SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES
EN TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN
ASISTIDA
FELLOW 1 :DR. MARIO VALDIVIA EZIQUIO
OBJETIVOS
• Estudio de efectividad y seguridad.
• Uso de anticonceptivos en ciclo previo a ciclo
de TRA.
• Estudios clínicos para el desarrollo de nuevos
métodos anticonceptivos.
HISTORIA
Ludwig Haberlandt1920
1920 Otfried Otto Fellner
Extractos placentarios y de ovarios.
Russel Marker. 1944
(Dioscorea mexicana)
Diosgenina y sapogenina
1950. Gregory Pincus
Min-Chueh Chang
1954. John Rock y Luigi Mastroianni
1956. Celso Ramón García y
Edris Rice. Wray. Puerto Rico
1957 FDA. Enovid
Abortos espontaneos y
trastornos menstruales.
Padre de la anticoncepción
“Infecundin”.
Ensayo en animales con progesterona
Primera administración de P4
Sintética.
1 er. Ensayo en humanos.
1% de mestranol
1938 Hans Inhoffen y
Walter Hohlweg
Etinilestradiol
9,85 mg de noretinodrel
150 μg de mestranol
Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
EFICACIA
IP=
Número de embarazos
no planificados
x 100 mujeres
ÍNDICE DE PEARL (1933)
Número de ciclos
observados
Eficacia teórica
Eficacia real
1.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
EFICACIA DE LOS ANTICONCEPTIVOS
Efectividad de los diferentes métodos anticonceptivos
Método E teórica E real
Abstinencia selectiva 1-9 5-20
Coitus interruptus 4 23.6
Condón masculino 3 13.9
Condón femenino 5 21
Diafragma 6 12
Capuchón cervical 9-20 20-40
Espermicidas 6 25.7
Anticonceptivos orales combinados 0.1 7.6
Anticonceptivos con microdosis 0.1 7.6
Anticonceptivos con sólo progestágenos 0.5 3.0
Hormonales inyectables 0.3 0.3
Implantes subdérmicos 0.05 0.2
Sistemas transdérmicos 0.3 8
Anillos vaginales 0.3 8
Dispositivos intrauterinos 0.1-0.6 0.1-0.8
Esterilizaciones femeninas 0.05-0.5 0.05-0.5
Esterilizaciones masculinas 0.1 0.15
Trussell J, Aiken ARA. Contraceptive efficacy. In: Contraceptive Technology, 21st ed, Hatcher RA, Trussell J, Nelson AL, et al (Eds),
Ayer Company Publishers, Inc., New York 2018. p. 844.
ESTRÓGENOS
NATURALES SINTÉTICOS NO ESTEROIDEOS
Estradiol
Estrona
Estriol
Estetrol
Etinilestradiol
Mestranol
Dietilestilbestrol
C 17
Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
PROGESTÁGENOS
Derivadas 17 OH
progesterona
Derivadas 19 nor
testosterona
Derivadas 17α
espironolactona
Derivadas de los
moduladores selectivos
de receptores
progestacionales
Efecto anti androgénico Efecto parcial anti
androgénico
Antimineralocorticoide
- Acetato de ciproterona
- Acetato
medroxiprogesterona
- Clormadinona acetato
- Megestrol acetato
- Noretisterona
- Noretindrona
- Linestrenol
- Levonorgestrel
- Norgestrel
- Gestodeno
- Desogestrel
- Norgestimato
- Dienogest
- Drospirenona - Ulipristal
Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
Derivados 19 nor testosterona
Testosterona Etisterona
Etisterona Noretindrona
1951
Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
Etinilo
Metilo
Derivados 19 nor testosterona
Levonorgestrel Desogestrel
Gestodeno Norgestimato
Etonogestrel
Norelgestromina
Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
Grupo metilo adicional
Derivados 19 nor testosterona
Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
Cianometilo
Derivados 17 hidroxiprogesterona
17 alfa-hidroxiprogesterona
Acetato de
medroxiprogesteronaC 6
Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
METILO
- Acetato de ciproterona
- Clormadinona acetato
- Megestrol acetato
MODIFICACIONES : 6 Y 7
Otros progestágenos
Estrógenos Sistema RA
Angiotensinógeno
Aldosterona
Na y H2O
Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
ANTICONCEPTIVOS COMBINADOS
ACO DOSIS
1ª generación 50 μg o más de etinilestradiol
Noretindrona, noretinodrel, acetato de
noretindrona .
2ª generación 35, 30, 20 μg de etinilestradiol
Levonorgestrel
Norgestimato
3ª generación 15, 20, 25, 30 μg etinilestradiol
Gestodeno
Desogestrel
Posteriores Dienogest (antiandrogénico)
Drosperinona (antimineralocorticoide)
Nestorona, Acetato de nomegestrol.
Trimegestona.
1.- Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
ANTICONCEPTIVOS ORALES
CLASIFICACIÓN ANTICONCEPTIVOS ORALES
COMPOSICIÓN
Combinados (AOC) Efectividad uso ideal: 99.9%
Uso típico: 97%
Sólo Progestina (PSP) Efectividad uso ideal: 99.5%
Uso típico: 97%
ESQUEMA
Monofásicos Misma dosis en todo el ciclo
Bifásicos Dosis varía en dos etapas
Trifásicos Dosis varía en tres etapas del ciclo
CARGA
Macrodosis >50 mcg de EE
Microdosis < 30 mcg de EE
REGIMEN
Ininterrumpido 21 activas + 7 placebos
Extendido 24 activas + 4 placebos
Continuo 28 tomas sin descanso
1.- Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
Derivados de la 19 nor
Comercial Presentación Progestina Cantidad Estrógeno Cantidad Obs.
Marvelon Tab Desogetrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg
Mercilon Tab Desogetrel 150 mcg Etinilestradiol 20 mcg
Minesse Grageas Gestodeno 60 mcg Etinilestradiol 15 mcg
Secret 28 Comp. Gestodeno 60 mcg Etinilestradiol 15 mcg
Ginelea MD Comp. Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 20 mcg
Gynovin 75/20 Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 20 mcg
Gynovin 75/30 Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 30 mcg
Gynovin CD Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 30 mcg C/placebos
Alesse Tab Levonorgestrel 100 mcg Etinilestradiol 20 mcg
Femexin Comp. Levonorgestrel 100 mcg Etinilestradiol 20 mcg
Microgynon Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg
Microgynon CD Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg C/placebos
Nordet Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg
Nordiol Grageas Levonorgestrel 250 mcg Etinilestradiol 50 mcg
Ovral-21 Tab Norgestrel 500 mcg Etinilestradiol 50 mcg
Norinyl-1 Tab Noretisterona 1mg Mestranol 50 mcg
Norinyl-28 Tab Noretisterona 1mg Mestranol 50 mcg C/placebos
1.- Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
Derivados de la 17 hidroxi y análogos de la
aldosterona
Comercial Presentación Progestina Cantidad Estrógeno Cantidad
Diane Grageas Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg
Eunice 35ED Tab Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg
Mileva 35 Comp. Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg
Belara Tab Clormadinona 2mg Etinilestradiol 30 mcg
Lutoral E Tab Clormadinona 2mg Mestranol 80 mcg
Comercial Presentación Progestina Cantidad Estrógeno Cantidad
Radiance Grageas Drospirenona 3mg Etinilestradiol 30 mcg
Yasmin Grageas Drospirenona 3mg Etinilestradiol 30 mcg
1.- Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
CANTIDAD DE ESTRÓGENO
Comercial Presentación Progestina Cantidad Estrógeno Cantidad
Minesse Grageas Gestodeno 60 mcg Etinilestradiol 15 mcg
Secret 28 Comp. Gestodeno 60 mcg Etinilestradiol 15 mcg
Alesse Tab Levonorgestrel 100 mcg Etinilestradiol 20 mcg
Femexin Comp. Levonorgestrel 100 mcg Etinilestradiol 20 mcg
Ginelea MD Comp. Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 20 mcg
Gynovin 75/20 Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 20 mcg
Mercilon Tab Desogetrel 150 mcg Etinilestradiol 20 mcg
Belara Tab Clormadinona 2mg Etinilestradiol 30 mcg
Gynovin 75/30 Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 30 mcg
Gynovin CD Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 30 mcg
Marvelon Tab Desogetrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg
Microgynon Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg
Microgynon CD Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg
Nordet Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg
Radiance Grageas Drospirenona 3mg Etinilestradiol 30 mcg
Yasmin Grageas Drospirenona 3mg Etinilestradiol 30 mcg
Diane Grageas Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg
Eunice 35ED Tab Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg
Mileva 35 Comp. Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg
Nordiol Grageas Levonorgestrel 250 mcg Etinilestradiol 50 mcg
Ovral-21 Tab Norgestrel 500 mcg Etinilestradiol 50 mcg
Norinyl-1 Tab Noretisterona 1mg Mestranol 50 mcg
Norinyl-28 Tab Noretisterona 1mg Mestranol 50 mcg
Lutoral E Tab Clormadinona 2mg Mestranol 80 mcg
1.- Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
INDICACIONES
• Absolutas
– Embarazo
– Trombosis
– Función hepática alterada
– Neoplasia (dep hormonas)
– Hiperlipidemias
– Fumadoras >35 años
• Relativas
– Cefalea
– Epilepsia
– DM
– Colestasis
hepática/colelitiasis
CONTRAINDICACIONES
Rebecca H Allen et al. Combined estrogen-progestin oral contraceptives: Patient selection, counseling, and use. Uptodate 2019
MECANISMO DE ACCIÓN
Rebecca H Allen et al. Combined estrogen-progestin oral contraceptives: Patient selection, counseling, and use. Uptodate 2019
EFECTOS
• Frecuentes
• Colaterales
• E: coagulación
Efectos tromboembólicos
>35 años
Antecedente trombofilias
Rebecca H Allen et al. Combined estrogen-progestin oral contraceptives: Patient selection, counseling, and use. Uptodate 2019
RIESGO CÁNCER
1.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
Amenorrea
Abortos
Resultados
perinatales
adversos
FERTILIDAD
0.7-0.8%
Embarazos gemelares: 1-1.6%
1.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
COADYUVANTES EN ESTIMULACIÓN OVÁRICA
Programación de los ciclos
Disminuye aparición de quistes
residuales
Sincroniza la cohorte folicular
Reduce requerimientos
gonadotropinas
Provocar una supresión de
FSH
Perez Peña E, Gutiérrez Gutiérrez A, Pérez Luna E, Rojas Romero F. Estimulación ovárica controlada. Tiempo de
reevaluar. Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2010;3(1):1-9.
Estrógenos en fase lútea
Evita una supresión hipofisaria
profunda
8 estudios controlados aleatorizados en 4 países con un total de 686 mujeres
En ninguno de estos ensayos los anticonceptivos orales ayudaron a que los quistes
Desaparecieran más rápido.
Por lo tanto, debe valorarse el uso de las píldoras anticonceptivas para este propósito.
Endometriosis
< con ACO
Sangrado / Reflujo
Dienogest: atrofia
endometrial
SOP Miomatosis
Hiperandrogenismo
X LH / > SHBG
< Testosterona
No 19 nor
E: hiperplasia
endometrial /
adenomiosis
Baja dosis E
Sólo progestágenos
DIU: Solo LNG
1.- De Medeiros SF. Risks, benefits size and clinical implications of combined oral contraceptive use in women with polycystic ovary syndrome.
Reprod Biol Endocrinol. 2017 Dec 8;15(1):93.
2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
AOC en Endometriosis previo a TRA
Estrogenos Progestinas
Etinilestradiol y 17 b estradiol Desogestrel, gestodeno,
noretisterona, drospirenona,
Levonorgestrel. Dienogest 2 a
5mg/dia
1.-Weisberg and Fraser. Contraception and endometriosis. Journal of Contraception 2015:6 105–115
2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 29 (Endometriosis). Ed Panamericana 2019.
Estrogenos y progestagenos Acción progestacional alta y
estrogenismo moderado
Progestagenos orales Acción progestacional moderada y
hipoestrogenismo leve.
No incrementan el Riesgo de
Trombosis
El tratamiento medico previo o posterior a el
tratamiento quirúrgico no mejora los resultados
reproductivos. Seracchioli R et al. Hum Rep. 2009
GnRH ag 3 a 6 meses antes de TRA mejoran
las tasas de embarazo clínico y nacidos vivos.
Sallam HN et al.Cochrane 2006
AOC en Endometriosis previo a TRA
1.- L. Rodriguez Tabernero, MA Manzanares, N Mendoza. Farmacoterapia en medicina de la Reproduccion. Editorial Panamericana. España. 2015
2.-Dominique de Ziegler et al. Use of oral contraceptives in women with endometriosis before TRA. Fert and Ster. Vol. 94, No. 7, December 2010
ACO 6 a 8 semanas
Previas a TRA
3 A 6 meses de analogos
GnRH
AOC Efectos adversos
menores
Mejora los resultados de la TRA.
Mejora la calidad ovocitaria (al disminuir al disminuir la inflamación ovárica)
Aumenta el numero de folículos recuperados con mayor cantidad de embriones para TE
Estudio de cohorte prospectivo 144 pacientes (2012 a 2015)
Dienogest 2 mg /día por 6 meses
Triptorelina 3.75mg 1 cada 28 dias
Conclusiones: Es necesario intervenciones
médicas previas al ciclo de FIV en mujeres con
formas de endometriosis ovárica. Se sugiere
que el dienogest sea una opción de
tratamiento posiblemente más eficiente para
este tipo de pacientes.
DIENOGEST GPO. CONTROL VALOR P
T. Emb. Clínico 44.7%(17/38) 16.7%(6/36) p= 0.12
TRNV 36.8%(14/38) 11.1%(4/36) p= 0.13
TRIPTORELINA GPO. CONTROL VALOR P
T. Emb. Clínico 34.3%(24/70) 16.7%(6/36) p= 0.345
TRNV 28.6%(20/70) 11.1% (4/36) p= 0.234
T. Fresco
T. Congelados
Grupo control: 323. P4:283. OC:902
48.8%
63.6%
36.1%48.1%
27.7%
13%
Conclusión: Estos resultados sugieren que esperar una menstruación
espontánea o usar progestina es una mejor opción que usar OC para
inducir menstruaciones en mujeres con PCOS antes de la estimulación
ovárica.
60.2%
50.7%
49.4%
P=0.06
PROTOCOLO
Hauzman EE et al. Cycle scheduling for in vitro fertilization with oral contraceptive pills versus oral estradiol valerate: a randomized, controlled trial. Reprod
Biol Endocrinol. 2013 Sep 28;11:96
PROTOCOLO
1.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 41 (Donacion de ovulos y embriones ). Ed Panamericana 2019.
Estudio de Cohorte retrospectivo. Grupo OCP n= 170 y GnRHa n= 241
Características Generales: FSH OCP 3541 VS GnRHa 3285 p=0.022. No: Edad, IMC ,conteo folicular, total ovocitos,
blastocistos.
1-6 7-10 11-1421 días 5 días
1.88mg 10 días
Ginera: 75 μg de Gestodeno, 30 μg de etinilestradiol.
P4 mayor a 2ng/ml
Conclusión: Los resultados de este estudio
demuestran que la utilización de GnRHa para
preparación en TEC tiene ciertas ventajas sobre los
OCP como menos dosis de FSH, una menor
duración del tratamiento y menos cancelación del
ciclo. Sin diferencia en resultados reproductivos
1.-AOC + GnRHant se asocia con una tasa mas baja de RNV y OPR.
2.- AOC + GnRHant vs ningún pre tratamiento en ciclos de agonistas
reduce el riesgo de perdida de embarazo.
3.- El pre tratamiento con progesterona en ciclos de agonistas
puede reducir la formación de quistes ováricos y aumentar la tasa
de embarazos clínicos.
COCLUSIONES
1343
991
Etinilestradiol 30 µg desogestrel o levonorgestrel
Objetivo: Encontrar diferencias en las tasas
de embarazo en curso entre los ciclos de
FIV con GnRHant programados con OCP
o valerato E 2
Conclusión: Los resultados no muestran diferencias estadísticamente significativas en
las tasas de embarazo en curso entre el pretratamiento con OCP y E2 para la FIV con el
protocolo de antagonista de GnRH.
P  = 0,03 para OCP y P  = 0,04 para E 2
14.3 Punciones por día
Pre-tratamiento previo a FIV: ACO
El tratamiento con ACO (12-28 días) + GnRH ant disminuye la T.RNV y OPR
No hay diferencias:
Tasas de SHO (2 ECA, OR 0,98; IC del 95%: 0,28 a 3.40, 642 mujeres)
El numero de ovocitos recuperados (6 ECA, DM 0.44, IC 95% -0.11 a 0.99) (Farquhar, et al., 2017)
POR no hay diferencia en TRNV y OPR. (1 ECA, OR 1.71, IC 95% 0.61-4.79) o
número de ovocitos (1 ECA, DM 0.70, IC 95% -0.11 a 1.51) (Farquhar, et al., 2017, Kim, et al., 2011
ESHRE Reproductive Endocrinology Guideline Group. OCTOBER 2019 Ovarian stimulation for IVF/ICSI
NUEVOS METODOS ANTICONCEPTIVOS
En fase III para anticoncepción monofásica 24/4
Fase II para síntomas Vasomotores en climaterio
Estetrol 15mg + Drospirenona 3mg o
Levonorgestrel 150 μg Vs Etinilestradiol 20 μg
ESTETROL
Ingrid J.M y cols 2015
VALERATO DE ESTRADIOL 1 A 3 MG + DIENOGEST 2 A 3
MG (QLAIRA) 28 TABLETAS.
IP: 0,73
Luis Bahamondes y cols 2016
17 B OESTRADIOL 1.5 MG + NOMEGESTROL 2.5 MG
(ZOELY). 28 TABLETAS
IP: 0,54.
LEVORA 600μg vs 33mg
2 estudios prospectivos multicentricos fase III. Drospirenona 4mg 24/4 tabletas
1571 Pacientes (14329 ciclos de AO)
CONCLUSIONES
La drospirenona que proporciona una eficacia clínica similar a los anticonceptivos orales
combinados , con un buen perfil de seguridad y un control favorable del ciclo.
Resultado: índice de Pearl de 0.72
CONCLUSIONES
La drospirenona que proporciona una eficacia clínica similar a los anticonceptivos orales
combinados , con un buen perfil de seguridad y un control favorable del ciclo.
Conclusiones
• Existe evidencia de una tasa más baja de nacidos vivos y embarazo en
curso usando el pre-tratamiento con AOC en protocolos de antagonistas de
GnRH
• El uso de AOC es heterogéneo con respecto a los componentes de
estrógenos y progestágenos, así como los días de inicio o la duración y el
tiempo de lavado previo a TRA .
• Los AOC se emplean para el control del ciclo y planificación del trabajo con
excelentes resultados.
• Dienogest es un tratamiento efectivo en la endometriosis para disminuir la
actividad de la enfermedad y la dismenorrea.
Conclusiones
• No se ha demostrado que el uso de ACO en endometriosis previo a FIV
mejore los resultados reproductivos
• Los ACO con progestinas derivadas 17 OH progesterona son un
tratamiento eficaz para regularizar ciclos y suprimir LH en SOP previo a
IVF.
• Usar progestina es una mejor opción que usar ACO para inducir
menstruaciones en mujeres con PCOS antes de la estimulación ovárica.
• El uso de ACO comparado con no utilizarlos no aumenta las tasas de SHO
y el numero de ovocitos recuperados .

Más contenido relacionado

Similar a Aco mario 2

Planificacion familiar.ppt
Planificacion familiar.pptPlanificacion familiar.ppt
Planificacion familiar.ppt
PrfLicRamiroManuelCa
 
Planificacion familiar TP para nivel secundario y terciario..ppt
Planificacion familiar TP para nivel secundario y terciario..pptPlanificacion familiar TP para nivel secundario y terciario..ppt
Planificacion familiar TP para nivel secundario y terciario..ppt
marcelototaro
 
Actualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcionActualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcion
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
6 anticonceptiv-3
6 anticonceptiv-36 anticonceptiv-3
6 anticonceptiv-3
XCindiita Vesga X
 
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Danilo Baltazar Chacon
 
Family Planning
Family PlanningFamily Planning
Family Planning
Eliana Cordero
 
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsIT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsAnma GaCh
 
Hormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcionHormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcionmiltonaragon
 
Actualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcionActualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcion
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Carolina RV
 
Aco en ap
Aco en  apAco en  ap
Métodos anticonceptivos JP.pptx
Métodos anticonceptivos JP.pptxMétodos anticonceptivos JP.pptx
Métodos anticonceptivos JP.pptx
JOSEPABLOCONTRERASFA
 
Anticoncepcion class (2)
Anticoncepcion class (2)Anticoncepcion class (2)
Anticoncepcion class (2)
Luis Espinoza
 
Anticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! finalAnticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! finaljefersonmancilla
 
Anticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal OralAnticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal Oral
Andrés Basanta
 
Anticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptxAnticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptx
carolinagomez745217
 
Placentitis 2014
Placentitis  2014Placentitis  2014
Placentitis 2014
Webee by Formar
 
Estrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgenoEstrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgeno
UNE
 
Aniconcepción estro progestageno
Aniconcepción estro progestagenoAniconcepción estro progestageno
Aniconcepción estro progestagenoYesenia Huizar
 
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUDUso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Similar a Aco mario 2 (20)

Planificacion familiar.ppt
Planificacion familiar.pptPlanificacion familiar.ppt
Planificacion familiar.ppt
 
Planificacion familiar TP para nivel secundario y terciario..ppt
Planificacion familiar TP para nivel secundario y terciario..pptPlanificacion familiar TP para nivel secundario y terciario..ppt
Planificacion familiar TP para nivel secundario y terciario..ppt
 
Actualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcionActualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcion
 
6 anticonceptiv-3
6 anticonceptiv-36 anticonceptiv-3
6 anticonceptiv-3
 
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
Presentacion misoprostol 2014_santander_20.2.14.
 
Family Planning
Family PlanningFamily Planning
Family Planning
 
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEsIT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
IT-SNS vol 35 nº3 ACHO y AINEs
 
Hormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcionHormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcion
 
Actualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcionActualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcion
 
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
Salud reproductiva: Consejería sobre planificación familiar, lactancia matern...
 
Aco en ap
Aco en  apAco en  ap
Aco en ap
 
Métodos anticonceptivos JP.pptx
Métodos anticonceptivos JP.pptxMétodos anticonceptivos JP.pptx
Métodos anticonceptivos JP.pptx
 
Anticoncepcion class (2)
Anticoncepcion class (2)Anticoncepcion class (2)
Anticoncepcion class (2)
 
Anticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! finalAnticonceptivos orales seminario! final
Anticonceptivos orales seminario! final
 
Anticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal OralAnticoncepción Hormonal Oral
Anticoncepción Hormonal Oral
 
Anticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptxAnticonceptivos.pptx
Anticonceptivos.pptx
 
Placentitis 2014
Placentitis  2014Placentitis  2014
Placentitis 2014
 
Estrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgenoEstrogeno progestagenos y androgeno
Estrogeno progestagenos y androgeno
 
Aniconcepción estro progestageno
Aniconcepción estro progestagenoAniconcepción estro progestageno
Aniconcepción estro progestageno
 
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUDUso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
Uso de misoprostol en la inducción del parto de alto riesgo - CICAT-SALUD
 

Más de Mario Valdivia Eziquio

SINDROME DE HIPERESTIMULACION OVARICA
SINDROME DE HIPERESTIMULACION OVARICASINDROME DE HIPERESTIMULACION OVARICA
SINDROME DE HIPERESTIMULACION OVARICA
Mario Valdivia Eziquio
 
ABORDAJE PAREJA INFERTIL
ABORDAJE PAREJA INFERTIL ABORDAJE PAREJA INFERTIL
ABORDAJE PAREJA INFERTIL
Mario Valdivia Eziquio
 
INFERTILIDAD INEXPLICABLE
INFERTILIDAD INEXPLICABLEINFERTILIDAD INEXPLICABLE
INFERTILIDAD INEXPLICABLE
Mario Valdivia Eziquio
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
Mario Valdivia Eziquio
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
Mario Valdivia Eziquio
 
ESTUDIO DE LA PAREJA FETIL
ESTUDIO DE LA PAREJA FETILESTUDIO DE LA PAREJA FETIL
ESTUDIO DE LA PAREJA FETIL
Mario Valdivia Eziquio
 
ESTADOS HIPER ANDROGENICOS
ESTADOS HIPER ANDROGENICOSESTADOS HIPER ANDROGENICOS
ESTADOS HIPER ANDROGENICOS
Mario Valdivia Eziquio
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA
HEMORRAGIA OBSTETRICAHEMORRAGIA OBSTETRICA
HEMORRAGIA OBSTETRICA
Mario Valdivia Eziquio
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
Mario Valdivia Eziquio
 

Más de Mario Valdivia Eziquio (9)

SINDROME DE HIPERESTIMULACION OVARICA
SINDROME DE HIPERESTIMULACION OVARICASINDROME DE HIPERESTIMULACION OVARICA
SINDROME DE HIPERESTIMULACION OVARICA
 
ABORDAJE PAREJA INFERTIL
ABORDAJE PAREJA INFERTIL ABORDAJE PAREJA INFERTIL
ABORDAJE PAREJA INFERTIL
 
INFERTILIDAD INEXPLICABLE
INFERTILIDAD INEXPLICABLEINFERTILIDAD INEXPLICABLE
INFERTILIDAD INEXPLICABLE
 
Trabajo de parto.
Trabajo de parto.Trabajo de parto.
Trabajo de parto.
 
Hiperprolactinemia
HiperprolactinemiaHiperprolactinemia
Hiperprolactinemia
 
ESTUDIO DE LA PAREJA FETIL
ESTUDIO DE LA PAREJA FETILESTUDIO DE LA PAREJA FETIL
ESTUDIO DE LA PAREJA FETIL
 
ESTADOS HIPER ANDROGENICOS
ESTADOS HIPER ANDROGENICOSESTADOS HIPER ANDROGENICOS
ESTADOS HIPER ANDROGENICOS
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA
HEMORRAGIA OBSTETRICAHEMORRAGIA OBSTETRICA
HEMORRAGIA OBSTETRICA
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Aco mario 2

  • 1. USO DE ANTICONCEPTIVOS ORALES EN TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA FELLOW 1 :DR. MARIO VALDIVIA EZIQUIO
  • 2. OBJETIVOS • Estudio de efectividad y seguridad. • Uso de anticonceptivos en ciclo previo a ciclo de TRA. • Estudios clínicos para el desarrollo de nuevos métodos anticonceptivos.
  • 3. HISTORIA Ludwig Haberlandt1920 1920 Otfried Otto Fellner Extractos placentarios y de ovarios. Russel Marker. 1944 (Dioscorea mexicana) Diosgenina y sapogenina 1950. Gregory Pincus Min-Chueh Chang 1954. John Rock y Luigi Mastroianni 1956. Celso Ramón García y Edris Rice. Wray. Puerto Rico 1957 FDA. Enovid Abortos espontaneos y trastornos menstruales. Padre de la anticoncepción “Infecundin”. Ensayo en animales con progesterona Primera administración de P4 Sintética. 1 er. Ensayo en humanos. 1% de mestranol 1938 Hans Inhoffen y Walter Hohlweg Etinilestradiol 9,85 mg de noretinodrel 150 μg de mestranol Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
  • 4. EFICACIA IP= Número de embarazos no planificados x 100 mujeres ÍNDICE DE PEARL (1933) Número de ciclos observados Eficacia teórica Eficacia real 1.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
  • 5. EFICACIA DE LOS ANTICONCEPTIVOS Efectividad de los diferentes métodos anticonceptivos Método E teórica E real Abstinencia selectiva 1-9 5-20 Coitus interruptus 4 23.6 Condón masculino 3 13.9 Condón femenino 5 21 Diafragma 6 12 Capuchón cervical 9-20 20-40 Espermicidas 6 25.7 Anticonceptivos orales combinados 0.1 7.6 Anticonceptivos con microdosis 0.1 7.6 Anticonceptivos con sólo progestágenos 0.5 3.0 Hormonales inyectables 0.3 0.3 Implantes subdérmicos 0.05 0.2 Sistemas transdérmicos 0.3 8 Anillos vaginales 0.3 8 Dispositivos intrauterinos 0.1-0.6 0.1-0.8 Esterilizaciones femeninas 0.05-0.5 0.05-0.5 Esterilizaciones masculinas 0.1 0.15 Trussell J, Aiken ARA. Contraceptive efficacy. In: Contraceptive Technology, 21st ed, Hatcher RA, Trussell J, Nelson AL, et al (Eds), Ayer Company Publishers, Inc., New York 2018. p. 844.
  • 6. ESTRÓGENOS NATURALES SINTÉTICOS NO ESTEROIDEOS Estradiol Estrona Estriol Estetrol Etinilestradiol Mestranol Dietilestilbestrol C 17 Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
  • 7. PROGESTÁGENOS Derivadas 17 OH progesterona Derivadas 19 nor testosterona Derivadas 17α espironolactona Derivadas de los moduladores selectivos de receptores progestacionales Efecto anti androgénico Efecto parcial anti androgénico Antimineralocorticoide - Acetato de ciproterona - Acetato medroxiprogesterona - Clormadinona acetato - Megestrol acetato - Noretisterona - Noretindrona - Linestrenol - Levonorgestrel - Norgestrel - Gestodeno - Desogestrel - Norgestimato - Dienogest - Drospirenona - Ulipristal Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
  • 8. Derivados 19 nor testosterona Testosterona Etisterona Etisterona Noretindrona 1951 Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020 Etinilo Metilo
  • 9. Derivados 19 nor testosterona Levonorgestrel Desogestrel Gestodeno Norgestimato Etonogestrel Norelgestromina Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020 Grupo metilo adicional
  • 10. Derivados 19 nor testosterona Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020 Cianometilo
  • 11. Derivados 17 hidroxiprogesterona 17 alfa-hidroxiprogesterona Acetato de medroxiprogesteronaC 6 Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020 METILO - Acetato de ciproterona - Clormadinona acetato - Megestrol acetato MODIFICACIONES : 6 Y 7
  • 12. Otros progestágenos Estrógenos Sistema RA Angiotensinógeno Aldosterona Na y H2O Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020
  • 13. ANTICONCEPTIVOS COMBINADOS ACO DOSIS 1ª generación 50 μg o más de etinilestradiol Noretindrona, noretinodrel, acetato de noretindrona . 2ª generación 35, 30, 20 μg de etinilestradiol Levonorgestrel Norgestimato 3ª generación 15, 20, 25, 30 μg etinilestradiol Gestodeno Desogestrel Posteriores Dienogest (antiandrogénico) Drosperinona (antimineralocorticoide) Nestorona, Acetato de nomegestrol. Trimegestona. 1.- Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020 2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
  • 14. ANTICONCEPTIVOS ORALES CLASIFICACIÓN ANTICONCEPTIVOS ORALES COMPOSICIÓN Combinados (AOC) Efectividad uso ideal: 99.9% Uso típico: 97% Sólo Progestina (PSP) Efectividad uso ideal: 99.5% Uso típico: 97% ESQUEMA Monofásicos Misma dosis en todo el ciclo Bifásicos Dosis varía en dos etapas Trifásicos Dosis varía en tres etapas del ciclo CARGA Macrodosis >50 mcg de EE Microdosis < 30 mcg de EE REGIMEN Ininterrumpido 21 activas + 7 placebos Extendido 24 activas + 4 placebos Continuo 28 tomas sin descanso 1.- Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020 2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
  • 15. Derivados de la 19 nor Comercial Presentación Progestina Cantidad Estrógeno Cantidad Obs. Marvelon Tab Desogetrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg Mercilon Tab Desogetrel 150 mcg Etinilestradiol 20 mcg Minesse Grageas Gestodeno 60 mcg Etinilestradiol 15 mcg Secret 28 Comp. Gestodeno 60 mcg Etinilestradiol 15 mcg Ginelea MD Comp. Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 20 mcg Gynovin 75/20 Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 20 mcg Gynovin 75/30 Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 30 mcg Gynovin CD Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 30 mcg C/placebos Alesse Tab Levonorgestrel 100 mcg Etinilestradiol 20 mcg Femexin Comp. Levonorgestrel 100 mcg Etinilestradiol 20 mcg Microgynon Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg Microgynon CD Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg C/placebos Nordet Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg Nordiol Grageas Levonorgestrel 250 mcg Etinilestradiol 50 mcg Ovral-21 Tab Norgestrel 500 mcg Etinilestradiol 50 mcg Norinyl-1 Tab Noretisterona 1mg Mestranol 50 mcg Norinyl-28 Tab Noretisterona 1mg Mestranol 50 mcg C/placebos 1.- Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020 2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
  • 16. Derivados de la 17 hidroxi y análogos de la aldosterona Comercial Presentación Progestina Cantidad Estrógeno Cantidad Diane Grageas Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg Eunice 35ED Tab Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg Mileva 35 Comp. Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg Belara Tab Clormadinona 2mg Etinilestradiol 30 mcg Lutoral E Tab Clormadinona 2mg Mestranol 80 mcg Comercial Presentación Progestina Cantidad Estrógeno Cantidad Radiance Grageas Drospirenona 3mg Etinilestradiol 30 mcg Yasmin Grageas Drospirenona 3mg Etinilestradiol 30 mcg 1.- Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020 2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
  • 17. CANTIDAD DE ESTRÓGENO Comercial Presentación Progestina Cantidad Estrógeno Cantidad Minesse Grageas Gestodeno 60 mcg Etinilestradiol 15 mcg Secret 28 Comp. Gestodeno 60 mcg Etinilestradiol 15 mcg Alesse Tab Levonorgestrel 100 mcg Etinilestradiol 20 mcg Femexin Comp. Levonorgestrel 100 mcg Etinilestradiol 20 mcg Ginelea MD Comp. Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 20 mcg Gynovin 75/20 Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 20 mcg Mercilon Tab Desogetrel 150 mcg Etinilestradiol 20 mcg Belara Tab Clormadinona 2mg Etinilestradiol 30 mcg Gynovin 75/30 Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 30 mcg Gynovin CD Grageas Gestodeno 75 mcg Etinilestradiol 30 mcg Marvelon Tab Desogetrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg Microgynon Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg Microgynon CD Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg Nordet Grageas Levonorgestrel 150 mcg Etinilestradiol 30 mcg Radiance Grageas Drospirenona 3mg Etinilestradiol 30 mcg Yasmin Grageas Drospirenona 3mg Etinilestradiol 30 mcg Diane Grageas Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg Eunice 35ED Tab Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg Mileva 35 Comp. Ciproterona, acetato de 2mg Etinilestradiol 35 mcg Nordiol Grageas Levonorgestrel 250 mcg Etinilestradiol 50 mcg Ovral-21 Tab Norgestrel 500 mcg Etinilestradiol 50 mcg Norinyl-1 Tab Noretisterona 1mg Mestranol 50 mcg Norinyl-28 Tab Noretisterona 1mg Mestranol 50 mcg Lutoral E Tab Clormadinona 2mg Mestranol 80 mcg 1.- Speroff´s. Clinical gynecologic endocrinologyc and infertility , Hormonal contraception. 9 edition. 2020 2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
  • 18. INDICACIONES • Absolutas – Embarazo – Trombosis – Función hepática alterada – Neoplasia (dep hormonas) – Hiperlipidemias – Fumadoras >35 años • Relativas – Cefalea – Epilepsia – DM – Colestasis hepática/colelitiasis CONTRAINDICACIONES Rebecca H Allen et al. Combined estrogen-progestin oral contraceptives: Patient selection, counseling, and use. Uptodate 2019
  • 19. MECANISMO DE ACCIÓN Rebecca H Allen et al. Combined estrogen-progestin oral contraceptives: Patient selection, counseling, and use. Uptodate 2019
  • 20. EFECTOS • Frecuentes • Colaterales • E: coagulación Efectos tromboembólicos >35 años Antecedente trombofilias Rebecca H Allen et al. Combined estrogen-progestin oral contraceptives: Patient selection, counseling, and use. Uptodate 2019
  • 21. RIESGO CÁNCER 1.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
  • 22. Amenorrea Abortos Resultados perinatales adversos FERTILIDAD 0.7-0.8% Embarazos gemelares: 1-1.6% 1.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
  • 23. COADYUVANTES EN ESTIMULACIÓN OVÁRICA Programación de los ciclos Disminuye aparición de quistes residuales Sincroniza la cohorte folicular Reduce requerimientos gonadotropinas Provocar una supresión de FSH Perez Peña E, Gutiérrez Gutiérrez A, Pérez Luna E, Rojas Romero F. Estimulación ovárica controlada. Tiempo de reevaluar. Revista Mexicana de Medicina de la Reproducción 2010;3(1):1-9. Estrógenos en fase lútea Evita una supresión hipofisaria profunda
  • 24. 8 estudios controlados aleatorizados en 4 países con un total de 686 mujeres En ninguno de estos ensayos los anticonceptivos orales ayudaron a que los quistes Desaparecieran más rápido. Por lo tanto, debe valorarse el uso de las píldoras anticonceptivas para este propósito.
  • 25. Endometriosis < con ACO Sangrado / Reflujo Dienogest: atrofia endometrial SOP Miomatosis Hiperandrogenismo X LH / > SHBG < Testosterona No 19 nor E: hiperplasia endometrial / adenomiosis Baja dosis E Sólo progestágenos DIU: Solo LNG 1.- De Medeiros SF. Risks, benefits size and clinical implications of combined oral contraceptive use in women with polycystic ovary syndrome. Reprod Biol Endocrinol. 2017 Dec 8;15(1):93. 2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 19 (Anticoncepcion y fertilidad). Ed Panamericana 2019
  • 26. AOC en Endometriosis previo a TRA Estrogenos Progestinas Etinilestradiol y 17 b estradiol Desogestrel, gestodeno, noretisterona, drospirenona, Levonorgestrel. Dienogest 2 a 5mg/dia 1.-Weisberg and Fraser. Contraception and endometriosis. Journal of Contraception 2015:6 105–115 2.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 29 (Endometriosis). Ed Panamericana 2019. Estrogenos y progestagenos Acción progestacional alta y estrogenismo moderado Progestagenos orales Acción progestacional moderada y hipoestrogenismo leve. No incrementan el Riesgo de Trombosis El tratamiento medico previo o posterior a el tratamiento quirúrgico no mejora los resultados reproductivos. Seracchioli R et al. Hum Rep. 2009 GnRH ag 3 a 6 meses antes de TRA mejoran las tasas de embarazo clínico y nacidos vivos. Sallam HN et al.Cochrane 2006
  • 27. AOC en Endometriosis previo a TRA 1.- L. Rodriguez Tabernero, MA Manzanares, N Mendoza. Farmacoterapia en medicina de la Reproduccion. Editorial Panamericana. España. 2015 2.-Dominique de Ziegler et al. Use of oral contraceptives in women with endometriosis before TRA. Fert and Ster. Vol. 94, No. 7, December 2010 ACO 6 a 8 semanas Previas a TRA 3 A 6 meses de analogos GnRH AOC Efectos adversos menores Mejora los resultados de la TRA. Mejora la calidad ovocitaria (al disminuir al disminuir la inflamación ovárica) Aumenta el numero de folículos recuperados con mayor cantidad de embriones para TE
  • 28. Estudio de cohorte prospectivo 144 pacientes (2012 a 2015) Dienogest 2 mg /día por 6 meses Triptorelina 3.75mg 1 cada 28 dias
  • 29. Conclusiones: Es necesario intervenciones médicas previas al ciclo de FIV en mujeres con formas de endometriosis ovárica. Se sugiere que el dienogest sea una opción de tratamiento posiblemente más eficiente para este tipo de pacientes. DIENOGEST GPO. CONTROL VALOR P T. Emb. Clínico 44.7%(17/38) 16.7%(6/36) p= 0.12 TRNV 36.8%(14/38) 11.1%(4/36) p= 0.13 TRIPTORELINA GPO. CONTROL VALOR P T. Emb. Clínico 34.3%(24/70) 16.7%(6/36) p= 0.345 TRNV 28.6%(20/70) 11.1% (4/36) p= 0.234
  • 30. T. Fresco T. Congelados Grupo control: 323. P4:283. OC:902 48.8% 63.6% 36.1%48.1% 27.7% 13% Conclusión: Estos resultados sugieren que esperar una menstruación espontánea o usar progestina es una mejor opción que usar OC para inducir menstruaciones en mujeres con PCOS antes de la estimulación ovárica. 60.2% 50.7% 49.4% P=0.06
  • 31. PROTOCOLO Hauzman EE et al. Cycle scheduling for in vitro fertilization with oral contraceptive pills versus oral estradiol valerate: a randomized, controlled trial. Reprod Biol Endocrinol. 2013 Sep 28;11:96
  • 32. PROTOCOLO 1.-Pérez Peña.Atencion integral de la infertilidad, 4ra Edición. Capitulo 41 (Donacion de ovulos y embriones ). Ed Panamericana 2019.
  • 33. Estudio de Cohorte retrospectivo. Grupo OCP n= 170 y GnRHa n= 241 Características Generales: FSH OCP 3541 VS GnRHa 3285 p=0.022. No: Edad, IMC ,conteo folicular, total ovocitos, blastocistos. 1-6 7-10 11-1421 días 5 días 1.88mg 10 días Ginera: 75 μg de Gestodeno, 30 μg de etinilestradiol.
  • 34. P4 mayor a 2ng/ml Conclusión: Los resultados de este estudio demuestran que la utilización de GnRHa para preparación en TEC tiene ciertas ventajas sobre los OCP como menos dosis de FSH, una menor duración del tratamiento y menos cancelación del ciclo. Sin diferencia en resultados reproductivos
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. 1.-AOC + GnRHant se asocia con una tasa mas baja de RNV y OPR. 2.- AOC + GnRHant vs ningún pre tratamiento en ciclos de agonistas reduce el riesgo de perdida de embarazo. 3.- El pre tratamiento con progesterona en ciclos de agonistas puede reducir la formación de quistes ováricos y aumentar la tasa de embarazos clínicos. COCLUSIONES
  • 40. 1343 991 Etinilestradiol 30 µg desogestrel o levonorgestrel
  • 41. Objetivo: Encontrar diferencias en las tasas de embarazo en curso entre los ciclos de FIV con GnRHant programados con OCP o valerato E 2
  • 42. Conclusión: Los resultados no muestran diferencias estadísticamente significativas en las tasas de embarazo en curso entre el pretratamiento con OCP y E2 para la FIV con el protocolo de antagonista de GnRH. P  = 0,03 para OCP y P  = 0,04 para E 2 14.3 Punciones por día
  • 43. Pre-tratamiento previo a FIV: ACO El tratamiento con ACO (12-28 días) + GnRH ant disminuye la T.RNV y OPR No hay diferencias: Tasas de SHO (2 ECA, OR 0,98; IC del 95%: 0,28 a 3.40, 642 mujeres) El numero de ovocitos recuperados (6 ECA, DM 0.44, IC 95% -0.11 a 0.99) (Farquhar, et al., 2017) POR no hay diferencia en TRNV y OPR. (1 ECA, OR 1.71, IC 95% 0.61-4.79) o número de ovocitos (1 ECA, DM 0.70, IC 95% -0.11 a 1.51) (Farquhar, et al., 2017, Kim, et al., 2011 ESHRE Reproductive Endocrinology Guideline Group. OCTOBER 2019 Ovarian stimulation for IVF/ICSI
  • 44. NUEVOS METODOS ANTICONCEPTIVOS En fase III para anticoncepción monofásica 24/4 Fase II para síntomas Vasomotores en climaterio Estetrol 15mg + Drospirenona 3mg o Levonorgestrel 150 μg Vs Etinilestradiol 20 μg ESTETROL Ingrid J.M y cols 2015 VALERATO DE ESTRADIOL 1 A 3 MG + DIENOGEST 2 A 3 MG (QLAIRA) 28 TABLETAS. IP: 0,73 Luis Bahamondes y cols 2016 17 B OESTRADIOL 1.5 MG + NOMEGESTROL 2.5 MG (ZOELY). 28 TABLETAS IP: 0,54.
  • 46. 2 estudios prospectivos multicentricos fase III. Drospirenona 4mg 24/4 tabletas 1571 Pacientes (14329 ciclos de AO) CONCLUSIONES La drospirenona que proporciona una eficacia clínica similar a los anticonceptivos orales combinados , con un buen perfil de seguridad y un control favorable del ciclo. Resultado: índice de Pearl de 0.72
  • 47. CONCLUSIONES La drospirenona que proporciona una eficacia clínica similar a los anticonceptivos orales combinados , con un buen perfil de seguridad y un control favorable del ciclo.
  • 48. Conclusiones • Existe evidencia de una tasa más baja de nacidos vivos y embarazo en curso usando el pre-tratamiento con AOC en protocolos de antagonistas de GnRH • El uso de AOC es heterogéneo con respecto a los componentes de estrógenos y progestágenos, así como los días de inicio o la duración y el tiempo de lavado previo a TRA . • Los AOC se emplean para el control del ciclo y planificación del trabajo con excelentes resultados. • Dienogest es un tratamiento efectivo en la endometriosis para disminuir la actividad de la enfermedad y la dismenorrea.
  • 49. Conclusiones • No se ha demostrado que el uso de ACO en endometriosis previo a FIV mejore los resultados reproductivos • Los ACO con progestinas derivadas 17 OH progesterona son un tratamiento eficaz para regularizar ciclos y suprimir LH en SOP previo a IVF. • Usar progestina es una mejor opción que usar ACO para inducir menstruaciones en mujeres con PCOS antes de la estimulación ovárica. • El uso de ACO comparado con no utilizarlos no aumenta las tasas de SHO y el numero de ovocitos recuperados .