SlideShare una empresa de Scribd logo
Galindo, Isrraél Leonardo
Cuadro Comparativo
Modelos Educativos
Semejanzas Diferencias
Modelos
Educativos
Los modelos educativos, son
categorizados y descriptivos para la
estructuración teórica de la pedagogía,
pero que solo adquieren sentido
contextualizado históricamente según
aportes que brindan los diferentes
autores de los modelos educativos.
Pero en si los modelos educativos son
una forma de disciplinar y educar al
alumno aplicando ciertas leyes el cual
ayuda a darle forma en su carácter
como una persona de futuro
profesional.
Así lo definen diferentes autores como:
Ralph Tyler, Popham-Baker, y
el modelo de Hilda Taba.
Los modelos Educativos se basan en
objetivos planteados.
-El modelo educativo tradicional se
encarga de hacer énfasis en la
formación del carácter de los
estudiantes y moldear por medio de
la voluntad, el rigor y la virtud de la
disciplina, el ideal del humanismo y
la ética.
-Ralph Tyler
Su pedagogía es por objetivos.
Las ideas de eficiencia y precisión
son dos coordenadas básicas en la
pedagogía por objetivos
Este modelo presenta un papel auto-
correctivo productos a las
modificaciones que se hacen en la
secuencia de la instrucción u
objetivos, si se obtienen éxito se
plantean objetivos más desafiantes
Modelos
Pedagógicos
Estos modelos Implican el contenido
de la enseñanza, el desarrollo del niño
y las características de la práctica
docente.
Estos Modelos pretenden lograr
aprendizajes y se concretan en el aula.
Instrumento de la investigación de
carácter teórico creado para reproducir
idealmente el proceso enseñanza -
aprendizaje.
-El modelo pedagógico
tradicional. Se caracteriza por la
exposición verbal de un maestro,
protagonista de la enseñanza,
transmisor de conocimientos,
dictador de clases, reproductor de
saberes, severa, exigente, rígida y
autoritaria; en relación vertical con
un alumno receptivo, memorístico,
atento, copista, quien llega a la
escuela vacía de conocimientos y
los recibirá siempre desde el
exterior.
Paradigma que sirve para entender,
orientar y dirigir la educación
Modelo pedagógico
constructivista: En este modelo, la
evaluación se orienta a
conceptualizar sobre la comprensión
del proceso de adquisición de
conocimientos antes que los
resultados.
La evaluación es cualitativa y se
enfatiza en la evaluación de
procesos.
Modelos
Didácticos
Pueden ser considerados como una
potente herramienta intelectual para
abordar los problemas educativos,
ayudándonos a establecer el necesario
vinculo entre el análisis teórico y la
intervención practica ; conexión que
tantas veces se echa de menos en la
tradición educativa , en la que ,
habitualmente, encontramos
“separadas”, por una parte , las
producciones teóricas de carácter
pedagógico, psicológico, sociológico,
curricular… y, por otra , los materiales
didácticos , las experiencias prácticas
de grupos innovadores, las
actuaciones concretas de profesores
en sus aulas.
Proporciona las informaciones
fundamentales de la cultura vigente.
Es obsesivo por los contenidos, se
sintetiza en el saber disciplinar,
predominio de conocimientos no
disciplinares. Utiliza contenidos
preparados por expertos para ser
utilizados por los profesores.
- Modelo Didáctico Tecnológico:
Proporciona una información
moderna y eficaz, es obsesivo en
cuanto los objetivos, sigue una
programación detallada, utiliza
saberes disciplinarios actualizados,
con incorporación de algunos
conocimientos no disciplinares.
Modelo
Andragógico3. Generan conocimiento ya que
responden a las preguntas: ¿cuándo?
¿cómo? y ¿por qué? se lleva a cabo
el fenómeno que se estudia.
4. Se conforman sistemas ya que en
Pedagogía y en Andragogía se
ordenan los conocimientos en función
de sus interrelaciones.
La metodología del aprendizaje del
adulto, se puede situar dentro de un
campo específico referido a la forma
de planificar, administrar y dirigir la
praxis educativa de los adultos,
enfatizando en aquellos aspectos
que además de sustentar el proceso
orientación-aprendizaje coadyuven a
enriquecer los conocimientos
generales o profesionales del
Participante adulto mediante el auto-
aprendizaje. Lo analizado induce a
asegurar que la Metodología
Pedagógica y la Metodología
Andragógica se basan en principios
psicológicos diferentes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
Yuriko Ayllón Macedo
 
Modelos De Ensenanza
Modelos De EnsenanzaModelos De Ensenanza
Modelos De EnsenanzaJosé Ferrer
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
Escuela normal superior del distrito de Barranquilla
 
Modelos de planificación de la enseñanza
Modelos de planificación de la enseñanzaModelos de planificación de la enseñanza
Modelos de planificación de la enseñanza
Universidad Católica
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
torel12
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Métodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializadaMétodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializadaantonioromeros
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
Edith GC
 
Constructivismo social y sus exponentes
Constructivismo social y sus exponentesConstructivismo social y sus exponentes
Constructivismo social y sus exponentesebberisaac
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
Elizabeth Martinez
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
Erika Ibañez
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
analisiscurricular
 
Dimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativaDimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativa
Yariska Irving Mckenzie
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
Israel Contreras Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
PEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONALPEDAGOGIA TRADICIONAL
PEDAGOGIA TRADICIONAL
 
Modelos De Ensenanza
Modelos De EnsenanzaModelos De Ensenanza
Modelos De Ensenanza
 
Caracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudianteCaracteristicas rol docente-estudiante
Caracteristicas rol docente-estudiante
 
Modelos de planificación de la enseñanza
Modelos de planificación de la enseñanzaModelos de planificación de la enseñanza
Modelos de planificación de la enseñanza
 
Cuadro comparativo teorias del currículo
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículo
 
Enfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista pppEnfoque curricular constructivista ppp
Enfoque curricular constructivista ppp
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
John Dewey - Mi credo pedagógico-
John Dewey - Mi credo pedagógico-John Dewey - Mi credo pedagógico-
John Dewey - Mi credo pedagógico-
 
Métodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializadaMétodos de enseñanza socializada
Métodos de enseñanza socializada
 
Modelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el AlumnoModelo Centrado en el Alumno
Modelo Centrado en el Alumno
 
Planeación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricularPlaneación educativa y diseño curricular
Planeación educativa y diseño curricular
 
Constructivismo social y sus exponentes
Constructivismo social y sus exponentesConstructivismo social y sus exponentes
Constructivismo social y sus exponentes
 
Elementos de la planeación
Elementos de la planeaciónElementos de la planeación
Elementos de la planeación
 
Educacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIIIEducacion en el Siglo XVIII
Educacion en el Siglo XVIII
 
TEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULARTEORIA CURRICULAR
TEORIA CURRICULAR
 
Dimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativaDimenciones de la planeación educativa
Dimenciones de la planeación educativa
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración Pedagogia de la Integración
Pedagogia de la Integración
 

Similar a Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo

Ensayo neti landazuri castillo
Ensayo neti landazuri castilloEnsayo neti landazuri castillo
Ensayo neti landazuri castillo
neti virginia landazury castillo
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico sspaoalrome
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico sspaoalrome
 
Modelos curriculares 3.grisel
Modelos curriculares  3.griselModelos curriculares  3.grisel
Modelos curriculares 3.grisel
Grisel bonilla
 
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptxENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
Jose Luis vargas
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
Delsa Reyes
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
LIGIA PAREDES
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssShirley Flórez
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssShirley Flórez
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Obstetricia comunitaria
Obstetricia comunitariaObstetricia comunitaria
Obstetricia comunitaria
Gladis Apaza Pérez - UNMSM
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosBonita
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
PabloAndresAguaguiaG
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo (20)

Ensayo neti landazuri castillo
Ensayo neti landazuri castilloEnsayo neti landazuri castillo
Ensayo neti landazuri castillo
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos curriculares 3.grisel
Modelos curriculares  3.griselModelos curriculares  3.grisel
Modelos curriculares 3.grisel
 
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptxENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÒCOS.pptx
 
Tarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypdTarea 1 de dypd
Tarea 1 de dypd
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ssModelos pedagogico curriculares academico ss
Modelos pedagogico curriculares academico ss
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela  ccesa007
El Modelo Pedagógico y la Estrategia Pedagógica en la Escuela ccesa007
 
Obstetricia comunitaria
Obstetricia comunitariaObstetricia comunitaria
Obstetricia comunitaria
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANOTEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE HUMANO
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Teoria y modelos pedagogicos
Teoria y modelos pedagogicosTeoria y modelos pedagogicos
Teoria y modelos pedagogicos
 
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas  ccesa007
El Liderazgo Pedagógico y las Estrategias Didácticas ccesa007
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Actividad 2. galindo, isrraél leonardo. cuadro comparativo

  • 1. Galindo, Isrraél Leonardo Cuadro Comparativo Modelos Educativos Semejanzas Diferencias Modelos Educativos Los modelos educativos, son categorizados y descriptivos para la estructuración teórica de la pedagogía, pero que solo adquieren sentido contextualizado históricamente según aportes que brindan los diferentes autores de los modelos educativos. Pero en si los modelos educativos son una forma de disciplinar y educar al alumno aplicando ciertas leyes el cual ayuda a darle forma en su carácter como una persona de futuro profesional. Así lo definen diferentes autores como: Ralph Tyler, Popham-Baker, y el modelo de Hilda Taba. Los modelos Educativos se basan en objetivos planteados. -El modelo educativo tradicional se encarga de hacer énfasis en la formación del carácter de los estudiantes y moldear por medio de la voluntad, el rigor y la virtud de la disciplina, el ideal del humanismo y la ética. -Ralph Tyler Su pedagogía es por objetivos. Las ideas de eficiencia y precisión son dos coordenadas básicas en la pedagogía por objetivos Este modelo presenta un papel auto- correctivo productos a las modificaciones que se hacen en la secuencia de la instrucción u objetivos, si se obtienen éxito se plantean objetivos más desafiantes Modelos Pedagógicos Estos modelos Implican el contenido de la enseñanza, el desarrollo del niño y las características de la práctica docente. Estos Modelos pretenden lograr aprendizajes y se concretan en el aula. Instrumento de la investigación de carácter teórico creado para reproducir idealmente el proceso enseñanza - aprendizaje. -El modelo pedagógico tradicional. Se caracteriza por la exposición verbal de un maestro, protagonista de la enseñanza, transmisor de conocimientos, dictador de clases, reproductor de saberes, severa, exigente, rígida y autoritaria; en relación vertical con un alumno receptivo, memorístico, atento, copista, quien llega a la escuela vacía de conocimientos y los recibirá siempre desde el exterior.
  • 2. Paradigma que sirve para entender, orientar y dirigir la educación Modelo pedagógico constructivista: En este modelo, la evaluación se orienta a conceptualizar sobre la comprensión del proceso de adquisición de conocimientos antes que los resultados. La evaluación es cualitativa y se enfatiza en la evaluación de procesos. Modelos Didácticos Pueden ser considerados como una potente herramienta intelectual para abordar los problemas educativos, ayudándonos a establecer el necesario vinculo entre el análisis teórico y la intervención practica ; conexión que tantas veces se echa de menos en la tradición educativa , en la que , habitualmente, encontramos “separadas”, por una parte , las producciones teóricas de carácter pedagógico, psicológico, sociológico, curricular… y, por otra , los materiales didácticos , las experiencias prácticas de grupos innovadores, las actuaciones concretas de profesores en sus aulas. Proporciona las informaciones fundamentales de la cultura vigente. Es obsesivo por los contenidos, se sintetiza en el saber disciplinar, predominio de conocimientos no disciplinares. Utiliza contenidos preparados por expertos para ser utilizados por los profesores. - Modelo Didáctico Tecnológico: Proporciona una información moderna y eficaz, es obsesivo en cuanto los objetivos, sigue una programación detallada, utiliza saberes disciplinarios actualizados, con incorporación de algunos conocimientos no disciplinares. Modelo Andragógico3. Generan conocimiento ya que responden a las preguntas: ¿cuándo? ¿cómo? y ¿por qué? se lleva a cabo el fenómeno que se estudia. 4. Se conforman sistemas ya que en Pedagogía y en Andragogía se ordenan los conocimientos en función de sus interrelaciones. La metodología del aprendizaje del adulto, se puede situar dentro de un campo específico referido a la forma de planificar, administrar y dirigir la praxis educativa de los adultos, enfatizando en aquellos aspectos que además de sustentar el proceso orientación-aprendizaje coadyuven a enriquecer los conocimientos generales o profesionales del Participante adulto mediante el auto- aprendizaje. Lo analizado induce a asegurar que la Metodología Pedagógica y la Metodología Andragógica se basan en principios psicológicos diferentes.