SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO
● Villalobos Escobar Isaac Mohamed
● Moreno Morga Alina
● Hernández Lopez Eduardo Antonio
Comunidad Virtual De Aprendizaje.
¿Qué son las comunidades virtuales de aprendizaje?
Las comunidades virtuales de aprendizaje son comunidades de personas que
comparten unos valores e intereses comunes, y que se comunican a través de las
diferentes herramientas de comunicación que nos ofrecen las redes telemáticas,
sean sincrónicas o asincrónicas.
Debido a la sociedad en la que vivimos, la cual es caracterizada por su rapidez,
innovación e incertidumbre, la educación debe ser de calidad.
Características de las comunidades virtuales de aprendizaje
-Los participantes que participan en comunidades virtuales se
comunican a través de las nuevas tecnologías como smartphones y
computadoras.
-Dado que se utilizan esta clase de dispositivos, les proporciona más
flexibilidad en el tiempo.
-Se suele generar y construir nuevos conocimientos, así como
intercambiar información entre los participantes de la
comunidad.
-No tienen por qué compartir valores ni creencias aunque si lo
hacen, la comunidad virtual será más saludable.
➢ -A través de diferentes tipos de herramientas de comunicación, tanto
sincrónicas como asincrónicas, así como de texto y audiovisuales, se
produce la interacción en este tipo de comunidades.
➢ -Por último, se realiza una comunicación de tipo multidireccional.
➢ Todos los tipos de comunidades virtuales van a tener en común las
características mencionadas anteriormente, lo que las va a diferenciar
van a ser sus objetivos o la finalidad o meta que quieran conseguir.
Carácter Estructural
❖ Objetivo: Es el objetivo por el cual se crea la comunidad, se les llama
comunidad aglutinante por ser lo que une todo el grupo.
❖ Objetivo personal: se da cuando no necesariamente se coincide con
todos los fines de la comunidad.
❖ Identidad del grupo: motiva ala grupo a participara y aportar algoa de
valor a la comunidad.
❖ Reconocimiento: es lo que s e obtiene como recompensa a cada
miembro de la comunidad por su participación y sirve de motivación.
Medio: pueden ser comunidades físicas o virtuales en este caso se habla de
comunidades virtuales.
Jerarquía: se basa en el respeto de los integrantes de la comunidad.
Compromiso:se acostumbra que la menor parte de la comunidad realiza loas
trabajos y los demás solo complementan.
Liderazgo: el líder es el èrsonaje más importante de toda la comunidad.
Participantes De Una
Comunidad Virtual
Alumnos
Los alumnos son el centro de la comunidad educativa, porque todo
se construye en base a mejorar su proceso de desarrollo, crecimiento
y aprendizaje.
Profesores
En ellos recae la responsabilidad de la enseñanza, son los profesores
quienes pondrán en práctica las estrategias de formación. Además,
sirven de mediadores para la convivencia de la comunidad e influyen
en el bienestar psicosocial de los alumnos.
Padres y representantes
Son ellos los primeros responsables de la formación de los
estudiantes porque establecen lazos de colaboración con los
docentes y la institución.
Personal de administrativo y directores
Comparten responsabilidades. Son parte de la comunidad porque
también aportan ideas y velan por el cumplimiento de los acuerdos
fomentados en los principios de valor y respeto.
Ex-alumnos, personal de servicio, quienes contribuyen
económicamente, vecinos y todas las personas
involucradas en el ámbito educativo también forman parte
de estas sociedades de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3
Evangelina Chavez
 
Conclusión de comunidades virtuales
Conclusión de comunidades virtualesConclusión de comunidades virtuales
Conclusión de comunidades virtuales
21rivera
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Nyorka Duran
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
alejandrarc21
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
Juan Banoy
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
edparraz
 
Comunidad virtual
Comunidad  virtualComunidad  virtual
Comunidad virtual
guest6c3ffc
 
Resumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtualesResumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtuales
Torres Pazmiño Ramón Fernando
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Fernando Santamaría
 
Reflexión sobre comunidad de practica
Reflexión sobre comunidad de practicaReflexión sobre comunidad de practica
Reflexión sobre comunidad de practica
virgytita
 
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Karen Soliz Burboa
 
REFLEXION SOBRE COMUNIDADES DE PRACTICA
REFLEXION SOBRE COMUNIDADES DE PRACTICAREFLEXION SOBRE COMUNIDADES DE PRACTICA
REFLEXION SOBRE COMUNIDADES DE PRACTICA
geni2015al
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
gaojuan
 
Equipo Mar
Equipo MarEquipo Mar
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizaje
ele-sak
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
silviaasesorvirtual
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
quality21
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
karygut
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Raúl Armijos
 
potencial educativo
potencial educativopotencial educativo
potencial educativo
Melissa Arrazola Ávila
 

La actualidad más candente (20)

Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3Comunidades de aprendizaje_3
Comunidades de aprendizaje_3
 
Conclusión de comunidades virtuales
Conclusión de comunidades virtualesConclusión de comunidades virtuales
Conclusión de comunidades virtuales
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtuales Comunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Comunidad virtual
Comunidad  virtualComunidad  virtual
Comunidad virtual
 
Resumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtualesResumen comunidades virtuales
Resumen comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digitalComunidades virtuales y aprendizaje digital
Comunidades virtuales y aprendizaje digital
 
Reflexión sobre comunidad de practica
Reflexión sobre comunidad de practicaReflexión sobre comunidad de practica
Reflexión sobre comunidad de practica
 
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
Estructura y dinamica de la comunidad potencial educativo de las comunidades ...
 
REFLEXION SOBRE COMUNIDADES DE PRACTICA
REFLEXION SOBRE COMUNIDADES DE PRACTICAREFLEXION SOBRE COMUNIDADES DE PRACTICA
REFLEXION SOBRE COMUNIDADES DE PRACTICA
 
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades deEjemplos de buenas prácticas de comunidades de
Ejemplos de buenas prácticas de comunidades de
 
Equipo Mar
Equipo MarEquipo Mar
Equipo Mar
 
Comunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizajeComunidades virtuales y aprendizaje
Comunidades virtuales y aprendizaje
 
Equipo vida nueva
Equipo vida nuevaEquipo vida nueva
Equipo vida nueva
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
potencial educativo
potencial educativopotencial educativo
potencial educativo
 

Similar a Comunidad virtual e aprendizaje

Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
AmairaniRuiz4
 
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
AugustoCsarUlloaFlor
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
Fernando Barahona
 
COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE
COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJECOMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE
COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE
MariaRamirez561
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
danieldedios
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
Nombre Vale
 
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-eldaEscuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
eldaarmenta
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Silvia Susana Valle Gómez
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
ydurano
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
anabel74
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptxComunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Enriqueasesor
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
GemmaSalazarS
 
Tics, eguino c ecilia
Tics, eguino c eciliaTics, eguino c ecilia
Tics, eguino c ecilia
ceci96
 
Presentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometaPresentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometa
Ma del Rosario Jimenez
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. favaComunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
sofialares
 
Ensayo de tics
Ensayo de ticsEnsayo de tics
Ensayo de tics
duocore2
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadAprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidad
vivianacastro17
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Marisol Hernandez Salas
 

Similar a Comunidad virtual e aprendizaje (20)

Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizajeComunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptxcomunidades virtuales de aprendizaje.pptx
comunidades virtuales de aprendizaje.pptx
 
Comunidades Virtuales
Comunidades VirtualesComunidades Virtuales
Comunidades Virtuales
 
COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE
COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJECOMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE
COMUNIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE
 
Comunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje finalComunidad de aprendizaje final
Comunidad de aprendizaje final
 
Comunidad virtual
Comunidad virtualComunidad virtual
Comunidad virtual
 
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-eldaEscuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
Escuela normal-experimental-del-fuerte.pptx-elda
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Trabajo de filosofia
Trabajo de filosofiaTrabajo de filosofia
Trabajo de filosofia
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptxComunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
Comunidad de aprendizaje equipo canada.pptx
 
Ensayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtualesEnsayo comunidades virtuales
Ensayo comunidades virtuales
 
Tics, eguino c ecilia
Tics, eguino c eciliaTics, eguino c ecilia
Tics, eguino c ecilia
 
Presentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometaPresentacion equipo cometa
Presentacion equipo cometa
 
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. favaComunidad de aprendizaje equipo canada. fava
Comunidad de aprendizaje equipo canada. fava
 
Ensayo de tics
Ensayo de ticsEnsayo de tics
Ensayo de tics
 
Aprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidadAprendiendo en comunidad
Aprendiendo en comunidad
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendozaje colaborativo en la comunidad virtual
 
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtualTic  aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
Tic aprendizaje colaborativo en la comunidad virtual
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Comunidad virtual e aprendizaje

  • 1. EQUIPO ● Villalobos Escobar Isaac Mohamed ● Moreno Morga Alina ● Hernández Lopez Eduardo Antonio
  • 2. Comunidad Virtual De Aprendizaje.
  • 3. ¿Qué son las comunidades virtuales de aprendizaje? Las comunidades virtuales de aprendizaje son comunidades de personas que comparten unos valores e intereses comunes, y que se comunican a través de las diferentes herramientas de comunicación que nos ofrecen las redes telemáticas, sean sincrónicas o asincrónicas. Debido a la sociedad en la que vivimos, la cual es caracterizada por su rapidez, innovación e incertidumbre, la educación debe ser de calidad.
  • 4.
  • 5. Características de las comunidades virtuales de aprendizaje -Los participantes que participan en comunidades virtuales se comunican a través de las nuevas tecnologías como smartphones y computadoras. -Dado que se utilizan esta clase de dispositivos, les proporciona más flexibilidad en el tiempo.
  • 6. -Se suele generar y construir nuevos conocimientos, así como intercambiar información entre los participantes de la comunidad. -No tienen por qué compartir valores ni creencias aunque si lo hacen, la comunidad virtual será más saludable.
  • 7. ➢ -A través de diferentes tipos de herramientas de comunicación, tanto sincrónicas como asincrónicas, así como de texto y audiovisuales, se produce la interacción en este tipo de comunidades. ➢ -Por último, se realiza una comunicación de tipo multidireccional. ➢ Todos los tipos de comunidades virtuales van a tener en común las características mencionadas anteriormente, lo que las va a diferenciar van a ser sus objetivos o la finalidad o meta que quieran conseguir.
  • 8. Carácter Estructural ❖ Objetivo: Es el objetivo por el cual se crea la comunidad, se les llama comunidad aglutinante por ser lo que une todo el grupo. ❖ Objetivo personal: se da cuando no necesariamente se coincide con todos los fines de la comunidad. ❖ Identidad del grupo: motiva ala grupo a participara y aportar algoa de valor a la comunidad. ❖ Reconocimiento: es lo que s e obtiene como recompensa a cada miembro de la comunidad por su participación y sirve de motivación.
  • 9. Medio: pueden ser comunidades físicas o virtuales en este caso se habla de comunidades virtuales. Jerarquía: se basa en el respeto de los integrantes de la comunidad. Compromiso:se acostumbra que la menor parte de la comunidad realiza loas trabajos y los demás solo complementan. Liderazgo: el líder es el èrsonaje más importante de toda la comunidad.
  • 11. Alumnos Los alumnos son el centro de la comunidad educativa, porque todo se construye en base a mejorar su proceso de desarrollo, crecimiento y aprendizaje. Profesores En ellos recae la responsabilidad de la enseñanza, son los profesores quienes pondrán en práctica las estrategias de formación. Además, sirven de mediadores para la convivencia de la comunidad e influyen en el bienestar psicosocial de los alumnos.
  • 12. Padres y representantes Son ellos los primeros responsables de la formación de los estudiantes porque establecen lazos de colaboración con los docentes y la institución. Personal de administrativo y directores Comparten responsabilidades. Son parte de la comunidad porque también aportan ideas y velan por el cumplimiento de los acuerdos fomentados en los principios de valor y respeto.
  • 13. Ex-alumnos, personal de servicio, quienes contribuyen económicamente, vecinos y todas las personas involucradas en el ámbito educativo también forman parte de estas sociedades de aprendizaje.