SlideShare una empresa de Scribd logo
ALDEHÍDOS
 Villegas Cristhian
 Vivanco Quispe Stefani
 Yupanqui Silva Miguel Angel
 Zevallos Ambrocio Cesar
 Zevallos Ypenza Gustavo
TABLA DE CONTENIDO
Definición
Propiedades Físicas
Propiedades Químicas
Nomenclatura
Clasificación de los Aldehídos
Alifáticos
Aromáticos
Aplicaciones
• Proviene de la expresión ¨alcohol deshidrogenado¨.
• Son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el
grupo funcional –CHO (formilo).
• Grupo formilo: Se obtiene separando un átomo de
hidrogeno del formaldehido.
• Se obtienen a partir de la oxidación de un alcohol
primario.
Grupo funcional aldehído,
Contiene al grupo carbonilo
Unido a un átomo de hidrógeno.
1
• A 20°C el formaldehido es gaseoso, los aldehídos
inferiores son líquidos y los superiores son solidos.
2
• Los aldehídos alifáticos tienen olores desagradables.
• Los aldehídos aromáticos suelen tener olores
agradables.
3
• Los aldehídos son más polares que los éteres.
La reacción típica de los aldehídos y
las cetonas es la adición nucleofílica.
La reacción típica de los aldehídos y
las cetonas es la adición nucleofílica.
Se nombran
reemplazando la
terminación -ano-
del alcano
correspondiente
por –al-. (IUPAC)
Los aldehídos son
funciones
terminales, es decir
que van al final de
las cadenas
Nomenclatura de
ciclos.
Se dividen en saturados(alcanos
o parafinas) e
insaturados(alquenos y
alquinos). Presentan radicales de
tipo alquilo.
R
C
O
H
+ HSO3 Na
R
C
O
H
SO3H
R
C
OH
H
SO3 Na
Productode adición
OHO
O
Na
Na
Reacción con bisulfito. Esta reacción la experimentan la
mayoría de los aldehídos y las metilcetonas. El producto
resultante es un producto de adición que cristaliza por lo
cual se utiliza para separar aldehídos y cetonas, ya que por
simple hidrólisis se recupera el aldehído o la cetona.
Reacciones con aldehídos alifáticos
H3C C
O
H + 2 H3C CH2OH
H
H3C C H
OCH2
OCH2
CH3
CH3
acetal
H3C C CH3
OCH2 CH3
H
2 H3C CH2OH+H3C C
O
CH3
Formación de acetales(ó cetales). Los aldehídos y las
cetonas pueden reaccionar con los alcoholes en presencia de
ácido (HCl) dando lugar a la formación de acetales y cetales
respectivamente.
Benzaldehído
Los aldehídos aromáticos con compuestos orgánicos (cadena principal
de carbono e hidrógeno) que se caracterizan por contener el grupo
funcional -CHO (grupo aldehído) unido a una cadena de hidrocarburo
aromático (también llamado areno, compuesto orgánico cíclico con
dobles enlaces conjugados y que cumple con la Regla de Hückel).
Aldehído
El metanal o aldehído fórmico es el aldehído
con mayor uso en la industria, se utiliza
fundamentalmente para la obtención de
resinas fenólicas y en la elaboración de
explosivos (pentaeritrol y el tetranitrato de
pentaeritrol, TNPE) así como en la elaboración
de resinas alquídicas y poliuretano expandido.
También se utiliza en la elaboración de uno de
los llamados plásticos técnicos que se utilizan
fundamentalmente en la sustitución de piezas
metálicas en automóviles y maquinaria, así
como para cubiertas resistentes a los choques
en la manufactura de aparatos eléctricos.
Estos plásticos reciben el nombre de POM
(polioximetileno)
Aldehídos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 9 esteres
Sesion 9 esteresSesion 9 esteres
Sesion 9 esteres
Leoncio Tapia
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jessicaesmeralda
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
yanicmar
 
Los aldehídos
Los aldehídosLos aldehídos
Los aldehídos
Juan David llerenas
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
NitrilosiZhiTaa
 
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y CetonasQuimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Matias Quintana
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iilfelix
 
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadosCompuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadoscharito ybarra
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasimilanesi
 
FENOLES
FENOLESFENOLES
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
MariaGabriela273
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
Edgar García-Hernández
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
Anderson Osorio
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
magbriela
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
qflucio
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERESlema35
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 9 esteres
Sesion 9 esteresSesion 9 esteres
Sesion 9 esteres
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Los aldehídos
Los aldehídosLos aldehídos
Los aldehídos
 
Nitrilos
NitrilosNitrilos
Nitrilos
 
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y CetonasQuimica Organica: Aldehidos y Cetonas
Quimica Organica: Aldehidos y Cetonas
 
Acidos carboxilicos
Acidos carboxilicosAcidos carboxilicos
Acidos carboxilicos
 
8. éteres
8. éteres8. éteres
8. éteres
 
Función alcohol
Función alcoholFunción alcohol
Función alcohol
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
 
Compuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenadosCompuestos oxigenados y nitrogenados
Compuestos oxigenados y nitrogenados
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Aldehidos.
Aldehidos.Aldehidos.
Aldehidos.
 
FENOLES
FENOLESFENOLES
FENOLES
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Alcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteresAlcoholes, fenoles y éteres
Alcoholes, fenoles y éteres
 
Taller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonasTaller aldehidos y cetonas
Taller aldehidos y cetonas
 
Acidos carboxílicos
Acidos carboxílicosAcidos carboxílicos
Acidos carboxílicos
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
ESTERES
ESTERESESTERES
ESTERES
 

Similar a Aldehídos

Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Deysi-rodri09
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídoscepecole
 
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptxtrabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
JhonPilacela
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
Yimmy HZ
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
Gris Ponce
 
Alcoholes, fenoles y eteres 1
Alcoholes, fenoles y eteres 1Alcoholes, fenoles y eteres 1
Alcoholes, fenoles y eteres 1
Angie Vanessa Suarez Cuadrado
 
Aldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqaAldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqanubecastro
 
Cetonas
CetonasCetonas
Alcoholes terciarios inf lab de quimica recien 3
Alcoholes terciarios inf lab de quimica recien 3Alcoholes terciarios inf lab de quimica recien 3
Alcoholes terciarios inf lab de quimica recien 3
clariseVanela
 
Sintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholesSintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholes
ZavCon
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
qflucio
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
Arantza Al
 
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
josue coronado
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
Luis Newball
 
Cartilla sobre aldehídos y cetonas
Cartilla sobre aldehídos y cetonas Cartilla sobre aldehídos y cetonas
Cartilla sobre aldehídos y cetonas
MariaArgelloCoronado
 
Alcoholes (I).pdf
Alcoholes (I).pdfAlcoholes (I).pdf
Alcoholes (I).pdf
ZushetGallegos
 
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
nastienkan
 

Similar a Aldehídos (20)

Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Aldehídos
AldehídosAldehídos
Aldehídos
 
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptxtrabajo de expocicion de  ALDEHIDOS.pptx
trabajo de expocicion de ALDEHIDOS.pptx
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Alcoholes, fenoles y eteres 1
Alcoholes, fenoles y eteres 1Alcoholes, fenoles y eteres 1
Alcoholes, fenoles y eteres 1
 
Aldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqaAldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqa
 
Cetonas
CetonasCetonas
Cetonas
 
Alcoholes terciarios inf lab de quimica recien 3
Alcoholes terciarios inf lab de quimica recien 3Alcoholes terciarios inf lab de quimica recien 3
Alcoholes terciarios inf lab de quimica recien 3
 
Alcoholes fenoles y eteres
Alcoholes fenoles y eteresAlcoholes fenoles y eteres
Alcoholes fenoles y eteres
 
Sintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholesSintesis de alcoholes
Sintesis de alcoholes
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
8 aldehidos
8 aldehidos8 aldehidos
8 aldehidos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
Aldehdosycetonas 130821212625-phpapp01
 
Aldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonasAldehídos y cetonas
Aldehídos y cetonas
 
Guía 1 (iii período) grado 11°
Guía 1 (iii período) grado 11°Guía 1 (iii período) grado 11°
Guía 1 (iii período) grado 11°
 
Cartilla sobre aldehídos y cetonas
Cartilla sobre aldehídos y cetonas Cartilla sobre aldehídos y cetonas
Cartilla sobre aldehídos y cetonas
 
Alcoholes (I).pdf
Alcoholes (I).pdfAlcoholes (I).pdf
Alcoholes (I).pdf
 
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
Lectura 9. grupos funcionales (s) (1)
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Aldehídos

  • 1. ALDEHÍDOS  Villegas Cristhian  Vivanco Quispe Stefani  Yupanqui Silva Miguel Angel  Zevallos Ambrocio Cesar  Zevallos Ypenza Gustavo
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Definición Propiedades Físicas Propiedades Químicas Nomenclatura Clasificación de los Aldehídos Alifáticos Aromáticos Aplicaciones
  • 3. • Proviene de la expresión ¨alcohol deshidrogenado¨. • Son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional –CHO (formilo). • Grupo formilo: Se obtiene separando un átomo de hidrogeno del formaldehido. • Se obtienen a partir de la oxidación de un alcohol primario. Grupo funcional aldehído, Contiene al grupo carbonilo Unido a un átomo de hidrógeno.
  • 4. 1 • A 20°C el formaldehido es gaseoso, los aldehídos inferiores son líquidos y los superiores son solidos. 2 • Los aldehídos alifáticos tienen olores desagradables. • Los aldehídos aromáticos suelen tener olores agradables. 3 • Los aldehídos son más polares que los éteres.
  • 5. La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica. La reacción típica de los aldehídos y las cetonas es la adición nucleofílica.
  • 6. Se nombran reemplazando la terminación -ano- del alcano correspondiente por –al-. (IUPAC) Los aldehídos son funciones terminales, es decir que van al final de las cadenas Nomenclatura de ciclos.
  • 7. Se dividen en saturados(alcanos o parafinas) e insaturados(alquenos y alquinos). Presentan radicales de tipo alquilo.
  • 8. R C O H + HSO3 Na R C O H SO3H R C OH H SO3 Na Productode adición OHO O Na Na Reacción con bisulfito. Esta reacción la experimentan la mayoría de los aldehídos y las metilcetonas. El producto resultante es un producto de adición que cristaliza por lo cual se utiliza para separar aldehídos y cetonas, ya que por simple hidrólisis se recupera el aldehído o la cetona.
  • 9. Reacciones con aldehídos alifáticos H3C C O H + 2 H3C CH2OH H H3C C H OCH2 OCH2 CH3 CH3 acetal H3C C CH3 OCH2 CH3 H 2 H3C CH2OH+H3C C O CH3 Formación de acetales(ó cetales). Los aldehídos y las cetonas pueden reaccionar con los alcoholes en presencia de ácido (HCl) dando lugar a la formación de acetales y cetales respectivamente.
  • 10.
  • 11. Benzaldehído Los aldehídos aromáticos con compuestos orgánicos (cadena principal de carbono e hidrógeno) que se caracterizan por contener el grupo funcional -CHO (grupo aldehído) unido a una cadena de hidrocarburo aromático (también llamado areno, compuesto orgánico cíclico con dobles enlaces conjugados y que cumple con la Regla de Hückel). Aldehído
  • 12. El metanal o aldehído fórmico es el aldehído con mayor uso en la industria, se utiliza fundamentalmente para la obtención de resinas fenólicas y en la elaboración de explosivos (pentaeritrol y el tetranitrato de pentaeritrol, TNPE) así como en la elaboración de resinas alquídicas y poliuretano expandido. También se utiliza en la elaboración de uno de los llamados plásticos técnicos que se utilizan fundamentalmente en la sustitución de piezas metálicas en automóviles y maquinaria, así como para cubiertas resistentes a los choques en la manufactura de aparatos eléctricos. Estos plásticos reciben el nombre de POM (polioximetileno)