SlideShare una empresa de Scribd logo
14	 COLEGIOS LUNES, 11 de febrero de 2013
abc.es
Unaalimentaciónsanasehaconvertidoenuna«asignatura»
fundamental,cadavezmástutelada
por FELIPE OÑATE
MADRID
C
ada vez resulta más raro
encontrarse fritos como
platoprincipalenelcome-
dor de un colegio, prácti-
ca que no era muy extra-
ña hace poco tiempo. En
este sentido, mucho ha tenido que ver
la inclusión del dietista-nutricionista
en la elaboración de los menús, ya que
existe una mayor concienciación de los
sectores implicados en la alimentación
escolar». Estas palabras del dietista-
nutricionista Pablo A. López Cáceres
ratifican cómo el comedor del colegio
se ha convertido, cada vez más, en un
espacioenelquelaalimentaciónsellega
a cuidar más que en las propias casas.
Sabores, texturas, incluso colores que
invitan a los niños de disfrutar de una
comida sana.
Enmuchoscasos,losniñosdisfrutan
de una dieta más variada que en la de
sus propias casas, con notificaciones
del menú de cada mes y un equilibrio
entre los grupos de alimentos que, eso
sí, siguen luchando contra la pertinaz
resistencia del alumnado a alimentos
tan recomendables como verduras o
legumbres.      
La importancia del
comedor escolar
Los comedores escolares también «educan» el gusto y costumbres de los niños
Progreso
«Existe una mayor
concienciación de los
sectores implicados en la
alimentación escolar»
(Pablo A. López,
dietista-nutricionista)
Campañas
institucionales
Eldietista-nutricionistaPablo
A.Lópeznoshablasobreel
apoyoinstitucionalalos
menússaludablesdelos
comedoresescolares:«Tanto
porpartedelestadocomode
lasautonomías,sehan
elaboradounaseriede
proyectosquepermiten
mejorarlaalimentacióndelos
comedoresescolares.Puedo
destacarlaestrategiaNAOSa
nivelestataloelprogramade
comedoresescolaresdela
ComunidaddeMadrid».
Educamosalumnosfelices
para unavidaconvalores
El Colegio Santa Gema Galgani es
un centro educativo mixto, privado-
concertado, de inspiración humanista
cristiana y con una experiencia de más
de 40 años. Nuestro modelo quiere fo-
mentar una persona veraz, respetuo-
sa, capacitada para la crítica y amante
de la responsabilidad, el esfuerzo y el
trabajo bien hecho. Defendemos una
educación integral, porque abarca
COLEGIO
SANTA GEMA GALGANI
todos los aspectos que conforman la
personalidad (académicos, humanos
y espirituales) e integradora, porque
queremos que, desde un año hasta la
Universidad o Formación Profesional,
haya coherencia entre los contenidos
y los valores que impartimos.
Inspirados en la formación de perso-
nas para el hoy y para el futuro, la in-
novación y la mejora continua están
presentes en las aulas. Profesionales
altamente cualificados y comprome-
tidos con nuestro ideario apoyan al
alumno para hacerle partícipe y res-
ponsable de su propia educación con
ilusión y alegría.
Un modelo educativo basado en la
Persona, Bilingüismo en inglés desde
los 3 años, Formación en tecnologías
de la información desde la Educación
ficha técnica
Dirección: C/ Escalona, 59 (28024 Madrid)
Teléfono: 91 711 50 93
Web: www.colegio-santagema.es
E-mail: info@colegio-santagema.es
Niveles educativos: Infantil (desde 1 a 5
años), Primaria, E.S.O., Bachillerato y Forma-
ción Profesional.
Número alumnos: 800. Año de creación: 1967
COLEGIO SANTA
GEMA GALGANI
Un ejemplo de cocina especializada
esCocinasCentrales,S.A.,quellevamás
de 25 años prestando el servicio de co-
medor en colectividades escolares, con
servicio a más de 70 colegios en la Co-
munidad de Madrid. Carlos Gorozarri,
sudirectorcomercial,nosdetallacómo
tienen que vigilar al detalle la distribu-
cióndealimentos,conunespecialtacto
dadasu«clientela».Porejemplo,conlas
verduras:«Suministramosunaracióny
media  al día, aunque el 20% solo como
plato principal y el 80%  como guarni-
ciones y condimentaciones… para no
cansar a los niños». En cuanto a las
patatas, pastas y al arroz, comparten
dosificación un cuarto de ración al día,
en el caso de las primeras repartidas
la mitad como plato principal y la otra
mitad como guarnición, casi siempre
hervidas o al horno.
¿Ysihablamosdecantidades?López
destaca: «La diferenciación principal
está en la ración de alimento. Un niño
de6añosnecesitaaproximadamentela
mitaddelaracióndeunadultoycon12
añoseljovenpuedecomerperfectamen-
telamismacantidadqueunmayor.Por
lodemás,laalimentacióndeunescolar
de 6 y 12 años no tiene que ser muy dis-
tinta a la de un adulto»
Infantil, Aulas equipadas con tecno-
logía digital, Metodología basada en
inteligencias múltiples, Fomento de
la actividad física y el deporte y la ex-
periencia de más de 40 años educando
son nuestra garantía de éxito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salida pedagogica
Salida pedagogicaSalida pedagogica
Salida pedagogica
유미 송
 
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdfRINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
Cristian682409
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
Ana Gissela López gonzalez
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
AnaluviRe
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Mies Infa
 
Modelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglésModelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglés
Evelin Capilla
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
MEP
 
Cuento eje las siete cabritas
Cuento eje  las siete cabritasCuento eje  las siete cabritas
Cuento eje las siete cabritas
Carla Saravia
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Rosa Paredes Muñoz
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
eugeselene
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
gene0307
 
La jornada diaria .......
La jornada diaria .......La jornada diaria .......
La jornada diaria .......
Evelyn Cepeda
 
PLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdfPLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdf
LadymLoayzaOrellana
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
LilianaArias1979
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
olga del pilar arratia erices
 
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial   Mafer MoreiraDiseño curricular para la educación inicial   Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Mafercita Moreira
 
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
Carmen Gladys Aliaga Arroyo
 
Rincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizajeRincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizaje
Verito Solis
 
Programa de Educación Especial
Programa de Educación EspecialPrograma de Educación Especial
Programa de Educación Especial
Nayar Sartiaguin
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 

La actualidad más candente (20)

Salida pedagogica
Salida pedagogicaSalida pedagogica
Salida pedagogica
 
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdfRINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
 
Educar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad culturalEducar en la diversidad cultural
Educar en la diversidad cultural
 
Rincon de construccion
Rincon de construccionRincon de construccion
Rincon de construccion
 
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnhTema3 modalidades de atención cibv cnh
Tema3 modalidades de atención cibv cnh
 
Modelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglésModelos de enseñanza en el inglés
Modelos de enseñanza en el inglés
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuento eje las siete cabritas
Cuento eje  las siete cabritasCuento eje  las siete cabritas
Cuento eje las siete cabritas
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicialTécnicas grafo plásticas en el nivel inicial
Técnicas grafo plásticas en el nivel inicial
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
 
La jornada diaria .......
La jornada diaria .......La jornada diaria .......
La jornada diaria .......
 
PLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdfPLANIFICACION # 17.pdf
PLANIFICACION # 17.pdf
 
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
Currículo de Educación Inicial del Ecuador 2014
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial   Mafer MoreiraDiseño curricular para la educación inicial   Mafer Moreira
Diseño curricular para la educación inicial Mafer Moreira
 
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
Programa de juegos de razonamiento lógico para estimular las operaciones conc...
 
Rincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizajeRincones de-aprendizaje
Rincones de-aprendizaje
 
Programa de Educación Especial
Programa de Educación EspecialPrograma de Educación Especial
Programa de Educación Especial
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 

Destacado

Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Colegio Agustín Gericó
 
Comedor
ComedorComedor
Normas de convivencia del comedor
Normas de convivencia del comedorNormas de convivencia del comedor
Normas de convivencia del comedor
Diana Savmed
 
Normativa vigente comedor
Normativa vigente comedorNormativa vigente comedor
Normativa vigente comedor
mipasquau
 
Factores y circunstancias que influyen en la experiencia del comer en la esc...
Factores y circunstancias que influyen en la  experiencia del comer en la esc...Factores y circunstancias que influyen en la  experiencia del comer en la esc...
Factores y circunstancias que influyen en la experiencia del comer en la esc...
FAO
 
Normativa del comedor- Colegio Sansueña
Normativa del comedor- Colegio Sansueña Normativa del comedor- Colegio Sansueña
Normativa del comedor- Colegio Sansueña
Cristina Gil Gil
 
Normas Funcionamiento Del Comedor Escolar
Normas Funcionamiento Del Comedor EscolarNormas Funcionamiento Del Comedor Escolar
Normas Funcionamiento Del Comedor Escolar
ceip historiador diago
 
Normas del Comedor
Normas del ComedorNormas del Comedor
Normas del Comedor
Sergio Gonzalez
 
ENCUESTA DEL COMEDOR
ENCUESTA DEL COMEDORENCUESTA DEL COMEDOR
ENCUESTA DEL COMEDOR
laboratoriogf
 
Proyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedorProyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedor
patriamine
 
Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
yeimy johana morales
 
Plan comedor escolar
Plan comedor escolarPlan comedor escolar
Plan comedor escolar
Francisco Martín Ruiz
 
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Universidad de Oviedo
 

Destacado (13)

Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
Proyecto Comedor Escolar 2013-2014
 
Comedor
ComedorComedor
Comedor
 
Normas de convivencia del comedor
Normas de convivencia del comedorNormas de convivencia del comedor
Normas de convivencia del comedor
 
Normativa vigente comedor
Normativa vigente comedorNormativa vigente comedor
Normativa vigente comedor
 
Factores y circunstancias que influyen en la experiencia del comer en la esc...
Factores y circunstancias que influyen en la  experiencia del comer en la esc...Factores y circunstancias que influyen en la  experiencia del comer en la esc...
Factores y circunstancias que influyen en la experiencia del comer en la esc...
 
Normativa del comedor- Colegio Sansueña
Normativa del comedor- Colegio Sansueña Normativa del comedor- Colegio Sansueña
Normativa del comedor- Colegio Sansueña
 
Normas Funcionamiento Del Comedor Escolar
Normas Funcionamiento Del Comedor EscolarNormas Funcionamiento Del Comedor Escolar
Normas Funcionamiento Del Comedor Escolar
 
Normas del Comedor
Normas del ComedorNormas del Comedor
Normas del Comedor
 
ENCUESTA DEL COMEDOR
ENCUESTA DEL COMEDORENCUESTA DEL COMEDOR
ENCUESTA DEL COMEDOR
 
Proyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedorProyecto educativo de comedor
Proyecto educativo de comedor
 
Proyecto comedor
Proyecto comedorProyecto comedor
Proyecto comedor
 
Plan comedor escolar
Plan comedor escolarPlan comedor escolar
Plan comedor escolar
 
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
 

Similar a La importancia del comedor escolar

Giordano. informe institucional
Giordano. informe institucionalGiordano. informe institucional
Giordano. informe institucional
Andrea Giordano
 
Giordano. informe institucional
Giordano. informe institucionalGiordano. informe institucional
Giordano. informe institucional
Andrea Giordano
 
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docxPROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
MaiteSpindola1
 
Información 1ºa de educación primaria
Información 1ºa de educación primariaInformación 1ºa de educación primaria
Información 1ºa de educación primaria
diegoprofessor
 
Informe Institucional
Informe InstitucionalInforme Institucional
Informe Institucional
Andrea Giordano
 
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 19 20
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 19 20Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 19 20
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 19 20
lolijoseeduca
 
Jornadas puertas abiertas EEI Los Puertos
Jornadas puertas abiertas EEI Los PuertosJornadas puertas abiertas EEI Los Puertos
Jornadas puertas abiertas EEI Los Puertos
Darío Gil Cabanas
 
Monitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfMonitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdf
inspo3
 
Boletin digital y cronograma- Enero y febrero 2015
Boletin digital y cronograma- Enero y febrero 2015Boletin digital y cronograma- Enero y febrero 2015
Boletin digital y cronograma- Enero y febrero 2015
Colegio Campestre Horizontes
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
blogverde
 
Anuario colegio paula jaraquemada 2013
Anuario colegio paula jaraquemada 2013Anuario colegio paula jaraquemada 2013
Anuario colegio paula jaraquemada 2013
Ramon Cortes
 
Puertas Abiertas. Colegio Hogar Buen Consejo. Pozuelo de Alarcón. Madrid
Puertas Abiertas. Colegio Hogar Buen Consejo. Pozuelo de Alarcón. MadridPuertas Abiertas. Colegio Hogar Buen Consejo. Pozuelo de Alarcón. Madrid
Puertas Abiertas. Colegio Hogar Buen Consejo. Pozuelo de Alarcón. Madrid
Salvador Sánchez
 
MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR
CEIPNejapa
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
Marisol Diaz Serrano
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
Susana Gomez
 
Ceip Carrasco Alcalde
Ceip Carrasco Alcalde Ceip Carrasco Alcalde
Ceip Carrasco Alcalde
Estanis888
 
Proyecto de Pedagógico de Aula PPA
Proyecto de Pedagógico de Aula PPAProyecto de Pedagógico de Aula PPA
Proyecto de Pedagógico de Aula PPA
Diego Espinosa Agronomo
 
Presentación lady gladys shortened
Presentación lady gladys   shortenedPresentación lady gladys   shortened
Presentación lady gladys shortened
abundantfreedom
 
Presentación puertas abiertas 15
Presentación puertas abiertas 15Presentación puertas abiertas 15
Presentación puertas abiertas 15
ceipleonfelipe
 
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Raquel Rodríguez Cuevas
 

Similar a La importancia del comedor escolar (20)

Giordano. informe institucional
Giordano. informe institucionalGiordano. informe institucional
Giordano. informe institucional
 
Giordano. informe institucional
Giordano. informe institucionalGiordano. informe institucional
Giordano. informe institucional
 
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docxPROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
PROYECTO - GASTRONOMIA (1).docx
 
Información 1ºa de educación primaria
Información 1ºa de educación primariaInformación 1ºa de educación primaria
Información 1ºa de educación primaria
 
Informe Institucional
Informe InstitucionalInforme Institucional
Informe Institucional
 
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 19 20
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 19 20Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 19 20
Memoria comedor ceip. 6 de diciembre 19 20
 
Jornadas puertas abiertas EEI Los Puertos
Jornadas puertas abiertas EEI Los PuertosJornadas puertas abiertas EEI Los Puertos
Jornadas puertas abiertas EEI Los Puertos
 
Monitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdfMonitor de comedor escolar.pdf
Monitor de comedor escolar.pdf
 
Boletin digital y cronograma- Enero y febrero 2015
Boletin digital y cronograma- Enero y febrero 2015Boletin digital y cronograma- Enero y febrero 2015
Boletin digital y cronograma- Enero y febrero 2015
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Anuario colegio paula jaraquemada 2013
Anuario colegio paula jaraquemada 2013Anuario colegio paula jaraquemada 2013
Anuario colegio paula jaraquemada 2013
 
Puertas Abiertas. Colegio Hogar Buen Consejo. Pozuelo de Alarcón. Madrid
Puertas Abiertas. Colegio Hogar Buen Consejo. Pozuelo de Alarcón. MadridPuertas Abiertas. Colegio Hogar Buen Consejo. Pozuelo de Alarcón. Madrid
Puertas Abiertas. Colegio Hogar Buen Consejo. Pozuelo de Alarcón. Madrid
 
MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR MEMORIA COMEDOR
MEMORIA COMEDOR
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Pedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y CurriculumPedagogia Y Curriculum
Pedagogia Y Curriculum
 
Ceip Carrasco Alcalde
Ceip Carrasco Alcalde Ceip Carrasco Alcalde
Ceip Carrasco Alcalde
 
Proyecto de Pedagógico de Aula PPA
Proyecto de Pedagógico de Aula PPAProyecto de Pedagógico de Aula PPA
Proyecto de Pedagógico de Aula PPA
 
Presentación lady gladys shortened
Presentación lady gladys   shortenedPresentación lady gladys   shortened
Presentación lady gladys shortened
 
Presentación puertas abiertas 15
Presentación puertas abiertas 15Presentación puertas abiertas 15
Presentación puertas abiertas 15
 
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
Proyectoglobaldemodificacindejornada 120201051949-phpapp01
 

La importancia del comedor escolar

  • 1. 14 COLEGIOS LUNES, 11 de febrero de 2013 abc.es Unaalimentaciónsanasehaconvertidoenuna«asignatura» fundamental,cadavezmástutelada por FELIPE OÑATE MADRID C ada vez resulta más raro encontrarse fritos como platoprincipalenelcome- dor de un colegio, prácti- ca que no era muy extra- ña hace poco tiempo. En este sentido, mucho ha tenido que ver la inclusión del dietista-nutricionista en la elaboración de los menús, ya que existe una mayor concienciación de los sectores implicados en la alimentación escolar». Estas palabras del dietista- nutricionista Pablo A. López Cáceres ratifican cómo el comedor del colegio se ha convertido, cada vez más, en un espacioenelquelaalimentaciónsellega a cuidar más que en las propias casas. Sabores, texturas, incluso colores que invitan a los niños de disfrutar de una comida sana. Enmuchoscasos,losniñosdisfrutan de una dieta más variada que en la de sus propias casas, con notificaciones del menú de cada mes y un equilibrio entre los grupos de alimentos que, eso sí, siguen luchando contra la pertinaz resistencia del alumnado a alimentos tan recomendables como verduras o legumbres.       La importancia del comedor escolar Los comedores escolares también «educan» el gusto y costumbres de los niños Progreso «Existe una mayor concienciación de los sectores implicados en la alimentación escolar» (Pablo A. López, dietista-nutricionista) Campañas institucionales Eldietista-nutricionistaPablo A.Lópeznoshablasobreel apoyoinstitucionalalos menússaludablesdelos comedoresescolares:«Tanto porpartedelestadocomode lasautonomías,sehan elaboradounaseriede proyectosquepermiten mejorarlaalimentacióndelos comedoresescolares.Puedo destacarlaestrategiaNAOSa nivelestataloelprogramade comedoresescolaresdela ComunidaddeMadrid». Educamosalumnosfelices para unavidaconvalores El Colegio Santa Gema Galgani es un centro educativo mixto, privado- concertado, de inspiración humanista cristiana y con una experiencia de más de 40 años. Nuestro modelo quiere fo- mentar una persona veraz, respetuo- sa, capacitada para la crítica y amante de la responsabilidad, el esfuerzo y el trabajo bien hecho. Defendemos una educación integral, porque abarca COLEGIO SANTA GEMA GALGANI todos los aspectos que conforman la personalidad (académicos, humanos y espirituales) e integradora, porque queremos que, desde un año hasta la Universidad o Formación Profesional, haya coherencia entre los contenidos y los valores que impartimos. Inspirados en la formación de perso- nas para el hoy y para el futuro, la in- novación y la mejora continua están presentes en las aulas. Profesionales altamente cualificados y comprome- tidos con nuestro ideario apoyan al alumno para hacerle partícipe y res- ponsable de su propia educación con ilusión y alegría. Un modelo educativo basado en la Persona, Bilingüismo en inglés desde los 3 años, Formación en tecnologías de la información desde la Educación ficha técnica Dirección: C/ Escalona, 59 (28024 Madrid) Teléfono: 91 711 50 93 Web: www.colegio-santagema.es E-mail: info@colegio-santagema.es Niveles educativos: Infantil (desde 1 a 5 años), Primaria, E.S.O., Bachillerato y Forma- ción Profesional. Número alumnos: 800. Año de creación: 1967 COLEGIO SANTA GEMA GALGANI Un ejemplo de cocina especializada esCocinasCentrales,S.A.,quellevamás de 25 años prestando el servicio de co- medor en colectividades escolares, con servicio a más de 70 colegios en la Co- munidad de Madrid. Carlos Gorozarri, sudirectorcomercial,nosdetallacómo tienen que vigilar al detalle la distribu- cióndealimentos,conunespecialtacto dadasu«clientela».Porejemplo,conlas verduras:«Suministramosunaracióny media  al día, aunque el 20% solo como plato principal y el 80%  como guarni- ciones y condimentaciones… para no cansar a los niños». En cuanto a las patatas, pastas y al arroz, comparten dosificación un cuarto de ración al día, en el caso de las primeras repartidas la mitad como plato principal y la otra mitad como guarnición, casi siempre hervidas o al horno. ¿Ysihablamosdecantidades?López destaca: «La diferenciación principal está en la ración de alimento. Un niño de6añosnecesitaaproximadamentela mitaddelaracióndeunadultoycon12 añoseljovenpuedecomerperfectamen- telamismacantidadqueunmayor.Por lodemás,laalimentacióndeunescolar de 6 y 12 años no tiene que ser muy dis- tinta a la de un adulto» Infantil, Aulas equipadas con tecno- logía digital, Metodología basada en inteligencias múltiples, Fomento de la actividad física y el deporte y la ex- periencia de más de 40 años educando son nuestra garantía de éxito.