SlideShare una empresa de Scribd logo
ÁNGULOS
NIVEL I
1. Calcular el valor de “x”
a) 32° b) 22° c) 28°
d) 20° e) 18°
2. Calcular el valor de “ ”
a) 15° b) 25° c) 20°
d) 30° e) 35°
3. Calcular el valor de “x”
a) 40° b) 45° c) 36°
d) 48° e) 50°
4. Calcular “ ”
a) 50° b) 60° c) 45°
d) 40° e) 33°
5. Calcular x. Si m AOD = 102°
a) 28° b) 30° c) 34°
d) 38° e) 36°
6. En la figura mostrada hallar x. Si - = 20°
a) 20° b) 35° c) 40°
d) 45 e) 55°
7. La suma del Complemento y el Suplemento de un
ángulo es igual a 140°. Hallar la medida del ángulo.
a) 60° b) 61° c) 62°
d) 64° e) 65°
8. Indique el triple de la mitad del Complemento de
40°.
a) 70° b) 75° c) 80°
d) 85° e) 86°
9. Si POR = 128°. Calcular
a) 44° b) 56° c) 46°
d) 48° e) 50°
10. Hallar el Suplemento de 126°
a) 44° b) 54° c) 64°
d) 58° e) 47°
11. Hallar el Complemento del Suplemento de 150°
a) 50° b) 60° c) 30°
d) 48° e) 40°
12. Hallar el Suplemento del Complemento de 80°.
a) 160° b) 150° c) 170°
d) 135° e) 140°
13. En la figura calcular x:
a) 30° b) 32° c) 35°
d) 36° e) 40°
MATEMÁTICA Geometría 2º de Secundaria
“ALAS PERUANAS” - FILIAL CHICLAYO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
14. Calcular la medida de un ángulo sabiendo que el
suplemento del triple del Complemento de su
medida, es igual a la misma medida.
a) 45° b) 30° c) 60°
d) 40° e) 36°
15. Si el complemento de la medida de un ángulo, es al
Suplemento de su misma medida como 2 es a 5.
Calcular dicha medida.
a) 27° b) 36° c) 18°
d) 60° e) 30°
16. Calcular la medida de un ángulo sabiendo que el
complemento de su medida es igual a la mitad de la
misma medida.
a) 30° b) 45° c) 75°
d) 80° e) 60°
NIVEL II
1. Del gráfico m BOC = 72°. Calcular la medida del
ángulo formado por las bisectrices de AOB y COD.
a) 120° b) 126° c) 130°
d) 132° e) 135°
2. Hallar “x”. Si OB es bisectriz del ángulo AOC.
a) 20° b) 10° c) 12°
d) 14° e) 30°
3. Se tienen los ángulos adyacentes AOˆ B y BOˆ C
que se diferencian en 48°. Calcular la medida del
ángulo formado por la bisectriz del ángulo AOC y el
rayo OB
a) 48° b) 24° c) 18°
d) 12° e) 6°
4. Se tienen los ángulos consecutivos AOˆ B, BOˆ C y C
Oˆ D, tal que m AOC= BOD=90°. Hallar la
medida del ángulo formado por las bisectrices de A
Oˆ B y C Oˆ D.
a) 80° b) 82° c) 85°
d) 88° e) 90°
5. En la figura hallar m MOC. Si m BOC- m AOC
= 40°. Además OM bisectriz del ángulo AOB.
a) 12° b) 15° c) 18°
d) 20° e) 36°
6. Dados los ángulos consecutivos A Oˆ B y B Oˆ C. Si
m AOB + m AOC = 118°
Hallar m AOM. Siendo OM la bisectriz de BOˆ C.
a) 59° b) 28° c) 36°
d) 46° e) 48°
7. SI m BOD = 120°. Hallar la medida del ángulo
formado por las bisectrices de A Oˆ B y C Oˆ D.
a) 90° b) 100° c) 110°
d) 120° e) 105°
8. Hallar m MON. Si m AOC=120° y OM es
bisectriz de AOB.
a) 30° b) 40° c) 45°
d) 20° e) 60°
9. En la figura. Calcular “x”
a) 10°
b) 15°
c) 20°
d) 25°
e) 30°
10. En la figura, calcular la m BOD. Si m AOC = 100°
y m XOY = 80°
a) 50° b) 90° c) 70°
d) 60° e) 120°
11. Hallar la medida del ángulo formado por las
bisectrices de A Oˆ B y B Oˆ C.
a) 30°
b) 60°
c) 45°
d) 37°
e) 53°
12. En la figura calcular “x”
a) 20°
b) 10°
c) 12°
d) 15°
e) 18°
13. En la figura calcular la medida del ángulo formado
por las bisectrices de los ángulos AOB y COD.
a) 150° b) 115° c) 105°
d) 125° e) 135°
14. Se tienen los ángulos adyacentes AOB y BOC tal
que m AOB = 40°. Calcular la medida del ángulo
que forman las bisectrices de los ángulos AOC y
BOC.
a) 20° b) 40° c) 30°
d) 25° e) 10°
15. Se tienen los ángulos adyacentes AOB y BOC de
modo que m AOB - m BOC = 48°. Luego se
trazan las bisectrices OM del AOB, ON del
BOC y OS del MON. Calcular la m SOB.
a) 48° b) 32° c) 18°
d) 24° e) 12°
16. Calcular la medida de un ángulo sabiendo que el
Suplemento del Complemento de su medida es
igual al séxtuplo de la misma medida.
a) 12° b) 15° c) 18°
d) 20° e) 30°

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionkarlosnunezh
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
Guillermo Matos Ascona
 
Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
Ramiro Dominguez
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
rosendozaulincanajar
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Jorge Javier Dextre
 
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Alan Valenzuela Tapia
 
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
Enrique Gajardo
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
Altlv DC
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
Cecilia Laura Torres Pariona
 
áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°
Jose Peña
 
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadasTaller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Elden Tocto
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
Marcelo Calderón
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
Raúl Ponce Yalico
 

La actualidad más candente (20)

Balotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccionBalotario de geometria abril 2013 seleccion
Balotario de geometria abril 2013 seleccion
 
Triangulo propiedades
Triangulo  propiedadesTriangulo  propiedades
Triangulo propiedades
 
Triangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicosTriangulos Ejercicios basicos
Triangulos Ejercicios basicos
 
Cuadrilatero
CuadrilateroCuadrilatero
Cuadrilatero
 
Practica 1 de geometria segmentos y angulos
Practica 1 de geometria segmentos y angulosPractica 1 de geometria segmentos y angulos
Practica 1 de geometria segmentos y angulos
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
Ficha 1  sistemas de medidas angularesFicha 1  sistemas de medidas angulares
Ficha 1 sistemas de medidas angulares
 
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
 
Guia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básicoGuia area perimetro 5° básico
Guia area perimetro 5° básico
 
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprgRelaciones Métricas de triángulos y circunferencias   unprg
Relaciones Métricas de triángulos y circunferencias unprg
 
Triangulos notables
Triangulos notablesTriangulos notables
Triangulos notables
 
Triangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejerciciosTriangulos propiedades ejercicios
Triangulos propiedades ejercicios
 
áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°áNgulos separat 3°
áNgulos separat 3°
 
Taller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadasTaller de problemas sobre areas sombreadas
Taller de problemas sobre areas sombreadas
 
Cuadriláteros I
Cuadriláteros ICuadriláteros I
Cuadriláteros I
 
24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos24 ejercitación ángulos y triangulos
24 ejercitación ángulos y triangulos
 
Evaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadraticaEvaluacion de funcion cuadratica
Evaluacion de funcion cuadratica
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
 
Líneas Notables
Líneas NotablesLíneas Notables
Líneas Notables
 
4to sec ficha 1
4to sec   ficha 14to sec   ficha 1
4to sec ficha 1
 

Similar a Ángulos 2º sec

Ángulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepebanÁngulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepeban
cepecole
 
Geometría trilce
Geometría   trilceGeometría   trilce
Geometría trilce
ANTONIOGUTIERREZROSE
 
practica de Ángulos
practica de Ángulos practica de Ángulos
practica de Ángulos
ANDRES BARZOLA
 
Semana 01 geometria plana 2021
Semana 01   geometria plana 2021Semana 01   geometria plana 2021
Semana 01 geometria plana 2021
elmojsy
 
Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°
Narda Grau
 
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas  ccesa007Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas  ccesa007
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
Guia angulos
Guia angulosGuia angulos
Guia angulos
Denis Gonzales
 
Ángulos Repaso
Ángulos RepasoÁngulos Repaso
Ángulos Repasositayanis
 
A N G U L O S A B
A N G U L O S  A BA N G U L O S  A B
A N G U L O S A B
Educacion
 

Similar a Ángulos 2º sec (20)

Ángulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepebanÁngulos y triángulos separata cepeban
Ángulos y triángulos separata cepeban
 
Geometría trilce
Geometría   trilceGeometría   trilce
Geometría trilce
 
practica de Ángulos
practica de Ángulos practica de Ángulos
practica de Ángulos
 
Semana 01 geometria plana 2021
Semana 01   geometria plana 2021Semana 01   geometria plana 2021
Semana 01 geometria plana 2021
 
Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°
 
Balotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 okBalotario de geometria final 2013 ok
Balotario de geometria final 2013 ok
 
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
Problemas de aplicación ángulos y segmentosProblemas de aplicación ángulos y segmentos
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
 
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas  ccesa007Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas  ccesa007
Situaciones Geométricas Ángulos y Rectas ccesa007
 
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSSBanco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
Banco Geometria Trigonometria FCYT UMSS
 
Guia angulos
Guia angulosGuia angulos
Guia angulos
 
Trigo nivel iv
Trigo nivel ivTrigo nivel iv
Trigo nivel iv
 
Ángulos Repaso
Ángulos RepasoÁngulos Repaso
Ángulos Repaso
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Angulos 1º
Angulos 1ºAngulos 1º
Angulos 1º
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
A N G U L O S A B
A N G U L O S  A BA N G U L O S  A B
A N G U L O S A B
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Sebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero cSebastian burbano primero c
Sebastian burbano primero c
 
Angulos ab
Angulos abAngulos ab
Angulos ab
 
Angulos Ab
Angulos AbAngulos Ab
Angulos Ab
 

Más de cjperu

Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
cjperu
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
cjperu
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
cjperu
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
cjperu
 
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ecuaciones trigonometricas   prácticaEcuaciones trigonometricas   práctica
Ecuaciones trigonometricas práctica
cjperu
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senos
cjperu
 
Ley de cosenos
Ley de cosenosLey de cosenos
Ley de cosenos
cjperu
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
cjperu
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
cjperu
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
cjperu
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
cjperu
 
Logica proposicional ii
Logica proposicional iiLogica proposicional ii
Logica proposicional ii
cjperu
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
cjperu
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
cjperu
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
cjperu
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorizacióncjperu
 
Bingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º secBingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º seccjperu
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - ascjperu
 
Robotica poleas
Robotica   poleasRobotica   poleas
Robotica poleascjperu
 
Dominó de factorización
Dominó de factorizaciónDominó de factorización
Dominó de factorizacióncjperu
 

Más de cjperu (20)

Teoría de exponentes ec. exponenciales
Teoría de exponentes   ec. exponencialesTeoría de exponentes   ec. exponenciales
Teoría de exponentes ec. exponenciales
 
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016  unprg nueva estructura de examenProspecto 2016  unprg nueva estructura de examen
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
 
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ecuaciones trigonometricas   prácticaEcuaciones trigonometricas   práctica
Ecuaciones trigonometricas práctica
 
Ley de senos
Ley de senosLey de senos
Ley de senos
 
Ley de cosenos
Ley de cosenosLey de cosenos
Ley de cosenos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Desigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e InecuacionesDesigualdades e Inecuaciones
Desigualdades e Inecuaciones
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
 
Logica proposicional ii
Logica proposicional iiLogica proposicional ii
Logica proposicional ii
 
Lógica Proposicional
Lógica ProposicionalLógica Proposicional
Lógica Proposicional
 
Álgebra pre
Álgebra preÁlgebra pre
Álgebra pre
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
Bingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º secBingo Algebraico - 1º sec
Bingo Algebraico - 1º sec
 
Factorización fc - tcp - dc - as
Factorización   fc - tcp - dc - asFactorización   fc - tcp - dc - as
Factorización fc - tcp - dc - as
 
Robotica poleas
Robotica   poleasRobotica   poleas
Robotica poleas
 
Dominó de factorización
Dominó de factorizaciónDominó de factorización
Dominó de factorización
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ángulos 2º sec

  • 1. ÁNGULOS NIVEL I 1. Calcular el valor de “x” a) 32° b) 22° c) 28° d) 20° e) 18° 2. Calcular el valor de “ ” a) 15° b) 25° c) 20° d) 30° e) 35° 3. Calcular el valor de “x” a) 40° b) 45° c) 36° d) 48° e) 50° 4. Calcular “ ” a) 50° b) 60° c) 45° d) 40° e) 33° 5. Calcular x. Si m AOD = 102° a) 28° b) 30° c) 34° d) 38° e) 36° 6. En la figura mostrada hallar x. Si - = 20° a) 20° b) 35° c) 40° d) 45 e) 55° 7. La suma del Complemento y el Suplemento de un ángulo es igual a 140°. Hallar la medida del ángulo. a) 60° b) 61° c) 62° d) 64° e) 65° 8. Indique el triple de la mitad del Complemento de 40°. a) 70° b) 75° c) 80° d) 85° e) 86° 9. Si POR = 128°. Calcular a) 44° b) 56° c) 46° d) 48° e) 50° 10. Hallar el Suplemento de 126° a) 44° b) 54° c) 64° d) 58° e) 47° 11. Hallar el Complemento del Suplemento de 150° a) 50° b) 60° c) 30° d) 48° e) 40° 12. Hallar el Suplemento del Complemento de 80°. a) 160° b) 150° c) 170° d) 135° e) 140° 13. En la figura calcular x: a) 30° b) 32° c) 35° d) 36° e) 40° MATEMÁTICA Geometría 2º de Secundaria “ALAS PERUANAS” - FILIAL CHICLAYO INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
  • 2. 14. Calcular la medida de un ángulo sabiendo que el suplemento del triple del Complemento de su medida, es igual a la misma medida. a) 45° b) 30° c) 60° d) 40° e) 36° 15. Si el complemento de la medida de un ángulo, es al Suplemento de su misma medida como 2 es a 5. Calcular dicha medida. a) 27° b) 36° c) 18° d) 60° e) 30° 16. Calcular la medida de un ángulo sabiendo que el complemento de su medida es igual a la mitad de la misma medida. a) 30° b) 45° c) 75° d) 80° e) 60° NIVEL II 1. Del gráfico m BOC = 72°. Calcular la medida del ángulo formado por las bisectrices de AOB y COD. a) 120° b) 126° c) 130° d) 132° e) 135° 2. Hallar “x”. Si OB es bisectriz del ángulo AOC. a) 20° b) 10° c) 12° d) 14° e) 30° 3. Se tienen los ángulos adyacentes AOˆ B y BOˆ C que se diferencian en 48°. Calcular la medida del ángulo formado por la bisectriz del ángulo AOC y el rayo OB a) 48° b) 24° c) 18° d) 12° e) 6° 4. Se tienen los ángulos consecutivos AOˆ B, BOˆ C y C Oˆ D, tal que m AOC= BOD=90°. Hallar la medida del ángulo formado por las bisectrices de A Oˆ B y C Oˆ D. a) 80° b) 82° c) 85° d) 88° e) 90° 5. En la figura hallar m MOC. Si m BOC- m AOC = 40°. Además OM bisectriz del ángulo AOB. a) 12° b) 15° c) 18° d) 20° e) 36° 6. Dados los ángulos consecutivos A Oˆ B y B Oˆ C. Si m AOB + m AOC = 118° Hallar m AOM. Siendo OM la bisectriz de BOˆ C. a) 59° b) 28° c) 36° d) 46° e) 48° 7. SI m BOD = 120°. Hallar la medida del ángulo formado por las bisectrices de A Oˆ B y C Oˆ D. a) 90° b) 100° c) 110° d) 120° e) 105° 8. Hallar m MON. Si m AOC=120° y OM es bisectriz de AOB. a) 30° b) 40° c) 45° d) 20° e) 60° 9. En la figura. Calcular “x” a) 10° b) 15° c) 20° d) 25° e) 30°
  • 3. 10. En la figura, calcular la m BOD. Si m AOC = 100° y m XOY = 80° a) 50° b) 90° c) 70° d) 60° e) 120° 11. Hallar la medida del ángulo formado por las bisectrices de A Oˆ B y B Oˆ C. a) 30° b) 60° c) 45° d) 37° e) 53° 12. En la figura calcular “x” a) 20° b) 10° c) 12° d) 15° e) 18° 13. En la figura calcular la medida del ángulo formado por las bisectrices de los ángulos AOB y COD. a) 150° b) 115° c) 105° d) 125° e) 135° 14. Se tienen los ángulos adyacentes AOB y BOC tal que m AOB = 40°. Calcular la medida del ángulo que forman las bisectrices de los ángulos AOC y BOC. a) 20° b) 40° c) 30° d) 25° e) 10° 15. Se tienen los ángulos adyacentes AOB y BOC de modo que m AOB - m BOC = 48°. Luego se trazan las bisectrices OM del AOB, ON del BOC y OS del MON. Calcular la m SOB. a) 48° b) 32° c) 18° d) 24° e) 12° 16. Calcular la medida de un ángulo sabiendo que el Suplemento del Complemento de su medida es igual al séxtuplo de la misma medida. a) 12° b) 15° c) 18° d) 20° e) 30°