SlideShare una empresa de Scribd logo
IES SIERRA DE GUADARRAMA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES
CUADERNO DE ACTIVIDADES 1º ESO
UNIDAD 3: EL PROCESO DE
HOMINIZACIÓN
Actividad 1: Contesta a las preguntas después de leer la unidad y revisar los apuntes y los resúmenes.
1.- ¿Qué entendemos como proceso de hominización?
2.- ¿En qué consiste la teoría de la evolución? ¿Quién la formula tal y como la entendemos hoy en día y qué
antecedentes tuvo esa formulación?
3.- ¿Por qué los contemporáneos de Darwin se mofaban de él? ¿Por qué su teoría era objeto de burla?
4.- ¿En qué se diferencian los seres humanos del resto de los primates?
5.- ¿Cuáles son los rasgos morfológicos principales que evolucionan a lo largo del proceso de
hominización?(Atiende al cráneo, la mano, la cadera)
6.- ¿Qué consecuencias tuvieron en la evolución cultural humana las dificultades para el parto de las
hembras?
7.- ¿Dónde surge el primer prehomínido que conocemos, qué característica fundamental lo emparenta con
nosotrosy con que nombre conocemos a esa primera especie que surgió hace 6.000.000 de años?
8.- ¿Cuál fue la primera especie del género Homo y cómo la caracterizarías?
9.- ¿Cuál es la primera especie de homínido que sale del continente africano? ¿Hacia que dos especies
evoluciona fuera de África: En Europa y en Asia?
10.- ¿Qué eran los bifaces y que homo los fabrica por primera vez?
11.- ¿En qué consiste la técnica Levallois?
12.- ¿En qué basaban su alimentación los hombres del Paleolítico?
Podemos definir por ello su economíaalimentaria como la de una sociedad de: (Completa)
13.- ¿Qué ventajas presentaba el bipedismo respecto a otras formas de caminar?
14.- Explica porque se piensa que el lenguaje facilitó la supervivencia del Homo sapiens?
15.- ¿Qué supuso para el hombre de la prehistoria la invención del fuego?
Actividad 2: Completa el cuadro de los antepasados del hombre actual
AUSTRALOPITECUS H- HABILIS H. ERECTUS H. NEANDERTAL H. CROMAGNON
DONDE
EVOLUCIONÓ
CUANDO
APARECIO
CAPACIDAD
CRANEAL
PESO Y ALTURA
UTILES QUE
EMPLEA
RASGOS
SOCIALES
Actividad 3: Trabajamos con mapas: LOS HOMINIDOS RECORREN MUNDO
- Sitúa en este mapa los nombres de los océanos y los continentes.
- Pinta un punto amarillo grande en los continentes en los que vivió el Australopitecus, un punto rojo
en los que habitó el Homo habilis, un punto verde en los que ocupó el Homo erectus, un punto
marrón en los que vivió el Homo antecesor, un punto azul en los que se asentó el Homo
neanderthalensis y un punto violeta en los que se estableció el Homo sapiens sapiens.
- ¿Qué homínidos vivieron sólo en África?
- ¿Cuál fue el primero que abandonó África? ¿Qué continentes ocupó?
- ¿Qué homínido pobló América y Oceanía?
- ¿Crees que existe alguna relación entre la forma de obtener alimento de estos homínidos y sus
desplazamientos?
- Explica a qué deben sus nombres los homínidos citados en esta página. En algunos casos deberás
buscar la respuesta en una enciclopedia o en otra fuente de información.
Actividad 4: Realiza el resumen general del tema. Recuerda que estas son las ideas principales que
deben aparecer:
- Qué entendemos por “proceso de hominización” y su relación con la teoría de la evolución de las especies
- La evolución morfológica y cultural de las diferentes especies de homínidos, las especies, sus
características, su distribución y su tecnología
- La relevancia de la “sociabilidad” humana en la supervivencia de la especie. La necesidad de los otros, la
comunicación, los lazos sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivosUnidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivos
Luis Cuba
 
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidad
guestf712dd
 
Edad De Los Tiempos Primitivos
Edad De Los Tiempos PrimitivosEdad De Los Tiempos Primitivos
Edad De Los Tiempos Primitivos
Jocelyne
 
La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)
Monica Tapia
 
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoriaClase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
David Felipe Fuentes
 
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y CulturalPrehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
mabecif
 
Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humana
Norma Cruz
 
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y NeolíticoEvolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Florencia Minelli
 
Clase 2 las primeras expresiones evolutivas de la humanidad
Clase 2 las primeras expresiones evolutivas de la humanidadClase 2 las primeras expresiones evolutivas de la humanidad
Clase 2 las primeras expresiones evolutivas de la humanidad
Isabella Sofia
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivosUnidad 2 los tiempos primitivos
Unidad 2 los tiempos primitivos
 
Albores De La Humanidad
Albores De La HumanidadAlbores De La Humanidad
Albores De La Humanidad
 
Edad De Los Tiempos Primitivos
Edad De Los Tiempos PrimitivosEdad De Los Tiempos Primitivos
Edad De Los Tiempos Primitivos
 
La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)La prehistoria (7 b)
La prehistoria (7 b)
 
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoriaClase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
Clase 1 1 eras expresiones culturales de la humanidad prehistoria
 
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y CulturalPrehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
Prehistoria EvolucióN HistóRica Y Cultural
 
Evolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolíticoEvolución del hombre y revolución del neolítico
Evolución del hombre y revolución del neolítico
 
Clase La Prehistoria
Clase La PrehistoriaClase La Prehistoria
Clase La Prehistoria
 
Guía paleohistoira
Guía paleohistoiraGuía paleohistoira
Guía paleohistoira
 
Prehistoria paleolitico (1)
Prehistoria paleolitico (1)Prehistoria paleolitico (1)
Prehistoria paleolitico (1)
 
Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°Guía de trabajo prehistoria 7°
Guía de trabajo prehistoria 7°
 
Evolucion y Paleontología Humana
Evolucion y Paleontología HumanaEvolucion y Paleontología Humana
Evolucion y Paleontología Humana
 
Recap evol humana
Recap  evol humanaRecap  evol humana
Recap evol humana
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y NeolíticoEvolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
 
Explicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evoluciónExplicación de la teoría de la evolución
Explicación de la teoría de la evolución
 
Evolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el PaleoliticoEvolucion del hombre y el Paleolitico
Evolucion del hombre y el Paleolitico
 
Clase 2 las primeras expresiones evolutivas de la humanidad
Clase 2 las primeras expresiones evolutivas de la humanidadClase 2 las primeras expresiones evolutivas de la humanidad
Clase 2 las primeras expresiones evolutivas de la humanidad
 
La Hominización
La HominizaciónLa Hominización
La Hominización
 

Similar a Act. 3 hominización 2

Hu 1 primeras_expresiones_culturales
Hu 1 primeras_expresiones_culturalesHu 1 primeras_expresiones_culturales
Hu 1 primeras_expresiones_culturales
Ad
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidadPrimeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Sergio Manríquez Trujillo
 

Similar a Act. 3 hominización 2 (20)

7 la evolucion
7 la evolucion7 la evolucion
7 la evolucion
 
Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución
 
Hominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución CulturalHominización y Evolución Cultural
Hominización y Evolución Cultural
 
Mazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie ProcesodehominizacionMazo Angie Procesodehominizacion
Mazo Angie Procesodehominizacion
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
El Hombre y su Naturaleza
El Hombre y su NaturalezaEl Hombre y su Naturaleza
El Hombre y su Naturaleza
 
Informatica proyecto
Informatica proyectoInformatica proyecto
Informatica proyecto
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad2
Primeras expresiones culturales de la humanidad2Primeras expresiones culturales de la humanidad2
Primeras expresiones culturales de la humanidad2
 
Trabajo cmc
Trabajo cmcTrabajo cmc
Trabajo cmc
 
Guia 2. poblamiento del mundo en el paleolitico
Guia 2. poblamiento del mundo en el paleoliticoGuia 2. poblamiento del mundo en el paleolitico
Guia 2. poblamiento del mundo en el paleolitico
 
El origen de la humanidad: ¿creación o evolución? CATEDRA DE TEOLOGIA GRANADA...
El origen de la humanidad: ¿creación o evolución? CATEDRA DE TEOLOGIA GRANADA...El origen de la humanidad: ¿creación o evolución? CATEDRA DE TEOLOGIA GRANADA...
El origen de la humanidad: ¿creación o evolución? CATEDRA DE TEOLOGIA GRANADA...
 
Primates
PrimatesPrimates
Primates
 
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptxSEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
SEMANA - 2 - LA EVOLUCION HUMANA.pptx
 
Hu 1 primeras_expresiones_culturales
Hu 1 primeras_expresiones_culturalesHu 1 primeras_expresiones_culturales
Hu 1 primeras_expresiones_culturales
 
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones CulturalesHu 1 Primeras Expresiones Culturales
Hu 1 Primeras Expresiones Culturales
 
El proceso de hominización
El proceso de hominizaciónEl proceso de hominización
El proceso de hominización
 
Procesode Humanizacion David Jimenez
Procesode Humanizacion David JimenezProcesode Humanizacion David Jimenez
Procesode Humanizacion David Jimenez
 
Primeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidadPrimeras expresiones culturales de la humanidad
Primeras expresiones culturales de la humanidad
 
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx13.-1-Evolucion-Humana.pptx
13.-1-Evolucion-Humana.pptx
 

Más de sergio.historia

Más de sergio.historia (20)

Feudalism teoria
Feudalism teoriaFeudalism teoria
Feudalism teoria
 
Activities feudalism
Activities feudalismActivities feudalism
Activities feudalism
 
Climographs 1º eso
Climographs 1º esoClimographs 1º eso
Climographs 1º eso
 
Activities unit the islam
Activities unit the islamActivities unit the islam
Activities unit the islam
 
Islam theory unit
Islam theory unitIslam theory unit
Islam theory unit
 
Political maps
Political mapsPolitical maps
Political maps
 
Activities unit early_middle_ages
Activities unit early_middle_agesActivities unit early_middle_ages
Activities unit early_middle_ages
 
Early middle ages_theory
Early middle ages_theoryEarly middle ages_theory
Early middle ages_theory
 
Middle ages
Middle agesMiddle ages
Middle ages
 
Activities ancient rome
Activities ancient romeActivities ancient rome
Activities ancient rome
 
Greece activities
Greece activitiesGreece activities
Greece activities
 
2 eso summary_the_classical_ world
2 eso summary_the_classical_ world2 eso summary_the_classical_ world
2 eso summary_the_classical_ world
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Unit 5 prehistory theory
Unit 5 prehistory theoryUnit 5 prehistory theory
Unit 5 prehistory theory
 
Unidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoriaUnidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoria
 
Prehistory 140313092036-phpapp02
Prehistory 140313092036-phpapp02Prehistory 140313092036-phpapp02
Prehistory 140313092036-phpapp02
 
Actividades unidad 6. historia y concepto histórico
Actividades unidad 6. historia y concepto históricoActividades unidad 6. historia y concepto histórico
Actividades unidad 6. historia y concepto histórico
 
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo históricoUnidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo histórico
 
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo históricoPresentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
 
Fauna and flora of the world
Fauna and flora of the worldFauna and flora of the world
Fauna and flora of the world
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Act. 3 hominización 2

  • 1. IES SIERRA DE GUADARRAMA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES CUADERNO DE ACTIVIDADES 1º ESO UNIDAD 3: EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN Actividad 1: Contesta a las preguntas después de leer la unidad y revisar los apuntes y los resúmenes. 1.- ¿Qué entendemos como proceso de hominización? 2.- ¿En qué consiste la teoría de la evolución? ¿Quién la formula tal y como la entendemos hoy en día y qué antecedentes tuvo esa formulación? 3.- ¿Por qué los contemporáneos de Darwin se mofaban de él? ¿Por qué su teoría era objeto de burla? 4.- ¿En qué se diferencian los seres humanos del resto de los primates? 5.- ¿Cuáles son los rasgos morfológicos principales que evolucionan a lo largo del proceso de hominización?(Atiende al cráneo, la mano, la cadera) 6.- ¿Qué consecuencias tuvieron en la evolución cultural humana las dificultades para el parto de las hembras? 7.- ¿Dónde surge el primer prehomínido que conocemos, qué característica fundamental lo emparenta con nosotrosy con que nombre conocemos a esa primera especie que surgió hace 6.000.000 de años? 8.- ¿Cuál fue la primera especie del género Homo y cómo la caracterizarías? 9.- ¿Cuál es la primera especie de homínido que sale del continente africano? ¿Hacia que dos especies evoluciona fuera de África: En Europa y en Asia? 10.- ¿Qué eran los bifaces y que homo los fabrica por primera vez? 11.- ¿En qué consiste la técnica Levallois? 12.- ¿En qué basaban su alimentación los hombres del Paleolítico? Podemos definir por ello su economíaalimentaria como la de una sociedad de: (Completa) 13.- ¿Qué ventajas presentaba el bipedismo respecto a otras formas de caminar? 14.- Explica porque se piensa que el lenguaje facilitó la supervivencia del Homo sapiens? 15.- ¿Qué supuso para el hombre de la prehistoria la invención del fuego? Actividad 2: Completa el cuadro de los antepasados del hombre actual AUSTRALOPITECUS H- HABILIS H. ERECTUS H. NEANDERTAL H. CROMAGNON DONDE EVOLUCIONÓ CUANDO APARECIO CAPACIDAD CRANEAL PESO Y ALTURA UTILES QUE EMPLEA RASGOS SOCIALES
  • 2. Actividad 3: Trabajamos con mapas: LOS HOMINIDOS RECORREN MUNDO - Sitúa en este mapa los nombres de los océanos y los continentes. - Pinta un punto amarillo grande en los continentes en los que vivió el Australopitecus, un punto rojo en los que habitó el Homo habilis, un punto verde en los que ocupó el Homo erectus, un punto marrón en los que vivió el Homo antecesor, un punto azul en los que se asentó el Homo neanderthalensis y un punto violeta en los que se estableció el Homo sapiens sapiens. - ¿Qué homínidos vivieron sólo en África? - ¿Cuál fue el primero que abandonó África? ¿Qué continentes ocupó? - ¿Qué homínido pobló América y Oceanía? - ¿Crees que existe alguna relación entre la forma de obtener alimento de estos homínidos y sus desplazamientos? - Explica a qué deben sus nombres los homínidos citados en esta página. En algunos casos deberás buscar la respuesta en una enciclopedia o en otra fuente de información. Actividad 4: Realiza el resumen general del tema. Recuerda que estas son las ideas principales que deben aparecer: - Qué entendemos por “proceso de hominización” y su relación con la teoría de la evolución de las especies - La evolución morfológica y cultural de las diferentes especies de homínidos, las especies, sus características, su distribución y su tecnología - La relevancia de la “sociabilidad” humana en la supervivencia de la especie. La necesidad de los otros, la comunicación, los lazos sociales.