SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL – CITEN
Departamento de Formación Académica
Oficina de Evaluación y Estadística
PRUEBA ESCRITA Nº 1
-------------------------------------
-------
Apellidos y Nombres
Carrera: ……..………
Carrera: ……………………. Año: ………… Fecha:……...…
Unidad Didáctica: ………………………………………………
Docente: ………………………..………. Tiempo: 60 minutos
1. Es motivo de anulación delexamen:copiar, intentar copiaro ayudara copiar,correspondiéndole el calificativo de CERO (00),
además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades.
2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sóloen los casosde: Sumatoria incorrecta
de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD
IMPROCEDENTE”.
3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz.
1. ………………………………., viene a ser la medida angular entre el paralelo del Ecuador y el
paralelo que pasa por un punto determinado del planeta, medida a través del meridiano
que pasa por ese punto. (1) punto
a) Latitud
b) Longitud
c) Apartamento
d) Latitud media
2. En las cartas náuticas, la escala de latitudes se encuentra graficada en los márgenes
………………….., …………………… e ……….…………. (1) punto
a) Longitudinales, derecho e izquierdo
b) Longitudinales, superior e inferior
c) Laterales, derecho e izquierdo
d) Laterales, superior e inferior
3. …………………………, es la medida angular del arco del meridiano comprendido entre los
paralelos que pasan por dos lugares. (1) punto
a) Diferencia de Latitud
b) Diferencia de Longitud
c) Apartamento
d) Latitud media
4. …………………………, es el menor arco del Ecuador comprendido entre los meridianos que
pasan por dos lugares. (1) punto
a) Diferencia de Latitud
b) Diferencia de Longitud
c) Apartamento
d) Latitud media
5. Calcular la Diferencia de Latitud (Δφ) entre: φ1 = 40º 15´S y φ2 = 47º 04´S, marque la
respuesta correcta. (2) puntos
a) 06º 49’S
b) 10ª 10’N
c) 26º 18’S
d) 14º 04’N
6. Calcular la Diferencia de Latitud (Δφ) entre: φ1 = 33º 52´S y φ2 = 23º 42´S, marque la
respuesta correcta. (2) puntos
a) 06º 49’S
b) 10ª 10’N
c) 26º 18’S
d) 14º 04’N
7. Calcular la Latitud Media (φm) entre: φ1 = 43º 52´S y φ2 = 17º 34´S, marque la respuesta
correcta. (2) puntos
a) 02º 34.5’ S
b) 02º 34.5’ N
c) 12º 30.5’ S
d) 30º 43’ N
8. Calcular la Latitud Media (φm) entre: φ1 = 10º 15´S y φ2 = 15º 24´N, marque la respuesta
correcta. (2) puntos
a) 02º 34.5’ S
b) 02º 34.5’ N
c) 12º 30.5’ S
d) 30º 43’ N
9. Calcular la Diferencia de Longitud (Δλ) entre: λ1 = 113º 15´S y λ2 = 075º 07´N, marque la
respuesta correcta. (2) puntos
a) 163º 21’ W
b) 119º 13’ E
c) 94º 02’ W
d) 171º 38’ E
10. Calcular la Diferencia de Longitud (Δλ) entre: λ1 = 093º 25´S y λ2 = 147º 22´N, marque la
respuesta correcta. (2) puntos
a) 163º 21’ W
b) 119º 13’ E
c) 94º 02’ W
d) 171º 38’ E
11. Efectué la conversión de unidades sexagesimales a unidades de tiempo de: 78º 15´ 55”,
marque la respuesta correcta. (2) puntos
a) 06h 00m 50s
b) 08h 57m 38s
c) 05h 13m 04s
d) 08h 01m 15s
12. Efectué la conversión de unidades de tiempo a unidades sexagesimales de: 8h 10m 15s,
marque la respuesta correcta. (2) puntos
a) 37º 16’ 15”
b) 122ª 33’ 45”
c) 80º 18’ 00”
d) 70º 58’ 45”
TABLA DE ESPECIFICACIONES
TEMA: LATITUD Y LONGITUD
Nivel de aprendizaje
Contenidos
Aprendizajes
elementales
Aprendizajes
intermedios
Aprendizajes
superiores
convergentes
Aprendizajes
superiores
divergentes
Total
1. Latitud
5 %
1 punto
5%
1 punto
40%
8 puntos
50 %
10 puntos
2. Longitud
5 %
1 punto
5 %
1 punto
20 %
4 puntos
30 %
6 puntos
3. Medidas Angulares
10 %
2 puntos
10 %
2 puntos
20 %
4 puntos
TOTAL
20 %
4 puntos
20 %
4 puntos
60 %
12 puntos
100 %
20 puntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
1 cuadernillo recuperación 1º de eso 15161 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
1 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
mgarmon965
 
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°veroco7
 
Pdf repaso divisibilidad fracciones
Pdf repaso divisibilidad fraccionesPdf repaso divisibilidad fracciones
Pdf repaso divisibilidad fracciones
mgarmon965
 
Parte 2 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
Parte 2 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516Parte 2 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
Parte 2 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
mgarmon965
 
Paralelas nº3
Paralelas nº3Paralelas nº3
Paralelas nº3
Elisban Jeffersson
 
Parte 1 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
Parte 1 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516Parte 1 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
Parte 1 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
mgarmon965
 
Taller Matemática - Parte 1
Taller Matemática - Parte 1Taller Matemática - Parte 1
Taller Matemática - Parte 1Profesor Urzua
 
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
jose12002
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
Elisban Jeffersson
 
Taller 2 cifras significativas
Taller 2   cifras significativasTaller 2   cifras significativas
Taller 2 cifras significativasjperdomo94
 
Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
cjperu
 
2010 i semana 15
2010   i semana 152010   i semana 15
2010 i semana 15
IverSutizal1
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Claretianas
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
Karen Leyden Suxe Villalobos
 

La actualidad más candente (16)

1 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
1 cuadernillo recuperación 1º de eso 15161 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
1 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
 
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
 
Pdf repaso divisibilidad fracciones
Pdf repaso divisibilidad fraccionesPdf repaso divisibilidad fracciones
Pdf repaso divisibilidad fracciones
 
Parte 2 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
Parte 2 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516Parte 2 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
Parte 2 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
 
Paralelas nº3
Paralelas nº3Paralelas nº3
Paralelas nº3
 
Parte 1 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
Parte 1 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516Parte 1 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
Parte 1 cuadernillo_recuperacion_3º_eso1516
 
Taller Matemática - Parte 1
Taller Matemática - Parte 1Taller Matemática - Parte 1
Taller Matemática - Parte 1
 
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
Dialnet problemas resueltosdetopografiapractica-267964
 
Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática Seminario académico de física y matemática
Seminario académico de física y matemática
 
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELASPROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
PROPUESTOS DE RECTAS PARALELAS
 
Taller 2 cifras significativas
Taller 2   cifras significativasTaller 2   cifras significativas
Taller 2 cifras significativas
 
4to sec ficha 1
4to sec   ficha 14to sec   ficha 1
4to sec ficha 1
 
Ángulos 2º sec
Ángulos 2º secÁngulos 2º sec
Ángulos 2º sec
 
2010 i semana 15
2010   i semana 152010   i semana 15
2010 i semana 15
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 

Destacado

Actividad 1.2 módulo iv
Actividad 1.2   módulo ivActividad 1.2   módulo iv
Actividad 1.2 módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 2.1.c módulo iv
Actividad 2.1.c   módulo ivActividad 2.1.c   módulo iv
Actividad 2.1.c módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 2.2 módulo iv
Actividad 2.2   módulo ivActividad 2.2   módulo iv
Actividad 2.2 módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 2.1.a módulo iv
Actividad 2.1.a   módulo ivActividad 2.1.a   módulo iv
Actividad 2.1.a módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 4.1.b módulo iv
Actividad 4.1.b   módulo ivActividad 4.1.b   módulo iv
Actividad 4.1.b módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 2.1.d móulo iv
Actividad 2.1.d   móulo ivActividad 2.1.d   móulo iv
Actividad 2.1.d móulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 2.1.b módulo iv
Actividad 2.1.b   módulo ivActividad 2.1.b   módulo iv
Actividad 2.1.b módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 1.1 módulo iv
Actividad 1.1   módulo ivActividad 1.1   módulo iv
Actividad 1.1 módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 5.1.b módulo iv
Actividad 5.1.b   módulo ivActividad 5.1.b   módulo iv
Actividad 5.1.b módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 3.1 módulo iv
Actividad 3.1   módulo ivActividad 3.1   módulo iv
Actividad 3.1 módulo iv
Joe Luza Ternero
 

Destacado (10)

Actividad 1.2 módulo iv
Actividad 1.2   módulo ivActividad 1.2   módulo iv
Actividad 1.2 módulo iv
 
Actividad 2.1.c módulo iv
Actividad 2.1.c   módulo ivActividad 2.1.c   módulo iv
Actividad 2.1.c módulo iv
 
Actividad 2.2 módulo iv
Actividad 2.2   módulo ivActividad 2.2   módulo iv
Actividad 2.2 módulo iv
 
Actividad 2.1.a módulo iv
Actividad 2.1.a   módulo ivActividad 2.1.a   módulo iv
Actividad 2.1.a módulo iv
 
Actividad 4.1.b módulo iv
Actividad 4.1.b   módulo ivActividad 4.1.b   módulo iv
Actividad 4.1.b módulo iv
 
Actividad 2.1.d móulo iv
Actividad 2.1.d   móulo ivActividad 2.1.d   móulo iv
Actividad 2.1.d móulo iv
 
Actividad 2.1.b módulo iv
Actividad 2.1.b   módulo ivActividad 2.1.b   módulo iv
Actividad 2.1.b módulo iv
 
Actividad 1.1 módulo iv
Actividad 1.1   módulo ivActividad 1.1   módulo iv
Actividad 1.1 módulo iv
 
Actividad 5.1.b módulo iv
Actividad 5.1.b   módulo ivActividad 5.1.b   módulo iv
Actividad 5.1.b módulo iv
 
Actividad 3.1 módulo iv
Actividad 3.1   módulo ivActividad 3.1   módulo iv
Actividad 3.1 módulo iv
 

Similar a Actividad 1.3 módulo iv

Trigonometria pre post
Trigonometria pre postTrigonometria pre post
Trigonometria pre post
Rosa E Padilla
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
Saul Duque
 
1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia
Ronal Ch Torres
 
Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02
Marta Martín
 
MATEMÁTICA-IIº-M-GUIA-reforzamiento-potencias-2-medio-matemática-Alvaro-Iturr...
MATEMÁTICA-IIº-M-GUIA-reforzamiento-potencias-2-medio-matemática-Alvaro-Iturr...MATEMÁTICA-IIº-M-GUIA-reforzamiento-potencias-2-medio-matemática-Alvaro-Iturr...
MATEMÁTICA-IIº-M-GUIA-reforzamiento-potencias-2-medio-matemática-Alvaro-Iturr...
Claudia Aravena Alcapio
 
Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°
Glory Vélez
 
04 Jun (Sin Soluciones)
04 Jun (Sin Soluciones)04 Jun (Sin Soluciones)
04 Jun (Sin Soluciones)guestd622e99f
 
Simulacro eso4 trigonometria_01
Simulacro eso4 trigonometria_01Simulacro eso4 trigonometria_01
Simulacro eso4 trigonometria_01
Marta Martín
 
Sistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillanaSistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillana
Felipe Santibáñez Garrido
 
2010 i semana 8
2010   i semana 82010   i semana 8
2010 i semana 8
IverSutizal1
 
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
carlin29
 
Álgebra Pre .pdf
Álgebra Pre .pdfÁlgebra Pre .pdf
Álgebra Pre .pdf
marcosruiz429028
 
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdfÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
MatematicaEmchEtecon
 
Calculo longitud cadena
Calculo longitud cadenaCalculo longitud cadena
Calculo longitud cadena
Luzpia Montenegro
 
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
sec32
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
ImaraGarcia
 

Similar a Actividad 1.3 módulo iv (20)

Trigonometria pre post
Trigonometria pre postTrigonometria pre post
Trigonometria pre post
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
 
1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia
 
Fractal 3 matemáticas
Fractal 3 matemáticasFractal 3 matemáticas
Fractal 3 matemáticas
 
Matemáticas fractal 3
Matemáticas fractal 3Matemáticas fractal 3
Matemáticas fractal 3
 
Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02
 
MATEMÁTICA-IIº-M-GUIA-reforzamiento-potencias-2-medio-matemática-Alvaro-Iturr...
MATEMÁTICA-IIº-M-GUIA-reforzamiento-potencias-2-medio-matemática-Alvaro-Iturr...MATEMÁTICA-IIº-M-GUIA-reforzamiento-potencias-2-medio-matemática-Alvaro-Iturr...
MATEMÁTICA-IIº-M-GUIA-reforzamiento-potencias-2-medio-matemática-Alvaro-Iturr...
 
Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°Prueba modelo matematica 10°
Prueba modelo matematica 10°
 
04 Jun (Sin Soluciones)
04 Jun (Sin Soluciones)04 Jun (Sin Soluciones)
04 Jun (Sin Soluciones)
 
Simulacro eso4 trigonometria_01
Simulacro eso4 trigonometria_01Simulacro eso4 trigonometria_01
Simulacro eso4 trigonometria_01
 
Pdf 4 sexagesimal
Pdf 4 sexagesimalPdf 4 sexagesimal
Pdf 4 sexagesimal
 
Sistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillanaSistema sexagesimal santillana
Sistema sexagesimal santillana
 
Guia topografia
Guia topografiaGuia topografia
Guia topografia
 
2010 i semana 8
2010   i semana 82010   i semana 8
2010 i semana 8
 
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdfÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
ÁLGEBRA PRE SAN MARCOS PRÁCTICAS Y EJERCICIOS.pdf
 
Álgebra Pre .pdf
Álgebra Pre .pdfÁlgebra Pre .pdf
Álgebra Pre .pdf
 
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdfÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
ÁLGEBRA Pre San Marcos.pdf
 
Calculo longitud cadena
Calculo longitud cadenaCalculo longitud cadena
Calculo longitud cadena
 
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
300359729 extraordinario-mate-2-con-clave-tecnica-3
 
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdfDialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
Dialnet-ProblemasResueltosDeTopografiaPractica-267964 (2).pdf
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Actividad 1.3 módulo iv

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL – CITEN Departamento de Formación Académica Oficina de Evaluación y Estadística PRUEBA ESCRITA Nº 1 ------------------------------------- ------- Apellidos y Nombres Carrera: ……..……… Carrera: ……………………. Año: ………… Fecha:……...… Unidad Didáctica: ……………………………………………… Docente: ………………………..………. Tiempo: 60 minutos 1. Es motivo de anulación delexamen:copiar, intentar copiaro ayudara copiar,correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades. 2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sóloen los casosde: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”. 3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz. 1. ………………………………., viene a ser la medida angular entre el paralelo del Ecuador y el paralelo que pasa por un punto determinado del planeta, medida a través del meridiano que pasa por ese punto. (1) punto a) Latitud b) Longitud c) Apartamento d) Latitud media 2. En las cartas náuticas, la escala de latitudes se encuentra graficada en los márgenes ………………….., …………………… e ……….…………. (1) punto a) Longitudinales, derecho e izquierdo b) Longitudinales, superior e inferior c) Laterales, derecho e izquierdo d) Laterales, superior e inferior 3. …………………………, es la medida angular del arco del meridiano comprendido entre los paralelos que pasan por dos lugares. (1) punto a) Diferencia de Latitud b) Diferencia de Longitud c) Apartamento d) Latitud media 4. …………………………, es el menor arco del Ecuador comprendido entre los meridianos que pasan por dos lugares. (1) punto a) Diferencia de Latitud b) Diferencia de Longitud c) Apartamento d) Latitud media 5. Calcular la Diferencia de Latitud (Δφ) entre: φ1 = 40º 15´S y φ2 = 47º 04´S, marque la respuesta correcta. (2) puntos
  • 2. a) 06º 49’S b) 10ª 10’N c) 26º 18’S d) 14º 04’N 6. Calcular la Diferencia de Latitud (Δφ) entre: φ1 = 33º 52´S y φ2 = 23º 42´S, marque la respuesta correcta. (2) puntos a) 06º 49’S b) 10ª 10’N c) 26º 18’S d) 14º 04’N 7. Calcular la Latitud Media (φm) entre: φ1 = 43º 52´S y φ2 = 17º 34´S, marque la respuesta correcta. (2) puntos a) 02º 34.5’ S b) 02º 34.5’ N c) 12º 30.5’ S d) 30º 43’ N 8. Calcular la Latitud Media (φm) entre: φ1 = 10º 15´S y φ2 = 15º 24´N, marque la respuesta correcta. (2) puntos a) 02º 34.5’ S b) 02º 34.5’ N c) 12º 30.5’ S d) 30º 43’ N 9. Calcular la Diferencia de Longitud (Δλ) entre: λ1 = 113º 15´S y λ2 = 075º 07´N, marque la respuesta correcta. (2) puntos a) 163º 21’ W b) 119º 13’ E c) 94º 02’ W d) 171º 38’ E 10. Calcular la Diferencia de Longitud (Δλ) entre: λ1 = 093º 25´S y λ2 = 147º 22´N, marque la respuesta correcta. (2) puntos a) 163º 21’ W b) 119º 13’ E c) 94º 02’ W d) 171º 38’ E 11. Efectué la conversión de unidades sexagesimales a unidades de tiempo de: 78º 15´ 55”, marque la respuesta correcta. (2) puntos a) 06h 00m 50s b) 08h 57m 38s c) 05h 13m 04s d) 08h 01m 15s
  • 3. 12. Efectué la conversión de unidades de tiempo a unidades sexagesimales de: 8h 10m 15s, marque la respuesta correcta. (2) puntos a) 37º 16’ 15” b) 122ª 33’ 45” c) 80º 18’ 00” d) 70º 58’ 45” TABLA DE ESPECIFICACIONES TEMA: LATITUD Y LONGITUD Nivel de aprendizaje Contenidos Aprendizajes elementales Aprendizajes intermedios Aprendizajes superiores convergentes Aprendizajes superiores divergentes Total 1. Latitud 5 % 1 punto 5% 1 punto 40% 8 puntos 50 % 10 puntos 2. Longitud 5 % 1 punto 5 % 1 punto 20 % 4 puntos 30 % 6 puntos 3. Medidas Angulares 10 % 2 puntos 10 % 2 puntos 20 % 4 puntos TOTAL 20 % 4 puntos 20 % 4 puntos 60 % 12 puntos 100 % 20 puntos