SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS GLOBALES PARA LA
EVALUACIÓN DE LAS
CONDICIONES DE TRABAJO
Oscar Mauricio Cala
Método Lest o evaluación global del
puesto de trabajo.
Método de perfil del puesto.
Método análisis de criterios legales y
criterios técnicos.
Desde los inicios de la
Ergonomía se realizaron, y
siguen realizándose, continuos
esfuerzos para la elaboración
de herramientas que sirvan
para conocer y valorar las
condiciones de trabajo, lo que
ha dado lugar a un gran
número de métodos de
evaluación.
Existe gran variedad de métodos que se
pueden clasificar de la siguiente forma:
Por su nivel de especifidad
Métodos
Específicos
Métodos generales
Por su nivel de subjetividad
Métodos
Objetivos
Métodos Subjetivos
Según su facilidad de uso
Métodos
Simples
Métodos Rápidos y
laboriosos
Métodos de evaluación objetiva de las condiciones de
trabajo, más tradicional y ampliamente utilizados:
LEST
FAGOR
ANACT
• Evaluación global del puesto de
trabajo.
• Método de perfil del puesto.
• Método análisis de criterios
legales y criterios técnicos.
Método Lest
Evaluación global del puesto de trabajo
Consiste en una guía de observación que
permite recoger algunos datos de manera tan
objetiva como sea posible, sobre los diversos
elementos de las condiciones de un puesto de
trabajo para establecer un diagnostico.
Objetivos del método Lest
Describir las condiciones de
trabajo de manera tan objetiva
como sea posible, para tener
una visión de conjunto del
puesto de trabajo.
Servir de base a la discusión
entre directivos de empresa,
representantes de los
trabajadores y técnicos para
definir un programa de
mejora de las condiciones de
trabajo.
Aportes del
método Lest
La difusión de los
conocimientos necesarios en
el estudio de las condiciones
de trabajo
El modificar la definición
de los puestos de trabajo
en la empresa
Servir de base a programas
de formación sobre las
condiciones de trabajo
La consideración de los
diversos elementos delas
condiciones de trabajo
Servir de base a programas
de formación sobre las
condiciones de trabajo
Proporcionar un lenguaje
común para aquellos a
quienes les interesa la
mejora de las condiciones
de trabajo
Método perfil del puesto
El objetivo era
conseguir un método
sencillo, gráfico, con
posibilidad de un
fácil manejo y una
fácil comprensión
con miras a un
posible tratamiento
informativo
Se inicio por parte del
servicio medico de
empresa, el diseño de
un instrumento valido
para dar a conocer de
forma simple y
ordenada, la situación
de sus plantas, tanto a
nivel individual como de
conjunto.
Este método es un
buen ejemplo de
como adaptar las
aportaciones de
otros métodos o
técnicas a unas
necesidades
especificas de
contexto.
Método ANACT
Análisis de criterios legales y criterios técnicos
A diferencia de otros métodos, se elaboro con
la intención de que sirva en cada caso de base
para la elaboración de la herramienta que
parezca más apropiada. Se trata de un
instrumento para el análisis y para la acción
sobre las condiciones de trabajo, con el
objetivo de comprender y actuar sobre ellas,
permite evaluar una situación e identificar las
causas que han conducido a esta situación.
Método ANACT
El método ANACT se compone de dos instrumentos
distintos pero complementarios:
1
2
Titulado método de análisis y diagnostico, ofrece a la vez un
procedimiento para analizar las situaciones de trabajo y varias
fichas técnicas de cuadros o cuestionarios que permitirán
proceder a este análisis.
Es una especie de pequeña biblioteca que proporciona una visión
rápida sobre los principales problemas encontrados en el trabajo
diario, asi como la información elemental que permite entrar
rápidamente en vías de solución.
Estos dos instrumentos pueden ser utilizados conjunta o separadamente,
según los problemas que se tengan que resolver o el detalle del análisis al
cual se desee llegar
Ventajas en los distintos métodos.
LEST
 Referencia básica para los otros métodos.
 Justifica teóricamente los elementos.
 Herramienta de mejora de las condiciones de
trabajo.
 No incluye factores de salario, o seguridad en el
empleo.
FAGOR (perfil del
puesto)
 Método sencillo, grafico, con
posibilidad de fácil manejo.
 Es una aplicación elaborada por
una empresa en concreto.
ANACT
 Aproximación pluridisciplinar y participativa
 En la recogida de datos, se parte de una visión
global del conjunto de la empresa, hasta la
visión detallada de un puesto concreto.
Otros tipos de métodos.
Método FREMAP: Criterios de evaluación para el
análisis ergonómico de los puestos de trabajo.
Centro de prevención y rehabilitación.
Método PYMES: método de evaluación de
condiciones de trabajo para pequeñas y medianas
empresas.
Análisis ergonómico elemental, Evaluación de
puestos de trabajo PAQ, condiciones de trabajo en
centros hospitalarios. Metodología de
autoevaluación. INSHT, cuestionario de control para
el análisis de los puestos de trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
cristianGalindoSanta
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividadesFactores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
JeissonSteven6
 
Metodos globales de evaluacion
Metodos globales de evaluacionMetodos globales de evaluacion
Metodos globales de evaluacion
Luis Esteban Muñoz
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Lisbeth Herrera Zuñiga
 
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de TrabajoMétodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
Feria Abel
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
Carlos Alberto Martinez Mier
 
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Sebastian Beltran
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividadesFactores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
SOFFITATIANA
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AngelaMoya6
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
jhosepe016
 
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Jacqueline Sosa
 
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
erikaarias39
 
Metodo de evaluacion de las condiciones laborales
Metodo de evaluacion de las condiciones laboralesMetodo de evaluacion de las condiciones laborales
Metodo de evaluacion de las condiciones laborales
Jean Paul Posada Guzman
 
Metodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego ManriqueMetodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego Manrique
Diego Alexander Manrique Mendez
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Luis Guerrero
 
Presen
PresenPresen
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
Krmen Predozaes
 
MÉTODOS GLOBALES EN EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES EN EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOMÉTODOS GLOBALES EN EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES EN EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
MARYHURTADO9
 
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
elilopez139
 
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones de Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones de TrabajoMétodos Globales para la Evaluación de las Condiciones de Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones de Trabajo
Alejandro Roncancio
 

La actualidad más candente (20)

Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividadesFactores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
 
Metodos globales de evaluacion
Metodos globales de evaluacionMetodos globales de evaluacion
Metodos globales de evaluacion
 
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajoMétodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
Métodos globales para la evaluación de las condiciones del trabajo
 
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de TrabajoMétodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
Métodos Globales Para Evaluación de Condiciones de Trabajo
 
Factores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividadesFactores de carga inherentes a sus actividades
Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
Metodos Globales Para La Evaluación De Las Condiciones De Trabajo - Johan Seb...
 
Factores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividadesFactores de carga inherentes a las actividades
Factores de carga inherentes a las actividades
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
Metodos globales para evaluacion de puestos de trabajo.
 
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
Seguridad y salud en el trabajo erika llanten 48346
 
Metodo de evaluacion de las condiciones laborales
Metodo de evaluacion de las condiciones laboralesMetodo de evaluacion de las condiciones laborales
Metodo de evaluacion de las condiciones laborales
 
Metodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego ManriqueMetodos globales de evalución Diego Manrique
Metodos globales de evalución Diego Manrique
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Presen
PresenPresen
Presen
 
Metodos globales
Metodos globalesMetodos globales
Metodos globales
 
MÉTODOS GLOBALES EN EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES EN EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJOMÉTODOS GLOBALES EN EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
MÉTODOS GLOBALES EN EVALUACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO
 
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
 
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones de Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones de TrabajoMétodos Globales para la Evaluación de las Condiciones de Trabajo
Métodos Globales para la Evaluación de las Condiciones de Trabajo
 

Similar a Act 2 mauricio cala

Metodos globales para las condiciones de salud
Metodos globales para las condiciones de saludMetodos globales para las condiciones de salud
Metodos globales para las condiciones de salud
ALBALEYLAENCISOMONTE
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
LauraInesQuinteroRam
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
LauraInesQuinteroRam
 
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressedActividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
Yeraldin Cuervo Valencia
 
Actividad 2 metodos globales para evaluacion de las condiciones de trabajo
Actividad 2  metodos globales para evaluacion de las condiciones de trabajo Actividad 2  metodos globales para evaluacion de las condiciones de trabajo
Actividad 2 metodos globales para evaluacion de las condiciones de trabajo
Audrey Martinezlobo
 
Metodos globales sst ecci
Metodos globales sst ecciMetodos globales sst ecci
Metodos globales sst ecci
MabelTabares2
 
Metodos globales para la evaluaciones de las condiciones de trabajo Pablo An...
Metodos globales para la evaluaciones de  las condiciones de trabajo Pablo An...Metodos globales para la evaluaciones de  las condiciones de trabajo Pablo An...
Metodos globales para la evaluaciones de las condiciones de trabajo Pablo An...
Pablo Andres Machado Palacios
 
Act. 2 pedro cala
Act. 2 pedro calaAct. 2 pedro cala
Act. 2 pedro cala
Pedro Agustin Cala Aguirre
 
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
elilopez139
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
danielmacana
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Laura Ines Ramirez
 
Metodos globales de condiciones de trabajo leidy yohana miranda zamora
Metodos globales de condiciones de trabajo leidy yohana miranda zamoraMetodos globales de condiciones de trabajo leidy yohana miranda zamora
Metodos globales de condiciones de trabajo leidy yohana miranda zamora
LeidyYohanaMirandaZa
 
Actividad N. 2
Actividad N. 2Actividad N. 2
Actividad N. 2
IngridLorenaCaicedos
 
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividadesAct. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
FrankMorato
 
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
carolinadelgadillo8
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
juanpablosierragarzon
 
T2
T2T2
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Laura Ospina
 
Actividad no 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del tr...
Actividad no 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del tr...Actividad no 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del tr...
Actividad no 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del tr...
Yineth Barbosa
 
Evaluacion de las_condiciones_de_trabajo__metodos_globales
Evaluacion de las_condiciones_de_trabajo__metodos_globalesEvaluacion de las_condiciones_de_trabajo__metodos_globales
Evaluacion de las_condiciones_de_trabajo__metodos_globales
K-miila Andrea
 

Similar a Act 2 mauricio cala (20)

Metodos globales para las condiciones de salud
Metodos globales para las condiciones de saludMetodos globales para las condiciones de salud
Metodos globales para las condiciones de salud
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressedActividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
Actividad ndeg 2_cuervo_yeraldin_compressed
 
Actividad 2 metodos globales para evaluacion de las condiciones de trabajo
Actividad 2  metodos globales para evaluacion de las condiciones de trabajo Actividad 2  metodos globales para evaluacion de las condiciones de trabajo
Actividad 2 metodos globales para evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Metodos globales sst ecci
Metodos globales sst ecciMetodos globales sst ecci
Metodos globales sst ecci
 
Metodos globales para la evaluaciones de las condiciones de trabajo Pablo An...
Metodos globales para la evaluaciones de  las condiciones de trabajo Pablo An...Metodos globales para la evaluaciones de  las condiciones de trabajo Pablo An...
Metodos globales para la evaluaciones de las condiciones de trabajo Pablo An...
 
Act. 2 pedro cala
Act. 2 pedro calaAct. 2 pedro cala
Act. 2 pedro cala
 
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividadesActividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad 2. factores de carga inherentes a sus actividades
 
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividadesActividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
Actividad no.2 factores de carga inherentes a sus actividades
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
Metodos globales de condiciones de trabajo leidy yohana miranda zamora
Metodos globales de condiciones de trabajo leidy yohana miranda zamoraMetodos globales de condiciones de trabajo leidy yohana miranda zamora
Metodos globales de condiciones de trabajo leidy yohana miranda zamora
 
Actividad N. 2
Actividad N. 2Actividad N. 2
Actividad N. 2
 
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividadesAct. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
Act. 2 Factores de carga inherentes a sus actividades
 
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
Ingrid Carolina Delgadillo Cetina. Métodos globales para la evaluación de las...
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condicionesMetodos globales para la evaluacion de las condiciones
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones
 
T2
T2T2
T2
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones del trabajo.
 
Actividad no 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del tr...
Actividad no 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del tr...Actividad no 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del tr...
Actividad no 2. Métodos globales para la evaluación de las condiciones del tr...
 
Evaluacion de las_condiciones_de_trabajo__metodos_globales
Evaluacion de las_condiciones_de_trabajo__metodos_globalesEvaluacion de las_condiciones_de_trabajo__metodos_globales
Evaluacion de las_condiciones_de_trabajo__metodos_globales
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Act 2 mauricio cala

  • 1. METODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO Oscar Mauricio Cala
  • 2. Método Lest o evaluación global del puesto de trabajo. Método de perfil del puesto. Método análisis de criterios legales y criterios técnicos.
  • 3. Desde los inicios de la Ergonomía se realizaron, y siguen realizándose, continuos esfuerzos para la elaboración de herramientas que sirvan para conocer y valorar las condiciones de trabajo, lo que ha dado lugar a un gran número de métodos de evaluación.
  • 4. Existe gran variedad de métodos que se pueden clasificar de la siguiente forma: Por su nivel de especifidad Métodos Específicos Métodos generales
  • 5. Por su nivel de subjetividad Métodos Objetivos Métodos Subjetivos
  • 6. Según su facilidad de uso Métodos Simples Métodos Rápidos y laboriosos
  • 7. Métodos de evaluación objetiva de las condiciones de trabajo, más tradicional y ampliamente utilizados: LEST FAGOR ANACT • Evaluación global del puesto de trabajo. • Método de perfil del puesto. • Método análisis de criterios legales y criterios técnicos.
  • 8. Método Lest Evaluación global del puesto de trabajo Consiste en una guía de observación que permite recoger algunos datos de manera tan objetiva como sea posible, sobre los diversos elementos de las condiciones de un puesto de trabajo para establecer un diagnostico.
  • 9. Objetivos del método Lest Describir las condiciones de trabajo de manera tan objetiva como sea posible, para tener una visión de conjunto del puesto de trabajo. Servir de base a la discusión entre directivos de empresa, representantes de los trabajadores y técnicos para definir un programa de mejora de las condiciones de trabajo.
  • 10. Aportes del método Lest La difusión de los conocimientos necesarios en el estudio de las condiciones de trabajo El modificar la definición de los puestos de trabajo en la empresa Servir de base a programas de formación sobre las condiciones de trabajo La consideración de los diversos elementos delas condiciones de trabajo Servir de base a programas de formación sobre las condiciones de trabajo Proporcionar un lenguaje común para aquellos a quienes les interesa la mejora de las condiciones de trabajo
  • 11. Método perfil del puesto El objetivo era conseguir un método sencillo, gráfico, con posibilidad de un fácil manejo y una fácil comprensión con miras a un posible tratamiento informativo Se inicio por parte del servicio medico de empresa, el diseño de un instrumento valido para dar a conocer de forma simple y ordenada, la situación de sus plantas, tanto a nivel individual como de conjunto. Este método es un buen ejemplo de como adaptar las aportaciones de otros métodos o técnicas a unas necesidades especificas de contexto.
  • 12. Método ANACT Análisis de criterios legales y criterios técnicos A diferencia de otros métodos, se elaboro con la intención de que sirva en cada caso de base para la elaboración de la herramienta que parezca más apropiada. Se trata de un instrumento para el análisis y para la acción sobre las condiciones de trabajo, con el objetivo de comprender y actuar sobre ellas, permite evaluar una situación e identificar las causas que han conducido a esta situación.
  • 13. Método ANACT El método ANACT se compone de dos instrumentos distintos pero complementarios: 1 2 Titulado método de análisis y diagnostico, ofrece a la vez un procedimiento para analizar las situaciones de trabajo y varias fichas técnicas de cuadros o cuestionarios que permitirán proceder a este análisis. Es una especie de pequeña biblioteca que proporciona una visión rápida sobre los principales problemas encontrados en el trabajo diario, asi como la información elemental que permite entrar rápidamente en vías de solución. Estos dos instrumentos pueden ser utilizados conjunta o separadamente, según los problemas que se tengan que resolver o el detalle del análisis al cual se desee llegar
  • 14. Ventajas en los distintos métodos. LEST  Referencia básica para los otros métodos.  Justifica teóricamente los elementos.  Herramienta de mejora de las condiciones de trabajo.  No incluye factores de salario, o seguridad en el empleo. FAGOR (perfil del puesto)  Método sencillo, grafico, con posibilidad de fácil manejo.  Es una aplicación elaborada por una empresa en concreto. ANACT  Aproximación pluridisciplinar y participativa  En la recogida de datos, se parte de una visión global del conjunto de la empresa, hasta la visión detallada de un puesto concreto.
  • 15. Otros tipos de métodos. Método FREMAP: Criterios de evaluación para el análisis ergonómico de los puestos de trabajo. Centro de prevención y rehabilitación. Método PYMES: método de evaluación de condiciones de trabajo para pequeñas y medianas empresas. Análisis ergonómico elemental, Evaluación de puestos de trabajo PAQ, condiciones de trabajo en centros hospitalarios. Metodología de autoevaluación. INSHT, cuestionario de control para el análisis de los puestos de trabajo.