SlideShare una empresa de Scribd logo
DEL ESTEREOTIPO A LA
CREATIVIDAD
Pino Parini
“Los recorridos de la mirada”
PINO PARINI
 Artista y Profesor de Teoría de la Percepción
(Urbino – ITALIA)
 Aplica las teorías de la Escuela Operativa
italiana, creada por Silvio Ceccato, a la educación
artística
 Propone una teoría de la percepción
 Intenta afrontar el problema del estereotipo en la
figuración
PARINI INVITA A RELACIONAR
Ampliando
la
percepción
Aumenta
la
creatividad
EL PROCESO METACOGNITIVO
UNIDO AL DINAMISMO DE LA
ATENCIÓN Y APOYADO EN LA TOMA
DE CONCIENCIA DEL PROPIO MODO
MENTAL DE OPERAR, SON EL
FUNDAMENTO DE LA PERCEPCIÓN
ESTÉTICA Y DE LA CREATIVIDAD.
¿QUÉ ES UN ESTEREOTIPO?
Un esquema rígido
Se repite sin variaciones
Responde al
Principio de economía mental
Ubicación
Distribución
Forma
• Simétrica
• Favorece la
repetición
• Intervalos
regulares
• Sin superposición
• Representada en
la totalidad
• No posee
interferencias
PREMISAS METODOLÓGICAS
Observar la
situación
Aceptar
toda
expresión
espontánea
Establecer
criterios de
intervención
ANÁLISIS DE LOS ESTEREOTIPOS:
 TEST DEL PAISAJE
ESQUEMAS DEL ÁRBOL
PRINCIPIODEECONOMÍAMENTAL
TEST DEL ROSTRO
“HAY QUE SEÑALAR QUE TODO ESTO FORMA
PARTE DE LA EVOLUCIÓN NORMAL DEL
PROCESO DE FIGURACIÓN. SIN EMBARGO
CUANDO ESTA REPRESENTACIÓN
ESQUEMÁTICA SE PROLONGA DURANTE LA
ADOLESCENCIA Y SE CARACTERIZA POR LA
REPETICIÓN Y POR LO MECÁNICO DEL
GESTO, DEMUESTRA CLARAMENTE UNA
CARENCIA EXPRESIVA”
TENDENCIAS GENERALES:
A repetir las formas sin cambios
A representar con una línea de
contorno
A representar las cosas por separado
Color simbólico convencional
Color plano y uniforme
LAS REPRESENTACIONES POBRES DEPENDEN DE
Transposición de una imagen mental
esencial
Principio de economía y mínimo
esfuerzo
Gestos automáticos
Modelos, ejemplos, convenciones
TAMBIÉN DE:
Adquisición pasiva de recursos
útiles
Estandarización de las formas
Persistencia de arquetipos
inconscientes
TEST DE CONTROL DEL TIPO DE RELACIÓN
Alineamiento con
distancias constantes
Disposición casual sin
superposición
Disposición creando
figuraciones
Disposición conforme a
esquemas geométricos
EL PAISAJE: EXPERIMENTOS SOBRE EL
ESTEREOTIPO
 Análisis de la estructura lineal en el paisaje
y problemas con el color
 La hoja como microestructura del paisaje
 El árbol: de la estructura a la expresividad
 Propuesta operativa de superación del
estereotipo
ANÁLISISDELAESTRUCTURALINEALENELPAISAJE
LA HOJA COMO MICROESTRUCTURA DEL
PAISAJE
EL ÁRBOL: ESTRUCTURA DE LA EXPRESIVIDAD
SUPERACIÓN DEL ESTEREOTIPO
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS
SUPERPOSICIÓN
DE FIGURAS
SIMETRÍA
ASIMETRÍA
VARIACIONES DE FORMAS VARIACIONES DE COLOR
1- TIPOS DE RELACIÓN Y
CRITERIO DE CAMBIO
ENTRE LAS FORMAS
1- TIPOS DE RELACIÓN Y CRITERIOS DE CAMBIO
2-TRAZADOSLINEALESPARALAMODIFICACIÓNDELOS
CONTORNOS
BÚSQUEDADELAEXPRESIVIDAD
3 – ESQUEMA POLIVALENTE PARA LA
COMPOSICIÓN ABSTRACTA
 Generación de tramas más o menos
densas, utilizando diversos tipos de líneas y
ejercitando la relación trazo-movimiento
 Sobre la retícula de trazos se interviene
seleccionando partes de los trazados y aplicando
color: puntos de intersección, planos
cerrados, figuraciones fantásticas, etc.
ESQUEMASPOLIVALENTES
ESQUEMAS POLIVALENTES
USODEPLANTILLAS
4- USO DE PLANTILLAS
 LAS PLANTILLAS RECORTADAS PERMITEN
REPETIR Y TRASLADAR LAS FORMAS.
 LA INTERSECCIÓN Y SUPERPOSICIÓN DE LAS
LÍNEAS CONTORNEADAS CREA UNA
ESTRUCTURA COMPLEJA.
 SE EJERCITARÁ EL SENTIDO ESTÉTICO EN LA
COMBINATORIA DE DOS O MÁS PLANTILLAS
DIFERENTES
GARABATOS
5- EL GARABATO
 GENERACIÓN DE DIVERSOS GARABATOS CON
CURVAS Y CONTRACURVAS
 REPETICIÓN SIMÉTRICA PARA GENERAR
FORMAS COMPLEJAS:
http://weavesilk.com/
MOTIVOS DECORATIVOS PARA
APLICAR EN DISEÑO
 USO DE PLANTILLAS PERFORADAS PARA
ENMARCAR FRAGMENTOS DE EJERCICIOS U
OBRAS
 ELABORACIÓN DE COLLAGES CON RECORTES
DE EJERCICIOS U OBRAS REALIZADOS POR
UNO O MÁS ESTUDIANTES (COMPOSICIÓN
COLECTIVA, INTERCAMBIO DE FRAGMENTOS)
GARABATOSYSIMETRÍA
7- ESQUEMAS RÍTMICOS
 MULTIPLICACIÓN DE MOTIVOS LINEALES
 UTILIZACIÓN DE LOS MÓDULOS CREADOS
PARA LA REALIZACIÓN DE COMPOSICIONES
GEOMÉTRICAS COMPLEJAS A PARTIR DE
RETÍCULAS
8- ROLLOS GIRATORIOS
 ROLLO DE PAPEL TRABAJADO CON
ESQUEMAS RÍTMICOS LINEALES
 VENTANA PERFORADA PARA ENMARCAR
SECTORES SUCESIVOS DEL PAPEL
 SELECCIÓN DE UN FRAGMENTO PARA
RETRABAJAR
9 – PROCEDIMIENTOS PARA ESTIMULAR LA
IMAGINACIÓN:
FUSIÓN DE DOS SERES EN UNO
 Inversión de la medida: modificar las proporciones
recíprocas de las partes
 Inversión del número: cambiar la cantidad de
partes de uno y otro ser fusionado
 Inversión de lo interior/exterior: las partes externas
de un ser pueden convertirse en internas de otro y
viceversa.
“… AL DESARTICULAR CIERTAS
ESTRUCTURAS PARA VOLVER A
COMBINARLAS DE OTRO MODO, SE PUEDE
CREAR UNA CANTIDAD DE IMÁGENES CASI
ILIMITADA, POR LO QUE CADA ALUMNO
ENCONTRARÁ ESPECIALMENTE
ESTIMULANTE LOGRAR, PARA CADA
CASO, DIVERSAS SOLUCIONES O
ALTERNATIVAS, UTILIZANDO LOS MISMOS
ELEMENTOS – BASE”
OTROS PROCEDIMIENTOS:
Primera fase
• Generar una amplia tabla de elementos que
incluya una enorme variedad de
ojos, bocas, garras, tentáculos, etc.
Segunda fase
• Fotocopiar los fragmentos, recortar y
combinar diferentes opciones.
Tercera fase
• Fotocopiar las posibles soluciones y
trasladarlas al soporte definitivo.
JUEGO DE LO
CÓMICO, SATÍRICO, PARADÓJICO
 Enumerar una serie de elementos a los que
puedan asociarse sensaciones o connotaciones
expresivas especiales.
 Hay que distinguir dos categorías:
1- Adjetivos que caracterizan emociones, estados
psíquicos o sentimientos:
triste, angustiado, alegre, asustado, etc.
2- Adjetivos con implicaciones de carácter perceptivo:
transparente, luminoso, rugoso, oscuro, etc.
Del estereotipo a la creatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
María José Gómez Redondo
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Bloque 1 materiales
Bloque 1  materialesBloque 1  materiales
Bloque 1 materiales
María José Gómez Redondo
 
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJOMATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
María José Gómez Redondo
 
Unidad 5 la luz como expresión
Unidad 5 la luz como expresiónUnidad 5 la luz como expresión
Unidad 5 la luz como expresión
María José Gómez Redondo
 
Historias del dibujo
Historias del dibujoHistorias del dibujo
Historias del dibujo
Arte_Factory
 
Lenguaje plastico visual 1
Lenguaje plastico visual 1Lenguaje plastico visual 1
Lenguaje plastico visual 1
silviaorianallanos
 
Tema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafitoTema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafito
María José Gómez Redondo
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaArte_Factory
 
Tecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricasTecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricas
albanece
 
Historia del dibujo
Historia del dibujoHistoria del dibujo
Historia del dibujo
Ricardo Gomez Arcos
 
"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
jorgericomorales
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Tomás Pérez Molina
 
Texturas y grabado 3er año
Texturas y grabado 3er añoTexturas y grabado 3er año
Texturas y grabado 3er año
yanina812
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
María José Gómez Redondo
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
erilu
 
Tema 4 pastel
Tema 4 pastelTema 4 pastel
Tema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacioTema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacio
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtasTema 6 técnicas mixtas
Tema 6 técnicas mixtas
 
Bloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujoBloque 2 tecnicas de dibujo
Bloque 2 tecnicas de dibujo
 
Pintura mural
Pintura muralPintura mural
Pintura mural
 
Bloque 1 materiales
Bloque 1  materialesBloque 1  materiales
Bloque 1 materiales
 
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJOMATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
MATERIALES, MEDIOS Y USOS PARA EL DIBUJO
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
 
Unidad 5 la luz como expresión
Unidad 5 la luz como expresiónUnidad 5 la luz como expresión
Unidad 5 la luz como expresión
 
Historias del dibujo
Historias del dibujoHistorias del dibujo
Historias del dibujo
 
Lenguaje plastico visual 1
Lenguaje plastico visual 1Lenguaje plastico visual 1
Lenguaje plastico visual 1
 
Tema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafitoTema 1 lapiz de grafito
Tema 1 lapiz de grafito
 
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de BasileaPrácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
Prácticas de Dibujo: Escuela de artes aplicadas de Basilea
 
Tecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricasTecnicas y tendencias escultoricas
Tecnicas y tendencias escultoricas
 
Historia del dibujo
Historia del dibujoHistoria del dibujo
Historia del dibujo
 
"Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula""Estampaciones en el aula"
"Estampaciones en el aula"
 
Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11Si el arte es un lenguaje...2010 11
Si el arte es un lenguaje...2010 11
 
Texturas y grabado 3er año
Texturas y grabado 3er añoTexturas y grabado 3er año
Texturas y grabado 3er año
 
Bloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabadoBloque 4 técnicas de grabado
Bloque 4 técnicas de grabado
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Tema 4 pastel
Tema 4 pastelTema 4 pastel
Tema 4 pastel
 
Tema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacioTema 15 al 21 diseño de espacio
Tema 15 al 21 diseño de espacio
 

Destacado

Evaluación eisner
Evaluación   eisnerEvaluación   eisner
Evaluación eisner
Marcela Peral
 
Michael Goodman - Secrets for Converting Sales
Michael Goodman - Secrets for Converting SalesMichael Goodman - Secrets for Converting Sales
Michael Goodman - Secrets for Converting Sales
Infusionsoft
 
El arte
El arteEl arte
El arte
ana fran
 
La importancia del arte en la educación
La importancia del arte en la educaciónLa importancia del arte en la educación
La importancia del arte en la educación
francisca garrido
 
Musica
MusicaMusica
Arte en la escuela
Arte en la escuela Arte en la escuela
Arte en la escuela
Agus Gazzo
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
JessicaCCorrea
 
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
ExaUDEM
 
Aprendizaje a temprana edad
Aprendizaje a temprana edadAprendizaje a temprana edad
Aprendizaje a temprana edad
Stiven Quintero
 
Arte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacionArte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacioniliallen
 
DIDÁCTICA DEL ARTE EN EDUCACIÓN INICIAL I
DIDÁCTICA DEL ARTE EN EDUCACIÓN INICIAL IDIDÁCTICA DEL ARTE EN EDUCACIÓN INICIAL I
DIDÁCTICA DEL ARTE EN EDUCACIÓN INICIAL I
Reynaldo de la Cruz
 
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
vivianamolina1992
 
El arte y la educación especial
El arte y la educación especial El arte y la educación especial
El arte y la educación especial
Oliver Six
 
Gardner, howard arte, mente y cerebro
Gardner, howard   arte, mente y cerebroGardner, howard   arte, mente y cerebro
Gardner, howard arte, mente y cerebroHAV
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
Andrea
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
CamillaCristofaro1993
 
HISTÓRIA DE PIAGET
HISTÓRIA DE PIAGETHISTÓRIA DE PIAGET
HISTÓRIA DE PIAGET
RENATA FREITAS
 
El uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ippEl uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ipp
Micaela González Delgado
 
Gardner, howard estructuras de la mente
Gardner, howard   estructuras de la menteGardner, howard   estructuras de la mente
Gardner, howard estructuras de la mentepsicologavanessasoto
 
Didáctica de la educación artística
Didáctica de la educación artísticaDidáctica de la educación artística
Didáctica de la educación artística
makesska
 

Destacado (20)

Evaluación eisner
Evaluación   eisnerEvaluación   eisner
Evaluación eisner
 
Michael Goodman - Secrets for Converting Sales
Michael Goodman - Secrets for Converting SalesMichael Goodman - Secrets for Converting Sales
Michael Goodman - Secrets for Converting Sales
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
La importancia del arte en la educación
La importancia del arte en la educaciónLa importancia del arte en la educación
La importancia del arte en la educación
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Arte en la escuela
Arte en la escuela Arte en la escuela
Arte en la escuela
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
Arteterapia y discapacidad intelectual: integración, autodescubrimiento y dis...
 
Aprendizaje a temprana edad
Aprendizaje a temprana edadAprendizaje a temprana edad
Aprendizaje a temprana edad
 
Arte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacionArte educación y_diversidad_cultural presentacion
Arte educación y_diversidad_cultural presentacion
 
DIDÁCTICA DEL ARTE EN EDUCACIÓN INICIAL I
DIDÁCTICA DEL ARTE EN EDUCACIÓN INICIAL IDIDÁCTICA DEL ARTE EN EDUCACIÓN INICIAL I
DIDÁCTICA DEL ARTE EN EDUCACIÓN INICIAL I
 
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
Diversidad cultural, interculturalidad y educación.
 
El arte y la educación especial
El arte y la educación especial El arte y la educación especial
El arte y la educación especial
 
Gardner, howard arte, mente y cerebro
Gardner, howard   arte, mente y cerebroGardner, howard   arte, mente y cerebro
Gardner, howard arte, mente y cerebro
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
Musicoterapia
MusicoterapiaMusicoterapia
Musicoterapia
 
HISTÓRIA DE PIAGET
HISTÓRIA DE PIAGETHISTÓRIA DE PIAGET
HISTÓRIA DE PIAGET
 
El uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ippEl uso de la bitácora de campo en ipp
El uso de la bitácora de campo en ipp
 
Gardner, howard estructuras de la mente
Gardner, howard   estructuras de la menteGardner, howard   estructuras de la mente
Gardner, howard estructuras de la mente
 
Didáctica de la educación artística
Didáctica de la educación artísticaDidáctica de la educación artística
Didáctica de la educación artística
 

Similar a Del estereotipo a la creatividad

Fundamentos de diseño, color y principios del diseño textil
Fundamentos de diseño, color y principios del diseño textilFundamentos de diseño, color y principios del diseño textil
Fundamentos de diseño, color y principios del diseño textilCesarFCoutino
 
Fundamento Diseño, Color, Principios Diseño Textil
Fundamento Diseño, Color, Principios Diseño TextilFundamento Diseño, Color, Principios Diseño Textil
Fundamento Diseño, Color, Principios Diseño Textil
Cesar Coutiño
 
Fundamentos de la Imagen
Fundamentos de la ImagenFundamentos de la Imagen
Fundamentos de la Imagen
Sandra Da Silva Corcuy
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
Mónica Rinke
 
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
Wilbur Acevedo
 
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasHeberth Rendon Castillo
 
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubreTema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Valeria Martínez
 

Similar a Del estereotipo a la creatividad (7)

Fundamentos de diseño, color y principios del diseño textil
Fundamentos de diseño, color y principios del diseño textilFundamentos de diseño, color y principios del diseño textil
Fundamentos de diseño, color y principios del diseño textil
 
Fundamento Diseño, Color, Principios Diseño Textil
Fundamento Diseño, Color, Principios Diseño TextilFundamento Diseño, Color, Principios Diseño Textil
Fundamento Diseño, Color, Principios Diseño Textil
 
Fundamentos de la Imagen
Fundamentos de la ImagenFundamentos de la Imagen
Fundamentos de la Imagen
 
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel InicialLa Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
La Enseñanza del Espacio en el Nivel Inicial
 
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procesos en matemáticas
 
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticasIntroducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
Introducción a los pensamientos y procedimientos en matemáticas
 
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubreTema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
Tema 2 teoría de la forma t1 clarisa y valeria 2021 octubre
 

Más de Marcela Peral

Grabado en foam
Grabado en foamGrabado en foam
Grabado en foam
Marcela Peral
 
Características de la evolución gráfica en la adolescencia
Características de la evolución gráfica en la adolescenciaCaracterísticas de la evolución gráfica en la adolescencia
Características de la evolución gráfica en la adolescencia
Marcela Peral
 
Escenogramas
EscenogramasEscenogramas
Escenogramas
Marcela Peral
 
Capítulo V: Lectura y cultura visual
Capítulo V: Lectura y cultura visualCapítulo V: Lectura y cultura visual
Capítulo V: Lectura y cultura visual
Marcela Peral
 
Reflexiones sobre las imágenes en el ámbito escolar
Reflexiones sobre las imágenes en el ámbito escolarReflexiones sobre las imágenes en el ámbito escolar
Reflexiones sobre las imágenes en el ámbito escolar
Marcela Peral
 
Nun de Negro
Nun de NegroNun de Negro
Nun de Negro
Marcela Peral
 
Maquillaje artístico
Maquillaje artísticoMaquillaje artístico
Maquillaje artísticoMarcela Peral
 
Escenografía Siglo xx
Escenografía Siglo xxEscenografía Siglo xx
Escenografía Siglo xxMarcela Peral
 
Introducci{on a la xilografía
Introducci{on a la xilografíaIntroducci{on a la xilografía
Introducci{on a la xilografíaMarcela Peral
 
RealizaciòN EscenogràFica
RealizaciòN EscenogràFicaRealizaciòN EscenogràFica
RealizaciòN EscenogràFicaMarcela Peral
 

Más de Marcela Peral (11)

Grabado en foam
Grabado en foamGrabado en foam
Grabado en foam
 
Características de la evolución gráfica en la adolescencia
Características de la evolución gráfica en la adolescenciaCaracterísticas de la evolución gráfica en la adolescencia
Características de la evolución gráfica en la adolescencia
 
Escenogramas
EscenogramasEscenogramas
Escenogramas
 
Capítulo V: Lectura y cultura visual
Capítulo V: Lectura y cultura visualCapítulo V: Lectura y cultura visual
Capítulo V: Lectura y cultura visual
 
Reflexiones sobre las imágenes en el ámbito escolar
Reflexiones sobre las imágenes en el ámbito escolarReflexiones sobre las imágenes en el ámbito escolar
Reflexiones sobre las imágenes en el ámbito escolar
 
Nun de Negro
Nun de NegroNun de Negro
Nun de Negro
 
Maquillaje artístico
Maquillaje artísticoMaquillaje artístico
Maquillaje artístico
 
Escenografía Siglo xx
Escenografía Siglo xxEscenografía Siglo xx
Escenografía Siglo xx
 
Siglo xviii
Siglo xviiiSiglo xviii
Siglo xviii
 
Introducci{on a la xilografía
Introducci{on a la xilografíaIntroducci{on a la xilografía
Introducci{on a la xilografía
 
RealizaciòN EscenogràFica
RealizaciòN EscenogràFicaRealizaciòN EscenogràFica
RealizaciòN EscenogràFica
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Del estereotipo a la creatividad

  • 1. DEL ESTEREOTIPO A LA CREATIVIDAD Pino Parini “Los recorridos de la mirada”
  • 2. PINO PARINI  Artista y Profesor de Teoría de la Percepción (Urbino – ITALIA)  Aplica las teorías de la Escuela Operativa italiana, creada por Silvio Ceccato, a la educación artística  Propone una teoría de la percepción  Intenta afrontar el problema del estereotipo en la figuración
  • 3. PARINI INVITA A RELACIONAR Ampliando la percepción Aumenta la creatividad
  • 4. EL PROCESO METACOGNITIVO UNIDO AL DINAMISMO DE LA ATENCIÓN Y APOYADO EN LA TOMA DE CONCIENCIA DEL PROPIO MODO MENTAL DE OPERAR, SON EL FUNDAMENTO DE LA PERCEPCIÓN ESTÉTICA Y DE LA CREATIVIDAD.
  • 5. ¿QUÉ ES UN ESTEREOTIPO? Un esquema rígido Se repite sin variaciones Responde al Principio de economía mental
  • 6. Ubicación Distribución Forma • Simétrica • Favorece la repetición • Intervalos regulares • Sin superposición • Representada en la totalidad • No posee interferencias
  • 8. ANÁLISIS DE LOS ESTEREOTIPOS:  TEST DEL PAISAJE
  • 12. “HAY QUE SEÑALAR QUE TODO ESTO FORMA PARTE DE LA EVOLUCIÓN NORMAL DEL PROCESO DE FIGURACIÓN. SIN EMBARGO CUANDO ESTA REPRESENTACIÓN ESQUEMÁTICA SE PROLONGA DURANTE LA ADOLESCENCIA Y SE CARACTERIZA POR LA REPETICIÓN Y POR LO MECÁNICO DEL GESTO, DEMUESTRA CLARAMENTE UNA CARENCIA EXPRESIVA”
  • 13. TENDENCIAS GENERALES: A repetir las formas sin cambios A representar con una línea de contorno A representar las cosas por separado Color simbólico convencional Color plano y uniforme
  • 14. LAS REPRESENTACIONES POBRES DEPENDEN DE Transposición de una imagen mental esencial Principio de economía y mínimo esfuerzo Gestos automáticos Modelos, ejemplos, convenciones
  • 15. TAMBIÉN DE: Adquisición pasiva de recursos útiles Estandarización de las formas Persistencia de arquetipos inconscientes
  • 16. TEST DE CONTROL DEL TIPO DE RELACIÓN Alineamiento con distancias constantes Disposición casual sin superposición Disposición creando figuraciones Disposición conforme a esquemas geométricos
  • 17. EL PAISAJE: EXPERIMENTOS SOBRE EL ESTEREOTIPO  Análisis de la estructura lineal en el paisaje y problemas con el color  La hoja como microestructura del paisaje  El árbol: de la estructura a la expresividad  Propuesta operativa de superación del estereotipo
  • 19. LA HOJA COMO MICROESTRUCTURA DEL PAISAJE
  • 20. EL ÁRBOL: ESTRUCTURA DE LA EXPRESIVIDAD
  • 22. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS SUPERPOSICIÓN DE FIGURAS SIMETRÍA ASIMETRÍA VARIACIONES DE FORMAS VARIACIONES DE COLOR 1- TIPOS DE RELACIÓN Y CRITERIO DE CAMBIO ENTRE LAS FORMAS
  • 23. 1- TIPOS DE RELACIÓN Y CRITERIOS DE CAMBIO
  • 25.
  • 27. 3 – ESQUEMA POLIVALENTE PARA LA COMPOSICIÓN ABSTRACTA  Generación de tramas más o menos densas, utilizando diversos tipos de líneas y ejercitando la relación trazo-movimiento  Sobre la retícula de trazos se interviene seleccionando partes de los trazados y aplicando color: puntos de intersección, planos cerrados, figuraciones fantásticas, etc.
  • 31. 4- USO DE PLANTILLAS  LAS PLANTILLAS RECORTADAS PERMITEN REPETIR Y TRASLADAR LAS FORMAS.  LA INTERSECCIÓN Y SUPERPOSICIÓN DE LAS LÍNEAS CONTORNEADAS CREA UNA ESTRUCTURA COMPLEJA.  SE EJERCITARÁ EL SENTIDO ESTÉTICO EN LA COMBINATORIA DE DOS O MÁS PLANTILLAS DIFERENTES
  • 33. 5- EL GARABATO  GENERACIÓN DE DIVERSOS GARABATOS CON CURVAS Y CONTRACURVAS  REPETICIÓN SIMÉTRICA PARA GENERAR FORMAS COMPLEJAS: http://weavesilk.com/
  • 34.
  • 35. MOTIVOS DECORATIVOS PARA APLICAR EN DISEÑO  USO DE PLANTILLAS PERFORADAS PARA ENMARCAR FRAGMENTOS DE EJERCICIOS U OBRAS  ELABORACIÓN DE COLLAGES CON RECORTES DE EJERCICIOS U OBRAS REALIZADOS POR UNO O MÁS ESTUDIANTES (COMPOSICIÓN COLECTIVA, INTERCAMBIO DE FRAGMENTOS)
  • 37. 7- ESQUEMAS RÍTMICOS  MULTIPLICACIÓN DE MOTIVOS LINEALES  UTILIZACIÓN DE LOS MÓDULOS CREADOS PARA LA REALIZACIÓN DE COMPOSICIONES GEOMÉTRICAS COMPLEJAS A PARTIR DE RETÍCULAS
  • 38.
  • 39. 8- ROLLOS GIRATORIOS  ROLLO DE PAPEL TRABAJADO CON ESQUEMAS RÍTMICOS LINEALES  VENTANA PERFORADA PARA ENMARCAR SECTORES SUCESIVOS DEL PAPEL  SELECCIÓN DE UN FRAGMENTO PARA RETRABAJAR
  • 40.
  • 41. 9 – PROCEDIMIENTOS PARA ESTIMULAR LA IMAGINACIÓN: FUSIÓN DE DOS SERES EN UNO  Inversión de la medida: modificar las proporciones recíprocas de las partes  Inversión del número: cambiar la cantidad de partes de uno y otro ser fusionado  Inversión de lo interior/exterior: las partes externas de un ser pueden convertirse en internas de otro y viceversa.
  • 42. “… AL DESARTICULAR CIERTAS ESTRUCTURAS PARA VOLVER A COMBINARLAS DE OTRO MODO, SE PUEDE CREAR UNA CANTIDAD DE IMÁGENES CASI ILIMITADA, POR LO QUE CADA ALUMNO ENCONTRARÁ ESPECIALMENTE ESTIMULANTE LOGRAR, PARA CADA CASO, DIVERSAS SOLUCIONES O ALTERNATIVAS, UTILIZANDO LOS MISMOS ELEMENTOS – BASE”
  • 43. OTROS PROCEDIMIENTOS: Primera fase • Generar una amplia tabla de elementos que incluya una enorme variedad de ojos, bocas, garras, tentáculos, etc. Segunda fase • Fotocopiar los fragmentos, recortar y combinar diferentes opciones. Tercera fase • Fotocopiar las posibles soluciones y trasladarlas al soporte definitivo.
  • 44.
  • 45. JUEGO DE LO CÓMICO, SATÍRICO, PARADÓJICO  Enumerar una serie de elementos a los que puedan asociarse sensaciones o connotaciones expresivas especiales.  Hay que distinguir dos categorías: 1- Adjetivos que caracterizan emociones, estados psíquicos o sentimientos: triste, angustiado, alegre, asustado, etc. 2- Adjetivos con implicaciones de carácter perceptivo: transparente, luminoso, rugoso, oscuro, etc.