la fábrica durante todo el día por pocos chelines, cuatro o cinco a la semana, a la par que los muchachos. En otro tiempo, si un hombre no conseguía ponerse de acuerdo con el patrono, le plantaba; y podía hacerse aceptar en otra parte. Pero pocos años han cambiado el aspecto de las cosas. Han entrado en uso las máquinas de vapor y para adquirirlas y para construir edificios para contenerlas junto con seiscientos o setecientos brazos, se requieren grandes sumas de capitales. La fuerza-vapor produce un artículo más comerciable (aunque no mejor) que el que el pequeño maestro artesano era capaz de producir al mismo precio: la consecuencia fue la ruina de éste último, y el capitalista venido de la nada se gozó con su caída, porque era el único obstáculo existente entre él y el control absoluto de la mano de obra (...). Recuerdos de un hilador. Citado por Valerio Castronovo: La revolución industrial.
  • 20.
  • 21. O carbón e o ferro Innovacións  aumento minería de carbón = combustible para fundir o ferro. Inventos + importantes:  a) Alto forno de Darby (1732)  uso de carbón de coque (hulla sen sulfuro), + calorífico.  b) Pudelaxe do ferro (Cort, 1783)  fundir e golpear ferro para eliminar escouras  ferro + puro.  c) Convertedor Bessemer (1856)  convertir ferro directamente en aceiro.
  • 22. Outros sectores industriais QUÍMICA METALÚRXICA CONSTRUCCIÓN
  • 23. Novos transportes - Construción ferrocarril a partir 3ª década do S. XIX  demanda de ferro e aceiro  transformación da siderurxia nun motor esencial da economía británica. - Invento fundamental = locomotora de Stephenson (1829)= máquina de vapor capaz de moverse sobre raís. - Vantaxes: capacidade de carga, rapidez, menor custo e maior seguridade  revolución nos transportes e relación estreita carbón (combustible tren) con ferro (mat. prima). - 1ª liña: Liverpool – Manchester. - Construcción ferrocarril en GB e Europa  movilización grandes capitais.
  • 24.
  • 25. O impulso do mercado
  • 29. LIBERALISMO ECONÓMICO E CAPITALISMO A. Smith Mercado: lei da Supremacía Non planificación oferta do individuo. nin intervención E da demanda. Interese persoal do Estado Lei da competencia  David Ricardo: salarios  Malthus: poboación
  • 30. Outro autor, David Ricardo  traballo = mercadoria + dentro do capitalismo e “lei natural do salario”  salario traballador = mínimo necesario para garantizar a súa subsistencia.
  • 31. Robert Malthus: coñecido pola súa teoría da poboación  existe desequilibrio entre crecemento de poboación e recursos (+ lento)  necesidade de  natalidade para reducir miseria.
  • 32. Capital, traballo e mercado - Liberalismo ec.  capitalismo = sistema ec. no que os medios de producción (fábricas, máquinas, stocks…) son propiedade privada. - Prop. privada está concentrada en moi poucas mans (burguesía=capitalistas)  maioría da poboación non ten propiedades, só a súa forza de traballo (proletariado), que vende a cambio dun salario. - Ademáis para que os capitalistas vivan das súas propiedades é necesario que os seus traballadores produzan + que o que gañan  excedente (plusvalía) que enriquece ao capitalista. - Capitalismo = sistema de iniciativa libre, non planificado, que busca o máximo beneficio individual e rixese polo libre xogo de oferta e demanda. - A falta de planificación  crises cíclicas (se repiten co tempo). Son crises de sobreproducción = crises que se producen por 1 exceso de roducción que é incapaz de absorver a demanda  productos en stock  caida prezos  beneficios   peche de empresas  paro aumenta.
  • 35. NOVOS MÉTODOS DE FINANCIAMENTO
  • 36. As consecuencias sociais O proceso de urbanización  A segregación urbana  A nova sociedade industrial  As mulleres na sociedade industrial
  • 37. O proceso de urbanización  Multiplicacióncrecemento (cadro pax. 34)  Emigración interior
  • 38.
  • 39. A segregación urbana Barrios obreiros Vs Barrios residenciais