SlideShare una empresa de Scribd logo
PREVENCIÓN PRIMARIA
CONCEPTO DE PREVENCIÓN
La Prevención se define como las “Medidas destinadas no solamente a
prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores
de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias
una vez establecida” (OMS, 1998)
considera a la persona desde una perspectiva
biopsicosocial
promoción prevención tratamiento rehabilitación reinserción
social
CONCEPTO DE PREVENCIÓN
POR LO ANTERIOR MENCIONADO LA PREVENCIÓN IMPLICA
PROMOVER LA SALUD DE LAS PERSONAS
FACTORES DE RIESGO
CONDUCTAS DE
RIESGO
PILAR MÁS IMPORTANTE DE LA
PREVENCIÓN
LA APLICACIÓN DE LA PREVENCIÓN SEGÚN EL NIVEL DE SU
INTERVENCIÓN PERMITE MEJORAR EL ESTADO DE SALUD DE LA
POBLACIÓN A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
NIVELES DE PREVENCIÓN
3 niveles de prevención:
1. Prevención primaria
2. Prevención secundaria
3. Prevención terciaria
Historia Natural de la
Enfermedad
NIVELES DE PREVENCIÓN
1. Prepatogénico: triada ecológica
(huésped, agente, m. ambiente)
PREVENCIÓN PRIMARIA
Historia Natural de la
Enfermedad
NIVELES DE PREVENCIÓN
PERIODO PATOGÉNICO
PREVENCIÓN SECUNDARIA
ASINTOMÁTICO
SINTOMÁTICO
DEFINICIÓN OBJETIVO Y ACTIVIDADES
NIVELES DE PREVENCIÓN
PERIODO DE RESOLUCIÓN
PREVENCIÓN TERCIARIA
COMPLICACIONES
SECUELAS
DEFINICIÓN OBJETIVO Y ACTIVIDADES
MUERTE
¿QUÉ ES PREVENCIÓN PRIMARIA?
QUÉ ES PREVENCIÓN PRIMARIA
¿Objetivo?
PROMOCIÓN PARA LA SALUD
¿Qué es?
“es el proceso que proporciona a los individuos y las
comunidades los medios necesarios para ejercer un
mayor control sobre su propia salud y así poder
mejorarla”
En los determinantes de la salud
En los determinantes sociales de la
misma
Creación de ambientes y
entornos saludables
facilitar la participación social
construyendo ciudadanía y
estableciendo estilos de vida saludables.
Involucrar a la comunidad en la
implantación de las políticas.
¿Cual es el objetivo?
¿Cómo se lleva a cabo?
● Inmunización específica
● Higiene bucal
● Medicina del trabajo
● Recreación y deporte
● Planificación familiar
● Nutricional (dieta)
● Sexual
● Provisión de agua potable
● Alcantarillado
● Control de insectos y roedores
● Control de ruidos
● Eliminación de excretas
● Eliminación de basura
● Higiene de alimentos
● mejoramiento de la vivienda
PROTECCIÓN ESPECÍFICA
Debido a que las enfermedades se
encuentran antes de que lleguen al
cuerpo humano
Por lo que se crea mecanismos de defensa
biológicos, psicológicos y sociales
PROTECCIÓN ESPECÍFICA
MEDIDAS
Inmunizaciones especificas Ejercicio físico adecuado
Visitas regulares para control médico Control de enfermedades transmisibles
Dieta equilibrada Detección de enfermedades
Higiene personal Detección de portadores de enfermedad
Lavado de manos
ACCIONES INDIVIDUALES
Inmunización específica
Higiene y medicina del
trabajo
Higiene y medicina del
deporte
Higiene y medicina escolar
Protección contra el
cáncer
ACCIONES AMBIENTALES
Provisión de agua potable
Eliminación de excretas
Desagües industriales
Control de contaminación
ambiental
Control de insectos y
roedores
BIBLIOGRAFÍA
● http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-
423X2011000100003&script=sci_arttext

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
Stephany Portilla Azuara
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
Universidad de Cordoba
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
Rochy Montenegro
 
Area de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbssArea de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbss
norma contreras
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
guest16c843
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
RUBENGARCIA
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasPaola Torres
 
Vigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publicaVigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publica
patycia
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica ii
Salud publica iiSalud publica ii
Salud publica ii
Tania Acevedo-Villar
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiologíaGloria Hernandez Gomez
 
Análisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidadAnálisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidad
Joan Fernando Chipia Lobo
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesCuerpomedicoinsn
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Paola Torres
 
Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]juan_sanchez117
 
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No TransmisiblesEstrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No TransmisiblesBlah blah
 
Prevención Primaria
Prevención PrimariaPrevención Primaria
Prevención Primaria
stela_25
 

La actualidad más candente (20)

Medicina preventiva
Medicina preventivaMedicina preventiva
Medicina preventiva
 
El cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción deEl cuidado de enfermería en la promoción de
El cuidado de enfermería en la promoción de
 
Prevencion de la salud
Prevencion de la saludPrevencion de la salud
Prevencion de la salud
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
 
Area de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbssArea de salud publica y pbss
Area de salud publica y pbss
 
MAIS Adolescente
MAIS AdolescenteMAIS Adolescente
MAIS Adolescente
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Estrategias Sanitarias
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
 
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
 
Vigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publicaVigilancia en salud publica
Vigilancia en salud publica
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
Prevencion y Promocion de la Salud.
Prevencion y Promocion de la Salud.Prevencion y Promocion de la Salud.
Prevencion y Promocion de la Salud.
 
Salud publica ii
Salud publica iiSalud publica ii
Salud publica ii
 
1. definición y objetivos de epidemiología
1. definición y objetivos  de epidemiología1. definición y objetivos  de epidemiología
1. definición y objetivos de epidemiología
 
Análisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidadAnálisis de salud de una comunidad
Análisis de salud de una comunidad
 
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunacionesEl rol de enfermería en el programa de vacunaciones
El rol de enfermería en el programa de vacunaciones
 
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
Modelo De Atencion Integral De Salud (Mais)
 
Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]Educacion para la_salud[1]
Educacion para la_salud[1]
 
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No TransmisiblesEstrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
 
Prevención Primaria
Prevención PrimariaPrevención Primaria
Prevención Primaria
 

Similar a Prevencion primaria salud publica

Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
oscarsalvadorruizara
 
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptxINTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
EbeliaCombataAlaca
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Puesto DE Salud Zungarococha
 
prevencion de la salud
prevencion de la saludprevencion de la salud
prevencion de la salud
rosarondon1
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la saludoleashr
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la saludoleashr
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la saludoleashr
 
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptxProceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
JeannelysClossier1
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publicaluis jujenio
 
salud preventiva en los trabajadores del comun
salud preventiva en los trabajadores del comunsalud preventiva en los trabajadores del comun
salud preventiva en los trabajadores del comun
MARTHALILIANAREYESCH
 
Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedadConcepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad
Rochy Montenegro
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
Rita Soto Mujica
 
concepto desalud y enfermedad-.pptx
concepto desalud y enfermedad-.pptxconcepto desalud y enfermedad-.pptx
concepto desalud y enfermedad-.pptx
AlonsoGarduo2
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Madeleine Urzua
 
conceptos básicos de salud
conceptos básicos de saludconceptos básicos de salud
conceptos básicos de salud
Christian Agualongo Maliza
 
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
Rochy Montenegro
 

Similar a Prevencion primaria salud publica (20)

Niveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedadNiveles de prevencion en salud enfermedad
Niveles de prevencion en salud enfermedad
 
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
clase 1 cuidado integral al usuario y familia y perfil del técnico profesiona...
 
Promoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabilPromoc,prev,trat,rehabil
Promoc,prev,trat,rehabil
 
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptxINTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
INTRUDUCCION A LA EPIDEMIOLOGIA resumen.pptx
 
Higiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitariaHigiene familiar y comunitaria
Higiene familiar y comunitaria
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
prevencion de la salud
prevencion de la saludprevencion de la salud
prevencion de la salud
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
 
Prevención de la salud
Prevención de la saludPrevención de la salud
Prevención de la salud
 
Salud publica dhtic
Salud publica dhticSalud publica dhtic
Salud publica dhtic
 
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptxProceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
Proceso salud enfermedad y parte del modelo ecológico .pptx
 
Prresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud PublicaPrresentacion Salud Publica
Prresentacion Salud Publica
 
salud preventiva en los trabajadores del comun
salud preventiva en los trabajadores del comunsalud preventiva en los trabajadores del comun
salud preventiva en los trabajadores del comun
 
Concepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedadConcepto de salud y enfermedad
Concepto de salud y enfermedad
 
Niveles de prevencion
Niveles de prevencionNiveles de prevencion
Niveles de prevencion
 
concepto desalud y enfermedad-.pptx
concepto desalud y enfermedad-.pptxconcepto desalud y enfermedad-.pptx
concepto desalud y enfermedad-.pptx
 
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptxPresentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
Presentación generalidades de promo y prevención 2022.pptx
 
conceptos básicos de salud
conceptos básicos de saludconceptos básicos de salud
conceptos básicos de salud
 
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion3 salud detrminantes y niveles de prevencion
3 salud detrminantes y niveles de prevencion
 

Más de Jennifer Carolina Marin Correa

VIH en el embarazo GPC
VIH en el embarazo GPCVIH en el embarazo GPC
VIH en el embarazo GPC
Jennifer Carolina Marin Correa
 
AIEPI cáncer infantil
AIEPI cáncer infantilAIEPI cáncer infantil
AIEPI cáncer infantil
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Tuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatríaTuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatría
Jennifer Carolina Marin Correa
 
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN NIÑOS
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN NIÑOSENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN NIÑOS
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN NIÑOS
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Salud publica VIH EN GESTANTES
Salud publica VIH EN GESTANTESSalud publica VIH EN GESTANTES
Salud publica VIH EN GESTANTES
Jennifer Carolina Marin Correa
 
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO FETAL según ACOG 2020
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO FETAL según ACOG 2020RESTRICCION DEL CRECIMIENTO FETAL según ACOG 2020
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO FETAL según ACOG 2020
Jennifer Carolina Marin Correa
 
TORCH EN GESTANTES
TORCH EN GESTANTESTORCH EN GESTANTES
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Lupus en el embarazo
Lupus en el embarazoLupus en el embarazo
Lupus en el embarazo
Jennifer Carolina Marin Correa
 
enfermedad hepática en gestantes
enfermedad hepática en gestantesenfermedad hepática en gestantes
enfermedad hepática en gestantes
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Enfermedad tiroidea en el embarazo
 Enfermedad tiroidea en el embarazo Enfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazo
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Capnografía
CapnografíaCapnografía
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiaca Anatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
Jennifer Carolina Marin Correa
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
Jennifer Carolina Marin Correa
 

Más de Jennifer Carolina Marin Correa (17)

VIH en el embarazo GPC
VIH en el embarazo GPCVIH en el embarazo GPC
VIH en el embarazo GPC
 
AIEPI cáncer infantil
AIEPI cáncer infantilAIEPI cáncer infantil
AIEPI cáncer infantil
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
 
Tuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatríaTuberculosis en pediatría
Tuberculosis en pediatría
 
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN NIÑOS
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN NIÑOSENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN NIÑOS
ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EN NIÑOS
 
Salud publica VIH EN GESTANTES
Salud publica VIH EN GESTANTESSalud publica VIH EN GESTANTES
Salud publica VIH EN GESTANTES
 
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO FETAL según ACOG 2020
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO FETAL según ACOG 2020RESTRICCION DEL CRECIMIENTO FETAL según ACOG 2020
RESTRICCION DEL CRECIMIENTO FETAL según ACOG 2020
 
TORCH EN GESTANTES
TORCH EN GESTANTESTORCH EN GESTANTES
TORCH EN GESTANTES
 
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO FETAL
 
Lupus en el embarazo
Lupus en el embarazoLupus en el embarazo
Lupus en el embarazo
 
enfermedad hepática en gestantes
enfermedad hepática en gestantesenfermedad hepática en gestantes
enfermedad hepática en gestantes
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelar Embarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Enfermedad tiroidea en el embarazo
 Enfermedad tiroidea en el embarazo Enfermedad tiroidea en el embarazo
Enfermedad tiroidea en el embarazo
 
Capnografía
CapnografíaCapnografía
Capnografía
 
Anatomía cardiaca
Anatomía cardiaca Anatomía cardiaca
Anatomía cardiaca
 
Anestésicos locales
Anestésicos localesAnestésicos locales
Anestésicos locales
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 

Último

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (9)

RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

Prevencion primaria salud publica

  • 2. CONCEPTO DE PREVENCIÓN La Prevención se define como las “Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida” (OMS, 1998) considera a la persona desde una perspectiva biopsicosocial promoción prevención tratamiento rehabilitación reinserción social
  • 3. CONCEPTO DE PREVENCIÓN POR LO ANTERIOR MENCIONADO LA PREVENCIÓN IMPLICA PROMOVER LA SALUD DE LAS PERSONAS FACTORES DE RIESGO CONDUCTAS DE RIESGO PILAR MÁS IMPORTANTE DE LA PREVENCIÓN LA APLICACIÓN DE LA PREVENCIÓN SEGÚN EL NIVEL DE SU INTERVENCIÓN PERMITE MEJORAR EL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO
  • 4. NIVELES DE PREVENCIÓN 3 niveles de prevención: 1. Prevención primaria 2. Prevención secundaria 3. Prevención terciaria Historia Natural de la Enfermedad
  • 5. NIVELES DE PREVENCIÓN 1. Prepatogénico: triada ecológica (huésped, agente, m. ambiente) PREVENCIÓN PRIMARIA Historia Natural de la Enfermedad
  • 6. NIVELES DE PREVENCIÓN PERIODO PATOGÉNICO PREVENCIÓN SECUNDARIA ASINTOMÁTICO SINTOMÁTICO DEFINICIÓN OBJETIVO Y ACTIVIDADES
  • 7. NIVELES DE PREVENCIÓN PERIODO DE RESOLUCIÓN PREVENCIÓN TERCIARIA COMPLICACIONES SECUELAS DEFINICIÓN OBJETIVO Y ACTIVIDADES MUERTE
  • 11. PROMOCIÓN PARA LA SALUD ¿Qué es? “es el proceso que proporciona a los individuos y las comunidades los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre su propia salud y así poder mejorarla” En los determinantes de la salud En los determinantes sociales de la misma
  • 12. Creación de ambientes y entornos saludables facilitar la participación social construyendo ciudadanía y estableciendo estilos de vida saludables. Involucrar a la comunidad en la implantación de las políticas. ¿Cual es el objetivo?
  • 13. ¿Cómo se lleva a cabo? ● Inmunización específica ● Higiene bucal ● Medicina del trabajo ● Recreación y deporte ● Planificación familiar ● Nutricional (dieta) ● Sexual ● Provisión de agua potable ● Alcantarillado ● Control de insectos y roedores ● Control de ruidos ● Eliminación de excretas ● Eliminación de basura ● Higiene de alimentos ● mejoramiento de la vivienda
  • 14. PROTECCIÓN ESPECÍFICA Debido a que las enfermedades se encuentran antes de que lleguen al cuerpo humano Por lo que se crea mecanismos de defensa biológicos, psicológicos y sociales
  • 15. PROTECCIÓN ESPECÍFICA MEDIDAS Inmunizaciones especificas Ejercicio físico adecuado Visitas regulares para control médico Control de enfermedades transmisibles Dieta equilibrada Detección de enfermedades Higiene personal Detección de portadores de enfermedad Lavado de manos
  • 16. ACCIONES INDIVIDUALES Inmunización específica Higiene y medicina del trabajo Higiene y medicina del deporte Higiene y medicina escolar Protección contra el cáncer
  • 17. ACCIONES AMBIENTALES Provisión de agua potable Eliminación de excretas Desagües industriales Control de contaminación ambiental Control de insectos y roedores

Notas del editor

  1. camila Permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla​ y que se dedica a estudiar las formas de favorecer una mejor salud en la población.
  2. camila
  3. jeny
  4. jeny
  5. juliana
  6. Las estrategias para la prevención primaria pueden estar dirigidas a prohibir o disminuir la exposición del individuo al factor nocivo, hasta niveles no dañinos para la salud. Medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los factores causales y los factores predisponentes o condicionantes”
  7. Las estrategias para la prevención primaria pueden estar dirigidas a prohibir o disminuir la exposición del individuo al factor nocivo, hasta niveles no dañinos para la salud. Medidas orientadas a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los factores causales y los factores predisponentes o condicionantes”
  8. proposito informar y motivar , cuando el hombre está sano, entonces se refuerza la salud, en cuanto mas se sabe es mas probable mantenerla
  9. , La promoción de la salud está ligada íntimamente a la salud e involucra sustancialmente a la vida cotidiana, esto es: la vida personal, familiar, laboral y comunitaria de la gente.
  10. la promoción es un proceso que influye favorablemente en las actitudes, hábitos conocimientos de una persona para fortalecer su salud o mejorarla, que favorecen tanto la salud individual como colectiva
  11. tatiana
  12. alex
  13. alex