SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar eduardopolancorodriguezgrado: 10.03año:2011are:tecnologia e informaticadocente:elizabethangelcharry.
La Web 2.0 está asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.[1] Aunque el término sugiere una nueva versión de la WorldWide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Webvaloresen el primer lugar.
Como nace el termino web 2.0 El término fue acuñado por Dale Dougherty de O’Reilly Media en una lluvia de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. En general, cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.
Ventajas de la web 2.0 Principales ventajasLas ventajas son evidentes. Pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet como lo son: YOTUBE FACEBOOK SLIDE SLIDESHARE PICNIK ETC..
Desventajas de la web 2.0 Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. Lo que está claro es que otorgan multitud de beneficios y seguro que tendrán más o menos desventajas, pero eso ya está en la decisión de cada uno y el uso que las quiera dar.
La web 2.0 la creo la cia Cada vez estoy mas convencido de que la comunicación distribuida, las herramientas Web 2.0 las debe haber inventado algún ente gubernamental de control social como la CIA, por poner el ejemplo mas conocido por todos. ¿No lo has pensado nunca?. Si hace unos años se hablaba de experimentos/propuestas de geolocalizar a la población mundial mediante implantes de microchips bajo la piel (recurso muy socorrido en múltiples películas de ficción) ahora mismo realmente ya no haría falta; tenemos Tuenti, Twitter, Facebook, Latitude, iPhones, todo un elenco de virguerías 2.0 para convertir eso tan feo del control poblacional en algo mas geek y guay de la muerte como el Lifestreaming.
Herramientas web 2.0 Grosso modo, esta lista contiene algunas de las herramientas Web 2.0 que utilizo en mi labor docente. Le sigue una relación de enlaces con ejemplos de uso de las mismas, en un intento de responder a la pregunta: ¿QUÉ HERRAMIENTAS WEB 2.O UTILIZO Y PARA QUÉ...?    Gestores de contenidos | RSS | Plantillas de actividades | Generadores de actividades |Corrector ortográfico | Editores y gestores de imágenes | Multimedia | Mapas conceptuales | Mapas   GESTORES DE CONTENIDOS   MOODLE: Aula virtual moodle | Un proyecto integral para incorporar las TIC (artículo)   Los cursos moodle son una extensión virtual del aula presencial. Cada curso se organiza en secuencias didácticas o bloques temáticos en los que se incorporan recursos de consulta y actividades. La ventaja del aula virtual es que permite organizar la información y hacerla visible al alumno de una forma ordenada. A su vez, moodle permite hacer el seguimiento y la evaluación del alumno. A través de los registros, se puede comprobar el número de conexiones que éste realiza, es posible valorar su participación en todos los espacios compartidos (foros, consultas...) y también conocer los resultados obtenidos en las pruebas evaluables (cuestionarios).    BLOGGER, WORDPRESS:Lenguablog (el blog de lengua de los alumnos del IES Serrallarga de Blanes) | Lenguablog, ¿Quién y cuándo escribe? | Lenguablog 2.0 | Blogs, ¿para qué os quiero? | Blocs educatius| Revista Serrallarga(blog de la revista del centro).   
  Lenguablog, el blog de la asignatura, está concebido como un espacio para recopilar y clasificar los textos que producen los alumnos. Es una antología de textos escritos en clase y con clase. Son el resultado de un proceso de creación que culmina en la publicación virtual. Lenguablog ha estado alojado en varios servidores: en su primera edición, en Bitácoras; y en Blogger, en la segunda. Actualmente, se han trasladado los archivos de ambas a Wordpress, con una doble intención: Reunir todas las entradas en un mismo blog y ser una copia de seguridad de los anteriores. La Puça (PublicacióambTraça) es la revista del centro, que coordino desde su creación en el curso 2002-2003. Ahora está también en un formato digital.    WIKISPACES: Wikiseducatius Los wikis son espacios colaborativos de edición de contenidos. Mi experiencia con wikis se centra en el ámbito de la formación del profesorado.
Web 2.0 en la educación El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior, y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes.La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un sistema unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente ejercían el rol de receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de páginas dinámicas para la comunicación. Estas páginas son desarrolladas en lenguajes de programación Perl, Python, PHP, etc., que son servidores de aplicaciones en la construcción de páginas Web.Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de comunicación y transmisión de información, ya sea de forma asincrónica o sincrónica, para la interacción entre los agentes (estudiantes " tutores) en la Educación
Las redes sociales juegan un papel protagónico y demasiado importante hoy día, en el desarrollo o transformación de la educación. El uso de blogs o Weblogs, el uso de ellas para subir material y la comunicación que se establece, ofrece demasiadas ventajas en la organización de las comunidades virtuales. También, el uso de recursos multimediales, como fotos, sonidos, videos etc., hacen que se tengan en cuenta como actores importantes en el progreso de las regiones y comunidades, ya que permiten compartir de forma mas fácil recursos digitales. Obvio, también tienen desventajas como la participación masiva de todas las personas que quieran entrar en ellas. Esto puede conducir a la pérdida de privacidad en la producción de ideas y en la restricción de una posible violación de derechos de autor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de ensayo janina
Prueba de ensayo janinaPrueba de ensayo janina
Prueba de ensayo janina
jarivas
 

La actualidad más candente (16)

La tecnologia
La tecnologiaLa tecnologia
La tecnologia
 
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogsVídeo sobre el uso educativo de los blogs
Vídeo sobre el uso educativo de los blogs
 
Web 2.0 m
Web 2.0 mWeb 2.0 m
Web 2.0 m
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Prueba de ensayo janina
Prueba de ensayo janinaPrueba de ensayo janina
Prueba de ensayo janina
 
Deber web 2.0
Deber web 2.0Deber web 2.0
Deber web 2.0
 
Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0
Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0
Las herramientas tegnologicas y la wed 2.0
 
Unidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge AlvarezUnidad Educativa Jorge Alvarez
Unidad Educativa Jorge Alvarez
 
La Web 2 0 Para La Docencia
La Web 2 0 Para La DocenciaLa Web 2 0 Para La Docencia
La Web 2 0 Para La Docencia
 
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo finalPropuesta, herramienta 2.0 trabajo final
Propuesta, herramienta 2.0 trabajo final
 
Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0Ventajas Web 2.0
Ventajas Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea IV
Tarea IV Tarea IV
Tarea IV
 
WEB 2.0 --> WEB 3.0
WEB 2.0 --> WEB 3.0WEB 2.0 --> WEB 3.0
WEB 2.0 --> WEB 3.0
 

Destacado

Estrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para EmpresasEstrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para Empresas
Ernesto Peborgh
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
gredchen
 
Recursos didacticos
Recursos didacticos Recursos didacticos
Recursos didacticos
rafaelh789
 
La empresa y la web 2.0
La empresa y la web 2.0La empresa y la web 2.0
La empresa y la web 2.0
Jordi Casals
 
Empresa virtual juan_pablo_hurtado
Empresa virtual juan_pablo_hurtadoEmpresa virtual juan_pablo_hurtado
Empresa virtual juan_pablo_hurtado
jphurtado091982
 

Destacado (20)

C:\fakepath\la web 2.0
C:\fakepath\la web 2.0C:\fakepath\la web 2.0
C:\fakepath\la web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Estrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para EmpresasEstrategia 2.0 Para Empresas
Estrategia 2.0 Para Empresas
 
Web 2.0 maría josé
Web 2.0 maría joséWeb 2.0 maría josé
Web 2.0 maría josé
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
La WEB 2.0
La WEB 2.0La WEB 2.0
La WEB 2.0
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
Estrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticosEstrategias y recursos didacticos
Estrategias y recursos didacticos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticos Recursos didacticos
Recursos didacticos
 
Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes SocialesWeb 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
 
Cuadro comparativo web 1.0 y web 2.0
Cuadro comparativo web 1.0 y web 2.0Cuadro comparativo web 1.0 y web 2.0
Cuadro comparativo web 1.0 y web 2.0
 
La empresa y la web 2.0
La empresa y la web 2.0La empresa y la web 2.0
La empresa y la web 2.0
 
Hoteltoweb Catalogue
Hoteltoweb CatalogueHoteltoweb Catalogue
Hoteltoweb Catalogue
 
Servicios web 2.0 biblioteca
Servicios web 2.0 bibliotecaServicios web 2.0 biblioteca
Servicios web 2.0 biblioteca
 
Curso Web 2.0
Curso Web 2.0Curso Web 2.0
Curso Web 2.0
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Web 2.0 internet
Web 2.0  internet Web 2.0  internet
Web 2.0 internet
 
Empresa virtual juan_pablo_hurtado
Empresa virtual juan_pablo_hurtadoEmpresa virtual juan_pablo_hurtado
Empresa virtual juan_pablo_hurtado
 
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
 

Similar a Web 2.0

La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educacion
daylinethv28
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
irischh
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 

Similar a Web 2.0 (20)

La web 2 y la educacion
La web 2 y la educacionLa web 2 y la educacion
La web 2 y la educacion
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Web
WebWeb
Web
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
La web 2.0 en la educación (aspectos básicos)
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Mi trabajo
Mi trabajoMi trabajo
Mi trabajo
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Web 2.0

  • 1. Oscar eduardopolancorodriguezgrado: 10.03año:2011are:tecnologia e informaticadocente:elizabethangelcharry.
  • 2. La Web 2.0 está asociada estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.[1] Aunque el término sugiere una nueva versión de la WorldWide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Webvaloresen el primer lugar.
  • 3. Como nace el termino web 2.0 El término fue acuñado por Dale Dougherty de O’Reilly Media en una lluvia de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. En general, cuando nos referimos al término web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Ventajas de la web 2.0 Principales ventajasLas ventajas son evidentes. Pero la principal es que podemos acceder a nuestros archivos y programas desde cualquier PC conectado a internet como lo son: YOTUBE FACEBOOK SLIDE SLIDESHARE PICNIK ETC..
  • 7. Desventajas de la web 2.0 Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza. Lo que está claro es que otorgan multitud de beneficios y seguro que tendrán más o menos desventajas, pero eso ya está en la decisión de cada uno y el uso que las quiera dar.
  • 8. La web 2.0 la creo la cia Cada vez estoy mas convencido de que la comunicación distribuida, las herramientas Web 2.0 las debe haber inventado algún ente gubernamental de control social como la CIA, por poner el ejemplo mas conocido por todos. ¿No lo has pensado nunca?. Si hace unos años se hablaba de experimentos/propuestas de geolocalizar a la población mundial mediante implantes de microchips bajo la piel (recurso muy socorrido en múltiples películas de ficción) ahora mismo realmente ya no haría falta; tenemos Tuenti, Twitter, Facebook, Latitude, iPhones, todo un elenco de virguerías 2.0 para convertir eso tan feo del control poblacional en algo mas geek y guay de la muerte como el Lifestreaming.
  • 9. Herramientas web 2.0 Grosso modo, esta lista contiene algunas de las herramientas Web 2.0 que utilizo en mi labor docente. Le sigue una relación de enlaces con ejemplos de uso de las mismas, en un intento de responder a la pregunta: ¿QUÉ HERRAMIENTAS WEB 2.O UTILIZO Y PARA QUÉ...?   Gestores de contenidos | RSS | Plantillas de actividades | Generadores de actividades |Corrector ortográfico | Editores y gestores de imágenes | Multimedia | Mapas conceptuales | Mapas   GESTORES DE CONTENIDOS   MOODLE: Aula virtual moodle | Un proyecto integral para incorporar las TIC (artículo)   Los cursos moodle son una extensión virtual del aula presencial. Cada curso se organiza en secuencias didácticas o bloques temáticos en los que se incorporan recursos de consulta y actividades. La ventaja del aula virtual es que permite organizar la información y hacerla visible al alumno de una forma ordenada. A su vez, moodle permite hacer el seguimiento y la evaluación del alumno. A través de los registros, se puede comprobar el número de conexiones que éste realiza, es posible valorar su participación en todos los espacios compartidos (foros, consultas...) y también conocer los resultados obtenidos en las pruebas evaluables (cuestionarios).   BLOGGER, WORDPRESS:Lenguablog (el blog de lengua de los alumnos del IES Serrallarga de Blanes) | Lenguablog, ¿Quién y cuándo escribe? | Lenguablog 2.0 | Blogs, ¿para qué os quiero? | Blocs educatius| Revista Serrallarga(blog de la revista del centro).  
  • 10.   Lenguablog, el blog de la asignatura, está concebido como un espacio para recopilar y clasificar los textos que producen los alumnos. Es una antología de textos escritos en clase y con clase. Son el resultado de un proceso de creación que culmina en la publicación virtual. Lenguablog ha estado alojado en varios servidores: en su primera edición, en Bitácoras; y en Blogger, en la segunda. Actualmente, se han trasladado los archivos de ambas a Wordpress, con una doble intención: Reunir todas las entradas en un mismo blog y ser una copia de seguridad de los anteriores. La Puça (PublicacióambTraça) es la revista del centro, que coordino desde su creación en el curso 2002-2003. Ahora está también en un formato digital.   WIKISPACES: Wikiseducatius Los wikis son espacios colaborativos de edición de contenidos. Mi experiencia con wikis se centra en el ámbito de la formación del profesorado.
  • 11. Web 2.0 en la educación El uso de las redes sociales en el desarrollo de la Educación Superior, y especialmente lo que es la Educación a Distancia, es una muestra evidente de las formas de interacción que permite ella, para que los docentes establezcan una comunicación fluida y dinámica en el desarrollo de tutorías y el alcance de logros propuestos en el desarrollo de las actividades por parte de los estudiantes.La Web 2.0, ha sido una transición entre la Web 1.0, que establecía un sistema unidireccional entre los usuarios, los cuales únicamente ejercían el rol de receptores, y la Web 1.5 que es la utilización de páginas dinámicas para la comunicación. Estas páginas son desarrolladas en lenguajes de programación Perl, Python, PHP, etc., que son servidores de aplicaciones en la construcción de páginas Web.Es indiscutible resaltar la importancia que ejercen las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones como los medios adecuados de comunicación y transmisión de información, ya sea de forma asincrónica o sincrónica, para la interacción entre los agentes (estudiantes " tutores) en la Educación
  • 12. Las redes sociales juegan un papel protagónico y demasiado importante hoy día, en el desarrollo o transformación de la educación. El uso de blogs o Weblogs, el uso de ellas para subir material y la comunicación que se establece, ofrece demasiadas ventajas en la organización de las comunidades virtuales. También, el uso de recursos multimediales, como fotos, sonidos, videos etc., hacen que se tengan en cuenta como actores importantes en el progreso de las regiones y comunidades, ya que permiten compartir de forma mas fácil recursos digitales. Obvio, también tienen desventajas como la participación masiva de todas las personas que quieran entrar en ellas. Esto puede conducir a la pérdida de privacidad en la producción de ideas y en la restricción de una posible violación de derechos de autor.