SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL – CITEN
Departamento de Formación Académica
Oficina de Evaluación y Estadística
PRUEBA ESCRITA Nº 1
-------------------------------------
-------
Apellidos y Nombres
Carrera: ……..………
Carrera: ……………………. Año: ………… Fecha:……...…
Unidad Didáctica: ………………………………………………
Docente: ………………………..………. Tiempo: 60 minutos
1. Es motivo de anulación delexamen:copiar, intentar copiaro ayudara copiar,correspondiéndole el calificativo de CERO (00),
además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades.
2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sóloen los casosde: Sumatoria incorrecta
de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD
IMPROCEDENTE”.
3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz.
1. ………………………………., se representa a través de la letra griega φ (phi). Viene a ser la
medida angular entre el paralelo del Ecuador y el paralelo que pasa por un punto
determinado del planeta, medida a través del meridiano que pasa por ese punto. (1)
punto
2. En las cartas náuticas, la escala de latitudes se encuentra graficada en los márgenes
………………….., …………………… e ……….…………. (1) punto
3. Diferencia de Latitud (Δφ), es la medida angular del arco del meridiano comprendido
entre los paralelos que pasan por dos lugares. (1) punto
Verdadero ( ) Falso ( )
4. La longitud, se representa con la letra ………………………. (1) punto
5. Relaciona las dos columnas que se presentan a continuación, poniendo la letra que se
considere. (1) punto
a) Se mide en grados (°), entre 0 y 180. ( ) Apartamento
b) Se mide en grados (°), entre 0 y 90. ( ) La Latitud
c) Es la medida lineal, expresada en millas
náuticas, del arco de paralelo
comprendido entre dos meridianos.
( ) Diferencia de Longitud
d) Es el menor arco del Ecuador
comprendido entre los meridianos que
pasan por dos lugares.
( ) Diferencia de Latitud
e) Es la medida angular del arco del
meridiano comprendido entre los
paralelos que pasan por dos lugares.
( ) La Longitud
6. Marca en el paréntesis ubicado al lado de cada ejercicio de determinación de diferencia de
latitud (Δφ), la letra que corresponde. (3) puntos
φ1 φ2 Δφ
a) 17º 34´S 43º 52´S ( ) 06º 49’S
b) 40º 15´S 47º 04´S ( ) 10ª 10’N
c) 19º 07´N 33º 11´N ( ) 26º 18’S
d) 33º 52´S 23º 42´S ( ) 14º 04’N
7. Marca en el paréntesis ubicado al lado de cada ejercicio de determinación de latitud
media (φm), la letra que corresponde. (3) puntos
φ1 φ2 φm
a) 43º 52´S 17º 34´S ( ) 02º 34.5’ S
b) 07º 01´N 32º 02´S ( ) 02º 34.5’ N
c) 10º 15´S 15º 24´N ( ) 12º 30.5’ S
d) 15º 24´N 10º 15´S ( ) 30º 43’ N
8. Marca en el paréntesis ubicado al lado de cada ejerciciode determinación de diferencia de
longitud (Δλ), la letra que corresponde. (3) puntos
λ1 λ2 Δ λ
a) 078º 25´ E 015º 37´W ( ) 163º 21’ W
b) 113º 15´ W 075º 07´E ( ) 119º 13’ E
c) 031º 21´ E 132º 00´W ( ) 94º 02’ W
d) 093º 25´ W 147º 22´E ( ) 171º 38’ E
9. Marca en el paréntesis ubicado al lado de cada ejercicio de conversión de unidades
sexagesimales a unidades de tiempo, la letra que corresponde. (3) puntos
Unidades Sexagesimales Unidades de Tiempo
a) 134º 24´ 35” ( ) 06h 00m 50s
b) 78º 15´ 55” ( ) 08h 57m 38s
c) 120º 18´ 44” ( ) 05h 13m 04s
d) 90º 12´ 22” ( ) 08h 01m 15s
10. Marca en el paréntesis ubicado al lado de cada ejercicio de conversión de unidades
tiempo a unidades de sexagesimales, la letra que corresponde. (3) puntos
Unidades de Tiempo Unidades Sexagesimales
a) 4h 43m 55s ( ) 37º 16’ 15”
b) 2h 29m 05s ( ) 122ª 33’ 45”
c) 8h 10m 15s ( ) 80º 18’ 00”
d) 5h 21m 12s ( ) 70º 58’ 45”
TABLA DE ESPECIFICACIONES
TEMA: LATITUD Y LONGITUD
Nivel de aprendizaje
Contenidos
Aprendizajes
elementales
Aprendizajes
intermedios
Aprendizajes
superiores
convergentes
Aprendizajes
superiores
divergentes
Total
1. Latitud
5 %
1 punto
10%
1 punto
20%
6 puntos
35 %
8 puntos
2. Longitud
5 %
1 punto
10 %
1 punto
20 %
3 puntos
10 %
1 punto
45 %
6 puntos
3. Medidas Angulares
10 %
3 puntos
10 %
3 puntos
20 %
6 puntos
TOTAL
20 %
5 puntos
30 %
5 puntos
40 %
9 puntos
10 %
1 punto
100 %
20 puntos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°veroco7
 
Paralelas y secante
Paralelas y secanteParalelas y secante
Paralelas y secante
Karlos Rivero
 
Ejercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulosEjercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulos
César Rabines
 
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
Jorge Delgado
 
Manual basico calculo de angulos
Manual basico  calculo de angulosManual basico  calculo de angulos
Manual basico calculo de angulos
Wilfredo Avalos Lozano
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasjeffersson2031
 
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x yEjemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Juan Carlos Lopez Aparicio
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficasgiova77
 
Ejerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto SangulosEjerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto SangulosJuan Perez
 
Sesion De Clase
Sesion De ClaseSesion De Clase
Sesion De Clase
josehubber
 
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMicaActividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Luis Felipe Alvear Daza
 
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimientoVelocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimientoGermán Sarmiento
 
Problemas resueltos de topografía práctica jacinto peña
Problemas resueltos de topografía práctica   jacinto peñaProblemas resueltos de topografía práctica   jacinto peña
Problemas resueltos de topografía práctica jacinto peña
Miguel Rodríguez
 
Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02
Marta Martín
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulossilviaslmamani
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
Marivi Torres Bello
 
Resol triang 08-09
Resol triang 08-09Resol triang 08-09
Resol triang 08-09asensiololy
 
Curvas verticales
Curvas verticalesCurvas verticales
Curvas verticales
emarrone76
 

La actualidad más candente (20)

Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
Guía de geometría ángulos entre paralelas 8°
 
Insuasti
InsuastiInsuasti
Insuasti
 
Curvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticalesCurvas horizontales y verticales
Curvas horizontales y verticales
 
Paralelas y secante
Paralelas y secanteParalelas y secante
Paralelas y secante
 
Ejercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulosEjercicios propuestos-angulos
Ejercicios propuestos-angulos
 
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
Curvas de segundo grado u7-t1-aa1-jorge delgado-9112
 
Manual basico calculo de angulos
Manual basico  calculo de angulosManual basico  calculo de angulos
Manual basico calculo de angulos
 
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelasAngulos cortadas por una secante y 2 paralelas
Angulos cortadas por una secante y 2 paralelas
 
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x yEjemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
Ejemplo curva vertical desde tres distintas posiciones del eje x y
 
Coordenadas geográficas
Coordenadas geográficasCoordenadas geográficas
Coordenadas geográficas
 
Ejerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto SangulosEjerciciospropuesto Sangulos
Ejerciciospropuesto Sangulos
 
Sesion De Clase
Sesion De ClaseSesion De Clase
Sesion De Clase
 
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMicaActividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
 
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimientoVelocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
Velocidad media e instantánea de un objeto en movimiento
 
Problemas resueltos de topografía práctica jacinto peña
Problemas resueltos de topografía práctica   jacinto peñaProblemas resueltos de topografía práctica   jacinto peña
Problemas resueltos de topografía práctica jacinto peña
 
Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02Simulacro eso4 trigonometria_02
Simulacro eso4 trigonometria_02
 
Resolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulosResolucion de triangulos rectangulos
Resolucion de triangulos rectangulos
 
Suma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulosSuma y resta de ángulos
Suma y resta de ángulos
 
Resol triang 08-09
Resol triang 08-09Resol triang 08-09
Resol triang 08-09
 
Curvas verticales
Curvas verticalesCurvas verticales
Curvas verticales
 

Destacado

Actividad 2.1.b módulo iv
Actividad 2.1.b   módulo ivActividad 2.1.b   módulo iv
Actividad 2.1.b módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 2.2 módulo iv
Actividad 2.2   módulo ivActividad 2.2   módulo iv
Actividad 2.2 módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 2.1.a módulo iv
Actividad 2.1.a   módulo ivActividad 2.1.a   módulo iv
Actividad 2.1.a módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 1.3 módulo iv
Actividad 1.3   módulo ivActividad 1.3   módulo iv
Actividad 1.3 módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 4.1.b módulo iv
Actividad 4.1.b   módulo ivActividad 4.1.b   módulo iv
Actividad 4.1.b módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 2.1.c módulo iv
Actividad 2.1.c   módulo ivActividad 2.1.c   módulo iv
Actividad 2.1.c módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 1.2 módulo iv
Actividad 1.2   módulo ivActividad 1.2   módulo iv
Actividad 1.2 módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 2.1.d móulo iv
Actividad 2.1.d   móulo ivActividad 2.1.d   móulo iv
Actividad 2.1.d móulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 5.1.b módulo iv
Actividad 5.1.b   módulo ivActividad 5.1.b   módulo iv
Actividad 5.1.b módulo iv
Joe Luza Ternero
 
Actividad 3.1 módulo iv
Actividad 3.1   módulo ivActividad 3.1   módulo iv
Actividad 3.1 módulo iv
Joe Luza Ternero
 

Destacado (10)

Actividad 2.1.b módulo iv
Actividad 2.1.b   módulo ivActividad 2.1.b   módulo iv
Actividad 2.1.b módulo iv
 
Actividad 2.2 módulo iv
Actividad 2.2   módulo ivActividad 2.2   módulo iv
Actividad 2.2 módulo iv
 
Actividad 2.1.a módulo iv
Actividad 2.1.a   módulo ivActividad 2.1.a   módulo iv
Actividad 2.1.a módulo iv
 
Actividad 1.3 módulo iv
Actividad 1.3   módulo ivActividad 1.3   módulo iv
Actividad 1.3 módulo iv
 
Actividad 4.1.b módulo iv
Actividad 4.1.b   módulo ivActividad 4.1.b   módulo iv
Actividad 4.1.b módulo iv
 
Actividad 2.1.c módulo iv
Actividad 2.1.c   módulo ivActividad 2.1.c   módulo iv
Actividad 2.1.c módulo iv
 
Actividad 1.2 módulo iv
Actividad 1.2   módulo ivActividad 1.2   módulo iv
Actividad 1.2 módulo iv
 
Actividad 2.1.d móulo iv
Actividad 2.1.d   móulo ivActividad 2.1.d   móulo iv
Actividad 2.1.d móulo iv
 
Actividad 5.1.b módulo iv
Actividad 5.1.b   módulo ivActividad 5.1.b   módulo iv
Actividad 5.1.b módulo iv
 
Actividad 3.1 módulo iv
Actividad 3.1   módulo ivActividad 3.1   módulo iv
Actividad 3.1 módulo iv
 

Similar a Actividad 1.1 módulo iv

Calculo longitud cadena
Calculo longitud cadenaCalculo longitud cadena
Calculo longitud cadena
Luzpia Montenegro
 
1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia
Ronal Ch Torres
 
Trigonometria pre post
Trigonometria pre postTrigonometria pre post
Trigonometria pre post
Rosa E Padilla
 
Práctica 11 alumno de ciencias ii
Práctica 11  alumno de ciencias iiPráctica 11  alumno de ciencias ii
Práctica 11 alumno de ciencias iiDaniel Lopez
 
Práctica 11 alumno de ciencias ii
Práctica 11  alumno de ciencias iiPráctica 11  alumno de ciencias ii
Práctica 11 alumno de ciencias iiDaniel Lopez
 
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
FcoJavierMesa
 
Primera evaluación de matemáticas 7o
Primera evaluación de matemáticas 7oPrimera evaluación de matemáticas 7o
Primera evaluación de matemáticas 7o
Jorge Eliecer Torres González
 
Trazado del alineamiento_horizontal
Trazado del alineamiento_horizontalTrazado del alineamiento_horizontal
Trazado del alineamiento_horizontal
Danieljosue0724
 
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en MatlabAjuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
Cristian Soria
 
Ejercicio de matlab power
Ejercicio de matlab powerEjercicio de matlab power
Ejercicio de matlab power
Cristian Soria
 
Fis-610 UTEM
Fis-610 UTEMFis-610 UTEM
Fis-610 UTEM
jo3migu3l21
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2CUN
 
Sesión aprendizaje
Sesión aprendizajeSesión aprendizaje
Sesión aprendizajeAugusto
 
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
Paula Durán
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
Saul Duque
 

Similar a Actividad 1.1 módulo iv (20)

Calculo longitud cadena
Calculo longitud cadenaCalculo longitud cadena
Calculo longitud cadena
 
1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia1 taller 01_topografia
1 taller 01_topografia
 
Libro Texto5bloc1,2
Libro Texto5bloc1,2Libro Texto5bloc1,2
Libro Texto5bloc1,2
 
Trigonometria pre post
Trigonometria pre postTrigonometria pre post
Trigonometria pre post
 
Angulosgeometria 111023230354-phpapp01
Angulosgeometria 111023230354-phpapp01Angulosgeometria 111023230354-phpapp01
Angulosgeometria 111023230354-phpapp01
 
Práctica 11 alumno de ciencias ii
Práctica 11  alumno de ciencias iiPráctica 11  alumno de ciencias ii
Práctica 11 alumno de ciencias ii
 
Práctica 11 alumno de ciencias ii
Práctica 11  alumno de ciencias iiPráctica 11  alumno de ciencias ii
Práctica 11 alumno de ciencias ii
 
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Primera evaluación de matemáticas 7o
Primera evaluación de matemáticas 7oPrimera evaluación de matemáticas 7o
Primera evaluación de matemáticas 7o
 
Trazado del alineamiento_horizontal
Trazado del alineamiento_horizontalTrazado del alineamiento_horizontal
Trazado del alineamiento_horizontal
 
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en MatlabAjuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
 
Ejercicio de matlab power
Ejercicio de matlab powerEjercicio de matlab power
Ejercicio de matlab power
 
Guia topografia
Guia topografiaGuia topografia
Guia topografia
 
Fis-610 UTEM
Fis-610 UTEMFis-610 UTEM
Fis-610 UTEM
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Sesión aprendizaje
Sesión aprendizajeSesión aprendizaje
Sesión aprendizaje
 
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
2M Unidad 1.1: Descriptores del movimiento
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Guia de estudio dos
Guia de estudio dosGuia de estudio dos
Guia de estudio dos
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Actividad 1.1 módulo iv

  • 1. INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO NAVAL – CITEN Departamento de Formación Académica Oficina de Evaluación y Estadística PRUEBA ESCRITA Nº 1 ------------------------------------- ------- Apellidos y Nombres Carrera: ……..……… Carrera: ……………………. Año: ………… Fecha:……...… Unidad Didáctica: ……………………………………………… Docente: ………………………..………. Tiempo: 60 minutos 1. Es motivo de anulación delexamen:copiar, intentar copiaro ayudara copiar,correspondiéndole el calificativo de CERO (00), además de la respectiva sanción disciplinaria, hecho que será consignado en el parte de novedades. 2. Los alumnos y aspirante podrán solicitar la consideración de calificación del examen sóloen los casosde: Sumatoria incorrecta de puntaje; Respuestas no calificadas. Las solicitudes rechazadas serán sancionadas con el tenor de “SOLICITUD IMPROCEDENTE”. 3. Para el desarrollo del examen utilice lapicero. Para la calificación, NO se tomará en cuenta lo desarrollado con lápiz. 1. ………………………………., se representa a través de la letra griega φ (phi). Viene a ser la medida angular entre el paralelo del Ecuador y el paralelo que pasa por un punto determinado del planeta, medida a través del meridiano que pasa por ese punto. (1) punto 2. En las cartas náuticas, la escala de latitudes se encuentra graficada en los márgenes ………………….., …………………… e ……….…………. (1) punto 3. Diferencia de Latitud (Δφ), es la medida angular del arco del meridiano comprendido entre los paralelos que pasan por dos lugares. (1) punto Verdadero ( ) Falso ( ) 4. La longitud, se representa con la letra ………………………. (1) punto 5. Relaciona las dos columnas que se presentan a continuación, poniendo la letra que se considere. (1) punto a) Se mide en grados (°), entre 0 y 180. ( ) Apartamento b) Se mide en grados (°), entre 0 y 90. ( ) La Latitud c) Es la medida lineal, expresada en millas náuticas, del arco de paralelo comprendido entre dos meridianos. ( ) Diferencia de Longitud d) Es el menor arco del Ecuador comprendido entre los meridianos que pasan por dos lugares. ( ) Diferencia de Latitud e) Es la medida angular del arco del meridiano comprendido entre los paralelos que pasan por dos lugares. ( ) La Longitud 6. Marca en el paréntesis ubicado al lado de cada ejercicio de determinación de diferencia de latitud (Δφ), la letra que corresponde. (3) puntos φ1 φ2 Δφ
  • 2. a) 17º 34´S 43º 52´S ( ) 06º 49’S b) 40º 15´S 47º 04´S ( ) 10ª 10’N c) 19º 07´N 33º 11´N ( ) 26º 18’S d) 33º 52´S 23º 42´S ( ) 14º 04’N 7. Marca en el paréntesis ubicado al lado de cada ejercicio de determinación de latitud media (φm), la letra que corresponde. (3) puntos φ1 φ2 φm a) 43º 52´S 17º 34´S ( ) 02º 34.5’ S b) 07º 01´N 32º 02´S ( ) 02º 34.5’ N c) 10º 15´S 15º 24´N ( ) 12º 30.5’ S d) 15º 24´N 10º 15´S ( ) 30º 43’ N 8. Marca en el paréntesis ubicado al lado de cada ejerciciode determinación de diferencia de longitud (Δλ), la letra que corresponde. (3) puntos λ1 λ2 Δ λ a) 078º 25´ E 015º 37´W ( ) 163º 21’ W b) 113º 15´ W 075º 07´E ( ) 119º 13’ E c) 031º 21´ E 132º 00´W ( ) 94º 02’ W d) 093º 25´ W 147º 22´E ( ) 171º 38’ E 9. Marca en el paréntesis ubicado al lado de cada ejercicio de conversión de unidades sexagesimales a unidades de tiempo, la letra que corresponde. (3) puntos Unidades Sexagesimales Unidades de Tiempo a) 134º 24´ 35” ( ) 06h 00m 50s b) 78º 15´ 55” ( ) 08h 57m 38s c) 120º 18´ 44” ( ) 05h 13m 04s d) 90º 12´ 22” ( ) 08h 01m 15s 10. Marca en el paréntesis ubicado al lado de cada ejercicio de conversión de unidades tiempo a unidades de sexagesimales, la letra que corresponde. (3) puntos Unidades de Tiempo Unidades Sexagesimales a) 4h 43m 55s ( ) 37º 16’ 15” b) 2h 29m 05s ( ) 122ª 33’ 45” c) 8h 10m 15s ( ) 80º 18’ 00” d) 5h 21m 12s ( ) 70º 58’ 45”
  • 3. TABLA DE ESPECIFICACIONES TEMA: LATITUD Y LONGITUD Nivel de aprendizaje Contenidos Aprendizajes elementales Aprendizajes intermedios Aprendizajes superiores convergentes Aprendizajes superiores divergentes Total 1. Latitud 5 % 1 punto 10% 1 punto 20% 6 puntos 35 % 8 puntos 2. Longitud 5 % 1 punto 10 % 1 punto 20 % 3 puntos 10 % 1 punto 45 % 6 puntos 3. Medidas Angulares 10 % 3 puntos 10 % 3 puntos 20 % 6 puntos TOTAL 20 % 5 puntos 30 % 5 puntos 40 % 9 puntos 10 % 1 punto 100 % 20 puntos