SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO
DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA
PROGRAMA INGENIERA DE PRODUCCION
BARQUISIMETO-LARA.
ELABORADO POR:
JOHANA PEREZ, CI: 21725715
INTRODUCCION.
El presente análisis de investigación refleja el tema de accidentes y enfermedades
laborales en Venezuela. Durante la última década la prevención de riesgos laborales en
Venezuela ha experimentado cambios importantes, debido a la promulgación de la Ley de
Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) en el año 2005.
LOPCYMAT es Ley que promueve la implementación del Régimen de Seguridad y
Salud en el Trabajo, en el marco del nuevo Sistema Seguridad Social, abarca la promoción
de la salud de los trabajadores, la prevención de enfermedades profesionales y accidentes
de trabajo, la atención, rehabilitación y reinserción de los trabajadores y establece las
prestaciones dinerarias que correspondan por los daños que ocasionen enfermedades
ocupacionales y accidentes de trabajo.
Para poder analizar esta problemática es necesario mencionar dos aspectos muy
importantes los cuales son accidentes y enfermedades laborales.
Accidentes laborales se define como trabajo es todo suceso que produzca en el
trabajador y la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal,
inmediata o posterior, o que ocasione la muerte
Enfermedad profesional a aquella enfermedad adquirida en el puesto de trabajo de
un trabajador por cuenta ajena.
La investigación de este análisis se enfocó en el interés de conocer cuáles pueden
ser los distintos accidentes o enfermedades laborales a los que pueden estar propenso
cualquier trabajador, además de esto conocer cuáles son las leyes que aplican para cada
uno de estos junto a sus soluciones.
Para indagar lo antes mencionada se decidió enfocar mediante un cuadro para
obtener un mejor entendimiento de lo planteado.
DESARROLLO
¿En qué consiste la salud y seguridad laboral?
La salud y la seguridad laborales constituyen una disciplina muy amplia que abarca
múltiples campos especializados. En su sentido más general, debe tender a:
 el fomento y el mantenimiento del grado más elevado posible de bienestar físico,
mental y social de los trabajadores, sea cual fuere su ocupación;
 la prevención entre los trabajadores de las consecuencias negativas que sus
condiciones de trabajo pueden tener en la salud;
 la protección de los trabajadores en su lugar de empleo frente a los riesgos a que
puedan dar lugar los factores negativos para la salud;
 la colocación y el mantenimiento de los trabajadores en un entorno laboral
adaptado a sus necesidades físicas o mentales;
 la adaptación de la actividad laboral a los seres humanos.
En otras palabras, la salud y la seguridad laborales abarcan el bienestar social, mental y
físico de los trabajadores, es decir, "toda la persona".
Organismos que rigen la salud y seguridad laboral en Venezuela.
 Ministerio del Poder Popular para el trabajo
 Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo
(LOPCYMAT)
 Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)
 Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL)
 Ministerio del Poder Popular de la Salud
 Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE) ahora se denomina: INCES
¿Qué es un accidente de trabajo?
La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), en
su Artículo 69, establece que el accidente de trabajo es todo suceso que produzca en el
trabajador y la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal,
inmediata o posterior, o que ocasione la muerte, y que resulte de una acción determinada
o sobrevenida de su función en su puesto laboral.
También seconsideran accidentes de trabajo las lesiones internas causadas por un esfuerzo
violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos,
psicosociales, y condiciones meteorológicas. Asimismo, los accidentes sucedidos en las
actividades de salvamento, los sufridos durante el trayecto hacia y desde su entidad laboral
y, en general, todos los que tengan relación con el trabajo.
¿Cómo se clasifican?
Según el instructivo para la declaración los accidentes de trabajo (que estáen lapágina web
del Inpsasel), estos se clasifican de acuerdo con su nivel de gravedad en:
1.- Leve: lesiones que impliquen una discapacidad determinada por reposo menor o igual a
3 días, que no generen ningún otro tipo de complicación.
2.- Moderado: lesiones que impliquen una discapacidad determinada por reposo mayor a
tres días. No debe generar complicaciones.
3.- Grave: Lesiones que impliquen discapacidad determinada por reposo mayor a 3 días,
con complicaciones que permitan reinserción altrabajo pero que impliquen posteriormente
un cambio en laactividad laboral o limitación de latarea porque dejan algún tipo de secuela.
4.- Muy grave: lesiones que impliquen discapacidad determinada por reposo mayor a tres
días, con complicaciones que no permitirán la reincorporación al trabajo.
5.- Mortal: lesiones que impliquen la muerte en el momento del accidente o
posteriormente.
Cifras de accidentes y enfermedades laborales.
En Latinoamérica y El Caribe
 Entre 20 y 27 millones de accidentes ocupacionales
 27.270 accidentes mortales
El siguientecuadropresenta accidentesy/oenfermedadesocupacionales juntoalosartículosde
lasleyesreglamentarias,decretosynormasque se relacionencondichoscasos.
Accidente o enfermedad. Leyes o artículos relacionados. Análisis del articulo Soluciones.
COVEMAT: Heridas graves en el
brazo izquierdode un trabajador,
por desatascar listón de madera
de una cierra múltiple.
La cierra múltiple no presentaba
un accionado de seguridad
medida que toda máquina debe
poseer.
 Art. 53 de la LOPCYMAT:
Derecho y deberes de los
trabajadores y
trabajadoras.
 Art. 73 de la LOPCYMAT:
Declaración de los
accidentes de trabajo.
 Art. 121 de la LOPCYMAT.
Según los artículos
mencionados resaltan
la defensa ante el
trabajador ya que la
falta fue por la
empresa no por
presentar el botón de
emergencia que debía
tener la maquinaria.
 Los equipos mecánicos
debes disponer de
dispositivos que detengan
la maquina en cualquier
momento de riesgo.
 Capacitaral personal parael
uso adecuado de la
maquinaria.
 Art. 55 de la LOPCYMAT:
Participar activamente en
los comités de seguridad y
salud laboral.
ALIMENTOS LAS VEGA: lesión
ergonómica al realizar por mucho
tiempo el misma labor dentro de
la empresa. Este trabajador
realizo por 3 meses la tarea de
descargar el camión de MP(carne
de res y cochino) hacia el
almacén, provocándole lesiones
en la espalda (lumbalgia).
 Art. 59 de la LOPCYMAT
 Art. 56 de la LOPCYMAT
 Art 6, 8 y 12 Norma técnica
para el control en la
manipulación,
levantamiento y traslado
manual de carga
Estos artículos están
relacionados con este
accidente ya que la
empresa debe estar al
tanto de los turnos
que realizan sus
trabajadores y deben
realizar rotaciones de
turnos para evitar
leciones.
 Informar a todos los
trabajadores sobre los
riesgos ergonómicos a los
que se encuentran
expuestos.
 Promover la consulta y
participación de los
trabajadores en aspecto
relacionado con la
seguridad
 Garantizar la vigilancia
periódica del estado de
salud de los trabajadores.
 Art. 60 de la LOPCYMAT:
adaptar el trabajo a la
persona.
 Rotación de puesto de
trabajo.
CENTRAL AZUCARERO RIO
TURBIO: El trabajador recibióuna
descarga eléctricaal momento de
reparar un motor.
Art. 79 de la LOPCYMAT
Art. 119 de la LOPCYMAT
Art. 313; 314 REFORMA PARCIAL
DE LASCONDICIONESDEHIGIENEY
SEGURIDAD DEL TRABAJO.
 La empresa deberá
resguardar al
trabajador, pagándole
sus prestaciones
aunque será
 Elaborar un programa
donde se establezcan las
responsabilidades y
funciones de cada
trabajador.
sancionado por una
multayaque no aplico
adecuadamente las
condiciones para
reparar el motor.
 Seguimiento de los
procedimientos
establecidos en los
trabajadores de alta
tensión.
TALLER DE ESAMBLE DE BATIA:
Uno de los trabajadores se
intoxica con plomo (plombemía
mayor a 80 lg/100ml) por durar
meses trabajando en condiciones
incorrectas.
Art. 40;53;56 de la LOPCYMAT
Art. 27; 29 y 38 de la ley sobre
SUSTANCIAS, MATERIALES Y
DESECHOS PELIGROSOS.
 En este caso se
sanciona a la empresa
por no ofrecerle al
trabajador las
condiciones de
trabajoscorrectas que
exigenlaLOPCYMAT Y
LA LEY DE
SUSTANCIAS,
MATERIALES Y
DESECHOS
PELIGROSOS.
 Implementar medidas
ambientales.
 Educar al trabajador.
 Solicitar a los técnicos
encargadosque realicenlas
mejoras necesarias para
disminuir riesgos.
METALURGICACARUSO:Golpe en
la cabeza a un técnico con una
pieza que quedo atascada en la
presa al momento de liberarla.
Causando graves lesiones.
Art. 119 de la LOPCYMAT
Art. 53 de la LOPCYMAT
 La empresa debe
cubrir los costos
ocasionados por dicha
lesión aunque cabe
resaltar que parte del
problema fue
negligencia del
trabajador por no
utilizar los
implementos
necesarios.
 La empresa debe realizar
una planificación de las
tareas de mantenimiento
preventivo.
 Debe promocionar a los
trabajadoresla información
correspondiente.
SIDETUR: Explosión de la cuchara
(depositodonde se vierte el acero
fundido al salir de horno), causas
graves quemaduras por todo el
Art. 129 de la LOPCYMAT
Art 80 de la LOPCYMAT
 Por lo que
corresponde a estos
artículos se le deberá
cubrir al trabajador
 Informar a todos los
trabajadoressobre el riesgo
que conlleva no tener las
cuerpo a un trabajador que
pasaba frente a ella sin las
protecciones correctas.
con 5 anualidades de
suúltimosalario.El art
129 indica que deben
ser sancionados los
empleadores por no
estar al tanto de las
falta de protecciones
de este trabajador.
protecciones correctas en
esta industria.
 Por parte de la empresa
implementar medidas que
le permitan alertar cuando
algún trabajador no cuente
que los requisitos
planteados para que pueda
ser sancionado y de esta
manera se eviten graves
accidentes.
CONSTRUCTORA BENITEZ: Un
obrero que realizaba la
construcción de una obra, cae
desde el décimo piso por no
poseer las protecciones
necesarias.
Ocasionándole la muerte.
Art. 285 REGLAMENTO DE LAS
CONDICIONES DE HIGIENE Y
SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
Art. 33 y 85 de la LOPCYMAT
 Se deberá indenmizar
económicamentealos
familiares. Recibiendo
un pago único
distribuido en partes
iguales.
 Cuando se vayan a realizar
trabajoscon riesgode caída
de altura se deberán
adoptar medidas de
protección colectiva o, en
su defecto, de protección
individual.
 En la ejecución de los
trabajoscon riesgode caída
de altura deberá estar
presente un recurso
preventivo que se asegure
que se han adoptado las
medidas preventivas
previstas en la evaluación
de riesgos y que los
trabajadores cumplen con
los procedimientos seguros
de trabajo y el uso de los
equipos de protección
individual.
 En la ejecución de los
trabajoscon riesgode caída
de altura deberá estar
presente un recurso
preventivo que se asegure
que se han adoptado las
medidas preventivas
previstas en la evaluación
de riesgos y que los
trabajadores cumplen con
los procedimientos seguros
de trabajo y el uso de los
equipos de protección
individual.
NATULAC: Un operador
encargado de una línea de
producción presenta poca luz
debido a que la empresa no
cuenta con la cantidad de
bombillos necesarios para poder
tenerlailuminacióncorrecta.Este
evento causa desmotivación,
irritabilidad en los ojos del
trabajador y un gran estrés
laboral. afectando directamente
en la producción de la empresa
Art. 56 y 59 de la LOPCYMAT.
Art. 129 de la REFORMA PARCIAL
DE LASCONDICIONESDEHIGIENEY
SEGURIDAD DEL TRABAJO.
 Los empleadores
deben hacerse
responsables de
colocar las
instalaciones en
óptimas condiciones
para evitar
descontentos en sus
trabajadores.
 La empresa debe estar
consiente que el estrés
laboral vive en el día a día
del trabajador.
 Buscar los implementos
correctos para que el
trabajador se sienta en un
buena ambiente laborar
con las condiciones
correctas.
 Debe evaluar los peligros y
el alcance de riesgo de la
empresa.
La cizalla se encuentra conectada
a la fuente de energía (aire a
presión) mediante un conducto
de enchufe rápido.
Sin proceder a su desconexión el
trabajador coge la cizalla, que
está colgada mediante un cable
metálico,consu manoizquierday
procede a pasar el hierro de afilar
sobre el corte de las cuchillas con
su mano derecha. En un
momento determinado actúa
involuntariamente sobre el gatillo
de accionamiento, a pesar de
estar protegido, la cizalla cierra
sus cuchillasy corta undedo de la
mano derecha del operario.
• Art. 53 de la LOPCYMAT:
Derecho y deberes de los
trabajadores y trabajadoras.
• Art. 73 de la LOPCYMAT:
Declaración de los accidentes de
trabajo.
• Art. 121 de la LOPCYMAT.
 Aquí se puede
observar que el
trabajar sufrió una
grave lesión, debidoa
que la maquina no
presentaban óptimas
condiciones ya que la
cizalla en condiciones
normales no debió
cerrar. Aunque
también se puede
adjuntar una falta al
trabajador ya que él
nodebiórealizarlocon
la maquina conectada
a la fuente de energía.
 En la ejecución de los
trabajoscon riesgode caída
de altura deberá estar
presente un recurso
preventivo que se asegure
que se han adoptado las
medidas preventivas
previstas en la evaluación
de riesgos y que los
trabajadores cumplen con
los procedimientos seguros
de trabajo y el uso de los
equipos de protección
individual.
CONCLUSION.
En el campo industrial cada día son mayor los riesgos de accidentes y enfermedades
a los están expuestos los trabajadores, por este motivo es importante que se realicen la
aplicaciones de herramientas para la seguridad y salud del trabajador. La evaluación de los
riesgos debería realizarse con la plena participación de los trabajadores expuestos a dichos
riesgos para que ellos se sientas familiarizados con su medio ambiente.
En este informe se quiso reflejar mediante un cuadro una porción de los riesgos a
los que día a día está expuesto un trabajador, conjunto a la ley o artículo que lo resguarda
junto con su solución, ya que es de suma importancia que cadatrabajador conozco las leyes
que lo resguardan antes cualquier accidente.
BLIBLIOGRAFIA
-Ley Orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo
(LOPCYMAT).
-Norma técnica para el control en la manipulación, levantamiento y traslado manual
de carga.
-Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligrosos.
-Reforma parcial de las condiciones de higiene y seguridad del trabajo.
-Reglamentos de las condiciones de higiene y seguridad.
-http://www.agentesforestales.org/aeafma/90-agentes-forestales/salud-
laboral/362-que-es-accidente-trabajo-enfermedad-profesional.html
Legislacion accidentes laborales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parraLegislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Johana Perez
 
Accidente y enfermedades ocupacionales jhoana suarez
Accidente y enfermedades ocupacionales jhoana suarezAccidente y enfermedades ocupacionales jhoana suarez
Accidente y enfermedades ocupacionales jhoana suarez
JhoanaSuarezMontesDe
 
prevensiones laborale
prevensiones laboraleprevensiones laborale
prevensiones laborale
Danys Maria Ramos Hernandez
 
"Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos""Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos"
Celedonio Marquez
 
Riesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionRiesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacion
hecmir zambrano
 
Accidentes Laborales - INPSASEL
Accidentes Laborales - INPSASEL Accidentes Laborales - INPSASEL
Accidentes Laborales - INPSASEL
karendaniela05
 
2do trabajo seguridad social
2do trabajo seguridad social2do trabajo seguridad social
2do trabajo seguridad social
eirlen
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Rmp Ondina
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
OlgerMEJIAFERNANDEZ
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Jefferson Forero Barbosa
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
Milenys Jimenez
 
Cuadro Comparativo Ivan Perez
Cuadro Comparativo Ivan PerezCuadro Comparativo Ivan Perez
Cuadro Comparativo Ivan Perez
Roymar Arrieta
 
Gabriellugoa3
Gabriellugoa3Gabriellugoa3
Gabriellugoa3
Gabriel Lugo
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
MARIANA V GALINDO G
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
Yarlin Suniaga
 
Charla
CharlaCharla
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 2 (Parte 1)
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 2 (Parte 1)Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 2 (Parte 1)
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 2 (Parte 1)
Tutorias EC
 

La actualidad más candente (17)

Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parraLegislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
Legislacion higiene y seguridad laboral maritza parra
 
Accidente y enfermedades ocupacionales jhoana suarez
Accidente y enfermedades ocupacionales jhoana suarezAccidente y enfermedades ocupacionales jhoana suarez
Accidente y enfermedades ocupacionales jhoana suarez
 
prevensiones laborale
prevensiones laboraleprevensiones laborale
prevensiones laborale
 
"Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos""Leyes y reglamentos"
"Leyes y reglamentos"
 
Riesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacionRiesgo laboral presentacion
Riesgo laboral presentacion
 
Accidentes Laborales - INPSASEL
Accidentes Laborales - INPSASEL Accidentes Laborales - INPSASEL
Accidentes Laborales - INPSASEL
 
2do trabajo seguridad social
2do trabajo seguridad social2do trabajo seguridad social
2do trabajo seguridad social
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Seguridad 1
Seguridad 1Seguridad 1
Seguridad 1
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Análisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajoAnálisis de seguridad del trabajo
Análisis de seguridad del trabajo
 
Cuadro Comparativo Ivan Perez
Cuadro Comparativo Ivan PerezCuadro Comparativo Ivan Perez
Cuadro Comparativo Ivan Perez
 
Gabriellugoa3
Gabriellugoa3Gabriellugoa3
Gabriellugoa3
 
Locymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboralLocymat mariana galindo marco legal laboral
Locymat mariana galindo marco legal laboral
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 2 (Parte 1)
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 2 (Parte 1)Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 2 (Parte 1)
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 2 (Parte 1)
 

Similar a Legislacion accidentes laborales

Ensayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvaciaEnsayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvacia
milkaritas
 
Ensayo Jose Torres
Ensayo Jose TorresEnsayo Jose Torres
Ensayo Jose Torres
estudianteft
 
Amin yaunis
Amin yaunisAmin yaunis
Amin yaunis
Darwin Mendoza
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
María Chirinos
 
Expo higiene y seguridad industrial
Expo higiene y seguridad industrialExpo higiene y seguridad industrial
Expo higiene y seguridad industrial
Johnhenry Sanchez Morales
 
Informe de legislacion
Informe de legislacionInforme de legislacion
Informe de legislacion
Caroline Sira
 
Covenin manuel alfredo
Covenin manuel alfredo Covenin manuel alfredo
Covenin manuel alfredo
Manuel Alfredo
 
Covenin 474 97
Covenin 474 97Covenin 474 97
Covenin 474 97
Manuel Alfredo
 
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
AnaSirit10
 
Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el TrabajoSeguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
Michael Castillo
 
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIALLOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
FERMIN TORO
 
Curso basico prevencion de riesgos
Curso basico prevencion de riesgosCurso basico prevencion de riesgos
Curso basico prevencion de riesgos
Jose Zeballos
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Andrea Beltran
 
Presentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y SeguridadPresentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y Seguridad
CANATAME
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104
lesly bulla
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104
paulam93
 
SSL 2012
SSL 2012SSL 2012
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymatAnalice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
Carlos A. Lucena O.
 
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymatAnalice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
Carlos A. Lucena O.
 

Similar a Legislacion accidentes laborales (20)

Ensayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvaciaEnsayo milkari malvacia
Ensayo milkari malvacia
 
Ensayo Jose Torres
Ensayo Jose TorresEnsayo Jose Torres
Ensayo Jose Torres
 
Amin yaunis
Amin yaunisAmin yaunis
Amin yaunis
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Expo higiene y seguridad industrial
Expo higiene y seguridad industrialExpo higiene y seguridad industrial
Expo higiene y seguridad industrial
 
Informe de legislacion
Informe de legislacionInforme de legislacion
Informe de legislacion
 
Covenin manuel alfredo
Covenin manuel alfredo Covenin manuel alfredo
Covenin manuel alfredo
 
Covenin 474 97
Covenin 474 97Covenin 474 97
Covenin 474 97
 
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
Procedimiento para establecer un programa de prevencion de accidentes y enfer...
 
Seguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el TrabajoSeguridad y Salud en el Trabajo
Seguridad y Salud en el Trabajo
 
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIALLOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
LOPCYMAT - SEGURIDAD SOCIAL
 
Curso basico prevencion de riesgos
Curso basico prevencion de riesgosCurso basico prevencion de riesgos
Curso basico prevencion de riesgos
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Presentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y SeguridadPresentacion Higiene Y Seguridad
Presentacion Higiene Y Seguridad
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104
 
Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104Cargue y descargue 2101010104
Cargue y descargue 2101010104
 
SSL 2012
SSL 2012SSL 2012
SSL 2012
 
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymatAnalice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
 
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymatAnalice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
Analice y explique la lopcymat y el reglamento de la lopcymat
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 

Legislacion accidentes laborales

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA PROGRAMA INGENIERA DE PRODUCCION BARQUISIMETO-LARA. ELABORADO POR: JOHANA PEREZ, CI: 21725715
  • 2. INTRODUCCION. El presente análisis de investigación refleja el tema de accidentes y enfermedades laborales en Venezuela. Durante la última década la prevención de riesgos laborales en Venezuela ha experimentado cambios importantes, debido a la promulgación de la Ley de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) en el año 2005. LOPCYMAT es Ley que promueve la implementación del Régimen de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el marco del nuevo Sistema Seguridad Social, abarca la promoción de la salud de los trabajadores, la prevención de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo, la atención, rehabilitación y reinserción de los trabajadores y establece las prestaciones dinerarias que correspondan por los daños que ocasionen enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo. Para poder analizar esta problemática es necesario mencionar dos aspectos muy importantes los cuales son accidentes y enfermedades laborales. Accidentes laborales se define como trabajo es todo suceso que produzca en el trabajador y la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o que ocasione la muerte Enfermedad profesional a aquella enfermedad adquirida en el puesto de trabajo de un trabajador por cuenta ajena. La investigación de este análisis se enfocó en el interés de conocer cuáles pueden ser los distintos accidentes o enfermedades laborales a los que pueden estar propenso cualquier trabajador, además de esto conocer cuáles son las leyes que aplican para cada uno de estos junto a sus soluciones. Para indagar lo antes mencionada se decidió enfocar mediante un cuadro para obtener un mejor entendimiento de lo planteado.
  • 3. DESARROLLO ¿En qué consiste la salud y seguridad laboral? La salud y la seguridad laborales constituyen una disciplina muy amplia que abarca múltiples campos especializados. En su sentido más general, debe tender a:  el fomento y el mantenimiento del grado más elevado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores, sea cual fuere su ocupación;  la prevención entre los trabajadores de las consecuencias negativas que sus condiciones de trabajo pueden tener en la salud;  la protección de los trabajadores en su lugar de empleo frente a los riesgos a que puedan dar lugar los factores negativos para la salud;  la colocación y el mantenimiento de los trabajadores en un entorno laboral adaptado a sus necesidades físicas o mentales;  la adaptación de la actividad laboral a los seres humanos. En otras palabras, la salud y la seguridad laborales abarcan el bienestar social, mental y físico de los trabajadores, es decir, "toda la persona". Organismos que rigen la salud y seguridad laboral en Venezuela.  Ministerio del Poder Popular para el trabajo  Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT)  Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS)  Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL)  Ministerio del Poder Popular de la Salud  Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE) ahora se denomina: INCES ¿Qué es un accidente de trabajo? La Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (Lopcymat), en su Artículo 69, establece que el accidente de trabajo es todo suceso que produzca en el trabajador y la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o que ocasione la muerte, y que resulte de una acción determinada o sobrevenida de su función en su puesto laboral. También seconsideran accidentes de trabajo las lesiones internas causadas por un esfuerzo violento o producto de la exposición a agentes físicos, mecánicos, químicos, biológicos, psicosociales, y condiciones meteorológicas. Asimismo, los accidentes sucedidos en las
  • 4. actividades de salvamento, los sufridos durante el trayecto hacia y desde su entidad laboral y, en general, todos los que tengan relación con el trabajo. ¿Cómo se clasifican? Según el instructivo para la declaración los accidentes de trabajo (que estáen lapágina web del Inpsasel), estos se clasifican de acuerdo con su nivel de gravedad en: 1.- Leve: lesiones que impliquen una discapacidad determinada por reposo menor o igual a 3 días, que no generen ningún otro tipo de complicación. 2.- Moderado: lesiones que impliquen una discapacidad determinada por reposo mayor a tres días. No debe generar complicaciones. 3.- Grave: Lesiones que impliquen discapacidad determinada por reposo mayor a 3 días, con complicaciones que permitan reinserción altrabajo pero que impliquen posteriormente un cambio en laactividad laboral o limitación de latarea porque dejan algún tipo de secuela. 4.- Muy grave: lesiones que impliquen discapacidad determinada por reposo mayor a tres días, con complicaciones que no permitirán la reincorporación al trabajo. 5.- Mortal: lesiones que impliquen la muerte en el momento del accidente o posteriormente. Cifras de accidentes y enfermedades laborales. En Latinoamérica y El Caribe  Entre 20 y 27 millones de accidentes ocupacionales  27.270 accidentes mortales El siguientecuadropresenta accidentesy/oenfermedadesocupacionales juntoalosartículosde lasleyesreglamentarias,decretosynormasque se relacionencondichoscasos.
  • 5. Accidente o enfermedad. Leyes o artículos relacionados. Análisis del articulo Soluciones. COVEMAT: Heridas graves en el brazo izquierdode un trabajador, por desatascar listón de madera de una cierra múltiple. La cierra múltiple no presentaba un accionado de seguridad medida que toda máquina debe poseer.  Art. 53 de la LOPCYMAT: Derecho y deberes de los trabajadores y trabajadoras.  Art. 73 de la LOPCYMAT: Declaración de los accidentes de trabajo.  Art. 121 de la LOPCYMAT. Según los artículos mencionados resaltan la defensa ante el trabajador ya que la falta fue por la empresa no por presentar el botón de emergencia que debía tener la maquinaria.  Los equipos mecánicos debes disponer de dispositivos que detengan la maquina en cualquier momento de riesgo.  Capacitaral personal parael uso adecuado de la maquinaria.  Art. 55 de la LOPCYMAT: Participar activamente en los comités de seguridad y salud laboral. ALIMENTOS LAS VEGA: lesión ergonómica al realizar por mucho tiempo el misma labor dentro de la empresa. Este trabajador realizo por 3 meses la tarea de descargar el camión de MP(carne de res y cochino) hacia el almacén, provocándole lesiones en la espalda (lumbalgia).  Art. 59 de la LOPCYMAT  Art. 56 de la LOPCYMAT  Art 6, 8 y 12 Norma técnica para el control en la manipulación, levantamiento y traslado manual de carga Estos artículos están relacionados con este accidente ya que la empresa debe estar al tanto de los turnos que realizan sus trabajadores y deben realizar rotaciones de turnos para evitar leciones.  Informar a todos los trabajadores sobre los riesgos ergonómicos a los que se encuentran expuestos.  Promover la consulta y participación de los trabajadores en aspecto relacionado con la seguridad  Garantizar la vigilancia periódica del estado de salud de los trabajadores.  Art. 60 de la LOPCYMAT: adaptar el trabajo a la persona.  Rotación de puesto de trabajo. CENTRAL AZUCARERO RIO TURBIO: El trabajador recibióuna descarga eléctricaal momento de reparar un motor. Art. 79 de la LOPCYMAT Art. 119 de la LOPCYMAT Art. 313; 314 REFORMA PARCIAL DE LASCONDICIONESDEHIGIENEY SEGURIDAD DEL TRABAJO.  La empresa deberá resguardar al trabajador, pagándole sus prestaciones aunque será  Elaborar un programa donde se establezcan las responsabilidades y funciones de cada trabajador.
  • 6. sancionado por una multayaque no aplico adecuadamente las condiciones para reparar el motor.  Seguimiento de los procedimientos establecidos en los trabajadores de alta tensión. TALLER DE ESAMBLE DE BATIA: Uno de los trabajadores se intoxica con plomo (plombemía mayor a 80 lg/100ml) por durar meses trabajando en condiciones incorrectas. Art. 40;53;56 de la LOPCYMAT Art. 27; 29 y 38 de la ley sobre SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS.  En este caso se sanciona a la empresa por no ofrecerle al trabajador las condiciones de trabajoscorrectas que exigenlaLOPCYMAT Y LA LEY DE SUSTANCIAS, MATERIALES Y DESECHOS PELIGROSOS.  Implementar medidas ambientales.  Educar al trabajador.  Solicitar a los técnicos encargadosque realicenlas mejoras necesarias para disminuir riesgos. METALURGICACARUSO:Golpe en la cabeza a un técnico con una pieza que quedo atascada en la presa al momento de liberarla. Causando graves lesiones. Art. 119 de la LOPCYMAT Art. 53 de la LOPCYMAT  La empresa debe cubrir los costos ocasionados por dicha lesión aunque cabe resaltar que parte del problema fue negligencia del trabajador por no utilizar los implementos necesarios.  La empresa debe realizar una planificación de las tareas de mantenimiento preventivo.  Debe promocionar a los trabajadoresla información correspondiente. SIDETUR: Explosión de la cuchara (depositodonde se vierte el acero fundido al salir de horno), causas graves quemaduras por todo el Art. 129 de la LOPCYMAT Art 80 de la LOPCYMAT  Por lo que corresponde a estos artículos se le deberá cubrir al trabajador  Informar a todos los trabajadoressobre el riesgo que conlleva no tener las
  • 7. cuerpo a un trabajador que pasaba frente a ella sin las protecciones correctas. con 5 anualidades de suúltimosalario.El art 129 indica que deben ser sancionados los empleadores por no estar al tanto de las falta de protecciones de este trabajador. protecciones correctas en esta industria.  Por parte de la empresa implementar medidas que le permitan alertar cuando algún trabajador no cuente que los requisitos planteados para que pueda ser sancionado y de esta manera se eviten graves accidentes. CONSTRUCTORA BENITEZ: Un obrero que realizaba la construcción de una obra, cae desde el décimo piso por no poseer las protecciones necesarias. Ocasionándole la muerte. Art. 285 REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Art. 33 y 85 de la LOPCYMAT  Se deberá indenmizar económicamentealos familiares. Recibiendo un pago único distribuido en partes iguales.  Cuando se vayan a realizar trabajoscon riesgode caída de altura se deberán adoptar medidas de protección colectiva o, en su defecto, de protección individual.  En la ejecución de los trabajoscon riesgode caída de altura deberá estar presente un recurso preventivo que se asegure que se han adoptado las medidas preventivas previstas en la evaluación de riesgos y que los trabajadores cumplen con los procedimientos seguros de trabajo y el uso de los equipos de protección individual.
  • 8.  En la ejecución de los trabajoscon riesgode caída de altura deberá estar presente un recurso preventivo que se asegure que se han adoptado las medidas preventivas previstas en la evaluación de riesgos y que los trabajadores cumplen con los procedimientos seguros de trabajo y el uso de los equipos de protección individual. NATULAC: Un operador encargado de una línea de producción presenta poca luz debido a que la empresa no cuenta con la cantidad de bombillos necesarios para poder tenerlailuminacióncorrecta.Este evento causa desmotivación, irritabilidad en los ojos del trabajador y un gran estrés laboral. afectando directamente en la producción de la empresa Art. 56 y 59 de la LOPCYMAT. Art. 129 de la REFORMA PARCIAL DE LASCONDICIONESDEHIGIENEY SEGURIDAD DEL TRABAJO.  Los empleadores deben hacerse responsables de colocar las instalaciones en óptimas condiciones para evitar descontentos en sus trabajadores.  La empresa debe estar consiente que el estrés laboral vive en el día a día del trabajador.  Buscar los implementos correctos para que el trabajador se sienta en un buena ambiente laborar con las condiciones correctas.  Debe evaluar los peligros y el alcance de riesgo de la empresa.
  • 9. La cizalla se encuentra conectada a la fuente de energía (aire a presión) mediante un conducto de enchufe rápido. Sin proceder a su desconexión el trabajador coge la cizalla, que está colgada mediante un cable metálico,consu manoizquierday procede a pasar el hierro de afilar sobre el corte de las cuchillas con su mano derecha. En un momento determinado actúa involuntariamente sobre el gatillo de accionamiento, a pesar de estar protegido, la cizalla cierra sus cuchillasy corta undedo de la mano derecha del operario. • Art. 53 de la LOPCYMAT: Derecho y deberes de los trabajadores y trabajadoras. • Art. 73 de la LOPCYMAT: Declaración de los accidentes de trabajo. • Art. 121 de la LOPCYMAT.  Aquí se puede observar que el trabajar sufrió una grave lesión, debidoa que la maquina no presentaban óptimas condiciones ya que la cizalla en condiciones normales no debió cerrar. Aunque también se puede adjuntar una falta al trabajador ya que él nodebiórealizarlocon la maquina conectada a la fuente de energía.  En la ejecución de los trabajoscon riesgode caída de altura deberá estar presente un recurso preventivo que se asegure que se han adoptado las medidas preventivas previstas en la evaluación de riesgos y que los trabajadores cumplen con los procedimientos seguros de trabajo y el uso de los equipos de protección individual.
  • 10. CONCLUSION. En el campo industrial cada día son mayor los riesgos de accidentes y enfermedades a los están expuestos los trabajadores, por este motivo es importante que se realicen la aplicaciones de herramientas para la seguridad y salud del trabajador. La evaluación de los riesgos debería realizarse con la plena participación de los trabajadores expuestos a dichos riesgos para que ellos se sientas familiarizados con su medio ambiente. En este informe se quiso reflejar mediante un cuadro una porción de los riesgos a los que día a día está expuesto un trabajador, conjunto a la ley o artículo que lo resguarda junto con su solución, ya que es de suma importancia que cadatrabajador conozco las leyes que lo resguardan antes cualquier accidente.
  • 11. BLIBLIOGRAFIA -Ley Orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT). -Norma técnica para el control en la manipulación, levantamiento y traslado manual de carga. -Ley sobre sustancias, materiales y desechos peligrosos. -Reforma parcial de las condiciones de higiene y seguridad del trabajo. -Reglamentos de las condiciones de higiene y seguridad. -http://www.agentesforestales.org/aeafma/90-agentes-forestales/salud- laboral/362-que-es-accidente-trabajo-enfermedad-profesional.html