SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOSO LABORAl
ENTREGA Nº 1
@rafaelpazv
Rafael.paz.v@gmail.com
Rafael Paz V. MD.
Mgsc. SALUD OCUPACIONAL
Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
Las cuatro fases del acoso
Durante sus investigaciones en Suecia, Leymann pudo comprobar
que los procesos de acoso siempre ocurren del mismo modo. Los
médicos de empresa, consejeros de personal y sindicatos también
tuvieron que admitir que existía un asombroso parecido entre los
casos.
Primera fase. Génesis del conflicto
Los problemas de convivencia son, hasta
cierto punto, habituales en la familia, con
la pareja, en el círculo de amigos o en el
lugar de trabajo. Con mucha frecuencia, los
conflictos proceden de nimiedades y
tonterías. Si un problema de este tipo no
se resuelve, sigue ardiendo, va
aumentando y, finalmente, puede
convertirse en una situación de acoso.
Según Leymann, esta despreocupación
podría mostrarse casi como el motivo más
importante para el origen del acoso
laboral.
Segunda fase. Desde las indirectas hasta el
terror psicológico
La segunda fase es decisiva en el proceso de
acoso. Desde el momento en que un problema
no se aclara, la víctima ya puede prepararse.
En poco tiempo ocurren los cambios más
espantosos. Aquel compañero tan apreciado y
querido en su día de repente es ignorado por
todos. Su confianza en sí mismo se altera
sensiblemente, se encuentra presionado y se
vuelve inquieto. Según su carácter, se vuelve
arisco, antipático y desconfiado o se retrae
cada vez más en sí mismo y se mantiene
callado a partir de entonces.
Tercera fase. El asunto se hace público
El acoso laboral no puede mantenerse en
secreto durante mucho tiempo. No es
difícil que el departamento de recursos
humanos y los delegados de prevencion
sospechen e intervengan en el asunto.
Para entonces, la mayoría de las veces ya
será demasiado tarde para la víctima,
que estará tan dañada psíquicamente
que se comportará muy mal, ya no
aportará el rendimiento esperado y,
muchas veces, debido al ambiente
insoportable en la empresa, habrá
comenzado a ausentarse de manera
injustificada. De este modo, quienes no
han participado en las maniobras de
acoso también verán la incapacidad y el
fracaso de la víctima.
A menudo se intenta trasladar a la
persona en cuestión a otro departamento
o incluso se le amenaza con el despido.
Cuarta fase. El acosado se da por vencido
Por regla general, los casos avanzados de acoso
laboral terminan con un despido. O bien la
víctima se despide voluntariamente de la
empresa porque ya no tiene más fuerzas, o
bien el empresario encuentra algún pretexto
para despedir a esta «persona molesta».
La persona que es acosada durante largo
tiempo suele desarrollar los siguientes efectos:
 graves enfermedades psicosomáticas. A
menudo se le prescriben bajas médicas de
larga duración e incluso acaba apartada del
mundo laboral.
 Se siente perdido y piensa en el suicidio.
Según los cálculos, cerca del 20 % de los
suicidios se basan en el acoso laboral.
Las tácticas de acoso más
frecuentes
1. Ataques sobre las
posibilidades de
comunicarse (aislamiento)
2. Ataques en las relaciones
sociales
3. Repercusiones en la
estima social. Por detrás se
habla mal de la víctima.
4. Ataques sobre la calidad
de la situación profesional y
de vida. No se asigna
ningún trabajo a la víctima.
5. Ataques a su salud
Los principales síntomas de acoso
1. Hablar mal de una persona a
sus espaldas.
2. Hacerle miradas o gestos de
desprecio.
3. Rechazar su contacto mediante
señas.
4. Emitir juicios erróneos u
ofensivos de las tareas e ignorar a
la persona.
5. Difundir rumores y criticar
constantemente su trabajo.
6. Los superiores evitan
comunicarse con ella.
.
Los principales síntomas de acoso
7. Se cuestionan sus decisiones.
8. Se reciben tareas muy por debajo de las
posibilidades asignadas.
9. Se pone en ridículo a la víctima o se la
separa de los compañeros.
10. Se le interrumpe continuamente y se
evita toda comunicación con ella.
11. Los compañeros no permiten que les
dirija la palabra.
Los principales síntomas de acoso
12. Se le grita y se le insulta en voz alta.
13. Se sospecha que tiene algún tipo de trastorno psíquico. Se le obliga a
realizar trabajos que dañan su amor propio.
14. Se le amenaza de palabra.
15. Se le asignan tareas absurdas.
Los principales síntomas de acoso
16. Se le asignan tareas nuevas continuamente.
17. Se le asignan tareas ofensivas.
18. A los compañeros se les prohíbe responder.
19. Se la ataca por su la afiliación política.
20. Se critica constantemente su vida privada.
Por otra parte, las mujeres suelen acosar de distinta
manera que los hombres. El comportamiento de acoso
laboral dependiente del sexo no se reduce, sin embargo,
solamente a diferencias psíquicas y relativas a la
educación, sino a una libertad de movimientos diferente,
pues muchos hombres poseen otros instrumentos de
poder que las mujeres, debido al diferente reparto de
posiciones en la vida profesional
La importancia del nivel en el que se lucha
Existen tres orientaciones de acoso laboral el
acoso que ocurre en el mismo nivel, el que
sucede de un nivel superior hacia otro inferior y
el que tiene lugar desde un plano inferior a otro
superior. El tipo de acoso laboral más frecuente
es el que sucede en un mismo nivel y a
continuación le sigue el que se ejerce desde una
posición de superioridad. La combinación de
estos dos grupos de acosadores, es decir, de
trabajadores y jefes juntos, es mucho menos
frecuente. Y el acoso laboral de un plano
inferior a un nivel superior constituye
inevitablemente el último de la clasificación de
esta pequeña estadística. ¿Quién se atreve a
proceder contra su jefe? Es muy fácil que la
estrategia falle y el jefe tome represalias contra
su enemigo.
Cuando el trabajo comienza a hacer efecto
Si una persona acaba en la lista de acosados a causa
de la envidia, entonces los éxitos del pasado serán
ignorados para que el fantasma pueda aparecer.
Posteriormente, incluso los resultados y los trabajos
oficiales serán desdeñados con frecuencia y se
convertirán en una excusa para el acoso. Hay que
molestar de forma indiscriminada y procurar que la
persona perjudicada dude de sí misma. Una persona
que sabe de lo que es capaz y lo que rinde y, de
repente, se la considera inepta, sufrirá enseguida las
consecuencias. Si la persona es nueva en la empresa
y desea demostrar su eficacia mediante
determinados trabajos, sus acosadores lo evitarán
de diversos modos. Cuando el empresario acepta
contratar a una persona un tanto a disgusto, ésta, al
ser nueva en otra empresa, enseguida puede ser
considerada inapropiada, pues el miedo ante el
nuevo fichaje, y de quien ya habla todo el mundo,
hará que los compañeros de su sección lo dejen
naufragar desde el principio.
¿Cómo puede uno defenderse
de estos incidentes?
Tenga en cuenta las siguientes
indicaciones:
a) Sea consciente de sí mismo
si ha cometido un error.
b) Demuestre su carácter.
Quien reconoce sus errores,
también puede mostrar su
fuerza en un momento dado.
c) Aprovéchese de las
debilidades del posible
acosador, mostrándole
comprensivo y tolerante de sus
¿Cómo puede uno defenderse cuando se ataca su
vida privada?
Es muy importante seguir estas indicaciones:
a) No tolere las habladurías sobre su vida privada.
b) Devuélvale sus propios argumentos.
c) Forme un equipo cuanto antes.
d) Diríjase a los superiores.
Continuara…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mobbing
MobbingMobbing
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
José Fernando Flores Chávez
 
Acoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbingAcoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbing
Lilian Lemus
 
Prevención del mobbing o acoso laboral
Prevención del mobbing o acoso laboralPrevención del mobbing o acoso laboral
Prevención del mobbing o acoso laboral
Zona Positiva
 
Diapositivas fatima
Diapositivas fatimaDiapositivas fatima
Diapositivas fatima
benjaminbenlevi
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
LissbetSalazar
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
Antony Zaa
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
Obeth Miranda
 
Diapositivas del mobbing
Diapositivas del mobbingDiapositivas del mobbing
Diapositivas del mobbing
amegcaro
 
Megameta
MegametaMegameta
Megameta (2)
Megameta (2)Megameta (2)
Megameta (2)
pakko desmadres
 
Megameta
MegametaMegameta
Megameta
Deyta Martin
 
El bullying en los trabajos
El bullying en los trabajosEl bullying en los trabajos
El bullying en los trabajos
alejandra223
 
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboralMobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
Luis Sánchez Del Aguila
 
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboralMobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
alexpsico1981
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Bruno Dominguez
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
emersonalex29
 
Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral
CGT Sanitat Barcelona
 
Presentación violencia laboral
Presentación violencia laboralPresentación violencia laboral
Presentación violencia laboral
Raúl Baca
 
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
MC_MUTUAL
 

La actualidad más candente (20)

Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Acoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbingAcoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbing
 
Prevención del mobbing o acoso laboral
Prevención del mobbing o acoso laboralPrevención del mobbing o acoso laboral
Prevención del mobbing o acoso laboral
 
Diapositivas fatima
Diapositivas fatimaDiapositivas fatima
Diapositivas fatima
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Diapositivas del mobbing
Diapositivas del mobbingDiapositivas del mobbing
Diapositivas del mobbing
 
Megameta
MegametaMegameta
Megameta
 
Megameta (2)
Megameta (2)Megameta (2)
Megameta (2)
 
Megameta
MegametaMegameta
Megameta
 
El bullying en los trabajos
El bullying en los trabajosEl bullying en los trabajos
El bullying en los trabajos
 
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboralMobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
 
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboralMobbing una forma perversa de acoso laboral
Mobbing una forma perversa de acoso laboral
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral
 
Presentación violencia laboral
Presentación violencia laboralPresentación violencia laboral
Presentación violencia laboral
 
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
¿Cómo prevenir la violencia laboral? Tríptico
 

Similar a Acoso laboral entrega 1

7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Aspectos relacionados con la psicologia de la salud
Aspectos relacionados con la psicologia de la saludAspectos relacionados con la psicologia de la salud
Aspectos relacionados con la psicologia de la salud
Rodrigo Rivera Cesin
 
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
Winsi Quinsi
 
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente
Practica 7 psicopatologia de la profesion docentePractica 7 psicopatologia de la profesion docente
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente
Winsi Quinsi
 
PA02.pptx
PA02.pptxPA02.pptx
ENFRENTANDO EL MOBBING
ENFRENTANDO EL MOBBINGENFRENTANDO EL MOBBING
ENFRENTANDO EL MOBBING
Centro Medico Familiar
 
Enfrentando el mobbing
Enfrentando el mobbingEnfrentando el mobbing
Enfrentando el mobbing
Centro Medico Familiar
 
acoso sexual.pptx
acoso sexual.pptxacoso sexual.pptx
acoso sexual.pptx
ROBERTOVILLEGAS42
 
Metodo
MetodoMetodo
Tarea 09 fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 09  fisiologia y conducta nahem blancoTarea 09  fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 09 fisiologia y conducta nahem blanco
Nahem Blanco Rios
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
ACOSO-power-point-pdf.pdf
ACOSO-power-point-pdf.pdfACOSO-power-point-pdf.pdf
ACOSO-power-point-pdf.pdf
NardaSoto2
 
¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afe...
¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afe...¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afe...
¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afe...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
cerokian
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
cerokian
 
Baleares ccoo febrero2011
Baleares ccoo febrero2011Baleares ccoo febrero2011
Baleares ccoo febrero2011
victima mobbing
 
Bullying Empresarial
Bullying EmpresarialBullying Empresarial
Bullying Empresarial
bullyingempresa
 
PARTE 2.pptx
PARTE 2.pptxPARTE 2.pptx
PARTE 2.pptx
danielvidalcocorba
 
Acoso Laboral: Una Experiencia Innecesaria
Acoso Laboral: Una Experiencia InnecesariaAcoso Laboral: Una Experiencia Innecesaria
Acoso Laboral: Una Experiencia Innecesaria
María Clara Ruiz Martínez
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
mariamartinezpina
 

Similar a Acoso laboral entrega 1 (20)

7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
 
Aspectos relacionados con la psicologia de la salud
Aspectos relacionados con la psicologia de la saludAspectos relacionados con la psicologia de la salud
Aspectos relacionados con la psicologia de la salud
 
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente (1)
 
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente
Practica 7 psicopatologia de la profesion docentePractica 7 psicopatologia de la profesion docente
Practica 7 psicopatologia de la profesion docente
 
PA02.pptx
PA02.pptxPA02.pptx
PA02.pptx
 
ENFRENTANDO EL MOBBING
ENFRENTANDO EL MOBBINGENFRENTANDO EL MOBBING
ENFRENTANDO EL MOBBING
 
Enfrentando el mobbing
Enfrentando el mobbingEnfrentando el mobbing
Enfrentando el mobbing
 
acoso sexual.pptx
acoso sexual.pptxacoso sexual.pptx
acoso sexual.pptx
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Tarea 09 fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 09  fisiologia y conducta nahem blancoTarea 09  fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 09 fisiologia y conducta nahem blanco
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
Metodo 1
 
ACOSO-power-point-pdf.pdf
ACOSO-power-point-pdf.pdfACOSO-power-point-pdf.pdf
ACOSO-power-point-pdf.pdf
 
¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afe...
¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afe...¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afe...
¿Que es el mobbing? Guia de Apoyo para facilitar información a la persona afe...
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Baleares ccoo febrero2011
Baleares ccoo febrero2011Baleares ccoo febrero2011
Baleares ccoo febrero2011
 
Bullying Empresarial
Bullying EmpresarialBullying Empresarial
Bullying Empresarial
 
PARTE 2.pptx
PARTE 2.pptxPARTE 2.pptx
PARTE 2.pptx
 
Acoso Laboral: Una Experiencia Innecesaria
Acoso Laboral: Una Experiencia InnecesariaAcoso Laboral: Una Experiencia Innecesaria
Acoso Laboral: Una Experiencia Innecesaria
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

Acoso laboral entrega 1

  • 1. ACOSO LABORAl ENTREGA Nº 1 @rafaelpazv Rafael.paz.v@gmail.com Rafael Paz V. MD. Mgsc. SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 2. Las cuatro fases del acoso Durante sus investigaciones en Suecia, Leymann pudo comprobar que los procesos de acoso siempre ocurren del mismo modo. Los médicos de empresa, consejeros de personal y sindicatos también tuvieron que admitir que existía un asombroso parecido entre los casos.
  • 3. Primera fase. Génesis del conflicto Los problemas de convivencia son, hasta cierto punto, habituales en la familia, con la pareja, en el círculo de amigos o en el lugar de trabajo. Con mucha frecuencia, los conflictos proceden de nimiedades y tonterías. Si un problema de este tipo no se resuelve, sigue ardiendo, va aumentando y, finalmente, puede convertirse en una situación de acoso. Según Leymann, esta despreocupación podría mostrarse casi como el motivo más importante para el origen del acoso laboral.
  • 4. Segunda fase. Desde las indirectas hasta el terror psicológico La segunda fase es decisiva en el proceso de acoso. Desde el momento en que un problema no se aclara, la víctima ya puede prepararse. En poco tiempo ocurren los cambios más espantosos. Aquel compañero tan apreciado y querido en su día de repente es ignorado por todos. Su confianza en sí mismo se altera sensiblemente, se encuentra presionado y se vuelve inquieto. Según su carácter, se vuelve arisco, antipático y desconfiado o se retrae cada vez más en sí mismo y se mantiene callado a partir de entonces.
  • 5. Tercera fase. El asunto se hace público El acoso laboral no puede mantenerse en secreto durante mucho tiempo. No es difícil que el departamento de recursos humanos y los delegados de prevencion sospechen e intervengan en el asunto. Para entonces, la mayoría de las veces ya será demasiado tarde para la víctima, que estará tan dañada psíquicamente que se comportará muy mal, ya no aportará el rendimiento esperado y, muchas veces, debido al ambiente insoportable en la empresa, habrá comenzado a ausentarse de manera injustificada. De este modo, quienes no han participado en las maniobras de acoso también verán la incapacidad y el fracaso de la víctima. A menudo se intenta trasladar a la persona en cuestión a otro departamento o incluso se le amenaza con el despido.
  • 6. Cuarta fase. El acosado se da por vencido Por regla general, los casos avanzados de acoso laboral terminan con un despido. O bien la víctima se despide voluntariamente de la empresa porque ya no tiene más fuerzas, o bien el empresario encuentra algún pretexto para despedir a esta «persona molesta». La persona que es acosada durante largo tiempo suele desarrollar los siguientes efectos:  graves enfermedades psicosomáticas. A menudo se le prescriben bajas médicas de larga duración e incluso acaba apartada del mundo laboral.  Se siente perdido y piensa en el suicidio. Según los cálculos, cerca del 20 % de los suicidios se basan en el acoso laboral.
  • 7. Las tácticas de acoso más frecuentes 1. Ataques sobre las posibilidades de comunicarse (aislamiento) 2. Ataques en las relaciones sociales 3. Repercusiones en la estima social. Por detrás se habla mal de la víctima. 4. Ataques sobre la calidad de la situación profesional y de vida. No se asigna ningún trabajo a la víctima. 5. Ataques a su salud
  • 8. Los principales síntomas de acoso 1. Hablar mal de una persona a sus espaldas. 2. Hacerle miradas o gestos de desprecio. 3. Rechazar su contacto mediante señas. 4. Emitir juicios erróneos u ofensivos de las tareas e ignorar a la persona. 5. Difundir rumores y criticar constantemente su trabajo. 6. Los superiores evitan comunicarse con ella. .
  • 9. Los principales síntomas de acoso 7. Se cuestionan sus decisiones. 8. Se reciben tareas muy por debajo de las posibilidades asignadas. 9. Se pone en ridículo a la víctima o se la separa de los compañeros. 10. Se le interrumpe continuamente y se evita toda comunicación con ella. 11. Los compañeros no permiten que les dirija la palabra.
  • 10. Los principales síntomas de acoso 12. Se le grita y se le insulta en voz alta. 13. Se sospecha que tiene algún tipo de trastorno psíquico. Se le obliga a realizar trabajos que dañan su amor propio. 14. Se le amenaza de palabra. 15. Se le asignan tareas absurdas.
  • 11. Los principales síntomas de acoso 16. Se le asignan tareas nuevas continuamente. 17. Se le asignan tareas ofensivas. 18. A los compañeros se les prohíbe responder. 19. Se la ataca por su la afiliación política. 20. Se critica constantemente su vida privada. Por otra parte, las mujeres suelen acosar de distinta manera que los hombres. El comportamiento de acoso laboral dependiente del sexo no se reduce, sin embargo, solamente a diferencias psíquicas y relativas a la educación, sino a una libertad de movimientos diferente, pues muchos hombres poseen otros instrumentos de poder que las mujeres, debido al diferente reparto de posiciones en la vida profesional
  • 12. La importancia del nivel en el que se lucha Existen tres orientaciones de acoso laboral el acoso que ocurre en el mismo nivel, el que sucede de un nivel superior hacia otro inferior y el que tiene lugar desde un plano inferior a otro superior. El tipo de acoso laboral más frecuente es el que sucede en un mismo nivel y a continuación le sigue el que se ejerce desde una posición de superioridad. La combinación de estos dos grupos de acosadores, es decir, de trabajadores y jefes juntos, es mucho menos frecuente. Y el acoso laboral de un plano inferior a un nivel superior constituye inevitablemente el último de la clasificación de esta pequeña estadística. ¿Quién se atreve a proceder contra su jefe? Es muy fácil que la estrategia falle y el jefe tome represalias contra su enemigo.
  • 13. Cuando el trabajo comienza a hacer efecto Si una persona acaba en la lista de acosados a causa de la envidia, entonces los éxitos del pasado serán ignorados para que el fantasma pueda aparecer. Posteriormente, incluso los resultados y los trabajos oficiales serán desdeñados con frecuencia y se convertirán en una excusa para el acoso. Hay que molestar de forma indiscriminada y procurar que la persona perjudicada dude de sí misma. Una persona que sabe de lo que es capaz y lo que rinde y, de repente, se la considera inepta, sufrirá enseguida las consecuencias. Si la persona es nueva en la empresa y desea demostrar su eficacia mediante determinados trabajos, sus acosadores lo evitarán de diversos modos. Cuando el empresario acepta contratar a una persona un tanto a disgusto, ésta, al ser nueva en otra empresa, enseguida puede ser considerada inapropiada, pues el miedo ante el nuevo fichaje, y de quien ya habla todo el mundo, hará que los compañeros de su sección lo dejen naufragar desde el principio.
  • 14. ¿Cómo puede uno defenderse de estos incidentes? Tenga en cuenta las siguientes indicaciones: a) Sea consciente de sí mismo si ha cometido un error. b) Demuestre su carácter. Quien reconoce sus errores, también puede mostrar su fuerza en un momento dado. c) Aprovéchese de las debilidades del posible acosador, mostrándole comprensivo y tolerante de sus
  • 15. ¿Cómo puede uno defenderse cuando se ataca su vida privada? Es muy importante seguir estas indicaciones: a) No tolere las habladurías sobre su vida privada. b) Devuélvale sus propios argumentos. c) Forme un equipo cuanto antes. d) Diríjase a los superiores.