SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa
“Remigio Crespo Toral” AÑO LECTIVO
2022 - 2023
SEMANA # 18
ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN SEMANAL DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PARA EDUCACION INICIAL Y PREPARATORIA OFERTA ORDINARIA
1. Datos Informativos
Quimestre Primer Quimestre Área: CONVIVENCIA/EXPRESIÓN CORPORAL Y MOTRICIDAD/EXPRESIÓN
ARTÍSTICA/IDENTIDAD Y AUTONOMIA
Docente: Lic. Lady Loaiza Orellana Año de Básica / Curso: PRIMER GRADO E.G. B
Fecha de inicio: 05 de Septiembre del 2022 Fecha de Finalización: 09 de Septiembre del 2022
Objetivo: Disfrutar construyendo y creando con movimientos de izquierda a derecha vamos a recrear, compartiendo con
nuestros nuevos amigos historietas, cuentos, dramas, canciones, rimas, adivinanzas y mucho más. Beneficiándonos
juntos niñas, niños familia y docentes.
ELEMENTO INTEGRADOR Canción infantil- Colores del arcoíris-Todo saldrá bien
https://www.youtube.com/watch?v=65uVBc6YKmQ
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ¡LOS COLORES DEL ARCO IRIS!
Ejes transversales Socioemocional
2. Planificación
AMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE
EVALUACION
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
M.1.4.1. Reconocer los
colores primarios: rojo,
amarillo y azul; los
colores blanco y negro
y los colores
secundarios, en objetos
del entorno.
.
LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022.
Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo.
Escuchar y memorizar la canción del arco iris- “Todo estará
bien”
https://www.youtube.com/watch?v=65uVBc6YKmQ
Dialogar acerca del video, respondiendo preguntas
✓ ¿Cómo se llamaba la canción?
✓ ¿Cuál es el color del amor?
✓ ¿Recuerdan el color de la amistad?
✓ ¿Para que llevo el amarillo?
Tecnológico Videos
Cartulina
Pincel
Pinturas
Caja de cartón
Marcadores
Cinta de embalaje
Cartulina
Algodón
Papel crepe
Goma
Textos
1 vaso grande
I.M.1.1.1. Compara y
distingue objetos según su
color, tamaño, longitud,
textura y forma en
situaciones cotidianas.
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN CULTURAL
Y ARTÍSTICA
ECA.1.6.2 Utilizar la
expresión gráfica o
plástica como recursos
para la expresión libre
del yo y de la historia
personal de cada uno.
(En Educación Cultural
y Artística ECA.1.1.4.)
ECA.1.1.8. Practicar
juegos de luces y
sombras, juegos en el
espejo y otras
actividades lúdicas que
den lugar al encuentro
con la imagen propia.
✓ ¿Cuál es el color de la paz?
✓ ¿Recuerdan los colores que nombraba la canción?
Reconocer los colores del arco iris en imágenes y objetos que
estén en el aula.
Identificar colores primarios y secundarios en un arco iris que
presentará la docente;
¿Cómo realizar un arco iris líquido?
Enlace guía para la docente
https://www.youtube.com/watch?v=fSAPPblunPM
Mencionar los materiales y manos a la obra con nuestro súper
experimento.
Realizar la página 52 de cuentos infantiles.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA
PROYECTO ARTÌSTICO DE ARTES PLÀSTICAS
Fabricar una caja mágica en la que los niños descubrirán un
arcoíris
Enlace guía para la docente
https://www.facebook.com/watch/?ref=saved&v=73797828722334
0
Repetir los colores del arco iris, mientras van elaborando la
siguiente manualidad de sol y arcoíris.
1 vaso pequeño
Detergente liquido
de lavar platos,
color azul.
Miel de abeja
Colorante
alimentario
Alcohol
aceite
I.ECA.1.1.1. Explora y
representa corporal,
musical, gráfica o
verbalmente ideas,
sentimientos o emociones
de forma libre y
espontánea.
I.ECA.1.3.2. Intuye las
posibilidades del propio
cuerpo en actividades de
movimiento y de juego
dramático.
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
M.1.4.19. Reconocer
cuerpos geométricos en
objetos del entorno.
MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022.
Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo.
Observar video de “Cuerpos geométricos”
https://www.youtube.com/watch?v=5GLduNQ5kA4
Tecnológico Videos
Laminas
Balones
Cuentas de colores
Lana
Tijera
I.M.1.3.1. Encuentra, en
el entorno y en elementos
de su uso personal, objetos
que contienen o son
semejantes a los cuerpos,
los selecciona de acuerdo
EDUCACIÓN FÍSICA
EDUCACIÓN CULTURAL
Y ARTÍSTICA
EF.1.5.1. Reconocer y
explorar las diferentes
características y
posibilidades de
movimiento de las
partes y segmentos del
propio cuerpo, durante
la realización de
diversas prácticas
corporales.
ECA.1.1.4. Utilizar la
expresión gráfica o
plástica como recurso
para la expresión libre
del yo, de la historia
personal de cada uno.
Manifestar la diferencia entre los cuerpos geométricos y las
figuras geométricas a través de imágenes u objetos del aula.
Buscar objetos del entorno y asociarlos a los cuerpos
geométricos.
Realizar las páginas 74 y 75 del texto integrado (Cuerpos
geométricos).
Observar el video “Ejercicios de coordinación motriz con balón
de niños para niños - Óculo Manual y psicomotricidad”:
https://www.youtube.com/watch?v=4VlaeZsli_k
Ejecutar los ejercicios que plantea el video con indicaciones de
la docente. (Solicitar a cada niño traer una pelota).
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA
PROYECTO ARTÌSTICO DE ARTES PLÀSTICAS
Escuchar la leyenda del arco iris.
https://www.youtube.com/watch?v=y3RmWavUMk4
Dialogar sobre lo escuchado en la leyenda.
Hacer pulseras o collar de arco iris, con material reciclado (Lana,
fundas de plástico, tiras de botellas de plástico, sorbetes, cuentas
de colores etc.) o cereales y malvaviscos (Técnica del ensartado)
Textos a su interés y comparte
con sus compañeros las
razones de la selección.
I.EF.1.4.2. Participa en
diferentes prácticas
corporales, reconociendo
su ubicación en el tiempo
y el espacio de manera
estática y dinámica, las
características y
posibilidades de
movimiento de sus partes
y segmentos corporales.
I.ECA.1.3.1. Participa en
juegos simbólicos y
realiza producciones
artísticas sencillas con una
intención expresiva y/o
comunicativa.
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
EDUCACIÓN CULTURAL
Y ARTÍSTICA
M.1.4.14. Identificar
cantidades y asociarlas
con los numerales 1 al
10 y el 0.
M.1.4.8. Describir y
reproducir patrones
con objetos del entorno
por color, forma,
tamaño, longitud o con
siluetas de figuras
geométricas, sonidos y
movimientos.
M.1.4.9. Describir y
reproducir patrones
con cuerpos
geométricos.
ECA.1.1.4. Utilizar la
expresión gráfica o
plástica como recurso
para la expresión libre
MIERCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022.
Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo.
Observar y cantar canción “Numeral 9”
https://www.youtube.com/watch?v=cYqvQQH5Smc
Descubrir el numeral 9 por medio de la canción “la gallina
turuleca”
Armar torres de bloques o legos largos y cortos hasta el 9.
Contar las torres de bloques o legos una vez armada.
Dar saltos y encerrar los números 9 que encuentres en la sopa de
números dibujados en un papelote
Realizar la página 81 del texto integrado (Número 9).
Observar el video “Patrones por forma y color”.
https://www.youtube.com/watch?v=WOdnOEpbco4
Realizar patrones por formas y colores hasta cinco secuencias
con las plantillas que entregará la docente.
Realizar las páginas 76 de texto integrado y 54 de cuentos
infantiles (Construyo patrones, cuerpos geométricos)
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA
PROYECTO ARTÌSTICO DE ARTES PLÀSTICAS
Recitar el poema del número 9 mientras cuentas objetos hasta el
9
En la casa de Blanca Nieves
todos cuentan hasta el 9
Tecnológico
Videos
Bloques
Legos
Papelote
Marcadores
Laminas
Tubos de papel
higiénico
Goma
Pintura
Limpiapipas tijera
textos
I.M.1.2.2 Resuelve
situaciones cotidianas que
requieren de la
comparación de
colecciones de objetos
mediante el uso de
cuantificadores.
I.M.1.1.3. Construye
series utilizando objetos
del entorno, sonidos,
movimientos, figuras y
cuerpos geométricos y
agrupaciones de
elementos.
I.ECA.1.3.1. Participa en
juegos simbólicos y
realiza producciones
artísticas sencillas con una
intención expresiva y/o
comunicativa.
del yo, de la historia
personal de cada uno.
1,2,3,4,5,6,7,8,9
Elaborar un gusano de nueve partes, formado con tubos de
papel higiénico
COMPRENSIÓN Y
EXPRESIÓN ORAL Y
ESCRITA
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
IDENTIDAD Y
AUTONOMÍA
LL.1.5.5. Desarrollar
la expresión oral en
contextos cotidianos,
usando la conciencia
lingüística (semántica,
léxica y sintáctica).
M.1.4.6. Agrupar
colecciones de objetos
del entorno según sus
características físicas:
color, tamaño
(grande/pequeño),
longitud (alto/bajo y
largo/corto).
CN.1.1.1. Explorar y
describir las partes
JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022.
Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo.
Observar video “Conciencia fonológica de la Mm”.
https://www.youtube.com/watch?v=dcTD3pxvmf0
Practicar los siguientes ejercicios orofaciales de la conciencia
fonológica y corporales de la Mm que recomienda el video.
Recortar y ubicar los sonidos ma-me-mi-mo-mu en las imágenes
que correspondan.
Observar el video “Trabajando el pensamiento lógico
matemático”.
https://www.youtube.com/watch?v=dcTD3pxvmf0
Describir forma, color, tamaño de objetos de la sala y ordenar
donde corresponde de acuerdo a la orden que dé la maestra.
Clasificar objetos con atributos de forma, tamaño, y color.
Trazar líneas para emparejar las imágenes.
Elaborar el rompecabezas loco que recomienda recursos2.
Tecnológicos
Videos
Laminas
Tijera
Goma
Materiales del salón
de clase
Cartulina
Texto
I.LL.1.3.1. Desarrolla la
expresión oral en
contextos cotidianos
usando la conciencia
lingüística (conciencia
fonológica: reconoce que
las palabras están
formadas por sonidos y la
habilidad de manipular los
sonidos dentro de las
palabras para formar otras
palabras)
I.M.1.1.1.Compara y
distingue objetos según su
color, tamaño, longitud,
textura y forma en
situaciones cotidianas.
I.CN.1.2.1. Relaciona las
partes principales de su
ENGLISH
principales de su
cuerpo y su
funcionamiento, en
forma global y parcial,
y diferenciarlas con
respecto a aquellas de
las personas que le
rodean.
EFL1.7.1. Recognize
basic vocabulary about
¨THE BODY¨ (arm,
eye, hand, nose, head,
ear, leg, mouth, feet)
by pointing the parts of
the body
Reconocer vocabulario
básico sobre "EL
CUERPO" (brazo, ojo,
mano, nariz, cabeza,
oreja, pierna, boca,
pies) señalando las
partes del cuerpo.
locovhttps://recursos2.educacion.gob.ec/portfolio/inicial_ro
mpecabezas-loco/
Dibuja en tu hoja de trabajo el cuerpo humano.
Decóralo con los lápices de colores.
Recorta cada parte de tu dibujo para formar un rompecabezas.
Con sus dos manos armará un rompecabezas el cual le permitirá
describir las partes principales del cuerpo humano.
Realizar las páginas 17 y 18 de texto integrado
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA
LENGUA EXTRANJERA
Escuchar y cantar la canción “Las partes del cuerpo en inglés
para niños ”
https://www.youtube.com/watch?v=KphZ52Cz8Aw
Recordar, nombrar y tocarse las partes del cuerpo humano que
indicaba la canción y otras partes que indique la docente.
Recortar y pegar las partes del cuerpo según corresponda
Nombrar cada parte en inglés.
Realizar las páginas 19 del texto integrado y 21 de cuentos
infantiles (Partes de nuestro cuerpo).
cuerpo y los órganos de
los sentidos con su función
y percepciones del mundo
que lo rodean.
CEFR: Starter Topics:
Home, classroom,
animals, food, numbers,
colors, shapes.
Temas de inicio: Hogar,
aula, animales, comida,
números, colores, formas.
RELACIONES LÓGICO
MATEMÁTICAS
M.1.4.16. Utilizar los
números ordinales, del
primero al quinto, en la
ubicación de elementos
del entorno.
VIERNES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022.
Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo.
Observar el video “Números ordinales del 1 al 5”.
https://www.youtube.com/watch?v=LwJCQDirB7c
Tecnológico
Videos
Objetos del salón de
clase
Cartulina
Tijera
Goma
Lana
Sorbetes
Tapas
Lamina
I.M.1.2.1. Establece
relaciones de orden y
escribe con números
ordinales, hasta el quinto,
para explicar situaciones
cotidianas.
EDUCACIÓN CULTURAL
Y ARTÍSTICA
M.1.4.14. Identificar
cantidades y asociarlas
con los numerales 1 al
10 y el 0.
ECA.1.3.4. Describir
de manera sencilla los
significados de
imágenes del contexto
próximo que forman
parte de la cultura
visual.
Formar columnas del 1 al 5 e identificar el orden de posición de
cada uno.
Ubicar objetos de la sala según el orden del 1° al 5° según indique
la docente.
Realizar la página 77 de texto integrado (Números ordinales).
Realizar la mano movible guiándose en el siguiente enlace.
https://pin.it/2N3AQRh
Observar el video “Los conjuntos”.
https://www.youtube.com/watch?v=ycdnISoMDzs
Formar conjuntos de 1 al 9 con objetos de la clase: legos, tapas
de cola, paletas de helado, semillas…
Bailar con fondo musical infantil y al momento que la música
para, reunirse en conjuntos según indicaciones de la docente.
Contar las figuras y unir con su numeral respectivo.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA
TALLERES DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA
Realizar juego de memoria con tapas de botellas.
Texto
I.M.1.2.2 Resuelve
situaciones cotidianas que
requieren de la
comparación de
colecciones de objetos
mediante el uso de
cuantificadores.
I.ECA.1.2.2. Reconoce y
describe corporal, gráfica
o verbalmente ideas,
sentimientos o emociones
(alegría, tristeza, paso del
tiempo, presencia de la
naturaleza, etc.) en la
observación de imágenes
3. Datos Complementarios
Adaptaciones Curriculares
Especificidad de la necesidad educativa Especificidad de la adaptación a ser aplicada.
Referencia Bibliográfica: Observaciones:
https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/
Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:
____________________
DOCENTE
Fecha: 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
_____________________
COORDINADOR DE ÁREA
_______________________
RECTOR
Lcdo. Bayron Loja
PROCEDIMIENTO
Solicitar a las familias que recojan 10 tapas enroscarles de un
mismo color
Enviar a cada niño las fichas listas para imprimir y que las
peguen en el interior de cada tapa
Ubicar de a pares boca abajo y damos vuelta buscando por turno
el par, cada vez que damos vuelta decimos el nombre de la
imagen que aparece. (memoria)
Identificar el sonido m en las siguientes palabras: mesa, banano.
Muñeca, zapato.
y la escucha de piezas
musicales. (I.2., J.3.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
NancyMarielDuarteRob
 
Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
Xavier Pérez
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
Xavier Pérez
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
Xavier Pérez
 
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
MICHAEL HERNANDEZ
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
RosyMenendez2
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
Xavier Pérez
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
mayracorrea17
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Xiomara211327
 
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1DANNYRUO1
 
Experiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicialExperiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicial
silvia veronica guaita leon
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
shoficanela
 
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docxSEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
NancyMarielDuarteRob
 
PLANIFICACION # 12.pdf
PLANIFICACION #  12.pdfPLANIFICACION #  12.pdf
PLANIFICACION # 12.pdf
LadymLoayzaOrellana
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
MonicayAlmendra
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
GladysNoesi
 
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Nancy Morocho
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docxSEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
NancyMarielDuarteRob
 

La actualidad más candente (20)

SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
 
Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2Planificacion bloque 2 inicial 2
Planificacion bloque 2 inicial 2
 
Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2Planificación bloque 4 inicial 2
Planificación bloque 4 inicial 2
 
Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2Planificacion bloque 5 inicial2
Planificacion bloque 5 inicial2
 
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
.SEMANA 8 INICIAL 4 AÑOS Me gusta el arte.docxCORREGIDA.docx
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdfPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR semana 4.pdf
 
Planificacion bloque 1 inicial 2
Planificacion   bloque 1  inicial 2Planificacion   bloque 1  inicial 2
Planificacion bloque 1 inicial 2
 
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docxSEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
SEMANA 36 CUANDO SEA GRANDE-PREPARATORIA.docx
 
Inicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdfInicial 2 Planificaciones.pdf
Inicial 2 Planificaciones.pdf
 
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1
 
Experiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicialExperiencia de aprendizaje inicial
Experiencia de aprendizaje inicial
 
planificación clase 1
planificación clase 1 planificación clase 1
planificación clase 1
 
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docxSEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
SEMANA 9 PREPARATORIA ME DIVIERTO Y APRENDO.docx
 
PLANIFICACION # 12.pdf
PLANIFICACION #  12.pdfPLANIFICACION #  12.pdf
PLANIFICACION # 12.pdf
 
Planificación de Vocales
Planificación de Vocales Planificación de Vocales
Planificación de Vocales
 
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
 
Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.Planificaciones del nivel inicial.
Planificaciones del nivel inicial.
 
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
Clase de Educación Inicial : "Ciclo vital plantas"
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docxSEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
SEMANA 8 PREPARATORIA ME GUSTA EL ARTE.docx
 

Similar a PLANIFICACION # 17.pdf

SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docxSEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
JULIOVIVAS15
 
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxPLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
Luis Alexander Terán Andrade
 
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docxSEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
NubecitaMuoz
 
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docxSEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
KARENKATHERINEVERALO
 
Semana de la trayectoria escolar “Mi propia historia” INICIAL 3 AÑOS.docx
Semana de la trayectoria escolar “Mi propia historia” INICIAL 3 AÑOS.docxSemana de la trayectoria escolar “Mi propia historia” INICIAL 3 AÑOS.docx
Semana de la trayectoria escolar “Mi propia historia” INICIAL 3 AÑOS.docx
ZoeYandel
 
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docxSEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
DuarteRobinsonJasson
 
Proyecto de arte
Proyecto de arteProyecto de arte
Proyecto de arte
sacerto
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
Grupo7TIC
 
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docxEXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
angelamacas2
 
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docxSEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
JULIOVIVAS15
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
claudia Berdeja Peña
 
Proyecto de arte: Asombrados por el arte
Proyecto de arte: Asombrados por el arteProyecto de arte: Asombrados por el arte
Proyecto de arte: Asombrados por el artesacerto
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
KARENKATHERINEVERALO
 
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdfplandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
DenisChavez9
 
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Eunice Juárez
 
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 226 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
MARIACHAVEZ43363
 
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docxSEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
sidaliasoto6
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
Lucia Martínez
 
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
BarbaraBarbara32
 
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
DarwinValenciaPachec
 

Similar a PLANIFICACION # 17.pdf (20)

SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docxSEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
SEMANA 23 ABRE LOS OJOS Y DESCUBRE PREPARATORIA.docx
 
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docxPLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
PLANIFICACION PREPARATORIA RULETA MAGICA.docx
 
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docxSEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
SEMANA 1 DEL 16 AL 20 DE MAYO LA HISTORIA DE MI MUNDO.docx
 
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docxSEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
SEMANA 12 RAMON EL DRAGON - PREPARATORIA.docx
 
Semana de la trayectoria escolar “Mi propia historia” INICIAL 3 AÑOS.docx
Semana de la trayectoria escolar “Mi propia historia” INICIAL 3 AÑOS.docxSemana de la trayectoria escolar “Mi propia historia” INICIAL 3 AÑOS.docx
Semana de la trayectoria escolar “Mi propia historia” INICIAL 3 AÑOS.docx
 
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docxSEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
SEMANA 4O EL ARTE EN MI - 5 AÑOS PREPARATORIA.docx
 
Proyecto de arte
Proyecto de arteProyecto de arte
Proyecto de arte
 
Unidad didactica alba
Unidad didactica albaUnidad didactica alba
Unidad didactica alba
 
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docxEXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
EXPERIENCIA # 7 EL ARTE ME GUSTA 2023-2024.docx
 
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docxSEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
SEMANA 24 PREPARATORIA AVENTURANDO ME DIVIERTO.docx
 
S4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepecS4 tarea4 bepec
S4 tarea4 bepec
 
Proyecto de arte: Asombrados por el arte
Proyecto de arte: Asombrados por el arteProyecto de arte: Asombrados por el arte
Proyecto de arte: Asombrados por el arte
 
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docxSEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
SEMANA 11 CUIDO MI MASCOTA - PREPARATORIA.docx
 
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdfplandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
plandeestudiostercergrado-131010003047-phpapp01 (3).pdf
 
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
Plan de Estudios Semanal Tercer Grado de Primaria.
 
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 226 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
 
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docxSEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
SEMANA 31 DE GRANDE QUIERO SER....docx
 
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
16 y 15 semana Proyecto tradiciones decembrinas final.docx
 
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
2° ABC Planeación Septiembre 21-22.doc
 
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docxSEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
SEMANA 18 MICRO - RULETA MAGICA.docx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

PLANIFICACION # 17.pdf

  • 1. Unidad Educativa “Remigio Crespo Toral” AÑO LECTIVO 2022 - 2023 SEMANA # 18 ESQUEMA DE PLANIFICACIÓN SEMANAL DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE PARA EDUCACION INICIAL Y PREPARATORIA OFERTA ORDINARIA 1. Datos Informativos Quimestre Primer Quimestre Área: CONVIVENCIA/EXPRESIÓN CORPORAL Y MOTRICIDAD/EXPRESIÓN ARTÍSTICA/IDENTIDAD Y AUTONOMIA Docente: Lic. Lady Loaiza Orellana Año de Básica / Curso: PRIMER GRADO E.G. B Fecha de inicio: 05 de Septiembre del 2022 Fecha de Finalización: 09 de Septiembre del 2022 Objetivo: Disfrutar construyendo y creando con movimientos de izquierda a derecha vamos a recrear, compartiendo con nuestros nuevos amigos historietas, cuentos, dramas, canciones, rimas, adivinanzas y mucho más. Beneficiándonos juntos niñas, niños familia y docentes. ELEMENTO INTEGRADOR Canción infantil- Colores del arcoíris-Todo saldrá bien https://www.youtube.com/watch?v=65uVBc6YKmQ EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ¡LOS COLORES DEL ARCO IRIS! Ejes transversales Socioemocional 2. Planificación AMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACION RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS M.1.4.1. Reconocer los colores primarios: rojo, amarillo y azul; los colores blanco y negro y los colores secundarios, en objetos del entorno. . LUNES, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2022. Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Escuchar y memorizar la canción del arco iris- “Todo estará bien” https://www.youtube.com/watch?v=65uVBc6YKmQ Dialogar acerca del video, respondiendo preguntas ✓ ¿Cómo se llamaba la canción? ✓ ¿Cuál es el color del amor? ✓ ¿Recuerdan el color de la amistad? ✓ ¿Para que llevo el amarillo? Tecnológico Videos Cartulina Pincel Pinturas Caja de cartón Marcadores Cinta de embalaje Cartulina Algodón Papel crepe Goma Textos 1 vaso grande I.M.1.1.1. Compara y distingue objetos según su color, tamaño, longitud, textura y forma en situaciones cotidianas.
  • 2. COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ARTÍSTICA EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA ECA.1.6.2 Utilizar la expresión gráfica o plástica como recursos para la expresión libre del yo y de la historia personal de cada uno. (En Educación Cultural y Artística ECA.1.1.4.) ECA.1.1.8. Practicar juegos de luces y sombras, juegos en el espejo y otras actividades lúdicas que den lugar al encuentro con la imagen propia. ✓ ¿Cuál es el color de la paz? ✓ ¿Recuerdan los colores que nombraba la canción? Reconocer los colores del arco iris en imágenes y objetos que estén en el aula. Identificar colores primarios y secundarios en un arco iris que presentará la docente; ¿Cómo realizar un arco iris líquido? Enlace guía para la docente https://www.youtube.com/watch?v=fSAPPblunPM Mencionar los materiales y manos a la obra con nuestro súper experimento. Realizar la página 52 de cuentos infantiles. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA PROYECTO ARTÌSTICO DE ARTES PLÀSTICAS Fabricar una caja mágica en la que los niños descubrirán un arcoíris Enlace guía para la docente https://www.facebook.com/watch/?ref=saved&v=73797828722334 0 Repetir los colores del arco iris, mientras van elaborando la siguiente manualidad de sol y arcoíris. 1 vaso pequeño Detergente liquido de lavar platos, color azul. Miel de abeja Colorante alimentario Alcohol aceite I.ECA.1.1.1. Explora y representa corporal, musical, gráfica o verbalmente ideas, sentimientos o emociones de forma libre y espontánea. I.ECA.1.3.2. Intuye las posibilidades del propio cuerpo en actividades de movimiento y de juego dramático. RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS M.1.4.19. Reconocer cuerpos geométricos en objetos del entorno. MARTES, 6 DE SEPTIEMBRE DE 2022. Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Observar video de “Cuerpos geométricos” https://www.youtube.com/watch?v=5GLduNQ5kA4 Tecnológico Videos Laminas Balones Cuentas de colores Lana Tijera I.M.1.3.1. Encuentra, en el entorno y en elementos de su uso personal, objetos que contienen o son semejantes a los cuerpos, los selecciona de acuerdo
  • 3. EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA EF.1.5.1. Reconocer y explorar las diferentes características y posibilidades de movimiento de las partes y segmentos del propio cuerpo, durante la realización de diversas prácticas corporales. ECA.1.1.4. Utilizar la expresión gráfica o plástica como recurso para la expresión libre del yo, de la historia personal de cada uno. Manifestar la diferencia entre los cuerpos geométricos y las figuras geométricas a través de imágenes u objetos del aula. Buscar objetos del entorno y asociarlos a los cuerpos geométricos. Realizar las páginas 74 y 75 del texto integrado (Cuerpos geométricos). Observar el video “Ejercicios de coordinación motriz con balón de niños para niños - Óculo Manual y psicomotricidad”: https://www.youtube.com/watch?v=4VlaeZsli_k Ejecutar los ejercicios que plantea el video con indicaciones de la docente. (Solicitar a cada niño traer una pelota). ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA PROYECTO ARTÌSTICO DE ARTES PLÀSTICAS Escuchar la leyenda del arco iris. https://www.youtube.com/watch?v=y3RmWavUMk4 Dialogar sobre lo escuchado en la leyenda. Hacer pulseras o collar de arco iris, con material reciclado (Lana, fundas de plástico, tiras de botellas de plástico, sorbetes, cuentas de colores etc.) o cereales y malvaviscos (Técnica del ensartado) Textos a su interés y comparte con sus compañeros las razones de la selección. I.EF.1.4.2. Participa en diferentes prácticas corporales, reconociendo su ubicación en el tiempo y el espacio de manera estática y dinámica, las características y posibilidades de movimiento de sus partes y segmentos corporales. I.ECA.1.3.1. Participa en juegos simbólicos y realiza producciones artísticas sencillas con una intención expresiva y/o comunicativa.
  • 4. RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA M.1.4.14. Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 1 al 10 y el 0. M.1.4.8. Describir y reproducir patrones con objetos del entorno por color, forma, tamaño, longitud o con siluetas de figuras geométricas, sonidos y movimientos. M.1.4.9. Describir y reproducir patrones con cuerpos geométricos. ECA.1.1.4. Utilizar la expresión gráfica o plástica como recurso para la expresión libre MIERCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2022. Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Observar y cantar canción “Numeral 9” https://www.youtube.com/watch?v=cYqvQQH5Smc Descubrir el numeral 9 por medio de la canción “la gallina turuleca” Armar torres de bloques o legos largos y cortos hasta el 9. Contar las torres de bloques o legos una vez armada. Dar saltos y encerrar los números 9 que encuentres en la sopa de números dibujados en un papelote Realizar la página 81 del texto integrado (Número 9). Observar el video “Patrones por forma y color”. https://www.youtube.com/watch?v=WOdnOEpbco4 Realizar patrones por formas y colores hasta cinco secuencias con las plantillas que entregará la docente. Realizar las páginas 76 de texto integrado y 54 de cuentos infantiles (Construyo patrones, cuerpos geométricos) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA PROYECTO ARTÌSTICO DE ARTES PLÀSTICAS Recitar el poema del número 9 mientras cuentas objetos hasta el 9 En la casa de Blanca Nieves todos cuentan hasta el 9 Tecnológico Videos Bloques Legos Papelote Marcadores Laminas Tubos de papel higiénico Goma Pintura Limpiapipas tijera textos I.M.1.2.2 Resuelve situaciones cotidianas que requieren de la comparación de colecciones de objetos mediante el uso de cuantificadores. I.M.1.1.3. Construye series utilizando objetos del entorno, sonidos, movimientos, figuras y cuerpos geométricos y agrupaciones de elementos. I.ECA.1.3.1. Participa en juegos simbólicos y realiza producciones artísticas sencillas con una intención expresiva y/o comunicativa.
  • 5. del yo, de la historia personal de cada uno. 1,2,3,4,5,6,7,8,9 Elaborar un gusano de nueve partes, formado con tubos de papel higiénico COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS IDENTIDAD Y AUTONOMÍA LL.1.5.5. Desarrollar la expresión oral en contextos cotidianos, usando la conciencia lingüística (semántica, léxica y sintáctica). M.1.4.6. Agrupar colecciones de objetos del entorno según sus características físicas: color, tamaño (grande/pequeño), longitud (alto/bajo y largo/corto). CN.1.1.1. Explorar y describir las partes JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE DE 2022. Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Observar video “Conciencia fonológica de la Mm”. https://www.youtube.com/watch?v=dcTD3pxvmf0 Practicar los siguientes ejercicios orofaciales de la conciencia fonológica y corporales de la Mm que recomienda el video. Recortar y ubicar los sonidos ma-me-mi-mo-mu en las imágenes que correspondan. Observar el video “Trabajando el pensamiento lógico matemático”. https://www.youtube.com/watch?v=dcTD3pxvmf0 Describir forma, color, tamaño de objetos de la sala y ordenar donde corresponde de acuerdo a la orden que dé la maestra. Clasificar objetos con atributos de forma, tamaño, y color. Trazar líneas para emparejar las imágenes. Elaborar el rompecabezas loco que recomienda recursos2. Tecnológicos Videos Laminas Tijera Goma Materiales del salón de clase Cartulina Texto I.LL.1.3.1. Desarrolla la expresión oral en contextos cotidianos usando la conciencia lingüística (conciencia fonológica: reconoce que las palabras están formadas por sonidos y la habilidad de manipular los sonidos dentro de las palabras para formar otras palabras) I.M.1.1.1.Compara y distingue objetos según su color, tamaño, longitud, textura y forma en situaciones cotidianas. I.CN.1.2.1. Relaciona las partes principales de su
  • 6. ENGLISH principales de su cuerpo y su funcionamiento, en forma global y parcial, y diferenciarlas con respecto a aquellas de las personas que le rodean. EFL1.7.1. Recognize basic vocabulary about ¨THE BODY¨ (arm, eye, hand, nose, head, ear, leg, mouth, feet) by pointing the parts of the body Reconocer vocabulario básico sobre "EL CUERPO" (brazo, ojo, mano, nariz, cabeza, oreja, pierna, boca, pies) señalando las partes del cuerpo. locovhttps://recursos2.educacion.gob.ec/portfolio/inicial_ro mpecabezas-loco/ Dibuja en tu hoja de trabajo el cuerpo humano. Decóralo con los lápices de colores. Recorta cada parte de tu dibujo para formar un rompecabezas. Con sus dos manos armará un rompecabezas el cual le permitirá describir las partes principales del cuerpo humano. Realizar las páginas 17 y 18 de texto integrado ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ACTIVIDADES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LENGUA EXTRANJERA Escuchar y cantar la canción “Las partes del cuerpo en inglés para niños ” https://www.youtube.com/watch?v=KphZ52Cz8Aw Recordar, nombrar y tocarse las partes del cuerpo humano que indicaba la canción y otras partes que indique la docente. Recortar y pegar las partes del cuerpo según corresponda Nombrar cada parte en inglés. Realizar las páginas 19 del texto integrado y 21 de cuentos infantiles (Partes de nuestro cuerpo). cuerpo y los órganos de los sentidos con su función y percepciones del mundo que lo rodean. CEFR: Starter Topics: Home, classroom, animals, food, numbers, colors, shapes. Temas de inicio: Hogar, aula, animales, comida, números, colores, formas. RELACIONES LÓGICO MATEMÁTICAS M.1.4.16. Utilizar los números ordinales, del primero al quinto, en la ubicación de elementos del entorno. VIERNES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022. Realizar actividades iniciales: saludo, fecha, estado del tiempo. Observar el video “Números ordinales del 1 al 5”. https://www.youtube.com/watch?v=LwJCQDirB7c Tecnológico Videos Objetos del salón de clase Cartulina Tijera Goma Lana Sorbetes Tapas Lamina I.M.1.2.1. Establece relaciones de orden y escribe con números ordinales, hasta el quinto, para explicar situaciones cotidianas.
  • 7. EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA M.1.4.14. Identificar cantidades y asociarlas con los numerales 1 al 10 y el 0. ECA.1.3.4. Describir de manera sencilla los significados de imágenes del contexto próximo que forman parte de la cultura visual. Formar columnas del 1 al 5 e identificar el orden de posición de cada uno. Ubicar objetos de la sala según el orden del 1° al 5° según indique la docente. Realizar la página 77 de texto integrado (Números ordinales). Realizar la mano movible guiándose en el siguiente enlace. https://pin.it/2N3AQRh Observar el video “Los conjuntos”. https://www.youtube.com/watch?v=ycdnISoMDzs Formar conjuntos de 1 al 9 con objetos de la clase: legos, tapas de cola, paletas de helado, semillas… Bailar con fondo musical infantil y al momento que la música para, reunirse en conjuntos según indicaciones de la docente. Contar las figuras y unir con su numeral respectivo. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIA TALLERES DE EXPRESIÓN ARTÍSTICA Realizar juego de memoria con tapas de botellas. Texto I.M.1.2.2 Resuelve situaciones cotidianas que requieren de la comparación de colecciones de objetos mediante el uso de cuantificadores. I.ECA.1.2.2. Reconoce y describe corporal, gráfica o verbalmente ideas, sentimientos o emociones (alegría, tristeza, paso del tiempo, presencia de la naturaleza, etc.) en la observación de imágenes
  • 8. 3. Datos Complementarios Adaptaciones Curriculares Especificidad de la necesidad educativa Especificidad de la adaptación a ser aplicada. Referencia Bibliográfica: Observaciones: https://recursos2.educacion.gob.ec/textos/ Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: ____________________ DOCENTE Fecha: 04 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 _____________________ COORDINADOR DE ÁREA _______________________ RECTOR Lcdo. Bayron Loja PROCEDIMIENTO Solicitar a las familias que recojan 10 tapas enroscarles de un mismo color Enviar a cada niño las fichas listas para imprimir y que las peguen en el interior de cada tapa Ubicar de a pares boca abajo y damos vuelta buscando por turno el par, cada vez que damos vuelta decimos el nombre de la imagen que aparece. (memoria) Identificar el sonido m en las siguientes palabras: mesa, banano. Muñeca, zapato. y la escucha de piezas musicales. (I.2., J.3.)