SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicado en: http://mariaclararuiz.com
________________________________________________________________________________________________
Acoso Laboral: Una Experiencia Innecesaria
Cuando ir al trabajo supone la humillación de experimentar cómo se violentan los más básicos
derechos y el maltrato es el pan de cada día, es muy posible que se esté siendo víctima del acoso
laboral. Conocer sus mecanismos ayudará a salir de la trampa y dirigirse hacia la libertad, que es la
única forma posible de existir con salud. 
El acoso laboral, también llamado
mobbing, se refiere a la acción de
hostigar a un trabajador con el
objetivo de producir miedo o
desánimo. Este tipo de abuso se
puede dar, ya sea por parte de los
compañeros, de los subalternos o
de los superiores. Lo importante
es que se produce de forma
sistemática y prolongada en el
tiempo.
El mobbing no es lo mismo que el
estrés, el burnout, el acoso sexual
o la violencia física, que pueden
darse también en el trabajo. Su
característica principal es la
hostilidad, con el fin de degradar a la víctima por medio de manipulaciones y calumnias sobre su
vida personal y profesional, provocando con ello estados de ansiedad, depresión, alteraciones
del sueño, pérdida de autoestima, irritación y una gran variedad de problemas psicosomáticos.
Iñaki Piñuel, psicólogo experto en acoso, habla de una secuencia típica de 5 fases, en las que
varía la duración según las particularidades de cada caso. Esta sería, en resumen, la evolución:
Primero, un detonante. Un malentendido o conflicto sin aparente importancia, pero que "de
repente" se vuelve grave por las reacciones exageradas del hostigador con quien, en principio,
se venía teniendo una buena relación. Como es de entender, esta reacción causa sorpresa a
quien aún no puede ni imaginar lo que le espera.
Segundo, una especie de satanización y sus consecuentes castigos, como son prohibir el acceso
a algunos lugares, limitar o anular el uso de recursos, bloquear la comunicación, difamar,
calumniar, humillar, además de manipular a los demás para conseguir el mismo trato hacia la
persona en cuestión.
Tercero, la opción siempre equivocada por parte de la línea jerárquica, situando el problema en
la víctima por la asunción de estigmas y prejuicios proyectados por el acosador. Así es como se
Publicado en: http://mariaclararuiz.com
________________________________________________________________________________________________
consolida la situación perversa de la organización, en la que acosar a otros viene siendo una
buena estrategia de ascenso y promoción.
Cuarto, la extensión de la culpabilización a la víctima por parte de médicos y psicólogos que le
atribuyen problemas individuales, sin un diagnóstico adecuado de la situación laboral tóxica
que los causan y que tienen su origen en una agresión externa, continuada y mantenida, y no en
una fragilidad psicológica de la víctima.
Quinto, la expulsión o exclusión de la víctima de su lugar de trabajo y las sistemáticas bajas
laborales de quienes deciden resistir, sumando "evidencias" a la lista de motivos por la supuesta
baja productividad.
Esto nos muestra la poca disposición, por parte de la mayoría de las organizaciones, para poner
límites a este tipo de acoso. Tan es así, que sólo una de cada cinco empresas evalúan el mobbing
y tienen protocolos de actuación contra el acoso. También hasta ahora, son contados los
médicos, los abogados, los trabajadores sociales o los psicólogos que han decidido llegar hasta
el final de la problemática para contrarrestarla con investigaciones, análisis y protestas, que
poco a poco vayan causando mella en una sociedad que parece mantener una posición pasiva
frente a la violencia cotidiana.
¿Por qué se tiende a buscar la explicación en las características individuales de las víctimas en
vez de analizar e intervenir sobre los aspectos organizacionales tóxicos? Se suele cometer un
error sistemático y es el de tomar medidas baratas y rápidas como cuando, por falta de tiempo
o por exceso de pereza, se limpia el polvo por encima para que no se note que la mesa está sucia
cuando vienen las visitas. Esta opción, en el ámbito del acoso laboral, no sólo re-victimiza a
quien sufre el abuso, sino que perpetúa la situación, pues después de una víctima viene la otra,
y la otra, y así sucesivamente hasta que, si hay suerte, llega alguien capaz de poner un punto
final.
Si la persona afectada no hace nada para defenderse lo antes posible, se pone a punto para que
el acosador cumpla con su objetivo. Y es aquí donde pueden agravarse las consecuencias
psíquicas y físicas que afectan también el desempeño laboral, creando una espiral que no puede
acabar bien cuando lo que rige es el silencio. Porque el bajo desempeño laboral se utiliza
fácilmente como evidencia de una mala cualificación y los comportamientos derivados de la
irritabilidad que se le atribuyen, precisamente generados por el acosador, le hacen aparecer
como merecedora del castigo, entrando en la confusión y en la culpabilidad, que son los
antecedentes de la indefensión y del bloqueo ante el acoso.
Entonces, la víctima de acoso laboral tiene un largo camino por recorrer, desde el momento en
que decide romper su silencio. Necesitará apoyos, fuerza y un arsenal de recursos para
defenderse, pero con total seguridad valdrá la pena el esfuerzo, pues es la única forma posible
de recuperar su libertad.
María Clara Ruiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación mobbing
Presentación   mobbingPresentación   mobbing
Presentación mobbing
mariofzr
 
Mobbing
MobbingMobbing
Infidelidad
InfidelidadInfidelidad
Infidelidad
Myrta Cordoba
 
Acoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbingAcoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbing
Lilian Lemus
 
PNES-2009-2 - LA INFIDELIDAD
PNES-2009-2 - LA INFIDELIDADPNES-2009-2 - LA INFIDELIDAD
PNES-2009-2 - LA INFIDELIDAD
guestf8df59
 
7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
INFIDELIDAD
INFIDELIDADINFIDELIDAD
INFIDELIDAD
mabronte
 
Mobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso LaboralMobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso Laboral
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion de infidelidad
Presentacion de infidelidadPresentacion de infidelidad
Presentacion de infidelidaditaliagil
 
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Angela Gómez
 
La infidelidad en la relación de pareja
La infidelidad en la relación de parejaLa infidelidad en la relación de pareja
La infidelidad en la relación de parejaAvance Educativo
 
INFIDELIDAD EN EL MATRIMONIO
INFIDELIDAD EN EL MATRIMONIO INFIDELIDAD EN EL MATRIMONIO
INFIDELIDAD EN EL MATRIMONIO
Yelitzabelly
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Benedetto Gesmundo
 
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
Gerardo Viau Mollinedo
 

La actualidad más candente (15)

Presentación mobbing
Presentación   mobbingPresentación   mobbing
Presentación mobbing
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 
Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]
Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]
Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]
 
Infidelidad
InfidelidadInfidelidad
Infidelidad
 
Acoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbingAcoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbing
 
PNES-2009-2 - LA INFIDELIDAD
PNES-2009-2 - LA INFIDELIDADPNES-2009-2 - LA INFIDELIDAD
PNES-2009-2 - LA INFIDELIDAD
 
7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
7 de junio participación jornada CCOO Intervenciòn Frente al Acoso Laboral
 
INFIDELIDAD
INFIDELIDADINFIDELIDAD
INFIDELIDAD
 
Mobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso LaboralMobbing O Acoso Laboral
Mobbing O Acoso Laboral
 
Presentacion de infidelidad
Presentacion de infidelidadPresentacion de infidelidad
Presentacion de infidelidad
 
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
 
La infidelidad en la relación de pareja
La infidelidad en la relación de parejaLa infidelidad en la relación de pareja
La infidelidad en la relación de pareja
 
INFIDELIDAD EN EL MATRIMONIO
INFIDELIDAD EN EL MATRIMONIO INFIDELIDAD EN EL MATRIMONIO
INFIDELIDAD EN EL MATRIMONIO
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
DESPUÉS DE LA INFIDELIDAD, ¿QUÉ…?
 

Destacado

Яндекс.Доставка
Яндекс.ДоставкаЯндекс.Доставка
Яндекс.Доставка
ЮниВеб
 
Circadian biology presentation
Circadian biology presentationCircadian biology presentation
Circadian biology presentation
Klangpanya
 
Introduction to working capital
Introduction to working capitalIntroduction to working capital
Introduction to working capital
Amanlal Tapase
 
Meniu cu precomanda en
Meniu cu precomanda enMeniu cu precomanda en
Meniu cu precomanda en
Rischitor Angela
 
Health 2.0 Zurich - mHealth in emerging markets
Health 2.0 Zurich - mHealth in emerging marketsHealth 2.0 Zurich - mHealth in emerging markets
Health 2.0 Zurich - mHealth in emerging markets
Andreas Panteli
 
Diosaprietaperonoahorca
DiosaprietaperonoahorcaDiosaprietaperonoahorca
DiosaprietaperonoahorcaPao Martinez
 
Русский парк Переславль-Залесский
Русский парк Переславль-ЗалесскийРусский парк Переславль-Залесский
Русский парк Переславль-Залесский
wefunkpz
 
наша школа, г. левице
наша школа, г.  левиценаша школа, г.  левице
наша школа, г. левице
vierah
 
Web master guidelines ppt (2)
Web master guidelines ppt (2)Web master guidelines ppt (2)
Web master guidelines ppt (2)Anita Thomas
 
Moción Polo de contenidos digitales en Málaga
Moción Polo de contenidos digitales en Málaga Moción Polo de contenidos digitales en Málaga
Moción Polo de contenidos digitales en Málaga
Grupo PP Ayuntamiento de Málaga
 
H. Badal. Nuevos modelos de negocio, el gran universo de las Aplicaciones móv...
H. Badal. Nuevos modelos de negocio, el gran universo de las Aplicaciones móv...H. Badal. Nuevos modelos de negocio, el gran universo de las Aplicaciones móv...
H. Badal. Nuevos modelos de negocio, el gran universo de las Aplicaciones móv...
COIICV
 
Ahle Baite Athaar
Ahle Baite AthaarAhle Baite Athaar
Ahle Baite Athaar
Mushahid Razvi
 
4 git physiology aau-mf-2015
4 git physiology aau-mf-20154 git physiology aau-mf-2015
4 git physiology aau-mf-2015
Tedroseman
 
A4 project management
A4 project managementA4 project management
A4 project management
GOVIND YuvRaju
 
A3 size banner
A3 size bannerA3 size banner
A3 size banner
GOVIND YuvRaju
 
Equipo
EquipoEquipo
EquipoPeny17
 

Destacado (20)

Mustafa CV
Mustafa CVMustafa CV
Mustafa CV
 
Яндекс.Доставка
Яндекс.ДоставкаЯндекс.Доставка
Яндекс.Доставка
 
Circadian biology presentation
Circadian biology presentationCircadian biology presentation
Circadian biology presentation
 
Introduction to working capital
Introduction to working capitalIntroduction to working capital
Introduction to working capital
 
Meniu cu precomanda en
Meniu cu precomanda enMeniu cu precomanda en
Meniu cu precomanda en
 
Health 2.0 Zurich - mHealth in emerging markets
Health 2.0 Zurich - mHealth in emerging marketsHealth 2.0 Zurich - mHealth in emerging markets
Health 2.0 Zurich - mHealth in emerging markets
 
mice tourism
mice tourismmice tourism
mice tourism
 
Diosaprietaperonoahorca
DiosaprietaperonoahorcaDiosaprietaperonoahorca
Diosaprietaperonoahorca
 
Русский парк Переславль-Залесский
Русский парк Переславль-ЗалесскийРусский парк Переславль-Залесский
Русский парк Переславль-Залесский
 
наша школа, г. левице
наша школа, г.  левиценаша школа, г.  левице
наша школа, г. левице
 
Web master guidelines ppt (2)
Web master guidelines ppt (2)Web master guidelines ppt (2)
Web master guidelines ppt (2)
 
Moción Polo de contenidos digitales en Málaga
Moción Polo de contenidos digitales en Málaga Moción Polo de contenidos digitales en Málaga
Moción Polo de contenidos digitales en Málaga
 
British airways
British airwaysBritish airways
British airways
 
H. Badal. Nuevos modelos de negocio, el gran universo de las Aplicaciones móv...
H. Badal. Nuevos modelos de negocio, el gran universo de las Aplicaciones móv...H. Badal. Nuevos modelos de negocio, el gran universo de las Aplicaciones móv...
H. Badal. Nuevos modelos de negocio, el gran universo de las Aplicaciones móv...
 
Ahle Baite Athaar
Ahle Baite AthaarAhle Baite Athaar
Ahle Baite Athaar
 
4 git physiology aau-mf-2015
4 git physiology aau-mf-20154 git physiology aau-mf-2015
4 git physiology aau-mf-2015
 
A4 project management
A4 project managementA4 project management
A4 project management
 
A3 size banner
A3 size bannerA3 size banner
A3 size banner
 
Guía de antivirus
Guía de antivirusGuía de antivirus
Guía de antivirus
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 

Similar a Acoso Laboral: Una Experiencia Innecesaria

Victimización laboral y escolar francisco javier cervigon ruckauer
Victimización laboral y escolar francisco javier cervigon ruckauerVictimización laboral y escolar francisco javier cervigon ruckauer
Victimización laboral y escolar francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
LASVACASNOVUELAN
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
Metodo
MetodoMetodo
Acoso laboral entrega 1
Acoso laboral entrega 1Acoso laboral entrega 1
Acoso laboral entrega 1
Rafael Paz
 
ACOSO LABORAL
ACOSO LABORALACOSO LABORAL
ACOSO LABORAL
GECSICA
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso
GECSICA
 
Tarea 09 fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 09  fisiologia y conducta nahem blancoTarea 09  fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 09 fisiologia y conducta nahem blanco
Nahem Blanco Rios
 
Bullying Empresarial
Bullying EmpresarialBullying Empresarial
Bullying Empresarial
bullyingempresa
 
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)
Acoso sexual a través  de las redes sociales (1)Acoso sexual a través  de las redes sociales (1)
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)
pequeya
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
mariamartinezpina
 
Taller emocional (2) final
Taller emocional (2) finalTaller emocional (2) final
Taller emocional (2) final
victormas94
 
Fundamentos de reclamación por mobbing: Vulneración Derechos Fundamentales tr...
Fundamentos de reclamación por mobbing: Vulneración Derechos Fundamentales tr...Fundamentos de reclamación por mobbing: Vulneración Derechos Fundamentales tr...
Fundamentos de reclamación por mobbing: Vulneración Derechos Fundamentales tr...
Plataforma en la Comunidad de Madrid contra el Mobbing
 
Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral
CGT Sanitat Barcelona
 
Estándares éticos vs mobbing
Estándares éticos vs mobbing Estándares éticos vs mobbing
Estándares éticos vs mobbing
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Tareas fundamentos web EL ACOSO SEXUAL
Tareas fundamentos web EL ACOSO SEXUALTareas fundamentos web EL ACOSO SEXUAL
Tareas fundamentos web EL ACOSO SEXUAL
ByronGagay
 

Similar a Acoso Laboral: Una Experiencia Innecesaria (20)

Victimización laboral y escolar francisco javier cervigon ruckauer
Victimización laboral y escolar francisco javier cervigon ruckauerVictimización laboral y escolar francisco javier cervigon ruckauer
Victimización laboral y escolar francisco javier cervigon ruckauer
 
El moobing
El moobingEl moobing
El moobing
 
EL MOOBING
EL MOOBINGEL MOOBING
EL MOOBING
 
EL MOOBING
EL MOOBINGEL MOOBING
EL MOOBING
 
PA02.pptx
PA02.pptxPA02.pptx
PA02.pptx
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
Metodo 1
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Acoso laboral entrega 1
Acoso laboral entrega 1Acoso laboral entrega 1
Acoso laboral entrega 1
 
ACOSO LABORAL
ACOSO LABORALACOSO LABORAL
ACOSO LABORAL
 
Acoso
AcosoAcoso
Acoso
 
Tarea 09 fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 09  fisiologia y conducta nahem blancoTarea 09  fisiologia y conducta nahem blanco
Tarea 09 fisiologia y conducta nahem blanco
 
Bullying Empresarial
Bullying EmpresarialBullying Empresarial
Bullying Empresarial
 
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)
Acoso sexual a través  de las redes sociales (1)Acoso sexual a través  de las redes sociales (1)
Acoso sexual a través de las redes sociales (1)
 
Taller emocional
Taller emocionalTaller emocional
Taller emocional
 
Taller emocional (2) final
Taller emocional (2) finalTaller emocional (2) final
Taller emocional (2) final
 
Fundamentos de reclamación por mobbing: Vulneración Derechos Fundamentales tr...
Fundamentos de reclamación por mobbing: Vulneración Derechos Fundamentales tr...Fundamentos de reclamación por mobbing: Vulneración Derechos Fundamentales tr...
Fundamentos de reclamación por mobbing: Vulneración Derechos Fundamentales tr...
 
Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral Guia para combatir el acoso laboral
Guia para combatir el acoso laboral
 
Estándares éticos vs mobbing
Estándares éticos vs mobbing Estándares éticos vs mobbing
Estándares éticos vs mobbing
 
Tareas fundamentos web EL ACOSO SEXUAL
Tareas fundamentos web EL ACOSO SEXUALTareas fundamentos web EL ACOSO SEXUAL
Tareas fundamentos web EL ACOSO SEXUAL
 

Más de María Clara Ruiz Martínez

Hacia una ética del Cuidado
Hacia una ética del CuidadoHacia una ética del Cuidado
Hacia una ética del Cuidado
María Clara Ruiz Martínez
 
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la IntimidadCuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
María Clara Ruiz Martínez
 
El Desierto Emocional
El Desierto EmocionalEl Desierto Emocional
El Desierto Emocional
María Clara Ruiz Martínez
 
Energia vital-y-energia-bloqueada
Energia vital-y-energia-bloqueadaEnergia vital-y-energia-bloqueada
Energia vital-y-energia-bloqueada
María Clara Ruiz Martínez
 
Carta de un Niño "Especial"
Carta de un Niño "Especial"Carta de un Niño "Especial"
Carta de un Niño "Especial"
María Clara Ruiz Martínez
 
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
María Clara Ruiz Martínez
 
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y FamiliarAcoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
María Clara Ruiz Martínez
 
El Duelo por cambio de Estatus
El Duelo por cambio de EstatusEl Duelo por cambio de Estatus
El Duelo por cambio de Estatus
María Clara Ruiz Martínez
 
El miedo a la Soledad y sus Estragos
El miedo a la Soledad y sus EstragosEl miedo a la Soledad y sus Estragos
El miedo a la Soledad y sus Estragos
María Clara Ruiz Martínez
 
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimosDesiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
María Clara Ruiz Martínez
 
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
María Clara Ruiz Martínez
 
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
María Clara Ruiz Martínez
 
Dinero entre-el-amor-y-el-odio
Dinero entre-el-amor-y-el-odioDinero entre-el-amor-y-el-odio
Dinero entre-el-amor-y-el-odio
María Clara Ruiz Martínez
 
El Proceso tambien es Bienestar
El Proceso tambien es BienestarEl Proceso tambien es Bienestar
El Proceso tambien es Bienestar
María Clara Ruiz Martínez
 
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
María Clara Ruiz Martínez
 
Ideas Obsesivas y Psicoterapia
Ideas Obsesivas y PsicoterapiaIdeas Obsesivas y Psicoterapia
Ideas Obsesivas y Psicoterapia
María Clara Ruiz Martínez
 
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la AsertividadTomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
María Clara Ruiz Martínez
 
El aborto - Un Duelo que se puede Resolver
El aborto - Un Duelo que se puede ResolverEl aborto - Un Duelo que se puede Resolver
El aborto - Un Duelo que se puede Resolver
María Clara Ruiz Martínez
 
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirlaCondenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
María Clara Ruiz Martínez
 
Terapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
Terapia Online - Inconvenientes y PosibilidadesTerapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
Terapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
María Clara Ruiz Martínez
 

Más de María Clara Ruiz Martínez (20)

Hacia una ética del Cuidado
Hacia una ética del CuidadoHacia una ética del Cuidado
Hacia una ética del Cuidado
 
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la IntimidadCuando el Sexo encubre la Intimidad
Cuando el Sexo encubre la Intimidad
 
El Desierto Emocional
El Desierto EmocionalEl Desierto Emocional
El Desierto Emocional
 
Energia vital-y-energia-bloqueada
Energia vital-y-energia-bloqueadaEnergia vital-y-energia-bloqueada
Energia vital-y-energia-bloqueada
 
Carta de un Niño "Especial"
Carta de un Niño "Especial"Carta de un Niño "Especial"
Carta de un Niño "Especial"
 
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
El sindrome del Impostor - ¿Incapacidad o Pobre Imagen de sí mismo/a?
 
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y FamiliarAcoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
Acoso Moral... La Importancia del Apoyo Social y Familiar
 
El Duelo por cambio de Estatus
El Duelo por cambio de EstatusEl Duelo por cambio de Estatus
El Duelo por cambio de Estatus
 
El miedo a la Soledad y sus Estragos
El miedo a la Soledad y sus EstragosEl miedo a la Soledad y sus Estragos
El miedo a la Soledad y sus Estragos
 
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimosDesiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
Desiciones Trascendentales... Aunque no elijamos, elegimos
 
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
¿Cómo es una sesión de Psicoterapia?
 
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
Depresión... ¿Cosa de Mujeres?
 
Dinero entre-el-amor-y-el-odio
Dinero entre-el-amor-y-el-odioDinero entre-el-amor-y-el-odio
Dinero entre-el-amor-y-el-odio
 
El Proceso tambien es Bienestar
El Proceso tambien es BienestarEl Proceso tambien es Bienestar
El Proceso tambien es Bienestar
 
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
En serio... ¿La culpa es de WhatsApp?
 
Ideas Obsesivas y Psicoterapia
Ideas Obsesivas y PsicoterapiaIdeas Obsesivas y Psicoterapia
Ideas Obsesivas y Psicoterapia
 
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la AsertividadTomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
Tomar Decisiones... Entre la Incertidumbre y la Asertividad
 
El aborto - Un Duelo que se puede Resolver
El aborto - Un Duelo que se puede ResolverEl aborto - Un Duelo que se puede Resolver
El aborto - Un Duelo que se puede Resolver
 
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirlaCondenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
Condenamos la-violencia-de-genero-pero-que-estamos-haciendo-para-prevenirla
 
Terapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
Terapia Online - Inconvenientes y PosibilidadesTerapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
Terapia Online - Inconvenientes y Posibilidades
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 

Último (13)

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 

Acoso Laboral: Una Experiencia Innecesaria

  • 1. Publicado en: http://mariaclararuiz.com ________________________________________________________________________________________________ Acoso Laboral: Una Experiencia Innecesaria Cuando ir al trabajo supone la humillación de experimentar cómo se violentan los más básicos derechos y el maltrato es el pan de cada día, es muy posible que se esté siendo víctima del acoso laboral. Conocer sus mecanismos ayudará a salir de la trampa y dirigirse hacia la libertad, que es la única forma posible de existir con salud.  El acoso laboral, también llamado mobbing, se refiere a la acción de hostigar a un trabajador con el objetivo de producir miedo o desánimo. Este tipo de abuso se puede dar, ya sea por parte de los compañeros, de los subalternos o de los superiores. Lo importante es que se produce de forma sistemática y prolongada en el tiempo. El mobbing no es lo mismo que el estrés, el burnout, el acoso sexual o la violencia física, que pueden darse también en el trabajo. Su característica principal es la hostilidad, con el fin de degradar a la víctima por medio de manipulaciones y calumnias sobre su vida personal y profesional, provocando con ello estados de ansiedad, depresión, alteraciones del sueño, pérdida de autoestima, irritación y una gran variedad de problemas psicosomáticos. Iñaki Piñuel, psicólogo experto en acoso, habla de una secuencia típica de 5 fases, en las que varía la duración según las particularidades de cada caso. Esta sería, en resumen, la evolución: Primero, un detonante. Un malentendido o conflicto sin aparente importancia, pero que "de repente" se vuelve grave por las reacciones exageradas del hostigador con quien, en principio, se venía teniendo una buena relación. Como es de entender, esta reacción causa sorpresa a quien aún no puede ni imaginar lo que le espera. Segundo, una especie de satanización y sus consecuentes castigos, como son prohibir el acceso a algunos lugares, limitar o anular el uso de recursos, bloquear la comunicación, difamar, calumniar, humillar, además de manipular a los demás para conseguir el mismo trato hacia la persona en cuestión. Tercero, la opción siempre equivocada por parte de la línea jerárquica, situando el problema en la víctima por la asunción de estigmas y prejuicios proyectados por el acosador. Así es como se
  • 2. Publicado en: http://mariaclararuiz.com ________________________________________________________________________________________________ consolida la situación perversa de la organización, en la que acosar a otros viene siendo una buena estrategia de ascenso y promoción. Cuarto, la extensión de la culpabilización a la víctima por parte de médicos y psicólogos que le atribuyen problemas individuales, sin un diagnóstico adecuado de la situación laboral tóxica que los causan y que tienen su origen en una agresión externa, continuada y mantenida, y no en una fragilidad psicológica de la víctima. Quinto, la expulsión o exclusión de la víctima de su lugar de trabajo y las sistemáticas bajas laborales de quienes deciden resistir, sumando "evidencias" a la lista de motivos por la supuesta baja productividad. Esto nos muestra la poca disposición, por parte de la mayoría de las organizaciones, para poner límites a este tipo de acoso. Tan es así, que sólo una de cada cinco empresas evalúan el mobbing y tienen protocolos de actuación contra el acoso. También hasta ahora, son contados los médicos, los abogados, los trabajadores sociales o los psicólogos que han decidido llegar hasta el final de la problemática para contrarrestarla con investigaciones, análisis y protestas, que poco a poco vayan causando mella en una sociedad que parece mantener una posición pasiva frente a la violencia cotidiana. ¿Por qué se tiende a buscar la explicación en las características individuales de las víctimas en vez de analizar e intervenir sobre los aspectos organizacionales tóxicos? Se suele cometer un error sistemático y es el de tomar medidas baratas y rápidas como cuando, por falta de tiempo o por exceso de pereza, se limpia el polvo por encima para que no se note que la mesa está sucia cuando vienen las visitas. Esta opción, en el ámbito del acoso laboral, no sólo re-victimiza a quien sufre el abuso, sino que perpetúa la situación, pues después de una víctima viene la otra, y la otra, y así sucesivamente hasta que, si hay suerte, llega alguien capaz de poner un punto final. Si la persona afectada no hace nada para defenderse lo antes posible, se pone a punto para que el acosador cumpla con su objetivo. Y es aquí donde pueden agravarse las consecuencias psíquicas y físicas que afectan también el desempeño laboral, creando una espiral que no puede acabar bien cuando lo que rige es el silencio. Porque el bajo desempeño laboral se utiliza fácilmente como evidencia de una mala cualificación y los comportamientos derivados de la irritabilidad que se le atribuyen, precisamente generados por el acosador, le hacen aparecer como merecedora del castigo, entrando en la confusión y en la culpabilidad, que son los antecedentes de la indefensión y del bloqueo ante el acoso. Entonces, la víctima de acoso laboral tiene un largo camino por recorrer, desde el momento en que decide romper su silencio. Necesitará apoyos, fuerza y un arsenal de recursos para defenderse, pero con total seguridad valdrá la pena el esfuerzo, pues es la única forma posible de recuperar su libertad. María Clara Ruiz