SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI “Hacer cambios  en las Universidades es como remover  cementerios”. Ortega y Gasset
INTRODUCCIÓN     La educación superior comprende "todo tipo de estudios, de formación o de formación para la investigación en el nivel post-secundario, impartidos por una universidad u otros establecimientos de enseñanza que estén acreditados por las autoridades competentes del Estado como centros de enseñanza superior"; se enfrenta en todas partes a desafíos y dificultades de diferente índole y; a su vez, debe hacer frente a los retos que suponen las nuevas oportunidades que abren las tecnologías, que mejoran la manera de producir, organizar, difundir y controlar el saber y de acceder al mismo.
HOMOLOGACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS DE SISTEMAS EDUCATIVOS EXTRANJEROS A SUS EQUIVALENTES ESPAÑOLES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
DESAFÍOS DE LAS UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS EN EL SIGLO XXI
[object Object],Equidad y conocimientoson las dos grandes asignaturas pendientes de nuestra región, que deberían fundirse indisolublemente en el quehacer universitario latinoamericano. ,[object Object],La función cultural de las universidades tiene una especial importancia en un mundo globalizado que, a través de otras influencias, tiende a la masificación mimetizante de la expresión cultural y a la correspondiente pérdida de identidad de los conglomerados humanos.
[object Object],El punto focal de una reforma educativa en la región debe ser la elevación significativa y generalizada de la calidad de la educación. ,[object Object],Queda claro que el desarrollo tecnológico continuamente hace obsoletas las anteriores formas de trabajar, esto enfatiza la necesidad de la educación continua, o bien, si se prefiere, la conveniencia de un sistema reiterado de formación y capacitación para toda la vida
[object Object],Las nuevas tecnologías de la información y de las telecomunicaciones ofrecen un potencial enorme de transformación de los sistemas educativos de todo el mundo, todavía no realizado. Éstas podrían permitir el desenvolvimiento de sistemas de aprendizaje paralelos al sistema educativo formal que ahora conocemos. En la educación del futuro será más importante aprender a aprender que memorizar contenidos específicos. Todo ello puede cambiar también la concepción y la realidad de lo que significa ser maestro: de transmisor de conocimientos a facilitador del proceso de aprendizaje. ,[object Object],Una actividad sistemática de alto nivel de uso de las capacidades de la mente, conocida como investigación y desarrollo experimental (I+D); es la que logra el desarrollo científico y tecnológico. La misión de cada universidad, es preparar profesionales que sean realmente capaces de resolver los problemas del futuro.
[object Object],Las condiciones actuales exigen, como condición de éxito y supervivencia, que las unidades productivas de la región aprendan a utilizar mejor el conocimiento y que las universidades ayuden más a las empresas a afrontar justamente ese reto. ,[object Object],La educación superior tiene aspectos de los llamados bienes públicos, y también que favorece a determinados individuos y empresas en forma de bien privado. Es necesario sostener con igual claridad que no sólo el Estado tiene responsabilidades financieras en esta materia. Las universidades deben emplear con la mayor honestidad y eficiencia los recursos públicos que reciban
[object Object],Las universidades pueden y deberían contribuir a la integración de América Latina en el siglo XXI en una doble vertiente: la de su propia colaboración pragmática y fraternal y la integración de sus países mediante investigaciones que faciliten la tarea. ,[object Object],Desde la creación de las primeras universidades en Europa, en el siglo XII, estas instituciones han estado haciendo fundamentalmente lo mismo: preservar, crear y transmitir conocimientos y cultura, aunque sus contenidos concretos han variado mucho a través de los siglos. Las universidades que no vean esto y que no sean capaces de adaptarse a esos y otros cambios previsibles, probablemente desaparecerán. Pero nada cambiará las funciones esenciales de la institución.
DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI  UNESCO, PARÍS 1998
RANKING CON LAS MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
ACREDITACIÓN
¿QUÉ SE ENTIENDE POR ACREDITACIÓN? Es el resultado de un proceso de evaluación y seguimiento sistemático y voluntario del cumplimiento de las funciones universitarias de una Institución de Educación Superior (IES). Reconocimiento formal y público otorgado a una institución académica en virtud del grado en que dicha institución o dentro de ésta.
PROPÓSITO Promover y estimular el continuo mejoramiento y determinar si una institución académica posee calidad a nivel general o respecto de una o más de sus carreras o programas educativos, si es capaz de demostrar que progresa de manera continua y sistemática.
PROCESOS PARA LA ACREDITACIÓN
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL O AUTOEVALUACIÓN La evaluación universitaria, evaluación institucional o autoevaluación, corresponde a un conjunto de prácticas, métodos, conocimientos bien diversificados y progresivamente desarrollados en el transcurso de los años con el objeto de dar una respuesta a una necesidad específica: la de una mejor gestión de universidad. El proceso de evolución institucional debe estar orientado a un  triple objetivo : ,[object Object]
   Mejorar la gestión universitaria.
   Rendir cuenta a la sociedad.,[object Object]
¿ESTÁ LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ACREDITADA? Aún no lo está, sin embargo, se encuentra en proceso. Los facultados para realizar esta labor son los miembros de la UTEA, teniendo como encargada a la Dra. Marina Violeta Estrada Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxiDesafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxi
alaynaq
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
One Mengo
 
Realidad universitaria en el perú
Realidad universitaria en el perúRealidad universitaria en el perú
Realidad universitaria en el perú
loyda_zamora
 
Características de la investigación Educativa.pdf
Características de la investigación Educativa.pdfCaracterísticas de la investigación Educativa.pdf
Características de la investigación Educativa.pdf
NADYASERRANO1
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
etefito
 
Modelos de universidad
Modelos de universidadModelos de universidad
Modelos de universidad
Cristiam Peña
 
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accionDeclaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
★ Pablo Antonio Guinot Martinez
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
JOHN ALEXANDER
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
Laura Pintor Pérez
 
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXIDeclaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Lizett González
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
Doris Molero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992
yigaus
 
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
irazabaljohanna
 
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
LPSierra
 
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América LatinaLas tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Claudio Rama
 
Educacion copmparada mayo_6_2020
Educacion copmparada mayo_6_2020Educacion copmparada mayo_6_2020
Educacion copmparada mayo_6_2020
aprenderapidoporelmu
 
Extension universitaria
Extension universitariaExtension universitaria
Extension universitaria
charles_1103
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Clara Monica Guzman Prieto
 

La actualidad más candente (20)

Desafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxiDesafios de la universidad en el siglo xxi
Desafios de la universidad en el siglo xxi
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Realidad universitaria en el perú
Realidad universitaria en el perúRealidad universitaria en el perú
Realidad universitaria en el perú
 
Características de la investigación Educativa.pdf
Características de la investigación Educativa.pdfCaracterísticas de la investigación Educativa.pdf
Características de la investigación Educativa.pdf
 
Ensayo la Tecnologia y la Educación
Ensayo la Tecnologia y  la EducaciónEnsayo la Tecnologia y  la Educación
Ensayo la Tecnologia y la Educación
 
Modelos de universidad
Modelos de universidadModelos de universidad
Modelos de universidad
 
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accionDeclaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
Declaracion mundial sobre la educacion superior en el siglo xxi vision y accion
 
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIORDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
DISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992Ley 30 de 1992
Ley 30 de 1992
 
Modelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competenciasModelo educativo basado en competencias
Modelo educativo basado en competencias
 
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXIDeclaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el siglo XXI
 
Educacion Comparada
Educacion ComparadaEducacion Comparada
Educacion Comparada
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992La ley 30 de 1992
La ley 30 de 1992
 
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXIDESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN SIGLO XXI
 
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
Ley 30 de diciembre 28 de 1992 (Educación Superior)
 
Las tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América LatinaLas tendencias de la educación superior en América Latina
Las tendencias de la educación superior en América Latina
 
Educacion copmparada mayo_6_2020
Educacion copmparada mayo_6_2020Educacion copmparada mayo_6_2020
Educacion copmparada mayo_6_2020
 
Extension universitaria
Extension universitariaExtension universitaria
Extension universitaria
 
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
Una mirada hacia la educacion actual (diapositivas)
 

Destacado

Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
Desiree5QU01
 
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitarioTutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Shirley Contreras Ulloa
 
Lima 2013 - Tutoría Universitaria y herramientas on-line
Lima 2013 - Tutoría Universitaria y herramientas on-lineLima 2013 - Tutoría Universitaria y herramientas on-line
Lima 2013 - Tutoría Universitaria y herramientas on-line
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría Universitaria
Luis Torrego Egido
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Andrea Mesa
 
La Tutoría Universitaria. fird@unex.es
La Tutoría Universitaria. fird@unex.esLa Tutoría Universitaria. fird@unex.es
La Tutoría Universitaria. fird@unex.es
Dr.Francisco Ignacio Revuelta Domínguez
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Valentin Flores
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
alopeztoral
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
maru_89
 

Destacado (9)

Técnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacionTécnicas e instrumentos de evaluacion
Técnicas e instrumentos de evaluacion
 
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitarioTutoria y orientación educativa en el sistema universitario
Tutoria y orientación educativa en el sistema universitario
 
Lima 2013 - Tutoría Universitaria y herramientas on-line
Lima 2013 - Tutoría Universitaria y herramientas on-lineLima 2013 - Tutoría Universitaria y herramientas on-line
Lima 2013 - Tutoría Universitaria y herramientas on-line
 
Qué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría UniversitariaQué Es La Tutoría Universitaria
Qué Es La Tutoría Universitaria
 
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluaciónTecnicas e instrumentos de evaluación
Tecnicas e instrumentos de evaluación
 
La Tutoría Universitaria. fird@unex.es
La Tutoría Universitaria. fird@unex.esLa Tutoría Universitaria. fird@unex.es
La Tutoría Universitaria. fird@unex.es
 
Estrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacionEstrategias e instrumentos de evaluacion
Estrategias e instrumentos de evaluacion
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 

Similar a Universidades en el siglo XXI diapositivas

La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
ALBERTO CAICEDO
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníaFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE(Universidad Tecnológica Equinoccial)
 
Universidad peruana 2021
Universidad peruana 2021Universidad peruana 2021
Universidad peruana 2021
infoudch
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Command_250989
 
Sistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitariaSistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitaria
luchysl
 
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perú
xxjhonnyxx
 
DOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTEDOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTE
KettyrsPalacios
 
La educacion superio
La educacion superioLa educacion superio
La educacion superio
0988673825
 
educación superior
educación superior educación superior
educación superior
Alejandro Mrtnz
 
La reforma universitaria
La reforma universitariaLa reforma universitaria
La reforma universitaria
cursosbotello
 
Educación superior tendencias y desafios
Educación superior tendencias y  desafiosEducación superior tendencias y  desafios
Educación superior tendencias y desafios
beckys27
 
Introduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superiorIntroduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superior
LikanoFix
 
Molina verdugo clara
Molina verdugo claraMolina verdugo clara
Molina verdugo clara
IPPSON
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
Stefy Sierra
 
Comunicado Es
Comunicado EsComunicado Es
Comunicado Es
Horacio Madkur
 
Comunicado cmes09es4
Comunicado cmes09es4Comunicado cmes09es4
Comunicado cmes09es4
Osvaldo Toscano ILTEC
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Adys Arbelaez
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Adys Arbelaez
 
Ensayofc
EnsayofcEnsayofc
Ensayofc
fernando
 
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior
0654321
 

Similar a Universidades en el siglo XXI diapositivas (20)

La educación siglo 21
La educación siglo 21La educación siglo 21
La educación siglo 21
 
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadaníaFortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
 
Universidad peruana 2021
Universidad peruana 2021Universidad peruana 2021
Universidad peruana 2021
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Sistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitariaSistemas de acreditacion universitaria
Sistemas de acreditacion universitaria
 
Realidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perúRealidad nacional de las universidades en el perú
Realidad nacional de las universidades en el perú
 
DOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTEDOCENTE- MAESTRANTE
DOCENTE- MAESTRANTE
 
La educacion superio
La educacion superioLa educacion superio
La educacion superio
 
educación superior
educación superior educación superior
educación superior
 
La reforma universitaria
La reforma universitariaLa reforma universitaria
La reforma universitaria
 
Educación superior tendencias y desafios
Educación superior tendencias y  desafiosEducación superior tendencias y  desafios
Educación superior tendencias y desafios
 
Introduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superiorIntroduccion a la educacion superior
Introduccion a la educacion superior
 
Molina verdugo clara
Molina verdugo claraMolina verdugo clara
Molina verdugo clara
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Comunicado Es
Comunicado EsComunicado Es
Comunicado Es
 
Comunicado cmes09es4
Comunicado cmes09es4Comunicado cmes09es4
Comunicado cmes09es4
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIORCALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD EN LA DOCENCIA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
 
Ensayofc
EnsayofcEnsayofc
Ensayofc
 
Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior Conferencia mundial sobre la educación superior
Conferencia mundial sobre la educación superior
 

Universidades en el siglo XXI diapositivas

  • 1. UNIVERSIDADES EN EL SIGLO XXI “Hacer cambios en las Universidades es como remover cementerios”. Ortega y Gasset
  • 2. INTRODUCCIÓN La educación superior comprende "todo tipo de estudios, de formación o de formación para la investigación en el nivel post-secundario, impartidos por una universidad u otros establecimientos de enseñanza que estén acreditados por las autoridades competentes del Estado como centros de enseñanza superior"; se enfrenta en todas partes a desafíos y dificultades de diferente índole y; a su vez, debe hacer frente a los retos que suponen las nuevas oportunidades que abren las tecnologías, que mejoran la manera de producir, organizar, difundir y controlar el saber y de acceder al mismo.
  • 3. HOMOLOGACIÓN Y CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS DE SISTEMAS EDUCATIVOS EXTRANJEROS A SUS EQUIVALENTES ESPAÑOLES DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
  • 4. DESAFÍOS DE LAS UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS EN EL SIGLO XXI
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI UNESCO, PARÍS 1998
  • 12.
  • 13. RANKING CON LAS MEJORES UNIVERSIDADES DEL MUNDO
  • 14.
  • 16.
  • 17. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR ACREDITACIÓN? Es el resultado de un proceso de evaluación y seguimiento sistemático y voluntario del cumplimiento de las funciones universitarias de una Institución de Educación Superior (IES). Reconocimiento formal y público otorgado a una institución académica en virtud del grado en que dicha institución o dentro de ésta.
  • 18. PROPÓSITO Promover y estimular el continuo mejoramiento y determinar si una institución académica posee calidad a nivel general o respecto de una o más de sus carreras o programas educativos, si es capaz de demostrar que progresa de manera continua y sistemática.
  • 19. PROCESOS PARA LA ACREDITACIÓN
  • 20.
  • 21.
  • 22. Mejorar la gestión universitaria.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ¿ESTÁ LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA ACREDITADA? Aún no lo está, sin embargo, se encuentra en proceso. Los facultados para realizar esta labor son los miembros de la UTEA, teniendo como encargada a la Dra. Marina Violeta Estrada Pérez
  • 26. UTEA UNIDAD TÉCNICA DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN Órgano responsable de organizar los procesos de autoevaluación, acreditación y certificación a nivel institucional y de sus componentes, depende jerárquicamente de la Oficina General de Desarrollo Académico, conforme a lo establecido en el Artículo 369° del Reglamento General. OBJETIVO: asegurar óptima calidad en la formulación de diseños y propuestas educativas de evaluación interna y externa, con propósitos de acreditación y certificación. FINALIDAD: asegurar óptima calidad en la formulación de diseños y propuestas educativas de evaluación interna y externa, con propósitos de acreditación y certificación.