SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Américas
Facultad de Educación
Educación Básica
Integrantes: Macarena Cortés
José Miguel Hernández
Asignatura: Didáctica de las Ciencias Sociales
Fecha: 04 de septiembre de 2013
Objetivos:
♣ Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas
dadas (narraciones, fotografías, medios audiovisuales), mediante preguntas dirigidas.
♣ Obtener y comunicar aspectos de la historia de su familia y sus características, como
costumbres, tradiciones, ritos, fiestas, recuerdos y roles que desempeñan los distintos
miembros de su grupo familiar, mediante la formulación de preguntas a adultos de su
entorno cercano. Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno
cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen:
- Responsabilidad (ejemplos: asumir encargos en su casa y en la sala de clases, cuidar
sus pertenencias y la de los demás, cuidar los espacios comunes, etc.)
1. Observa las siguientes imágenes y colorea aquella que más se acerque a tu familia.
2. Realiza un dibujo de tu grupo familiar
3. ¿Quiénes componen tu familia? escribe sus nombres según corresponda.
4. Con material de desecho, realiza títeres de dedos que representen a tu familia y a
continuación relata una historia familiar a tus compañeros que te parezca divertida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
ZulemiHernadezMendez
 
emociones
 emociones emociones
emociones
Myrna Herrera
 
Plan clase museo
Plan clase museoPlan clase museo
¡Vamos al museo!
¡Vamos al museo!¡Vamos al museo!
¡Vamos al museo!
Tomas Saorin
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahprosingelm
 
Planeacion clase 2 navia
Planeacion clase 2 naviaPlaneacion clase 2 navia
Planeacion clase 2 naviaMayen Lozada
 
Planificacion creativa
Planificacion creativaPlanificacion creativa
Planificacion creativa
SaltitosIyj
 
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.ligiaseidel
 
Planeacion primer dia
Planeacion primer diaPlaneacion primer dia
Planeacion primer diaAle Cosali
 
Presentación Porta retrato-Reciclaje
Presentación Porta retrato-ReciclajePresentación Porta retrato-Reciclaje
Presentación Porta retrato-ReciclajeRosa Arguello
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Elizabeth Guzman
 
Ambientes lúdicos
Ambientes lúdicosAmbientes lúdicos
Ambientes lúdicos
Solecita47
 

La actualidad más candente (15)

2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
2.6 Secuencia didáctica_ Baúl del arte
 
emociones
 emociones emociones
emociones
 
Museo rubiela
Museo  rubielaMuseo  rubiela
Museo rubiela
 
Plan clase museo
Plan clase museoPlan clase museo
Plan clase museo
 
¡Vamos al museo!
¡Vamos al museo!¡Vamos al museo!
¡Vamos al museo!
 
Unidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdahUnidad didáctica tdah
Unidad didáctica tdah
 
Planificacion semana 3
Planificacion semana 3Planificacion semana 3
Planificacion semana 3
 
Planeacion clase 2 navia
Planeacion clase 2 naviaPlaneacion clase 2 navia
Planeacion clase 2 navia
 
Planificacion creativa
Planificacion creativaPlanificacion creativa
Planificacion creativa
 
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
Conociendo el municipio Andrés Eloy Blanco.
 
Planeacion primer dia
Planeacion primer diaPlaneacion primer dia
Planeacion primer dia
 
Presentación Porta retrato-Reciclaje
Presentación Porta retrato-ReciclajePresentación Porta retrato-Reciclaje
Presentación Porta retrato-Reciclaje
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Secuencia arte
Secuencia arteSecuencia arte
Secuencia arte
 
Ambientes lúdicos
Ambientes lúdicosAmbientes lúdicos
Ambientes lúdicos
 

Similar a Actividad 1

S4 tarea4 alalm
S4 tarea4 alalmS4 tarea4 alalm
S4 tarea4 alalm
ElenaAlcocer
 
Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docxProyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
luisa702336
 
dominica.pdf
dominica.pdfdominica.pdf
dominica.pdf
ZaddyJanethCuzqueHua
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
Denip
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuyaguestdaa000
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
Denip
 
VAMOS A CONOCERNOS, planeacion escolar de preescolar
VAMOS A CONOCERNOS, planeacion escolar de preescolarVAMOS A CONOCERNOS, planeacion escolar de preescolar
VAMOS A CONOCERNOS, planeacion escolar de preescolar
LucyValdez10
 
II UNIDAD DE APRENDIZAJE MAYO-JUNIO HISTORIA (1).docx
II UNIDAD DE APRENDIZAJE MAYO-JUNIO HISTORIA (1).docxII UNIDAD DE APRENDIZAJE MAYO-JUNIO HISTORIA (1).docx
II UNIDAD DE APRENDIZAJE MAYO-JUNIO HISTORIA (1).docx
AnaMariaArceAraya
 
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidenciasEjemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
Profesor Jim
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
AnaRosaLumbreras
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
ana elena abarca ramirez
 
Diagnostico de historia
Diagnostico de historiaDiagnostico de historia
Diagnostico de historia
cristina gloria
 
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
1° básico b  semana 17 al 21 de octubre1° básico b  semana 17 al 21 de octubre
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
Colegio Camilo Henríquez
 
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docxEXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
aracelyrioshuaman
 
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdfSecuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
ConstanzaDefagot1
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
guestb6af52
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
guestb6af52
 
PLANIF CURRICULAR 1°.docx
PLANIF CURRICULAR 1°.docxPLANIF CURRICULAR 1°.docx
PLANIF CURRICULAR 1°.docx
LuisaRomero59
 
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
Roberto Robles Gonzalez
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba
 

Similar a Actividad 1 (20)

S4 tarea4 alalm
S4 tarea4 alalmS4 tarea4 alalm
S4 tarea4 alalm
 
Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docxProyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
Proyecto de Aprendizaje Construyendo la Navidad con Amor y Paz en Familia.docx
 
dominica.pdf
dominica.pdfdominica.pdf
dominica.pdf
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
 
Proyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 CabuyaProyecto Nº 1 Cabuya
Proyecto Nº 1 Cabuya
 
VAMOS A CONOCERNOS, planeacion escolar de preescolar
VAMOS A CONOCERNOS, planeacion escolar de preescolarVAMOS A CONOCERNOS, planeacion escolar de preescolar
VAMOS A CONOCERNOS, planeacion escolar de preescolar
 
II UNIDAD DE APRENDIZAJE MAYO-JUNIO HISTORIA (1).docx
II UNIDAD DE APRENDIZAJE MAYO-JUNIO HISTORIA (1).docxII UNIDAD DE APRENDIZAJE MAYO-JUNIO HISTORIA (1).docx
II UNIDAD DE APRENDIZAJE MAYO-JUNIO HISTORIA (1).docx
 
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidenciasEjemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
Ejemplo de un texto de análisis del expediente de evidencias
 
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar terceroPROYECTO 14 primavera preescolar tercero
PROYECTO 14 primavera preescolar tercero
 
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docxPLANO DIDACTICO  PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
PLANO DIDACTICO PLAN MATILDE MONTOYA RECUPERACION DE SABERES rosy.docx
 
Diagnostico de historia
Diagnostico de historiaDiagnostico de historia
Diagnostico de historia
 
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
1° básico b  semana 17 al 21 de octubre1° básico b  semana 17 al 21 de octubre
1° básico b semana 17 al 21 de octubre
 
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docxEXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
EXPERIENCIA ORGANIZANDO LAS AULAS.docx
 
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdfSecuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
Secuencia didáctica Ciencias Sociales-Defagot.pdf
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
Seres Vivos
Seres VivosSeres Vivos
Seres Vivos
 
PLANIF CURRICULAR 1°.docx
PLANIF CURRICULAR 1°.docxPLANIF CURRICULAR 1°.docx
PLANIF CURRICULAR 1°.docx
 
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
planificación de exploración de la naturaleza y la sociedad,
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
 

Más de Macarena Cortés

Guía economía y salitre siglo XX
Guía economía y salitre siglo XXGuía economía y salitre siglo XX
Guía economía y salitre siglo XX
Macarena Cortés
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Macarena Cortés
 
Zona Central
Zona Central Zona Central
Zona Central
Macarena Cortés
 
Identidad Nacional
Identidad Nacional Identidad Nacional
Identidad Nacional
Macarena Cortés
 
Los oficios
Los oficiosLos oficios
Los oficios
Macarena Cortés
 
18 de septiembre
18 de septiembre18 de septiembre
18 de septiembre
Macarena Cortés
 

Más de Macarena Cortés (8)

Desarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCSDesarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCS
 
Pedro de Valdivia
Pedro de ValdiviaPedro de Valdivia
Pedro de Valdivia
 
Guía economía y salitre siglo XX
Guía economía y salitre siglo XXGuía economía y salitre siglo XX
Guía economía y salitre siglo XX
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Zona Central
Zona Central Zona Central
Zona Central
 
Identidad Nacional
Identidad Nacional Identidad Nacional
Identidad Nacional
 
Los oficios
Los oficiosLos oficios
Los oficios
 
18 de septiembre
18 de septiembre18 de septiembre
18 de septiembre
 

Actividad 1

  • 1. Universidad de las Américas Facultad de Educación Educación Básica Integrantes: Macarena Cortés José Miguel Hernández Asignatura: Didáctica de las Ciencias Sociales Fecha: 04 de septiembre de 2013
  • 2. Objetivos: ♣ Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas (narraciones, fotografías, medios audiovisuales), mediante preguntas dirigidas. ♣ Obtener y comunicar aspectos de la historia de su familia y sus características, como costumbres, tradiciones, ritos, fiestas, recuerdos y roles que desempeñan los distintos miembros de su grupo familiar, mediante la formulación de preguntas a adultos de su entorno cercano. Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen: - Responsabilidad (ejemplos: asumir encargos en su casa y en la sala de clases, cuidar sus pertenencias y la de los demás, cuidar los espacios comunes, etc.)
  • 3. 1. Observa las siguientes imágenes y colorea aquella que más se acerque a tu familia. 2. Realiza un dibujo de tu grupo familiar
  • 4. 3. ¿Quiénes componen tu familia? escribe sus nombres según corresponda. 4. Con material de desecho, realiza títeres de dedos que representen a tu familia y a continuación relata una historia familiar a tus compañeros que te parezca divertida.