SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:           L. A. M. F.
Identificación:   5’552.822
Edad:             68
Género:           Masculino
Ocupación:        Ingeniero
                  Agrónomo
Estado civil:     Casado
Escolaridad:      Universitario
Religión:         Católico
EPS:              Coomeva
Vinculación:      Cotizante
Lugar de Nacimiento:      Bucaramanga
Lugar de Procedencia:     Rionegro - Santander
Lugar de Residencia:      Bucaramanga
Fecha de ingreso:         23. 01. 2011
Fecha de toma de datos:   24. 01. 2011
Informante:               Paciente
Confiabilidad:            Buena
Interrogadores:           Diana Paola Beltrán
                          Jairo Escalante
                          Andrea Merchán
                          Alexander Pabón
“Por la mordida de la serpiente”

Paciente masculino de 68 años remitido del municipio de Rionegro
por presentar accidente ofídico, de aproximadamente 3 horas de
evolución al momento de su primera consulta por mordida
espontánea de serpiente identificada por el paciente como “falsa
coral”, localizada en primer dedo del miembro superior izquierdo,
con posterior aparición de edema y parestesias locales, razón por
la cual consulta al servicio hospitalario de Rionegro en donde
deciden remisión por no contar con recursos para su manejo. A su
ingreso al Hospital Universitario de Bucaramanga (12 horas de
evolución), además el paciente refiere presentar visión borrosa y
odinofagia, sin otras manifestaciones.
Patológicos:
Quirúrgicos :
Traumáticos:
Hospitalarios:
Transfusionales:
Inmunológicos:
Farmacológicos:
Tóxicos:
Alérgicos:
Inmunológicos:
Antecedentes familiares:
Socioeconómico: Vive en área rural de Rionegro con todos
los servicios públicos; en la ciudad de Bucaramanga tiene
vivienda en buenas condiciones contando con todos los
servicios públicos.
GENERAL: Negativo.
PIEL Y FANERAS: Negativo.
OJOS: Diplopía y pesadez en los párpados con la EA.
NARIZ: Negativo
OÍDOS: No refiere
OROFARINGE: Odinofagia con la enfermedad actual.
RESPIRATORIO: Disnea posterior a la mordedura de la serpiente.
CARDIOVASCULAR: Negativo
GASTROINTESTINAL: Negativo
UROLÓGICO: Negativo
OSTEARTICULAR: Negativo
HEMATOPOYETICO: Negativo
NEUROLÒGICO: Parestesias y dolor local, dificultad para la visión.
Aspecto General:
Normal.




TA:     190/100 mmHg
FC:     80 / min
FR:     16 / min
T°:     36° C
Peso:   91Kg
PIEL Y FANERAS:
Normal como aspecto general.

CABEZA:
Normal.

OJOS:
Con visión borrosa, ojos simétricos, pupilas
levemente reactivas a la luz; presenta ptosis
palpebral bilateral. FUNDOSCOPIA: No se realiza.

OIDOS:
Normal.
NARIZ: Normal.

BOCA:
Labios simétricos, sin cambios en la coloración, piso de boca
normal, mucosa oral rosada, lengua móvil sin lesiones evidentes
y húmeda, úvula central, reflejo nauseoso presente.

CUELLO:
Simétrico, no masa ni dolor a la palpación, móvil, sin presencia
de tirajes supra o infraclaviculares, tiroides palpable normal,
traque central y móvil, pulso carotideo presente y normal, tono
muscular normal y no presencia de cabeza péndula.
TORAX:
Expansibilidad torácica levemente disminuida; frémito táctil
conservado en ambos campos pulmonares. Disminución de
murmullo vesicular bibasal, con hipoventilación bilateral; RsCsRs
sin soplo.

ABDOMEN:
Simétrico, prominente por panìculo adiposo, sin evidencia de
lesiones dérmicas, no circulación colateral, ombligo central,
ruidos intestinales presentes normales, no se auscultan soplos.
Blando y depresible, sin masas ni visceromegalias, no dolor a la
palpación, timpanismo normal sin signo de irritación peritoneal.
EXTREMIDADES:
Miembros simétricos, con 2 lesiones en la falange proximal del
primer dedo de mano izquierda de forma puntiforme
simétricas con eritema y edema alrededor de las lesiones,
pulsos perifericos normales, llenado capilar activo.

NEUROLÓGICO:
Alerta, consciente, y orientado en las tres esferas, colaborador,
apertura ocular con dificultad por ptosis palpebral bilateral,
memoria reciente y remota conservada, juicio y raciocinio sin
alteraciones evidentes, signos meníngeos negativos, reflejos
osteotendinosos normales, alteración en el equilibrio con
aumento del polígono de sustentación y alteración para la
marcha.
PARACLÍNICOS:
CH:
Leucocitos: 6010
   N :75%      Hb: 13.3 Hto: 39 TP:16
   TPT:27 INR :1.3
Plaquetas: 210000
Función renal: Cr: 0.8 BUN: 14
ELECTROLITOS: Na: 136 K: 3,7
Paciente masculino adulto mayor que presenta síntomas con visión borrosa,
ptosis palpebral, odinofagia signos de neurotoxicidad moderada por la
mordedura de serpiente, se le inicia la administración del tratamiento en el
servicio de urgencias del H.U.B Los Comuneros, con LEV, analgesia,
antihipertensivos, profilaxis antitetánica y suero antidiofídico polivalente (6
viales). Ante la posibilidad de que haya progreso a falla respiratoria y/o
reacciones adversas al suero se decide su traslado a UCI, en donde se
continua vigilancia estricta de su evolución neurológica y manejo
sintomático. La evolución es favorable, razón por la cual es trasladado a piso
48 horas después sin complicaciones.


Dx de egreso: Efecto tóxico de contacto con animales
venenosos: Veneno de serpiente. T 630
□   Clase: reptiles
□   Orden:escamados
□   Suborden:ofidios
□   Familias:
     Elapidae:
     Género: micrurus,
                  Pelamis platurus

    Viperidae:
    Géneros:
          Bothrops
          Crotalus
          Lachesis
 El 90% de las mordeduras en Colombia son causadas por el
  género Bothrops que incluye mapaná y patoco.
 Seguida por la mordedura de Lachesis muta muta
  (verrugosa, surucucú), Micrurus (corales) y Crotalus
  terrifficus (cascabel)
 Alrededor de 7% de las mordeduras de serpiente son
  producidas por las especies no venenosas de la familia
  Colubridae, conocidas como “cazadoras”
 Los accidentes son más frecuentes en miembros inferiores y
  al comienzo de la mañana o al finalizar la tarde.
 La mayoría de los casos informados en Colombia se
  presenta en los departamentos de Antioquia, Chocó, Meta,
  Norte de Santander, Casanare, Caldas y Cauca.
VENENO



MIOTOXINAS            HEMOTOXINAS
Formación                      Fibrina a partir de fibrinógeno
            Batroxobina
                                                   Trombocitina

                               Activa las plaquetas y el
                                       factor XII

                                                   Factores moleculares V y VI,



                                Activan directamente el
                                        factor X


                              Desencadena un estado de
                                 hipercoagulabilidad


                          Incapacidad de la sangre para coagular



                                             CID
Géneros Bothrops

 Formación de        Fracción
 microtrombos        nefrotóxica     Género Crotalus
 por acción
 coagulante                           Fracción
                                      nefrotóxica
                    Acción
                    directa
Obstrucción de
                    sobre
microcirculación                     Acción
                    endotelio
renal                                directa
                    vascular renal
                                     sobre tubulis
                                     renales

   Isquemia renal



                    Necrosis Tubular Aguda
□ Metaloproteínasas; son capaces de degradar proteínas
  de membrana basal incluyendo fibronectina, laminina y
  colágeno tipo IV degradando también gelatina y
  fibrinogeno.

 Bothrops   Lachesis
                             metaloproteínasas       Hemorragina




                          pérdida de la integridad de los capilares
 Crotalus



                       hemorrágicos local        hemorrágicos sistemico



                           Bjarnason y Fox (1994)
Liponecrosis
                    Citólisis capilar
                  Edema instersticial



                       Enzimas
                    proteolíticas
                     Infecciones
                    secundarias
                    Otros factores




Necrosis de piel y TCSC                 Mionecrosis
Enzimas proteolíticas



                            Lisis de fibras
                             musculares



Género Crotalus          Lisis o necrosis de
                                 fibras
                             musculares




        Mioglobinemia                           ¤ CPK
        Mioglobinuria                           ¤ DLH
                                                ¤ TGO
Género Crótalus         Familia Elapidae



      Crotoxina          Neurotoxinas de bajo
                         peso molécula

 Actúa en pre sinapsis
impidiendo liberación     Actúa en la pre y
   de acetilcolina        pos sinapsis


Bloqueo mioneural de     Bloqueo mioneural de
aparición tardía         aparición precoz
Serpiente
venenosa




            Serpiente NO
              venenosa
LEVE         MODERADO              SEVERO
Pasado 5 horas
no se han
                     Mareo             Afonía
manifestado
sintomas
                                       Disfagia,
                     Vómito
                                       sialorrea
                                    Ptosis palpebral
                     Astenia
                                      acentuada
                 Ptosis palpebral   Parálisis flácida
                    moderada         generalizada
                                       Dificultad
                     Disfonía
                                      respiratoria
                 Visión borrosa o   Puede aparecer
                      doble           en 2-3 horas
Envenenamiento
 por serpiente
     coral
ANTIVENENO            COMPOSICION        CASO UTIL



 Monovalente INS       IgG, Obtención con
                                            Bothrópico
 Bogotá (Liquido)       Sulfato de Amonio


  Polivalente INS      IgG, Obtención con   Bothrópico
 Bogotá (Líquido)       Sulfato de Amonio    Crotálico



    Polivalente                             Bothrópico
                       IgG, Obtención con
   Probiol Ltda.                            Lachésico
                        Sulfato de Amonio
Bogotá (Liofilizado)                         Crotálico



ANTIVIPMYN- TRI®         Faboterápico       Bothrópico
 Bioclon- México          Polivalente        Lachésico
    (Liofilizado)         específico         Crotálico
CLASIFICACION    TIPO DE SUERO       LEVE        MODERADO         SEVERO

                Polivalente INS
                300 ml de SSN.                                    10 a 12
 BOTROPICO                        4 ampollas    6 a 8 ampollas
                Infundir en 30                                   ampollas
                minutos.
                Polivalente INS
                250 cc de SSN.                     10 a 12        20 a 25
 LACHESICO                        8 ampollas
                Infundir en 30                    ampollas       ampollas
                minutos
                Polivalente INS
                250 cc de SSN.                      12             20
 CROTALICO                        8 ampollas
                Infundir en 30                    ampollas       ampollas
                minutos
                Suero
                antielapídico.
                                                    10            15 a 20
 MICRURICO      300 ml de SSN.    10 ampollas
                                                  ampollas       ampollas
                Infundir en 30
                minutos.
ACA VAN LOS 2 VIDEOS SEÑORES
Accidente ofidico bucaramanga
Accidente ofidico bucaramanga
Accidente ofidico bucaramanga
Accidente ofidico bucaramanga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mordedura de crotalidos
Mordedura de crotalidosMordedura de crotalidos
Mordedura de crotalidos
ZadleV Valdez Vargas
 
Emponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidicoEmponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidico
Hilario Infante
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
Marlon Laguado
 
patologias raras
patologias raraspatologias raras
patologias raras
Franco Vecchio
 
insuficiancia renal aguda
insuficiancia renal agudainsuficiancia renal aguda
insuficiancia renal aguda
luisaguarinhincapie
 
Alacran Resumen
Alacran ResumenAlacran Resumen
Alacran Resumen
pediatriauaem2010
 
Intoxicacion por mordedura de nauyaca
Intoxicacion por mordedura de nauyacaIntoxicacion por mordedura de nauyaca
Intoxicacion por mordedura de nauyaca
Rafael Galdames Sarao
 
Fq jornada sociedad med fisicrehab
Fq jornada sociedad med fisicrehabFq jornada sociedad med fisicrehab
Fq jornada sociedad med fisicrehab
euskalemfyre
 
OFIDISMO EN EL PERÚ
OFIDISMO EN EL PERÚOFIDISMO EN EL PERÚ
OFIDISMO EN EL PERÚ
Sol Burgos Herrera
 
Ofidismo picadura de serpientes
Ofidismo picadura de serpientesOfidismo picadura de serpientes
Ofidismo picadura de serpientes
Ever Escobar López
 
ofidiologia en venezuela
ofidiologia en venezuelaofidiologia en venezuela
ofidiologia en venezuela
David Alexander Reina
 
Rikkettsiia Prowazekii
Rikkettsiia ProwazekiiRikkettsiia Prowazekii
Rikkettsiia Prowazekii
Ana Velásquez
 
HCM - Toxicologia - Emponzoñamiento Ofidico
HCM - Toxicologia - Emponzoñamiento OfidicoHCM - Toxicologia - Emponzoñamiento Ofidico
HCM - Toxicologia - Emponzoñamiento Ofidico
Carmelo Gallardo
 
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIA
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIACLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIA
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIA
Gino P. Segura
 
Emponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivoEmponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivo
nefra
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Ofidismo
OfidismoOfidismo
empozoñamiento ofidico bothropico
empozoñamiento ofidico bothropicoempozoñamiento ofidico bothropico
empozoñamiento ofidico bothropico
LUIS RICO
 
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr floresClase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
Anchi Hsu XD
 
Trastornos de los leucocitos inportante
Trastornos de los leucocitos inportanteTrastornos de los leucocitos inportante
Trastornos de los leucocitos inportante
ascariejoc
 

La actualidad más candente (20)

Mordedura de crotalidos
Mordedura de crotalidosMordedura de crotalidos
Mordedura de crotalidos
 
Emponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidicoEmponzoñamiento ofidico
Emponzoñamiento ofidico
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
 
patologias raras
patologias raraspatologias raras
patologias raras
 
insuficiancia renal aguda
insuficiancia renal agudainsuficiancia renal aguda
insuficiancia renal aguda
 
Alacran Resumen
Alacran ResumenAlacran Resumen
Alacran Resumen
 
Intoxicacion por mordedura de nauyaca
Intoxicacion por mordedura de nauyacaIntoxicacion por mordedura de nauyaca
Intoxicacion por mordedura de nauyaca
 
Fq jornada sociedad med fisicrehab
Fq jornada sociedad med fisicrehabFq jornada sociedad med fisicrehab
Fq jornada sociedad med fisicrehab
 
OFIDISMO EN EL PERÚ
OFIDISMO EN EL PERÚOFIDISMO EN EL PERÚ
OFIDISMO EN EL PERÚ
 
Ofidismo picadura de serpientes
Ofidismo picadura de serpientesOfidismo picadura de serpientes
Ofidismo picadura de serpientes
 
ofidiologia en venezuela
ofidiologia en venezuelaofidiologia en venezuela
ofidiologia en venezuela
 
Rikkettsiia Prowazekii
Rikkettsiia ProwazekiiRikkettsiia Prowazekii
Rikkettsiia Prowazekii
 
HCM - Toxicologia - Emponzoñamiento Ofidico
HCM - Toxicologia - Emponzoñamiento OfidicoHCM - Toxicologia - Emponzoñamiento Ofidico
HCM - Toxicologia - Emponzoñamiento Ofidico
 
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIA
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIACLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIA
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIA
 
Emponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivoEmponsoñamiento ofidico definitivo
Emponsoñamiento ofidico definitivo
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Ofidismo
OfidismoOfidismo
Ofidismo
 
empozoñamiento ofidico bothropico
empozoñamiento ofidico bothropicoempozoñamiento ofidico bothropico
empozoñamiento ofidico bothropico
 
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr floresClase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
 
Trastornos de los leucocitos inportante
Trastornos de los leucocitos inportanteTrastornos de los leucocitos inportante
Trastornos de los leucocitos inportante
 

Destacado

Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
danirg
 
Comandos sql en mysql
Comandos sql en mysqlComandos sql en mysql
Comandos sql en mysql
Elena Pizarro
 
Sistemas operarivos
Sistemas operarivosSistemas operarivos
Sistemas operarivos
90060159504
 
Open World in Deutschland 2015
Open World in Deutschland 2015Open World in Deutschland 2015
Open World in Deutschland 2015
EFL_Austria
 
Ucv
UcvUcv
Wege_zurück_zum_Selbst_-_Hindi
Wege_zurück_zum_Selbst_-_HindiWege_zurück_zum_Selbst_-_Hindi
Wege_zurück_zum_Selbst_-_HindiS Hindi
 
Blended Learning an der Berufsfachschule
Blended Learning an der BerufsfachschuleBlended Learning an der Berufsfachschule
Blended Learning an der Berufsfachschule
Luka Peters
 
Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]
marianagaby
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
guestfd41cf
 
Dragana.Vasic.Portfolio
Dragana.Vasic.PortfolioDragana.Vasic.Portfolio
Dragana.Vasic.Portfolio
Dragana Vasic
 
LAS REDES SOCIALES Y LA CONECTIVIDAD
LAS REDES SOCIALES Y LA CONECTIVIDADLAS REDES SOCIALES Y LA CONECTIVIDAD
LAS REDES SOCIALES Y LA CONECTIVIDAD
Universidad Santo Tomas
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
fatlasinegia
 
Deus proverá (1)
Deus proverá (1)Deus proverá (1)
Wi Fi
Wi FiWi Fi
Wi Fi
alumno
 
practicioner 2009
practicioner 2009practicioner 2009
practicioner 2009
sorkundeb
 
Tratamiento de la_informacion_y_competencia digital_una visión general
Tratamiento de la_informacion_y_competencia digital_una visión generalTratamiento de la_informacion_y_competencia digital_una visión general
Tratamiento de la_informacion_y_competencia digital_una visión general
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
maxluna53
 
Agregar Texto
Agregar TextoAgregar Texto
Agregar Texto
guest0c1f95
 
Inuca
InucaInuca
Competencias Básicas y evaluación
Competencias Básicas y evaluaciónCompetencias Básicas y evaluación
Competencias Básicas y evaluación
Equipo de Orientación Colegio Marista Liceo Castilla
 

Destacado (20)

Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
 
Comandos sql en mysql
Comandos sql en mysqlComandos sql en mysql
Comandos sql en mysql
 
Sistemas operarivos
Sistemas operarivosSistemas operarivos
Sistemas operarivos
 
Open World in Deutschland 2015
Open World in Deutschland 2015Open World in Deutschland 2015
Open World in Deutschland 2015
 
Ucv
UcvUcv
Ucv
 
Wege_zurück_zum_Selbst_-_Hindi
Wege_zurück_zum_Selbst_-_HindiWege_zurück_zum_Selbst_-_Hindi
Wege_zurück_zum_Selbst_-_Hindi
 
Blended Learning an der Berufsfachschule
Blended Learning an der BerufsfachschuleBlended Learning an der Berufsfachschule
Blended Learning an der Berufsfachschule
 
Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]Ayacucho 2009[1]
Ayacucho 2009[1]
 
La informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la saludLa informática aplicada a la salud
La informática aplicada a la salud
 
Dragana.Vasic.Portfolio
Dragana.Vasic.PortfolioDragana.Vasic.Portfolio
Dragana.Vasic.Portfolio
 
LAS REDES SOCIALES Y LA CONECTIVIDAD
LAS REDES SOCIALES Y LA CONECTIVIDADLAS REDES SOCIALES Y LA CONECTIVIDAD
LAS REDES SOCIALES Y LA CONECTIVIDAD
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Deus proverá (1)
Deus proverá (1)Deus proverá (1)
Deus proverá (1)
 
Wi Fi
Wi FiWi Fi
Wi Fi
 
practicioner 2009
practicioner 2009practicioner 2009
practicioner 2009
 
Tratamiento de la_informacion_y_competencia digital_una visión general
Tratamiento de la_informacion_y_competencia digital_una visión generalTratamiento de la_informacion_y_competencia digital_una visión general
Tratamiento de la_informacion_y_competencia digital_una visión general
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
Agregar Texto
Agregar TextoAgregar Texto
Agregar Texto
 
Inuca
InucaInuca
Inuca
 
Competencias Básicas y evaluación
Competencias Básicas y evaluaciónCompetencias Básicas y evaluación
Competencias Básicas y evaluación
 

Similar a Accidente ofidico bucaramanga

Accidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínicoAccidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínico
Universidad de Santander
 
Aimalesp
AimalespAimalesp
Aimalesp
alixdra08
 
Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis
Juliana Rolon Rojas
 
Envenenamiento ofidico mybp
Envenenamiento ofidico mybpEnvenenamiento ofidico mybp
Envenenamiento ofidico mybp
María Blanca
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
pricosta
 
Dismorfologia en el recién nacido
Dismorfologia en el recién nacidoDismorfologia en el recién nacido
Dismorfologia en el recién nacido
Guillermo Gonzales
 
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOSBACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
Edison Grijalba
 
Yersinia y tuberculosis intestinal
Yersinia y tuberculosis intestinalYersinia y tuberculosis intestinal
Yersinia y tuberculosis intestinal
hector resendiz
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
jaroxvad
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
Jessica Moreno
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis Tuberculosa
GregoXP
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis Tuberculosa
GregoXP
 
Copiameninguitistuberculosa
CopiameninguitistuberculosaCopiameninguitistuberculosa
Copiameninguitistuberculosa
Nataly Da Camara
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIABIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
Juan Carlos Munévar
 
Filariosis Vivianny D.L.L.
Filariosis Vivianny D.L.L.Filariosis Vivianny D.L.L.
Filariosis Vivianny D.L.L.
viviann Lop2
 
Meningitis P1
Meningitis P1Meningitis P1
Meningitis P1
Ronal Alexander
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
Nixon A
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
Nataliayus3
 
TUBERCULOSIS TRANSMISION Y PATOGENESIS
TUBERCULOSIS TRANSMISION Y PATOGENESISTUBERCULOSIS TRANSMISION Y PATOGENESIS
Lesiones autoinmunes. rm m ayhuasca
Lesiones autoinmunes. rm m ayhuascaLesiones autoinmunes. rm m ayhuasca
Lesiones autoinmunes. rm m ayhuasca
Univ Peruana Los Andes
 

Similar a Accidente ofidico bucaramanga (20)

Accidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínicoAccidente Ofídico - Caso clínico
Accidente Ofídico - Caso clínico
 
Aimalesp
AimalespAimalesp
Aimalesp
 
Mycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosisMycobacterium tuberculosis
Mycobacterium tuberculosis
 
Envenenamiento ofidico mybp
Envenenamiento ofidico mybpEnvenenamiento ofidico mybp
Envenenamiento ofidico mybp
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
 
Dismorfologia en el recién nacido
Dismorfologia en el recién nacidoDismorfologia en el recién nacido
Dismorfologia en el recién nacido
 
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOSBACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
 
Yersinia y tuberculosis intestinal
Yersinia y tuberculosis intestinalYersinia y tuberculosis intestinal
Yersinia y tuberculosis intestinal
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis Tuberculosa
 
Meningitis Tuberculosa
Meningitis TuberculosaMeningitis Tuberculosa
Meningitis Tuberculosa
 
Copiameninguitistuberculosa
CopiameninguitistuberculosaCopiameninguitistuberculosa
Copiameninguitistuberculosa
 
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIABIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
BIOLOGIA MOLECULAR DE LA SENESCENCIA
 
Filariosis Vivianny D.L.L.
Filariosis Vivianny D.L.L.Filariosis Vivianny D.L.L.
Filariosis Vivianny D.L.L.
 
Meningitis P1
Meningitis P1Meningitis P1
Meningitis P1
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
 
Rickettsias
RickettsiasRickettsias
Rickettsias
 
TUBERCULOSIS TRANSMISION Y PATOGENESIS
TUBERCULOSIS TRANSMISION Y PATOGENESISTUBERCULOSIS TRANSMISION Y PATOGENESIS
TUBERCULOSIS TRANSMISION Y PATOGENESIS
 
Lesiones autoinmunes. rm m ayhuasca
Lesiones autoinmunes. rm m ayhuascaLesiones autoinmunes. rm m ayhuasca
Lesiones autoinmunes. rm m ayhuasca
 

Accidente ofidico bucaramanga

  • 1.
  • 2. Nombre: L. A. M. F. Identificación: 5’552.822 Edad: 68 Género: Masculino Ocupación: Ingeniero Agrónomo Estado civil: Casado Escolaridad: Universitario Religión: Católico EPS: Coomeva Vinculación: Cotizante
  • 3. Lugar de Nacimiento: Bucaramanga Lugar de Procedencia: Rionegro - Santander Lugar de Residencia: Bucaramanga Fecha de ingreso: 23. 01. 2011 Fecha de toma de datos: 24. 01. 2011 Informante: Paciente Confiabilidad: Buena Interrogadores: Diana Paola Beltrán Jairo Escalante Andrea Merchán Alexander Pabón
  • 4. “Por la mordida de la serpiente” Paciente masculino de 68 años remitido del municipio de Rionegro por presentar accidente ofídico, de aproximadamente 3 horas de evolución al momento de su primera consulta por mordida espontánea de serpiente identificada por el paciente como “falsa coral”, localizada en primer dedo del miembro superior izquierdo, con posterior aparición de edema y parestesias locales, razón por la cual consulta al servicio hospitalario de Rionegro en donde deciden remisión por no contar con recursos para su manejo. A su ingreso al Hospital Universitario de Bucaramanga (12 horas de evolución), además el paciente refiere presentar visión borrosa y odinofagia, sin otras manifestaciones.
  • 5. Patológicos: Quirúrgicos : Traumáticos: Hospitalarios: Transfusionales: Inmunológicos: Farmacológicos: Tóxicos: Alérgicos: Inmunológicos: Antecedentes familiares: Socioeconómico: Vive en área rural de Rionegro con todos los servicios públicos; en la ciudad de Bucaramanga tiene vivienda en buenas condiciones contando con todos los servicios públicos.
  • 6. GENERAL: Negativo. PIEL Y FANERAS: Negativo. OJOS: Diplopía y pesadez en los párpados con la EA. NARIZ: Negativo OÍDOS: No refiere OROFARINGE: Odinofagia con la enfermedad actual. RESPIRATORIO: Disnea posterior a la mordedura de la serpiente. CARDIOVASCULAR: Negativo GASTROINTESTINAL: Negativo UROLÓGICO: Negativo OSTEARTICULAR: Negativo HEMATOPOYETICO: Negativo NEUROLÒGICO: Parestesias y dolor local, dificultad para la visión.
  • 7. Aspecto General: Normal. TA: 190/100 mmHg FC: 80 / min FR: 16 / min T°: 36° C Peso: 91Kg
  • 8. PIEL Y FANERAS: Normal como aspecto general. CABEZA: Normal. OJOS: Con visión borrosa, ojos simétricos, pupilas levemente reactivas a la luz; presenta ptosis palpebral bilateral. FUNDOSCOPIA: No se realiza. OIDOS: Normal.
  • 9. NARIZ: Normal. BOCA: Labios simétricos, sin cambios en la coloración, piso de boca normal, mucosa oral rosada, lengua móvil sin lesiones evidentes y húmeda, úvula central, reflejo nauseoso presente. CUELLO: Simétrico, no masa ni dolor a la palpación, móvil, sin presencia de tirajes supra o infraclaviculares, tiroides palpable normal, traque central y móvil, pulso carotideo presente y normal, tono muscular normal y no presencia de cabeza péndula.
  • 10. TORAX: Expansibilidad torácica levemente disminuida; frémito táctil conservado en ambos campos pulmonares. Disminución de murmullo vesicular bibasal, con hipoventilación bilateral; RsCsRs sin soplo. ABDOMEN: Simétrico, prominente por panìculo adiposo, sin evidencia de lesiones dérmicas, no circulación colateral, ombligo central, ruidos intestinales presentes normales, no se auscultan soplos. Blando y depresible, sin masas ni visceromegalias, no dolor a la palpación, timpanismo normal sin signo de irritación peritoneal.
  • 11. EXTREMIDADES: Miembros simétricos, con 2 lesiones en la falange proximal del primer dedo de mano izquierda de forma puntiforme simétricas con eritema y edema alrededor de las lesiones, pulsos perifericos normales, llenado capilar activo. NEUROLÓGICO: Alerta, consciente, y orientado en las tres esferas, colaborador, apertura ocular con dificultad por ptosis palpebral bilateral, memoria reciente y remota conservada, juicio y raciocinio sin alteraciones evidentes, signos meníngeos negativos, reflejos osteotendinosos normales, alteración en el equilibrio con aumento del polígono de sustentación y alteración para la marcha.
  • 12. PARACLÍNICOS: CH: Leucocitos: 6010 N :75% Hb: 13.3 Hto: 39 TP:16 TPT:27 INR :1.3 Plaquetas: 210000 Función renal: Cr: 0.8 BUN: 14 ELECTROLITOS: Na: 136 K: 3,7
  • 13. Paciente masculino adulto mayor que presenta síntomas con visión borrosa, ptosis palpebral, odinofagia signos de neurotoxicidad moderada por la mordedura de serpiente, se le inicia la administración del tratamiento en el servicio de urgencias del H.U.B Los Comuneros, con LEV, analgesia, antihipertensivos, profilaxis antitetánica y suero antidiofídico polivalente (6 viales). Ante la posibilidad de que haya progreso a falla respiratoria y/o reacciones adversas al suero se decide su traslado a UCI, en donde se continua vigilancia estricta de su evolución neurológica y manejo sintomático. La evolución es favorable, razón por la cual es trasladado a piso 48 horas después sin complicaciones. Dx de egreso: Efecto tóxico de contacto con animales venenosos: Veneno de serpiente. T 630
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Clase: reptiles □ Orden:escamados □ Suborden:ofidios □ Familias: Elapidae: Género: micrurus, Pelamis platurus Viperidae: Géneros: Bothrops Crotalus Lachesis
  • 19.  El 90% de las mordeduras en Colombia son causadas por el género Bothrops que incluye mapaná y patoco.  Seguida por la mordedura de Lachesis muta muta (verrugosa, surucucú), Micrurus (corales) y Crotalus terrifficus (cascabel)  Alrededor de 7% de las mordeduras de serpiente son producidas por las especies no venenosas de la familia Colubridae, conocidas como “cazadoras”  Los accidentes son más frecuentes en miembros inferiores y al comienzo de la mañana o al finalizar la tarde.  La mayoría de los casos informados en Colombia se presenta en los departamentos de Antioquia, Chocó, Meta, Norte de Santander, Casanare, Caldas y Cauca.
  • 20. VENENO MIOTOXINAS HEMOTOXINAS
  • 21.
  • 22. Formación Fibrina a partir de fibrinógeno Batroxobina Trombocitina Activa las plaquetas y el factor XII Factores moleculares V y VI, Activan directamente el factor X Desencadena un estado de hipercoagulabilidad Incapacidad de la sangre para coagular CID
  • 23. Géneros Bothrops Formación de Fracción microtrombos nefrotóxica Género Crotalus por acción coagulante Fracción nefrotóxica Acción directa Obstrucción de sobre microcirculación Acción endotelio renal directa vascular renal sobre tubulis renales Isquemia renal Necrosis Tubular Aguda
  • 24. □ Metaloproteínasas; son capaces de degradar proteínas de membrana basal incluyendo fibronectina, laminina y colágeno tipo IV degradando también gelatina y fibrinogeno. Bothrops Lachesis metaloproteínasas Hemorragina pérdida de la integridad de los capilares Crotalus hemorrágicos local hemorrágicos sistemico Bjarnason y Fox (1994)
  • 25. Liponecrosis Citólisis capilar Edema instersticial Enzimas proteolíticas Infecciones secundarias Otros factores Necrosis de piel y TCSC Mionecrosis
  • 26. Enzimas proteolíticas Lisis de fibras musculares Género Crotalus Lisis o necrosis de fibras musculares Mioglobinemia ¤ CPK Mioglobinuria ¤ DLH ¤ TGO
  • 27. Género Crótalus Familia Elapidae Crotoxina Neurotoxinas de bajo peso molécula Actúa en pre sinapsis impidiendo liberación Actúa en la pre y de acetilcolina pos sinapsis Bloqueo mioneural de Bloqueo mioneural de aparición tardía aparición precoz
  • 28.
  • 29. Serpiente venenosa Serpiente NO venenosa
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38. LEVE MODERADO SEVERO Pasado 5 horas no se han Mareo Afonía manifestado sintomas Disfagia, Vómito sialorrea Ptosis palpebral Astenia acentuada Ptosis palpebral Parálisis flácida moderada generalizada Dificultad Disfonía respiratoria Visión borrosa o Puede aparecer doble en 2-3 horas
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45. ANTIVENENO COMPOSICION CASO UTIL Monovalente INS IgG, Obtención con Bothrópico Bogotá (Liquido) Sulfato de Amonio Polivalente INS IgG, Obtención con Bothrópico Bogotá (Líquido) Sulfato de Amonio Crotálico Polivalente Bothrópico IgG, Obtención con Probiol Ltda. Lachésico Sulfato de Amonio Bogotá (Liofilizado) Crotálico ANTIVIPMYN- TRI® Faboterápico Bothrópico Bioclon- México Polivalente Lachésico (Liofilizado) específico Crotálico
  • 46.
  • 47. CLASIFICACION TIPO DE SUERO LEVE MODERADO SEVERO Polivalente INS 300 ml de SSN. 10 a 12 BOTROPICO 4 ampollas 6 a 8 ampollas Infundir en 30 ampollas minutos. Polivalente INS 250 cc de SSN. 10 a 12 20 a 25 LACHESICO 8 ampollas Infundir en 30 ampollas ampollas minutos Polivalente INS 250 cc de SSN. 12 20 CROTALICO 8 ampollas Infundir en 30 ampollas ampollas minutos Suero antielapídico. 10 15 a 20 MICRURICO 300 ml de SSN. 10 ampollas ampollas ampollas Infundir en 30 minutos.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. ACA VAN LOS 2 VIDEOS SEÑORES