SlideShare una empresa de Scribd logo
AVENIDA MÉXICO S/N, COL. COLALAMBRE. C.P. 43000. HUEJTLA DE REYES, HIDALGO.
E-MAIL: CONSTRUCTORAJILDED@GMAIL.COM TELÉFONO: 5585725358
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES COMO @Construcciones JILDED
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN
INTEGRANTES DEL EQUIPO 1:
-EDUARDO ARAUJO CRUZ
- LUIS HUMBERTO BAUTISTA HERNÁNDEZ
- ISAAC GALVÁN MANCERA
- DÁMARIS GARCÍA ROSALES
- CARLOS DAVID HERNÁNDEZ NAVARRO
- JOSÉ ROQUE REYES
NOMBRE DE LA PROFESORA: FABIOLA GONZÁLEZ GONZÁLEZ.
MATERIA: ADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN.
ACTIVIDAD 1: PROCESO DE PLANEACIÓN DE PROYECTOS CONSTRUCTIVOS
CUATRIMESTRE: 2do GRUPO: “C”
Huejutla de Reyes, Hidalgo. 20/01/21
Proceso de seguimiento y control de proyectos constructivos
en JILDED.
Para llevar a cabo un control de seguimiento es necesario ver los materiales pedidos según la lista que se
haya realizado en la planeación de esta, tomando en cuenta el material mas critico a utilizar como podría
ser el acero y el cemento ya que los pedidos a realizar deben de ser a base en según a su unidad de medida,
la cual este debe de estar en contante revisión para no realizar un encargo excesivo de material, de igual
manera al momento de la entrega del material checar que este completo y de la calidad del material, una
vez que llega y comienza a ser utilizado es importante llevar el control y supervisión de la cantidad de
material que esta siendo utilizado por cada etapa de la obra y si es necesario reutilizar o redireccionar, ya
que de no ser así podría haber perdidas o sobre-costos.
Proceso de organización de proyectos constructivos en
JILDED.
La organización de una obra consiste en un proceso en el que será necesario tener una organización
clara de los equipos de trabajo para cada una de las etapas de la obra así como la asignación de
actividades y tareas para cada uno de acuerdo a los planes preestablecidos en proyecto. Las actividades
serán divididas en diferentes cuadrillas que de tendrán para procesos como obra negra , instalaciones (
Hidráulica, Sanitaria, Electrónica, Especiales ) acabados , carpintería , herrería , entre otros. Este proceso
que se establece o define en un plan de trabajo , el cual debe ser controlado a lo largo de la obra para
saber si se está cumpliendo o sí debe ser sometido a una revisión o modificación a fin de que se pueda
cumplir con el objetivo final fijado.
proceso de integración en la ejecución de proyectos
constructivos en nuestra constructora JILDED.
La Gestión de la Integración del Proyecto en JILDED incluye; los procesos y actividades necesarios para
identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de la dirección de
proyectos dentro de los grupos de procesos de dirección de proyectos, esto también consiste en tomar
decisiones sobre dónde concentrar recursos y esfuerzo cada día del proyecto además de anticipar posibles
incidencias para que puedan ser tratadas antes de que se conviertan en críticas y coordinar todo el
trabajo del proyecto.
JILDED, Proceso de dirección en la ejecución de proyectos
constructivos.
“La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las a
las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos asignados.” Se logra mediante la aplicación e
integración de los 47 procedimientos de la dirección de proyectos , agrupados en 5 procesos:
 Iniciación.
 Planificación.
 Ejecución
 Seguimiento y control.
 Cierre.
Proceso de control en la ejecución de proyectos constructivos en JILDED.
El control de obra es un seguimiento muy importante para llevar a cabo su ejecución ya que
durante su construcción siempre esta dividido en etapas, y así poder verificar que al momento de
su construcción este deba cumplir con la calidad, plazo y precio, es por eso que es necesario tener
una gran supervisión no solo de su construcción si no también de los permisos y licencias para
que la construcción sea de manera legal.
“Este proceso es una tarea muy laboriosa. Es
por eso que aquella persona que se este a cargo
deba dirigir la construcción desde la
planificación hasta la entrega del inmueble con
el objetivo de no ocurran incidentes de una
mala ejecución de la obra”.
Gracias por su atención.
Jilded
“construyendo el futuro juntos”

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 1-equipo 1. Administracion en la construcción..pptx

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
edward
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
Wilmercin - UNAMBA
 
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de ConstrucciónPlanificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Manuel García Naranjo B.
 
Edwar Marquez1
Edwar  Marquez1Edwar  Marquez1
Edwar Marquez1
edward
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
Thania Guerra
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
Thania Guerra
 
Gerencia de proyecto
Gerencia de proyectoGerencia de proyecto
Gerencia de proyecto
jailynmolina
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
jailynmolina
 
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptxPLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
ronalignacioventurav2
 
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdfLIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
RODRIGUEZARISPERENAN
 
Tipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyectoTipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyecto
Charles Aldahir Franco Verdezoto
 
Organizacion de proyectos
Organizacion de proyectosOrganizacion de proyectos
Organizacion de proyectos
Osvaldo Martinez
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
damive
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
Thania Guerra
 
Topico 4
Topico 4Topico 4
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicionCapitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
María Castillo
 
Microsoft Peroject
Microsoft PerojectMicrosoft Peroject
Microsoft Peroject
bayas
 
2. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 582. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 58
Ivanguillermo Duarte
 
mapa conceptual-Gerencia de proyectos
mapa conceptual-Gerencia de proyectosmapa conceptual-Gerencia de proyectos
mapa conceptual-Gerencia de proyectos
linamaria-02
 
Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°
Cdr Saravena
 

Similar a Actividad 1-equipo 1. Administracion en la construcción..pptx (20)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIONINTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
INTEGRACION EN PROYECTOS DE CONSTRUCCION
 
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de ConstrucciónPlanificación y Control de Proyectos de Construcción
Planificación y Control de Proyectos de Construcción
 
Edwar Marquez1
Edwar  Marquez1Edwar  Marquez1
Edwar Marquez1
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
 
Gerencia de proyecto
Gerencia de proyectoGerencia de proyecto
Gerencia de proyecto
 
Gerencia De Proyectos
Gerencia De ProyectosGerencia De Proyectos
Gerencia De Proyectos
 
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptxPLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
PLANIFICACION_DE_OBRAS_CIVILES 01.pptx
 
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdfLIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
LIBRO GESTION DE PROYECTOS (2) (1).pdf
 
Tipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyectoTipos y etapas de un proyecto
Tipos y etapas de un proyecto
 
Organizacion de proyectos
Organizacion de proyectosOrganizacion de proyectos
Organizacion de proyectos
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Inspección de obras civiles
Inspección de obras civilesInspección de obras civiles
Inspección de obras civiles
 
Topico 4
Topico 4Topico 4
Topico 4
 
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicionCapitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
Capitulo ii viavilidad y factibilidad de un proyecto exposicion
 
Microsoft Peroject
Microsoft PerojectMicrosoft Peroject
Microsoft Peroject
 
2. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 582. ensayo grupo 58
2. ensayo grupo 58
 
mapa conceptual-Gerencia de proyectos
mapa conceptual-Gerencia de proyectosmapa conceptual-Gerencia de proyectos
mapa conceptual-Gerencia de proyectos
 
Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°Guia proyectos productivos 11°
Guia proyectos productivos 11°
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Actividad 1-equipo 1. Administracion en la construcción..pptx

  • 1. AVENIDA MÉXICO S/N, COL. COLALAMBRE. C.P. 43000. HUEJTLA DE REYES, HIDALGO. E-MAIL: CONSTRUCTORAJILDED@GMAIL.COM TELÉFONO: 5585725358 SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES COMO @Construcciones JILDED
  • 2. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LA HUASTECA HIDALGUENSE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CONSTRUCCIÓN INTEGRANTES DEL EQUIPO 1: -EDUARDO ARAUJO CRUZ - LUIS HUMBERTO BAUTISTA HERNÁNDEZ - ISAAC GALVÁN MANCERA - DÁMARIS GARCÍA ROSALES - CARLOS DAVID HERNÁNDEZ NAVARRO - JOSÉ ROQUE REYES NOMBRE DE LA PROFESORA: FABIOLA GONZÁLEZ GONZÁLEZ. MATERIA: ADMINISTRACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN. ACTIVIDAD 1: PROCESO DE PLANEACIÓN DE PROYECTOS CONSTRUCTIVOS CUATRIMESTRE: 2do GRUPO: “C” Huejutla de Reyes, Hidalgo. 20/01/21
  • 3. Proceso de seguimiento y control de proyectos constructivos en JILDED. Para llevar a cabo un control de seguimiento es necesario ver los materiales pedidos según la lista que se haya realizado en la planeación de esta, tomando en cuenta el material mas critico a utilizar como podría ser el acero y el cemento ya que los pedidos a realizar deben de ser a base en según a su unidad de medida, la cual este debe de estar en contante revisión para no realizar un encargo excesivo de material, de igual manera al momento de la entrega del material checar que este completo y de la calidad del material, una vez que llega y comienza a ser utilizado es importante llevar el control y supervisión de la cantidad de material que esta siendo utilizado por cada etapa de la obra y si es necesario reutilizar o redireccionar, ya que de no ser así podría haber perdidas o sobre-costos.
  • 4. Proceso de organización de proyectos constructivos en JILDED. La organización de una obra consiste en un proceso en el que será necesario tener una organización clara de los equipos de trabajo para cada una de las etapas de la obra así como la asignación de actividades y tareas para cada uno de acuerdo a los planes preestablecidos en proyecto. Las actividades serán divididas en diferentes cuadrillas que de tendrán para procesos como obra negra , instalaciones ( Hidráulica, Sanitaria, Electrónica, Especiales ) acabados , carpintería , herrería , entre otros. Este proceso que se establece o define en un plan de trabajo , el cual debe ser controlado a lo largo de la obra para saber si se está cumpliendo o sí debe ser sometido a una revisión o modificación a fin de que se pueda cumplir con el objetivo final fijado.
  • 5. proceso de integración en la ejecución de proyectos constructivos en nuestra constructora JILDED. La Gestión de la Integración del Proyecto en JILDED incluye; los procesos y actividades necesarios para identificar, definir, combinar, unificar y coordinar los diversos procesos y actividades de la dirección de proyectos dentro de los grupos de procesos de dirección de proyectos, esto también consiste en tomar decisiones sobre dónde concentrar recursos y esfuerzo cada día del proyecto además de anticipar posibles incidencias para que puedan ser tratadas antes de que se conviertan en críticas y coordinar todo el trabajo del proyecto.
  • 6. JILDED, Proceso de dirección en la ejecución de proyectos constructivos. “La dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las a las actividades del proyecto para cumplir con los requisitos asignados.” Se logra mediante la aplicación e integración de los 47 procedimientos de la dirección de proyectos , agrupados en 5 procesos:  Iniciación.  Planificación.  Ejecución  Seguimiento y control.  Cierre.
  • 7. Proceso de control en la ejecución de proyectos constructivos en JILDED. El control de obra es un seguimiento muy importante para llevar a cabo su ejecución ya que durante su construcción siempre esta dividido en etapas, y así poder verificar que al momento de su construcción este deba cumplir con la calidad, plazo y precio, es por eso que es necesario tener una gran supervisión no solo de su construcción si no también de los permisos y licencias para que la construcción sea de manera legal. “Este proceso es una tarea muy laboriosa. Es por eso que aquella persona que se este a cargo deba dirigir la construcción desde la planificación hasta la entrega del inmueble con el objetivo de no ocurran incidentes de una mala ejecución de la obra”.
  • 8. Gracias por su atención. Jilded “construyendo el futuro juntos”