SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clase

Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias
Sociales

Nivel: NB1 Primero Básico

Semestre: 2 semestre

Unidad didáctica: Conociendo Mi País y sus tradiciones

Horas: 90 minutos

Objetivos de Aprendizaje (OA)

Habilidad(es)

Reconocer los símbolos representativos de Chile
(como la bandera, el escudo y el himno
nacional), describir costumbres, actividades y la
participación de hombres y mujeres respecto
de conmemoraciones nacionales (como Fiestas
Patrias, Día del Descubrimiento de dos mundos
y Combate Naval de Iquique) y reconocer en ellos un
elemento de unidad e identidad nacional.

• Obtener información explícita sobre su entorno
a partir de fuentes orales y gráficas dadas
(narraciones, fotografías, medios audiovisuales),
mediante preguntas dirigidas. (OA e)
• Formular opiniones sobre situaciones del
presente y del pasado, propias de su entorno
familiar, escolar o local, y sobre otros temas de
su interés. (OA f)

Actitud(es)
•
•

•

• Comunicar oralmente temas de su interés,
experiencias personales o información sobre sí
mismos, de manera clara y coherente. (OA g).

Conocimiento(s) previo(s)
•
Conocimiento empírico de su entorno local y
de algunas de sus características.

Contenido(s)
•
•

Símbolos representativos de Chile.
Expresiones culturales locales y nacionales.

Actividad(es) genérica(s)
•

Trabajar la música, vestimenta y baile
típico de las diferentes zonas de nuestro
país (Norte, Centro, Sur, Isla de Pascua)

Comportarse y actuar en la vida cotidiana
según principios y virtudes ciudadanas.
Establecer lazos de pertenencia con su
entorno social y natural a partir del
conocimiento, valoración y reflexión sobre
su historia personal, de su comunidad y del
país.
Trabajar en forma rigurosa y perseverante,
con espíritu emprendedor y con una
disposición positiva a la crítica y la
autocrítica.

Objetivo o actividad(es) específica(s)
•
•

Identificar las diferentes zonas del país.
Reconocer los bailes típicos, junto a sus
vestimentas asociadas.
Secuencia didáctica

Recursos de
aprendizaje

Inicio
Se realizan preguntas acerca de lo visto la clase anterior y responden preguntas realizadas abiertas.
La profesora muestra láminas donde figuran los Emblemas Patrios y los alumnos responden
características de las imágenes que observan.
Desarrollo
Los alumnos escucharán canciones típicas de cada zona de nuestro país. A continuación observarán en
power point un mapa donde se destacan estos bailes relacionados con las canciones escuchadas
anteriormente.
Comentan las características de las vestimentas, de las letras de canciones, cuales son las diferencias o
similitudes que encuentran, etc.
Los niños reciben una hoja de trabajo donde deberán colorear las zonas del país con el color señalado.
Finalmente los niños deberán reunirse en parejas y modelar con plasticina un mapa de chile, a continuación
pegarlo sobre una hoja de block.
Se les hace entrega de una hoja que contiene diferentes parejas de baile con trajes típicos de cada zona,
los niños deberán recortarlas y pegarlas según corresponda.
Cierre
Los niños exponen sus trabajos al grupo curso y cuentan cual fue su experiencia al realizar la actividad,
que fue lo que más les gustó y realizan preguntas en caso de tener dudas.
Se realiza una sistematización de los contenidos vistos en clases, realizando una puesta en común sobre
lo aprendido en clase.

Power Point
Plasticina
Hojas de Block
Tijeras
Lápices de colores

Indicador(es) de
evaluación o logro
•

Describen los
motivos de
celebraciones
nacionales.

•

Reconocen
actividades
realizadas a
nivel nacional en
la
conmemoración
de distintas
efemérides.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
Karito Moreno
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
JM Hernández
 
3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia
Veronica Carrasco
 
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
Adrian Montaño Godoy
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Walter Chamba
 
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeñoGuia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Autónomo
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
Literatura y Tradición
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Walter Chamba
 
Pud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuartoPud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuarto
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
MINEDU PERU
 
Pca estudios sociales segundo
Pca  estudios sociales segundoPca  estudios sociales segundo
Pca estudios sociales segundo
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdfPlaneacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
ElviaSofia
 
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdfPLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
AxelMiguelPilamungaL
 
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
MeriMelaniaMorenoGue
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Francisco Diaz
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas
 
Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)
MaritzaOchoa14
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Walter Chamba
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzoPlanificacion de refuerzo
Planificacion de refuerzo
 
Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase  n°1Planificacion de clase  n°1
Planificacion de clase n°1
 
3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia3. planificación 24 28 marzo La familia
3. planificación 24 28 marzo La familia
 
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica3ro.egb cn planif por unidad didáctica
3ro.egb cn planif por unidad didáctica
 
Planificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primeroPlanificación curricular anual de primero
Planificación curricular anual de primero
 
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
Planificacion microcurricular ciencias naturales 2016 2017
 
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeñoGuia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
Guia didáctica con enfoque de destrezas con criterio de desempeño
 
Plan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. SustantivoPlan de Clase. Sustantivo
Plan de Clase. Sustantivo
 
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do gradoPlan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
Plan de destrezas Unidad 1 Matematica 2do grado
 
Pud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuartoPud lengua y literatura cuarto
Pud lengua y literatura cuarto
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2023
 
Pca estudios sociales segundo
Pca  estudios sociales segundoPca  estudios sociales segundo
Pca estudios sociales segundo
 
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdfPlaneacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
Planeacion-Febrero-4o-Grado poemas.pdf
 
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdfPLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
PLANIF. DIAGNÓST. Y NIVELACIÓN DE APRENDIZAJES FUNDACIONALES 3ERO EGB B 2023.pdf
 
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docxPLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
PLANIFICACION 1 P 2 Q (1).docx
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
 
Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
 
Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)Planificación segundo grado 2021 (1)
Planificación segundo grado 2021 (1)
 
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
Planificacion microcurricular 1 (PREPARATORIA)
 

Destacado

Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy MorenoPlanes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
nn mn
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
EJEMPLOS PLANIFICACIONES
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
Aracely Jordán
 
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
ierepublicadehonduras
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
liniramirez
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Favian Brito P
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
Colegio Simón Bolívar de Quito
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Wily Tony Camacho Saldaña
 
Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informatica
Fernando Andres
 
Nota Revista Buenos Aires Profesional DiseñO De Futuro
Nota Revista Buenos Aires Profesional DiseñO De FuturoNota Revista Buenos Aires Profesional DiseñO De Futuro
Nota Revista Buenos Aires Profesional DiseñO De Futuro
Aliarse Web
 
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy MorenoPlanificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Freddy Martín Moreno Caza
 
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA  LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
True Dreaming
 
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Julio Anibal Casco
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
joel
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
alesyganto
 
Plan de area informatica karl parrish 2011
Plan de  area informatica karl parrish 2011Plan de  area informatica karl parrish 2011
Plan de area informatica karl parrish 2011
pascual bravo
 
Ed fisica1°planificación
Ed fisica1°planificaciónEd fisica1°planificación
Ed fisica1°planificación
ivansanfrisco
 
Programa Curricular Ecuador
Programa Curricular EcuadorPrograma Curricular Ecuador
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Freddy Martín Moreno Caza
 

Destacado (20)

Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy MorenoPlanes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
Planes de Clases en Educación Física.- Freddy Moreno
 
Ed. fisica 2
Ed. fisica 2Ed. fisica 2
Ed. fisica 2
 
Expresion corporal
Expresion corporalExpresion corporal
Expresion corporal
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
 
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
Plan de área educación física, recreación y deportes 2014
 
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
Plan de area educacion artistica (primaria y secundaria)
 
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeñoPlan de clase por destrezas con criterio de desempeño
Plan de clase por destrezas con criterio de desempeño
 
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
PCA.-Planificación Curricular Anual (2016-2017)
 
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidadesProgramacion anual 1ro   5to - arte - 2014 - unidades
Programacion anual 1ro 5to - arte - 2014 - unidades
 
Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informatica
 
Nota Revista Buenos Aires Profesional DiseñO De Futuro
Nota Revista Buenos Aires Profesional DiseñO De FuturoNota Revista Buenos Aires Profesional DiseñO De Futuro
Nota Revista Buenos Aires Profesional DiseñO De Futuro
 
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy MorenoPlanificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
Planificación Horizontal 2016-2017. Prof. Freddy Moreno
 
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA  LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁREA DE LA CULTURA FÍSICA
 
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718Proyecto anual 2012  ciencias sociales escuela provincial nº 718
Proyecto anual 2012 ciencias sociales escuela provincial nº 718
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Planificación anual de artistica
Planificación anual de artisticaPlanificación anual de artistica
Planificación anual de artistica
 
Plan de area informatica karl parrish 2011
Plan de  area informatica karl parrish 2011Plan de  area informatica karl parrish 2011
Plan de area informatica karl parrish 2011
 
Ed fisica1°planificación
Ed fisica1°planificaciónEd fisica1°planificación
Ed fisica1°planificación
 
Programa Curricular Ecuador
Programa Curricular EcuadorPrograma Curricular Ecuador
Programa Curricular Ecuador
 
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
 

Similar a Planificacion de clase n°2

Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1
JM Hernández
 
Planificacion de clase n°4
Planificacion de clase n°4Planificacion de clase n°4
Planificacion de clase n°4
JM Hernández
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
Damary Moyano Contreras M
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
JM Hernández
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
JM Hernández
 
Planificacion semana 3
Planificacion semana 3Planificacion semana 3
Planificacion semana 3
Damary Moyano Contreras M
 
Planificacion semana 3
Planificacion semana 3Planificacion semana 3
Planificacion semana 3
Damary Moyano Contreras M
 
Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1
JM Hernández
 
Planificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejercicioPlanificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejercicio
valentinaelizabeth
 
Planificación de clase original
Planificación de clase originalPlanificación de clase original
Planificación de clase original
Nidia Llanquiman
 
Planificaciones semana 2
Planificaciones semana 2Planificaciones semana 2
Planificaciones semana 2
Damary Moyano Contreras M
 
Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]
Nidia Llanquiman
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
motitamiau
 
Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3
Lidia Andrea Orrego Ceron
 
Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3
dpradorios
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
cpherrera2013
 
Planificacion de clase n°4
Planificacion de clase n°4Planificacion de clase n°4
Planificacion de clase n°4
motitamiau
 
null.docx
null.docxnull.docx
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
Libertad Rocha
 
Planificación de historia
Planificación de historiaPlanificación de historia
Planificación de historia
Abigailfarias92
 

Similar a Planificacion de clase n°2 (20)

Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1Planificacion de clase n°1
Planificacion de clase n°1
 
Planificacion de clase n°4
Planificacion de clase n°4Planificacion de clase n°4
Planificacion de clase n°4
 
Planificacion 1
Planificacion 1Planificacion 1
Planificacion 1
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
 
Planificacion semana 3
Planificacion semana 3Planificacion semana 3
Planificacion semana 3
 
Planificacion semana 3
Planificacion semana 3Planificacion semana 3
Planificacion semana 3
 
Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1Planificacion unidad didactica 1
Planificacion unidad didactica 1
 
Planificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejercicioPlanificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejercicio
 
Planificación de clase original
Planificación de clase originalPlanificación de clase original
Planificación de clase original
 
Planificaciones semana 2
Planificaciones semana 2Planificaciones semana 2
Planificaciones semana 2
 
Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]Planificación unidad didáctica[1]
Planificación unidad didáctica[1]
 
Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3Planificacion de clase n°3
Planificacion de clase n°3
 
Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3
 
Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3Planificacion de clase n3
Planificacion de clase n3
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
Planificacion de clase n°4
Planificacion de clase n°4Planificacion de clase n°4
Planificacion de clase n°4
 
null.docx
null.docxnull.docx
null.docx
 
Planeacion noviembre
Planeacion noviembrePlaneacion noviembre
Planeacion noviembre
 
Planificación de historia
Planificación de historiaPlanificación de historia
Planificación de historia
 

Más de JM Hernández

Personaje histórico José Manuel Balmaceda
Personaje histórico José Manuel BalmacedaPersonaje histórico José Manuel Balmaceda
Personaje histórico José Manuel Balmaceda
JM Hernández
 
José Miguel de la Carrera y Verdugo
José Miguel de la Carrera y VerdugoJosé Miguel de la Carrera y Verdugo
José Miguel de la Carrera y Verdugo
JM Hernández
 
Coevalución cátedra n° 2
Coevalución cátedra n° 2Coevalución cátedra n° 2
Coevalución cátedra n° 2
JM Hernández
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
JM Hernández
 
Clase 2 recortables
Clase 2 recortablesClase 2 recortables
Clase 2 recortables
JM Hernández
 
Láminas clase 2
Láminas clase 2Láminas clase 2
Láminas clase 2
JM Hernández
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
JM Hernández
 
PPT Emblemas de mi País
PPT Emblemas de mi PaísPPT Emblemas de mi País
PPT Emblemas de mi País
JM Hernández
 
Guía clase 1
Guía clase 1 Guía clase 1
Guía clase 1
JM Hernández
 
Guia economia y salitre siglo xx
Guia economia y salitre siglo xxGuia economia y salitre siglo xx
Guia economia y salitre siglo xx
JM Hernández
 
Guia economia y salitre siglo xx
Guia economia y salitre siglo xxGuia economia y salitre siglo xx
Guia economia y salitre siglo xx
JM Hernández
 
Guia Sociales "Zona Central de Chile"
Guia Sociales "Zona Central de Chile"Guia Sociales "Zona Central de Chile"
Guia Sociales "Zona Central de Chile"
JM Hernández
 
Guía Sociales "Identidad Nacional"
Guía Sociales "Identidad Nacional"Guía Sociales "Identidad Nacional"
Guía Sociales "Identidad Nacional"
JM Hernández
 
Guía Sociales " La Familia"
Guía Sociales " La Familia"Guía Sociales " La Familia"
Guía Sociales " La Familia"
JM Hernández
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
JM Hernández
 
Guia de ciencias sociales
Guia de ciencias socialesGuia de ciencias sociales
Guia de ciencias sociales
JM Hernández
 

Más de JM Hernández (17)

Personaje histórico José Manuel Balmaceda
Personaje histórico José Manuel BalmacedaPersonaje histórico José Manuel Balmaceda
Personaje histórico José Manuel Balmaceda
 
José Miguel de la Carrera y Verdugo
José Miguel de la Carrera y VerdugoJosé Miguel de la Carrera y Verdugo
José Miguel de la Carrera y Verdugo
 
Coevalución cátedra n° 2
Coevalución cátedra n° 2Coevalución cátedra n° 2
Coevalución cátedra n° 2
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase 2 recortables
Clase 2 recortablesClase 2 recortables
Clase 2 recortables
 
Láminas clase 2
Láminas clase 2Láminas clase 2
Láminas clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
PPT Emblemas de mi País
PPT Emblemas de mi PaísPPT Emblemas de mi País
PPT Emblemas de mi País
 
Guía clase 1
Guía clase 1 Guía clase 1
Guía clase 1
 
Guia economia y salitre siglo xx
Guia economia y salitre siglo xxGuia economia y salitre siglo xx
Guia economia y salitre siglo xx
 
Guia economia y salitre siglo xx
Guia economia y salitre siglo xxGuia economia y salitre siglo xx
Guia economia y salitre siglo xx
 
Guia Sociales "Zona Central de Chile"
Guia Sociales "Zona Central de Chile"Guia Sociales "Zona Central de Chile"
Guia Sociales "Zona Central de Chile"
 
Guía Sociales "Identidad Nacional"
Guía Sociales "Identidad Nacional"Guía Sociales "Identidad Nacional"
Guía Sociales "Identidad Nacional"
 
Guía Sociales " La Familia"
Guía Sociales " La Familia"Guía Sociales " La Familia"
Guía Sociales " La Familia"
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Guia de ciencias sociales
Guia de ciencias socialesGuia de ciencias sociales
Guia de ciencias sociales
 
Zonas de chile
Zonas de chileZonas de chile
Zonas de chile
 

Planificacion de clase n°2

  • 1. Planificación de Clase Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: NB1 Primero Básico Semestre: 2 semestre Unidad didáctica: Conociendo Mi País y sus tradiciones Horas: 90 minutos Objetivos de Aprendizaje (OA) Habilidad(es) Reconocer los símbolos representativos de Chile (como la bandera, el escudo y el himno nacional), describir costumbres, actividades y la participación de hombres y mujeres respecto de conmemoraciones nacionales (como Fiestas Patrias, Día del Descubrimiento de dos mundos y Combate Naval de Iquique) y reconocer en ellos un elemento de unidad e identidad nacional. • Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas (narraciones, fotografías, medios audiovisuales), mediante preguntas dirigidas. (OA e) • Formular opiniones sobre situaciones del presente y del pasado, propias de su entorno familiar, escolar o local, y sobre otros temas de su interés. (OA f) Actitud(es) • • • • Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o información sobre sí mismos, de manera clara y coherente. (OA g). Conocimiento(s) previo(s) • Conocimiento empírico de su entorno local y de algunas de sus características. Contenido(s) • • Símbolos representativos de Chile. Expresiones culturales locales y nacionales. Actividad(es) genérica(s) • Trabajar la música, vestimenta y baile típico de las diferentes zonas de nuestro país (Norte, Centro, Sur, Isla de Pascua) Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas. Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, valoración y reflexión sobre su historia personal, de su comunidad y del país. Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. Objetivo o actividad(es) específica(s) • • Identificar las diferentes zonas del país. Reconocer los bailes típicos, junto a sus vestimentas asociadas.
  • 2. Secuencia didáctica Recursos de aprendizaje Inicio Se realizan preguntas acerca de lo visto la clase anterior y responden preguntas realizadas abiertas. La profesora muestra láminas donde figuran los Emblemas Patrios y los alumnos responden características de las imágenes que observan. Desarrollo Los alumnos escucharán canciones típicas de cada zona de nuestro país. A continuación observarán en power point un mapa donde se destacan estos bailes relacionados con las canciones escuchadas anteriormente. Comentan las características de las vestimentas, de las letras de canciones, cuales son las diferencias o similitudes que encuentran, etc. Los niños reciben una hoja de trabajo donde deberán colorear las zonas del país con el color señalado. Finalmente los niños deberán reunirse en parejas y modelar con plasticina un mapa de chile, a continuación pegarlo sobre una hoja de block. Se les hace entrega de una hoja que contiene diferentes parejas de baile con trajes típicos de cada zona, los niños deberán recortarlas y pegarlas según corresponda. Cierre Los niños exponen sus trabajos al grupo curso y cuentan cual fue su experiencia al realizar la actividad, que fue lo que más les gustó y realizan preguntas en caso de tener dudas. Se realiza una sistematización de los contenidos vistos en clases, realizando una puesta en común sobre lo aprendido en clase. Power Point Plasticina Hojas de Block Tijeras Lápices de colores Indicador(es) de evaluación o logro • Describen los motivos de celebraciones nacionales. • Reconocen actividades realizadas a nivel nacional en la conmemoración de distintas efemérides.