SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO A LA
IMPLEMENTACION DEL MESCP
Una propuesta desde las NPIOyA
ALGUNOS
ANTECEDENTES
EN EL SEP.
Desde el 2011 se implementa
el Modelo Educativo Socio -
Comunitario en todo el
Sistema Educativo
Plurinacional (SEP)
El 95% aprox. de Maestros y
Maestras del SEP cursaron el
PROFOCOM.
La elaboración de
los C.R. desde las
NPIOs.(2006)
Decisión del
Ministro ya se viene
implementando
desde la gestión
2013
Experiencias de
implementación del
MESCP en cinco
NPIOyA. (2013)
Desde la valoración
de los técnicos de
los ILC por parte del
Ministerio. (2017)
ALGUNOS ANTECEDENTES EN LOS NR
INSTITUCIONES
INVOLUCRADAS EN LA
IMPLEMENTACION DEL
MESCP ENLOS 156 NR.
MINISTERIO DE
EDUCACION -
UPIIP
INSTITUTO
PLURINACIONAL
DE ESTUDIO DE
LENGUAS Y
CULTURAS
UNIVERSIDAD
PEDAGOGICA
CNC – CEPOS.
UNICEF
NUCLEO
REFERENCIAL
ACCIONES GENERALES.
UPIIP Coordinar con las instancias correspondientes a nivel
político (SINDICATOS - GAD y GAM)
IPELC Acompañar a la COMUNIDAD en la implementación del
MESCP desde la visión de cada NPIOyA.
UP Desarrollar procesos de formación para los actores
involucrados en la implementación. (Maestr@s, Directores y ILC)
CEPOS Organizar los Consejos Educativos Sociales Comunitarios.
UNICEF Recursos económicos.
ACTORES QUE
PARTICIPAN EN EL
ACOMPAÑAMIENTO
MESCP
DIRECTOR
MAESTROS
TECNICO
ILC
CESC
COMUNIDAD
ROLES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO A LA IMPLEMENTACION
DEL MESCP (COMPONENTES)
INVERSIÓN Municipal
PSP
Participación social comunitaria
Formación
Materiales Educativos
Currículo
Lengua originaria
• Gestionar con los ETAs inscripción del PSP en
los POAs
• Coordinar con comunidad y maestros la ejecución del
PSP desde las vocaciones productivas de la comunidad
• Conformar y apoyar en la gestión del
CESC.
• Identificar, gestionar ó desarrollar
procesos de formación
• Apoyar y construir materiales educativos
desde la realidad de comunidad
• Se implementa los Currículo Base,
Regionalizado y Diversificado desde la
Realidad Local
• Desarrollar la lengua originaria en la
Comunidad.
INVERSION
CONSENSUAR
CON LA
COMUNIDAD
GESTIONAR
INSCRIPCION
POA
HEGUIMIENTO
A LA
INVERSION
IDENTIFICAR LAS
VOCACIONES PRODUCTIVAS
RE-ORIENTAR EL PSP
•CONSTRUIR CON LA COMUNIDAD
•PROBLEMATIZAR PARA LA GESTION
PEDAGOGICA.
ARTICULAR
IDENTIFICAR
• ¿COMO
PARTICIPA LA
COMUNIDAD?
CONFORMAR
LOS CESC
SOCIALIZAR
LOS ROLES
ACOMPAÑAR
EN LA
GESTION
MAESTROS
COMUNIDAD
CONSEJO
DESDE LA REALIDAD DE LA
COMUNIDAD
GESTIONAR
CONSTRUIR
ORIENTAR
• ELABORAR Y VALIDAR CON
LA COMUNIDAD LOS
CURRICULOS
REGIONALIZADOS
CONSTRUIR
• INICIAL
• PRIMARIA
• SECUNDARIA
COMPLEMENTAR
• ACOMPAÑAMIENTO
PEDAGOGICO
COMUNITARIO
• ARTICULAR EN LOS
PROCESOS PEDAGOGICOS
IMPLEMENTAR
¿?
¿Como entendemos el
ACOMPAÑAMIENTO
AL MESCP?
VIVIR JUNTOS
COMPARTIR
EXPERIMENTAR
JUNTOS
APRENDER DE
NUESTRA ACCION
CAMINAR JUNTOS
A MANERA DE CONCEPTUALIZAR
Estrategia para reflexionar y
aprender de nuestras
acciones pedagógico
comunitarias de manera
HOLÍSTICA E INTEGRAL.
QUE NO ES ACOMPAÑAMIENTO
per-SEGUIMIENTO
EVALUAR AL
MAESTROCRITICAR
OBSERVACIÓN
SIMPLE SER JEFE
DESPRECIAR EL
TRABAJO PEDAGOGICO
LLENAR UN FORMULARIO
Objetivo
Acompañamiento
Pedagógico.
Promover el liderazgo crítico en la
concreción curricular, en l@s
maestr@s, y Consejo Educativo
Social Comunitario a partir de la
relación dialógica, reflexiva e
integral.
COMO ES EL PROCEDIMIENTO ENTONCES?
MIRAR LOS
PROCESOS
EDUCATIVOS.
REFLEXIONAR
LA PRACTICA
CONTRASTAR. PLANIFICAR IMPLEMENTAR EVALUAR
SISTEMATIZACION
• Contenidos prioriza (CB-CR)
• Procesos pedagógicos que promueve. (pedagogías propias, SyC).
• Vehículos comunicacionales (L1 ó L2)
• Pertinencia de la aplicación de estrategias y recursos (PSP, C-Agr.)
• Relación con los estudiantes. (ambiente de trabajo)
• Efectos y resultados que produce. (Dimensiones Eva, y tipo de productos)
DIRECTOR
TECNICO MESCP
R-CESC
Auto-reflexiva
Como actuó en la práctica frente a determinadas situaciones
Sabe muchos sobre la temática
Como se ha abordado y que tipo de respuestas se han
generado en mi contexto.
Como puedo mejorar
Que me falta por saber para mejorar mi practica?
MAESTRO
¿Qué piensan mis compañeros?
¿Qué elementos o herramientas nuevas puedo incorporar en mi
práctica?
“En este sentido es importante la participación de la CTP de la UE,
que dialoga sobre las prácticas, que reflexiona y comparte
saberes”
COLECTIVA
PARTICIPAN CESC-CTP-DIR ¿Cómo voy a mejorar mi practica?
De manera conjunta con el CTP, CESC y Dir. Se
elabora una plan de mejora
Se comienzan a implementar lo planificado y
la vez se registran las diferentes
transformaciones; se realiza un continuo
acompañamiento y seguimiento a los
procesos de transformación. (semana o mes )
¿Que aprendimos?
¿Mejoramos ? ¿para que nos sirve?
Es el punto de llegada y el nuevo punto de
partida….
TAREAS INMEDIATAS
• Reunión informativa con la comunidad y autoridades educativas
• Elaborar actas de acuerdos en cada una de las reuniones
informativas.
• Leer documentos:
• Ley 070.
• Reglamento de evaluación
• PROFOCOM. (UF-1 a16).
• Curriculum regionalizado de su nación.
• Otros
LO QUE (AÚN) NO DEBO
HACER? (hasta antes de inicio de la
formación)
• PLANIFICAR CON MAESTROS
• REUNIR Y PLANTEAR TALLERES CON
MAESTROS Y MAESTRAS.
GRACIAS
Algunos LINEAMIENTOS para la reflexión del
ACOMPAÑAMIENTO
• Análisis crítico de la realidad lingüístico y cultural en los Núcleos
Referenciales.
• Partir desde la realidad de las NPIOyA.
• Recuperar y manejar metodologías propias para la enseñanza EN LO.
• Desarrollar vocabulario pedagógico en LO con la participación de la
comunidad.
• Construir y manejar la estructura formal lingüística(nivel morfológico,
sintáctico, semántico, semiótico)
• Empoderar la lengua y la cultura desde la comunidad (promover
micro políticas lingüísticas)
• Que nos diferencia con el PROFOCOM (CB - CR)
• Añadir la particularidad de los contextos.
• Las experiencias de los NR.
• AUMENTAR UNA DIAPOSITIVA.

Más contenido relacionado

Similar a Acompañamiento pedagógico

Programa general de trabajo final
Programa general de trabajo finalPrograma general de trabajo final
Programa general de trabajo final
Vazquez Solis Arquitectos Sustentables
 
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 02
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 02Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 02
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 02
Carlos Escalante
 
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptxHerramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
KarinaFlores392357
 
Finquelievich, ifap. kingston, final
Finquelievich, ifap. kingston, finalFinquelievich, ifap. kingston, final
Finquelievich, ifap. kingston, final
Susana Finquelievich
 
Presentación integrada
Presentación  integradaPresentación  integrada
Presentación integrada
luznidia0528
 
Finquelievich, ifap. kingston, final
Finquelievich, ifap. kingston, finalFinquelievich, ifap. kingston, final
Finquelievich, ifap. kingston, final
Susana Finquelievich
 
Plandetrabajomunicipioescolar2011 120113075402-phpapp01(1)
Plandetrabajomunicipioescolar2011 120113075402-phpapp01(1)Plandetrabajomunicipioescolar2011 120113075402-phpapp01(1)
Plandetrabajomunicipioescolar2011 120113075402-phpapp01(1)
nelly Sánchez García
 
Acta proyecciones pileo y experiecia significativa
Acta proyecciones pileo y experiecia significativaActa proyecciones pileo y experiecia significativa
Acta proyecciones pileo y experiecia significativa
María Consuelo Cala Cala
 
Ppt movamonos vf
Ppt movamonos vfPpt movamonos vf
BUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptx
BUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptxBUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptx
BUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptx
MaryOsco1
 
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp0101planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
Pedro Luis Fernandez Rodriguez
 
DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptxDIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
GabrielaSanchezFigue1
 
Pdf
PdfPdf
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptxFORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
MonicaMarcelo3
 
PEI
PEIPEI
Facept normativa programa cept final 15 11[1]
Facept normativa programa cept final 15 11[1]Facept normativa programa cept final 15 11[1]
Facept normativa programa cept final 15 11[1]
silviamartin55
 
Directores plan de acogida
Directores plan de acogidaDirectores plan de acogida
Directores plan de acogida
Paulino Murillo
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
Tere Bestene
 
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut
 
Proyectos Cei2010
Proyectos Cei2010Proyectos Cei2010
Proyectos Cei2010
David Pineda
 

Similar a Acompañamiento pedagógico (20)

Programa general de trabajo final
Programa general de trabajo finalPrograma general de trabajo final
Programa general de trabajo final
 
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 02
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 02Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 02
Proyecto Educativo Regional de Apurímac - parte 02
 
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptxHerramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
Herramienta COLMENA Estudiantes y Padres de familia.pptx
 
Finquelievich, ifap. kingston, final
Finquelievich, ifap. kingston, finalFinquelievich, ifap. kingston, final
Finquelievich, ifap. kingston, final
 
Presentación integrada
Presentación  integradaPresentación  integrada
Presentación integrada
 
Finquelievich, ifap. kingston, final
Finquelievich, ifap. kingston, finalFinquelievich, ifap. kingston, final
Finquelievich, ifap. kingston, final
 
Plandetrabajomunicipioescolar2011 120113075402-phpapp01(1)
Plandetrabajomunicipioescolar2011 120113075402-phpapp01(1)Plandetrabajomunicipioescolar2011 120113075402-phpapp01(1)
Plandetrabajomunicipioescolar2011 120113075402-phpapp01(1)
 
Acta proyecciones pileo y experiecia significativa
Acta proyecciones pileo y experiecia significativaActa proyecciones pileo y experiecia significativa
Acta proyecciones pileo y experiecia significativa
 
Ppt movamonos vf
Ppt movamonos vfPpt movamonos vf
Ppt movamonos vf
 
BUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptx
BUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptxBUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptx
BUENAS PRÁCTICAS 2023 RDR 717.pptx
 
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp0101planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
01planificacioncurricularprimaria 140128123138-phpapp01
 
DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptxDIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
DIA 1_GOBERNANZA_PEI-REVISADO.pptx
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptxFORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
FORMULACION Y ACTUALIZACIÓN DEL PCI 2024.pptx
 
PEI
PEIPEI
PEI
 
Facept normativa programa cept final 15 11[1]
Facept normativa programa cept final 15 11[1]Facept normativa programa cept final 15 11[1]
Facept normativa programa cept final 15 11[1]
 
Directores plan de acogida
Directores plan de acogidaDirectores plan de acogida
Directores plan de acogida
 
Plan mejora
Plan mejoraPlan mejora
Plan mejora
 
Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010Presentación Lineamientos Secundario 2010
Presentación Lineamientos Secundario 2010
 
Proyectos Cei2010
Proyectos Cei2010Proyectos Cei2010
Proyectos Cei2010
 

Más de Edilberto Quispe

1ra sesion del taller e laborista dfe asd
1ra sesion del taller e laborista dfe asd1ra sesion del taller e laborista dfe asd
1ra sesion del taller e laborista dfe asd
Edilberto Quispe
 
sistema de navegacion001.pptx
sistema de navegacion001.pptxsistema de navegacion001.pptx
sistema de navegacion001.pptx
Edilberto Quispe
 
Actividades modulo iv
Actividades modulo ivActividades modulo iv
Actividades modulo iv
Edilberto Quispe
 
Actividades modulo iii
Actividades  modulo iiiActividades  modulo iii
Actividades modulo iii
Edilberto Quispe
 
Actividades modulo iii 2
Actividades modulo iii 2Actividades modulo iii 2
Actividades modulo iii 2
Edilberto Quispe
 
Exp llavini lp_08
Exp llavini lp_08Exp llavini lp_08
Exp llavini lp_08
Edilberto Quispe
 
Fortalecimiento a la concreción del currículo regionalizado Quechua
Fortalecimiento a la concreción del  currículo regionalizado Quechua Fortalecimiento a la concreción del  currículo regionalizado Quechua
Fortalecimiento a la concreción del currículo regionalizado Quechua
Edilberto Quispe
 
Calendario cíclico de la vida en comunidad
Calendario cíclico de la vida en comunidad Calendario cíclico de la vida en comunidad
Calendario cíclico de la vida en comunidad
Edilberto Quispe
 
Sitematizacion npios
Sitematizacion npiosSitematizacion npios
Sitematizacion npios
Edilberto Quispe
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Edilberto Quispe
 
licenciatura espe
licenciatura espelicenciatura espe
licenciatura espe
Edilberto Quispe
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Edilberto Quispe
 
App y educación
App y educaciónApp y educación
App y educación
Edilberto Quispe
 
Difusión plan estratégico
Difusión plan estratégicoDifusión plan estratégico
Difusión plan estratégico
Edilberto Quispe
 
Difusión plan estratégico
Difusión plan estratégicoDifusión plan estratégico
Difusión plan estratégico
Edilberto Quispe
 

Más de Edilberto Quispe (15)

1ra sesion del taller e laborista dfe asd
1ra sesion del taller e laborista dfe asd1ra sesion del taller e laborista dfe asd
1ra sesion del taller e laborista dfe asd
 
sistema de navegacion001.pptx
sistema de navegacion001.pptxsistema de navegacion001.pptx
sistema de navegacion001.pptx
 
Actividades modulo iv
Actividades modulo ivActividades modulo iv
Actividades modulo iv
 
Actividades modulo iii
Actividades  modulo iiiActividades  modulo iii
Actividades modulo iii
 
Actividades modulo iii 2
Actividades modulo iii 2Actividades modulo iii 2
Actividades modulo iii 2
 
Exp llavini lp_08
Exp llavini lp_08Exp llavini lp_08
Exp llavini lp_08
 
Fortalecimiento a la concreción del currículo regionalizado Quechua
Fortalecimiento a la concreción del  currículo regionalizado Quechua Fortalecimiento a la concreción del  currículo regionalizado Quechua
Fortalecimiento a la concreción del currículo regionalizado Quechua
 
Calendario cíclico de la vida en comunidad
Calendario cíclico de la vida en comunidad Calendario cíclico de la vida en comunidad
Calendario cíclico de la vida en comunidad
 
Sitematizacion npios
Sitematizacion npiosSitematizacion npios
Sitematizacion npios
 
Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
licenciatura espe
licenciatura espelicenciatura espe
licenciatura espe
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
App y educación
App y educaciónApp y educación
App y educación
 
Difusión plan estratégico
Difusión plan estratégicoDifusión plan estratégico
Difusión plan estratégico
 
Difusión plan estratégico
Difusión plan estratégicoDifusión plan estratégico
Difusión plan estratégico
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Acompañamiento pedagógico

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO A LA IMPLEMENTACION DEL MESCP Una propuesta desde las NPIOyA
  • 2. ALGUNOS ANTECEDENTES EN EL SEP. Desde el 2011 se implementa el Modelo Educativo Socio - Comunitario en todo el Sistema Educativo Plurinacional (SEP) El 95% aprox. de Maestros y Maestras del SEP cursaron el PROFOCOM.
  • 3. La elaboración de los C.R. desde las NPIOs.(2006) Decisión del Ministro ya se viene implementando desde la gestión 2013 Experiencias de implementación del MESCP en cinco NPIOyA. (2013) Desde la valoración de los técnicos de los ILC por parte del Ministerio. (2017) ALGUNOS ANTECEDENTES EN LOS NR
  • 4. INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA IMPLEMENTACION DEL MESCP ENLOS 156 NR. MINISTERIO DE EDUCACION - UPIIP INSTITUTO PLURINACIONAL DE ESTUDIO DE LENGUAS Y CULTURAS UNIVERSIDAD PEDAGOGICA CNC – CEPOS. UNICEF NUCLEO REFERENCIAL
  • 5. ACCIONES GENERALES. UPIIP Coordinar con las instancias correspondientes a nivel político (SINDICATOS - GAD y GAM) IPELC Acompañar a la COMUNIDAD en la implementación del MESCP desde la visión de cada NPIOyA. UP Desarrollar procesos de formación para los actores involucrados en la implementación. (Maestr@s, Directores y ILC) CEPOS Organizar los Consejos Educativos Sociales Comunitarios. UNICEF Recursos económicos.
  • 6. ACTORES QUE PARTICIPAN EN EL ACOMPAÑAMIENTO MESCP DIRECTOR MAESTROS TECNICO ILC CESC COMUNIDAD
  • 7. ROLES PARA EL ACOMPAÑAMIENTO A LA IMPLEMENTACION DEL MESCP (COMPONENTES) INVERSIÓN Municipal PSP Participación social comunitaria Formación Materiales Educativos Currículo Lengua originaria • Gestionar con los ETAs inscripción del PSP en los POAs • Coordinar con comunidad y maestros la ejecución del PSP desde las vocaciones productivas de la comunidad • Conformar y apoyar en la gestión del CESC. • Identificar, gestionar ó desarrollar procesos de formación • Apoyar y construir materiales educativos desde la realidad de comunidad • Se implementa los Currículo Base, Regionalizado y Diversificado desde la Realidad Local • Desarrollar la lengua originaria en la Comunidad.
  • 9. IDENTIFICAR LAS VOCACIONES PRODUCTIVAS RE-ORIENTAR EL PSP •CONSTRUIR CON LA COMUNIDAD •PROBLEMATIZAR PARA LA GESTION PEDAGOGICA. ARTICULAR
  • 10. IDENTIFICAR • ¿COMO PARTICIPA LA COMUNIDAD? CONFORMAR LOS CESC SOCIALIZAR LOS ROLES ACOMPAÑAR EN LA GESTION
  • 12. DESDE LA REALIDAD DE LA COMUNIDAD GESTIONAR CONSTRUIR ORIENTAR
  • 13. • ELABORAR Y VALIDAR CON LA COMUNIDAD LOS CURRICULOS REGIONALIZADOS CONSTRUIR • INICIAL • PRIMARIA • SECUNDARIA COMPLEMENTAR • ACOMPAÑAMIENTO PEDAGOGICO COMUNITARIO • ARTICULAR EN LOS PROCESOS PEDAGOGICOS IMPLEMENTAR
  • 14. ¿?
  • 17. A MANERA DE CONCEPTUALIZAR Estrategia para reflexionar y aprender de nuestras acciones pedagógico comunitarias de manera HOLÍSTICA E INTEGRAL.
  • 18. QUE NO ES ACOMPAÑAMIENTO per-SEGUIMIENTO EVALUAR AL MAESTROCRITICAR OBSERVACIÓN SIMPLE SER JEFE DESPRECIAR EL TRABAJO PEDAGOGICO LLENAR UN FORMULARIO
  • 19. Objetivo Acompañamiento Pedagógico. Promover el liderazgo crítico en la concreción curricular, en l@s maestr@s, y Consejo Educativo Social Comunitario a partir de la relación dialógica, reflexiva e integral.
  • 20. COMO ES EL PROCEDIMIENTO ENTONCES? MIRAR LOS PROCESOS EDUCATIVOS. REFLEXIONAR LA PRACTICA CONTRASTAR. PLANIFICAR IMPLEMENTAR EVALUAR SISTEMATIZACION • Contenidos prioriza (CB-CR) • Procesos pedagógicos que promueve. (pedagogías propias, SyC). • Vehículos comunicacionales (L1 ó L2) • Pertinencia de la aplicación de estrategias y recursos (PSP, C-Agr.) • Relación con los estudiantes. (ambiente de trabajo) • Efectos y resultados que produce. (Dimensiones Eva, y tipo de productos) DIRECTOR TECNICO MESCP R-CESC Auto-reflexiva Como actuó en la práctica frente a determinadas situaciones Sabe muchos sobre la temática Como se ha abordado y que tipo de respuestas se han generado en mi contexto. Como puedo mejorar Que me falta por saber para mejorar mi practica? MAESTRO ¿Qué piensan mis compañeros? ¿Qué elementos o herramientas nuevas puedo incorporar en mi práctica? “En este sentido es importante la participación de la CTP de la UE, que dialoga sobre las prácticas, que reflexiona y comparte saberes” COLECTIVA PARTICIPAN CESC-CTP-DIR ¿Cómo voy a mejorar mi practica? De manera conjunta con el CTP, CESC y Dir. Se elabora una plan de mejora Se comienzan a implementar lo planificado y la vez se registran las diferentes transformaciones; se realiza un continuo acompañamiento y seguimiento a los procesos de transformación. (semana o mes ) ¿Que aprendimos? ¿Mejoramos ? ¿para que nos sirve? Es el punto de llegada y el nuevo punto de partida….
  • 21. TAREAS INMEDIATAS • Reunión informativa con la comunidad y autoridades educativas • Elaborar actas de acuerdos en cada una de las reuniones informativas. • Leer documentos: • Ley 070. • Reglamento de evaluación • PROFOCOM. (UF-1 a16). • Curriculum regionalizado de su nación. • Otros
  • 22. LO QUE (AÚN) NO DEBO HACER? (hasta antes de inicio de la formación) • PLANIFICAR CON MAESTROS • REUNIR Y PLANTEAR TALLERES CON MAESTROS Y MAESTRAS.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Algunos LINEAMIENTOS para la reflexión del ACOMPAÑAMIENTO • Análisis crítico de la realidad lingüístico y cultural en los Núcleos Referenciales. • Partir desde la realidad de las NPIOyA. • Recuperar y manejar metodologías propias para la enseñanza EN LO. • Desarrollar vocabulario pedagógico en LO con la participación de la comunidad. • Construir y manejar la estructura formal lingüística(nivel morfológico, sintáctico, semántico, semiótico) • Empoderar la lengua y la cultura desde la comunidad (promover micro políticas lingüísticas)
  • 27. • Que nos diferencia con el PROFOCOM (CB - CR) • Añadir la particularidad de los contextos. • Las experiencias de los NR. • AUMENTAR UNA DIAPOSITIVA.