SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL ISTMO
LICENCIATURA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
“¿CÓMO LAS ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES EJERCEN CONTROL SOCIAL EN EL SIGLO XX1?”
PRESENTADO POR:
TAMARA OLAYA 8-758-2412
BATHERLINE RAMÍREZ 8-869-2107
JAVIER MACÍAS 8-370-719
ELIS UREÑA 8-794-405
PROFESORA: LAURA MAC CULLAGH
20 DE FEBRERO DE 2020
1
ÍNDICE
Introducción………………………………………………………………………………………………………………………………….…2
Organizaciones sociales formales…………………………………………………………………………………...................................3
Características de las organizaciones sociales formales…………………………………………………………………………………4
Beneficios de la organización social formal…………………………………………………………………………………………...……5
Limitaciones de la organización social formal………………………………………………………………………………………………6
Ejemplos de organizaciones sociales formales ………………………………………………………………………..…………………..7
Organizaciones sociales no formales…………………………………………………………………………...…………………………..8
Características de las organizaciones sociales no formales………………………………………………………………..…………….9
Beneficios de la organización social formal……………………………………………………………………………………..…………10
Limitaciones de la organización social formal………………………………………………………………………..……………………11
Ejemplos de organizaciones sociales no formales………………………………………………..………………………………………12
Control social en las organizaciones sociales…………………………………………………….……………………………………….13
Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………………………..14
Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………………..15
2
INTRODUCCIÓN
Desde inicios el ser humano ha tratado de buscar la manera de organizarse para poder sobrevivir. Al dejar de ser nómada y establecerse en
un solo lugar que le proporcionara alimento y buen clima, empezaron a utilizar mecanismos para no abandonar ese lugar. Este mecanismo se
basó en tener que pelear hasta la muerte y el que vencía se quedaba con el lugar.
Al ir evolucionando el ser humano, este empieza a agruparse a otras personas con actividades en común. Inician los pescadores, los agricultores
a trabajar para poder obtener lo necesario para poder sobrevivir y empiezan ya creando lineamientos para no violar su espacio o su
territorialidad. Allí empiezan los controles sociales para evitar las barbaries que se daban con anterioridad por la ocupación de ciertos territorios.
Control social no es más que el conjunto de normas y regulaciones de diferentes tipos que son establecidas explícita o implícitamente por una
sociedad para mantener el orden de los individuos y permitir el desarrollo de un nivel de vida organizado y controlado.
Existen diferentes maneras de organización social, con diversos grados de jerarquización, estructura y severidad funcional. En base a esto
hay organizaciones sociales formales y no formales. Las formales se establecen por apego a normas establecidas y rígidas, mientras que las
no formales son aquellas espontáneas y flexibles.
Esperamos que el trabajo cumpla con sus expectativas.
3
ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES
• Las organizaciones sociales formales responden a estructuras muy bien definidas en autoridad y responsabilidad en relación a los
miembros que conforman una organización.
• La organización social formal se da a través de un conjunto de normas, lineamientos, reglamentos pre definidos con planes,
procedimientos, programas, cronogramas, regulaciones y canales de comunicación.
• La mayoría de la toma de decisiones en una organización social formal está basada en lineamientos predeterminados.
4
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES
Estructura planificada, rígida y sólida Perduran con el pasar del tiempo División del trabajo y departamentalización
Delegación de funciones Basada en principios de la teoría clásica organizacional Hay una autoridad formal
5
BENEFICIOS DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL FORMAL
• Define claramente los objetivos de la organización y las relaciones de responsabilidad y autoridad entre los miembros de la organización.
• Existe una clara división entre el trabajo y las relaciones interpersonales.
• Los objetivos organizacionales internos están definidos en una estructura formal de organización.
• Hay utilización óptima de los recursos organizacionales.
• La jerarquización organizacional evita que se realicen las mismas actividades entre dos miembros de dos departamentos diferentes.
• El porcentaje de ausentismo y de rotación de personal es reducida debido a la claridad de objetivos, lineamientos y estrategias pre
establecidas.
6
LIMITACIONES DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL FORMAL
• El personal es poco creativo o con poca iniciativa
• Las necesidades sociales de los colaboradores son muchas veces insatisfechas
7
EJEMPLOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES
El gobierno de un país Los ministerios y los departamentos estatales El cogobierno de las universidades
La gerencia de los bancos Las empresas
8
ORGANIZACIONES SOCIALES NO FORMALES
• Al igual que las organizaciones sociales formales crecen en tamaño, las no formales se desarrollan de manera paralela y se hacen
inevitables.
• Surgen por las necesidades personales y sociales de los individuos que no se sienten satisfechos con la estructura de la organización
social formal.
• Surge espontáneamente sobre las bases de amistad o intereses en común que no necesariamente tienen que ver con lo laboral.
9
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES NO FORMALES
• Tiene una estructura no planificada o inexistente
• No tienen sustento documental o de lineamientos fijos escritos
• Son grupos pequeños de personas organizados informalmente
• Sus miembros se rigen y se comportan en base a creencias y valores de grupo
• No hay reglamentos, ni regulaciones
• Surgen por el cumplimiento de las necesidades sociales
• Los líderes son informales
• Todos los miembros son iguales en jerarquía y autoridad
• La comunicación se da a través de canales informales
10
BENEFICIOS DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL NO FORMAL
Se promueven valores sociales y culturales Hay satisfacción en la población beneficiada Existen mejores relaciones interpersonales
Se ejerce el autocontrol Comunicación más rápida y fluida entre sus miembros Se resuelven más rápido los temas laborables
11
LIMITACIONES DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL NO FORMAL
Conformidad Conflicto de roles Resistencia al cambio
Incremento del rumor Poca actitud de liderazgo
12
EJEMPLOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES NO FORMALES
Grupo de compañeros de trabajo Un equipo deportivo de fin de semana Los vendedores ambulantes
Un grupo religioso que se reúne en casa de uno de los miembros Una pareja en proceso de noviazgo
13
CONTROL SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES
El control social busca mantener un orden formalmente aceptado en los diversos grupos de la sociedad de modo tal que exista un respeto a
las normas básicas que generen estilos de vida organizados y no conflictivos.
Las regulaciones más evidentes respecto a la idea de control social son aquellas que se manifiestan a través de leyes, estatutos y regulaciones
formales que todos los miembros de una sociedad deben cumplir por igual.
Estas medidas son creadas y aceptadas por la sociedad ya que son explícitamente establecidas.
También se ejerce control social a través de mecanismos informales que no necesitan ser explícitos y muchas veces tienen más relevancia
que los métodos formales. Ejemplo el control social que ejercen los medios de comunicación, de ciertos grupos de estratos sociales más altos,
el control social de ciertos grupos religiosos sobre reglas morales y otros.
Todas estas normas de control social informal buscan crear en las personas que tengan conductas socialmente aceptadas de manera voluntaria.
Muchas veces estas normas implícitas de control social pueden no ser del todo éticas.
14
CONCLUSIÓN
El control social debe iniciar desde la misma persona, desde el mismo individuo y es allí donde las diversas instituciones como la familia y la
religión juegan un papel fundamental.
Estas normas de autocontrol conllevan a la censura de determinadas acciones, actitudes y formas de pensar que están fuera de las normas
establecidas por la sociedad.
El no seguimiento de estas normas conlleva a ser excluido o marginado de la sociedad (antisocial) pagando muchas veces con la cárcel o con
sumas de dinero por el comportamiento inapropiado.
15
BIBLIOGRAFÍA
1. http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/teoria_y_gestion/tipos_organizaciones_formales_e_informales.html
2. http://crimina.es/crimipedia/topics/teorias-del-control-social/
3. https://deconceptos.com/ciencias-juridicas/control-social
4. https://designificados.com/control-social/
5. https://elsociologo.wordpress.com/tag/control-social/
6. https://es.slideshare.net/cheomelendez/pasos-para-subir-un-documento-de-word
7. https://es.slideshare.net/MarbeSeven/control-social-149135712
8. https://participacion.mininterior.gov.co/participacion/control-social
9. https://udelistmo.instructure.com/courses/8923/pages/lectura-unidad-3?module_item_id=206035
10.http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/rdata/tesis/e_puecon623.pdf
11.https://www.definicionabc.com/social/control-social.php
12.http://www.derechoareplica.org/index.php/derecho/569-introduccion-al-concepto-de-contro
13.https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-organizacion-formal-e-informal/
14.https://www.enciclopediafinanciera.com/organizaciondeempresas/estructura-organización/organizaciones-htm
15.https://www.losrecursoshumanos.com/organizacion-formal-e-informal/
16.https://www.monografias.com/trabajos11/worgfor/worgfor.shtml
17.https://www.monografias.com/trabajos84/el-control-social/el-control-social.shtml
18.http://www.pymerang.com/direccion-de-negocios/funciones-del-director-general/toma-de-decisiones/de-cultura-organizacional/547-la-
organizacion-formal-e-informal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociología de las Organizaciones. Actividad #2
Sociología de las Organizaciones. Actividad #2Sociología de las Organizaciones. Actividad #2
Sociología de las Organizaciones. Actividad #2
CamilaMenotti
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
EdwinCampos26
 
Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2
cristiantorres299
 
organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
DaysiGarrido1
 
Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
ann09200
 
Act., 2 organizaciones formales y no formales
Act., 2 organizaciones formales y no formalesAct., 2 organizaciones formales y no formales
Act., 2 organizaciones formales y no formales
MilagrosReynolds
 
Las organizaciones sociales no formales ejercen control social en el siglo xx...
Las organizaciones sociales no formales ejercen control social en el siglo xx...Las organizaciones sociales no formales ejercen control social en el siglo xx...
Las organizaciones sociales no formales ejercen control social en el siglo xx...
YazminHerrera13
 
Como las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
Como las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...Como las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
Como las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
XoshiltRamos
 
Actividad2 sociologia
Actividad2 sociologiaActividad2 sociologia
Actividad2 sociologia
ClaudiaSegura22
 
Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2
cristiantorres299
 
Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2
cristiantorres299
 
Actividad ii grupal
Actividad ii grupalActividad ii grupal
Actividad ii grupal
MartinPortillo10
 
Act de sociologia corregida
Act de sociologia corregidaAct de sociologia corregida
Act de sociologia corregida
MilagrosReynolds
 
Actividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologiaActividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologia
MilagrosReynolds
 
Actividad modulo2 sociologia
Actividad modulo2 sociologiaActividad modulo2 sociologia
Actividad modulo2 sociologia
anamariabueno
 
Sociologia 2
Sociologia 2Sociologia 2
Sociologia 2
ZulemaFossatti
 
Actividad 2 sociología grupal
Actividad 2 sociología grupalActividad 2 sociología grupal
Actividad 2 sociología grupal
cristiantorres299
 
Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en ...
Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en ...Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en ...
Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en ...
MilenaMartnez6
 
Activida sociologia#2
Activida sociologia#2Activida sociologia#2
Activida sociologia#2
EmilyOrtega11
 
Actividad 2 sociologia de las organizaciones
Actividad 2 sociologia de las organizacionesActividad 2 sociologia de las organizaciones
Actividad 2 sociologia de las organizaciones
LiliaMuoz7
 

La actualidad más candente (20)

Sociología de las Organizaciones. Actividad #2
Sociología de las Organizaciones. Actividad #2Sociología de las Organizaciones. Actividad #2
Sociología de las Organizaciones. Actividad #2
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2
 
organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
 
Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
 
Act., 2 organizaciones formales y no formales
Act., 2 organizaciones formales y no formalesAct., 2 organizaciones formales y no formales
Act., 2 organizaciones formales y no formales
 
Las organizaciones sociales no formales ejercen control social en el siglo xx...
Las organizaciones sociales no formales ejercen control social en el siglo xx...Las organizaciones sociales no formales ejercen control social en el siglo xx...
Las organizaciones sociales no formales ejercen control social en el siglo xx...
 
Como las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
Como las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...Como las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
Como las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control socia...
 
Actividad2 sociologia
Actividad2 sociologiaActividad2 sociologia
Actividad2 sociologia
 
Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2
 
Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2Sociologia actividad #2
Sociologia actividad #2
 
Actividad ii grupal
Actividad ii grupalActividad ii grupal
Actividad ii grupal
 
Act de sociologia corregida
Act de sociologia corregidaAct de sociologia corregida
Act de sociologia corregida
 
Actividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologiaActividad 2 de sociologia
Actividad 2 de sociologia
 
Actividad modulo2 sociologia
Actividad modulo2 sociologiaActividad modulo2 sociologia
Actividad modulo2 sociologia
 
Sociologia 2
Sociologia 2Sociologia 2
Sociologia 2
 
Actividad 2 sociología grupal
Actividad 2 sociología grupalActividad 2 sociología grupal
Actividad 2 sociología grupal
 
Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en ...
Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en ...Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en ...
Las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en ...
 
Activida sociologia#2
Activida sociologia#2Activida sociologia#2
Activida sociologia#2
 
Actividad 2 sociologia de las organizaciones
Actividad 2 sociologia de las organizacionesActividad 2 sociologia de las organizaciones
Actividad 2 sociologia de las organizaciones
 

Similar a Actividad 2

Act 2 Sociologia[2003].pptx
Act 2 Sociologia[2003].pptxAct 2 Sociologia[2003].pptx
Act 2 Sociologia[2003].pptx
GuadalupeChong1
 
Sociologia act.2
Sociologia act.2Sociologia act.2
Sociologia act.2
Bethzibeth Martínez Walker
 
Organizacion social y control social
Organizacion social y control social Organizacion social y control social
Organizacion social y control social
yismery20
 
Actividad 2.pdf
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdf
AngiselLopez
 
¿Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control soci...
¿Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control soci...¿Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control soci...
¿Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control soci...
TayshaTrujillo
 
Actividad n°2 sociologia de las organizaciones
Actividad n°2 sociologia de las organizacionesActividad n°2 sociologia de las organizaciones
Actividad n°2 sociologia de las organizaciones
Ricardo Ramos
 
Asignación 2 Sociología de las Organizaciones
Asignación 2 Sociología de las OrganizacionesAsignación 2 Sociología de las Organizaciones
Asignación 2 Sociología de las Organizaciones
Andrea Patricia Cubillos Devis
 
Actividad 2 sociologia de la organizacion
Actividad 2    sociologia de la organizacionActividad 2    sociologia de la organizacion
Actividad 2 sociologia de la organizacion
MariaJaspe1
 
Control Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXIControl Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXI
LesliaHeadley
 
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
LourdesQuintero11
 
Actividad no.2 sociologia
Actividad no.2   sociologiaActividad no.2   sociologia
Actividad no.2 sociologia
DarlenisCirex
 
Actividad no.2 sociologia
Actividad no.2   sociologiaActividad no.2   sociologia
Actividad no.2 sociologia
8-813-1014
 
Actividad no.2 sociologia - leonardo diaz
Actividad no.2   sociologia - leonardo diazActividad no.2   sociologia - leonardo diaz
Actividad no.2 sociologia - leonardo diaz
LeonardoDiaz124
 
Actividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologiaActividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologia
KarolGonzlez6
 
Actividad2 sociologia
Actividad2 sociologiaActividad2 sociologia
Actividad2 sociologia
MarelysMarnMec
 
Actividad 2 sociologia.
Actividad 2 sociologia.Actividad 2 sociologia.
Actividad 2 sociologia.
YazminHerrera13
 
Violencia social y control social
Violencia social y control socialViolencia social y control social
Violencia social y control social
SharleneLassoKilling
 
Violencia social y control social act2
Violencia social y control social act2Violencia social y control social act2
Violencia social y control social act2
mariade56
 
Violencia social y control social act2
Violencia social y control social act2Violencia social y control social act2
Violencia social y control social act2
Alba Marina Martínez Villamil
 
actividad 2 organizacion formal y no informal.pptx
actividad 2 organizacion formal y no informal.pptxactividad 2 organizacion formal y no informal.pptx
actividad 2 organizacion formal y no informal.pptx
saralycastillo1
 

Similar a Actividad 2 (20)

Act 2 Sociologia[2003].pptx
Act 2 Sociologia[2003].pptxAct 2 Sociologia[2003].pptx
Act 2 Sociologia[2003].pptx
 
Sociologia act.2
Sociologia act.2Sociologia act.2
Sociologia act.2
 
Organizacion social y control social
Organizacion social y control social Organizacion social y control social
Organizacion social y control social
 
Actividad 2.pdf
Actividad 2.pdfActividad 2.pdf
Actividad 2.pdf
 
¿Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control soci...
¿Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control soci...¿Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control soci...
¿Cómo las organizaciones sociales formales y no formales ejercen control soci...
 
Actividad n°2 sociologia de las organizaciones
Actividad n°2 sociologia de las organizacionesActividad n°2 sociologia de las organizaciones
Actividad n°2 sociologia de las organizaciones
 
Asignación 2 Sociología de las Organizaciones
Asignación 2 Sociología de las OrganizacionesAsignación 2 Sociología de las Organizaciones
Asignación 2 Sociología de las Organizaciones
 
Actividad 2 sociologia de la organizacion
Actividad 2    sociologia de la organizacionActividad 2    sociologia de la organizacion
Actividad 2 sociologia de la organizacion
 
Control Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXIControl Social en el Siglo XXI
Control Social en el Siglo XXI
 
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
Organizaciones sociales formales y no formales ejercen control social en el s...
 
Actividad no.2 sociologia
Actividad no.2   sociologiaActividad no.2   sociologia
Actividad no.2 sociologia
 
Actividad no.2 sociologia
Actividad no.2   sociologiaActividad no.2   sociologia
Actividad no.2 sociologia
 
Actividad no.2 sociologia - leonardo diaz
Actividad no.2   sociologia - leonardo diazActividad no.2   sociologia - leonardo diaz
Actividad no.2 sociologia - leonardo diaz
 
Actividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologiaActividad 2 sociologia
Actividad 2 sociologia
 
Actividad2 sociologia
Actividad2 sociologiaActividad2 sociologia
Actividad2 sociologia
 
Actividad 2 sociologia.
Actividad 2 sociologia.Actividad 2 sociologia.
Actividad 2 sociologia.
 
Violencia social y control social
Violencia social y control socialViolencia social y control social
Violencia social y control social
 
Violencia social y control social act2
Violencia social y control social act2Violencia social y control social act2
Violencia social y control social act2
 
Violencia social y control social act2
Violencia social y control social act2Violencia social y control social act2
Violencia social y control social act2
 
actividad 2 organizacion formal y no informal.pptx
actividad 2 organizacion formal y no informal.pptxactividad 2 organizacion formal y no informal.pptx
actividad 2 organizacion formal y no informal.pptx
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Actividad 2

  • 1. UNIVERSIDAD DEL ISTMO LICENCIATURA EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES “¿CÓMO LAS ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Y NO FORMALES EJERCEN CONTROL SOCIAL EN EL SIGLO XX1?” PRESENTADO POR: TAMARA OLAYA 8-758-2412 BATHERLINE RAMÍREZ 8-869-2107 JAVIER MACÍAS 8-370-719 ELIS UREÑA 8-794-405 PROFESORA: LAURA MAC CULLAGH 20 DE FEBRERO DE 2020
  • 2. 1 ÍNDICE Introducción………………………………………………………………………………………………………………………………….…2 Organizaciones sociales formales…………………………………………………………………………………...................................3 Características de las organizaciones sociales formales…………………………………………………………………………………4 Beneficios de la organización social formal…………………………………………………………………………………………...……5 Limitaciones de la organización social formal………………………………………………………………………………………………6 Ejemplos de organizaciones sociales formales ………………………………………………………………………..…………………..7 Organizaciones sociales no formales…………………………………………………………………………...…………………………..8 Características de las organizaciones sociales no formales………………………………………………………………..…………….9 Beneficios de la organización social formal……………………………………………………………………………………..…………10 Limitaciones de la organización social formal………………………………………………………………………..……………………11 Ejemplos de organizaciones sociales no formales………………………………………………..………………………………………12 Control social en las organizaciones sociales…………………………………………………….……………………………………….13 Conclusión……………………………………………………………………………………………………………………………………..14 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………………..15
  • 3. 2 INTRODUCCIÓN Desde inicios el ser humano ha tratado de buscar la manera de organizarse para poder sobrevivir. Al dejar de ser nómada y establecerse en un solo lugar que le proporcionara alimento y buen clima, empezaron a utilizar mecanismos para no abandonar ese lugar. Este mecanismo se basó en tener que pelear hasta la muerte y el que vencía se quedaba con el lugar. Al ir evolucionando el ser humano, este empieza a agruparse a otras personas con actividades en común. Inician los pescadores, los agricultores a trabajar para poder obtener lo necesario para poder sobrevivir y empiezan ya creando lineamientos para no violar su espacio o su territorialidad. Allí empiezan los controles sociales para evitar las barbaries que se daban con anterioridad por la ocupación de ciertos territorios. Control social no es más que el conjunto de normas y regulaciones de diferentes tipos que son establecidas explícita o implícitamente por una sociedad para mantener el orden de los individuos y permitir el desarrollo de un nivel de vida organizado y controlado. Existen diferentes maneras de organización social, con diversos grados de jerarquización, estructura y severidad funcional. En base a esto hay organizaciones sociales formales y no formales. Las formales se establecen por apego a normas establecidas y rígidas, mientras que las no formales son aquellas espontáneas y flexibles. Esperamos que el trabajo cumpla con sus expectativas.
  • 4. 3 ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES • Las organizaciones sociales formales responden a estructuras muy bien definidas en autoridad y responsabilidad en relación a los miembros que conforman una organización. • La organización social formal se da a través de un conjunto de normas, lineamientos, reglamentos pre definidos con planes, procedimientos, programas, cronogramas, regulaciones y canales de comunicación. • La mayoría de la toma de decisiones en una organización social formal está basada en lineamientos predeterminados.
  • 5. 4 CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES Estructura planificada, rígida y sólida Perduran con el pasar del tiempo División del trabajo y departamentalización Delegación de funciones Basada en principios de la teoría clásica organizacional Hay una autoridad formal
  • 6. 5 BENEFICIOS DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL FORMAL • Define claramente los objetivos de la organización y las relaciones de responsabilidad y autoridad entre los miembros de la organización. • Existe una clara división entre el trabajo y las relaciones interpersonales. • Los objetivos organizacionales internos están definidos en una estructura formal de organización. • Hay utilización óptima de los recursos organizacionales. • La jerarquización organizacional evita que se realicen las mismas actividades entre dos miembros de dos departamentos diferentes. • El porcentaje de ausentismo y de rotación de personal es reducida debido a la claridad de objetivos, lineamientos y estrategias pre establecidas.
  • 7. 6 LIMITACIONES DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL FORMAL • El personal es poco creativo o con poca iniciativa • Las necesidades sociales de los colaboradores son muchas veces insatisfechas
  • 8. 7 EJEMPLOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES FORMALES El gobierno de un país Los ministerios y los departamentos estatales El cogobierno de las universidades La gerencia de los bancos Las empresas
  • 9. 8 ORGANIZACIONES SOCIALES NO FORMALES • Al igual que las organizaciones sociales formales crecen en tamaño, las no formales se desarrollan de manera paralela y se hacen inevitables. • Surgen por las necesidades personales y sociales de los individuos que no se sienten satisfechos con la estructura de la organización social formal. • Surge espontáneamente sobre las bases de amistad o intereses en común que no necesariamente tienen que ver con lo laboral.
  • 10. 9 CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES NO FORMALES • Tiene una estructura no planificada o inexistente • No tienen sustento documental o de lineamientos fijos escritos • Son grupos pequeños de personas organizados informalmente • Sus miembros se rigen y se comportan en base a creencias y valores de grupo • No hay reglamentos, ni regulaciones • Surgen por el cumplimiento de las necesidades sociales • Los líderes son informales • Todos los miembros son iguales en jerarquía y autoridad • La comunicación se da a través de canales informales
  • 11. 10 BENEFICIOS DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL NO FORMAL Se promueven valores sociales y culturales Hay satisfacción en la población beneficiada Existen mejores relaciones interpersonales Se ejerce el autocontrol Comunicación más rápida y fluida entre sus miembros Se resuelven más rápido los temas laborables
  • 12. 11 LIMITACIONES DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL NO FORMAL Conformidad Conflicto de roles Resistencia al cambio Incremento del rumor Poca actitud de liderazgo
  • 13. 12 EJEMPLOS DE ORGANIZACIONES SOCIALES NO FORMALES Grupo de compañeros de trabajo Un equipo deportivo de fin de semana Los vendedores ambulantes Un grupo religioso que se reúne en casa de uno de los miembros Una pareja en proceso de noviazgo
  • 14. 13 CONTROL SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES El control social busca mantener un orden formalmente aceptado en los diversos grupos de la sociedad de modo tal que exista un respeto a las normas básicas que generen estilos de vida organizados y no conflictivos. Las regulaciones más evidentes respecto a la idea de control social son aquellas que se manifiestan a través de leyes, estatutos y regulaciones formales que todos los miembros de una sociedad deben cumplir por igual. Estas medidas son creadas y aceptadas por la sociedad ya que son explícitamente establecidas. También se ejerce control social a través de mecanismos informales que no necesitan ser explícitos y muchas veces tienen más relevancia que los métodos formales. Ejemplo el control social que ejercen los medios de comunicación, de ciertos grupos de estratos sociales más altos, el control social de ciertos grupos religiosos sobre reglas morales y otros. Todas estas normas de control social informal buscan crear en las personas que tengan conductas socialmente aceptadas de manera voluntaria. Muchas veces estas normas implícitas de control social pueden no ser del todo éticas.
  • 15. 14 CONCLUSIÓN El control social debe iniciar desde la misma persona, desde el mismo individuo y es allí donde las diversas instituciones como la familia y la religión juegan un papel fundamental. Estas normas de autocontrol conllevan a la censura de determinadas acciones, actitudes y formas de pensar que están fuera de las normas establecidas por la sociedad. El no seguimiento de estas normas conlleva a ser excluido o marginado de la sociedad (antisocial) pagando muchas veces con la cárcel o con sumas de dinero por el comportamiento inapropiado.
  • 16. 15 BIBLIOGRAFÍA 1. http://contenidosdigitales.ulp.edu.ar/exe/teoria_y_gestion/tipos_organizaciones_formales_e_informales.html 2. http://crimina.es/crimipedia/topics/teorias-del-control-social/ 3. https://deconceptos.com/ciencias-juridicas/control-social 4. https://designificados.com/control-social/ 5. https://elsociologo.wordpress.com/tag/control-social/ 6. https://es.slideshare.net/cheomelendez/pasos-para-subir-un-documento-de-word 7. https://es.slideshare.net/MarbeSeven/control-social-149135712 8. https://participacion.mininterior.gov.co/participacion/control-social 9. https://udelistmo.instructure.com/courses/8923/pages/lectura-unidad-3?module_item_id=206035 10.http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/rdata/tesis/e_puecon623.pdf 11.https://www.definicionabc.com/social/control-social.php 12.http://www.derechoareplica.org/index.php/derecho/569-introduccion-al-concepto-de-contro 13.https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-organizacion-formal-e-informal/ 14.https://www.enciclopediafinanciera.com/organizaciondeempresas/estructura-organización/organizaciones-htm 15.https://www.losrecursoshumanos.com/organizacion-formal-e-informal/ 16.https://www.monografias.com/trabajos11/worgfor/worgfor.shtml 17.https://www.monografias.com/trabajos84/el-control-social/el-control-social.shtml 18.http://www.pymerang.com/direccion-de-negocios/funciones-del-director-general/toma-de-decisiones/de-cultura-organizacional/547-la- organizacion-formal-e-informal