SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTICONCEPCIÓN
DRA. VIVIANE J. MAILLET SANCHEZ
GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
1
DEFINICIONES
 Planificación familiar: derecho de toda
persona a decidir de manera libre,
responsable e informada sobre el número y
espaciamiento de sus hijos...
 El ejercicio de este derecho es independiente
del género, edad y estado legal o social de
las personas...
2
DEFINICIONES
 Anticoncepción: empleo de un
método anticonceptivo por una mujer,
hombre o ambos, antes del primer
embarazo, en el intervalo
intergenésico y en el posparto.
 Objetivo: prevenir embarazos no
deseados.
3
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
 Aquellos que se utilizan para limitar la
capacidad la capacidad reproductiva de un
individuo o de una pareja, con el fin de
prevenir embarazos no deseados.
4
REQUISITOS
 Información adecuada y completa
 Decisión voluntaria, NO PRESION
 Firma de consentimiento informado
JAMAS NEGAR UN MÉTODO, SI NO
EXISTE CONTRAINDICACIÓN
MEDICA ¡¡¡¡¡¡¡¡
5
ES CONVENIENTE…
 Historia clínica
 Exploración física completa
 Citología cérvicovaginal
6
CLASIFICACION
TEMPORALES
 Naturales
 Barrera
 Dispositivo
intrauterino
 Hormonales
DEFINITIVOS
 Quirúrgicos
7
NATURALES
 Temperatura basal
 Moco cervical (Billings)
 Ritmo (Ogino-Knaus)
 Coito interrumpido
 Lactancia * exclusiva
y 4 meses posparto (98%)
70-80%
8
CONTRAINDICACIONES
 Riesgo reproductivo elevado
 Incapacidad para reconocer síntomas
 Ciclos irregulares
 Lactancia: Enf. Virales, fármacos, mamas no aptas
para lactancia.
9
BARRERA
 Preservativo (85-97%)
 Masculino (látex)
 Femenino (poliuretano)
 Diafragmas
 Espermicidas (75-90%)
 Ovulos
 Espumas
 Crema
10
CONTRAINDICACIONES
 Riesgo reproductivo
elevado
 Hipersensibilidad a látex
 Disfunción eréctil
11
DISPOSITIVOS
 Efectividad:95-99%
 T Cu 380 A
 T Cu nulípara
 Polietileno + levonorgestrel
12
13
CONTRAINDICACIONES
 Sospecha de embarazo
 Histerometría menor de 6
cm
 Malformaciones uterinas
 EPI
 Ca Cu
 Promiscuidad*
14
HORMONALES
 COMBINADOS
Etinilestradiol,
mestranol +
progestina.
(Orales, inyectables,
transdérmicos)
 PROGESTINA SOLA
19-noretisterona
17-
hidroxiprogesterona
(Orales, inyectables,
subdérmicos)
15
NORESGESTROMINA 60 mg
+ ETINILESTRADIOL 0.6 MG
16
MECANISMO DE ACCIÓN
 Suprimir ovulación
 Modificar endometrio
 Moco cervical
Eficacia: 90-99%
17
ORALES
Combinados:
 Etinilestradiol o
mestranol +
progestina:
 19-nortestosterona
Progestina sola:
 Linestrenol
 Levonorgestrel
 Desogestrel
18
PROGESTINAS
Derivados de la 19-
nortestosterona:
 Norestisterona
 Noretindrona
 Acetato y enantato de
noretisterona
 Diacetato de etinodiol
 Linestrenol
 Norgestrel
 Levonorgestrel
 Norgestimato
 Desogestrel
 Gestodeno
 Dienogest
 Drospirenona
Derivados de la 17 ά-
hidroxiprogesterona:
 Acetato de ciproterona
 Acetato de
medroxiprogesterona
 Acetato de
clormadinona
 Megestrol
19
INYECTABLES
 Ester de estradiol + progestina: cipionato,
valerianto, enantato.
 Progestina: noretisterona, acetato de
medroxiprogesterona.
Eficacia:99 % *
Mastalgia , incremento
ponderal, irregularidades.
20
IMPLANTES
SUBDERMICOS
 6 varillas de 36 mg. Levonorgestrel
(desuso)
 1 varilla de 86 mg. Etonorgestrel
 Pacientes que desean método de larga
acción, pos-evento obstétrico
 Colocación por personal experto
 Hematoma en sitio de lesión, migración del
implante, aumento de peso.
21
22
INDICACIONES
Combinados:
 Responsabilidad de
ingesta diaria o
programación para
nueva aplicación
Progestina sola:
 Contraindicación
para empleo de
estrógenos.
23
HORMONALES
Contraindicaciones:
 Embarazo
 Lactancia*
 Enf.
Tromboembólica
 Cáncer ginecológico
 Tumores o enf.
Hepática
 Fármacos
Efectos secundarios:
 Náusea
 Vómito
 Cefalea
 Mareo
 Cloasma
 “Spotting”
24
DEFINITIVOS
 Oclusión tubaria bilateral
 Abordaje abierto o
laparoscópico
 Vasectomía
 Con o sin bisturí (De Li)
25
DEFINITIVOS
Indicaciones:
 Paridad o fertilidad
satisfecha
 Razones médicas
 Retraso psicomotriz.
Contraindicaciones:
 Procesos sépticos
importantes
 Contraindicación
quirúrgica
 Criptorquidia, cirugía
testicular, impotencia,
varicocele.*
26
INDICE DE PEARL
Vasectomía 0-0.2
OTB 0-0.5
Implantes e inyectables 0-1
Microdosis 0.2-3
Progestina 0.3-4
T Cu 380 A 0.5-1
DIU + levonoergestrel <0.5
Preservativo 2-15
Coito interrumpido 8-17
Espermicidas 4-25
Ritmo 6-25
27
INDICE DE PEARL
Mujer < 40 años 80-90
Mujer 40 años 40-50
Mujer 45 años 10-20
Mujer 50 años 0-5
28
NUEVOS METODOS...
 NUVARING: anillo con liberación de
progestágeno.
 Investigación: hormonales que
supriman espermatogénesis????
29
1 anillo por ciclo
3 semanas de uso
1 semana de descanso
Liberación diaria de 15 mcg de
EE
Y 120 mcg de etonorgestrel
30
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
 Fármaco o dispositivo que intenta prevenir
un embarazo, después de un acto sexual sin
protección.
31
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
En Estados Unidos:
 3 millones de embarazos al año
(inesperados)
 1.5 millones terminan en aborto inducido
32
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
 El embarazo se define como la implantación
del huevo en la cavidad uterina
33
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
 Inglaterra, Francia, España
 (3 primeras horas poscoito)
SSA:
 82% parejas: menores de 25 años
 80%: por ruptura de preservativo
 11%: falta de método
34
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
 Hormonales orales
combinados
 Progestina única
 Danazol
 Mifepristone (RU 486)
 Colocación de DIU
35
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
 Coito sin protección
 Violación
 Rotura o deslizamiento del preservativo
 Olvido de 2 o más tab. de HOC o 1 de
progestina
 Dislocación del diafragma
 Empleo sólo de espermicida
36
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
 Olvido de la aplicación del parche por más de 24
hr.
 Aplicación del parche por más de 9 días
 Olvido de aplicación de hormonal inyectable
mensual
37
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
Método de Yuzpe (1972):
 100 μg etinilestradiol + 1 mg de levonorgestrel
 2 dosis con intervalo de 12 horas
 Antes de 72 horas pos-coito
38
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
 Dos dosis de levonorgestrel de 0.75 mg
 Con intervalo de 12 horas
 Menores efectos secundarios
 Comparativo con método de Yuzpe:
Tasa de embarazo: 2.4% vs. 2.6%
39
MIFEPRISTONE
 Progestágeno derivado de noretindrona
 Inducción de parto, aborto y tx.
Endometriosis
 Inhibe foliculogénesis
 En fase lútea temprana evita implantación
 Evita el desarrollo del huevo
EFECTIVO: 12-17 días post-coito
40
1998 FDA: Kit
“Preven”:
 4 tabletas de 0.25
mg de levonorgestrel
 Prueba de embarazo
en orina
 Información
1999 Plan “B”:
2 tabletas de 0.75 mg
41
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
 Aprobado en Marzo 2003: VIKA
 (DNA Pharmaceuticals)
 Incluido a la NOM 005-SSA2-1993
Anticoncepción el 21 de Enero del 2004
42
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
 Náusea y vómito: 30-50%
 Fatiga, sensibilidad mamaria, cefalea, dolor
abdominal.
 Administrar antiemético 1hr. antes:
50 mg de Meclizina
Si vomita, administrar nueva dosis
43
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA
Antes de la implantación
 Inhibición o retraso de la ovulación
 Prevención de la implantación
Otras hipótesis:
 Interferencia con la función del cuerpo lúteo
 Previene el transporte de gametos
 Inhibición directa de la fertilización
NO INTERRUMPE UN EMBARAZO YA ESTABLECIDO
44
100 mujeres tienen una relación sexual sin
anticoncepción en la2a o 3a semana del
ciclo.
8 mujeres se embarazarían si no
emplean anticoncepción de
emergencia
Sólo 2 mujeres se embarazan si
usan anticoncepción de emergencia
45
46
47
48
BIBLIOGRAFIA
 NOM-005-SSA2-1983 de los servicios de
Planificación Familiar.
 Catálogo Maestro de Guías de Práctica
Clínica. Manejo de anticonceptivos
temporales hormonales en mujeres en edad
reproductiva, en el primer y segundo niveles
de atención.
 Criterios de Elegibilidad de la OMS.
49

Más contenido relacionado

Similar a Planificacion familiar.ppt

Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docxMETODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
HugoLaura3
 
Hormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcionHormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcion
miltonaragon
 
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcuetaAoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
edgar joaquin lara vallejos
 
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Ana lloclla
 
Uso de aco en tra
Uso de aco en traUso de aco en tra
Uso de aco en tra
Mario Valdivia Eziquio
 
Métodos anticonceptivos JP.pptx
Métodos anticonceptivos JP.pptxMétodos anticonceptivos JP.pptx
Métodos anticonceptivos JP.pptx
JOSEPABLOCONTRERASFA
 
Planificación Familiar Seminario
Planificación Familiar SeminarioPlanificación Familiar Seminario
Planificación Familiar Seminario
Jhoselena Cardozo Burgos
 
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.ppt
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pptplanificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.ppt
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.ppt
FelixGutirrez3
 
Planificación familiar seminario
Planificación familiar seminarioPlanificación familiar seminario
Planificación familiar seminario
Jhoselena Cardozo Burgos
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
Centro de Salud Natahoyo
 
21122017-IMPLANTES-ANTICONCEPTIVOS.pdf
21122017-IMPLANTES-ANTICONCEPTIVOS.pdf21122017-IMPLANTES-ANTICONCEPTIVOS.pdf
21122017-IMPLANTES-ANTICONCEPTIVOS.pdf
MarielaGonzales20
 
Anticoncepcion class (2)
Anticoncepcion class (2)Anticoncepcion class (2)
Anticoncepcion class (2)
Luis Espinoza
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
edvin rosil
 
Aco mario 2
Aco mario 2Aco mario 2
Fármacos anticonceptivos
Fármacos anticonceptivosFármacos anticonceptivos
Fármacos anticonceptivos
Jorge Baños Lara
 
ANTICONCEPTIVOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS.pptxANTICONCEPTIVOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS.pptx
Edison Maldonado
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
Dario Alvarez
 
Actualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcionActualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcion
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean Villanueva
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean VillanuevaUPLA - Métodos anticonceptivos by Jean Villanueva
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean Villanueva
JeanPierreVillanueva4
 

Similar a Planificacion familiar.ppt (20)

Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
Anticoncepcion
 
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docxMETODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
METODOS ANTICONCEPTIVOS.docx
 
Hormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcionHormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcion
 
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcuetaAoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
Aoe curso virtual planificacion familiar dr. aspilcueta
 
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
Métodos anticonceptivos - planificación familiar- 2015
 
Uso de aco en tra
Uso de aco en traUso de aco en tra
Uso de aco en tra
 
Métodos anticonceptivos JP.pptx
Métodos anticonceptivos JP.pptxMétodos anticonceptivos JP.pptx
Métodos anticonceptivos JP.pptx
 
Planificación Familiar Seminario
Planificación Familiar SeminarioPlanificación Familiar Seminario
Planificación Familiar Seminario
 
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.ppt
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.pptplanificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.ppt
planificacionfamiliar-090527180652-phpapp01.ppt
 
Planificación familiar seminario
Planificación familiar seminarioPlanificación familiar seminario
Planificación familiar seminario
 
Anticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergenciaAnticoncepción de emergencia
Anticoncepción de emergencia
 
21122017-IMPLANTES-ANTICONCEPTIVOS.pdf
21122017-IMPLANTES-ANTICONCEPTIVOS.pdf21122017-IMPLANTES-ANTICONCEPTIVOS.pdf
21122017-IMPLANTES-ANTICONCEPTIVOS.pdf
 
Anticoncepcion class (2)
Anticoncepcion class (2)Anticoncepcion class (2)
Anticoncepcion class (2)
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Aco mario 2
Aco mario 2Aco mario 2
Aco mario 2
 
Fármacos anticonceptivos
Fármacos anticonceptivosFármacos anticonceptivos
Fármacos anticonceptivos
 
ANTICONCEPTIVOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS.pptxANTICONCEPTIVOS.pptx
ANTICONCEPTIVOS.pptx
 
Planificacionfamiliar
PlanificacionfamiliarPlanificacionfamiliar
Planificacionfamiliar
 
Actualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcionActualizacion en anticoncepcion
Actualizacion en anticoncepcion
 
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean Villanueva
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean VillanuevaUPLA - Métodos anticonceptivos by Jean Villanueva
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean Villanueva
 

Más de PrfLicRamiroManuelCa

Clase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptxClase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptx
PrfLicRamiroManuelCa
 
Clase 6 EC.pptx
Clase 6 EC.pptxClase 6 EC.pptx
Clase 6 EC.pptx
PrfLicRamiroManuelCa
 
Capacitación PAI.pptx
Capacitación PAI.pptxCapacitación PAI.pptx
Capacitación PAI.pptx
PrfLicRamiroManuelCa
 
Violencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
Violencia-en-el-noviazgo.2013.pptViolencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
Violencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
PrfLicRamiroManuelCa
 
its ppt.ppt
its ppt.pptits ppt.ppt
anticoncepcion.ppt
anticoncepcion.pptanticoncepcion.ppt
anticoncepcion.ppt
PrfLicRamiroManuelCa
 
Educación Sexual Integral POWER JORNADA.pptx
Educación Sexual Integral POWER JORNADA.pptxEducación Sexual Integral POWER JORNADA.pptx
Educación Sexual Integral POWER JORNADA.pptx
PrfLicRamiroManuelCa
 
Charla anticonsepcion.pptx
Charla anticonsepcion.pptxCharla anticonsepcion.pptx
Charla anticonsepcion.pptx
PrfLicRamiroManuelCa
 
TP 4 Clasificación de obligaciones Castellar Ramiro.pptx
TP 4 Clasificación de obligaciones Castellar Ramiro.pptxTP 4 Clasificación de obligaciones Castellar Ramiro.pptx
TP 4 Clasificación de obligaciones Castellar Ramiro.pptx
PrfLicRamiroManuelCa
 

Más de PrfLicRamiroManuelCa (9)

Clase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptxClase 1 EC.pptx
Clase 1 EC.pptx
 
Clase 6 EC.pptx
Clase 6 EC.pptxClase 6 EC.pptx
Clase 6 EC.pptx
 
Capacitación PAI.pptx
Capacitación PAI.pptxCapacitación PAI.pptx
Capacitación PAI.pptx
 
Violencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
Violencia-en-el-noviazgo.2013.pptViolencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
Violencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
 
its ppt.ppt
its ppt.pptits ppt.ppt
its ppt.ppt
 
anticoncepcion.ppt
anticoncepcion.pptanticoncepcion.ppt
anticoncepcion.ppt
 
Educación Sexual Integral POWER JORNADA.pptx
Educación Sexual Integral POWER JORNADA.pptxEducación Sexual Integral POWER JORNADA.pptx
Educación Sexual Integral POWER JORNADA.pptx
 
Charla anticonsepcion.pptx
Charla anticonsepcion.pptxCharla anticonsepcion.pptx
Charla anticonsepcion.pptx
 
TP 4 Clasificación de obligaciones Castellar Ramiro.pptx
TP 4 Clasificación de obligaciones Castellar Ramiro.pptxTP 4 Clasificación de obligaciones Castellar Ramiro.pptx
TP 4 Clasificación de obligaciones Castellar Ramiro.pptx
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Planificacion familiar.ppt

  • 1. ANTICONCEPCIÓN DRA. VIVIANE J. MAILLET SANCHEZ GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 1
  • 2. DEFINICIONES  Planificación familiar: derecho de toda persona a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos...  El ejercicio de este derecho es independiente del género, edad y estado legal o social de las personas... 2
  • 3. DEFINICIONES  Anticoncepción: empleo de un método anticonceptivo por una mujer, hombre o ambos, antes del primer embarazo, en el intervalo intergenésico y en el posparto.  Objetivo: prevenir embarazos no deseados. 3
  • 4. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS  Aquellos que se utilizan para limitar la capacidad la capacidad reproductiva de un individuo o de una pareja, con el fin de prevenir embarazos no deseados. 4
  • 5. REQUISITOS  Información adecuada y completa  Decisión voluntaria, NO PRESION  Firma de consentimiento informado JAMAS NEGAR UN MÉTODO, SI NO EXISTE CONTRAINDICACIÓN MEDICA ¡¡¡¡¡¡¡¡ 5
  • 6. ES CONVENIENTE…  Historia clínica  Exploración física completa  Citología cérvicovaginal 6
  • 7. CLASIFICACION TEMPORALES  Naturales  Barrera  Dispositivo intrauterino  Hormonales DEFINITIVOS  Quirúrgicos 7
  • 8. NATURALES  Temperatura basal  Moco cervical (Billings)  Ritmo (Ogino-Knaus)  Coito interrumpido  Lactancia * exclusiva y 4 meses posparto (98%) 70-80% 8
  • 9. CONTRAINDICACIONES  Riesgo reproductivo elevado  Incapacidad para reconocer síntomas  Ciclos irregulares  Lactancia: Enf. Virales, fármacos, mamas no aptas para lactancia. 9
  • 10. BARRERA  Preservativo (85-97%)  Masculino (látex)  Femenino (poliuretano)  Diafragmas  Espermicidas (75-90%)  Ovulos  Espumas  Crema 10
  • 11. CONTRAINDICACIONES  Riesgo reproductivo elevado  Hipersensibilidad a látex  Disfunción eréctil 11
  • 12. DISPOSITIVOS  Efectividad:95-99%  T Cu 380 A  T Cu nulípara  Polietileno + levonorgestrel 12
  • 13. 13
  • 14. CONTRAINDICACIONES  Sospecha de embarazo  Histerometría menor de 6 cm  Malformaciones uterinas  EPI  Ca Cu  Promiscuidad* 14
  • 15. HORMONALES  COMBINADOS Etinilestradiol, mestranol + progestina. (Orales, inyectables, transdérmicos)  PROGESTINA SOLA 19-noretisterona 17- hidroxiprogesterona (Orales, inyectables, subdérmicos) 15
  • 16. NORESGESTROMINA 60 mg + ETINILESTRADIOL 0.6 MG 16
  • 17. MECANISMO DE ACCIÓN  Suprimir ovulación  Modificar endometrio  Moco cervical Eficacia: 90-99% 17
  • 18. ORALES Combinados:  Etinilestradiol o mestranol + progestina:  19-nortestosterona Progestina sola:  Linestrenol  Levonorgestrel  Desogestrel 18
  • 19. PROGESTINAS Derivados de la 19- nortestosterona:  Norestisterona  Noretindrona  Acetato y enantato de noretisterona  Diacetato de etinodiol  Linestrenol  Norgestrel  Levonorgestrel  Norgestimato  Desogestrel  Gestodeno  Dienogest  Drospirenona Derivados de la 17 ά- hidroxiprogesterona:  Acetato de ciproterona  Acetato de medroxiprogesterona  Acetato de clormadinona  Megestrol 19
  • 20. INYECTABLES  Ester de estradiol + progestina: cipionato, valerianto, enantato.  Progestina: noretisterona, acetato de medroxiprogesterona. Eficacia:99 % * Mastalgia , incremento ponderal, irregularidades. 20
  • 21. IMPLANTES SUBDERMICOS  6 varillas de 36 mg. Levonorgestrel (desuso)  1 varilla de 86 mg. Etonorgestrel  Pacientes que desean método de larga acción, pos-evento obstétrico  Colocación por personal experto  Hematoma en sitio de lesión, migración del implante, aumento de peso. 21
  • 22. 22
  • 23. INDICACIONES Combinados:  Responsabilidad de ingesta diaria o programación para nueva aplicación Progestina sola:  Contraindicación para empleo de estrógenos. 23
  • 24. HORMONALES Contraindicaciones:  Embarazo  Lactancia*  Enf. Tromboembólica  Cáncer ginecológico  Tumores o enf. Hepática  Fármacos Efectos secundarios:  Náusea  Vómito  Cefalea  Mareo  Cloasma  “Spotting” 24
  • 25. DEFINITIVOS  Oclusión tubaria bilateral  Abordaje abierto o laparoscópico  Vasectomía  Con o sin bisturí (De Li) 25
  • 26. DEFINITIVOS Indicaciones:  Paridad o fertilidad satisfecha  Razones médicas  Retraso psicomotriz. Contraindicaciones:  Procesos sépticos importantes  Contraindicación quirúrgica  Criptorquidia, cirugía testicular, impotencia, varicocele.* 26
  • 27. INDICE DE PEARL Vasectomía 0-0.2 OTB 0-0.5 Implantes e inyectables 0-1 Microdosis 0.2-3 Progestina 0.3-4 T Cu 380 A 0.5-1 DIU + levonoergestrel <0.5 Preservativo 2-15 Coito interrumpido 8-17 Espermicidas 4-25 Ritmo 6-25 27
  • 28. INDICE DE PEARL Mujer < 40 años 80-90 Mujer 40 años 40-50 Mujer 45 años 10-20 Mujer 50 años 0-5 28
  • 29. NUEVOS METODOS...  NUVARING: anillo con liberación de progestágeno.  Investigación: hormonales que supriman espermatogénesis???? 29
  • 30. 1 anillo por ciclo 3 semanas de uso 1 semana de descanso Liberación diaria de 15 mcg de EE Y 120 mcg de etonorgestrel 30
  • 31. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA  Fármaco o dispositivo que intenta prevenir un embarazo, después de un acto sexual sin protección. 31
  • 32. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA En Estados Unidos:  3 millones de embarazos al año (inesperados)  1.5 millones terminan en aborto inducido 32
  • 33. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA  El embarazo se define como la implantación del huevo en la cavidad uterina 33
  • 34. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA  Inglaterra, Francia, España  (3 primeras horas poscoito) SSA:  82% parejas: menores de 25 años  80%: por ruptura de preservativo  11%: falta de método 34
  • 35. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA  Hormonales orales combinados  Progestina única  Danazol  Mifepristone (RU 486)  Colocación de DIU 35
  • 36. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA  Coito sin protección  Violación  Rotura o deslizamiento del preservativo  Olvido de 2 o más tab. de HOC o 1 de progestina  Dislocación del diafragma  Empleo sólo de espermicida 36
  • 37. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA  Olvido de la aplicación del parche por más de 24 hr.  Aplicación del parche por más de 9 días  Olvido de aplicación de hormonal inyectable mensual 37
  • 38. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Método de Yuzpe (1972):  100 μg etinilestradiol + 1 mg de levonorgestrel  2 dosis con intervalo de 12 horas  Antes de 72 horas pos-coito 38
  • 39. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA  Dos dosis de levonorgestrel de 0.75 mg  Con intervalo de 12 horas  Menores efectos secundarios  Comparativo con método de Yuzpe: Tasa de embarazo: 2.4% vs. 2.6% 39
  • 40. MIFEPRISTONE  Progestágeno derivado de noretindrona  Inducción de parto, aborto y tx. Endometriosis  Inhibe foliculogénesis  En fase lútea temprana evita implantación  Evita el desarrollo del huevo EFECTIVO: 12-17 días post-coito 40
  • 41. 1998 FDA: Kit “Preven”:  4 tabletas de 0.25 mg de levonorgestrel  Prueba de embarazo en orina  Información 1999 Plan “B”: 2 tabletas de 0.75 mg 41
  • 42. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA  Aprobado en Marzo 2003: VIKA  (DNA Pharmaceuticals)  Incluido a la NOM 005-SSA2-1993 Anticoncepción el 21 de Enero del 2004 42
  • 43. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA  Náusea y vómito: 30-50%  Fatiga, sensibilidad mamaria, cefalea, dolor abdominal.  Administrar antiemético 1hr. antes: 50 mg de Meclizina Si vomita, administrar nueva dosis 43
  • 44. ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA Antes de la implantación  Inhibición o retraso de la ovulación  Prevención de la implantación Otras hipótesis:  Interferencia con la función del cuerpo lúteo  Previene el transporte de gametos  Inhibición directa de la fertilización NO INTERRUMPE UN EMBARAZO YA ESTABLECIDO 44
  • 45. 100 mujeres tienen una relación sexual sin anticoncepción en la2a o 3a semana del ciclo. 8 mujeres se embarazarían si no emplean anticoncepción de emergencia Sólo 2 mujeres se embarazan si usan anticoncepción de emergencia 45
  • 46. 46
  • 47. 47
  • 48. 48
  • 49. BIBLIOGRAFIA  NOM-005-SSA2-1983 de los servicios de Planificación Familiar.  Catálogo Maestro de Guías de Práctica Clínica. Manejo de anticonceptivos temporales hormonales en mujeres en edad reproductiva, en el primer y segundo niveles de atención.  Criterios de Elegibilidad de la OMS. 49