SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS A LA PRESENTACION DE
COMUNIDADES VIRTUALES
ALEXANDER ALBERTO GORDILLO ROJAS
El desarrollo del internet renueva día a día la participación del usuario y da
origen a la web 2.0, que no es otra cosa que la participación activa,
colaborativa y creadora de las personas
Comunidades de personas que comparten unos valores e intereses
comunes y que se comunican a través de diferentes herramientas que nos
ofrecen las redes telemáticas sean sincrónicas o asincrónicas
Comunicación sincrónica y asincrónica
SINCRONICA: Se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos, por
ejemplo la mensajería instantánea
ASINCRONICA: Se refiere al acceso de información entre usuarios de la red de manera no
simultanea, puede ser por texto, sonido, videoconferencia, correo electrónico
esto implica un alto rengo de flexibilidad para recibir mensajes como para enviarlos
La posibilidad de revisar el histórico, este con el fin de mejorar el conocimiento generado por el
proceso de otras personas.
Facilita la comunicación en cualquier parte del mundo, sin importar que actividades este
realizando, solo debe tener un elemento (computador, Tablet o celular) que permita el acceso
a la red
Estas permiten la comunicación entre personas que no necesariamente se
conocen, pero que generalmente tienen algo en común
Cualquier persona que tenga el acceso podrá exponer su punto de vista
Este tipo de comunicación se realiza con mas frecuencia que la comunicación
cara a cara
Podemos clasificarlas en tres grupos:
1. Comunidades de ocio
2. Comunidades de profesionales
3. Comunidades de aprendizaje
• GEOGRAFICAS: son integradas por personas que viven o están interesadas conocer sobre un lugar
especificado
• TEMATICAS: Un tema de discusión
• DEMOGRAFICAS: Características demográficas parecidas
• DE OCIO Y ENTRENIMIENTO: Personas que dedican su tiempo libre en juegos en línea, estas se crean a
partir de la clase de juegos existentes.
• PROFESIONALES: Son personas expertos en una materia que desarrolla su actividad en una área
profesional
• GUBERNAMENTALES: Son aquellas creadas por el gobieno para que los ciudadanos ingresen cuando lo
deseen y asi puedan opinar, discutir sobre un tema.
• ELECTRICAS: Son aquellas comunidades virtuales mixtas, que ocupan un poco de todo
Podemos clasificarlas en tres grupos:
1. Asignación libre por parte de los miembros
2. Asignación voluntaria
3. Asignación obligatoria
• COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: Las cuales han sido creadas para que el grupo
de personas el cual se incorpora desarrolle procesos educativos
• COMUNIDADES DE INVESTIGACION: grupo de personas que desarrollan
actividades educativas, proponiendo proyectos de investigacion.
• COMUNIDADES DE INNOVACION: Generan procesos de innovacion, y comparten el
mismo fin de las dos anteriores
Son de gran importancia en la vida moderna, gracias a estas comunidades muchas
personas han culminado sus estudios aunque no es fácil es de gran ayuda, gracias a
todas las ocupaciones que se tienen con el fin de buscar una mejor calidad de vida.
Aunque el acceso a estas comunidades no son gratuitas, ademas de ser
“obligatorias” y cerradas, por este motivo el docente (tutor) es el que propone las
actividades que se deben desarrollar con uno parametros estipulados por el, los
demas integrantes deben cumplir con estas tareas,
• Mantener un estilo de comunicación no autoritario.
• Animar la participación.
• Alabar las participaciones significativas.
• Ser objetivo y considerar el tono de la intervención.
• Presentar opiniones conflictivas.
• Cuidar el uso del humor y del sarcasmo, ya que no todo el mundo puede
compartir los mismos valores.
• Alabar y reforzar públicamente las conductas positivas.
• No ignorar las conductas negativas, pero llamar la atención de forma privada.
• Saber iniciar y cerrar los debates.
• No creer que debe ser siempre el tutor el que inicie las participaciones.
• Comenzar cada nuevo debate pidiendo la contribución de un estudiante.
• De vez en cuanto intervenir para realizar una síntesis de las intervenciones.
• Ser amable.
• ser atento, respetuosos y cortés.
1. Se comparte una visión
2. Compromiso de todos sus integrantes
3. Comparten información
4. Se debe estar abiertos a nuevos conocimientos
5. Aprender en grupo
6. Aprender en forma colaborativa y no competitiva
1. Presencia
2. Tele enseñanza
3. Curso on-line
4. Grupo virtual: el profesor estimula y estimula la enseñanza, centrándose en
actividades colaborativas
5. Comunidad
• La implicación de todos los miembros de la comunidad y la participación activa en el
proceso
• El incremento de la autonomía de los participantes
• La responsabilidad respecto al propio proceso de aprendizaje
• Principio básico el desarrollo el aprendizaje colaborativo y cooperativo
• Conocer cuando hay una necesidad de información.
• Trabajar con diversidad de fuentes y códigos de información.
• Saber dominar la sobrecarga de información.
• Evaluar la información y discriminar la calidad de la fuente de información.
• Organizar la información.
• Habilidad de exposición de los pensamientos, procesamiento de la información, gestión
de la información, comprensión de la información, y síntesis.
• Usar la información eficientemente para dirigir el problema o la investigación.
• saber comunicar la información encontrada a otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes socialesBeneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes socialesPaula Merizalde
 
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
angelaamorap77
 
Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)pausalamanka
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MHelga
 
Rise of the expert amateur
Rise of the expert amateurRise of the expert amateur
Rise of the expert amateur
Lucia Abarca
 
Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310
Alberto Cruz
 
Campos j s02_herramientastecnológicas
Campos j s02_herramientastecnológicasCampos j s02_herramientastecnológicas
Campos j s02_herramientastecnológicas
Jose Campos
 
Grupo de trabajo 1 y 6
Grupo de trabajo 1 y 6Grupo de trabajo 1 y 6
Grupo de trabajo 1 y 6Diego Sanchez
 
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESINTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
Lucia_gomez
 
Trabajo umpierrez_martinez
Trabajo  umpierrez_martinezTrabajo  umpierrez_martinez
Trabajo umpierrez_martinez
Antonella Umpiérrez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesnoviazgo
 
Orientaciones que puede tener una comunidad de aprendizaje
Orientaciones que puede tener una comunidad de aprendizajeOrientaciones que puede tener una comunidad de aprendizaje
Orientaciones que puede tener una comunidad de aprendizaje
Alvaro Galvis
 
Ensa
EnsaEnsa
Ensacr4zh
 

La actualidad más candente (16)

Beneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes socialesBeneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes sociales
 
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
Ejemplos comunidades virtuales Grupo 3
 
Blogs, wiki y redes sociales
Blogs, wiki y redes socialesBlogs, wiki y redes sociales
Blogs, wiki y redes sociales
 
Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)Comunicación virtual (1)
Comunicación virtual (1)
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Rise of the expert amateur
Rise of the expert amateurRise of the expert amateur
Rise of the expert amateur
 
Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310Comunidades Virtuales 190310
Comunidades Virtuales 190310
 
Ciencias sociales-1
Ciencias sociales-1Ciencias sociales-1
Ciencias sociales-1
 
Campos j s02_herramientastecnológicas
Campos j s02_herramientastecnológicasCampos j s02_herramientastecnológicas
Campos j s02_herramientastecnológicas
 
Grupo de trabajo 1 y 6
Grupo de trabajo 1 y 6Grupo de trabajo 1 y 6
Grupo de trabajo 1 y 6
 
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALESINTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
INTERNET Y COMUNIDADES VIRTUALES
 
Trabajo umpierrez_martinez
Trabajo  umpierrez_martinezTrabajo  umpierrez_martinez
Trabajo umpierrez_martinez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Orientaciones que puede tener una comunidad de aprendizaje
Orientaciones que puede tener una comunidad de aprendizajeOrientaciones que puede tener una comunidad de aprendizaje
Orientaciones que puede tener una comunidad de aprendizaje
 
Ensa
EnsaEnsa
Ensa
 

Destacado

Site-Roof Layout
Site-Roof LayoutSite-Roof Layout
Site-Roof LayoutLarry Huley
 
Informática básica tarea virtual
Informática básica tarea virtualInformática básica tarea virtual
Informática básica tarea virtualjennymmc
 
L'Economia Sociale in Sardegna fra crisi e nuovo sviluppo
L'Economia Sociale in Sardegna fra crisi e nuovo sviluppoL'Economia Sociale in Sardegna fra crisi e nuovo sviluppo
L'Economia Sociale in Sardegna fra crisi e nuovo sviluppo
Sara Frau
 
Vital behaviors update
Vital behaviors updateVital behaviors update
Vital behaviors update
Jessica Bentz
 
SoCalNOMA-Linked-In-SummerCamp2016
SoCalNOMA-Linked-In-SummerCamp2016SoCalNOMA-Linked-In-SummerCamp2016
SoCalNOMA-Linked-In-SummerCamp2016Larry Huley
 
fm3.dk fm2013 survey
fm3.dk fm2013 surveyfm3.dk fm2013 survey
fm3.dk fm2013 survey
Preben Gramstrup
 
Examen parcial de informática2
Examen parcial de informática2Examen parcial de informática2
Examen parcial de informática2p3droflow
 
Catalogo personal mayo
Catalogo personal mayoCatalogo personal mayo
Catalogo personal mayo
Jhonichy Nuñez
 
Soccer marc
Soccer marcSoccer marc
Soccer marc
academiacristorey
 
2016 Muncie State of the Schools Address
2016 Muncie State of the Schools Address2016 Muncie State of the Schools Address
2016 Muncie State of the Schools Address
University of Wisconsin - Superior
 
Magazine Genres
Magazine GenresMagazine Genres
Magazine Genres
kameron1234
 
Chainer meetup03
Chainer meetup03Chainer meetup03
Chainer meetup03
KOTARO SETOYAMA
 
Language development and communication
Language development and communicationLanguage development and communication
Language development and communication
blantoncd
 
Sales and marketing plan for soft drinks and beverages (for Iceberg Food)
Sales and marketing plan for soft drinks and beverages (for Iceberg Food)Sales and marketing plan for soft drinks and beverages (for Iceberg Food)
Sales and marketing plan for soft drinks and beverages (for Iceberg Food)Sukesh Chandra Gain
 

Destacado (18)

Site-Roof Layout
Site-Roof LayoutSite-Roof Layout
Site-Roof Layout
 
Sportovní brýle
Sportovní brýleSportovní brýle
Sportovní brýle
 
Informática básica tarea virtual
Informática básica tarea virtualInformática básica tarea virtual
Informática básica tarea virtual
 
2016_Q3TheImmigrant-1011-isuu
2016_Q3TheImmigrant-1011-isuu2016_Q3TheImmigrant-1011-isuu
2016_Q3TheImmigrant-1011-isuu
 
L'Economia Sociale in Sardegna fra crisi e nuovo sviluppo
L'Economia Sociale in Sardegna fra crisi e nuovo sviluppoL'Economia Sociale in Sardegna fra crisi e nuovo sviluppo
L'Economia Sociale in Sardegna fra crisi e nuovo sviluppo
 
Vital behaviors update
Vital behaviors updateVital behaviors update
Vital behaviors update
 
SoCalNOMA-Linked-In-SummerCamp2016
SoCalNOMA-Linked-In-SummerCamp2016SoCalNOMA-Linked-In-SummerCamp2016
SoCalNOMA-Linked-In-SummerCamp2016
 
fm3.dk fm2013 survey
fm3.dk fm2013 surveyfm3.dk fm2013 survey
fm3.dk fm2013 survey
 
Examen parcial de informática2
Examen parcial de informática2Examen parcial de informática2
Examen parcial de informática2
 
Catalogo personal mayo
Catalogo personal mayoCatalogo personal mayo
Catalogo personal mayo
 
Soccer marc
Soccer marcSoccer marc
Soccer marc
 
Veganism
VeganismVeganism
Veganism
 
2016 Muncie State of the Schools Address
2016 Muncie State of the Schools Address2016 Muncie State of the Schools Address
2016 Muncie State of the Schools Address
 
Magazine Genres
Magazine GenresMagazine Genres
Magazine Genres
 
Chainer meetup03
Chainer meetup03Chainer meetup03
Chainer meetup03
 
Master certificate - RUC
Master certificate - RUCMaster certificate - RUC
Master certificate - RUC
 
Language development and communication
Language development and communicationLanguage development and communication
Language development and communication
 
Sales and marketing plan for soft drinks and beverages (for Iceberg Food)
Sales and marketing plan for soft drinks and beverages (for Iceberg Food)Sales and marketing plan for soft drinks and beverages (for Iceberg Food)
Sales and marketing plan for soft drinks and beverages (for Iceberg Food)
 

Similar a Act 2

Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
AmairaniRuiz4
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
DianaLpez182
 
CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES
Eduardo259611
 
potencial educativo
potencial educativopotencial educativo
potencial educativo
Melissa Arrazola Ávila
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
lety0796
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
marcoantoniogarcialaguna
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
marcoantoniogarcialaguna
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Nombre Apellidos
 
QUE ES UN RSS
QUE ES UN RSSQUE ES UN RSS
QUE ES UN RSS
nejumovi
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
Carlos Laurean
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
DanielHernandez727396
 
Comunidad virtual e aprendizaje
Comunidad virtual e aprendizajeComunidad virtual e aprendizaje
Comunidad virtual e aprendizaje
IsaacMohamedVillalob
 
Marco a.
Marco a.Marco a.
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptxEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
JeanCarlosNezPampas
 
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
mariat12cabrita88
 
Que son las comunidades virtuales
Que son las comunidades virtualesQue son las comunidades virtuales
Que son las comunidades virtuales
Tania_Rojas
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
JoseManuelBallonaCav1
 
Comunidades virtuales (3)
Comunidades virtuales (3)Comunidades virtuales (3)
Comunidades virtuales (3)
FernandoPurihuamanca
 

Similar a Act 2 (20)

Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
 
CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES CCOMUNIDADES VIRTUALES
CCOMUNIDADES VIRTUALES
 
potencial educativo
potencial educativopotencial educativo
potencial educativo
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Trabajo final nt
Trabajo final ntTrabajo final nt
Trabajo final nt
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
QUE ES UN RSS
QUE ES UN RSSQUE ES UN RSS
QUE ES UN RSS
 
Ensayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtualEnsayo de comunidad virtual
Ensayo de comunidad virtual
 
comunidades virtuales
comunidades virtualescomunidades virtuales
comunidades virtuales
 
Comunidad virtual e aprendizaje
Comunidad virtual e aprendizajeComunidad virtual e aprendizaje
Comunidad virtual e aprendizaje
 
Marco a.
Marco a.Marco a.
Marco a.
 
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptxEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
 
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
Las Comunidades Virtuales Para El Aprendizaje y Para la Socialización
 
Que son las comunidades virtuales
Que son las comunidades virtualesQue son las comunidades virtuales
Que son las comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales (3)
Comunidades virtuales (3)Comunidades virtuales (3)
Comunidades virtuales (3)
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Act 2

  • 1. BIENVENIDOS A LA PRESENTACION DE COMUNIDADES VIRTUALES ALEXANDER ALBERTO GORDILLO ROJAS
  • 2. El desarrollo del internet renueva día a día la participación del usuario y da origen a la web 2.0, que no es otra cosa que la participación activa, colaborativa y creadora de las personas
  • 3. Comunidades de personas que comparten unos valores e intereses comunes y que se comunican a través de diferentes herramientas que nos ofrecen las redes telemáticas sean sincrónicas o asincrónicas
  • 4. Comunicación sincrónica y asincrónica SINCRONICA: Se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos, por ejemplo la mensajería instantánea ASINCRONICA: Se refiere al acceso de información entre usuarios de la red de manera no simultanea, puede ser por texto, sonido, videoconferencia, correo electrónico esto implica un alto rengo de flexibilidad para recibir mensajes como para enviarlos
  • 5. La posibilidad de revisar el histórico, este con el fin de mejorar el conocimiento generado por el proceso de otras personas. Facilita la comunicación en cualquier parte del mundo, sin importar que actividades este realizando, solo debe tener un elemento (computador, Tablet o celular) que permita el acceso a la red
  • 6. Estas permiten la comunicación entre personas que no necesariamente se conocen, pero que generalmente tienen algo en común Cualquier persona que tenga el acceso podrá exponer su punto de vista Este tipo de comunicación se realiza con mas frecuencia que la comunicación cara a cara
  • 7. Podemos clasificarlas en tres grupos: 1. Comunidades de ocio 2. Comunidades de profesionales 3. Comunidades de aprendizaje
  • 8. • GEOGRAFICAS: son integradas por personas que viven o están interesadas conocer sobre un lugar especificado • TEMATICAS: Un tema de discusión • DEMOGRAFICAS: Características demográficas parecidas • DE OCIO Y ENTRENIMIENTO: Personas que dedican su tiempo libre en juegos en línea, estas se crean a partir de la clase de juegos existentes. • PROFESIONALES: Son personas expertos en una materia que desarrolla su actividad en una área profesional • GUBERNAMENTALES: Son aquellas creadas por el gobieno para que los ciudadanos ingresen cuando lo deseen y asi puedan opinar, discutir sobre un tema. • ELECTRICAS: Son aquellas comunidades virtuales mixtas, que ocupan un poco de todo
  • 9. Podemos clasificarlas en tres grupos: 1. Asignación libre por parte de los miembros 2. Asignación voluntaria 3. Asignación obligatoria
  • 10. • COMUNIDADES DE APRENDIZAJE: Las cuales han sido creadas para que el grupo de personas el cual se incorpora desarrolle procesos educativos • COMUNIDADES DE INVESTIGACION: grupo de personas que desarrollan actividades educativas, proponiendo proyectos de investigacion. • COMUNIDADES DE INNOVACION: Generan procesos de innovacion, y comparten el mismo fin de las dos anteriores
  • 11. Son de gran importancia en la vida moderna, gracias a estas comunidades muchas personas han culminado sus estudios aunque no es fácil es de gran ayuda, gracias a todas las ocupaciones que se tienen con el fin de buscar una mejor calidad de vida. Aunque el acceso a estas comunidades no son gratuitas, ademas de ser “obligatorias” y cerradas, por este motivo el docente (tutor) es el que propone las actividades que se deben desarrollar con uno parametros estipulados por el, los demas integrantes deben cumplir con estas tareas,
  • 12. • Mantener un estilo de comunicación no autoritario. • Animar la participación. • Alabar las participaciones significativas. • Ser objetivo y considerar el tono de la intervención. • Presentar opiniones conflictivas. • Cuidar el uso del humor y del sarcasmo, ya que no todo el mundo puede compartir los mismos valores. • Alabar y reforzar públicamente las conductas positivas. • No ignorar las conductas negativas, pero llamar la atención de forma privada. • Saber iniciar y cerrar los debates. • No creer que debe ser siempre el tutor el que inicie las participaciones. • Comenzar cada nuevo debate pidiendo la contribución de un estudiante. • De vez en cuanto intervenir para realizar una síntesis de las intervenciones. • Ser amable. • ser atento, respetuosos y cortés.
  • 13. 1. Se comparte una visión 2. Compromiso de todos sus integrantes 3. Comparten información 4. Se debe estar abiertos a nuevos conocimientos 5. Aprender en grupo 6. Aprender en forma colaborativa y no competitiva
  • 14. 1. Presencia 2. Tele enseñanza 3. Curso on-line 4. Grupo virtual: el profesor estimula y estimula la enseñanza, centrándose en actividades colaborativas 5. Comunidad
  • 15. • La implicación de todos los miembros de la comunidad y la participación activa en el proceso • El incremento de la autonomía de los participantes • La responsabilidad respecto al propio proceso de aprendizaje • Principio básico el desarrollo el aprendizaje colaborativo y cooperativo
  • 16. • Conocer cuando hay una necesidad de información. • Trabajar con diversidad de fuentes y códigos de información. • Saber dominar la sobrecarga de información. • Evaluar la información y discriminar la calidad de la fuente de información. • Organizar la información. • Habilidad de exposición de los pensamientos, procesamiento de la información, gestión de la información, comprensión de la información, y síntesis. • Usar la información eficientemente para dirigir el problema o la investigación. • saber comunicar la información encontrada a otros.