SlideShare una empresa de Scribd logo
Absolutismo y el origen de los Estados Nacionales
PRINCIPIOS POLÍTICOS
Los gobernantes estaban
sujetos a la Ley de La autoridad del príncipe
Dios, pues no era
provenía de Dios, y la
necesario
el
suprema del pueblo era
Parlamento.
la obediencia pasiva al
Debía
negarse
todo
monarca.
derecho de los cuerpos
legislativos,
pues
limitaba el poder del
Rey.




Thomas Hobbes concibió al monarca como una persona
capacitada para proteger a los individuos del miedo del otro,
pues el ser humano, en su estado natural o primitivo, vivía una
situación de miseria y luchaba contra su vecino, la vida, era
solitaria y breve.
Para evitar eso los ciudadanos hicieron un “contrato” en el que
otorgaban todos sus derechos a un soberano lo suficientemente
fuerte, para protegerlos de la violencia, el Rey puede gobernar
despóticamente, no por haber sido ungido por Dios, sino porque
el pueblo le dio el mando absoluto.
Monarquías absolutista de Francia y
España
Luis XIII
Eligió como Primer
Ministro
al
cardenal Richelieu,
en 1624, quien fue
el
verdadero
dirigente
de
Francia.
Para implantar el absolutismo francés, se
propusieron varios objetivos;
1. Acabar con el poder
político de la nobleza.
2. Asegurar el fiel desarrollo
de la política real en las
provincias.
3. Fomentar el desarrollo de
la flota mercante.
4. Desarrollar una política de
colonización sistemática.
Luis XIV
Gobernó por 54 años I. Desarrolló una estructura de
Estado absolutista.
personalmente
y
conscientemente, y
se II.Ubicó a los antiguos
estableció a sí mismo como
descendientes de la nobleza
modelo
del
monarca
en cargos prestigiosos.
absolutista.
III.Fomentó el comercio y la
industria.

IV.Nombró
la
jerarquía
eclesiástica, para tener en
obediencia al clero.
Se le atribuye la frase
“EL ESTADO SOY
YO”, al morir lo
sucedieron Luis XV y
Luis XVI, siendo Luis
XV
perezoso
e
incompetente y se dejó
dominar
por
una
sucesión de amantes.

El nieto, Luis XVI fue de
carácter débil, le gustaba
solo cazar siervos, cuando
se da la Revolución
Francesa, escribió en su
diario... “NADA”...
Los reyes Católicos de España
A diferencia del francés, desarrolló una mezcla de
autonomía y de centralización al mismo tiempo, el
territorio estaba dividido en reinos, y cada uno tenía
una fuerte autonomía que jerárquicamente estaba
sujeto a un poder monárquico.
Carlos V
Lo acompañó el éxito en
la política internacional
pero el fracaso evitando
el
expansionismo
protestante, el peligro
turco y la rebelión de
los Países Bajos.
Carlos V era hijo de
Enrique el Hermoso y
de Juana de Castilla (la
loca), nieto de los
Reyes
Católicos,
Fernando de Aragón e
Isabel de Castilla.
Causas del nacimiento del Estado Moderno
I. La ruptura de la unidad cristiana de Occidente a
causa de la revolución protestante.
II.El tratado de Westfalia.
III.La Guerra de los Treinta Años, que consistió en una
serie de conflictos europeos entre 1618-1648, y en
los que participaron la mayoría de países de Europa
Occidental.
La Paz de Westfalia
Firmada
en
Münster
el
24/10/1648, convirtió a Suiza
y Países Bajos en estados
independientes, debilitó al
Sacro Imperio y a los
Habsburgo,
permitió
el
surgimiento de Francia como
potencia europea y retrasó la
unificación de los estados
alemanes.
El Estado Moderno y sus elementos
La
característica
distintiva del Estado
moderno
es
la
soberanía,se reconoce
como
autoridad
gubernativa suprema,
tanto dentro del propio
Estado, como por parte
de los demás.
Características
1.Igualdad e independencia entre todos los Estados.
2.Derecho de cada Estado de seguir una política
exterior propia, y de establecer alianzas y contra
alianzas, y de realizar una guerra en su provecho
3.El empleo de la diplomacia como sustituto de la
guerra, que incluya el espionaje y hasta la traición.
4.Búsqueda del equilibrio de poder, como forma de
evitar la guerra, o para asegurarse el apoyo de los
aliados, si esta es inevitable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de investigación el absolutismo
Trabajo de investigación el absolutismoTrabajo de investigación el absolutismo
Trabajo de investigación el absolutismo
ARFOLIO Ahora Cesante
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
El absolutismo europeo
El absolutismo europeoEl absolutismo europeo
El absolutismo europeo
Instituto Guadalupe Victoria
 
El absolutismo (Alvaro Novoa)
El absolutismo (Alvaro Novoa)El absolutismo (Alvaro Novoa)
El absolutismo (Alvaro Novoa)
'Flakoh Novoah
 
Absolutismo Moderno
Absolutismo ModernoAbsolutismo Moderno
Absolutismo Moderno
victorhistoriarios
 
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionalesEl absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
Brisa Castro
 
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoPpt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Andrea Aguilera
 
El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquicoEl absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico
Historias del Barri
 
EL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMOEL ABSOLUTISMO
Absolutismo Monárquico
Absolutismo MonárquicoAbsolutismo Monárquico
Absolutismo Monárquico
Diego Andrés Rojas González
 
Mapa conceptual el absolutismo wmch
Mapa conceptual el absolutismo   wmchMapa conceptual el absolutismo   wmch
Mapa conceptual el absolutismo wmch
Williams Marin Chavez
 
El origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europaEl origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europa
Daniel Beroisa
 
Absolutismo europeo
Absolutismo europeoAbsolutismo europeo
Absolutismo europeo
Jimmy Viruez
 
El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico
karensarabia
 
El Absolutismo
El AbsolutismoEl Absolutismo
El Absolutismo
annie927
 
El fin del absolutismo
El fin del absolutismoEl fin del absolutismo
El fin del absolutismo
Sebastian Aravena Bermedo
 
Aportaciones a la formación del estado moderno
Aportaciones a la formación del estado modernoAportaciones a la formación del estado moderno
Aportaciones a la formación del estado moderno
Juan Antonio Lacunza de los Santos
 
diapositivas de historia
diapositivas de historiadiapositivas de historia
diapositivas de historia
patytoons
 
Absolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poderAbsolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poder
binder35
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
copybird
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de investigación el absolutismo
Trabajo de investigación el absolutismoTrabajo de investigación el absolutismo
Trabajo de investigación el absolutismo
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
El absolutismo europeo
El absolutismo europeoEl absolutismo europeo
El absolutismo europeo
 
El absolutismo (Alvaro Novoa)
El absolutismo (Alvaro Novoa)El absolutismo (Alvaro Novoa)
El absolutismo (Alvaro Novoa)
 
Absolutismo Moderno
Absolutismo ModernoAbsolutismo Moderno
Absolutismo Moderno
 
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionalesEl absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
El absolutismo europeo y la formacion de los estados nacionales
 
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basicoPpt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
Ppt unidad nº 4 panorama siglo xvii 8 basico
 
El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquicoEl absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico
 
EL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMOEL ABSOLUTISMO
EL ABSOLUTISMO
 
Absolutismo Monárquico
Absolutismo MonárquicoAbsolutismo Monárquico
Absolutismo Monárquico
 
Mapa conceptual el absolutismo wmch
Mapa conceptual el absolutismo   wmchMapa conceptual el absolutismo   wmch
Mapa conceptual el absolutismo wmch
 
El origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europaEl origen del estado moderno de europa
El origen del estado moderno de europa
 
Absolutismo europeo
Absolutismo europeoAbsolutismo europeo
Absolutismo europeo
 
El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico El absolutismo monárquico
El absolutismo monárquico
 
El Absolutismo
El AbsolutismoEl Absolutismo
El Absolutismo
 
El fin del absolutismo
El fin del absolutismoEl fin del absolutismo
El fin del absolutismo
 
Aportaciones a la formación del estado moderno
Aportaciones a la formación del estado modernoAportaciones a la formación del estado moderno
Aportaciones a la formación del estado moderno
 
diapositivas de historia
diapositivas de historiadiapositivas de historia
diapositivas de historia
 
Absolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poderAbsolutismo teorias poder
Absolutismo teorias poder
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 

Destacado

origen de estado-nacion
origen de estado-nacionorigen de estado-nacion
origen de estado-nacion
Jeff Flores Ferrer
 
Edad Media Europa
Edad Media EuropaEdad Media Europa
Edad Media Europa
Profesandi
 
Identidad de genero
Identidad de genero Identidad de genero
Identidad de genero
Profesandi
 
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Profesandi
 
Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica
Profesandi
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
Profesandi
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
Profesandi
 
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa RicaNormas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Profesandi
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
Profesandi
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
Profesandi
 
Tema # 3 La geopolítica de entreguerras de 1918-1939
Tema # 3   La geopolítica de entreguerras de 1918-1939Tema # 3   La geopolítica de entreguerras de 1918-1939
Tema # 3 La geopolítica de entreguerras de 1918-1939
Estudios Sociales
 
Estado Gestor Costarricense
Estado Gestor CostarricenseEstado Gestor Costarricense
Estado Gestor Costarricense
Profesandi
 
Igm
IgmIgm
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asia
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asiaConflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asia
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asia
Estudios Sociales
 
Formación de bloques
Formación de bloquesFormación de bloques
Formación de bloques
Estudios Sociales
 
Pauta evaluación trabajo semestral
Pauta evaluación trabajo semestralPauta evaluación trabajo semestral
Pauta evaluación trabajo semestral
hermesquezada
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
hermesquezada
 
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en ChileEl Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Absolutismo en España
Absolutismo en EspañaAbsolutismo en España
Absolutismo en España
Adrian Cabrera
 
Trabajo páctico
Trabajo pácticoTrabajo páctico
Trabajo páctico
hermesquezada
 

Destacado (20)

origen de estado-nacion
origen de estado-nacionorigen de estado-nacion
origen de estado-nacion
 
Edad Media Europa
Edad Media EuropaEdad Media Europa
Edad Media Europa
 
Identidad de genero
Identidad de genero Identidad de genero
Identidad de genero
 
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
Actitudes y practicas democraticas undecimo civica
 
Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica Derechos humanos noveno civica
Derechos humanos noveno civica
 
Chavines y olmecas
Chavines y olmecas Chavines y olmecas
Chavines y olmecas
 
Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos Regimenes contemporaneos
Regimenes contemporaneos
 
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa RicaNormas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
Normas para el uso de las vías públicas en Costa Rica
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
Evolucion del hombre
Evolucion del hombreEvolucion del hombre
Evolucion del hombre
 
Tema # 3 La geopolítica de entreguerras de 1918-1939
Tema # 3   La geopolítica de entreguerras de 1918-1939Tema # 3   La geopolítica de entreguerras de 1918-1939
Tema # 3 La geopolítica de entreguerras de 1918-1939
 
Estado Gestor Costarricense
Estado Gestor CostarricenseEstado Gestor Costarricense
Estado Gestor Costarricense
 
Igm
IgmIgm
Igm
 
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asia
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asiaConflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asia
Conflictos políticos, étnicos, religiosos en europa, áfrica, américa, asia
 
Formación de bloques
Formación de bloquesFormación de bloques
Formación de bloques
 
Pauta evaluación trabajo semestral
Pauta evaluación trabajo semestralPauta evaluación trabajo semestral
Pauta evaluación trabajo semestral
 
Independecia
IndependeciaIndependecia
Independecia
 
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en ChileEl Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
 
Absolutismo en España
Absolutismo en EspañaAbsolutismo en España
Absolutismo en España
 
Trabajo páctico
Trabajo pácticoTrabajo páctico
Trabajo páctico
 

Similar a Absolutismo y Estados modernos (octavo III trimestre)

Antiguo régimen 2
Antiguo  régimen 2 Antiguo  régimen 2
Antiguo régimen 2
Carmenperezgomez7
 
Formación del estado moderno
Formación del estado moderno Formación del estado moderno
Formación del estado moderno
Diana Reyes
 
Formacion del estado moderno
Formacion del estado modernoFormacion del estado moderno
Formacion del estado moderno
Diana Reyes
 
Guía absolutismo
Guía absolutismoGuía absolutismo
Guía absolutismo
Pía Herrera Ibáñez
 
Formacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismoFormacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismo
ramoncortes
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
aliciarial
 
Absolutismo y Mercantilismo
Absolutismo y MercantilismoAbsolutismo y Mercantilismo
Absolutismo y Mercantilismo
fer
 
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptxSesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
DarioZuiga5
 
Tema 10 barroco
Tema 10  barrocoTema 10  barroco
Tema 10 barroco
marijose170
 
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Nicole Arriagada
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Amelia Allsmile
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
Amelia Allsmile
 
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
marijose170
 
La MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final BLa MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final B
Víctor Barragán
 
MONARQUIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
MONARQUIA  EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptxMONARQUIA  EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
MONARQUIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
CristianAguirreSanch1
 
El Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. GonzálezEl Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. González
Begoña Prado
 
Monarquías-Europeas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Monarquías-Europeas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfMonarquías-Europeas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Monarquías-Europeas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
JASON951991
 
El Antiguo Régimen en España
El Antiguo Régimen en EspañaEl Antiguo Régimen en España
El Antiguo Régimen en España
Vicente Alemany Aparici
 
Tema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias MenoresTema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias Menores
dudashistoria
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo

Similar a Absolutismo y Estados modernos (octavo III trimestre) (20)

Antiguo régimen 2
Antiguo  régimen 2 Antiguo  régimen 2
Antiguo régimen 2
 
Formación del estado moderno
Formación del estado moderno Formación del estado moderno
Formación del estado moderno
 
Formacion del estado moderno
Formacion del estado modernoFormacion del estado moderno
Formacion del estado moderno
 
Guía absolutismo
Guía absolutismoGuía absolutismo
Guía absolutismo
 
Formacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismoFormacion de estados modernos y absolutismo
Formacion de estados modernos y absolutismo
 
El siglo XVIII
El siglo XVIIIEl siglo XVIII
El siglo XVIII
 
Absolutismo y Mercantilismo
Absolutismo y MercantilismoAbsolutismo y Mercantilismo
Absolutismo y Mercantilismo
 
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptxSesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
Sesión 11 Hegemonía Francesa y la Ilustración.pptx
 
Tema 10 barroco
Tema 10  barrocoTema 10  barroco
Tema 10 barroco
 
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
Clase 1 y 2, absolutismo y mercantilismo.
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
2º ESO.EUROPA/ ESPAÑA BARROCAS.S. XVII
 
La MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final BLa MonarquíA Absoluta Final B
La MonarquíA Absoluta Final B
 
MONARQUIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
MONARQUIA  EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptxMONARQUIA  EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
MONARQUIA EUROPEA EN EL SIGLO XVII.pptx
 
El Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. GonzálezEl Antiguo Régimen. L. González
El Antiguo Régimen. L. González
 
Monarquías-Europeas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Monarquías-Europeas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfMonarquías-Europeas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Monarquías-Europeas-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
El Antiguo Régimen en España
El Antiguo Régimen en EspañaEl Antiguo Régimen en España
El Antiguo Régimen en España
 
Tema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias MenoresTema 5. Austrias Menores
Tema 5. Austrias Menores
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 

Más de Profesandi

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
Profesandi
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
Profesandi
 
Egipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdfEgipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdf
Profesandi
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
Profesandi
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
Profesandi
 
Periodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa RicaPeriodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa Rica
Profesandi
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
Profesandi
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Profesandi
 
Ascenso de los Totalitarismos
Ascenso de los TotalitarismosAscenso de los Totalitarismos
Ascenso de los Totalitarismos
Profesandi
 
Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología
Profesandi
 
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
Profesandi
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
Profesandi
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Profesandi
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Profesandi
 
Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica
Profesandi
 
La segunda guerra mundial decimo est soc
La segunda guerra mundial decimo est soc La segunda guerra mundial decimo est soc
La segunda guerra mundial decimo est soc
Profesandi
 
Periodo liberal costarricense undecimo est soc
Periodo liberal costarricense undecimo est socPeriodo liberal costarricense undecimo est soc
Periodo liberal costarricense undecimo est soc
Profesandi
 
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Profesandi
 
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUSPortada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
Profesandi
 

Más de Profesandi (20)

resumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdfresumen-de-los-romanos.pdf
resumen-de-los-romanos.pdf
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
 
Egipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdfEgipto_Resumen.pdf
Egipto_Resumen.pdf
 
Administracion colonial española de america
Administracion colonial española de americaAdministracion colonial española de america
Administracion colonial española de america
 
Sociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de americaSociedades antiguas de america
Sociedades antiguas de america
 
Periodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa RicaPeriodo republicano de Costa Rica
Periodo republicano de Costa Rica
 
Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial Consecuencias de la II Guerra Mundial
Consecuencias de la II Guerra Mundial
 
Caida del III Reich
Caida del III Reich Caida del III Reich
Caida del III Reich
 
Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial Avance aleman en la II Guerra Mundial
Avance aleman en la II Guerra Mundial
 
Ascenso de los Totalitarismos
Ascenso de los TotalitarismosAscenso de los Totalitarismos
Ascenso de los Totalitarismos
 
Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología Nazismo y su ideología
Nazismo y su ideología
 
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidadLa civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
La civilización egipcia y sus aportes a la humanidad
 
Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica Revolucion tecnologica
Revolucion tecnologica
 
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
Consecuencias de la guerra civil de 1948 en Costa Rica
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
 
Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica Sistema democratico costarricense decimo civica
Sistema democratico costarricense decimo civica
 
La segunda guerra mundial decimo est soc
La segunda guerra mundial decimo est soc La segunda guerra mundial decimo est soc
La segunda guerra mundial decimo est soc
 
Periodo liberal costarricense undecimo est soc
Periodo liberal costarricense undecimo est socPeriodo liberal costarricense undecimo est soc
Periodo liberal costarricense undecimo est soc
 
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
Temario examen trimestral estudios sociales octavo año i trimestre
 
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUSPortada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
Portada de proyectos_COLEGIOSAGRADOCORAZONDEJESUS
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Absolutismo y Estados modernos (octavo III trimestre)

  • 1. Absolutismo y el origen de los Estados Nacionales
  • 2. PRINCIPIOS POLÍTICOS Los gobernantes estaban sujetos a la Ley de La autoridad del príncipe Dios, pues no era provenía de Dios, y la necesario el suprema del pueblo era Parlamento. la obediencia pasiva al Debía negarse todo monarca. derecho de los cuerpos legislativos, pues limitaba el poder del Rey.
  • 3.   Thomas Hobbes concibió al monarca como una persona capacitada para proteger a los individuos del miedo del otro, pues el ser humano, en su estado natural o primitivo, vivía una situación de miseria y luchaba contra su vecino, la vida, era solitaria y breve. Para evitar eso los ciudadanos hicieron un “contrato” en el que otorgaban todos sus derechos a un soberano lo suficientemente fuerte, para protegerlos de la violencia, el Rey puede gobernar despóticamente, no por haber sido ungido por Dios, sino porque el pueblo le dio el mando absoluto.
  • 4. Monarquías absolutista de Francia y España
  • 5. Luis XIII Eligió como Primer Ministro al cardenal Richelieu, en 1624, quien fue el verdadero dirigente de Francia.
  • 6. Para implantar el absolutismo francés, se propusieron varios objetivos; 1. Acabar con el poder político de la nobleza. 2. Asegurar el fiel desarrollo de la política real en las provincias. 3. Fomentar el desarrollo de la flota mercante. 4. Desarrollar una política de colonización sistemática.
  • 7. Luis XIV Gobernó por 54 años I. Desarrolló una estructura de Estado absolutista. personalmente y conscientemente, y se II.Ubicó a los antiguos estableció a sí mismo como descendientes de la nobleza modelo del monarca en cargos prestigiosos. absolutista. III.Fomentó el comercio y la industria. IV.Nombró la jerarquía eclesiástica, para tener en obediencia al clero.
  • 8. Se le atribuye la frase “EL ESTADO SOY YO”, al morir lo sucedieron Luis XV y Luis XVI, siendo Luis XV perezoso e incompetente y se dejó dominar por una sucesión de amantes. El nieto, Luis XVI fue de carácter débil, le gustaba solo cazar siervos, cuando se da la Revolución Francesa, escribió en su diario... “NADA”...
  • 9. Los reyes Católicos de España
  • 10. A diferencia del francés, desarrolló una mezcla de autonomía y de centralización al mismo tiempo, el territorio estaba dividido en reinos, y cada uno tenía una fuerte autonomía que jerárquicamente estaba sujeto a un poder monárquico.
  • 11. Carlos V Lo acompañó el éxito en la política internacional pero el fracaso evitando el expansionismo protestante, el peligro turco y la rebelión de los Países Bajos.
  • 12. Carlos V era hijo de Enrique el Hermoso y de Juana de Castilla (la loca), nieto de los Reyes Católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla.
  • 13. Causas del nacimiento del Estado Moderno I. La ruptura de la unidad cristiana de Occidente a causa de la revolución protestante. II.El tratado de Westfalia. III.La Guerra de los Treinta Años, que consistió en una serie de conflictos europeos entre 1618-1648, y en los que participaron la mayoría de países de Europa Occidental.
  • 14. La Paz de Westfalia Firmada en Münster el 24/10/1648, convirtió a Suiza y Países Bajos en estados independientes, debilitó al Sacro Imperio y a los Habsburgo, permitió el surgimiento de Francia como potencia europea y retrasó la unificación de los estados alemanes.
  • 15.
  • 16. El Estado Moderno y sus elementos La característica distintiva del Estado moderno es la soberanía,se reconoce como autoridad gubernativa suprema, tanto dentro del propio Estado, como por parte de los demás.
  • 17. Características 1.Igualdad e independencia entre todos los Estados. 2.Derecho de cada Estado de seguir una política exterior propia, y de establecer alianzas y contra alianzas, y de realizar una guerra en su provecho 3.El empleo de la diplomacia como sustituto de la guerra, que incluya el espionaje y hasta la traición. 4.Búsqueda del equilibrio de poder, como forma de evitar la guerra, o para asegurarse el apoyo de los aliados, si esta es inevitable.