SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTERES
DEFINICIÓN


• Se forman por reacción entre un ácido y un alcohol
• Pueden provenir de ácidos alifáticos o aromáticos
• Se nombran como sales, reemplazando la
  terminación de los ácidos por oato seguido del
  nombre del radical del alcohol
• Son compuestos orgánicos derivados de ácidos
  orgánicos o inorganicos oxigenados
• Los ésteres más comunes el ácido en cuestión es un
  ácido carboxílico
Las moléculas de éster
contienen un grupo carbonilo
unido a un grupo -OR. Es
conveniente considerar un éster
en términos de un ácido y un
alcohol precursores que podrían
reaccionar para producir ese
éster. La parte ácida de un éster
incluye el grupo carbonilo y un
átomo de hidrógeno, un grupo
alquilo o un grupo arilo. La parte
alcohólica de un éster incluye el
grupo -OR.
NOMENCLATURA:

Los ésteres proceden de condensar ácidos con alcoholes y
  se nombran como sales del ácido del que provienen. La
  nomenclatura IUPAC cambia la terminación -oico del
  ácido por -oato, terminando con el nombre del grupo
  alquilo unido al oxígeno.
Los esteres son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes,
   cetonas, aldehídos, nitrilos, amidas y haluros de alcanoilo. Estos
   grupos se nombran como sustituyentes siendo el éster el grupo
   funcional.




Ácidos carboxílicos y anhídridos tienen prioridad sobre los ésteres, que
   pasan a nombrarse como sustituyentes (alcoxicarbonil......)
Cuando el grupo éster va unido a un ciclo, se nombra el ciclo
 como cadena principal y se emplea la terminación
 -carboxilato de alquilo para nombrar el éster.
REACCIONES:
   En presencia de un catalizador ácido, como el HCl, los esteres se
   hidrolizan para formar un ácido carboxilico y un alcohol.
  Por ejemplo, en disolucion ácida, el acetato de etilo se hidroliza:
               CH3COOC2H5 + H2O                      CH3COOH+C2H5OH

        Acetato de etilo                          Acido acetico        Etanol

   Sin embargo, esta reaccion no llega a completarse porque también ocurre
   la reaccion inversa, se forma ester a partir de un alcohol y un ácido.
   Por otro lado cuando se utiliza una disolucion de NaOH en la hidrólisis, el
   acetato de sodio no reacciona con el etanol, por lo que la reaccion si se
   completa.
               CH3COOC2H5+NaOH                          CH3COONa+C2H5OH

            Acetato de Etilo                        Acetato de Sodio            Etanol
El NaOH no actua como catalizador, sino que se consume durante la reaccion.
PROPIEDADES FISICAS
 Los de bajo peso molar son líquidos de olor
  agradable
 Los ésteres de ácidos superiores son sólidos
  cristalinos, inodoros
 Son solubles en solventes orgánicos e
  insolubles en agua
 Su densidad es menor que la del agua.
PROPIEDADES QUIMICAS
• La cadena se rompe siempre en un enlace
  sencillo
• Los ésteres se hidrogenan más fácilmente
  que los ácidos
• La saponificación de los ésteres, llamada así
  por su analogía con la formación de jabones,
  es la reacción inversa a la esterificación
CARACTERÍSTICAS
• Dan sabor y olor a muchas frutas y productos de
  belleza
• Son los constituyentes mayoritarios de las ceras
  animales y vegetales
• Nomeclatura: alcanoatos de alquilo (metanoato de
  metilo)
• Son el producto de la reacción entre los ácidos grasos
  y los alcoholes.
FORMACIÓN
• En la formación de ésteres, cada radical OH
  (grupo hidroxilo) del radical del alcohol se
  sustituye por la cadena -COO del ácido graso. El H
  sobrante del grupo carboxilo, se combina con el
  OH sustituido, formando agua
• Resultante de la condensación de un ácido
  carboxílico y un alcohol. El proceso se denomina
  esterificación
• Compuesto de un radical orgánico unido al
  residuo de cualquier ácido oxigenado, orgánico o
  inorgánico
• Además resultan de la condensación de un ácido
  carboxílico y un alcohol
Éster (éster de ácido carboxílico)




Éster carbónico (éster de ácido
carbónico)
Éster fosfórico (triéster de ácido
fosfórico)




Éster sulfúrico (diéster de ácido
sulfúrico)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FENOLES
FENOLESFENOLES
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasMarina Viafara
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
itzamara2090
 
Esteres
Esteres Esteres
CETONAS
CETONASCETONAS
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
vjimenez75
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
MariaGabriela273
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
yanicmar
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
angelicvane19
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
Victoria H.M
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
Cristhian Hilasaca Zea
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jessicaesmeralda
 

La actualidad más candente (20)

FENOLES
FENOLESFENOLES
FENOLES
 
éTeres
éTereséTeres
éTeres
 
Los ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivasLos ésteres diapositivas
Los ésteres diapositivas
 
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
Alcoholes 2 reacciones  química orgánica Alcoholes 2 reacciones  química orgánica
Alcoholes 2 reacciones química orgánica
 
Esteres
Esteres Esteres
Esteres
 
CETONAS
CETONASCETONAS
CETONAS
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Eteres quimica
Eteres quimicaEteres quimica
Eteres quimica
 
Eter
EterEter
Eter
 
eteres
etereseteres
eteres
 
8. éteres
8. éteres8. éteres
8. éteres
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Alquinos
AlquinosAlquinos
Alquinos
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
Alcoholes - Grupo funcional - Compuesto orgánico
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
Amidas
AmidasAmidas
Amidas
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 

Destacado

Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteresbricatoru
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERESlema35
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
i.e.s. "ruta de la plata"
 
medios cultivo microbiologia
medios cultivo microbiologiamedios cultivo microbiologia
medios cultivo microbiologia
Juan HM
 
Esteres y sales orgánicas
Esteres y sales orgánicasEsteres y sales orgánicas
Esteres y sales orgánicas
aletz ojeda
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012lfelix
 
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misaCompuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
Juan Miguel Ramirez Ramos
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Valeria Silva
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iilfelix
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
magbriela
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
milena.rodriguez
 
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOSPRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
andrea vazquez celio
 
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteresQuímica orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Diego Martín Núñez
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7arnoldo14
 

Destacado (15)

Esteres y eteres
Esteres y eteresEsteres y eteres
Esteres y eteres
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteres
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERES
 
La Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo RégimenLa Europa del Antiguo Régimen
La Europa del Antiguo Régimen
 
medios cultivo microbiologia
medios cultivo microbiologiamedios cultivo microbiologia
medios cultivo microbiologia
 
Esteres y sales orgánicas
Esteres y sales orgánicasEsteres y sales orgánicas
Esteres y sales orgánicas
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012
 
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misaCompuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
Compuestos organicos de importancia economica en mexico industrial misa
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOSPRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
 
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteresQuímica orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
 
Presentacion 7
Presentacion 7Presentacion 7
Presentacion 7
 

Similar a Esteres

Ésteres
Ésteres Ésteres
Ésteres
LizbethOjeda2
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
sofia_alvarez
 
Amidas y esteres
Amidas y esteresAmidas y esteres
Amidas y esteres
laury kiryu
 
áCidos carboxílicos y ésteres
áCidos carboxílicos y ésteresáCidos carboxílicos y ésteres
áCidos carboxílicos y ésteres
Fernando Riveiro
 
Los éteres
Los éteres Los éteres
Los éteres
LizbethOjeda2
 
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICAESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
correodescuelaobvio
 
Los ácidos carboxílicos, sus propiedades y esteres.pptx
Los ácidos carboxílicos, sus propiedades y  esteres.pptxLos ácidos carboxílicos, sus propiedades y  esteres.pptx
Los ácidos carboxílicos, sus propiedades y esteres.pptx
JORGEPASCUALCHAVEZFE
 
4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionales4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionalesinsucoppt
 
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Miica Dalul
 
Compuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicosCompuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicos
Miica Dalul
 
Ppt esteres esteres 16-09
Ppt esteres  esteres 16-09Ppt esteres  esteres 16-09
Ppt esteres esteres 16-09
adriana Timoteo
 
Acidos_Carboxilicos_y_esteres.pptx
Acidos_Carboxilicos_y_esteres.pptxAcidos_Carboxilicos_y_esteres.pptx
Acidos_Carboxilicos_y_esteres.pptx
nolfabustamante2
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Deysi-rodri09
 
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimicaEteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
Mari Jose
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionalesrubelinda
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionalesconsueloruby
 
Modulos de los Esteres
Modulos de los EsteresModulos de los Esteres
Modulos de los EsteresLuis Morales
 

Similar a Esteres (20)

Ésteres
Ésteres Ésteres
Ésteres
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERES
 
Ésteres
ÉsteresÉsteres
Ésteres
 
Amidas y esteres
Amidas y esteresAmidas y esteres
Amidas y esteres
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Esteres
EsteresEsteres
Esteres
 
áCidos carboxílicos y ésteres
áCidos carboxílicos y ésteresáCidos carboxílicos y ésteres
áCidos carboxílicos y ésteres
 
Los éteres
Los éteres Los éteres
Los éteres
 
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICAESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
 
Los ácidos carboxílicos, sus propiedades y esteres.pptx
Los ácidos carboxílicos, sus propiedades y  esteres.pptxLos ácidos carboxílicos, sus propiedades y  esteres.pptx
Los ácidos carboxílicos, sus propiedades y esteres.pptx
 
4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionales4.0 grupos funcionales
4.0 grupos funcionales
 
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
 
Compuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicosCompuestos oxigenados organicos
Compuestos oxigenados organicos
 
Ppt esteres esteres 16-09
Ppt esteres  esteres 16-09Ppt esteres  esteres 16-09
Ppt esteres esteres 16-09
 
Acidos_Carboxilicos_y_esteres.pptx
Acidos_Carboxilicos_y_esteres.pptxAcidos_Carboxilicos_y_esteres.pptx
Acidos_Carboxilicos_y_esteres.pptx
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimicaEteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
Eteres cetonas y-aldehídos-expo.-quimica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Modulos de los Esteres
Modulos de los EsteresModulos de los Esteres
Modulos de los Esteres
 

Esteres

  • 2. DEFINICIÓN • Se forman por reacción entre un ácido y un alcohol • Pueden provenir de ácidos alifáticos o aromáticos • Se nombran como sales, reemplazando la terminación de los ácidos por oato seguido del nombre del radical del alcohol • Son compuestos orgánicos derivados de ácidos orgánicos o inorganicos oxigenados • Los ésteres más comunes el ácido en cuestión es un ácido carboxílico
  • 3. Las moléculas de éster contienen un grupo carbonilo unido a un grupo -OR. Es conveniente considerar un éster en términos de un ácido y un alcohol precursores que podrían reaccionar para producir ese éster. La parte ácida de un éster incluye el grupo carbonilo y un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo o un grupo arilo. La parte alcohólica de un éster incluye el grupo -OR.
  • 4. NOMENCLATURA: Los ésteres proceden de condensar ácidos con alcoholes y se nombran como sales del ácido del que provienen. La nomenclatura IUPAC cambia la terminación -oico del ácido por -oato, terminando con el nombre del grupo alquilo unido al oxígeno.
  • 5. Los esteres son grupos prioritarios frente a aminas, alcoholes, cetonas, aldehídos, nitrilos, amidas y haluros de alcanoilo. Estos grupos se nombran como sustituyentes siendo el éster el grupo funcional. Ácidos carboxílicos y anhídridos tienen prioridad sobre los ésteres, que pasan a nombrarse como sustituyentes (alcoxicarbonil......)
  • 6. Cuando el grupo éster va unido a un ciclo, se nombra el ciclo como cadena principal y se emplea la terminación -carboxilato de alquilo para nombrar el éster.
  • 7. REACCIONES: En presencia de un catalizador ácido, como el HCl, los esteres se hidrolizan para formar un ácido carboxilico y un alcohol. Por ejemplo, en disolucion ácida, el acetato de etilo se hidroliza: CH3COOC2H5 + H2O CH3COOH+C2H5OH Acetato de etilo Acido acetico Etanol Sin embargo, esta reaccion no llega a completarse porque también ocurre la reaccion inversa, se forma ester a partir de un alcohol y un ácido. Por otro lado cuando se utiliza una disolucion de NaOH en la hidrólisis, el acetato de sodio no reacciona con el etanol, por lo que la reaccion si se completa. CH3COOC2H5+NaOH CH3COONa+C2H5OH Acetato de Etilo Acetato de Sodio Etanol El NaOH no actua como catalizador, sino que se consume durante la reaccion.
  • 8. PROPIEDADES FISICAS  Los de bajo peso molar son líquidos de olor agradable  Los ésteres de ácidos superiores son sólidos cristalinos, inodoros  Son solubles en solventes orgánicos e insolubles en agua  Su densidad es menor que la del agua.
  • 9. PROPIEDADES QUIMICAS • La cadena se rompe siempre en un enlace sencillo • Los ésteres se hidrogenan más fácilmente que los ácidos • La saponificación de los ésteres, llamada así por su analogía con la formación de jabones, es la reacción inversa a la esterificación
  • 10. CARACTERÍSTICAS • Dan sabor y olor a muchas frutas y productos de belleza • Son los constituyentes mayoritarios de las ceras animales y vegetales • Nomeclatura: alcanoatos de alquilo (metanoato de metilo) • Son el producto de la reacción entre los ácidos grasos y los alcoholes.
  • 11. FORMACIÓN • En la formación de ésteres, cada radical OH (grupo hidroxilo) del radical del alcohol se sustituye por la cadena -COO del ácido graso. El H sobrante del grupo carboxilo, se combina con el OH sustituido, formando agua • Resultante de la condensación de un ácido carboxílico y un alcohol. El proceso se denomina esterificación • Compuesto de un radical orgánico unido al residuo de cualquier ácido oxigenado, orgánico o inorgánico • Además resultan de la condensación de un ácido carboxílico y un alcohol
  • 12. Éster (éster de ácido carboxílico) Éster carbónico (éster de ácido carbónico)
  • 13. Éster fosfórico (triéster de ácido fosfórico) Éster sulfúrico (diéster de ácido sulfúrico)