SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación
Materia en Línea
Ciclo Escolar 4o
Cuatrimestre
Alumno: Francisco Arreola Cortés
Morelia, Michoacán a 7 de septiembre del 2018
Tarea 1: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. SEGUNDA PARTE.
Tabla 1. “Propuestas en materia de comunicación”
País Propuestas en materia de comunicación
Finlandia En Finlandia el sistema educativo tiene la responsabilidad de
responder al cambio social. La educación de los medios de
comunicación es la palabra clave. El Ministerio de Educación y
Cultura, junto con otras empresas y ONG, ha introducido una
variedad de normas y proyectos con el objetivo de fomentar la
educación de medios de comunicación, considerándolo de valor
invaluable para el desarrollo de los jóvenes a futuro.
Algunas iniciativas:
Semana de Alfabetización Mediática en la que se tratan temas
relacionados con los fenómenos y problemas relacionados con los
diferentes medios de comunicación.
Semana del Juego cuyo objetivo es construir una cultura positiva
del juego y reducir el sesgo asociado con el juego y los jugadores.
Foro de Educación Mediática en el que se tratan temas acerca de
la importancia que tienen los medios de comunicación y como
afectan a los estudiantes.
Consejo editorial de la voz joven en el que se realizan debates
sobre temas importantes en el que participan jóvenes exponiendo
diversidad de problemáticas.
Semana del Periódico cuya tarea de la es reforzar la importancia
social y la vitalidad de los medios de comunicación basados en
newspaper multicanal y su posición como líder de medios para
anunciantes y lectores, así como su posición en la vida diaria de
las personas.
El Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia estableció un
programa marco para los años 2013-2016 cuyo objetivo era
garantizar a los jóvenes finlandeses desarrollar la capacidad de
interpretar y entender los distintos aspectos de los mensajes
mediáticos a través de una educación extensa y diversificada y
jugar un papel activo en el desarrollo global de la educación
mediática.
Brasil En los últimos tres años, el Ministerio de Educación inició un
proceso de reformulación curricular en los estudios de grado en
Pedagogía, obligando a los profesores a hacer un gran esfuerzo
en la preparación de los programas de sus cursos.
La Revista Comunicação e Educação, que desde hace más de 15
años difunde un pensamiento crítico sobre el tema.
Proyecto Educom.radio, desarrollado en la ciudad de São Paulo
entre 2001 y 2004, a partir del Núcleo de Comunicación y
Educación de la Universidad de São Paulo,red de más de 450
radios escolares, ofreciendo formación de educadores para
trabajar con los lenguajes verbal, sonoro y musical.
Midiativa, centrada en la calidad de la producción audiovisual para
niños y jóvenes.
Taller de Imágenes, en el Estado de Minas Gerais, organización
civil que actúa con “la experimentación de lenguajes de la
comunicación en el espacio escolar y en la reflexión sobre las
relaciones establecidas entre medios y sociedad.
La Fundação Casa Grande, de Nueva Olinda en el noroeste,
donde hace más de diez años los niños participan en talleres de
producción de medios como complemento escolar.
Corea del
Sur
El proyecto EBS (Education Broadcasting System) lanzado en el
2004, que consta de una infraestructura de transmisión pública
que incluye servicios de televisión, radio e internet vía satélite que
proporcionan contenidos educativos, cursos de preparación del
examen de acceso a la universidad que bastante competido.
El CHLS (Sistema de aprendizaje Cyber Home), basado en un tipo
de educación a través de las TICS dirigido a estudiantes de
primaria y secundaria que de forma voluntaria deciden participar
en esta plataforma en línea.
(http://www.edunet.net/nedu/html/errorPage.html).
Contiene contenidos gratuitos para aprender de forma autónoma
y test online. Permite la posibilidad de interactuar con profesores y
realizar actividades de aprendizaje. Servicios en línea para:
a) Organizar los contenidos de aprendizaje
b) Servicio de aptitud ciber docente
c) Asesoramiento donde se resuelven dudas a los alumnos por
parte de ciber profesores
d) Tutorías en línea por materia o nivel de clase.
Conclusiones
En los últimos años la educación en México se tornado en una marcha vertiginosa
hacía la llamada modernización del sistema educativo, copiando sistemas, modelos
y situaciones de triunfo de otros países que ya tienen la infraestructura y economías
adaptadas a su propio contexto. La mayoría de ellos han hecho grandes inversiones
en sistemas, infraestructura, investigación que promueven el crecimiento
económico y bienestar social de su gente. Se necesita hacer algo parecido a lo
hecho en Finlandia donde los medios de comunicación se eduquen y promuevan
una cultura de buena práctica como lo hicieron en Corea del Sur. Que los
contenidos de los medios fomentarán la alfabetización digital como lo hicieron en su
tiempo en Brasil y que se inicie un proceso de reformulación curricular en los
estudios de grado de pedagogía para que los profesores preparen mejor los
programas de sus cursos. Es decir, antes de sugerir, se debe analizar todos los
contextos que existen el país y confiar en la educación como el único medio de salir
del atraso. México debe ser capaz de generar sus propias soluciones en materia de
economía y políticas educativas. Aunque han existido programas, campañas y
reformas a la educación en México los resultados no han sido los esperados, pues
lo que en otras latitudes ha tenido éxito en nuestro país fracasa. Se debe
contextualizar la educación y las formas de impartirla y es aquí donde los medios
de comunicación juegan un papel muy importante y decisivo.
Referencias
Marylolimdc.blogspot.com. (2017). Cuadro comparativo de propuestas en materia
de comunicación educativa. [en línea] recuperado de:
http://marylolimdc.blogspot.com/2017/02/cuadro-comparativo-de-propuestas-
en_26.html [Consultado el 11 Sep. 2018]
Finlandia.es. (2014). Crece la importancia de los medios de comunicación en la
educación finlandesa - Embajada de Finlandia, Madrid: Actualidad. [en línea]
recuperado de:
http://www.finlandia.es/public/default.aspx?contentid=300386&contentlan=9&cultur
e=es-ES [consultado el 11 Sep. 2018]
González Pérez, A. (2011). Políticas educativas en Corea del Sur: buenas prácticas
TIC en la sociedad del conocimiento. México y la Cuenca del Pacífico, (40), 75-
90. Recuperado de:
https://www.academia.edu/520177/Pol%C3%ADticas_educativas_en_Corea_del_
Sur_Buenas_pr%C3%A1cticas_TIC_en_la_sociedad_del_conocimiento
[consultado el 11 Sep. 2018]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxicoEl sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxico
FATIMAVILLARREALVAZQ
 
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
andresfelipege
 
Metas... expo
Metas... expoMetas... expo
Metas... expo
kagome94
 
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucioPoliticas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
Juan Sergio Miranda Castro
 
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdfProduccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
lichowlin
 
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educaciónQue reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
UNAM
 
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITALLA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
Alicia Suarez
 
Rol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologíasRol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologías
Cándida Joaquín
 
Presentacion programa sectorial de educación
Presentacion  programa sectorial de educaciónPresentacion  programa sectorial de educación
Presentacion programa sectorial de educación
JosueMPENUFI
 
2021 metas educativas documento final
2021 metas educativas documento final2021 metas educativas documento final
2021 metas educativas documento final
Wilbert David Gutiérrez Escárate
 
Dos
DosDos
LAS TIC´S
LAS TIC´SLAS TIC´S
LAS TIC´S
Jose Diaz
 
10 plan 2021-programas
10  plan 2021-programas10  plan 2021-programas
10 plan 2021-programas
Javier Pineda
 
Contexto
ContextoContexto
Area, manuel. políticas educativas tic en los sistemas escolares en
Area, manuel.  políticas educativas tic en los sistemas escolares enArea, manuel.  políticas educativas tic en los sistemas escolares en
Area, manuel. políticas educativas tic en los sistemas escolares en
Ingrid Arellano
 
Ortiz et al_aprendizaje_colaborativo_2013_c1
Ortiz et al_aprendizaje_colaborativo_2013_c1Ortiz et al_aprendizaje_colaborativo_2013_c1
Ortiz et al_aprendizaje_colaborativo_2013_c1
Giancarlo Ortiz Benavides
 
Aporte del crae
Aporte del craeAporte del crae
Aporte del crae
Elizabeth Huisa Veria
 
Segundo simulacro de examen nombramiento docente 2018 academy peru
Segundo simulacro de examen nombramiento docente 2018   academy peruSegundo simulacro de examen nombramiento docente 2018   academy peru
Segundo simulacro de examen nombramiento docente 2018 academy peru
Yhon G
 
Qué es relpe
Qué es relpeQué es relpe
Qué es relpe
k4rol1n4
 

La actualidad más candente (19)

El sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxicoEl sostenimiento de la educ en méxico
El sostenimiento de la educ en méxico
 
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
 
Metas... expo
Metas... expoMetas... expo
Metas... expo
 
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucioPoliticas internacionales (dakar jomteim) lucio
Politicas internacionales (dakar jomteim) lucio
 
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdfProduccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
Produccion de-materiales-didacticos-para-estudiantes-con-discapacidad-visualpdf
 
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educaciónQue reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
 
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITALLA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
LA PARTICIPACIÓN DEL RTIC EN LA INCLUSIÓN DIGITAL
 
Rol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologíasRol de las nuevas tecnologías
Rol de las nuevas tecnologías
 
Presentacion programa sectorial de educación
Presentacion  programa sectorial de educaciónPresentacion  programa sectorial de educación
Presentacion programa sectorial de educación
 
2021 metas educativas documento final
2021 metas educativas documento final2021 metas educativas documento final
2021 metas educativas documento final
 
Dos
DosDos
Dos
 
LAS TIC´S
LAS TIC´SLAS TIC´S
LAS TIC´S
 
10 plan 2021-programas
10  plan 2021-programas10  plan 2021-programas
10 plan 2021-programas
 
Contexto
ContextoContexto
Contexto
 
Area, manuel. políticas educativas tic en los sistemas escolares en
Area, manuel.  políticas educativas tic en los sistemas escolares enArea, manuel.  políticas educativas tic en los sistemas escolares en
Area, manuel. políticas educativas tic en los sistemas escolares en
 
Ortiz et al_aprendizaje_colaborativo_2013_c1
Ortiz et al_aprendizaje_colaborativo_2013_c1Ortiz et al_aprendizaje_colaborativo_2013_c1
Ortiz et al_aprendizaje_colaborativo_2013_c1
 
Aporte del crae
Aporte del craeAporte del crae
Aporte del crae
 
Segundo simulacro de examen nombramiento docente 2018 academy peru
Segundo simulacro de examen nombramiento docente 2018   academy peruSegundo simulacro de examen nombramiento docente 2018   academy peru
Segundo simulacro de examen nombramiento docente 2018 academy peru
 
Qué es relpe
Qué es relpeQué es relpe
Qué es relpe
 

Similar a Actividad 2 en linea m4

Comunicación Educativa Sesión 2
Comunicación Educativa Sesión  2Comunicación Educativa Sesión  2
Comunicación Educativa Sesión 2
ARMANDO MIRANDA SANTILLAN
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Carmen hoyos ensayo_actividad2_2
Carmen hoyos ensayo_actividad2_2Carmen hoyos ensayo_actividad2_2
Carmen hoyos ensayo_actividad2_2
Carmensita Hoyos Severiche
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
Jose Vèlez
 
Geografía 1 a 1
Geografía 1 a 1Geografía 1 a 1
Tic.Geografía
Tic.GeografíaTic.Geografía
Tic.Geografía
Pedro Roberto Casanova
 
T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos
kika gallegos
 
Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación
producmultimedia3
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Dos
DosDos
Reporte de-lectura
Reporte de-lecturaReporte de-lectura
Reporte de-lectura
ivette_isdom
 
M geografia
M geografiaM geografia
M geografia
Lorenzo Sanches
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Vanesa Ferrara
 
TIC Visuales
TIC VisualesTIC Visuales
Lenguaje computacional
Lenguaje computacionalLenguaje computacional
Lenguaje computacional
marliyndani
 
Enciclomedia en la educacion basica
Enciclomedia en la educacion basicaEnciclomedia en la educacion basica
Enciclomedia en la educacion basica
Rosa Miztika Sosol
 
Manual de Formulas quimicas
Manual de Formulas quimicasManual de Formulas quimicas
Manual de Formulas quimicas
Wulliams Carlos Monzon Tupiño
 
Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02
Montserrat Cervera Romero
 
Producción de materiales didácticos para estudiantes con discapacidad visual
Producción de materiales didácticos para estudiantes con discapacidad visualProducción de materiales didácticos para estudiantes con discapacidad visual
Producción de materiales didácticos para estudiantes con discapacidad visual
Pedro Roberto Casanova
 
Documento enciclomedia
Documento enciclomediaDocumento enciclomedia
Documento enciclomedia
simonsjc
 

Similar a Actividad 2 en linea m4 (20)

Comunicación Educativa Sesión 2
Comunicación Educativa Sesión  2Comunicación Educativa Sesión  2
Comunicación Educativa Sesión 2
 
Ce 02
Ce 02Ce 02
Ce 02
 
Carmen hoyos ensayo_actividad2_2
Carmen hoyos ensayo_actividad2_2Carmen hoyos ensayo_actividad2_2
Carmen hoyos ensayo_actividad2_2
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
 
Geografía 1 a 1
Geografía 1 a 1Geografía 1 a 1
Geografía 1 a 1
 
Tic.Geografía
Tic.GeografíaTic.Geografía
Tic.Geografía
 
T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos T02 tabla comparativa erika gallegos
T02 tabla comparativa erika gallegos
 
Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Dos
DosDos
Dos
 
Reporte de-lectura
Reporte de-lecturaReporte de-lectura
Reporte de-lectura
 
M geografia
M geografiaM geografia
M geografia
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad VisualInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Visual
 
TIC Visuales
TIC VisualesTIC Visuales
TIC Visuales
 
Lenguaje computacional
Lenguaje computacionalLenguaje computacional
Lenguaje computacional
 
Enciclomedia en la educacion basica
Enciclomedia en la educacion basicaEnciclomedia en la educacion basica
Enciclomedia en la educacion basica
 
Manual de Formulas quimicas
Manual de Formulas quimicasManual de Formulas quimicas
Manual de Formulas quimicas
 
Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02Tarea de la sesión 02
Tarea de la sesión 02
 
Producción de materiales didácticos para estudiantes con discapacidad visual
Producción de materiales didácticos para estudiantes con discapacidad visualProducción de materiales didácticos para estudiantes con discapacidad visual
Producción de materiales didácticos para estudiantes con discapacidad visual
 
Documento enciclomedia
Documento enciclomediaDocumento enciclomedia
Documento enciclomedia
 

Más de Francisco Arreola

Actividad 12 materia en linea m4
Actividad 12 materia en linea m4Actividad 12 materia en linea m4
Actividad 12 materia en linea m4
Francisco Arreola
 
Actividad 11 materia en linea m4
Actividad 11 materia en linea m4Actividad 11 materia en linea m4
Actividad 11 materia en linea m4
Francisco Arreola
 
Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4
Francisco Arreola
 
Actividad 8 en linea m4
Actividad 8 en linea m4Actividad 8 en linea m4
Actividad 8 en linea m4
Francisco Arreola
 
Actividad 7 en linea m4
Actividad 7 en linea m4Actividad 7 en linea m4
Actividad 7 en linea m4
Francisco Arreola
 
Actividad 11 materia en linea m4
Actividad 11 materia en linea m4Actividad 11 materia en linea m4
Actividad 11 materia en linea m4
Francisco Arreola
 
Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4
Francisco Arreola
 
Actividad 9 en linea m4
Actividad 9 en linea m4Actividad 9 en linea m4
Actividad 9 en linea m4
Francisco Arreola
 
Actividad 8 en linea m4
Actividad 8 en linea m4Actividad 8 en linea m4
Actividad 8 en linea m4
Francisco Arreola
 
Tarea 1: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. PRIMERA PARTE.
Tarea 1: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. PRIMERA PARTE.Tarea 1: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. PRIMERA PARTE.
Tarea 1: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. PRIMERA PARTE.
Francisco Arreola
 
Sesión 6: Educación y medios. Parte I.
Sesión 6: Educación y medios. Parte I.Sesión 6: Educación y medios. Parte I.
Sesión 6: Educación y medios. Parte I.
Francisco Arreola
 
Actividad 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte II
Actividad 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte II Actividad 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte II
Actividad 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte II
Francisco Arreola
 
Actividad 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte I
Actividad 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte IActividad 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte I
Actividad 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte I
Francisco Arreola
 
Tarea 3: COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Tarea 3: COMUNICACIÓN EDUCATIVATarea 3: COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Tarea 3: COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Francisco Arreola
 

Más de Francisco Arreola (14)

Actividad 12 materia en linea m4
Actividad 12 materia en linea m4Actividad 12 materia en linea m4
Actividad 12 materia en linea m4
 
Actividad 11 materia en linea m4
Actividad 11 materia en linea m4Actividad 11 materia en linea m4
Actividad 11 materia en linea m4
 
Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4
 
Actividad 8 en linea m4
Actividad 8 en linea m4Actividad 8 en linea m4
Actividad 8 en linea m4
 
Actividad 7 en linea m4
Actividad 7 en linea m4Actividad 7 en linea m4
Actividad 7 en linea m4
 
Actividad 11 materia en linea m4
Actividad 11 materia en linea m4Actividad 11 materia en linea m4
Actividad 11 materia en linea m4
 
Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4Actividad 10 en linea m4
Actividad 10 en linea m4
 
Actividad 9 en linea m4
Actividad 9 en linea m4Actividad 9 en linea m4
Actividad 9 en linea m4
 
Actividad 8 en linea m4
Actividad 8 en linea m4Actividad 8 en linea m4
Actividad 8 en linea m4
 
Tarea 1: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. PRIMERA PARTE.
Tarea 1: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. PRIMERA PARTE.Tarea 1: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. PRIMERA PARTE.
Tarea 1: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. PRIMERA PARTE.
 
Sesión 6: Educación y medios. Parte I.
Sesión 6: Educación y medios. Parte I.Sesión 6: Educación y medios. Parte I.
Sesión 6: Educación y medios. Parte I.
 
Actividad 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte II
Actividad 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte II Actividad 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte II
Actividad 5 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte II
 
Actividad 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte I
Actividad 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte IActividad 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte I
Actividad 4 Desarrollo de proyectos de comunicación educativa. Parte I
 
Tarea 3: COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Tarea 3: COMUNICACIÓN EDUCATIVATarea 3: COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Tarea 3: COMUNICACIÓN EDUCATIVA
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Actividad 2 en linea m4

  • 1. Maestría en Educación Materia en Línea Ciclo Escolar 4o Cuatrimestre Alumno: Francisco Arreola Cortés Morelia, Michoacán a 7 de septiembre del 2018 Tarea 1: COMUNICACIÓN Y MEDIOS. SEGUNDA PARTE.
  • 2. Tabla 1. “Propuestas en materia de comunicación” País Propuestas en materia de comunicación Finlandia En Finlandia el sistema educativo tiene la responsabilidad de responder al cambio social. La educación de los medios de comunicación es la palabra clave. El Ministerio de Educación y Cultura, junto con otras empresas y ONG, ha introducido una variedad de normas y proyectos con el objetivo de fomentar la educación de medios de comunicación, considerándolo de valor invaluable para el desarrollo de los jóvenes a futuro. Algunas iniciativas: Semana de Alfabetización Mediática en la que se tratan temas relacionados con los fenómenos y problemas relacionados con los diferentes medios de comunicación. Semana del Juego cuyo objetivo es construir una cultura positiva del juego y reducir el sesgo asociado con el juego y los jugadores. Foro de Educación Mediática en el que se tratan temas acerca de la importancia que tienen los medios de comunicación y como afectan a los estudiantes. Consejo editorial de la voz joven en el que se realizan debates sobre temas importantes en el que participan jóvenes exponiendo diversidad de problemáticas. Semana del Periódico cuya tarea de la es reforzar la importancia social y la vitalidad de los medios de comunicación basados en newspaper multicanal y su posición como líder de medios para anunciantes y lectores, así como su posición en la vida diaria de las personas. El Ministerio de Educación y Cultura de Finlandia estableció un programa marco para los años 2013-2016 cuyo objetivo era garantizar a los jóvenes finlandeses desarrollar la capacidad de interpretar y entender los distintos aspectos de los mensajes mediáticos a través de una educación extensa y diversificada y jugar un papel activo en el desarrollo global de la educación mediática. Brasil En los últimos tres años, el Ministerio de Educación inició un proceso de reformulación curricular en los estudios de grado en Pedagogía, obligando a los profesores a hacer un gran esfuerzo en la preparación de los programas de sus cursos. La Revista Comunicação e Educação, que desde hace más de 15 años difunde un pensamiento crítico sobre el tema. Proyecto Educom.radio, desarrollado en la ciudad de São Paulo entre 2001 y 2004, a partir del Núcleo de Comunicación y Educación de la Universidad de São Paulo,red de más de 450 radios escolares, ofreciendo formación de educadores para trabajar con los lenguajes verbal, sonoro y musical. Midiativa, centrada en la calidad de la producción audiovisual para niños y jóvenes.
  • 3. Taller de Imágenes, en el Estado de Minas Gerais, organización civil que actúa con “la experimentación de lenguajes de la comunicación en el espacio escolar y en la reflexión sobre las relaciones establecidas entre medios y sociedad. La Fundação Casa Grande, de Nueva Olinda en el noroeste, donde hace más de diez años los niños participan en talleres de producción de medios como complemento escolar. Corea del Sur El proyecto EBS (Education Broadcasting System) lanzado en el 2004, que consta de una infraestructura de transmisión pública que incluye servicios de televisión, radio e internet vía satélite que proporcionan contenidos educativos, cursos de preparación del examen de acceso a la universidad que bastante competido. El CHLS (Sistema de aprendizaje Cyber Home), basado en un tipo de educación a través de las TICS dirigido a estudiantes de primaria y secundaria que de forma voluntaria deciden participar en esta plataforma en línea. (http://www.edunet.net/nedu/html/errorPage.html). Contiene contenidos gratuitos para aprender de forma autónoma y test online. Permite la posibilidad de interactuar con profesores y realizar actividades de aprendizaje. Servicios en línea para: a) Organizar los contenidos de aprendizaje b) Servicio de aptitud ciber docente c) Asesoramiento donde se resuelven dudas a los alumnos por parte de ciber profesores d) Tutorías en línea por materia o nivel de clase. Conclusiones En los últimos años la educación en México se tornado en una marcha vertiginosa hacía la llamada modernización del sistema educativo, copiando sistemas, modelos y situaciones de triunfo de otros países que ya tienen la infraestructura y economías adaptadas a su propio contexto. La mayoría de ellos han hecho grandes inversiones en sistemas, infraestructura, investigación que promueven el crecimiento económico y bienestar social de su gente. Se necesita hacer algo parecido a lo hecho en Finlandia donde los medios de comunicación se eduquen y promuevan una cultura de buena práctica como lo hicieron en Corea del Sur. Que los contenidos de los medios fomentarán la alfabetización digital como lo hicieron en su tiempo en Brasil y que se inicie un proceso de reformulación curricular en los estudios de grado de pedagogía para que los profesores preparen mejor los programas de sus cursos. Es decir, antes de sugerir, se debe analizar todos los
  • 4. contextos que existen el país y confiar en la educación como el único medio de salir del atraso. México debe ser capaz de generar sus propias soluciones en materia de economía y políticas educativas. Aunque han existido programas, campañas y reformas a la educación en México los resultados no han sido los esperados, pues lo que en otras latitudes ha tenido éxito en nuestro país fracasa. Se debe contextualizar la educación y las formas de impartirla y es aquí donde los medios de comunicación juegan un papel muy importante y decisivo. Referencias Marylolimdc.blogspot.com. (2017). Cuadro comparativo de propuestas en materia de comunicación educativa. [en línea] recuperado de: http://marylolimdc.blogspot.com/2017/02/cuadro-comparativo-de-propuestas- en_26.html [Consultado el 11 Sep. 2018] Finlandia.es. (2014). Crece la importancia de los medios de comunicación en la educación finlandesa - Embajada de Finlandia, Madrid: Actualidad. [en línea] recuperado de: http://www.finlandia.es/public/default.aspx?contentid=300386&contentlan=9&cultur e=es-ES [consultado el 11 Sep. 2018] González Pérez, A. (2011). Políticas educativas en Corea del Sur: buenas prácticas TIC en la sociedad del conocimiento. México y la Cuenca del Pacífico, (40), 75- 90. Recuperado de: https://www.academia.edu/520177/Pol%C3%ADticas_educativas_en_Corea_del_ Sur_Buenas_pr%C3%A1cticas_TIC_en_la_sociedad_del_conocimiento [consultado el 11 Sep. 2018]