SlideShare una empresa de Scribd logo
PINEDA RESEARCH CENTER. PASTO, NARIÑO, COLOMBIA.2021
Carrera 42-#12A-20
Villas de San Rafael. Pasto, Nariño.
tel.: +37 315 672 0074
pinedaresearchcenter@gmail.com
www.pinedaresearchcenters.ca
Las propiedades nutricionales y funcionales de
las semillas de cáñamo (Cannabis sp.)
Presentación.
La semilla de cáñamo ha sido considerada comúnmente como una de las fuentes alimenticias más
completas desde el punto de vista nutricional.
Debido a sus altos rasgos nutritivos. Puede consumirse como tal (semilla entera, descascarada) o
descascarada (semilla de cáñamo kernel), así como sus productos de procesamiento, incluidos
aceite, harina y proteína en polvo. A pesar del hecho que algunos estudios destacaron una alta
variabilidad en la composición de la semilla de cáñamo según el genotipos y factores ambientales,
por lo general contiene 25-35% de lípidos con una composición única y perfectamente equilibrada
de ácidos grasos (AG); 20-25% de proteínas fáciles de digerir y ricas en aminoácidos esenciales; 20-
30% de carbohidratos, gran parte de los cuales están constituidos en fibra dietética, principalmente
insoluble; así como vitaminas y minerales.
Además de su valor nutricional, la semilla de cáñamo también es rica en antioxidantes naturales y
otros componentes bioactivos como péptidos bioactivos, compuestos fenólicos, tocoferoles,
carotenoides y fitoesteroles, cuyo contenido parece verse afectado principalmente por los factores
ambientales y agronómicos. Y, en menor medida, por variabilidad genética.
PINEDA RESEARCH CENTER. PASTO, NARIÑO, COLOMBIA.2021
Carrera 42-#12A-20
Villas de San Rafael. Pasto, Nariño.
tel.: +37 315 672 0074
pinedaresearchcenter@gmail.com
www.pinedaresearchcenters.ca
Composición de ácidos grasos
La grasa representa el componente más importante de las semillas de cáñamo, particularmente
para la industria del alimento. De hecho, dado que las semillas de cáñamo son oleaginosas, el aceite
es el principal producto alimenticio de la industria. Por esta razón, la grasa de la semilla de cáñamo
se llama comúnmente aceite ya que está en estado líquido.
Varios estudios han demostraron que el contenido de aceite de las semillas de cáñamo
pertenecientes a diferentes rendimientos, varían del 25 al 35% de la semilla entera. Galasso et al. e
Irakly et al., al analizar las semillas pertenecientes a diferentes variedades de cáñamo industrial,
destacaron que este la variación se debe principalmente al genotipo.
Además, Irakli et al. también observaron que incluso Las condiciones ambientales como la geografía,
las condiciones climáticas y los factores agronómicos locales dan un efecto sobre el contenido total
de aceite, aunque más leve que el genotipo.
En cuanto a la composición química de la grasa de la semilla de cáñamo, es necesario considerar
que la mayoría las publicaciones sobre este argumento se refieren al aceite extraído de la semilla
de cáñamo a través de métodos industriales, más que a la semilla entera, debido a la alta relevancia
industrial atribuible al aceite de cáñamo.
Tabla 1. Características nutricionales de la semilla de cáñamo (mg / 100 g).
Humedad Grasa Proteína Hidratos de Ca.
1.1 – 7.2 26.9 – 30.6 23.8 – 28.0 n.a
4.1 – 4.3 32.8 – 35.9 24.3 – 28.1 32.5 – 37.5
6.7 ± 0.5 34.6 ± 1.2 25.6 ± 0.6 34.4 ± 1.5
4.0 – 9.2 25.4 – 33 21.3 – 27.5 n.a
6.5 35.5 24.8 27.6
8.4 ± 0.02 33.3 ± 0.1 22.5 ± 0.2 n.a.
7.3 ± 0.1 24.5 ± 2.0 24.8 ± 1.1 38.1 ± 2.5
Fuente: The seed of industrial hemp (Cannabis sativa L.): Nutritional Quality and Potential
Functionality for Human Health and Nutrition
PINEDA RESEARCH CENTER. PASTO, NARIÑO, COLOMBIA.2021
Carrera 42-#12A-20
Villas de San Rafael. Pasto, Nariño.
tel.: +37 315 672 0074
pinedaresearchcenter@gmail.com
www.pinedaresearchcenters.ca
Perfil de ácidos grasos de semilla de cannabis sp. (% de aceite).
Ácido graso esencial %
Palmítico 6.1 – 7.8
Esteárico 2.3 – 3.9
Oleico 12.2 – 18.8
Linoleico 56.2 – 58.2
Gama linolénico 3.5 – 6.2
Alfa linolénico 15 – 16.2
Fuente: The seed of industrial hemp (Cannabis sativa L.): Nutritional Quality and Potential
Functionality for Human Health and Nutrition
En general, los datos de la literatura muestran que el aceite de cáñamo se caracteriza por un alto
contenido de ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) y cantidades bajas de ácidos grasos saturados
(SFA). Más precisamente, aceite de cáñamo contenía hasta un 90% de ácidos grasos insaturados,
de los cuales entre el 70% y más del 80% está compuesto por PUFA. El principal ácido graso
monoinsaturado (MUFA) fue ácido oleico (18: 1, n-9, OA) que se ha demostrado que alcanza el
valor más alto (18,78%).
Generalmente, la cantidad de OA en el aceite de semilla de cáñamo es mayor que la que se
encuentra en semilla de chía (7%) y comparables a las presentes en la linaza (15%). Entre los PUFA,
el linoleico El ácido (18: 2, n-6, LA) fue el FA más representativo, representando más de la mitad
del total de FA. El segundo PUFA prominente fue el ácido α-linolénico (18: 3, n-3, ALA). Por lo
tanto, el aceite de cáñamo representa una fuente especialmente rica de estos dos ácidos grasos.
que se conocen como ácidos grasos esenciales (AGE), ya que no pueden ser sintetizados por
mamíferos y, por lo tanto, deben adquirirse a través de la dieta porque son necesarios para
mantener una vida humana saludable.
PINEDA RESEARCH CENTER. PASTO, NARIÑO, COLOMBIA.2021
Carrera 42-#12A-20
Villas de San Rafael. Pasto, Nariño.
tel.: +37 315 672 0074
pinedaresearchcenter@gmail.com
www.pinedaresearchcenters.ca
References
The seed of industrial hemp (Cannabis sativa L.): Nutritional Quality and Potential Functionality for
Human Health and Nutrition Barbara Farinon, Romina Molinari, Lara Costantini and Nicolò
Merendino.
Irakli, M.; Tsaliki, E.; Kalivas, A.; Kleisiaris, F.; Sarrou, E.; Cook, C.M. Effect οf Genotype and
Growing Year on the Nutritional, Phytochemical, and Antioxidant Properties of Industrial Hemp
(Cannabis sativa L.) Seeds. Antioxidants 2019, 8, 491, doi:10.3390/antiox8100491.
Porto, C.D.; Decorti, D.; Natolino, A. Potential Oil Yield, Fatty Acid Composition, and Oxidation
Stability of the Hempseed Oil from Four Cannabis sativa L. Cultivars. J. Diet. Suppl. 2015, 12, 1–10,
doi:10.3109/19390211.2014.887601.
Vonapartis, E.; Aubin, M.-P.; Seguin, P.; Mustafa, A.F.; Charron, J.-B. Seed composition of ten
industrial hemp cultivars approved for production in Canada. J. Food Compos. Anal. 2015, 39, 8–
12, doi: 10.1016/j.jfca.2014.11.004.
Galasso, I.; Russo, R.; Mapelli, S.; Ponzoni, E.; Brambilla, I.M.; Battelli, G.; Reggiani, R. Variability in
Seed Traits in a Collection of Cannabis sativa L. Genotypes. Front. Plant Sci. 2016, 7,
doi:10.3389/fpls.2016.00688.
Mihoc, M.; Pop, G.; Alexa, E.; Radulov, I. Nutritive quality of romanian hemp varieties (Cannabis
sativa L.) with special focus on oil and metal contents of seeds. Chem. Cent. J. 2012, 6, 122,
doi:10.1186/1752-153X-6- 122.
Lan, Y.; Zha, F.; Peckrul, A.; Hanson, B.; Johnson, B.; Rao, J.; Chen, B. Genotype x Environmental
Effects on Yielding Ability and Seed Chemical Composition of Industrial Hemp (Cannabis sativa L.)
Varieties Grown in North Dakota, USA. J. Am. Oil Chem. Soc. 2019, 96, 1417–1425,
doi:10.1002/aocs.12291.
Mattila, P.; Mäkinen, S.; Eurola, M.; Jalava, T.; Pihlava, J.-M.; Hellström, J.; Pihlanto, A. Nutritional
Value of Commercial Protein-Rich Plant Products. Plant Foods Hum. Nutr. 2018, 73, 108–115,
doi:10.1007/s11130- 018-0660-7.
House, J.D.; Neufeld, J.; Leson, G. Evaluating the Quality of Protein from Hemp Seed (Cannabis
sativa L.) Products Through the use of the Protein Digestibility-Corrected Amino Acid Score
Method. J. Agric. Food Chem. 2010, 58, 11801–11807, doi:10.1021/jf102636b.
Marineli, R. da S.; Moraes, É.A.; Lenquiste, S.A.; Godoy, A.T.; Eberlin, M.N.; Maróstica, M.R., Jr.
Chemical characterization and antioxidant potential of Chilean chia seeds and oil (Salvia hispanica
L.). LWT Food Sci. Technol. 2014, 59, 1304–1310, doi: 10.1016/j.lwt.2014.04.014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación y monitoreo de materiales de cacao clonado - FEDECACAO
Investigación y monitoreo de materiales de cacao clonado - FEDECACAOInvestigación y monitoreo de materiales de cacao clonado - FEDECACAO
Investigación y monitoreo de materiales de cacao clonado - FEDECACAOFundación Col
 
Quinua. Ficha técnica
Quinua. Ficha técnicaQuinua. Ficha técnica
Quinua. Ficha técnica
MundiTrades
 
Ficha arroz gabriel
Ficha arroz gabrielFicha arroz gabriel
Ficha arroz gabriel
SHIRLYMARQUEZTURIZO
 
Trigo y subproductos del trigo
Trigo y subproductos del trigoTrigo y subproductos del trigo
Trigo y subproductos del trigo
Israel Alejandro
 
Proyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasProyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasMABEL-G-C
 
Producción de Agua de Coco
Producción de Agua de CocoProducción de Agua de Coco
Producción de Agua de Coco
Adrian Esteban Rodríguez Alvarez
 
Biocomercio - Sacha inchi
Biocomercio - Sacha inchiBiocomercio - Sacha inchi
Biocomercio - Sacha inchi
Hernani Larrea
 
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNicaProyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Wily Butron Arcaya
 
Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3
Yisse Acaro
 
Clase aba 1
Clase aba 1Clase aba 1
Clase aba 1
Wilmer Peña
 
Uso de ensilaje
Uso de ensilajeUso de ensilaje
Uso de ensilajeup
 
Estrategias de produccion y comercializacion de pacu
Estrategias de produccion y comercializacion de pacuEstrategias de produccion y comercializacion de pacu
Estrategias de produccion y comercializacion de pacu
Stefany Sanchez
 
Capistrano presentacion
Capistrano presentacionCapistrano presentacion
Capistrano presentacionJavManCer
 

La actualidad más candente (15)

Investigación y monitoreo de materiales de cacao clonado - FEDECACAO
Investigación y monitoreo de materiales de cacao clonado - FEDECACAOInvestigación y monitoreo de materiales de cacao clonado - FEDECACAO
Investigación y monitoreo de materiales de cacao clonado - FEDECACAO
 
Quinua. Ficha técnica
Quinua. Ficha técnicaQuinua. Ficha técnica
Quinua. Ficha técnica
 
Ficha arroz gabriel
Ficha arroz gabrielFicha arroz gabriel
Ficha arroz gabriel
 
Trigo y subproductos del trigo
Trigo y subproductos del trigoTrigo y subproductos del trigo
Trigo y subproductos del trigo
 
02 desarrollodevariedades
02 desarrollodevariedades02 desarrollodevariedades
02 desarrollodevariedades
 
Harina de pescado
Harina de pescadoHarina de pescado
Harina de pescado
 
Proyecto de pecuarias
Proyecto de pecuariasProyecto de pecuarias
Proyecto de pecuarias
 
Producción de Agua de Coco
Producción de Agua de CocoProducción de Agua de Coco
Producción de Agua de Coco
 
Biocomercio - Sacha inchi
Biocomercio - Sacha inchiBiocomercio - Sacha inchi
Biocomercio - Sacha inchi
 
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNicaProyecto Produccion Quinua OrgáNica
Proyecto Produccion Quinua OrgáNica
 
Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3Formulacion de raciones grupo 3
Formulacion de raciones grupo 3
 
Clase aba 1
Clase aba 1Clase aba 1
Clase aba 1
 
Uso de ensilaje
Uso de ensilajeUso de ensilaje
Uso de ensilaje
 
Estrategias de produccion y comercializacion de pacu
Estrategias de produccion y comercializacion de pacuEstrategias de produccion y comercializacion de pacu
Estrategias de produccion y comercializacion de pacu
 
Capistrano presentacion
Capistrano presentacionCapistrano presentacion
Capistrano presentacion
 

Similar a aceite vegetal y proteína de semilla de cannabis

Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina
jersondavid8
 
Formulaciondebalanceados 110913115105-phpapp02
Formulaciondebalanceados 110913115105-phpapp02Formulaciondebalanceados 110913115105-phpapp02
Formulaciondebalanceados 110913115105-phpapp02
Abdias Cardenas
 
Sustitución parcial de harina de sardina
Sustitución parcial de harina de sardina Sustitución parcial de harina de sardina
Sustitución parcial de harina de sardina
Angelo BuPa
 
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Janny Lu
 
Diapositivas de kiwicha (Amaranthus caudatus l.)
Diapositivas de kiwicha (Amaranthus caudatus l.)   Diapositivas de kiwicha (Amaranthus caudatus l.)
Diapositivas de kiwicha (Amaranthus caudatus l.)
AngelChavezRobles
 
Sandra_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Sandra_Trabajo_Bachiller_2020.pdfSandra_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Sandra_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
RutthApolinario
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
Carlos Rivas Rosero
 
Quimica y-fisica-del-cafe
Quimica y-fisica-del-cafeQuimica y-fisica-del-cafe
Quimica y-fisica-del-cafe
Sara Betancur
 
Quimica y fisica del cafe
Quimica y fisica del cafeQuimica y fisica del cafe
Quimica y fisica del cafe
Ana Salazar
 
Arroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicasArroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicas
Lidia Leon
 
Cannabis seed fatty acid and more jose vitelio pineda monge
Cannabis seed fatty acid and more jose vitelio pineda mongeCannabis seed fatty acid and more jose vitelio pineda monge
Cannabis seed fatty acid and more jose vitelio pineda monge
José Vitelio Pineda Monge
 
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdfBiotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
ÁCIDOS PRESERVANTES FÓRMICO Y PROPIÓNICO O ACIDIFICANTES CÍTRICO Y FUMÁRICO.pptx
ÁCIDOS PRESERVANTES FÓRMICO Y PROPIÓNICO O ACIDIFICANTES CÍTRICO Y FUMÁRICO.pptxÁCIDOS PRESERVANTES FÓRMICO Y PROPIÓNICO O ACIDIFICANTES CÍTRICO Y FUMÁRICO.pptx
ÁCIDOS PRESERVANTES FÓRMICO Y PROPIÓNICO O ACIDIFICANTES CÍTRICO Y FUMÁRICO.pptx
JUAN CAMILO CARVAJALINO AMAYA
 
70 granos destileria
70 granos destileria70 granos destileria
70 granos destileria
Jemmy Villalobos
 
Moringa
MoringaMoringa
Moringa
jairo rojas
 
Tesis soja
Tesis sojaTesis soja
Tesis soja
Raul Porras
 
PRESENTACION_POLEN_1[1].pptx
PRESENTACION_POLEN_1[1].pptxPRESENTACION_POLEN_1[1].pptx
PRESENTACION_POLEN_1[1].pptx
SergioB28
 
CLASE 1. las oleaginosas.pdf
CLASE 1. las oleaginosas.pdfCLASE 1. las oleaginosas.pdf
CLASE 1. las oleaginosas.pdf
juanmancilla24
 

Similar a aceite vegetal y proteína de semilla de cannabis (20)

Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina Informe de mezclas de harina
Informe de mezclas de harina
 
Formulaciondebalanceados 110913115105-phpapp02
Formulaciondebalanceados 110913115105-phpapp02Formulaciondebalanceados 110913115105-phpapp02
Formulaciondebalanceados 110913115105-phpapp02
 
Sustitución parcial de harina de sardina
Sustitución parcial de harina de sardina Sustitución parcial de harina de sardina
Sustitución parcial de harina de sardina
 
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
Uso de productos no tradicionales (platano, papa china)
 
Diapositivas de kiwicha (Amaranthus caudatus l.)
Diapositivas de kiwicha (Amaranthus caudatus l.)   Diapositivas de kiwicha (Amaranthus caudatus l.)
Diapositivas de kiwicha (Amaranthus caudatus l.)
 
Sandra_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Sandra_Trabajo_Bachiller_2020.pdfSandra_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
Sandra_Trabajo_Bachiller_2020.pdf
 
Formulacion de balanceados
Formulacion de balanceadosFormulacion de balanceados
Formulacion de balanceados
 
Quimica y-fisica-del-cafe
Quimica y-fisica-del-cafeQuimica y-fisica-del-cafe
Quimica y-fisica-del-cafe
 
Quimica y fisica del cafe
Quimica y fisica del cafeQuimica y fisica del cafe
Quimica y fisica del cafe
 
60 252-1-rv[1]
60 252-1-rv[1]60 252-1-rv[1]
60 252-1-rv[1]
 
Arroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicasArroz propiedades fisicas y quimicas
Arroz propiedades fisicas y quimicas
 
Cannabis seed fatty acid and more jose vitelio pineda monge
Cannabis seed fatty acid and more jose vitelio pineda mongeCannabis seed fatty acid and more jose vitelio pineda monge
Cannabis seed fatty acid and more jose vitelio pineda monge
 
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdfBiotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
 
Soya
SoyaSoya
Soya
 
ÁCIDOS PRESERVANTES FÓRMICO Y PROPIÓNICO O ACIDIFICANTES CÍTRICO Y FUMÁRICO.pptx
ÁCIDOS PRESERVANTES FÓRMICO Y PROPIÓNICO O ACIDIFICANTES CÍTRICO Y FUMÁRICO.pptxÁCIDOS PRESERVANTES FÓRMICO Y PROPIÓNICO O ACIDIFICANTES CÍTRICO Y FUMÁRICO.pptx
ÁCIDOS PRESERVANTES FÓRMICO Y PROPIÓNICO O ACIDIFICANTES CÍTRICO Y FUMÁRICO.pptx
 
70 granos destileria
70 granos destileria70 granos destileria
70 granos destileria
 
Moringa
MoringaMoringa
Moringa
 
Tesis soja
Tesis sojaTesis soja
Tesis soja
 
PRESENTACION_POLEN_1[1].pptx
PRESENTACION_POLEN_1[1].pptxPRESENTACION_POLEN_1[1].pptx
PRESENTACION_POLEN_1[1].pptx
 
CLASE 1. las oleaginosas.pdf
CLASE 1. las oleaginosas.pdfCLASE 1. las oleaginosas.pdf
CLASE 1. las oleaginosas.pdf
 

Más de José Vitelio Pineda Monge

PROTOCOL FOR THE MANAGEMENT OF SARS VOC 2 AT THE PRIMARY HEALTH CARE LEVEL.pdf
PROTOCOL FOR THE MANAGEMENT OF SARS VOC 2 AT THE PRIMARY HEALTH CARE LEVEL.pdfPROTOCOL FOR THE MANAGEMENT OF SARS VOC 2 AT THE PRIMARY HEALTH CARE LEVEL.pdf
PROTOCOL FOR THE MANAGEMENT OF SARS VOC 2 AT THE PRIMARY HEALTH CARE LEVEL.pdf
José Vitelio Pineda Monge
 
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptxAceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
José Vitelio Pineda Monge
 
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022.pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022.pptxAceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022.pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022.pptx
José Vitelio Pineda Monge
 
Protocolo ante covid 19 version marzo 2021
Protocolo ante covid 19 version marzo 2021Protocolo ante covid 19 version marzo 2021
Protocolo ante covid 19 version marzo 2021
José Vitelio Pineda Monge
 
Document on cannabis in colombia 2018 by Dr. José Vitelio Pineda Monge
Document on cannabis in colombia 2018 by Dr. José Vitelio Pineda MongeDocument on cannabis in colombia 2018 by Dr. José Vitelio Pineda Monge
Document on cannabis in colombia 2018 by Dr. José Vitelio Pineda Monge
José Vitelio Pineda Monge
 
Uso de plantas aromáticas y medicinales en áreas de La Cocha, Nariño, Colombia
Uso de plantas aromáticas y medicinales en áreas de La Cocha, Nariño, ColombiaUso de plantas aromáticas y medicinales en áreas de La Cocha, Nariño, Colombia
Uso de plantas aromáticas y medicinales en áreas de La Cocha, Nariño, Colombia
José Vitelio Pineda Monge
 
Advice for rural development
Advice for rural developmentAdvice for rural development
Advice for rural development
José Vitelio Pineda Monge
 
PLAN ESTRATEGICO PLANTAS AROMATICAS MEDICINALES Y AFINES
PLAN ESTRATEGICO PLANTAS AROMATICAS MEDICINALES Y AFINESPLAN ESTRATEGICO PLANTAS AROMATICAS MEDICINALES Y AFINES
PLAN ESTRATEGICO PLANTAS AROMATICAS MEDICINALES Y AFINESJosé Vitelio Pineda Monge
 
Modulo 10 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO BY DR.JOSE-VITELIO PINEDA...
Modulo 10  FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO BY DR.JOSE-VITELIO PINEDA...Modulo 10  FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO BY DR.JOSE-VITELIO PINEDA...
Modulo 10 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO BY DR.JOSE-VITELIO PINEDA...
José Vitelio Pineda Monge
 
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALESELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
José Vitelio Pineda Monge
 
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTEAUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
José Vitelio Pineda Monge
 
Familias aromaticas por MsCs Olga Lucía Guzman
Familias aromaticas por MsCs Olga Lucía GuzmanFamilias aromaticas por MsCs Olga Lucía Guzman
Familias aromaticas por MsCs Olga Lucía Guzman
José Vitelio Pineda Monge
 
Marco conceptual : FORMACION EN USO CIENTIFICO DE ACEITES ESENCIALES
Marco conceptual : FORMACION EN USO CIENTIFICO DE ACEITES ESENCIALESMarco conceptual : FORMACION EN USO CIENTIFICO DE ACEITES ESENCIALES
Marco conceptual : FORMACION EN USO CIENTIFICO DE ACEITES ESENCIALES
José Vitelio Pineda Monge
 
Centro internacional las coronas (ideas fuerza 1)
Centro internacional las coronas (ideas fuerza 1)Centro internacional las coronas (ideas fuerza 1)
Centro internacional las coronas (ideas fuerza 1)José Vitelio Pineda Monge
 
Modulo aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
Modulo  aplicacion en la dermo cosmética massaggio oilsModulo  aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
Modulo aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
José Vitelio Pineda Monge
 
Protocolo del uso de aceites esenciales
Protocolo del uso de aceites esencialesProtocolo del uso de aceites esenciales
Protocolo del uso de aceites esenciales
José Vitelio Pineda Monge
 
ACEITES ESENCIALES: EL OLOR DE NUESTRO CUERPO!!!
ACEITES ESENCIALES: EL OLOR DE NUESTRO CUERPO!!!ACEITES ESENCIALES: EL OLOR DE NUESTRO CUERPO!!!
ACEITES ESENCIALES: EL OLOR DE NUESTRO CUERPO!!!José Vitelio Pineda Monge
 

Más de José Vitelio Pineda Monge (20)

PROTOCOL FOR THE MANAGEMENT OF SARS VOC 2 AT THE PRIMARY HEALTH CARE LEVEL.pdf
PROTOCOL FOR THE MANAGEMENT OF SARS VOC 2 AT THE PRIMARY HEALTH CARE LEVEL.pdfPROTOCOL FOR THE MANAGEMENT OF SARS VOC 2 AT THE PRIMARY HEALTH CARE LEVEL.pdf
PROTOCOL FOR THE MANAGEMENT OF SARS VOC 2 AT THE PRIMARY HEALTH CARE LEVEL.pdf
 
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptxAceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
 
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022.pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022.pptxAceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022.pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022.pptx
 
Protocolo ante covid 19 version marzo 2021
Protocolo ante covid 19 version marzo 2021Protocolo ante covid 19 version marzo 2021
Protocolo ante covid 19 version marzo 2021
 
Document on cannabis in colombia 2018 by Dr. José Vitelio Pineda Monge
Document on cannabis in colombia 2018 by Dr. José Vitelio Pineda MongeDocument on cannabis in colombia 2018 by Dr. José Vitelio Pineda Monge
Document on cannabis in colombia 2018 by Dr. José Vitelio Pineda Monge
 
Uso de plantas aromáticas y medicinales en áreas de La Cocha, Nariño, Colombia
Uso de plantas aromáticas y medicinales en áreas de La Cocha, Nariño, ColombiaUso de plantas aromáticas y medicinales en áreas de La Cocha, Nariño, Colombia
Uso de plantas aromáticas y medicinales en áreas de La Cocha, Nariño, Colombia
 
Advice for rural development
Advice for rural developmentAdvice for rural development
Advice for rural development
 
PLAN ESTRATEGICO PLANTAS AROMATICAS MEDICINALES Y AFINES
PLAN ESTRATEGICO PLANTAS AROMATICAS MEDICINALES Y AFINESPLAN ESTRATEGICO PLANTAS AROMATICAS MEDICINALES Y AFINES
PLAN ESTRATEGICO PLANTAS AROMATICAS MEDICINALES Y AFINES
 
Modulo 10 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO BY DR.JOSE-VITELIO PINEDA...
Modulo 10  FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO BY DR.JOSE-VITELIO PINEDA...Modulo 10  FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO BY DR.JOSE-VITELIO PINEDA...
Modulo 10 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO BY DR.JOSE-VITELIO PINEDA...
 
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALESELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
ELIMINAR EL DOLOR Y SANAR CON MASAJES: USANDO ACEITES ESENCIALES
 
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTEAUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
 
Familias aromaticas por MsCs Olga Lucía Guzman
Familias aromaticas por MsCs Olga Lucía GuzmanFamilias aromaticas por MsCs Olga Lucía Guzman
Familias aromaticas por MsCs Olga Lucía Guzman
 
Marco conceptual : FORMACION EN USO CIENTIFICO DE ACEITES ESENCIALES
Marco conceptual : FORMACION EN USO CIENTIFICO DE ACEITES ESENCIALESMarco conceptual : FORMACION EN USO CIENTIFICO DE ACEITES ESENCIALES
Marco conceptual : FORMACION EN USO CIENTIFICO DE ACEITES ESENCIALES
 
Centro internacional las coronas (ideas fuerza 1)
Centro internacional las coronas (ideas fuerza 1)Centro internacional las coronas (ideas fuerza 1)
Centro internacional las coronas (ideas fuerza 1)
 
Productos de lippia en papel menbretado
Productos de lippia en papel menbretadoProductos de lippia en papel menbretado
Productos de lippia en papel menbretado
 
Advice for rural development
Advice for rural developmentAdvice for rural development
Advice for rural development
 
Modulo aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
Modulo  aplicacion en la dermo cosmética massaggio oilsModulo  aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
Modulo aplicacion en la dermo cosmética massaggio oils
 
Protocolo del uso de aceites esenciales
Protocolo del uso de aceites esencialesProtocolo del uso de aceites esenciales
Protocolo del uso de aceites esenciales
 
Advice for rural development
Advice for rural developmentAdvice for rural development
Advice for rural development
 
ACEITES ESENCIALES: EL OLOR DE NUESTRO CUERPO!!!
ACEITES ESENCIALES: EL OLOR DE NUESTRO CUERPO!!!ACEITES ESENCIALES: EL OLOR DE NUESTRO CUERPO!!!
ACEITES ESENCIALES: EL OLOR DE NUESTRO CUERPO!!!
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

aceite vegetal y proteína de semilla de cannabis

  • 1. PINEDA RESEARCH CENTER. PASTO, NARIÑO, COLOMBIA.2021 Carrera 42-#12A-20 Villas de San Rafael. Pasto, Nariño. tel.: +37 315 672 0074 pinedaresearchcenter@gmail.com www.pinedaresearchcenters.ca Las propiedades nutricionales y funcionales de las semillas de cáñamo (Cannabis sp.) Presentación. La semilla de cáñamo ha sido considerada comúnmente como una de las fuentes alimenticias más completas desde el punto de vista nutricional. Debido a sus altos rasgos nutritivos. Puede consumirse como tal (semilla entera, descascarada) o descascarada (semilla de cáñamo kernel), así como sus productos de procesamiento, incluidos aceite, harina y proteína en polvo. A pesar del hecho que algunos estudios destacaron una alta variabilidad en la composición de la semilla de cáñamo según el genotipos y factores ambientales, por lo general contiene 25-35% de lípidos con una composición única y perfectamente equilibrada de ácidos grasos (AG); 20-25% de proteínas fáciles de digerir y ricas en aminoácidos esenciales; 20- 30% de carbohidratos, gran parte de los cuales están constituidos en fibra dietética, principalmente insoluble; así como vitaminas y minerales. Además de su valor nutricional, la semilla de cáñamo también es rica en antioxidantes naturales y otros componentes bioactivos como péptidos bioactivos, compuestos fenólicos, tocoferoles, carotenoides y fitoesteroles, cuyo contenido parece verse afectado principalmente por los factores ambientales y agronómicos. Y, en menor medida, por variabilidad genética.
  • 2. PINEDA RESEARCH CENTER. PASTO, NARIÑO, COLOMBIA.2021 Carrera 42-#12A-20 Villas de San Rafael. Pasto, Nariño. tel.: +37 315 672 0074 pinedaresearchcenter@gmail.com www.pinedaresearchcenters.ca Composición de ácidos grasos La grasa representa el componente más importante de las semillas de cáñamo, particularmente para la industria del alimento. De hecho, dado que las semillas de cáñamo son oleaginosas, el aceite es el principal producto alimenticio de la industria. Por esta razón, la grasa de la semilla de cáñamo se llama comúnmente aceite ya que está en estado líquido. Varios estudios han demostraron que el contenido de aceite de las semillas de cáñamo pertenecientes a diferentes rendimientos, varían del 25 al 35% de la semilla entera. Galasso et al. e Irakly et al., al analizar las semillas pertenecientes a diferentes variedades de cáñamo industrial, destacaron que este la variación se debe principalmente al genotipo. Además, Irakli et al. también observaron que incluso Las condiciones ambientales como la geografía, las condiciones climáticas y los factores agronómicos locales dan un efecto sobre el contenido total de aceite, aunque más leve que el genotipo. En cuanto a la composición química de la grasa de la semilla de cáñamo, es necesario considerar que la mayoría las publicaciones sobre este argumento se refieren al aceite extraído de la semilla de cáñamo a través de métodos industriales, más que a la semilla entera, debido a la alta relevancia industrial atribuible al aceite de cáñamo. Tabla 1. Características nutricionales de la semilla de cáñamo (mg / 100 g). Humedad Grasa Proteína Hidratos de Ca. 1.1 – 7.2 26.9 – 30.6 23.8 – 28.0 n.a 4.1 – 4.3 32.8 – 35.9 24.3 – 28.1 32.5 – 37.5 6.7 ± 0.5 34.6 ± 1.2 25.6 ± 0.6 34.4 ± 1.5 4.0 – 9.2 25.4 – 33 21.3 – 27.5 n.a 6.5 35.5 24.8 27.6 8.4 ± 0.02 33.3 ± 0.1 22.5 ± 0.2 n.a. 7.3 ± 0.1 24.5 ± 2.0 24.8 ± 1.1 38.1 ± 2.5 Fuente: The seed of industrial hemp (Cannabis sativa L.): Nutritional Quality and Potential Functionality for Human Health and Nutrition
  • 3. PINEDA RESEARCH CENTER. PASTO, NARIÑO, COLOMBIA.2021 Carrera 42-#12A-20 Villas de San Rafael. Pasto, Nariño. tel.: +37 315 672 0074 pinedaresearchcenter@gmail.com www.pinedaresearchcenters.ca Perfil de ácidos grasos de semilla de cannabis sp. (% de aceite). Ácido graso esencial % Palmítico 6.1 – 7.8 Esteárico 2.3 – 3.9 Oleico 12.2 – 18.8 Linoleico 56.2 – 58.2 Gama linolénico 3.5 – 6.2 Alfa linolénico 15 – 16.2 Fuente: The seed of industrial hemp (Cannabis sativa L.): Nutritional Quality and Potential Functionality for Human Health and Nutrition En general, los datos de la literatura muestran que el aceite de cáñamo se caracteriza por un alto contenido de ácidos grasos poliinsaturados (PUFA) y cantidades bajas de ácidos grasos saturados (SFA). Más precisamente, aceite de cáñamo contenía hasta un 90% de ácidos grasos insaturados, de los cuales entre el 70% y más del 80% está compuesto por PUFA. El principal ácido graso monoinsaturado (MUFA) fue ácido oleico (18: 1, n-9, OA) que se ha demostrado que alcanza el valor más alto (18,78%). Generalmente, la cantidad de OA en el aceite de semilla de cáñamo es mayor que la que se encuentra en semilla de chía (7%) y comparables a las presentes en la linaza (15%). Entre los PUFA, el linoleico El ácido (18: 2, n-6, LA) fue el FA más representativo, representando más de la mitad del total de FA. El segundo PUFA prominente fue el ácido α-linolénico (18: 3, n-3, ALA). Por lo tanto, el aceite de cáñamo representa una fuente especialmente rica de estos dos ácidos grasos. que se conocen como ácidos grasos esenciales (AGE), ya que no pueden ser sintetizados por mamíferos y, por lo tanto, deben adquirirse a través de la dieta porque son necesarios para mantener una vida humana saludable.
  • 4. PINEDA RESEARCH CENTER. PASTO, NARIÑO, COLOMBIA.2021 Carrera 42-#12A-20 Villas de San Rafael. Pasto, Nariño. tel.: +37 315 672 0074 pinedaresearchcenter@gmail.com www.pinedaresearchcenters.ca References The seed of industrial hemp (Cannabis sativa L.): Nutritional Quality and Potential Functionality for Human Health and Nutrition Barbara Farinon, Romina Molinari, Lara Costantini and Nicolò Merendino. Irakli, M.; Tsaliki, E.; Kalivas, A.; Kleisiaris, F.; Sarrou, E.; Cook, C.M. Effect οf Genotype and Growing Year on the Nutritional, Phytochemical, and Antioxidant Properties of Industrial Hemp (Cannabis sativa L.) Seeds. Antioxidants 2019, 8, 491, doi:10.3390/antiox8100491. Porto, C.D.; Decorti, D.; Natolino, A. Potential Oil Yield, Fatty Acid Composition, and Oxidation Stability of the Hempseed Oil from Four Cannabis sativa L. Cultivars. J. Diet. Suppl. 2015, 12, 1–10, doi:10.3109/19390211.2014.887601. Vonapartis, E.; Aubin, M.-P.; Seguin, P.; Mustafa, A.F.; Charron, J.-B. Seed composition of ten industrial hemp cultivars approved for production in Canada. J. Food Compos. Anal. 2015, 39, 8– 12, doi: 10.1016/j.jfca.2014.11.004. Galasso, I.; Russo, R.; Mapelli, S.; Ponzoni, E.; Brambilla, I.M.; Battelli, G.; Reggiani, R. Variability in Seed Traits in a Collection of Cannabis sativa L. Genotypes. Front. Plant Sci. 2016, 7, doi:10.3389/fpls.2016.00688. Mihoc, M.; Pop, G.; Alexa, E.; Radulov, I. Nutritive quality of romanian hemp varieties (Cannabis sativa L.) with special focus on oil and metal contents of seeds. Chem. Cent. J. 2012, 6, 122, doi:10.1186/1752-153X-6- 122. Lan, Y.; Zha, F.; Peckrul, A.; Hanson, B.; Johnson, B.; Rao, J.; Chen, B. Genotype x Environmental Effects on Yielding Ability and Seed Chemical Composition of Industrial Hemp (Cannabis sativa L.) Varieties Grown in North Dakota, USA. J. Am. Oil Chem. Soc. 2019, 96, 1417–1425, doi:10.1002/aocs.12291. Mattila, P.; Mäkinen, S.; Eurola, M.; Jalava, T.; Pihlava, J.-M.; Hellström, J.; Pihlanto, A. Nutritional Value of Commercial Protein-Rich Plant Products. Plant Foods Hum. Nutr. 2018, 73, 108–115, doi:10.1007/s11130- 018-0660-7. House, J.D.; Neufeld, J.; Leson, G. Evaluating the Quality of Protein from Hemp Seed (Cannabis sativa L.) Products Through the use of the Protein Digestibility-Corrected Amino Acid Score Method. J. Agric. Food Chem. 2010, 58, 11801–11807, doi:10.1021/jf102636b. Marineli, R. da S.; Moraes, É.A.; Lenquiste, S.A.; Godoy, A.T.; Eberlin, M.N.; Maróstica, M.R., Jr. Chemical characterization and antioxidant potential of Chilean chia seeds and oil (Salvia hispanica L.). LWT Food Sci. Technol. 2014, 59, 1304–1310, doi: 10.1016/j.lwt.2014.04.014