SlideShare una empresa de Scribd logo
ACIDOS
CARBOXILICOS
ALEJANDRA PARRA
KRISTYAM CAPERA
NICOLAS CAPACHO
KAREN RODRIGUEZ
Los ácidos carboxílicos, debido a su amplia distribución en
la naturaleza, tienen aplicaciones muy variadas, por
ejemplo algunas forman parte de los aminoácidos, de los
ácidos grasos, en las frutas (ácido cítrico, málico y
tartárico), de los ácidos biliares, en algunas vitaminas (vit.
PP - niacina) y de algunos medicamentos (ácido
acetilsalicilico).
Los ácidos carboxílicos son los productos finales de la serie de
oxidación
El nombre carboxílico con el que se designa al grupo funcional es
se compone de dos grupos carbonilo y el hidroxilo
Los ácidos carboxílicos se representan como:
CLASIFICACIÓN
NOMENCLATURA DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Para nombrar a los ácidos carboxílicos primero se coloca la
palabra ÁCIDO, seguida del nombre del hidrocarburo terminado
en OICO.
La numeración de la cadena asigna el localizador 1 al ácido y se
busca la cadena de mayor longitud.
Grupo carboxílico unido a un ciclo
Los ácidos cíclicos se nombran terminando el nombre del ciclo en
-carboxílico precedido de la palabra ácido.
Propiedades físicas
•Los cuatro primeros miembros de la serie homóloga son
miscibles con agua, su solubilidad disminuye rápidamente y
después del ácido caproico (C6) son insolubles en agua.
•Son líquidos hasta los de 9 átomos de carbono, el resto son
sólidos.
•Son más livianos que el agua y al aumentar su PM su densidad
se aproxima a 0,8.
Puntos de ebullición
Los puntos de ebullición de los ácidos carboxílicos son el
resultado de la formación de un dímero, con enlace de
hidrógeno, estable. Este dímero contiene un anillo de ocho
miembros con dos enlaces de hidrógeno, que en efecto dobla el
peso molecular de las moléculas que abandonan la fase líquida.
ACIDEZ DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que poseen
una acidez apreciable. Son ácidos débiles en medio acuoso.
Un ácido carboxílico se puede disociar en agua para dar un
protón y un ión carboxilato. Normalmente, los valores de la
constante de acidez (Ka) de los ácidos carboxílicos simples son de
alrededor de 10-5
. Por ejemplo, la constante de acidez del
ácido acético (CH3COOH) es de 10-4.7
MÉTODOS DE OBTENCIÓN
DERIVADOS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
Fórmula de los derivados de los ácido carboxílico
AMIDAS
Las amidas son compuestos orgánicos que pueden considerarse
derivados de ácidos carboxílicos o aminas.
Las amidas no solo se derivan de ácidos carboxílicos alifáticos o
aromáticos, sino también de otros tipos de ácidos, como los que
contienen azufre o fósforo.
Todas contienen un nitrógeno unido al grupo carbonilo, pero
existen diferentes tipos de uniones entre radicales e hidrógenos.
La fórmula molecular de las amidas es:
CLASIFICACIÓN
Primarias, RCONH2
Secundarias, (RCO)2NH
Terciarias, (RCO)3N
Las más importantes son las primarias, ya que son las que
pueden ser de tipo sustituido o no.
Pueden obtenerse a partir de aminas primarias o secundarias,
con lo que resultan amidas primarias, secundarias o terciarias,
respectivamente.
Propiedades físicas
Todas las amidas (exceptuando la formamida), son sólidas a
temperatura ambiente.
Son incoloras e inodoras.
Su punto de fusión es de: 2.5ºC
Su punto de ebullición es variable.
Los puntos de fusión y de ebullición de las amidas secundarias son
menores.
Las amidas terciarias, como no tienen enlaces H y no pueden
asociarse, son líquidos normales con puntos de ebullición y fusión de
acuerdo con su peso molecular.
USOS INDUSTRIALES
Se manejan como estabilizantes.
Como agentes de desmolde en el caso de los plásticos, las
películas, fundentes y surfactantes.
Al tener propiedades para disolver, se usan en los procesos de
síntesis orgánica, en la preparación de fibras sintéticas.
Son buenas para la extracción de compuestos aromáticos a partir
del petróleo crudo.
Son buenas disolventes de pinturas, colorantes, plásticos, gomas
y resinas.
Nomenclatura común
Cambia la terminación -o de los alcanos por la terminación
-amida.
El grupo carbonilo de las amidas siempre está al final de la
cadena, por esto se omite el número localizador.
Se reemplaza la terminación -ico del ácido carboxílico por la
terminación –amida.
-Ácido Fórmico-------------------formamida
-Ácido acético---------------------acetamida
-Ácido propiónico---------------propionamida
Nomenclatura IUPAC
Se reemplaza la terminación -oico del nombre IUPAC del ácido
precursor por la palabra -amida.
En las amidas sustituidas el nombre del grupo o grupos R’ se
adicionan al nombre. Se coloca el prefijo N antes del nombre
para identificar los grupos que están unidos al átomo de
nitrógeno.
Reglas para la nomenclatura
REACCIONES DE AMIDAS
HIDRÓLISIS ÁCIDA
HIDRÓLISIS BÁSICA
ESTERES
La estructura de los esteres es:
Los ácidos carboxílicos pueden presentar reacciones de
condensación con los alcoholes para formar esteres.
Un compuesto que se forma por la reacción de un acido orgánico
con un alcohol recibe el nombre de Ester.
Los esteres son compuestos en los que, se remplaza un
átomo de H del acido carboxílico por un grupo alquilo.
Son derivados de los ácidos carboxílicos en los que el
-OH del grupo carboxilo ha sido remplazado por un –OR
de un alcohol.
Se utilizan en perfumes y agentes saborizantes en
bebidas gaseosas
Propiedades físicas
•Los de bajo peso molar son líquidos de olor agradable
•Los esteres de ácidos superiores son sólidos
cristalinos, inodoros
•Son solubles en solventes orgánicos e insolubles en
agua
•Su densidad es menor que la del agua.
Características
•Dan sabor y olor a muchas frutas y productos de belleza
•Son los constituyentes mayoritarios de las ceras animales y
vegetales
•Son el producto de la reacción entre los ácidos grasos y los
alcoholes.
NOMENCLATURA
Los esteres proceden de condensar ácidos con alcoholes y se
nombran como sales del ácido del que provienen. La
nomenclatura IUPAC cambia la terminación -oico del ácido por
-oato, terminando con el nombre del grupo alquilo unido al
oxígeno.
Los esteres son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes,
cetonas, aldehídos, nitrilos, amidas y haluros de alcanoilo. Estos
grupos se nombran como sustituyentes siendo el ester el grupo
funcional.
Ácidos carboxílicos y anhídridos tienen prioridad sobre los
esteres, que pasan a nombrarse como sustituyentes
(alcoxicarbonil......)
Cuando el grupo Ester va unido a un ciclo, se nombra el ciclo
como cadena principal y se emplea la terminación -carboxilato
de alquilo para nombrar el Ester
REACCIONES
En presencia de un catalizador ácido, como el HCl, los esteres se
hidrolizan para formar un ácido carboxílico y un alcohol.
Por ejemplo, en disolución ácida, el acetato de etilo se hidroliza:
Sin embargo, esta reacción no llega a completarse porque
también ocurre la reacción inversa, se forma ester a partir de un
alcohol y un ácido.
Por otro lado cuando se utiliza una disolución de NaOH en la
hidrólisis, el acetato de sodio no reacciona con el etanol, por lo que
la reacción si se completa.
El NaOH no actúa como catalizador, sino que se consume durante
la reacción.
Acidos carboxilicos (4)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
Yesenia Jimenez
 
LAS AMIDAS
LAS AMIDASLAS AMIDAS
LAS AMIDAS
Sara Silva Pérez
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012lfelix
 
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholPropiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholcamiloesteban95
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERESlema35
 
Los aldehídos
Los aldehídosLos aldehídos
Los aldehídos
Juan David llerenas
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
Dairon Nieto
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
Cristhian Villegas
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
María Mena
 
Los eteres
Los eteresLos eteres
Los eteresDila0887
 
Amidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligadurasAmidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligaduras
Fernanda Vazques
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
Jhon Luís Apellidos
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
lfelix
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
Jessica Sancere
 

La actualidad más candente (20)

Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
 
LAS AMIDAS
LAS AMIDASLAS AMIDAS
LAS AMIDAS
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012
 
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcoholPropiedades fisicas y quimicas del alcohol
Propiedades fisicas y quimicas del alcohol
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERES
 
Los aldehídos
Los aldehídosLos aldehídos
Los aldehídos
 
Haluros de alquilo
Haluros de alquiloHaluros de alquilo
Haluros de alquilo
 
Aminas y nitrilos
Aminas y nitrilosAminas y nitrilos
Aminas y nitrilos
 
Teoría de alcoholes
Teoría de alcoholesTeoría de alcoholes
Teoría de alcoholes
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Los eteres
Los eteresLos eteres
Los eteres
 
Amidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligadurasAmidas y-dobles-ligaduras
Amidas y-dobles-ligaduras
 
Los Alcoholes
Los AlcoholesLos Alcoholes
Los Alcoholes
 
Aminas y amidas
Aminas y amidasAminas y amidas
Aminas y amidas
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
carbohidratos
carbohidratoscarbohidratos
carbohidratos
 

Similar a Acidos carboxilicos (4)

CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdfCLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
ErmyCruz
 
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicosNomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicosMaria O P
 
Trabajo ácido carboxílico
Trabajo ácido carboxílicoTrabajo ácido carboxílico
Trabajo ácido carboxílico
leonardoreyestarita
 
Trabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdfTrabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdf
CesarMartinez284653
 
Trabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdfTrabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdf
CesarMartinez284653
 
Amidas y esteres
Amidas y esteresAmidas y esteres
Amidas y esteres
laury kiryu
 
Ésteres
Ésteres Ésteres
Ésteres
LizbethOjeda2
 
Ácidos Carboxílicos
Ácidos CarboxílicosÁcidos Carboxílicos
Ácidos Carboxílicos
SistemadeEstudiosMed
 
ACIDOS CARBOXILICOS.pptx
ACIDOS CARBOXILICOS.pptxACIDOS CARBOXILICOS.pptx
ACIDOS CARBOXILICOS.pptx
CamiloAndresMonteneg2
 
Acidoscarboxilicos
AcidoscarboxilicosAcidoscarboxilicos
Acidoscarboxilicosalexisjoss
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
LizbethOjeda2
 
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
nastienkan
 
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionalesRodrigo Bazaldua
 
Acidos Carboxílicos
Acidos CarboxílicosAcidos Carboxílicos
Acidos CarboxílicosGallo Rocky
 
Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)abrilmia
 
Rec. Propiedades físico-quimicas, fuentes naturales ácidos carboxílicos
Rec. Propiedades físico-quimicas, fuentes naturales ácidos carboxílicosRec. Propiedades físico-quimicas, fuentes naturales ácidos carboxílicos
Rec. Propiedades físico-quimicas, fuentes naturales ácidos carboxílicos
DayanaRobles9
 

Similar a Acidos carboxilicos (4) (20)

CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdfCLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
CLASE- IX-ACIDOS CARBOXILICOS.pdf
 
Presentacion quimica
Presentacion quimicaPresentacion quimica
Presentacion quimica
 
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicosNomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
Nomenclatura compuestos-orgc3a1nicos
 
Trabajo ácido carboxílico
Trabajo ácido carboxílicoTrabajo ácido carboxílico
Trabajo ácido carboxílico
 
Trabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdfTrabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdf
 
Trabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdfTrabajo de química .pdf
Trabajo de química .pdf
 
Amidas y esteres
Amidas y esteresAmidas y esteres
Amidas y esteres
 
Ésteres
Ésteres Ésteres
Ésteres
 
Ácidos Carboxílicos
Ácidos CarboxílicosÁcidos Carboxílicos
Ácidos Carboxílicos
 
ACIDOS CARBOXILICOS.pptx
ACIDOS CARBOXILICOS.pptxACIDOS CARBOXILICOS.pptx
ACIDOS CARBOXILICOS.pptx
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERES
 
Acidoscarboxilicos
AcidoscarboxilicosAcidoscarboxilicos
Acidoscarboxilicos
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
 
Lectura9
Lectura9Lectura9
Lectura9
 
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales221574485 lectura-9-grupos-funcionales
221574485 lectura-9-grupos-funcionales
 
Acidos Carboxílicos
Acidos CarboxílicosAcidos Carboxílicos
Acidos Carboxílicos
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)Lectura 9. grupos funcionales (1)
Lectura 9. grupos funcionales (1)
 
Rec. Propiedades físico-quimicas, fuentes naturales ácidos carboxílicos
Rec. Propiedades físico-quimicas, fuentes naturales ácidos carboxílicosRec. Propiedades físico-quimicas, fuentes naturales ácidos carboxílicos
Rec. Propiedades físico-quimicas, fuentes naturales ácidos carboxílicos
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Acidos carboxilicos (4)

  • 2. Los ácidos carboxílicos, debido a su amplia distribución en la naturaleza, tienen aplicaciones muy variadas, por ejemplo algunas forman parte de los aminoácidos, de los ácidos grasos, en las frutas (ácido cítrico, málico y tartárico), de los ácidos biliares, en algunas vitaminas (vit. PP - niacina) y de algunos medicamentos (ácido acetilsalicilico).
  • 3.
  • 4. Los ácidos carboxílicos son los productos finales de la serie de oxidación El nombre carboxílico con el que se designa al grupo funcional es
  • 5. se compone de dos grupos carbonilo y el hidroxilo Los ácidos carboxílicos se representan como:
  • 7. NOMENCLATURA DE ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Para nombrar a los ácidos carboxílicos primero se coloca la palabra ÁCIDO, seguida del nombre del hidrocarburo terminado en OICO. La numeración de la cadena asigna el localizador 1 al ácido y se busca la cadena de mayor longitud.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Grupo carboxílico unido a un ciclo Los ácidos cíclicos se nombran terminando el nombre del ciclo en -carboxílico precedido de la palabra ácido.
  • 11.
  • 12. Propiedades físicas •Los cuatro primeros miembros de la serie homóloga son miscibles con agua, su solubilidad disminuye rápidamente y después del ácido caproico (C6) son insolubles en agua. •Son líquidos hasta los de 9 átomos de carbono, el resto son sólidos. •Son más livianos que el agua y al aumentar su PM su densidad se aproxima a 0,8.
  • 13. Puntos de ebullición Los puntos de ebullición de los ácidos carboxílicos son el resultado de la formación de un dímero, con enlace de hidrógeno, estable. Este dímero contiene un anillo de ocho miembros con dos enlaces de hidrógeno, que en efecto dobla el peso molecular de las moléculas que abandonan la fase líquida.
  • 14. ACIDEZ DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Los ácidos carboxílicos son compuestos orgánicos que poseen una acidez apreciable. Son ácidos débiles en medio acuoso. Un ácido carboxílico se puede disociar en agua para dar un protón y un ión carboxilato. Normalmente, los valores de la constante de acidez (Ka) de los ácidos carboxílicos simples son de alrededor de 10-5 . Por ejemplo, la constante de acidez del ácido acético (CH3COOH) es de 10-4.7
  • 16. DERIVADOS DE LOS ÁCIDOS CARBOXÍLICOS
  • 17. Fórmula de los derivados de los ácido carboxílico
  • 18. AMIDAS Las amidas son compuestos orgánicos que pueden considerarse derivados de ácidos carboxílicos o aminas. Las amidas no solo se derivan de ácidos carboxílicos alifáticos o aromáticos, sino también de otros tipos de ácidos, como los que contienen azufre o fósforo. Todas contienen un nitrógeno unido al grupo carbonilo, pero existen diferentes tipos de uniones entre radicales e hidrógenos.
  • 19. La fórmula molecular de las amidas es:
  • 20. CLASIFICACIÓN Primarias, RCONH2 Secundarias, (RCO)2NH Terciarias, (RCO)3N Las más importantes son las primarias, ya que son las que pueden ser de tipo sustituido o no. Pueden obtenerse a partir de aminas primarias o secundarias, con lo que resultan amidas primarias, secundarias o terciarias, respectivamente.
  • 21. Propiedades físicas Todas las amidas (exceptuando la formamida), son sólidas a temperatura ambiente. Son incoloras e inodoras. Su punto de fusión es de: 2.5ºC Su punto de ebullición es variable. Los puntos de fusión y de ebullición de las amidas secundarias son menores. Las amidas terciarias, como no tienen enlaces H y no pueden asociarse, son líquidos normales con puntos de ebullición y fusión de acuerdo con su peso molecular.
  • 22. USOS INDUSTRIALES Se manejan como estabilizantes. Como agentes de desmolde en el caso de los plásticos, las películas, fundentes y surfactantes. Al tener propiedades para disolver, se usan en los procesos de síntesis orgánica, en la preparación de fibras sintéticas. Son buenas para la extracción de compuestos aromáticos a partir del petróleo crudo. Son buenas disolventes de pinturas, colorantes, plásticos, gomas y resinas.
  • 23. Nomenclatura común Cambia la terminación -o de los alcanos por la terminación -amida. El grupo carbonilo de las amidas siempre está al final de la cadena, por esto se omite el número localizador. Se reemplaza la terminación -ico del ácido carboxílico por la terminación –amida. -Ácido Fórmico-------------------formamida -Ácido acético---------------------acetamida -Ácido propiónico---------------propionamida
  • 24. Nomenclatura IUPAC Se reemplaza la terminación -oico del nombre IUPAC del ácido precursor por la palabra -amida. En las amidas sustituidas el nombre del grupo o grupos R’ se adicionan al nombre. Se coloca el prefijo N antes del nombre para identificar los grupos que están unidos al átomo de nitrógeno.
  • 25. Reglas para la nomenclatura
  • 26.
  • 28.
  • 30. ESTERES La estructura de los esteres es: Los ácidos carboxílicos pueden presentar reacciones de condensación con los alcoholes para formar esteres. Un compuesto que se forma por la reacción de un acido orgánico con un alcohol recibe el nombre de Ester.
  • 31. Los esteres son compuestos en los que, se remplaza un átomo de H del acido carboxílico por un grupo alquilo. Son derivados de los ácidos carboxílicos en los que el -OH del grupo carboxilo ha sido remplazado por un –OR de un alcohol. Se utilizan en perfumes y agentes saborizantes en bebidas gaseosas
  • 32. Propiedades físicas •Los de bajo peso molar son líquidos de olor agradable •Los esteres de ácidos superiores son sólidos cristalinos, inodoros •Son solubles en solventes orgánicos e insolubles en agua •Su densidad es menor que la del agua.
  • 33. Características •Dan sabor y olor a muchas frutas y productos de belleza •Son los constituyentes mayoritarios de las ceras animales y vegetales •Son el producto de la reacción entre los ácidos grasos y los alcoholes.
  • 34. NOMENCLATURA Los esteres proceden de condensar ácidos con alcoholes y se nombran como sales del ácido del que provienen. La nomenclatura IUPAC cambia la terminación -oico del ácido por -oato, terminando con el nombre del grupo alquilo unido al oxígeno.
  • 35. Los esteres son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos, nitrilos, amidas y haluros de alcanoilo. Estos grupos se nombran como sustituyentes siendo el ester el grupo funcional.
  • 36. Ácidos carboxílicos y anhídridos tienen prioridad sobre los esteres, que pasan a nombrarse como sustituyentes (alcoxicarbonil......)
  • 37. Cuando el grupo Ester va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena principal y se emplea la terminación -carboxilato de alquilo para nombrar el Ester
  • 38. REACCIONES En presencia de un catalizador ácido, como el HCl, los esteres se hidrolizan para formar un ácido carboxílico y un alcohol. Por ejemplo, en disolución ácida, el acetato de etilo se hidroliza: Sin embargo, esta reacción no llega a completarse porque también ocurre la reacción inversa, se forma ester a partir de un alcohol y un ácido.
  • 39. Por otro lado cuando se utiliza una disolución de NaOH en la hidrólisis, el acetato de sodio no reacciona con el etanol, por lo que la reacción si se completa. El NaOH no actúa como catalizador, sino que se consume durante la reacción.