SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional de Loja
Facultad de la Educación, El
Arte y la Comunicación.
«Psicología Educativa y
Orientación.»
Por: Xavier Peralta Vallejo
Ciclo: 6to «B»
LA ACCIÓN TUTORIAL
• Lázaro y Asensi (1989:49) consideran la tutoría como “una
actividad inherente a la función del profesor, que se realiza
individual y colectivamente con los alumnos de un grupo de
clase con el fin de facilitar la integración personal de los
procesos de aprendizaje.
• Álvarez y Bisquerra (1996) conciben la tutoría como la acción
orientadora llevada acabo por el tutor o tutora y por el resto
del profesorado, que puede desarrollarse de manera individual y
grupal, y que es capaz de aglutinar lo instructivo-académico y
lo no académico.
• Sánchez Cerezo (1988) define la tutoría como “la ayuda y
orientación al alumno o al grupo que el profesor tutor puede
realizar además de, y en paralelo a, su propia acción docente.
Ser continua,
dirigida a todos los
alumnos en toda su
escolarización.
Implicar de manera
coordinada a los
agentes educativos:
profesores, escuela,
familia
y contexto social.
Tender a las
peculiares
características de
cada alumno.
Capacitar a los
individuos para su
propia auto
orientación y para
la toma de
decisiones
educativas, sociales
y profesionales.
Facilitar la
superación de las
situaciones
provocadas por las
anomalías del
aprendizaje.
Potenciar la
integración social
en el marco de
la comunidad
escolar.
Fomentar la
autonomía
personal o,
expresado de otra
forma, estimular
la adaptación
madurativa.
Coordinar la
actividad
orientadora a
nivel de alumno
y de aula.
Personas implicadas en la tutoría
Los profesores-
tutores, como
profesores que
coordinan la acción
tutorial de un
grupo clase.
El resto de
profesores o equipo
docente, en la
medida en que
intervienen en el
grupo clase y
comparten la
acción tutorial con
el tutor.
Personas implicadas en la tutoría
El orientador, como
profesional
especializado en
psicología y pedagogía
que asesora la acción
tutorial con eficacia.
Los padres, como
responsables y
copartícipes de la
educación de sus hijos.
Personas implicadas en la tutoría
(debido al contexto institucional)
El Consejo Escolar,
como órgano de
representación y
de decisión sobre
planes,
iniciativas,
proyectos,
directrices.
La Dirección,
como órgano
unipersonal de
gobierno del
centro,
responsable último
del PAT, incluida
la acción tutorial.
Personas implicadas en la tutoría
(debido al contexto institucional)
La jefatura de
estudios, también
órgano unipersonal
entre cuyas
funciones se
encuentra
la de coordinar el
PAT del centro.
La Comisión de
Coordinación
Pedagógica (CCP),
como órgano
técnico, que señala
las líneas maestras
del PAT.
Funciones del Tutor:
Fernández Torres (1991:12)
define al tutor como “la
persona que dentro de la
comunidad escolar engloba y se
responsabiliza de guiar la
evolución del alumno en lo
que atañe a su aprendizaje y
evolución persona
ORIENTACIÓN FUNCIONES TUTORIALES
Proceso dinámico que
se inserta en la actividad
educativa
Colaborar con el resto de los
tutores en la elección de los
objetivos del proyecto de
orientación del centro y
actuar como coordinador del
equipo de profesores de su
grupo-clase.
Afectivo Conocer la situación de cada
alumno en el grupo, en el
Centro y en su entorno
Familiar y facilitar la
integración de los alumnos
en el grupo y en la
institución escolar.
ORIENTACIÓN FUNCIONES TUTORIALES
Intelectual Tener una visión global sobre las
programaciones curriculares de
las distintas Áreas y determinar
los problemas y necesidades de los
alumnos en relación con su
aprendizaje.
Social Contribuir a la creación y
cohesión del grupo, favoreciendo
su integración en el centro escolar
e Informar al grupo sobre la
estructura y normativa del centro
escolar, potenciando su
participación en la organización
de la vida escolar.
Destinatarios de la tutoría:
Fernández Torres (1991)
propone para cada destinatario
de la orientación una serie
de contenidos o áreas y las
estrategias más adecuadas para
su desarrollo.
Destinatarios Contenidos/ áreas Estrategias
Alumnos
individualmente
Conocimiento del
alumno
• Observación
sistemática
• Cuestionarios
Orientación personal • Entrevista
Orientación escolar • Factores de
aprendizaje
• Técnicas de
estudio
Orientación profesional • Conocimiento
individual
• Información
profesional
Autoconcepto • Técnicas varias
Destinatarios Contenidos/ áreas Estrategias
Grupos de
alumnos
Conocimiento • Roles grupales
• Liderazgo
• Sociometría
Organización
Familia
Relaciones con... • Reuniones de
grupo
• Cuestionarios
• Entrevista
personal
Equipo Docente
Relaciones con... • Reuniones
• Evaluaciones
La acción tutorial:
Vélaz de Medrano (1998) define un nuevo modelo
de orientación tutorial encuadrado en una serie de
parámetros:
La
configuración
de un modelo
curricular
abierto y
flexible
La nueva
estructura y
organización
de los centros
Las características
de las distintas
etapas educativas
y la necesidad de
atender a
la diversidad de los
alumnos y alumnas
El enfoque
sistémico de la
intervención
psicopedagógica
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
julioeh13
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Dania Angarita
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
karin lemos ibarguen
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Mateo Aristizabal Skate
 
El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
Alexandra Roldán
 
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
Jocelyn Sánchez Casados
 
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivasConcepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Dianitha Blake
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Monica Roldan
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Helena Lopez
 
Taller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneasTaller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneas
Luz D Tinjaca C
 
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
Angel Moreno
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
Nany P-rez Escalante
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
LeslyMcruz
 
Descripción del trabajo en grupo 6
Descripción del trabajo en grupo 6Descripción del trabajo en grupo 6
Descripción del trabajo en grupo 6
evelyn997
 
Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
Ruby Ruiz
 
Presentación Curriculo
Presentación CurriculoPresentación Curriculo
Presentación Curriculo
Ibeth Lucia Contreras Ramos
 
Funcion y perfil_del_tutor
Funcion y perfil_del_tutorFuncion y perfil_del_tutor
Funcion y perfil_del_tutor
stella maris ortiz caballero
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
Monica Quintero Sarria
 
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didácticoMapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
soniace
 

La actualidad más candente (19)

Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
El acto didáctico
El acto didácticoEl acto didáctico
El acto didáctico
 
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...4 concepciones  de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
4 concepciones de enseñanza y practicas discursivas en al formación de futur...
 
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivasConcepciones de enseñanza y prácticas discursivas
Concepciones de enseñanza y prácticas discursivas
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Taller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneasTaller didacticas contemporaneas
Taller didacticas contemporaneas
 
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
El proceso de enseñanza aprendizaje como objeto de la Didáctica.
 
Didáctica contemporánea
Didáctica contemporáneaDidáctica contemporánea
Didáctica contemporánea
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Descripción del trabajo en grupo 6
Descripción del trabajo en grupo 6Descripción del trabajo en grupo 6
Descripción del trabajo en grupo 6
 
Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)Didactica tradicional y moderna (4)
Didactica tradicional y moderna (4)
 
Presentación Curriculo
Presentación CurriculoPresentación Curriculo
Presentación Curriculo
 
Funcion y perfil_del_tutor
Funcion y perfil_del_tutorFuncion y perfil_del_tutor
Funcion y perfil_del_tutor
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didácticoMapa conceptual de mi modelo didáctico
Mapa conceptual de mi modelo didáctico
 

Similar a Accion tutorial Xavier Peralta

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
NATALYYULIZA
 
Orientacion educativa
Orientacion educativa Orientacion educativa
Orientacion educativa
HENRYMARCELO9
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
Sergio Perez
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
SergioMartinGuillen
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
Elisabet Martin
 
La tutoria
La tutoriaLa tutoria
La tutoria
Maria395489
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
shamroch
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
juanmeneses
 
Manual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
Manual de Tutoría para tutoras y tutores novelesManual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
Manual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
amescu
 
Tutor
Tutor Tutor
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Andrew Philip
 
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Romy Palacios P.
 
Meta 2.1
Meta 2.1Meta 2.1
Clase 5.pptx
Clase 5.pptxClase 5.pptx
Clase 5.pptx
HugoFigueroa37
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Felipe Bonilla
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial
Plan tutorial
Marcos Carrillo
 
Plan de tutoría
Plan de tutoríaPlan de tutoría
Plan de tutoría
delavibora
 
Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantil
cattyulloa
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
Mimoti Kooperatiba
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
Lucia García Fernández
 

Similar a Accion tutorial Xavier Peralta (20)

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJAUNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
 
Orientacion educativa
Orientacion educativa Orientacion educativa
Orientacion educativa
 
El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria El tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
El tutor en educación primaria
El tutor en educación primariaEl tutor en educación primaria
El tutor en educación primaria
 
La tutoria
La tutoriaLa tutoria
La tutoria
 
Bueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamariaBueno jimenez-santamaria
Bueno jimenez-santamaria
 
proyecto educativo
proyecto educativoproyecto educativo
proyecto educativo
 
Manual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
Manual de Tutoría para tutoras y tutores novelesManual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
Manual de Tutoría para tutoras y tutores noveles
 
Tutor
Tutor Tutor
Tutor
 
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
Grupo de trabajo imcomplete[1][1]
 
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
 
Meta 2.1
Meta 2.1Meta 2.1
Meta 2.1
 
Clase 5.pptx
Clase 5.pptxClase 5.pptx
Clase 5.pptx
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial
Plan tutorial
 
Plan de tutoría
Plan de tutoríaPlan de tutoría
Plan de tutoría
 
Orientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación InfantilOrientacion para la Educación Infantil
Orientacion para la Educación Infantil
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)Plan de tutoria (1)
Plan de tutoria (1)
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Accion tutorial Xavier Peralta

  • 1. Universidad Nacional de Loja Facultad de la Educación, El Arte y la Comunicación. «Psicología Educativa y Orientación.» Por: Xavier Peralta Vallejo Ciclo: 6to «B»
  • 3. • Lázaro y Asensi (1989:49) consideran la tutoría como “una actividad inherente a la función del profesor, que se realiza individual y colectivamente con los alumnos de un grupo de clase con el fin de facilitar la integración personal de los procesos de aprendizaje. • Álvarez y Bisquerra (1996) conciben la tutoría como la acción orientadora llevada acabo por el tutor o tutora y por el resto del profesorado, que puede desarrollarse de manera individual y grupal, y que es capaz de aglutinar lo instructivo-académico y lo no académico. • Sánchez Cerezo (1988) define la tutoría como “la ayuda y orientación al alumno o al grupo que el profesor tutor puede realizar además de, y en paralelo a, su propia acción docente.
  • 4. Ser continua, dirigida a todos los alumnos en toda su escolarización. Implicar de manera coordinada a los agentes educativos: profesores, escuela, familia y contexto social.
  • 5. Tender a las peculiares características de cada alumno. Capacitar a los individuos para su propia auto orientación y para la toma de decisiones educativas, sociales y profesionales.
  • 6. Facilitar la superación de las situaciones provocadas por las anomalías del aprendizaje. Potenciar la integración social en el marco de la comunidad escolar.
  • 7. Fomentar la autonomía personal o, expresado de otra forma, estimular la adaptación madurativa. Coordinar la actividad orientadora a nivel de alumno y de aula.
  • 8. Personas implicadas en la tutoría Los profesores- tutores, como profesores que coordinan la acción tutorial de un grupo clase. El resto de profesores o equipo docente, en la medida en que intervienen en el grupo clase y comparten la acción tutorial con el tutor.
  • 9. Personas implicadas en la tutoría El orientador, como profesional especializado en psicología y pedagogía que asesora la acción tutorial con eficacia. Los padres, como responsables y copartícipes de la educación de sus hijos.
  • 10. Personas implicadas en la tutoría (debido al contexto institucional) El Consejo Escolar, como órgano de representación y de decisión sobre planes, iniciativas, proyectos, directrices. La Dirección, como órgano unipersonal de gobierno del centro, responsable último del PAT, incluida la acción tutorial.
  • 11. Personas implicadas en la tutoría (debido al contexto institucional) La jefatura de estudios, también órgano unipersonal entre cuyas funciones se encuentra la de coordinar el PAT del centro. La Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP), como órgano técnico, que señala las líneas maestras del PAT.
  • 12. Funciones del Tutor: Fernández Torres (1991:12) define al tutor como “la persona que dentro de la comunidad escolar engloba y se responsabiliza de guiar la evolución del alumno en lo que atañe a su aprendizaje y evolución persona
  • 13. ORIENTACIÓN FUNCIONES TUTORIALES Proceso dinámico que se inserta en la actividad educativa Colaborar con el resto de los tutores en la elección de los objetivos del proyecto de orientación del centro y actuar como coordinador del equipo de profesores de su grupo-clase. Afectivo Conocer la situación de cada alumno en el grupo, en el Centro y en su entorno Familiar y facilitar la integración de los alumnos en el grupo y en la institución escolar.
  • 14. ORIENTACIÓN FUNCIONES TUTORIALES Intelectual Tener una visión global sobre las programaciones curriculares de las distintas Áreas y determinar los problemas y necesidades de los alumnos en relación con su aprendizaje. Social Contribuir a la creación y cohesión del grupo, favoreciendo su integración en el centro escolar e Informar al grupo sobre la estructura y normativa del centro escolar, potenciando su participación en la organización de la vida escolar.
  • 15. Destinatarios de la tutoría: Fernández Torres (1991) propone para cada destinatario de la orientación una serie de contenidos o áreas y las estrategias más adecuadas para su desarrollo.
  • 16. Destinatarios Contenidos/ áreas Estrategias Alumnos individualmente Conocimiento del alumno • Observación sistemática • Cuestionarios Orientación personal • Entrevista Orientación escolar • Factores de aprendizaje • Técnicas de estudio Orientación profesional • Conocimiento individual • Información profesional Autoconcepto • Técnicas varias
  • 17. Destinatarios Contenidos/ áreas Estrategias Grupos de alumnos Conocimiento • Roles grupales • Liderazgo • Sociometría Organización Familia Relaciones con... • Reuniones de grupo • Cuestionarios • Entrevista personal Equipo Docente Relaciones con... • Reuniones • Evaluaciones
  • 18. La acción tutorial: Vélaz de Medrano (1998) define un nuevo modelo de orientación tutorial encuadrado en una serie de parámetros:
  • 19. La configuración de un modelo curricular abierto y flexible La nueva estructura y organización de los centros Las características de las distintas etapas educativas y la necesidad de atender a la diversidad de los alumnos y alumnas El enfoque sistémico de la intervención psicopedagógica