SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayo de 2013
Prof. MSc. Carlos E. Rojas Chaves
¿Qué es Comportamiento Organizacional?
INTRODUCCIÓN
Concepto de Comportamiento OrganizacionalConcepto de Comportamiento Organizacional
Comportamiento
Organizacional (CO)
El comportamiento organizacional es
el estudio del comportamiento y de las
actitudes de las personas en el seno
de las organizaciones.
Se concentra en los factores que
determinan los comportamientos y las
actitudes que contribuyen a mejorar la
“cultura organizacional” en función de
propiciar mayor eficacia y eficiencia en
una organización
El remplazo de la intuición por el estudio
sistemático del Comportamiento Organizacional
El remplazo de la intuición por el estudio
sistemático del Comportamiento Organizacional
Todos somos estudiosos del
Comportamiento Organizacional.
Observamos las acciones de
otras personas e intentamos
inter­pretar porqué las personas
se comportan así.
Además, intentamos predecir lo
que podrían hacer en diferentes
circunstancias.
Objetivos del C.O.Objetivos del C.O.
Comportamientos de los individuos en una
organización que interesa explicar, predecir e
influir
* La productividad
* El ausentismo
* La rotación
Actitudes y Desempeño en la OrganizaciónActitudes y Desempeño en la Organización
 Actitudes:
 Se componen de tres
elementos:
 Actitudes que les interesa a
los gerentes o líderes son:
 La satisfacción por el trabajo
 El compromiso con la organización
 El compromiso individuo-grupo
Actitudes y Desempeño en la OrganizaciónActitudes y Desempeño en la Organización
1­ El componente cognoscitivo
Es el sector de opinión o de
creencia de la actitud. Por
ejemplo la creencia que
hombres y mujeres somos
iguales, es una opinión que
corresponde a este
componente.
Actitudes y Desempeño en la OrganizaciónActitudes y Desempeño en la Organización
Se refiere al sector emocional
o sentimental de la actitud.
Por ejemplo si una persona
dice: aprecio a mi jefe, porque
nos trata con respeto.
Actitudes y Desempeño en la OrganizaciónActitudes y Desempeño en la Organización
Se refiere a la intención de un
individuo, al comportarse de
cierto modo hacia una persona
o hacia un objeto. Por ejemplo
continuando con el ejemplo
anterior esa persona podría
invitar a una reunión para
agasajar a su jefe.
Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O.
Dinámicas de grupo
Equipos de trabajo
Comunicación
Poder
Conflicto
Comportamiento entre gruposSociología
Sicología Social
Antropología
Ciencia política
Teoría de la organización
Tecnología organizacional
Cambio organizacional
Cultura organizacional
Comportamiento del cambio
Actitud de cambio
Comunicación
Procesos de grupo
Toma de decisión de grupo
Valores comparativos
Actitudes comparativas
Análisis transcultural
Cultura organizacional
Ambiente organizacional
Conflicto
Políticas intraorganizacionales
Poder
Grupo
Sistema de
Organización
Sicología
Estudio del
Comportamiento
Organizacional
Individual
Aprendizaje
Motivación
Personalidad
Percepción
Entrenamiento
Eficacia del liderazgo
Satisfacción en el trabajo
Toma de decisiones individual
Evaluación del rendimiento
Medición de la actitud
Selección del empleado
Diseño del trabajo
Tensión del trabajo
Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O.
Psicología
La ciencia que busca medir, explicar y a veces cambiar el
comportamiento de los humanos y otros animales.
Aprendizaje
Motivación
Personalidad
Percepción
Entrenamiento
Eficacia del liderazgo
Satisfacción en el trabajo
Toma de decisiones
individual
Evaluación del rendimiento
Medición de la actitud
Selección del empleado
Diseño del trabajo
Tensión del trabajo
Cultura y comportamiento
Psicología
Individual
Sociología
El estudio de la gente en su relación con otros seres humanos.
Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O.
Dinámicas de grupo
Equipos de trabajo
Comunicación
Poder
Conflicto
Comportamiento entre grupos
Teoría de la organización
Tecnología organizacional
Cambio organizacional
Cultura organizacional
Grupo
Sociología
Sistema de
Organización
Psicología Social
Un área dentro de la psicología que mezcla los conceptos de la
psicología y de la sociología enfocándose en la influencia de
unas personas en otras
Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O.
GrupoPsicología Social
Comportamiento del cambio
Actitud de cambio
Comunicación
Procesos de grupo
Toma de decisión de grupo
Cultura Organizacional
Antropología
El estudio de las sociedades para aprender acerca de los
seres humanos y de sus actividades
Sistema de
Organización
Grupo
Antropología
Valores comparativos
Actitudes comparativas
Análisis transcultural
Cultura organizacional
Ambiente organizacional
Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O.
Ciencia política
El estudio del comportamiento de los individuos y
grupos dentro de un ambiente político.
Conflicto
Políticas intraorganizacionales
Poder
Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O.
Sistema de
Organización
Ciencia Política
Modelo de C.O. en AdministraciónModelo de C.O. en Administración
Nivel
Organizacional
Nivel de grupo
Nivel individual
Modelo:
Es una abstracción de
la realidad de las
organizaciones, y se
representa en forma
de tres variables que
intervienen en el
desarrollo de la
Cultura
Organizacional.
VariablesVariables
IndependientesIndependientes
VariablesVariables
IndependientesIndependientes
Nivel individualNivel individualNivel individualNivel individual
NivelNivel
organizacionalorganizacional
NivelNivel
organizacionalorganizacionalNivel GrupoNivel GrupoNivel GrupoNivel Grupo
Variables Independientes
Niveles de influencia del comportamiento organizacional que
afectan variables dependientes de las organizaciones.
Las Variables Independientes del Modelo de C.O.Las Variables Independientes del Modelo de C.O.
Las Variables Dependientes del Modelo de C.O.Las Variables Dependientes del Modelo de C.O.
Individuo
Variables dependientes
Niveles de resultados en el desarrollo organizacional,
afectadas por una o más variables independientes
Grupos
Productividad
Nivel de Productividad
La medición del desempeño que incluye la
eficiencia y la eficacia organizacional.
Eficacia
Capacidad de lograr metas en
forma efectiva.
Eficiencia
Capacidad de lograr metas al
menor costo.
Las Variables DependientesLas Variables Dependientes
Nivel de Ausentismo
La inasistencia o faltas al trabajo
Nivel de Rotación
Retiro voluntario o
involuntario de la
empresa/organización.
Las Variables DependientesLas Variables Dependientes
Nivel de Satisfacción en el trabajo
Una actitud general hacia el trabajo. La diferencia
entre la cantidad de recompensas que los trabajadores
reciben y la cantidad que ellos creen recibir.
Las Variables DependientesLas Variables Dependientes
Oportunidades del C.O.Oportunidades del C.O.
– Ayuda a utilizar métodos objetivos, a fin de
frenar los problemas relativos a las
necesidades de los individuos y a los intereses
de la organización, que suelen entrar en
conflicto.
– Ayuda a entender los nuevos avances en el
campo de las Organizaciones, lo que permite
mejorar las capacidades de las personas.
– Ayuda a evaluar la conducta de individuos y
grupos dentro de la estructura organizacional,
estableciendo una “cultura de organización”.
 Busca la mejora de procesos
– Procesos de calidad total
– Procesos de reingeniería
– Procesos de empoderamiento
 Busca la mejora de productos y servicios
– Expectativas de incremento en productos y servicios.
– Cultura para exigir mejores productos y servicios.
Retos del el C.O.Retos del el C.O.
 Mejoramiento de las habilidades
interpersonales.
 Facultamiento y empoderamiento de
las personas.
 Estimular la innovación y el cambio.
 Ver la organización como una red de
interacción social que suma
esfuerzos.
 Mejorar la Cultura de la Organización.
Lo que se pretende con el mejoramiento del C.O.Lo que se pretende con el mejoramiento del C.O.
Desarrollo de Caso
Análisis de Caso No. 1
Analizar su comportamiento a nivel de una
organización de trabajo
(Valor: 5%)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
Faride Barrios
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Elizabeth Huisa Veria
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
samiraboud
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
Javier Rivera Flores
 
1.1. introducción al comportamiento organizacional
1.1.  introducción al comportamiento organizacional1.1.  introducción al comportamiento organizacional
1.1. introducción al comportamiento organizacional
Erick Balam
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Daniel Chacon
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Felipe Roberto Mangani
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Adolfo Villatoro
 
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhhLas tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Cristian Salazar C.
 
Evolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos HumanosEvolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos Humanos
profgloria
 
Modelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacionalModelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacional
Yurley Xiomara Rojas Sanchez
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacionalguest74e1f
 
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento OrganizacionalCapitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento Organizacionalrommyvc
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacionalFelipe Torres
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Comportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organizaciónComportamiento humano en la organización
Comportamiento humano en la organización
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
Fundamentos del comportamiento individual - Grupo 1
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
1.1. introducción al comportamiento organizacional
1.1.  introducción al comportamiento organizacional1.1.  introducción al comportamiento organizacional
1.1. introducción al comportamiento organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhhLas tecnologías de información y su impacto en los rrhh
Las tecnologías de información y su impacto en los rrhh
 
Evolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos HumanosEvolucion de los Recursos Humanos
Evolucion de los Recursos Humanos
 
Modelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacionalModelos comportamiento organizacional
Modelos comportamiento organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento OrganizacionalCapitulo 1: Comportamiento Organizacional
Capitulo 1: Comportamiento Organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 

Destacado

50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
Alan Rodriguez
 
Intro A La Psic De La Comunicación
Intro A La Psic  De La ComunicaciónIntro A La Psic  De La Comunicación
Intro A La Psic De La ComunicaciónClara Luz Merchand
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ever Retuerto
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2acex
 
¿Qué es el comportamiento organizacional?
¿Qué es el comportamiento organizacional?¿Qué es el comportamiento organizacional?
¿Qué es el comportamiento organizacional?rommyvc
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
luis herice
 
¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?
Jannette Ramos
 
Definicion de Organizacion
Definicion de OrganizacionDefinicion de Organizacion
Definicion de OrganizacionNicolas Gutman
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacionalrena110
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
bacosta
 
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacionalUnidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Universidad José María Vargas
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional Fernando Avila
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalmatias vasquez
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacionaljimmyfavian
 
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividadEficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
nikolajevic2
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (20)

50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional50365999 comportamiento-organizacional
50365999 comportamiento-organizacional
 
Intro A La Psic De La Comunicación
Intro A La Psic  De La ComunicaciónIntro A La Psic  De La Comunicación
Intro A La Psic De La Comunicación
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
¿Qué es el comportamiento organizacional?
¿Qué es el comportamiento organizacional?¿Qué es el comportamiento organizacional?
¿Qué es el comportamiento organizacional?
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?¿Cómo entender el comportamiento individual?
¿Cómo entender el comportamiento individual?
 
Definicion de Organizacion
Definicion de OrganizacionDefinicion de Organizacion
Definicion de Organizacion
 
Comportamiento humano organ
Comportamiento humano organComportamiento humano organ
Comportamiento humano organ
 
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento OrganizacionalDesarrollo y Comportamiento Organizacional
Desarrollo y Comportamiento Organizacional
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacionalUnidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
Unidad 1: Caracterización del comportamiento organizacional
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
El comportamiento organizacional
El comportamiento organizacionalEl comportamiento organizacional
El comportamiento organizacional
 
Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional Diseño y estructura Organzacional
Diseño y estructura Organzacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Estructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño OrganizacionalEstructura y Diseño Organizacional
Estructura y Diseño Organizacional
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividadEficiencia, eficacia, efectividad y productividad
Eficiencia, eficacia, efectividad y productividad
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 

Similar a Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional

Cap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherineCap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherine
K-tty Naranjo
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Guadalupe_esca
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Uranio-235
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Veronica Mejia Gonzalez
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
metoj91892
 
Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401
Andrea Rodriguez
 
C. organizacional
C. organizacionalC. organizacional
C. organizacionalgregoria64
 
Presentación Primera actividad.pptx
Presentación Primera actividad.pptxPresentación Primera actividad.pptx
Presentación Primera actividad.pptx
luciacontreras26
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informaticaDamaris
 
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
PDVSA Petroleos de Venezuela S.A.
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
jeremizcopa1
 
Comportamiento Organizacional 1.pptx
Comportamiento Organizacional      1.pptxComportamiento Organizacional      1.pptx
Comportamiento Organizacional 1.pptx
AlbertoLopezPalafox1
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Raúl Rueda
 
Comportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torresComportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torres
Yesileth Torres Azuaje
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Iihudith1
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Emmanuel Rivera
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informaticaDamaris
 
C:\fakepath\comportamiento organizacional
C:\fakepath\comportamiento organizacionalC:\fakepath\comportamiento organizacional
C:\fakepath\comportamiento organizacionalrenzo2009
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura OrganizacionalNoslen Rodriguez
 

Similar a Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional (20)

Cap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherineCap 1 robbins naranjo katherine
Cap 1 robbins naranjo katherine
 
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.Presentacion Comportamiento Organizacional1.
Presentacion Comportamiento Organizacional1.
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
ITSF Comportamiento Humano
ITSF Comportamiento HumanoITSF Comportamiento Humano
ITSF Comportamiento Humano
 
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejíaComportamiento organizacional tema 1 y 2  lic. verónica mejía
Comportamiento organizacional tema 1 y 2 lic. verónica mejía
 
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptxClase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
Clase 1. Comportamiento Organizacional, definiciones y niveles.pptx
 
Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401Andrearodriguez4401
Andrearodriguez4401
 
C. organizacional
C. organizacionalC. organizacional
C. organizacional
 
Presentación Primera actividad.pptx
Presentación Primera actividad.pptxPresentación Primera actividad.pptx
Presentación Primera actividad.pptx
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011Comportamiento Organizacional Robbins 2011
Comportamiento Organizacional Robbins 2011
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
Comportamiento Organizacional 1.pptx
Comportamiento Organizacional      1.pptxComportamiento Organizacional      1.pptx
Comportamiento Organizacional 1.pptx
 
Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización Comportamiento en la Organización
Comportamiento en la Organización
 
Comportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torresComportamiento organizacional yesileth torres
Comportamiento organizacional yesileth torres
 
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y IiMary Ramirez. Unidad I Y Ii
Mary Ramirez. Unidad I Y Ii
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Taller de informatica
Taller de informaticaTaller de informatica
Taller de informatica
 
C:\fakepath\comportamiento organizacional
C:\fakepath\comportamiento organizacionalC:\fakepath\comportamiento organizacional
C:\fakepath\comportamiento organizacional
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
 

Sesión 1 introducción al comportamiento organizacional

  • 1. Mayo de 2013 Prof. MSc. Carlos E. Rojas Chaves
  • 2. ¿Qué es Comportamiento Organizacional? INTRODUCCIÓN
  • 3. Concepto de Comportamiento OrganizacionalConcepto de Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional (CO) El comportamiento organizacional es el estudio del comportamiento y de las actitudes de las personas en el seno de las organizaciones. Se concentra en los factores que determinan los comportamientos y las actitudes que contribuyen a mejorar la “cultura organizacional” en función de propiciar mayor eficacia y eficiencia en una organización
  • 4. El remplazo de la intuición por el estudio sistemático del Comportamiento Organizacional El remplazo de la intuición por el estudio sistemático del Comportamiento Organizacional Todos somos estudiosos del Comportamiento Organizacional. Observamos las acciones de otras personas e intentamos inter­pretar porqué las personas se comportan así. Además, intentamos predecir lo que podrían hacer en diferentes circunstancias.
  • 5. Objetivos del C.O.Objetivos del C.O. Comportamientos de los individuos en una organización que interesa explicar, predecir e influir * La productividad * El ausentismo * La rotación
  • 6. Actitudes y Desempeño en la OrganizaciónActitudes y Desempeño en la Organización  Actitudes:  Se componen de tres elementos:  Actitudes que les interesa a los gerentes o líderes son:  La satisfacción por el trabajo  El compromiso con la organización  El compromiso individuo-grupo
  • 7. Actitudes y Desempeño en la OrganizaciónActitudes y Desempeño en la Organización 1­ El componente cognoscitivo Es el sector de opinión o de creencia de la actitud. Por ejemplo la creencia que hombres y mujeres somos iguales, es una opinión que corresponde a este componente.
  • 8. Actitudes y Desempeño en la OrganizaciónActitudes y Desempeño en la Organización Se refiere al sector emocional o sentimental de la actitud. Por ejemplo si una persona dice: aprecio a mi jefe, porque nos trata con respeto.
  • 9. Actitudes y Desempeño en la OrganizaciónActitudes y Desempeño en la Organización Se refiere a la intención de un individuo, al comportarse de cierto modo hacia una persona o hacia un objeto. Por ejemplo continuando con el ejemplo anterior esa persona podría invitar a una reunión para agasajar a su jefe.
  • 10. Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O. Dinámicas de grupo Equipos de trabajo Comunicación Poder Conflicto Comportamiento entre gruposSociología Sicología Social Antropología Ciencia política Teoría de la organización Tecnología organizacional Cambio organizacional Cultura organizacional Comportamiento del cambio Actitud de cambio Comunicación Procesos de grupo Toma de decisión de grupo Valores comparativos Actitudes comparativas Análisis transcultural Cultura organizacional Ambiente organizacional Conflicto Políticas intraorganizacionales Poder Grupo Sistema de Organización Sicología Estudio del Comportamiento Organizacional Individual Aprendizaje Motivación Personalidad Percepción Entrenamiento Eficacia del liderazgo Satisfacción en el trabajo Toma de decisiones individual Evaluación del rendimiento Medición de la actitud Selección del empleado Diseño del trabajo Tensión del trabajo
  • 11. Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O. Psicología La ciencia que busca medir, explicar y a veces cambiar el comportamiento de los humanos y otros animales. Aprendizaje Motivación Personalidad Percepción Entrenamiento Eficacia del liderazgo Satisfacción en el trabajo Toma de decisiones individual Evaluación del rendimiento Medición de la actitud Selección del empleado Diseño del trabajo Tensión del trabajo Cultura y comportamiento Psicología Individual
  • 12. Sociología El estudio de la gente en su relación con otros seres humanos. Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O. Dinámicas de grupo Equipos de trabajo Comunicación Poder Conflicto Comportamiento entre grupos Teoría de la organización Tecnología organizacional Cambio organizacional Cultura organizacional Grupo Sociología Sistema de Organización
  • 13. Psicología Social Un área dentro de la psicología que mezcla los conceptos de la psicología y de la sociología enfocándose en la influencia de unas personas en otras Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O. GrupoPsicología Social Comportamiento del cambio Actitud de cambio Comunicación Procesos de grupo Toma de decisión de grupo Cultura Organizacional
  • 14. Antropología El estudio de las sociedades para aprender acerca de los seres humanos y de sus actividades Sistema de Organización Grupo Antropología Valores comparativos Actitudes comparativas Análisis transcultural Cultura organizacional Ambiente organizacional Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O.
  • 15. Ciencia política El estudio del comportamiento de los individuos y grupos dentro de un ambiente político. Conflicto Políticas intraorganizacionales Poder Disciplinas que contribuyen al C.O.Disciplinas que contribuyen al C.O. Sistema de Organización Ciencia Política
  • 16. Modelo de C.O. en AdministraciónModelo de C.O. en Administración Nivel Organizacional Nivel de grupo Nivel individual Modelo: Es una abstracción de la realidad de las organizaciones, y se representa en forma de tres variables que intervienen en el desarrollo de la Cultura Organizacional.
  • 17. VariablesVariables IndependientesIndependientes VariablesVariables IndependientesIndependientes Nivel individualNivel individualNivel individualNivel individual NivelNivel organizacionalorganizacional NivelNivel organizacionalorganizacionalNivel GrupoNivel GrupoNivel GrupoNivel Grupo Variables Independientes Niveles de influencia del comportamiento organizacional que afectan variables dependientes de las organizaciones. Las Variables Independientes del Modelo de C.O.Las Variables Independientes del Modelo de C.O.
  • 18. Las Variables Dependientes del Modelo de C.O.Las Variables Dependientes del Modelo de C.O. Individuo Variables dependientes Niveles de resultados en el desarrollo organizacional, afectadas por una o más variables independientes Grupos Productividad
  • 19. Nivel de Productividad La medición del desempeño que incluye la eficiencia y la eficacia organizacional. Eficacia Capacidad de lograr metas en forma efectiva. Eficiencia Capacidad de lograr metas al menor costo. Las Variables DependientesLas Variables Dependientes
  • 20. Nivel de Ausentismo La inasistencia o faltas al trabajo Nivel de Rotación Retiro voluntario o involuntario de la empresa/organización. Las Variables DependientesLas Variables Dependientes
  • 21. Nivel de Satisfacción en el trabajo Una actitud general hacia el trabajo. La diferencia entre la cantidad de recompensas que los trabajadores reciben y la cantidad que ellos creen recibir. Las Variables DependientesLas Variables Dependientes
  • 22. Oportunidades del C.O.Oportunidades del C.O. – Ayuda a utilizar métodos objetivos, a fin de frenar los problemas relativos a las necesidades de los individuos y a los intereses de la organización, que suelen entrar en conflicto. – Ayuda a entender los nuevos avances en el campo de las Organizaciones, lo que permite mejorar las capacidades de las personas. – Ayuda a evaluar la conducta de individuos y grupos dentro de la estructura organizacional, estableciendo una “cultura de organización”.
  • 23.  Busca la mejora de procesos – Procesos de calidad total – Procesos de reingeniería – Procesos de empoderamiento  Busca la mejora de productos y servicios – Expectativas de incremento en productos y servicios. – Cultura para exigir mejores productos y servicios. Retos del el C.O.Retos del el C.O.
  • 24.  Mejoramiento de las habilidades interpersonales.  Facultamiento y empoderamiento de las personas.  Estimular la innovación y el cambio.  Ver la organización como una red de interacción social que suma esfuerzos.  Mejorar la Cultura de la Organización. Lo que se pretende con el mejoramiento del C.O.Lo que se pretende con el mejoramiento del C.O.
  • 25. Desarrollo de Caso Análisis de Caso No. 1 Analizar su comportamiento a nivel de una organización de trabajo (Valor: 5%)