SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGOVIA, 9 de AGOSTO 2014SEGOVIA, 9 de AGOSTO 2014
Fiesta de Santa Edith SteinFiesta de Santa Edith Stein
Acción - contemplación.
Ignacio de Loyola, Teresa de Ávila
y Pierre Teilhard de Chardin
• Leandro Sequeiros sj.
• lsequeiros@probesi.org
Esta presentación estará disponible s a partirEsta presentación estará disponible s a partir
de la próxima semana en esta web:de la próxima semana en esta web:
http://www.slideshare.net/sequeiroshttp://www.slideshare.net/sequeiros
Acción - contemplación.
Ignacio de Loyola, Teresa de Ávila
y Pierre Teilhard de Chardin
““Hombres y mujeresHombres y mujeres
para los demás”para los demás”
(como síntesis del carisma ignaciano)(como síntesis del carisma ignaciano)
Pero para elcanzar este objetivo
hace falta una sólida
espiritualidad
Karl RahnerKarl Rahner
• “En el siglo XXI
los cristianos
serán místicos o
no serán”.
Para las relaciones entrePara las relaciones entre
espiritualidades, místicas,espiritualidades, místicas,
interculturalidad, pluralismo religioso,interculturalidad, pluralismo religioso,
conocimiento racional y científico paraconocimiento racional y científico para
el siglo XXI ver:el siglo XXI ver:
• http://www.tendencias21.net/TENDENCIAS-DE-LAS-REL
•
Acción- ContemplaciónAcción- Contemplación
• ¿Tiene algo que decir en nuestros días la
espiritualidad de Ignacio de Loyola,
Teilhard de Chardin.. y de Santa Teresa
de Jesús?
Acción- ContemplaciónAcción- Contemplación
• Mi tesis es que, tanta la espiritualidad de Ignacio
de Loyola, de Teilhard como la de Santa Teresa
tienen mucho que decirnos hoy.
Acción- ContemplaciónAcción- Contemplación
• En los detalles, son espiritualidades distintas,
pero complementarias… que integran la
presencia social activa con la experiencia interior
de fusión con Dios
Acción- ContemplaciónAcción- Contemplación
• Ignacio de Loyola (1491-1556) Los EE son de
1548.
• Teresa de Ávila (1515-1582) Sus obras entre
1560-1582.
• Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955)
EsquemaEsquema
1. Contemplación para arraigar y
consolidar la espiritualidad
ignaciana
EsquemaEsquema
1. Contemplación para arraigar y
consolidar la espiritualidad
ignaciana
2. Relectura transcultural de la
Contemplación para alcanzar
amor
EsquemaEsquema
1. Contemplación para arraigar y
consolidar la espiritualidad
ignaciana
2. Relectura transcultural de la
Contemplación para alcanzar
amor
3. Relectura cosmológica de la
Contemplación.
EsquemaEsquema
1. Contemplación para arraigar y
consolidar la espiritualidad
ignaciana
2. Relectura transcultural de la
Contemplación para alcanzar
amor
3. Relectura cosmológica de la
Contemplación.
4. Relectura desde la teología
kenótica.
EsquemaEsquema
1. Contemplación para arraigar y
consolidar la espiritualidad
ignaciana
2. Relectura transcultural de la
Contemplación para alcanzar
amor
3. Relectura cosmológica de la
Contemplación.
4. Relectura desde la teología
kenótica.
5. Relectura desde la mística
teilhardiana
1. Contemplación para arraigar y1. Contemplación para arraigar y
consolidar la espiritualidadconsolidar la espiritualidad
ignacianaignaciana
• Algunos rasgos de la espiritualidad
ignaciana
• La espiritualidad ignaciana de Teilhard
• La Contemplación para alcanzar amor,
punto de encuentro entre Ignacio, Teresa
y Teilhard
SÍNTESISSÍNTESIS
• ¿Qué hago en este planeta?
• Una MIRADA interior:
“el conocimiento interno”
SÍNTESISSÍNTESIS
• ¿Qué hago en este planeta?
• La pregunta por
el SENTIDO de la vida
SÍNTESISSÍNTESIS
• ¿Qué hago en este planeta?
• La pregunta por
el SENTIDO de la vida
• EL SEGUIMIENTO DE JESÚS
SÍNTESISSÍNTESIS
• ¿Qué hago en este planeta?
• La pregunta por el SENTIDO de la vida
• El SEGUIMIENTO de Jesús
• La respuesta de Ignacio de
Loyola:
• “En todo amar y servir”
• “Contemplativos en la acción”
SÍNTESISSÍNTESIS
• ¿Qué hago en este planeta?
• “En todo amar y servir”
• Servicio de la fe y promoción de
la justicia
• “Contemplativos en la acción”
• La espiritualidad es un medio,
no un fin
El proceso interior de Ignacio deEl proceso interior de Ignacio de
Loyola, el peregrinoLoyola, el peregrino
La conversión del “soldadoLa conversión del “soldado
desgarrado y vano”desgarrado y vano”
(Autobiografía).(Autobiografía).
Su reflejo en los EjerciciosSu reflejo en los Ejercicios
EspiritualesEspirituales
El proceso interior de Ignacio deEl proceso interior de Ignacio de
Loyola, el peregrinoLoyola, el peregrino
Su reflejo en los EjerciciosSu reflejo en los Ejercicios
Espirituales:Espirituales:
1. “¿qué voy a hacer por Cristo?”1. “¿qué voy a hacer por Cristo?”
2. El Rey Temporal2. El Rey Temporal
3. “La divinidad se esconde”3. “La divinidad se esconde”
4. “En todo amar y servir”4. “En todo amar y servir”
• La
contemplación
para alcanzar
amor
• [230-237]
““En todo amar y servir”En todo amar y servir”
• La Contemplación para alcanzar Amor
• es una pieza esencial del proceso ignaciano de los
Ejercicios Espirituales.
• Es la puerta que abre a la vida diaria.
• Una MIRADA interior al mundo desde el
AMOR y la SOLIDARIDAD
• VER A DIOS EN TODAS LAS COSAS
““En todo amar y servir”En todo amar y servir”
• La Contemplación para alcanzar Amor
• es una pieza esencial del proceso ignaciano de los
Ejercicios Espirituales.
• Es la puerta que abre a la vida diaria.
• La experiencia final de un proceso interior que lanza
al creyente al compromiso por la armonía personal,
la armonía con los demás, la armonía con la
naturaleza, la armonía con toda la humanidad, la
armonía con el cosmos.
• Una MIRADA interior al mundo desde el
AMOR y la SOLIDARIDAD
• VER A DIOS EN TODAS LAS COSAS
Es una espiritualidad que ve en el mundo «elEs una espiritualidad que ve en el mundo «el
lugar de la adoración de Dios». Así se expresalugar de la adoración de Dios». Así se expresa
José Antonio García, sobre los «místicosJosé Antonio García, sobre los «místicos
horizontales».horizontales».
Dice que «para ellos, DiosDice que «para ellos, Dios emergeemerge en la mismísimaen la mismísima
densidad de las cosas, personas y acontecimientos, y esdensidad de las cosas, personas y acontecimientos, y es
ahí donde sienten que quiere ser encontrado,ahí donde sienten que quiere ser encontrado,
escuchado, servido y amado...La expresión de Ignacioescuchado, servido y amado...La expresión de Ignacio
[“[“es preciso encontrar a Dios en todas las cosas...a El enes preciso encontrar a Dios en todas las cosas...a El en
todas amando y a todas en El”todas amando y a todas en El”], habla de], habla de unun dobledoble
movimientomovimiento según el cual, cuando nos encontramos con elsegún el cual, cuando nos encontramos con el
mundo, hay que descubrir en él a Dios y amarlo; ymundo, hay que descubrir en él a Dios y amarlo; y
cuando nos remitimos amorosamente a Dios, hay quecuando nos remitimos amorosamente a Dios, hay que
[encontrar y] amar en El a todo el mundo”[encontrar y] amar en El a todo el mundo”
LaLa contemplación para alcanzar amorcontemplación para alcanzar amor, a través, a través
de sus cuatro puntos, ofrece al ejercitante unde sus cuatro puntos, ofrece al ejercitante un
camino para adquirir una espiritualidad que echecamino para adquirir una espiritualidad que eche
sus raíces en la búsqueda continua de un Diossus raíces en la búsqueda continua de un Dios
que ama,que ama,
La contemplación para alcanzar amor, a través deLa contemplación para alcanzar amor, a través de
sus cuatro puntos, ofrece al ejercitante un caminosus cuatro puntos, ofrece al ejercitante un camino
para adquirir una espiritualidad que eche suspara adquirir una espiritualidad que eche sus
raíces en la búsqueda continua de un Dios queraíces en la búsqueda continua de un Dios que
ama,ama, se dase da sin límites,sin límites, habitahabita en su creación,en su creación,
trabajatrabaja yy laboralabora para hacer la nueva humanidad,para hacer la nueva humanidad,
yy sese transparentatransparenta en todas las cosas criadas.en todas las cosas criadas.
La contemplación para alcanzar amor, a través deLa contemplación para alcanzar amor, a través de
sus cuatro puntos, ofrece al ejercitante un caminosus cuatro puntos, ofrece al ejercitante un camino
para adquirir una espiritualidad que eche suspara adquirir una espiritualidad que eche sus
raíces en la búsqueda continua de un Dios queraíces en la búsqueda continua de un Dios que
ama,ama, se dase da sin límites,sin límites, habitahabita en su creación,en su creación,
trabajatrabaja yy laboralabora para hacer la nueva humanidad,para hacer la nueva humanidad,
yy sese transparentatransparenta en todas las cosas criadas.en todas las cosas criadas.
“Alcanzada por este Amor vivificante”, la persona“Alcanzada por este Amor vivificante”, la persona
se dispone para vivir permanentemente unida conse dispone para vivir permanentemente unida con
Él en la acción, amando y sirviendo en todas lasÉl en la acción, amando y sirviendo en todas las
cosas.cosas.
Contemplación para arraigar yContemplación para arraigar y
consolidar la espiritualidadconsolidar la espiritualidad
ignacianaignaciana
En la contemplación
para alcanzar amor
hay un TEOLOGÍA
subyacente
Para una lectura teilhardiana de laPara una lectura teilhardiana de la
Contemplación para alcanzar amor.Contemplación para alcanzar amor.
Para Teilhard, la palabra clave aquí esPara Teilhard, la palabra clave aquí es
DIAFANÍADIAFANÍA (la transparencia de la materia(la transparencia de la materia
permite sentir y gustar a Dios)permite sentir y gustar a Dios) La Diafanía deLa Diafanía de
lo Divino en el corazón del Universo” “Ver alo Divino en el corazón del Universo” “Ver a
Dios en todas la cosas” “Gustar y sentir deDios en todas la cosas” “Gustar y sentir de
las cosas internamente”las cosas internamente”
2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la
Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor
Algunas clavesAlgunas claves
para una relectura de Ignacio:para una relectura de Ignacio:
1.1. Clave antropológica: una nuevaClave antropológica: una nueva
mirada al ser humanomirada al ser humano
2.2. Clave cosmológica: una nuevaClave cosmológica: una nueva
mirada al universo: evolución ymirada al universo: evolución y
ecología.ecología.
3.3. Clave teológica: una nuevaClave teológica: una nueva
mirada a la imagen de Dios:mirada a la imagen de Dios:
diafanía y la teología kenóticadiafanía y la teología kenótica
4.4. Clave cristológica: el CristoClave cristológica: el Cristo
cósmico.cósmico.
2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la
Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor
• La antropología
oculta:
• Trascenderse
• Libertad
• Tensión
• Madurez
• Disposición
• Compromiso
• Respuesta gozosa
•
En los EE subyaceEn los EE subyace
una antropologíauna antropología
Antropología medieval Antropologia renacentistaAntropología medieval Antropologia renacentista
2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la
Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor
• La petición [233]:
• “conocimiento interno
de tanto bien recibido,
para que yo,
enteramente
reconociendo, pueda en
todo amar y servir a su
divina majestad”
2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la
Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor
• La petición [233]:
• “La MÍSTICA de ser
para los demás”.
• CONTEMPLATIVOS EN
LA ACCIÓN –
CONTEMPLATIVOS EN
LA LIBERACIÓN
2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la
Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor
• La antropología
filosófica actual:
Carlos Beorlegui
• Autoconocimiento
• Autorrealización
• Inacabamiento
• Apertura
• Dignidad
• Emergentismo
2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la
Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor
• La antropología
filosófica
actual:Emmanuel
Lévinas
• El rostro del otro
• Alteridad
• El otro me lleva al Otro
• El Otro como presencia en el
rostro sufriente
• Encuentro en el Amor
3. Relectura3. Relectura cosmológicacosmológica de lade la
Contemplación.Contemplación.
3. Relectura3. Relectura cosmológicacosmológica de lade la
Contemplación.Contemplación.
• Hacia una nueva conciencia
planetaria: Leonardo Boff
reflexiona sobre el
Evangelio del Cristo
cósmico.
• www.tendencias21.net
3. Relectura3. Relectura cosmológicacosmológica de lade la
Contemplación.Contemplación.
• “Con la aparición del pensar ecológico y de la
conciencia de nuestra responsabilidad por el
futuro de la vida, de los ecosistemas, de la
humanidad y del planeta Tierra, las
conciencias despertaron, se suscitaron
discusiones científicas y se exigieron políticas
nuevas referidas a la relación desarrollo-
medio ambiente. Todo esto supuso también
un reto para las religiones y las tradiciones
espirituales” (L. Boff).
3. Relectura3. Relectura cosmológicacosmológica de lade la
Contemplación.Contemplación.
• El Cristo Cósmico
• De la cristología a la Cristogénesis
• Una espiritualidad cósmica
• Karl Rahner – Teilhard de Chardin
• La búsqueda de la Unidad del Todo
• El papel de la Resurrección
3. Relectura3. Relectura cosmológicacosmológica de lade la
Contemplación.Contemplación.
• Las últimas palabras de Teilhard, escritas
el Jueves Santo, antes de ir “al
encuentro de Aquel que viene” el Domingo
de Resurrección, nos dan a conocer su
credo esencial:
• “Éstos son los dos artículos de mi Credo:
el universo está centrado evolutivamente
hacia arriba y hacia adelante; y Cristo es
su centro: Fenómeno cristiano, Noogénesis
= Cristogénesis (=Pablo)”.
4. Relectura desde la teología kenótica4. Relectura desde la teología kenótica
.
4. Relectura desde la teología kenótica4. Relectura desde la teología kenótica
.
• “La Creación como
kénosis, nueva
perspectiva teológica”
• www.Tendencias21.net
John PolkinghorneJohn Polkinghorne
John PolkinghorneJohn Polkinghorne
• La idea de un Dios que impone su presencia en el
mundo y que exige ser reconocido, de tal manera
que no hacerlo supone contravenir las leyes del
orden creado en el universo, fue propia de gran
parte de la filosofía y teología teocéntrica cristiana,
vigente en los últimos siglos...
John PolkinghorneJohn Polkinghorne
• …..Hoy en día, sin embargo, comienza a
abrirse camino una forma distinta de entender
la presencia divina en el mundo. Dios no ha
querido imponerse, sino que ha aceptado la
kénosis de sí mismo en la Creación, creando
un universo ambiguo en que el hombre deberá
construir su vida libre y creativamente. El libro
“La obra del amor. La creación como kénosis”,
coordinado por John Polkinghorne, recoge las
opiniones de un grupo de teólogos y científicos
sobre esta nueva perspectiva.
1. Contemplación para arraigar y1. Contemplación para arraigar y
consolidar la espiritualidad ignacianaconsolidar la espiritualidad ignaciana
2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la
Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor
3. Relectura cosmológica de la3. Relectura cosmológica de la
Contemplación.Contemplación.
4. Relectura desde la teología kenótica.4. Relectura desde la teología kenótica.
5. Relectura desde la5. Relectura desde la
mística teilhardianamística teilhardiana
¿Cómo¿Cómo inculturarinculturar estaesta
contemplación en lacontemplación en la
cultura actual?cultura actual?
La Diafanía de lo Divino en elLa Diafanía de lo Divino en el
corazón del Universocorazón del Universo
(Pierre Teilhard de Chardin)(Pierre Teilhard de Chardin)
http://www.bubok.es/libros/212876/EN-TODO-Ahttp://www.bubok.es/libros/212876/EN-TODO-A
5. Relectura desde la5. Relectura desde la
mística teilhardianamística teilhardiana
“Himno a la Materia (1919)”“Himno a la Materia (1919)”
• …”Te saludo, medio divino, cargado de poder
creador, océano agitado por el Espíritu, arcilla
amasada y animada por el Verbo encarnado.
Tú, Materia, reinas en las serenas alturas en las que
los santos se imaginan haberte dejado a un lado;
carne tan transparente y tan móvil que ya no te
distinguimos de un espíritu.
¡Arrebátanos, oh, Materia, allá arriba, mediante el
esfuerzo, la separación y la muerte; arrebátame allí
en donde al fin sea posible abrazar castamente al
Universo”.
Pierre Teilhard de ChardinPierre Teilhard de Chardin
• “La originalidad de mi
creencia consiste en esto:
por mi educación y formación
intelectual pertenezco a los
“hijos del Cielo”, pero por mi
carácter y mis estudios
profesionales soy un “hijo de
la Tierra”
• (Como yo creo, 1934)
Pierre Teilhard de ChardinPierre Teilhard de Chardin
• “Creo en un Universo en Evolución,
• Creo que la Evolución camina hacia
el Espíritu.
• Creo que el Espíritu desemboca en
la Persona.
• Creo que la Persona suprema es el
Cristo Universal”
• (Como yo creo, 1934)
¡Ella, la Materia, es quien te llevará
hasta Dios!
La Potencia Espiritual de la Materia
(1919)
DIÁFANODIÁFANO
CUERPO,
MATERIAL,
ESPACIO,
REALIDAD, a
través del cual pasa
la luz.
Paisaje diáfano
Aire diáfano
Agua diáfana
TRANSPARENTE
Ver a Dios en todas las cosas…Ver a Dios en todas las cosas…
En todo amar y servir.En todo amar y servir.
Dios habita en las criaturas.Dios habita en las criaturas.
Trabaja y labora por mi en todas lasTrabaja y labora por mi en todas las
cosas criadas sobre la faz de lacosas criadas sobre la faz de la
Tierra.Tierra.
Contemplativos en la acciónContemplativos en la acción
““Tú, Señor Jesús, en quien todas las cosasTú, Señor Jesús, en quien todas las cosas
encuentran su subsistencia, revélate al fin aencuentran su subsistencia, revélate al fin a
quienes te aman como el alma superior y elquienes te aman como el alma superior y el
foco físico de la creación… Lo que yofoco físico de la creación… Lo que yo
experimento, delante y en el seno del mundoexperimento, delante y en el seno del mundo
asimilado por tu carne, convertido en tuasimilado por tu carne, convertido en tu
carne, Dios mío, no es ni la absorción delcarne, Dios mío, no es ni la absorción del
monista, ávido de fundirse en la unidad de lasmonista, ávido de fundirse en la unidad de las
cosas, ni la emoción del pagano prosternado acosas, ni la emoción del pagano prosternado a
los pies de una divinidad tangible, ni ellos pies de una divinidad tangible, ni el
abandono pasivo del quietista que se mueve aabandono pasivo del quietista que se mueve a
merced de las energías místicas”.merced de las energías místicas”.
““Si se puede modificar ligeramente unaSi se puede modificar ligeramente una
palabra sagrada, diremos que el granpalabra sagrada, diremos que el gran
misterio del Cristianismo no esmisterio del Cristianismo no es
exactamente la Aparición, sino laexactamente la Aparición, sino la
Transparencia de Dios en el Universo.Transparencia de Dios en el Universo.
Sí, Señor, no solo el rayo que roza,Sí, Señor, no solo el rayo que roza,
sino el rayo que penetra. No vuestrasino el rayo que penetra. No vuestra
Epifanía, Jesús, sino VUESTRAEpifanía, Jesús, sino VUESTRA
DIAFANÍA”DIAFANÍA”
(TEILHARD DE CHARDIN. El Medio Divino, 1927. pág. 141)(TEILHARD DE CHARDIN. El Medio Divino, 1927. pág. 141)
““
“El mundo, durante el curso de
mi vida, en toda mi vida, se ido
iluminando e inflamando poco a
poco ante mis ojos hasta
hacerse totalmente luminoso…
Esto es lo que he
experimentado
al tomar contacto con la
tierra: la Diafanía de lo
divino en el corazón de un
universo que se hace
ardiente”. (El Corazón de la
Materia)
“Ejercitémonos hasta la saciedad
sobre la verdad fundamental:
Dios, en lo que tiene de más
viviente y más encarnado, no
se halla lejos de nosotros, sino
que nos espera a cada instante
en la acción, en la obra del
momento”...
“…En cierto modo, se halla en la
punta de mi pluma (cuando
escribo),de la piqueta de
geólogo (cuando excavo), de mi
pincel y de mi aguja (de
laboratorio), de mi corazón y de
mi pensamiento”
• (El Medio Divino, 1927)
• Todos estos textos remiten a
una imagen de Dios más
conforme con nuestro tiempo.
Teilhard insiste en la Diafanidad
del Universo que permite a la
mirada purificada y adaptada
contemplar en él la presencia
de Cristo:
Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio
Desde mi punto de vista, la
CONTEMPLACIÓN implica sentir y
gustar internamente de todas las
cosas.
Dirigir una MIRADA a mi propio
ser, a la realidad, a mi lugar en el
mundo con unos ojos interiores
nuevos. ¿Cómo?
““Porque no el muchoPorque no el mucho sabersaber
harta y satisface el ánima,harta y satisface el ánima,
mas elmas el sentir y gustarsentir y gustar
de las cosas internamente”de las cosas internamente”
San Ignacio de Loyola.San Ignacio de Loyola.
Ejercicios Espirituales,Ejercicios Espirituales,
anotaciónanotación 2ª, número 22ª, número 2
Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio
• El primer punto: La mirada interior a
todo lo que soy y me rodea y me
configura como humano. Movilizar la
voluntad en mi respuesta a Dios:
“Tomad Señor y recibid toda mi
voluntad: mi memoria, mi
entendimiento, toda mi libertad…”
• La mirada complacida y la respuesta
generosa y agradecida.
Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio
• El primer punto: La mirada complacida
y la respuesta generosa y agradecida.
• El segundo punto: Dios habita en las
criaturas (no panteísmo sino
panenteísmo). Las cosas no son Dios,
pero Dios está en todas las cosas.
Debo habitar en la vida.
• La mirada explicada y la respuesta
sobrecogida.
Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio
• El primer punto: La mirada complacida
y la respuesta generosa agradecida.
• El segundo punto: La mirada explicada
y la respuesta sobrecogida.
• El tercer punto: Dios trabaja en las
criaturas y respeta la autonomía de lo
real. Trabajar para transformar y
humanizar. Co-creadores con Dios.
• La mirada arrebatada y la respuesta
inflamada.
Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio
• El primer punto: La mirada complacida
y la respuesta generosa y agradecida.
• El segundo punto: La mirada explicada
y la respuesta sobrecogida.
• El tercer punto: La mirada arrebatada
y la respuesta inflamada.
• El cuarto punto: TODO lo hemos
recibido. De Dios somos y nos
fundimos con él. La mirada cuántica y
la respuesta enamorada.
Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio
• LA RESPUESTA
• Ser don AMOROSO de mí mismo para
los demás.
Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio
• LA RESPUESTA
• Ser don AMOROSO de mí mismo para
los demás.
• Hacerme presente CON AMOR en el
mundo.
Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio
• LA RESPUESTA
• Ser don AMOROSO de mí mismo para
los demás.
• Hacerme presente CON AMOR en el
mundo.
• Comprometerse en la reconciliación.
Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio
• LA RESPUESTA
• Ser don AMOROSO de mí mismo para
los demás.
• Hacerme presente AMOROSO en el
mundo.
• Comprometerse en la reconciliación.
• Ser diafanía de Dios
Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio
• LA RESPUESTA
• Ser don AMOROSO de mí mismo para los demás.
• Hacerme presente CON AMOR en el mundo.
• Comprometerse en la reconciliación.
• Ser diafanía de Dios
•CONTEMPLATIVOS
EN LA ACCIÓN
• “Si se me permite modificar
ligeramente una palabra sagrada,
diríamos que el gran misterio del
Cristianismo no es exactamente
la Aparición, sino la
Transparencia de Dios en el
Universo. Oh, sí, Señor, no solo
el rayo que roza, sino el rayo que
penetra. No tu Epifanía, Jesús,
sino tu diafanía” (El Medio Divino, 1927)
““Lo que cada vez me parece másLo que cada vez me parece más
evidente es que no sabré llevar elevidente es que no sabré llevar el
Evangelio más que aEvangelio más que a
“los que buscan”,“los que buscan”,
y solamente predicándoles quey solamente predicándoles que
““sigan buscando”.sigan buscando”.
[Teilhard de Chardin. Carta a Margarita[Teilhard de Chardin. Carta a Margarita
Chambon, 5 enero 1919 (Génesis de unChambon, 5 enero 1919 (Génesis de un
pensamiento, p. 327)]pensamiento, p. 327)]
Un poema de Thomas S. EliotUn poema de Thomas S. Eliot
• “No cesaremos de buscar.
Y al final de nuestro camino
llegaremos al lugar del que
partimos.
Y descubriremos aquel lugar
por primera vez”.
Esta presentación estará disponible s a partirEsta presentación estará disponible s a partir
de la próxima semana en esta web:de la próxima semana en esta web:
http://www.slideshare.net/sequeiroshttp://www.slideshare.net/sequeiros
Acción - contemplación.
Ignacio de Loyola, Teresa de Ávila
y Pierre Teilhard de Chardin
• ASOCIACIÓN DE
AMIGOS DE
TEILHARD DE
CHARDIN
(SECCIÓN
ESPAÑOLA)
Acción- ContemplaciónAcción- Contemplación
Muchas gracias por vuestra atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hua hu.ching
Hua hu.chingHua hu.ching
Hua hu.chingrobertoab
 
Sesión 2 modulo 1 int fe historia salvación diplomado fe y catequesis
Sesión 2 modulo 1 int fe historia salvación   diplomado fe y catequesisSesión 2 modulo 1 int fe historia salvación   diplomado fe y catequesis
Sesión 2 modulo 1 int fe historia salvación diplomado fe y catequesis
Afroditamy Obando
 
Pensamiento islam
Pensamiento islamPensamiento islam
Pensamiento islam
a20lapicero14
 
La oración contemplativa
La oración contemplativaLa oración contemplativa
La oración contemplativa
Gabriel Hernandez
 
Weiss brian solo-el_amor_es_real
Weiss brian solo-el_amor_es_realWeiss brian solo-el_amor_es_real
Weiss brian solo-el_amor_es_realrumanoscania
 
Dios uno y trino revelacion
Dios uno y trino   revelacionDios uno y trino   revelacion
Dios uno y trino revelacionAngelita77
 
Conemplation thomas merton
Conemplation thomas mertonConemplation thomas merton
Conemplation thomas merton
Yvonne 99
 
Cultura kadoshii dom 12 mayo 2013
Cultura kadoshii  dom 12 mayo 2013Cultura kadoshii  dom 12 mayo 2013
Cultura kadoshii dom 12 mayo 2013
Ministerios Kadosh Colombia
 
Persona humana imagen de Dios
Persona  humana  imagen  de  DiosPersona  humana  imagen  de  Dios
Persona humana imagen de Dios
Marizol Gonzalez
 
Solo el Amor es Real ( Brian Weiss)
Solo el Amor es Real ( Brian Weiss)Solo el Amor es Real ( Brian Weiss)
Solo el Amor es Real ( Brian Weiss)Musica
 
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitudUnidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Arleys San Martín Bolívar
 
Luna llena astro eka_2018
Luna llena astro eka_2018Luna llena astro eka_2018
Luna llena astro eka_2018
Janeth López
 
Objetivo 2 guía filosofía y religión
Objetivo 2 guía filosofía y religiónObjetivo 2 guía filosofía y religión
Objetivo 2 guía filosofía y religión
filosofiaiztapalapa3
 
Krisnamurti la vida liberada
Krisnamurti la vida liberadaKrisnamurti la vida liberada
Krisnamurti la vida liberada
Matias Brownn
 

La actualidad más candente (17)

Hua hu.ching
Hua hu.chingHua hu.ching
Hua hu.ching
 
Sesión 2 modulo 1 int fe historia salvación diplomado fe y catequesis
Sesión 2 modulo 1 int fe historia salvación   diplomado fe y catequesisSesión 2 modulo 1 int fe historia salvación   diplomado fe y catequesis
Sesión 2 modulo 1 int fe historia salvación diplomado fe y catequesis
 
Pensamiento islam
Pensamiento islamPensamiento islam
Pensamiento islam
 
Dss02.27 02 12 1961
Dss02.27 02 12 1961Dss02.27 02 12 1961
Dss02.27 02 12 1961
 
La oración contemplativa
La oración contemplativaLa oración contemplativa
La oración contemplativa
 
Weiss brian solo-el_amor_es_real
Weiss brian solo-el_amor_es_realWeiss brian solo-el_amor_es_real
Weiss brian solo-el_amor_es_real
 
Dios uno y trino revelacion
Dios uno y trino   revelacionDios uno y trino   revelacion
Dios uno y trino revelacion
 
Conemplation thomas merton
Conemplation thomas mertonConemplation thomas merton
Conemplation thomas merton
 
Cultura kadoshii dom 12 mayo 2013
Cultura kadoshii  dom 12 mayo 2013Cultura kadoshii  dom 12 mayo 2013
Cultura kadoshii dom 12 mayo 2013
 
Persona humana imagen de Dios
Persona  humana  imagen  de  DiosPersona  humana  imagen  de  Dios
Persona humana imagen de Dios
 
Solo el Amor es Real ( Brian Weiss)
Solo el Amor es Real ( Brian Weiss)Solo el Amor es Real ( Brian Weiss)
Solo el Amor es Real ( Brian Weiss)
 
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitudUnidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
Unidad 3 el plan de dios es que vivamos en plenitud
 
Luna llena astro eka_2018
Luna llena astro eka_2018Luna llena astro eka_2018
Luna llena astro eka_2018
 
Gotasdeluz3
Gotasdeluz3Gotasdeluz3
Gotasdeluz3
 
Objetivo 2 guía filosofía y religión
Objetivo 2 guía filosofía y religiónObjetivo 2 guía filosofía y religión
Objetivo 2 guía filosofía y religión
 
Krisnamurti la vida liberada
Krisnamurti la vida liberadaKrisnamurti la vida liberada
Krisnamurti la vida liberada
 
40 Virtudes morales, virtudes teologales
40 Virtudes morales, virtudes teologales40 Virtudes morales, virtudes teologales
40 Virtudes morales, virtudes teologales
 

Destacado

La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
Enrique Posada
 
13 san juan crisostomo
13 san juan crisostomo13 san juan crisostomo
13 san juan crisostomo
Rebeca Reynaud
 
LOS MONJES HICIERON EUROPA
LOS MONJES HICIERON EUROPALOS MONJES HICIERON EUROPA
LOS MONJES HICIERON EUROPABRIAN MOORE
 
El Monacato
El MonacatoEl Monacato
El Monacato
Carlos Casanueva
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
Cristian Padilla
 
Modelo de jesús
Modelo de jesúsModelo de jesús
Modelo de jesús
Jonathán Paz
 
El Modelo De Jesús
El Modelo De JesúsEl Modelo De Jesús
El Modelo De Jesús
Power point
 
Manual de consolidacion
Manual de consolidacionManual de consolidacion
Manual de consolidacion
Isai Sanchez
 
EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 3
EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 3EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 3
EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 3
CPV
 
CONF. GÉNESIS 3:14-24. (GN. No. 3B). LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO DE ADÁN Y E...
CONF. GÉNESIS 3:14-24. (GN. No. 3B). LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO DE ADÁN Y E...CONF. GÉNESIS 3:14-24. (GN. No. 3B). LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO DE ADÁN Y E...
CONF. GÉNESIS 3:14-24. (GN. No. 3B). LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO DE ADÁN Y E...
CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:17-35. (EX. No. 32B). CONSECUENCIAS DE LA ID...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:17-35. (EX. No. 32B). CONSECUENCIAS DE LA ID...ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:17-35. (EX. No. 32B). CONSECUENCIAS DE LA ID...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:17-35. (EX. No. 32B). CONSECUENCIAS DE LA ID...
CPV
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:1-16. (EX. No. 32A) EL BECERRO DE ORO ENTRE ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:1-16. (EX. No. 32A) EL BECERRO DE ORO ENTRE ...ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:1-16. (EX. No. 32A) EL BECERRO DE ORO ENTRE ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:1-16. (EX. No. 32A) EL BECERRO DE ORO ENTRE ...
CPV
 
CONF. EXODO 30:17-21; 38:8;40:30-32. (EX. No. 30B). EL LAVACRO O LA FUENTE DE...
CONF. EXODO 30:17-21; 38:8;40:30-32. (EX. No. 30B). EL LAVACRO O LA FUENTE DE...CONF. EXODO 30:17-21; 38:8;40:30-32. (EX. No. 30B). EL LAVACRO O LA FUENTE DE...
CONF. EXODO 30:17-21; 38:8;40:30-32. (EX. No. 30B). EL LAVACRO O LA FUENTE DE...
CPV
 
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
CPV
 
CONF. GENESIS 4:1-26. (GN. No. 4A) CAIN Y ABEL. - I PARTE -
CONF. GENESIS 4:1-26. (GN. No. 4A) CAIN Y ABEL. - I PARTE -CONF. GENESIS 4:1-26. (GN. No. 4A) CAIN Y ABEL. - I PARTE -
CONF. GENESIS 4:1-26. (GN. No. 4A) CAIN Y ABEL. - I PARTE -
CPV
 
CONF. GENESIS 5:1-32. (GN. No. 5) LOS DESCENDIENTES DE ADÁN
CONF. GENESIS 5:1-32. (GN. No. 5) LOS DESCENDIENTES DE ADÁNCONF. GENESIS 5:1-32. (GN. No. 5) LOS DESCENDIENTES DE ADÁN
CONF. GENESIS 5:1-32. (GN. No. 5) LOS DESCENDIENTES DE ADÁN
CPV
 
CONF. EXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS SACERDOTALES. PARTE II.
CONF. EXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS SACERDOTALES. PARTE II.CONF. EXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS SACERDOTALES. PARTE II.
CONF. EXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS SACERDOTALES. PARTE II.
CPV
 
CONF. GÉNESIS 6:14-22. (GN. No. 4) EL ARCA, UNA OBRA MAESTRA DE ARQUITECTURA ...
CONF. GÉNESIS 6:14-22. (GN. No. 4) EL ARCA, UNA OBRA MAESTRA DE ARQUITECTURA ...CONF. GÉNESIS 6:14-22. (GN. No. 4) EL ARCA, UNA OBRA MAESTRA DE ARQUITECTURA ...
CONF. GÉNESIS 6:14-22. (GN. No. 4) EL ARCA, UNA OBRA MAESTRA DE ARQUITECTURA ...
CPV
 
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS SACERDOTES. PARTE I...
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS  SACERDOTES. PARTE I...CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS  SACERDOTES. PARTE I...
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS SACERDOTES. PARTE I...
CPV
 

Destacado (20)

La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
La Contemplacion Creativa - Aplicación de los Yoga Sutras de Patanjali a la v...
 
13 san juan crisostomo
13 san juan crisostomo13 san juan crisostomo
13 san juan crisostomo
 
LOS MONJES HICIERON EUROPA
LOS MONJES HICIERON EUROPALOS MONJES HICIERON EUROPA
LOS MONJES HICIERON EUROPA
 
El Monacato
El MonacatoEl Monacato
El Monacato
 
El Modelo de Jesus
El Modelo de JesusEl Modelo de Jesus
El Modelo de Jesus
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
 
Modelo de jesús
Modelo de jesúsModelo de jesús
Modelo de jesús
 
El Modelo De Jesús
El Modelo De JesúsEl Modelo De Jesús
El Modelo De Jesús
 
Manual de consolidacion
Manual de consolidacionManual de consolidacion
Manual de consolidacion
 
EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 3
EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 3EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 3
EL MENSAJERO SILENCIOSO. No. 3
 
CONF. GÉNESIS 3:14-24. (GN. No. 3B). LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO DE ADÁN Y E...
CONF. GÉNESIS 3:14-24. (GN. No. 3B). LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO DE ADÁN Y E...CONF. GÉNESIS 3:14-24. (GN. No. 3B). LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO DE ADÁN Y E...
CONF. GÉNESIS 3:14-24. (GN. No. 3B). LAS CONSECUENCIAS DEL PECADO DE ADÁN Y E...
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:17-35. (EX. No. 32B). CONSECUENCIAS DE LA ID...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:17-35. (EX. No. 32B). CONSECUENCIAS DE LA ID...ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:17-35. (EX. No. 32B). CONSECUENCIAS DE LA ID...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:17-35. (EX. No. 32B). CONSECUENCIAS DE LA ID...
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:1-16. (EX. No. 32A) EL BECERRO DE ORO ENTRE ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:1-16. (EX. No. 32A) EL BECERRO DE ORO ENTRE ...ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:1-16. (EX. No. 32A) EL BECERRO DE ORO ENTRE ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 32:1-16. (EX. No. 32A) EL BECERRO DE ORO ENTRE ...
 
CONF. EXODO 30:17-21; 38:8;40:30-32. (EX. No. 30B). EL LAVACRO O LA FUENTE DE...
CONF. EXODO 30:17-21; 38:8;40:30-32. (EX. No. 30B). EL LAVACRO O LA FUENTE DE...CONF. EXODO 30:17-21; 38:8;40:30-32. (EX. No. 30B). EL LAVACRO O LA FUENTE DE...
CONF. EXODO 30:17-21; 38:8;40:30-32. (EX. No. 30B). EL LAVACRO O LA FUENTE DE...
 
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
CONF. GENESIS 5:21-32; 6:1-13. (GN. No. 6A) LA DESCENDENCIA DE ADAN, LA MALDA...
 
CONF. GENESIS 4:1-26. (GN. No. 4A) CAIN Y ABEL. - I PARTE -
CONF. GENESIS 4:1-26. (GN. No. 4A) CAIN Y ABEL. - I PARTE -CONF. GENESIS 4:1-26. (GN. No. 4A) CAIN Y ABEL. - I PARTE -
CONF. GENESIS 4:1-26. (GN. No. 4A) CAIN Y ABEL. - I PARTE -
 
CONF. GENESIS 5:1-32. (GN. No. 5) LOS DESCENDIENTES DE ADÁN
CONF. GENESIS 5:1-32. (GN. No. 5) LOS DESCENDIENTES DE ADÁNCONF. GENESIS 5:1-32. (GN. No. 5) LOS DESCENDIENTES DE ADÁN
CONF. GENESIS 5:1-32. (GN. No. 5) LOS DESCENDIENTES DE ADÁN
 
CONF. EXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS SACERDOTALES. PARTE II.
CONF. EXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS SACERDOTALES. PARTE II.CONF. EXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS SACERDOTALES. PARTE II.
CONF. EXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS SACERDOTALES. PARTE II.
 
CONF. GÉNESIS 6:14-22. (GN. No. 4) EL ARCA, UNA OBRA MAESTRA DE ARQUITECTURA ...
CONF. GÉNESIS 6:14-22. (GN. No. 4) EL ARCA, UNA OBRA MAESTRA DE ARQUITECTURA ...CONF. GÉNESIS 6:14-22. (GN. No. 4) EL ARCA, UNA OBRA MAESTRA DE ARQUITECTURA ...
CONF. GÉNESIS 6:14-22. (GN. No. 4) EL ARCA, UNA OBRA MAESTRA DE ARQUITECTURA ...
 
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS SACERDOTES. PARTE I...
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS  SACERDOTES. PARTE I...CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS  SACERDOTES. PARTE I...
CONF. ÉXODO 28:1-43. (EX. No. 28). LAS VESTIDURAS DE LOS SACERDOTES. PARTE I...
 

Similar a ACCION CONTEMPLACION curso en Segovia agosto 2014

En todo amar y servir. La diafanía de lo divino en el corazón del Universo
En todo amar y servir. La diafanía de lo divino en el corazón del UniversoEn todo amar y servir. La diafanía de lo divino en el corazón del Universo
En todo amar y servir. La diafanía de lo divino en el corazón del UniversoLeandro Sequeiros
 
Evangelismo&universidad
Evangelismo&universidadEvangelismo&universidad
Evangelismo&universidadIsaac Llopis
 
Fin último del hombre
Fin último del hombreFin último del hombre
Fin último del hombre
Royder Ochoa Benavides
 
retiro -La-Vocacion. como camino de vidd
retiro -La-Vocacion. como camino de viddretiro -La-Vocacion. como camino de vidd
retiro -La-Vocacion. como camino de vidd
Antonio Lopez
 
pdf-psicotronica_compress.pdf
pdf-psicotronica_compress.pdfpdf-psicotronica_compress.pdf
pdf-psicotronica_compress.pdf
ecuadelvilladragon
 
Ud 1 2º ESO
Ud 1   2º ESOUd 1   2º ESO
Ud 1 2º ESO
Carmen Calpe
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
rodolfo-bustamante
 
La vocacion
La vocacion La vocacion
La vocacion
carolina ramirez
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
anagonzalez159996
 
La vocacion
La vocacion La vocacion
La vocacion
LissetteGuaman2
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
jairsbk
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
Noeminu
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
feliperoman6
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
Teodoro Kelly
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
Josozambranoch
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
IsaacSuntaxiCordova
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
bellachere
 

Similar a ACCION CONTEMPLACION curso en Segovia agosto 2014 (20)

En todo amar y servir. La diafanía de lo divino en el corazón del Universo
En todo amar y servir. La diafanía de lo divino en el corazón del UniversoEn todo amar y servir. La diafanía de lo divino en el corazón del Universo
En todo amar y servir. La diafanía de lo divino en el corazón del Universo
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
130921 iii asamblea de laicos
130921 iii asamblea de laicos130921 iii asamblea de laicos
130921 iii asamblea de laicos
 
Evangelismo&universidad
Evangelismo&universidadEvangelismo&universidad
Evangelismo&universidad
 
Fin último del hombre
Fin último del hombreFin último del hombre
Fin último del hombre
 
retiro -La-Vocacion. como camino de vidd
retiro -La-Vocacion. como camino de viddretiro -La-Vocacion. como camino de vidd
retiro -La-Vocacion. como camino de vidd
 
pdf-psicotronica_compress.pdf
pdf-psicotronica_compress.pdfpdf-psicotronica_compress.pdf
pdf-psicotronica_compress.pdf
 
Ud 1 2º ESO
Ud 1   2º ESOUd 1   2º ESO
Ud 1 2º ESO
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
La vocacion
La vocacion La vocacion
La vocacion
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
La vocacion
La vocacion La vocacion
La vocacion
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 
La vocacion
La vocacionLa vocacion
La vocacion
 

Más de Leandro Sequeiros

Oracion ignaciana camino espiritual
Oracion ignaciana camino espiritualOracion ignaciana camino espiritual
Oracion ignaciana camino espiritual
Leandro Sequeiros
 
TEILHARD DE CHARDIN: ciencia, espiritualidad y compromiso
TEILHARD DE CHARDIN: ciencia, espiritualidad y compromisoTEILHARD DE CHARDIN: ciencia, espiritualidad y compromiso
TEILHARD DE CHARDIN: ciencia, espiritualidad y compromiso
Leandro Sequeiros
 
FIDEL FUIDIO Y LOS MASTODONTES DE ALCOLEA DE CALATRAVA
FIDEL FUIDIO Y LOS MASTODONTES DE ALCOLEA DE CALATRAVAFIDEL FUIDIO Y LOS MASTODONTES DE ALCOLEA DE CALATRAVA
FIDEL FUIDIO Y LOS MASTODONTES DE ALCOLEA DE CALATRAVA
Leandro Sequeiros
 
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDESA LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
Leandro Sequeiros
 
GRITO DE LA TIERRA. Fundamentación científica de la Laudato Si´
GRITO DE LA TIERRA. Fundamentación científica de la Laudato Si´GRITO DE LA TIERRA. Fundamentación científica de la Laudato Si´
GRITO DE LA TIERRA. Fundamentación científica de la Laudato Si´
Leandro Sequeiros
 
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
Leandro Sequeiros
 
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato SiEl grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
Leandro Sequeiros
 
De las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la Vega
De las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la VegaDe las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la Vega
De las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la Vega
Leandro Sequeiros
 
60 años después de Teilhard de Chardin
60 años después de Teilhard de Chardin60 años después de Teilhard de Chardin
60 años después de Teilhard de Chardin
Leandro Sequeiros
 
SANTA TERESA DE AVILA Y LA ESPIRITUALIDAD IGNACIANA
SANTA TERESA DE AVILA Y LA ESPIRITUALIDAD IGNACIANASANTA TERESA DE AVILA Y LA ESPIRITUALIDAD IGNACIANA
SANTA TERESA DE AVILA Y LA ESPIRITUALIDAD IGNACIANA
Leandro Sequeiros
 
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogoEL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
Leandro Sequeiros
 
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
Leandro Sequeiros
 
Evolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humanaEvolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humana
Leandro Sequeiros
 
Pasividades Teilhard de Chardin
Pasividades Teilhard de ChardinPasividades Teilhard de Chardin
Pasividades Teilhard de Chardin
Leandro Sequeiros
 
0000 montilla espiritualidad siglo xvi
0000 montilla espiritualidad siglo xvi0000 montilla espiritualidad siglo xvi
0000 montilla espiritualidad siglo xvi
Leandro Sequeiros
 
Cartas exofficio 2014def
Cartas exofficio 2014defCartas exofficio 2014def
Cartas exofficio 2014def
Leandro Sequeiros
 
Antropologias y religiones en t21
Antropologias y religiones en t21Antropologias y religiones en t21
Antropologias y religiones en t21
Leandro Sequeiros
 
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de ChardinHOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
Leandro Sequeiros
 
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDOLA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
Leandro Sequeiros
 
000malaga presentación libros 27marzo2014
000malaga presentación libros 27marzo2014000malaga presentación libros 27marzo2014
000malaga presentación libros 27marzo2014
Leandro Sequeiros
 

Más de Leandro Sequeiros (20)

Oracion ignaciana camino espiritual
Oracion ignaciana camino espiritualOracion ignaciana camino espiritual
Oracion ignaciana camino espiritual
 
TEILHARD DE CHARDIN: ciencia, espiritualidad y compromiso
TEILHARD DE CHARDIN: ciencia, espiritualidad y compromisoTEILHARD DE CHARDIN: ciencia, espiritualidad y compromiso
TEILHARD DE CHARDIN: ciencia, espiritualidad y compromiso
 
FIDEL FUIDIO Y LOS MASTODONTES DE ALCOLEA DE CALATRAVA
FIDEL FUIDIO Y LOS MASTODONTES DE ALCOLEA DE CALATRAVAFIDEL FUIDIO Y LOS MASTODONTES DE ALCOLEA DE CALATRAVA
FIDEL FUIDIO Y LOS MASTODONTES DE ALCOLEA DE CALATRAVA
 
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDESA LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
A LOS CURSILLOS DE CRISTIANDAD: EL PAPA NOS PONE VERDES
 
GRITO DE LA TIERRA. Fundamentación científica de la Laudato Si´
GRITO DE LA TIERRA. Fundamentación científica de la Laudato Si´GRITO DE LA TIERRA. Fundamentación científica de la Laudato Si´
GRITO DE LA TIERRA. Fundamentación científica de la Laudato Si´
 
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
EL PAPA FRANCISCO NOS PONE VERDES. La encíclica Laudato Si´
 
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato SiEl grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
El grito de la tierra es el grito de los pobres. La enciclica Laudato Si
 
De las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la Vega
De las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la VegaDe las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la Vega
De las armas a la religión. El camino interior del Inca Garcilaso de la Vega
 
60 años después de Teilhard de Chardin
60 años después de Teilhard de Chardin60 años después de Teilhard de Chardin
60 años después de Teilhard de Chardin
 
SANTA TERESA DE AVILA Y LA ESPIRITUALIDAD IGNACIANA
SANTA TERESA DE AVILA Y LA ESPIRITUALIDAD IGNACIANASANTA TERESA DE AVILA Y LA ESPIRITUALIDAD IGNACIANA
SANTA TERESA DE AVILA Y LA ESPIRITUALIDAD IGNACIANA
 
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogoEL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
EL CAMINO DE LA ESPIRITUALIDAD. La experiencia de un paleontólogo
 
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
1 mayo 2015 ecologia mundo obrero
 
Evolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humanaEvolucion y evolucion humana
Evolucion y evolucion humana
 
Pasividades Teilhard de Chardin
Pasividades Teilhard de ChardinPasividades Teilhard de Chardin
Pasividades Teilhard de Chardin
 
0000 montilla espiritualidad siglo xvi
0000 montilla espiritualidad siglo xvi0000 montilla espiritualidad siglo xvi
0000 montilla espiritualidad siglo xvi
 
Cartas exofficio 2014def
Cartas exofficio 2014defCartas exofficio 2014def
Cartas exofficio 2014def
 
Antropologias y religiones en t21
Antropologias y religiones en t21Antropologias y religiones en t21
Antropologias y religiones en t21
 
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de ChardinHOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
HOMINIZACION-HUMANIZACION. Homenaje a Teilhard de Chardin
 
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDOLA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
LA CIENCIA Y LAS RELIGIONES: DOS VISIONES DEL MUNDO
 
000malaga presentación libros 27marzo2014
000malaga presentación libros 27marzo2014000malaga presentación libros 27marzo2014
000malaga presentación libros 27marzo2014
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
DanielGrandasHerreo1
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 

Último (11)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
La Resiliencia como capacidad otorgada por Dios, para levantarse cada día.
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 

ACCION CONTEMPLACION curso en Segovia agosto 2014

  • 1. SEGOVIA, 9 de AGOSTO 2014SEGOVIA, 9 de AGOSTO 2014 Fiesta de Santa Edith SteinFiesta de Santa Edith Stein Acción - contemplación. Ignacio de Loyola, Teresa de Ávila y Pierre Teilhard de Chardin • Leandro Sequeiros sj. • lsequeiros@probesi.org
  • 2. Esta presentación estará disponible s a partirEsta presentación estará disponible s a partir de la próxima semana en esta web:de la próxima semana en esta web: http://www.slideshare.net/sequeiroshttp://www.slideshare.net/sequeiros Acción - contemplación. Ignacio de Loyola, Teresa de Ávila y Pierre Teilhard de Chardin
  • 3. ““Hombres y mujeresHombres y mujeres para los demás”para los demás” (como síntesis del carisma ignaciano)(como síntesis del carisma ignaciano) Pero para elcanzar este objetivo hace falta una sólida espiritualidad
  • 4. Karl RahnerKarl Rahner • “En el siglo XXI los cristianos serán místicos o no serán”.
  • 5. Para las relaciones entrePara las relaciones entre espiritualidades, místicas,espiritualidades, místicas, interculturalidad, pluralismo religioso,interculturalidad, pluralismo religioso, conocimiento racional y científico paraconocimiento racional y científico para el siglo XXI ver:el siglo XXI ver: • http://www.tendencias21.net/TENDENCIAS-DE-LAS-REL •
  • 6. Acción- ContemplaciónAcción- Contemplación • ¿Tiene algo que decir en nuestros días la espiritualidad de Ignacio de Loyola, Teilhard de Chardin.. y de Santa Teresa de Jesús?
  • 7. Acción- ContemplaciónAcción- Contemplación • Mi tesis es que, tanta la espiritualidad de Ignacio de Loyola, de Teilhard como la de Santa Teresa tienen mucho que decirnos hoy.
  • 8. Acción- ContemplaciónAcción- Contemplación • En los detalles, son espiritualidades distintas, pero complementarias… que integran la presencia social activa con la experiencia interior de fusión con Dios
  • 9. Acción- ContemplaciónAcción- Contemplación • Ignacio de Loyola (1491-1556) Los EE son de 1548. • Teresa de Ávila (1515-1582) Sus obras entre 1560-1582. • Pierre Teilhard de Chardin (1881-1955)
  • 10. EsquemaEsquema 1. Contemplación para arraigar y consolidar la espiritualidad ignaciana
  • 11. EsquemaEsquema 1. Contemplación para arraigar y consolidar la espiritualidad ignaciana 2. Relectura transcultural de la Contemplación para alcanzar amor
  • 12. EsquemaEsquema 1. Contemplación para arraigar y consolidar la espiritualidad ignaciana 2. Relectura transcultural de la Contemplación para alcanzar amor 3. Relectura cosmológica de la Contemplación.
  • 13. EsquemaEsquema 1. Contemplación para arraigar y consolidar la espiritualidad ignaciana 2. Relectura transcultural de la Contemplación para alcanzar amor 3. Relectura cosmológica de la Contemplación. 4. Relectura desde la teología kenótica.
  • 14. EsquemaEsquema 1. Contemplación para arraigar y consolidar la espiritualidad ignaciana 2. Relectura transcultural de la Contemplación para alcanzar amor 3. Relectura cosmológica de la Contemplación. 4. Relectura desde la teología kenótica. 5. Relectura desde la mística teilhardiana
  • 15. 1. Contemplación para arraigar y1. Contemplación para arraigar y consolidar la espiritualidadconsolidar la espiritualidad ignacianaignaciana
  • 16. • Algunos rasgos de la espiritualidad ignaciana • La espiritualidad ignaciana de Teilhard • La Contemplación para alcanzar amor, punto de encuentro entre Ignacio, Teresa y Teilhard
  • 17. SÍNTESISSÍNTESIS • ¿Qué hago en este planeta? • Una MIRADA interior: “el conocimiento interno”
  • 18. SÍNTESISSÍNTESIS • ¿Qué hago en este planeta? • La pregunta por el SENTIDO de la vida
  • 19. SÍNTESISSÍNTESIS • ¿Qué hago en este planeta? • La pregunta por el SENTIDO de la vida • EL SEGUIMIENTO DE JESÚS
  • 20. SÍNTESISSÍNTESIS • ¿Qué hago en este planeta? • La pregunta por el SENTIDO de la vida • El SEGUIMIENTO de Jesús • La respuesta de Ignacio de Loyola: • “En todo amar y servir” • “Contemplativos en la acción”
  • 21. SÍNTESISSÍNTESIS • ¿Qué hago en este planeta? • “En todo amar y servir” • Servicio de la fe y promoción de la justicia • “Contemplativos en la acción” • La espiritualidad es un medio, no un fin
  • 22. El proceso interior de Ignacio deEl proceso interior de Ignacio de Loyola, el peregrinoLoyola, el peregrino La conversión del “soldadoLa conversión del “soldado desgarrado y vano”desgarrado y vano” (Autobiografía).(Autobiografía). Su reflejo en los EjerciciosSu reflejo en los Ejercicios EspiritualesEspirituales
  • 23. El proceso interior de Ignacio deEl proceso interior de Ignacio de Loyola, el peregrinoLoyola, el peregrino Su reflejo en los EjerciciosSu reflejo en los Ejercicios Espirituales:Espirituales: 1. “¿qué voy a hacer por Cristo?”1. “¿qué voy a hacer por Cristo?” 2. El Rey Temporal2. El Rey Temporal 3. “La divinidad se esconde”3. “La divinidad se esconde” 4. “En todo amar y servir”4. “En todo amar y servir”
  • 25. ““En todo amar y servir”En todo amar y servir” • La Contemplación para alcanzar Amor • es una pieza esencial del proceso ignaciano de los Ejercicios Espirituales. • Es la puerta que abre a la vida diaria. • Una MIRADA interior al mundo desde el AMOR y la SOLIDARIDAD • VER A DIOS EN TODAS LAS COSAS
  • 26. ““En todo amar y servir”En todo amar y servir” • La Contemplación para alcanzar Amor • es una pieza esencial del proceso ignaciano de los Ejercicios Espirituales. • Es la puerta que abre a la vida diaria. • La experiencia final de un proceso interior que lanza al creyente al compromiso por la armonía personal, la armonía con los demás, la armonía con la naturaleza, la armonía con toda la humanidad, la armonía con el cosmos. • Una MIRADA interior al mundo desde el AMOR y la SOLIDARIDAD • VER A DIOS EN TODAS LAS COSAS
  • 27. Es una espiritualidad que ve en el mundo «elEs una espiritualidad que ve en el mundo «el lugar de la adoración de Dios». Así se expresalugar de la adoración de Dios». Así se expresa José Antonio García, sobre los «místicosJosé Antonio García, sobre los «místicos horizontales».horizontales». Dice que «para ellos, DiosDice que «para ellos, Dios emergeemerge en la mismísimaen la mismísima densidad de las cosas, personas y acontecimientos, y esdensidad de las cosas, personas y acontecimientos, y es ahí donde sienten que quiere ser encontrado,ahí donde sienten que quiere ser encontrado, escuchado, servido y amado...La expresión de Ignacioescuchado, servido y amado...La expresión de Ignacio [“[“es preciso encontrar a Dios en todas las cosas...a El enes preciso encontrar a Dios en todas las cosas...a El en todas amando y a todas en El”todas amando y a todas en El”], habla de], habla de unun dobledoble movimientomovimiento según el cual, cuando nos encontramos con elsegún el cual, cuando nos encontramos con el mundo, hay que descubrir en él a Dios y amarlo; ymundo, hay que descubrir en él a Dios y amarlo; y cuando nos remitimos amorosamente a Dios, hay quecuando nos remitimos amorosamente a Dios, hay que [encontrar y] amar en El a todo el mundo”[encontrar y] amar en El a todo el mundo”
  • 28. LaLa contemplación para alcanzar amorcontemplación para alcanzar amor, a través, a través de sus cuatro puntos, ofrece al ejercitante unde sus cuatro puntos, ofrece al ejercitante un camino para adquirir una espiritualidad que echecamino para adquirir una espiritualidad que eche sus raíces en la búsqueda continua de un Diossus raíces en la búsqueda continua de un Dios que ama,que ama,
  • 29. La contemplación para alcanzar amor, a través deLa contemplación para alcanzar amor, a través de sus cuatro puntos, ofrece al ejercitante un caminosus cuatro puntos, ofrece al ejercitante un camino para adquirir una espiritualidad que eche suspara adquirir una espiritualidad que eche sus raíces en la búsqueda continua de un Dios queraíces en la búsqueda continua de un Dios que ama,ama, se dase da sin límites,sin límites, habitahabita en su creación,en su creación, trabajatrabaja yy laboralabora para hacer la nueva humanidad,para hacer la nueva humanidad, yy sese transparentatransparenta en todas las cosas criadas.en todas las cosas criadas.
  • 30. La contemplación para alcanzar amor, a través deLa contemplación para alcanzar amor, a través de sus cuatro puntos, ofrece al ejercitante un caminosus cuatro puntos, ofrece al ejercitante un camino para adquirir una espiritualidad que eche suspara adquirir una espiritualidad que eche sus raíces en la búsqueda continua de un Dios queraíces en la búsqueda continua de un Dios que ama,ama, se dase da sin límites,sin límites, habitahabita en su creación,en su creación, trabajatrabaja yy laboralabora para hacer la nueva humanidad,para hacer la nueva humanidad, yy sese transparentatransparenta en todas las cosas criadas.en todas las cosas criadas. “Alcanzada por este Amor vivificante”, la persona“Alcanzada por este Amor vivificante”, la persona se dispone para vivir permanentemente unida conse dispone para vivir permanentemente unida con Él en la acción, amando y sirviendo en todas lasÉl en la acción, amando y sirviendo en todas las cosas.cosas.
  • 31. Contemplación para arraigar yContemplación para arraigar y consolidar la espiritualidadconsolidar la espiritualidad ignacianaignaciana En la contemplación para alcanzar amor hay un TEOLOGÍA subyacente
  • 32. Para una lectura teilhardiana de laPara una lectura teilhardiana de la Contemplación para alcanzar amor.Contemplación para alcanzar amor. Para Teilhard, la palabra clave aquí esPara Teilhard, la palabra clave aquí es DIAFANÍADIAFANÍA (la transparencia de la materia(la transparencia de la materia permite sentir y gustar a Dios)permite sentir y gustar a Dios) La Diafanía deLa Diafanía de lo Divino en el corazón del Universo” “Ver alo Divino en el corazón del Universo” “Ver a Dios en todas la cosas” “Gustar y sentir deDios en todas la cosas” “Gustar y sentir de las cosas internamente”las cosas internamente”
  • 33. 2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor
  • 34. Algunas clavesAlgunas claves para una relectura de Ignacio:para una relectura de Ignacio: 1.1. Clave antropológica: una nuevaClave antropológica: una nueva mirada al ser humanomirada al ser humano 2.2. Clave cosmológica: una nuevaClave cosmológica: una nueva mirada al universo: evolución ymirada al universo: evolución y ecología.ecología. 3.3. Clave teológica: una nuevaClave teológica: una nueva mirada a la imagen de Dios:mirada a la imagen de Dios: diafanía y la teología kenóticadiafanía y la teología kenótica 4.4. Clave cristológica: el CristoClave cristológica: el Cristo cósmico.cósmico.
  • 35. 2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor • La antropología oculta: • Trascenderse • Libertad • Tensión • Madurez • Disposición • Compromiso • Respuesta gozosa •
  • 36. En los EE subyaceEn los EE subyace una antropologíauna antropología Antropología medieval Antropologia renacentistaAntropología medieval Antropologia renacentista
  • 37. 2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor • La petición [233]: • “conocimiento interno de tanto bien recibido, para que yo, enteramente reconociendo, pueda en todo amar y servir a su divina majestad”
  • 38. 2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor • La petición [233]: • “La MÍSTICA de ser para los demás”. • CONTEMPLATIVOS EN LA ACCIÓN – CONTEMPLATIVOS EN LA LIBERACIÓN
  • 39. 2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor • La antropología filosófica actual: Carlos Beorlegui • Autoconocimiento • Autorrealización • Inacabamiento • Apertura • Dignidad • Emergentismo
  • 40. 2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor • La antropología filosófica actual:Emmanuel Lévinas • El rostro del otro • Alteridad • El otro me lleva al Otro • El Otro como presencia en el rostro sufriente • Encuentro en el Amor
  • 41. 3. Relectura3. Relectura cosmológicacosmológica de lade la Contemplación.Contemplación.
  • 42. 3. Relectura3. Relectura cosmológicacosmológica de lade la Contemplación.Contemplación. • Hacia una nueva conciencia planetaria: Leonardo Boff reflexiona sobre el Evangelio del Cristo cósmico. • www.tendencias21.net
  • 43. 3. Relectura3. Relectura cosmológicacosmológica de lade la Contemplación.Contemplación. • “Con la aparición del pensar ecológico y de la conciencia de nuestra responsabilidad por el futuro de la vida, de los ecosistemas, de la humanidad y del planeta Tierra, las conciencias despertaron, se suscitaron discusiones científicas y se exigieron políticas nuevas referidas a la relación desarrollo- medio ambiente. Todo esto supuso también un reto para las religiones y las tradiciones espirituales” (L. Boff).
  • 44. 3. Relectura3. Relectura cosmológicacosmológica de lade la Contemplación.Contemplación. • El Cristo Cósmico • De la cristología a la Cristogénesis • Una espiritualidad cósmica • Karl Rahner – Teilhard de Chardin • La búsqueda de la Unidad del Todo • El papel de la Resurrección
  • 45. 3. Relectura3. Relectura cosmológicacosmológica de lade la Contemplación.Contemplación. • Las últimas palabras de Teilhard, escritas el Jueves Santo, antes de ir “al encuentro de Aquel que viene” el Domingo de Resurrección, nos dan a conocer su credo esencial: • “Éstos son los dos artículos de mi Credo: el universo está centrado evolutivamente hacia arriba y hacia adelante; y Cristo es su centro: Fenómeno cristiano, Noogénesis = Cristogénesis (=Pablo)”.
  • 46. 4. Relectura desde la teología kenótica4. Relectura desde la teología kenótica .
  • 47. 4. Relectura desde la teología kenótica4. Relectura desde la teología kenótica . • “La Creación como kénosis, nueva perspectiva teológica” • www.Tendencias21.net
  • 49. John PolkinghorneJohn Polkinghorne • La idea de un Dios que impone su presencia en el mundo y que exige ser reconocido, de tal manera que no hacerlo supone contravenir las leyes del orden creado en el universo, fue propia de gran parte de la filosofía y teología teocéntrica cristiana, vigente en los últimos siglos...
  • 50. John PolkinghorneJohn Polkinghorne • …..Hoy en día, sin embargo, comienza a abrirse camino una forma distinta de entender la presencia divina en el mundo. Dios no ha querido imponerse, sino que ha aceptado la kénosis de sí mismo en la Creación, creando un universo ambiguo en que el hombre deberá construir su vida libre y creativamente. El libro “La obra del amor. La creación como kénosis”, coordinado por John Polkinghorne, recoge las opiniones de un grupo de teólogos y científicos sobre esta nueva perspectiva.
  • 51. 1. Contemplación para arraigar y1. Contemplación para arraigar y consolidar la espiritualidad ignacianaconsolidar la espiritualidad ignaciana 2. Relectura transcultural de la2. Relectura transcultural de la Contemplación para alcanzar amorContemplación para alcanzar amor 3. Relectura cosmológica de la3. Relectura cosmológica de la Contemplación.Contemplación. 4. Relectura desde la teología kenótica.4. Relectura desde la teología kenótica. 5. Relectura desde la5. Relectura desde la mística teilhardianamística teilhardiana
  • 52. ¿Cómo¿Cómo inculturarinculturar estaesta contemplación en lacontemplación en la cultura actual?cultura actual?
  • 53. La Diafanía de lo Divino en elLa Diafanía de lo Divino en el corazón del Universocorazón del Universo (Pierre Teilhard de Chardin)(Pierre Teilhard de Chardin)
  • 55. 5. Relectura desde la5. Relectura desde la mística teilhardianamística teilhardiana “Himno a la Materia (1919)”“Himno a la Materia (1919)” • …”Te saludo, medio divino, cargado de poder creador, océano agitado por el Espíritu, arcilla amasada y animada por el Verbo encarnado. Tú, Materia, reinas en las serenas alturas en las que los santos se imaginan haberte dejado a un lado; carne tan transparente y tan móvil que ya no te distinguimos de un espíritu. ¡Arrebátanos, oh, Materia, allá arriba, mediante el esfuerzo, la separación y la muerte; arrebátame allí en donde al fin sea posible abrazar castamente al Universo”.
  • 56. Pierre Teilhard de ChardinPierre Teilhard de Chardin • “La originalidad de mi creencia consiste en esto: por mi educación y formación intelectual pertenezco a los “hijos del Cielo”, pero por mi carácter y mis estudios profesionales soy un “hijo de la Tierra” • (Como yo creo, 1934)
  • 57. Pierre Teilhard de ChardinPierre Teilhard de Chardin • “Creo en un Universo en Evolución, • Creo que la Evolución camina hacia el Espíritu. • Creo que el Espíritu desemboca en la Persona. • Creo que la Persona suprema es el Cristo Universal” • (Como yo creo, 1934)
  • 58. ¡Ella, la Materia, es quien te llevará hasta Dios! La Potencia Espiritual de la Materia (1919)
  • 59. DIÁFANODIÁFANO CUERPO, MATERIAL, ESPACIO, REALIDAD, a través del cual pasa la luz. Paisaje diáfano Aire diáfano Agua diáfana TRANSPARENTE
  • 60. Ver a Dios en todas las cosas…Ver a Dios en todas las cosas… En todo amar y servir.En todo amar y servir. Dios habita en las criaturas.Dios habita en las criaturas. Trabaja y labora por mi en todas lasTrabaja y labora por mi en todas las cosas criadas sobre la faz de lacosas criadas sobre la faz de la Tierra.Tierra. Contemplativos en la acciónContemplativos en la acción
  • 61. ““Tú, Señor Jesús, en quien todas las cosasTú, Señor Jesús, en quien todas las cosas encuentran su subsistencia, revélate al fin aencuentran su subsistencia, revélate al fin a quienes te aman como el alma superior y elquienes te aman como el alma superior y el foco físico de la creación… Lo que yofoco físico de la creación… Lo que yo experimento, delante y en el seno del mundoexperimento, delante y en el seno del mundo asimilado por tu carne, convertido en tuasimilado por tu carne, convertido en tu carne, Dios mío, no es ni la absorción delcarne, Dios mío, no es ni la absorción del monista, ávido de fundirse en la unidad de lasmonista, ávido de fundirse en la unidad de las cosas, ni la emoción del pagano prosternado acosas, ni la emoción del pagano prosternado a los pies de una divinidad tangible, ni ellos pies de una divinidad tangible, ni el abandono pasivo del quietista que se mueve aabandono pasivo del quietista que se mueve a merced de las energías místicas”.merced de las energías místicas”.
  • 62. ““Si se puede modificar ligeramente unaSi se puede modificar ligeramente una palabra sagrada, diremos que el granpalabra sagrada, diremos que el gran misterio del Cristianismo no esmisterio del Cristianismo no es exactamente la Aparición, sino laexactamente la Aparición, sino la Transparencia de Dios en el Universo.Transparencia de Dios en el Universo. Sí, Señor, no solo el rayo que roza,Sí, Señor, no solo el rayo que roza, sino el rayo que penetra. No vuestrasino el rayo que penetra. No vuestra Epifanía, Jesús, sino VUESTRAEpifanía, Jesús, sino VUESTRA DIAFANÍA”DIAFANÍA” (TEILHARD DE CHARDIN. El Medio Divino, 1927. pág. 141)(TEILHARD DE CHARDIN. El Medio Divino, 1927. pág. 141)
  • 63. ““ “El mundo, durante el curso de mi vida, en toda mi vida, se ido iluminando e inflamando poco a poco ante mis ojos hasta hacerse totalmente luminoso… Esto es lo que he experimentado al tomar contacto con la tierra: la Diafanía de lo divino en el corazón de un universo que se hace ardiente”. (El Corazón de la Materia)
  • 64. “Ejercitémonos hasta la saciedad sobre la verdad fundamental: Dios, en lo que tiene de más viviente y más encarnado, no se halla lejos de nosotros, sino que nos espera a cada instante en la acción, en la obra del momento”...
  • 65. “…En cierto modo, se halla en la punta de mi pluma (cuando escribo),de la piqueta de geólogo (cuando excavo), de mi pincel y de mi aguja (de laboratorio), de mi corazón y de mi pensamiento” • (El Medio Divino, 1927)
  • 66. • Todos estos textos remiten a una imagen de Dios más conforme con nuestro tiempo. Teilhard insiste en la Diafanidad del Universo que permite a la mirada purificada y adaptada contemplar en él la presencia de Cristo:
  • 67.
  • 68. Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio Desde mi punto de vista, la CONTEMPLACIÓN implica sentir y gustar internamente de todas las cosas. Dirigir una MIRADA a mi propio ser, a la realidad, a mi lugar en el mundo con unos ojos interiores nuevos. ¿Cómo?
  • 69. ““Porque no el muchoPorque no el mucho sabersaber harta y satisface el ánima,harta y satisface el ánima, mas elmas el sentir y gustarsentir y gustar de las cosas internamente”de las cosas internamente” San Ignacio de Loyola.San Ignacio de Loyola. Ejercicios Espirituales,Ejercicios Espirituales, anotaciónanotación 2ª, número 22ª, número 2
  • 70. Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio • El primer punto: La mirada interior a todo lo que soy y me rodea y me configura como humano. Movilizar la voluntad en mi respuesta a Dios: “Tomad Señor y recibid toda mi voluntad: mi memoria, mi entendimiento, toda mi libertad…” • La mirada complacida y la respuesta generosa y agradecida.
  • 71. Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio • El primer punto: La mirada complacida y la respuesta generosa y agradecida. • El segundo punto: Dios habita en las criaturas (no panteísmo sino panenteísmo). Las cosas no son Dios, pero Dios está en todas las cosas. Debo habitar en la vida. • La mirada explicada y la respuesta sobrecogida.
  • 72. Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio • El primer punto: La mirada complacida y la respuesta generosa agradecida. • El segundo punto: La mirada explicada y la respuesta sobrecogida. • El tercer punto: Dios trabaja en las criaturas y respeta la autonomía de lo real. Trabajar para transformar y humanizar. Co-creadores con Dios. • La mirada arrebatada y la respuesta inflamada.
  • 73. Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio • El primer punto: La mirada complacida y la respuesta generosa y agradecida. • El segundo punto: La mirada explicada y la respuesta sobrecogida. • El tercer punto: La mirada arrebatada y la respuesta inflamada. • El cuarto punto: TODO lo hemos recibido. De Dios somos y nos fundimos con él. La mirada cuántica y la respuesta enamorada.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82. Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio • LA RESPUESTA • Ser don AMOROSO de mí mismo para los demás.
  • 83. Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio • LA RESPUESTA • Ser don AMOROSO de mí mismo para los demás. • Hacerme presente CON AMOR en el mundo.
  • 84. Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio • LA RESPUESTA • Ser don AMOROSO de mí mismo para los demás. • Hacerme presente CON AMOR en el mundo. • Comprometerse en la reconciliación.
  • 85. Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio • LA RESPUESTA • Ser don AMOROSO de mí mismo para los demás. • Hacerme presente AMOROSO en el mundo. • Comprometerse en la reconciliación. • Ser diafanía de Dios
  • 86. Los cuatro puntos de IgnacioLos cuatro puntos de Ignacio • LA RESPUESTA • Ser don AMOROSO de mí mismo para los demás. • Hacerme presente CON AMOR en el mundo. • Comprometerse en la reconciliación. • Ser diafanía de Dios •CONTEMPLATIVOS EN LA ACCIÓN
  • 87. • “Si se me permite modificar ligeramente una palabra sagrada, diríamos que el gran misterio del Cristianismo no es exactamente la Aparición, sino la Transparencia de Dios en el Universo. Oh, sí, Señor, no solo el rayo que roza, sino el rayo que penetra. No tu Epifanía, Jesús, sino tu diafanía” (El Medio Divino, 1927)
  • 88. ““Lo que cada vez me parece másLo que cada vez me parece más evidente es que no sabré llevar elevidente es que no sabré llevar el Evangelio más que aEvangelio más que a “los que buscan”,“los que buscan”, y solamente predicándoles quey solamente predicándoles que ““sigan buscando”.sigan buscando”. [Teilhard de Chardin. Carta a Margarita[Teilhard de Chardin. Carta a Margarita Chambon, 5 enero 1919 (Génesis de unChambon, 5 enero 1919 (Génesis de un pensamiento, p. 327)]pensamiento, p. 327)]
  • 89. Un poema de Thomas S. EliotUn poema de Thomas S. Eliot • “No cesaremos de buscar. Y al final de nuestro camino llegaremos al lugar del que partimos. Y descubriremos aquel lugar por primera vez”.
  • 90. Esta presentación estará disponible s a partirEsta presentación estará disponible s a partir de la próxima semana en esta web:de la próxima semana en esta web: http://www.slideshare.net/sequeiroshttp://www.slideshare.net/sequeiros Acción - contemplación. Ignacio de Loyola, Teresa de Ávila y Pierre Teilhard de Chardin
  • 91. • ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE TEILHARD DE CHARDIN (SECCIÓN ESPAÑOLA)