SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLETÍN ACFInformación Nº 72
DICIEMBRE 2017
Jaime Marcos Móvil 688-821267
(Asistencia Técnica, Colaboración, Formación e Inspección
en Tratamiento y Recubrimiento de Superficies)
• INSPECCIÓN• FORMACIÓN
• COLABORAC
IÓN
• ASISTENCIA
• TÉCNICA
A C
IF
SABÍAS QUE
1.- En la Universidad RMIT, en Melbourne (Australia), el equipo de T. Daeneke y K. Kalantar-Zadeh, ha desarrollado una pintura “solar” que atrapa el
agua en forma de vapor en el aire, y lo descompone en Hidrógeno y Oxígeno.
Mezclando sulfuro de Molibdeno sintético (que actúa como el gel de sílice, que absorbe la humedad; como semiconductor y cataliza la
descomposición de las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno) con partículas de óxido de titanio (pigmento blanco, común en las pinturas), la
pintura absorbe la luz solar y produce combustible de hidrógeno (a partir de energía solar y aire húmedo).
2.- El efecto termoeléctrico proporciona una solución para la generación de energía sostenible a partir de fuentes de calor residual.
Científicos de Corea del sur han desarrollado un material termoeléctrico, que tiene propiedades de líquido, aplicable en forma de pintura.
La aplicación de pinturas termoeléctricas sobre las superficies exteriores de edificios, tejados y todo tipo de vehículos, pueden producir electricidad.
Los dispositivos pintados directamente sobre superficies curvadas produjeron una potencia de salida de 4,0 mW/cm2.
CONSULTA RECIBIDA
Comprobación de curado en obra.
Expongo la contestación a la consulta realizada por Carlos, al que contesté en su día: “En relación con el curado [en obra], para poder hacer ensayos
de adherencia en condiciones, una cuestión interesante sería saber realmente si el curado se ha completado o no”.
Los Fabricantes, en la Ficha Técnica, dan el dato en función del espesor de la capa y de las condiciones de secado (Tª y Hr). Para asegurar, se puede
hacer un chequeo presionando con la uña o el pulgar, viendo si dañan la película o dejan huella. Si lo hace, la capa no está curada.
También se puede comparar la dureza, para comprobar el curado, mediante una muestra patrón.
El ensayo MEK (Metil Etil Cetona) es válido para la comprobación del curado del Silicato inorgánico de zinc, y de una Epoxi Fenólica. Pero no vale
para una Epoxi intermedia, de baja reticulación
Se suele utilizar el disolvente que se utilice en la dilución de la pintura. Si está curada, lo resiste. La pintura tiene que resistir ser frotada, con un trapo
limpio impregnado en disolvente específico, no presentando más que una huella muy débil. Después la pintura no cederá si se rasca con la uña. Se
admite ligera marca, pero no limaduras de la pintura.
La Norma ASTM D 4752 menciona varios disolventes a utilizar.
El equipo Buchhloz mide la dureza- hundimiento que produce sobre la superficie pintada. Si está bien curada, no deja marca.
FORMACIÓN PINTURAS FOTOLUMINISCENTE (2/2).
Denominación: UNE 23035–40–5,6–800–K–W.
│ │ │ ↓Código de colores
│ │ ↓ Tiempo de atenuación (minutos)
│ ↓ Luminancia a los 60 minutos
↓ Luminancia al 1 minuto.
Norma UNE-EN 1838:2000. Iluminación. Alumbrado de emergencia. En esta norma se recogen los requisitos mínimos destinados al diseño del
alumbrado de emergencia y evacuación. El objetivo del alumbrado de emergencia y evacuación es permitir la salida segura de cualquier lugar en caso
de fallo del suministro normal. Se aplica principalmente a lugares a los que el público o los trabajadores tienen acceso.
Asimismo, la norma EN 1838 describe la uniformidad máxima del alumbrado de emergencia: alumbrado antipánico (1/40), alumbrado para rutas de
evacuación (1/40), alumbrado de lugares de trabajo de riesgo (1/10) y señalización (1/10).
Alumbrado rutas de evacuación:
Iluminación 1 Lux
Proporción (iluminación máxima/ iluminación mínima) 40:1
Plazos 50% en 5 seg. 100% en 60 seg.
Duración: mínimo 1h.
FORMACIÓN
ISO 8502-4 Guía para la estimación de la probabilidad de condensación previa a la aplicación de pinturas (2/2).
Puede ser:
-Condensación superficial (externa): cuando el aislamiento es deficiente, se produce un enfriamiento en la zona que hace que el aire se enfríe de
forma brusca, por debajo de la Tª de rocío.
-Condensación intersticial (interna).
También influye en la condensación la Hr ambiental.
Las pinturas anti-condensación tienen, en general, alta impermeabilidad al agua líquida (el sustrato no la absorbe), y la permeabilidad al vapor de
agua evita su desconchado, aumentando su durabilidad.
Las zonas más sensibles a la aparición de condensados son los puentes térmicos (forjados sobre espacios abiertos, encuentros de estructuras con
cerramientos, cantos de forjados o pilares,…).
Solución:
Mantener la Tª interior elevada. Aislar. Mediante producto aislante térmico en forma líquida, base agua y monocomponente.No necesita
imprimación (excepto en superficies con tendencia a la oxidación) y se adhiere sobre cualquier superficie, y se puede recubrir con casi cualquier tipo
de pintura (poliuretanos, epoxis, plásticas, etc).
SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior), también llamado ETICS (External Thermal Insulation Composite System), es un sistema de
aislamiento térmico acústico de fachada por el exterior.
UNE 23035
•NORMA
APLICABLE
40
•LUMINANCIA
al MINUTO
5,6
•LUMINANCIA
a los 60
minutos
800
•TIEMPO de
ATENUACIÓN
(minutos)
K - W
•CÓDIGO de
COLOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontologíaMateriales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontología
Viviana Cifuentes
 
Uso del hipoclorito
Uso del hipocloritoUso del hipoclorito
Uso del hipoclorito
carmenzarivera
 
Proyecto de quimica corrosion
Proyecto de quimica  corrosionProyecto de quimica  corrosion
Proyecto de quimica corrosion
Eder Paredes
 
Biomateriales elastomeros
Biomateriales elastomerosBiomateriales elastomeros
Biomateriales elastomeros
Mayi Divina
 
Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]
Cirujano Dentista
 
Cloro
CloroCloro
Cloro
diana
 
Los clorofluorocarbonos
Los clorofluorocarbonosLos clorofluorocarbonos
Los clorofluorocarbonos
Yudis Estefanis
 
Informe 7 (cristalización en microoscopio)
Informe 7 (cristalización en microoscopio)Informe 7 (cristalización en microoscopio)
Informe 7 (cristalización en microoscopio)
Carito Orbe
 
9na impresiones pdf
9na impresiones pdf9na impresiones pdf
9na impresiones pdf
Juan Tipismana
 
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
MaNavidad
 
MATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESIONMATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESION
drake8503
 
Soda Caustica.
Soda Caustica.Soda Caustica.
Soda Caustica.
Max Guenchugaray Robles
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
David Martinez Quintero
 
Materiales de impresión
Materiales de impresiónMateriales de impresión
Materiales de impresión
Viviana Estrada
 
Alginatos y yesos
Alginatos y yesos Alginatos y yesos
Alginatos y yesos
Sofía Landa
 
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría
Practica 4. Determinación de bases por acidimetríaPractica 4. Determinación de bases por acidimetría
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría
Victor Jimenez
 
Soluciones Quelantes en Endodoncia
Soluciones Quelantes en EndodonciaSoluciones Quelantes en Endodoncia
Soluciones Quelantes en Endodoncia
Alan ulloa Alfaro
 
Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodioHidróxido de sodio
Hidróxido de sodio
IQequipo1
 
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Dario Piguave Muñoz
 
Vaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelosVaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelos
6224
 

La actualidad más candente (20)

Materiales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontologíaMateriales de impresión en odontología
Materiales de impresión en odontología
 
Uso del hipoclorito
Uso del hipocloritoUso del hipoclorito
Uso del hipoclorito
 
Proyecto de quimica corrosion
Proyecto de quimica  corrosionProyecto de quimica  corrosion
Proyecto de quimica corrosion
 
Biomateriales elastomeros
Biomateriales elastomerosBiomateriales elastomeros
Biomateriales elastomeros
 
Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]Impresiones en alginato[1]
Impresiones en alginato[1]
 
Cloro
CloroCloro
Cloro
 
Los clorofluorocarbonos
Los clorofluorocarbonosLos clorofluorocarbonos
Los clorofluorocarbonos
 
Informe 7 (cristalización en microoscopio)
Informe 7 (cristalización en microoscopio)Informe 7 (cristalización en microoscopio)
Informe 7 (cristalización en microoscopio)
 
9na impresiones pdf
9na impresiones pdf9na impresiones pdf
9na impresiones pdf
 
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
Hipoclorito de sodio, acrilato de etilo y anhídrido maleico.
 
MATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESIONMATERIALES DE IMPRESION
MATERIALES DE IMPRESION
 
Soda Caustica.
Soda Caustica.Soda Caustica.
Soda Caustica.
 
Materiales dentales
Materiales dentalesMateriales dentales
Materiales dentales
 
Materiales de impresión
Materiales de impresiónMateriales de impresión
Materiales de impresión
 
Alginatos y yesos
Alginatos y yesos Alginatos y yesos
Alginatos y yesos
 
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría
Practica 4. Determinación de bases por acidimetríaPractica 4. Determinación de bases por acidimetría
Practica 4. Determinación de bases por acidimetría
 
Soluciones Quelantes en Endodoncia
Soluciones Quelantes en EndodonciaSoluciones Quelantes en Endodoncia
Soluciones Quelantes en Endodoncia
 
Hidróxido de sodio
Hidróxido de sodioHidróxido de sodio
Hidróxido de sodio
 
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
Expocicion del hidròxido de sodio ( diapositivas)
 
Vaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelosVaciado y obt modelos
Vaciado y obt modelos
 

Similar a Acf newsletter i nformation december 2017 (72)k

Acfi newsletter june 2018 (85)
Acfi newsletter june 2018  (85)Acfi newsletter june 2018  (85)
Acfi newsletter february 2018 (77)
Acfi newsletter  february 2018 (77)Acfi newsletter  february 2018 (77)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.
 
Acfi newsletter july 2018 (86)
Acfi newsletter july 2018 (86)Acfi newsletter july 2018 (86)
GC P1 - Grupo 5
GC P1 - Grupo 5GC P1 - Grupo 5
GC P1 - Grupo 5
GCGINTEC
 
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.
 
Pinturas con valor añadido: Pinturas minerales de sol-silicato fotocatalítica...
Pinturas con valor añadido: Pinturas minerales de sol-silicato fotocatalítica...Pinturas con valor añadido: Pinturas minerales de sol-silicato fotocatalítica...
Pinturas con valor añadido: Pinturas minerales de sol-silicato fotocatalítica...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter september 2019 (112)
Acfi newsletter  september  2019 (112)Acfi newsletter  september  2019 (112)
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_iCurso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
AliciaMondragon4
 
Curso liquidos penetrantes i y ii
Curso liquidos penetrantes i y iiCurso liquidos penetrantes i y ii
Curso liquidos penetrantes i y ii
OscarGarcia626
 
Acfi newsletter November 2018 (93)
Acfi newsletter    November 2018 (93)Acfi newsletter    November 2018 (93)
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
Maximo Nuñez
 
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptxtarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
daniel437407
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
castaneda2010
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
MontserratSandoval123
 
Acfi newsletter march 2018 (78)
Acfi newsletter march 2018 (78)Acfi newsletter march 2018 (78)
Acfi newsletter january 2018 (75)
Acfi newsletter  january 2018 (75)Acfi newsletter  january 2018 (75)
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
O-D-1A
 
Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)Acfi newsletter January 2019 (97)

Similar a Acf newsletter i nformation december 2017 (72)k (20)

Acfi newsletter june 2018 (85)
Acfi newsletter june 2018  (85)Acfi newsletter june 2018  (85)
Acfi newsletter june 2018 (85)
 
Acfi newsletter february 2018 (77)
Acfi newsletter  february 2018 (77)Acfi newsletter  february 2018 (77)
Acfi newsletter february 2018 (77)
 
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
Boletín AcfiNformación agosto 2017 (65)
 
Acfi newsletter july 2018 (86)
Acfi newsletter july 2018 (86)Acfi newsletter july 2018 (86)
Acfi newsletter july 2018 (86)
 
GC P1 - Grupo 5
GC P1 - Grupo 5GC P1 - Grupo 5
GC P1 - Grupo 5
 
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
Boletín acfi nformación octubre 2017 (68)
 
Pinturas con valor añadido: Pinturas minerales de sol-silicato fotocatalítica...
Pinturas con valor añadido: Pinturas minerales de sol-silicato fotocatalítica...Pinturas con valor añadido: Pinturas minerales de sol-silicato fotocatalítica...
Pinturas con valor añadido: Pinturas minerales de sol-silicato fotocatalítica...
 
Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)Acfi newsletter april 2018 (80)
Acfi newsletter april 2018 (80)
 
Acfi newsletter september 2019 (112)
Acfi newsletter  september  2019 (112)Acfi newsletter  september  2019 (112)
Acfi newsletter september 2019 (112)
 
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_iCurso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
Curso de liquidos_penetrantes_pt_nivel_i
 
Curso liquidos penetrantes i y ii
Curso liquidos penetrantes i y iiCurso liquidos penetrantes i y ii
Curso liquidos penetrantes i y ii
 
Acfi newsletter November 2018 (93)
Acfi newsletter    November 2018 (93)Acfi newsletter    November 2018 (93)
Acfi newsletter November 2018 (93)
 
Recubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicosRecubrimientos metalicos
Recubrimientos metalicos
 
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptxtarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
tarea.4.patologias.biblioteca.Daniel.Peña.pptx
 
la corrosión
la corrosión la corrosión
la corrosión
 
La corrosion
 La corrosion La corrosion
La corrosion
 
Acfi newsletter march 2018 (78)
Acfi newsletter march 2018 (78)Acfi newsletter march 2018 (78)
Acfi newsletter march 2018 (78)
 
Acfi newsletter january 2018 (75)
Acfi newsletter  january 2018 (75)Acfi newsletter  january 2018 (75)
Acfi newsletter january 2018 (75)
 
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
 
Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)Acfi newsletter January 2019 (97)
Acfi newsletter January 2019 (97)
 

Más de Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión.

Acfi newsletter august 2019 (111)
Acfi newsletter  august 2019 (111)Acfi newsletter  august 2019 (111)
Acfi newsletter july 2019 (110)
Acfi newsletter  july 2019 (110)Acfi newsletter  july 2019 (110)
Acfi newsletter july 2019 (109)
Acfi newsletter  july 2019 (109)Acfi newsletter  july 2019 (109)
Acfi newsletter june 2019 (108)
Acfi newsletter  june 2019 (108)Acfi newsletter  june 2019 (108)
Acfi newsletter june 2019 (107)
Acfi newsletter  june 2019 (107)Acfi newsletter  june 2019 (107)
Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (106)Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter april 2019 (104)
Acfi newsletter  april 2019 (104)Acfi newsletter  april 2019 (104)
Acfi newsletter april 2019 (103)
Acfi newsletter  april 2019 (103)Acfi newsletter  april 2019 (103)
Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter december 2018 (95)
Acfi newsletter  december 2018 (95)Acfi newsletter  december 2018 (95)
Acfi newsletter november 2018 (94)
Acfi newsletter    november 2018 (94)Acfi newsletter    november 2018 (94)
Acfi newsletter october 2018 (92)
Acfi newsletter  october 2018 (92)Acfi newsletter  october 2018 (92)
Acfi newsletter october 2018 (91)
Acfi newsletter  october 2018 (91)Acfi newsletter  october 2018 (91)
Acfi newsletter september 2018 (90)
Acfi newsletter  september 2018 (90)Acfi newsletter  september 2018 (90)

Más de Jaime Marcos Muñoz. Asistencia Técnica en Anticorrosión. (20)

Acfi newsletter august 2019 (111)
Acfi newsletter  august 2019 (111)Acfi newsletter  august 2019 (111)
Acfi newsletter august 2019 (111)
 
Acfi newsletter july 2019 (110)
Acfi newsletter  july 2019 (110)Acfi newsletter  july 2019 (110)
Acfi newsletter july 2019 (110)
 
Acfi newsletter july 2019 (109)
Acfi newsletter  july 2019 (109)Acfi newsletter  july 2019 (109)
Acfi newsletter july 2019 (109)
 
Acfi newsletter june 2019 (108)
Acfi newsletter  june 2019 (108)Acfi newsletter  june 2019 (108)
Acfi newsletter june 2019 (108)
 
Acfi newsletter june 2019 (107)
Acfi newsletter  june 2019 (107)Acfi newsletter  june 2019 (107)
Acfi newsletter june 2019 (107)
 
Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (106)Acfi newsletter may 2019 (106)
Acfi newsletter may 2019 (106)
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
 
Acfi newsletter may 2019 (105)
Acfi newsletter  may 2019 (105)Acfi newsletter  may 2019 (105)
Acfi newsletter may 2019 (105)
 
Acfi newsletter april 2019 (104)
Acfi newsletter  april 2019 (104)Acfi newsletter  april 2019 (104)
Acfi newsletter april 2019 (104)
 
Acfi newsletter april 2019 (103)
Acfi newsletter  april 2019 (103)Acfi newsletter  april 2019 (103)
Acfi newsletter april 2019 (103)
 
Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)Acfi newsletter march 2019 (102)
Acfi newsletter march 2019 (102)
 
Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)Acfi newsletter march 2019 (101)
Acfi newsletter march 2019 (101)
 
Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)Acfi newsletter february 2019 (99)
Acfi newsletter february 2019 (99)
 
Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)Acfi newsletter january 2019 (98)
Acfi newsletter january 2019 (98)
 
Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)Acfi newsletter December 2018 (96)
Acfi newsletter December 2018 (96)
 
Acfi newsletter december 2018 (95)
Acfi newsletter  december 2018 (95)Acfi newsletter  december 2018 (95)
Acfi newsletter december 2018 (95)
 
Acfi newsletter november 2018 (94)
Acfi newsletter    november 2018 (94)Acfi newsletter    november 2018 (94)
Acfi newsletter november 2018 (94)
 
Acfi newsletter october 2018 (92)
Acfi newsletter  october 2018 (92)Acfi newsletter  october 2018 (92)
Acfi newsletter october 2018 (92)
 
Acfi newsletter october 2018 (91)
Acfi newsletter  october 2018 (91)Acfi newsletter  october 2018 (91)
Acfi newsletter october 2018 (91)
 
Acfi newsletter september 2018 (90)
Acfi newsletter  september 2018 (90)Acfi newsletter  september 2018 (90)
Acfi newsletter september 2018 (90)
 

Último

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Acf newsletter i nformation december 2017 (72)k

  • 1. BOLETÍN ACFInformación Nº 72 DICIEMBRE 2017 Jaime Marcos Móvil 688-821267 (Asistencia Técnica, Colaboración, Formación e Inspección en Tratamiento y Recubrimiento de Superficies) • INSPECCIÓN• FORMACIÓN • COLABORAC IÓN • ASISTENCIA • TÉCNICA A C IF SABÍAS QUE 1.- En la Universidad RMIT, en Melbourne (Australia), el equipo de T. Daeneke y K. Kalantar-Zadeh, ha desarrollado una pintura “solar” que atrapa el agua en forma de vapor en el aire, y lo descompone en Hidrógeno y Oxígeno. Mezclando sulfuro de Molibdeno sintético (que actúa como el gel de sílice, que absorbe la humedad; como semiconductor y cataliza la descomposición de las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno) con partículas de óxido de titanio (pigmento blanco, común en las pinturas), la pintura absorbe la luz solar y produce combustible de hidrógeno (a partir de energía solar y aire húmedo). 2.- El efecto termoeléctrico proporciona una solución para la generación de energía sostenible a partir de fuentes de calor residual. Científicos de Corea del sur han desarrollado un material termoeléctrico, que tiene propiedades de líquido, aplicable en forma de pintura. La aplicación de pinturas termoeléctricas sobre las superficies exteriores de edificios, tejados y todo tipo de vehículos, pueden producir electricidad. Los dispositivos pintados directamente sobre superficies curvadas produjeron una potencia de salida de 4,0 mW/cm2. CONSULTA RECIBIDA Comprobación de curado en obra. Expongo la contestación a la consulta realizada por Carlos, al que contesté en su día: “En relación con el curado [en obra], para poder hacer ensayos de adherencia en condiciones, una cuestión interesante sería saber realmente si el curado se ha completado o no”. Los Fabricantes, en la Ficha Técnica, dan el dato en función del espesor de la capa y de las condiciones de secado (Tª y Hr). Para asegurar, se puede hacer un chequeo presionando con la uña o el pulgar, viendo si dañan la película o dejan huella. Si lo hace, la capa no está curada. También se puede comparar la dureza, para comprobar el curado, mediante una muestra patrón. El ensayo MEK (Metil Etil Cetona) es válido para la comprobación del curado del Silicato inorgánico de zinc, y de una Epoxi Fenólica. Pero no vale para una Epoxi intermedia, de baja reticulación Se suele utilizar el disolvente que se utilice en la dilución de la pintura. Si está curada, lo resiste. La pintura tiene que resistir ser frotada, con un trapo limpio impregnado en disolvente específico, no presentando más que una huella muy débil. Después la pintura no cederá si se rasca con la uña. Se admite ligera marca, pero no limaduras de la pintura. La Norma ASTM D 4752 menciona varios disolventes a utilizar. El equipo Buchhloz mide la dureza- hundimiento que produce sobre la superficie pintada. Si está bien curada, no deja marca. FORMACIÓN PINTURAS FOTOLUMINISCENTE (2/2). Denominación: UNE 23035–40–5,6–800–K–W. │ │ │ ↓Código de colores │ │ ↓ Tiempo de atenuación (minutos) │ ↓ Luminancia a los 60 minutos ↓ Luminancia al 1 minuto. Norma UNE-EN 1838:2000. Iluminación. Alumbrado de emergencia. En esta norma se recogen los requisitos mínimos destinados al diseño del alumbrado de emergencia y evacuación. El objetivo del alumbrado de emergencia y evacuación es permitir la salida segura de cualquier lugar en caso de fallo del suministro normal. Se aplica principalmente a lugares a los que el público o los trabajadores tienen acceso. Asimismo, la norma EN 1838 describe la uniformidad máxima del alumbrado de emergencia: alumbrado antipánico (1/40), alumbrado para rutas de evacuación (1/40), alumbrado de lugares de trabajo de riesgo (1/10) y señalización (1/10). Alumbrado rutas de evacuación: Iluminación 1 Lux Proporción (iluminación máxima/ iluminación mínima) 40:1 Plazos 50% en 5 seg. 100% en 60 seg. Duración: mínimo 1h. FORMACIÓN ISO 8502-4 Guía para la estimación de la probabilidad de condensación previa a la aplicación de pinturas (2/2). Puede ser: -Condensación superficial (externa): cuando el aislamiento es deficiente, se produce un enfriamiento en la zona que hace que el aire se enfríe de forma brusca, por debajo de la Tª de rocío. -Condensación intersticial (interna). También influye en la condensación la Hr ambiental. Las pinturas anti-condensación tienen, en general, alta impermeabilidad al agua líquida (el sustrato no la absorbe), y la permeabilidad al vapor de agua evita su desconchado, aumentando su durabilidad. Las zonas más sensibles a la aparición de condensados son los puentes térmicos (forjados sobre espacios abiertos, encuentros de estructuras con cerramientos, cantos de forjados o pilares,…). Solución: Mantener la Tª interior elevada. Aislar. Mediante producto aislante térmico en forma líquida, base agua y monocomponente.No necesita imprimación (excepto en superficies con tendencia a la oxidación) y se adhiere sobre cualquier superficie, y se puede recubrir con casi cualquier tipo de pintura (poliuretanos, epoxis, plásticas, etc). SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior), también llamado ETICS (External Thermal Insulation Composite System), es un sistema de aislamiento térmico acústico de fachada por el exterior. UNE 23035 •NORMA APLICABLE 40 •LUMINANCIA al MINUTO 5,6 •LUMINANCIA a los 60 minutos 800 •TIEMPO de ATENUACIÓN (minutos) K - W •CÓDIGO de COLOR