SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación educativa y diseño
curricular
Educativa:Educativa:
Existen diversas definiciones:
− De acuerdo con Villarreal (1980,
pág. 7) ...planear es un acto de
inteligencia cuyo propósito es
racionalizar la selección de
alternativas para el futuro. Implica
un ejercicio libre de la razón para
definir con claridad los fines a los
que se orienta la acción, y
desentrañar los mejores medios
para alcanzarlos.
Planeación
DidácticaDidáctica:

“Es un proceso que permite
organizar de manera sistemática,
adecuada y coherente, todos los
elementos de la actividad
educativa.

Es una herramienta que ayuda a
estructurar el trabajo didáctico en
los eventos educativos.

Es una fase previa a la
instrumentación y realización de la
práctica educativa.”
Tomado de Planeación didáctica, INEA,
disponible en http://200.77.230.9/inea/estructura/operacion/planeaciondidactica/quees_pd.htm,
consultado 23-mayo-2013
TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz,
disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html,
consultado23-mayo-2013
− “En América Latina, la
planeación educativa es
relativamente reciente.
− Durante su etapa de formación
recibió diversas influencias,
principalmente de Europa, donde
la planeación educativa tuvo un
gran florecimiento después de la
Segunda Guerra Mundial.”
Planeación
educativa
Llarena, McGinn. Fernández y Álvarez
(1981, pág. 432). Definen la
planeación educativa como:
“... el proceso que busca prever
diversos futuros en relación con
los procesos educativos;
especifica fines, objetivos y
metas; permite la definición de
cursos de acción y, a partir de
estos, determina los recursos y
estrategias mas apropiadas para
lograr su realización.”
TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz,
disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html,
consultado23-mayo-2013
− “....necesario que las políticas
nazcan del diagnóstico
sociocultural de la realidad,
de la determinación de las
necesidades, de la intuición
de la norma cultural de un
pueblo, de la captación de
sus valores y antivalores.
− La planeación y la planeación
educativa han de ser producto
de una política que responda a
los requerimientos del pueblo y
a las inquietudes de la juventud.”
Planeación
educativa

“La planeación se realiza
en todos los ámbitos de la
educación desde el nivel
elemental hasta el superior;
y siempre debe ser
visualizada con proyección
local y/o nacional.”

Depende la las políticas
educativas
TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz,
disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html,
consultado23-mayo-2013
Planeación
educativa
TomadodePlaneacióneducativa,disponibleenhttp://es.scribd.com/doc/93061954/Planeacion-educativa,
consultadoel10-junio-2014
Planeación
educativa
Política educativa
Planeación educativa
Planeación curricular
Art. 3ro. Constitucional
Ley General de Educación
TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz,
disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html,
consultado23-mayo-2013
Planeación
educativa
Dimensiones de la planeación
educativa
− ““Dimensión técnicaDimensión técnica: toda
planeación supone el empleo deempleo de
conocimientos organizados yconocimientos organizados y
sistemáticossistemáticos derivados de la
ciencia y la tecnología.”
− ““Dimensión políticaDimensión política: planear es
establecer un compromiso con
el futuro; para que una planeación
sea variable, debe ubicarse en un
marco jurídico-institucionalmarco jurídico-institucional que
la respalde, aunque en ocasiones
sea necesario promover algún
cambio en el marco en que se
circunscribe la planeación.”
Dimensiones de la planeación
educativa

“Dimensión socialDimensión social: ya que la
planeación es realizada por
grupos humanos no puede
escapar a su carácter socialcarácter social
pues son los propios individuos
quienes se verán afectados
con la implantación de algún
plan, programa o proyecto.”
TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz,
disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html,
consultado23-mayo-2013
1
2
3

““Dimensión prospectivaDimensión prospectiva: esta es una
de la dimensiones de mayor
importancia en la planeación, pues al
incidir en el futuroincidir en el futuro hace posible
proponer planteamientos inéditos o
nuevas realidades.“
Dimensiones de la planeación
educativa

“Dimensión culturalDimensión cultural: la cultura entendida como un
contexto, un marco de referencia, un sujeto decontexto, un marco de referencia, un sujeto de
identidad o una alternativa en el sistema de valoresidentidad o una alternativa en el sistema de valores,
está siempre presente en toda actividad humana, por
tanto, la planeación educativa es afectada por la cultura.”
TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz,
disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html,
consultado23-mayo-2013
4
5
Fases de la planeación
educativa
“La planeación educativa requiere siempre de un proceso
lógico y sistemático con la finalidad de que se realice
en las mejores condiciones posibles; en ella se pueden
distinguir las siguientes fases:”
TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz,
disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html,
consultado23-mayo-2013

““Análisis de la naturaleza delAnálisis de la naturaleza del
problemaproblema
− Es la comprensión integral de la
complejidad de la realidad
educativa para captar las
relaciones externas e internas
del entorno educativo, los
factores sociales, económicos,
políticos y culturales a fin de
formular un planteamiento
prospectivo.”
Fases de la planeación
educativa

“DiagnósticoDiagnóstico
− Constituye el primer eslabón
de vinculación con el contexto
referencial, las necesidades
educacionales, las condiciones
de aprendizaje y los factores
que afectan el proceso
educativo permitiéndonos una
aproximación para establecer
la nueva programación.”
TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz,
disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html,
consultado23-mayo-2013
1
2
− “ImplantaciónImplantación.
− Es la aplicación del planeación
educativo en una realidad
concreta con el fin de resolver las
necesidades manifiestas y
necesarias de la comunidad
educativa que presentó ciertas
discrepancias en su evolución.”
Fases de la planeación
educativa
– “Diseño y evaluación de lasDiseño y evaluación de las
opciones de acción.opciones de acción.
– La planeación como respuesta de
anticipación futurista tiene que
desprenderse de la baraja de
posibilidades que son más acordes
con la realidad educativa deseada en
la participación de los actores sean
protagónicos y estelares que
permitan la transformación de la
realidad educativa.”
TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz,
disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html,
consultado23-mayo-2013
3 4
Fases de la planeación
educativa
– “EvaluaciónEvaluación.
– Pretende abarcar la variedad de aspectos del plan
educativo con la finalidad de establecer balances
desde un contexto de proceso, resultados y producto
a fin de elaborar marcos teóricos y derivaciones
metodológicas para que el programa logre resultados
de eficiencia y de optimización de la planeación
educativa.”
TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz,
disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html,
consultado23-mayo-2013
5
Realizables
Posibles
Realistas
Factibilidad
Datos
Objetivos y
Precisos
Objetividad
Considerar
Imprevistos
Modificable
Flexibilidad
Números y
Cifras
Exactas
Cantidades
De
Tiempo
Precisas
Cuantificación
Subordinado
A plan
Estratégico
Coherencia
Planeación
Misión
Visión
Unidad
Principios de la planeación
educativa
TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz,
disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html,
consultado23-mayo-2013
Tipos de planeación educativa
TomadodePlaneaciónEducativa,enhttp://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011/02/plane_2011_00.pdf,
consultado23-mayo-2013
1
Tipos de planeación educativa
TomadodePlaneaciónEducativa,enhttp://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011/02/plane_2011_00.pdf,
consultado23-mayo-2013
2
Tipos de planeación educativa
TomadodePlaneaciónEducativa,enhttp://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011/02/plane_2011_00.pdf,
consultado23-mayo-2013
3
Tipos de planeación educativa
TomadodePlaneaciónEducativa,enhttp://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011/02/plane_2011_00.pdf,
consultado23-mayo-2013
4
Referencias
Planeación Educativa, en
http://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011/02/plane_2011_00.pdf ,
consultado 23-mayo-2013
Planeación didáctica, Universidad de Veracruz, disponible en
http://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n
%20Educativa/unit2/unit22.html , consultado 23-mayo-2013
Planeación didáctica, INEA, disponible en
http://200.77.230.9/inea/estructura/operacion/planeaciondidactica/quees_pd.
htm , consultado 23-mayo-2013
Planeación educativa, disponible en
http://es.scribd.com/doc/93061954/Planeacion-educativa , consultado el 10-
junio-2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
Justina Caicedo
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
Deivis Torres
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
Areli Ruiz Tejeida
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoferrerg
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
Virnia Patzi
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera
 
Enfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en EducaciónEnfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en Educación
alfredojdp
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación EducativaAngel Velasco
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
Doris Molero
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion sylvana_carancio
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
saraibolon
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
Miguel Paidican
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoAna Munoz
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
Jose Francisco Cruz Lopez
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
Magda Collazo
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
Diana161095
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 

La actualidad más candente (20)

E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Modelo curricular por competencias
Modelo curricular por competenciasModelo curricular por competencias
Modelo curricular por competencias
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
 
Pedagogia comparada
Pedagogia comparadaPedagogia comparada
Pedagogia comparada
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Enfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en EducaciónEnfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en Educación
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion Prospectiva para la educacion
Prospectiva para la educacion
 
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVAINTERVENCIÓN EDUCATIVA
INTERVENCIÓN EDUCATIVA
 
Evolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplinaEvolucion del curriculo como disciplina
Evolucion del curriculo como disciplina
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdfELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR.pdf
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Presentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curricularesPresentacion de modelos curriculares
Presentacion de modelos curriculares
 
Acción educativa
Acción educativaAcción educativa
Acción educativa
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 

Similar a Planeación educativa y diseño curricular

Trabajo Autonomo
Trabajo Autonomo Trabajo Autonomo
Trabajo Autonomo
KARINALEONORJIMENEZJ
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
GuadalupeMendez16
 
Modulo_del_curso_2.pdf
Modulo_del_curso_2.pdfModulo_del_curso_2.pdf
Modulo_del_curso_2.pdf
ChadidSeo
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
KARINALEONORJIMENEZJ
 
El abc de la programación
El abc de la programaciónEl abc de la programación
El abc de la programación
Cesar Catunta
 
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)Osvaldo Toscano ILTEC
 
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativaModulo 1 texto 1_planeacion_educativa
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativaOsvaldo Toscano ILTEC
 
F18 acompanamiento
F18 acompanamientoF18 acompanamiento
F18 acompanamiento
MARISA MICHELOUD
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Susan Nallely Rivera Charles
 
foro1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientosforo1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientos
marisolnunezh
 
Programa política y planeamiento educativo
Programa política y planeamiento educativoPrograma política y planeamiento educativo
Programa política y planeamiento educativoOsmin Oliva
 
Programa política y planeamiento educativo
Programa política y planeamiento educativoPrograma política y planeamiento educativo
Programa política y planeamiento educativo
mishellemed
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
FranciscoCamposCoell
 
DiseñoCurricular
DiseñoCurricularDiseñoCurricular
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativasDocumento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
SupervisinMedio
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
Rubén Ruales
 

Similar a Planeación educativa y diseño curricular (20)

Prospectiva educativa
Prospectiva educativaProspectiva educativa
Prospectiva educativa
 
Trabajo Autonomo
Trabajo Autonomo Trabajo Autonomo
Trabajo Autonomo
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Modulo_del_curso_2.pdf
Modulo_del_curso_2.pdfModulo_del_curso_2.pdf
Modulo_del_curso_2.pdf
 
Elaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayoElaboración de un ensayo
Elaboración de un ensayo
 
El abc de la programación
El abc de la programaciónEl abc de la programación
El abc de la programación
 
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa(1)
 
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativaModulo 1 texto 1_planeacion_educativa
Modulo 1 texto 1_planeacion_educativa
 
F18 acompanamiento
F18 acompanamientoF18 acompanamiento
F18 acompanamiento
 
F18 acompanamiento
F18 acompanamientoF18 acompanamiento
F18 acompanamiento
 
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenesEntregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
Entregable 1 planeacion educativa conceptos y origenes
 
foro1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientosforo1exploracion.de.conocimientos
foro1exploracion.de.conocimientos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Programa política y planeamiento educativo
Programa política y planeamiento educativoPrograma política y planeamiento educativo
Programa política y planeamiento educativo
 
Programa política y planeamiento educativo
Programa política y planeamiento educativoPrograma política y planeamiento educativo
Programa política y planeamiento educativo
 
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptxPlanificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
Planificación del proyecto Interdisciplinar.pptx
 
DiseñoCurricular
DiseñoCurricularDiseñoCurricular
DiseñoCurricular
 
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativasDocumento de apoyo para viajes y salidas educativas
Documento de apoyo para viajes y salidas educativas
 
M2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docxM2 t1 planificador_aamtic.docx
M2 t1 planificador_aamtic.docx
 

Más de Edith GC

Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
Edith GC
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
Edith GC
 
Antropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidadoAntropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidado
Edith GC
 
Tipos conocimiento
Tipos conocimientoTipos conocimiento
Tipos conocimiento
Edith GC
 
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Unidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofíaUnidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofía
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Edith GC
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimientoPosibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Edith GC
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
Edith GC
 
Kant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimientoKant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimiento
Edith GC
 
Tutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de BlackboardTutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de Blackboard
Edith GC
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
Edith GC
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
Edith GC
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de BlackboardTutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Edith GC
 
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en líneaTecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Edith GC
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
Edith GC
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Edith GC
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC
 
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofíaBunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Edith GC
 

Más de Edith GC (20)

Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
 
Antropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidadoAntropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidado
 
Tipos conocimiento
Tipos conocimientoTipos conocimiento
Tipos conocimiento
 
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Unidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofíaUnidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofía
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimientoPosibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
Kant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimientoKant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimiento
 
Tutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de BlackboardTutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de Blackboard
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de BlackboardTutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
 
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en líneaTecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en línea
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofíaBunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Planeación educativa y diseño curricular

  • 1. Planeación educativa y diseño curricular
  • 2. Educativa:Educativa: Existen diversas definiciones: − De acuerdo con Villarreal (1980, pág. 7) ...planear es un acto de inteligencia cuyo propósito es racionalizar la selección de alternativas para el futuro. Implica un ejercicio libre de la razón para definir con claridad los fines a los que se orienta la acción, y desentrañar los mejores medios para alcanzarlos. Planeación DidácticaDidáctica:  “Es un proceso que permite organizar de manera sistemática, adecuada y coherente, todos los elementos de la actividad educativa.  Es una herramienta que ayuda a estructurar el trabajo didáctico en los eventos educativos.  Es una fase previa a la instrumentación y realización de la práctica educativa.” Tomado de Planeación didáctica, INEA, disponible en http://200.77.230.9/inea/estructura/operacion/planeaciondidactica/quees_pd.htm, consultado 23-mayo-2013 TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz, disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html, consultado23-mayo-2013
  • 3. − “En América Latina, la planeación educativa es relativamente reciente. − Durante su etapa de formación recibió diversas influencias, principalmente de Europa, donde la planeación educativa tuvo un gran florecimiento después de la Segunda Guerra Mundial.” Planeación educativa Llarena, McGinn. Fernández y Álvarez (1981, pág. 432). Definen la planeación educativa como: “... el proceso que busca prever diversos futuros en relación con los procesos educativos; especifica fines, objetivos y metas; permite la definición de cursos de acción y, a partir de estos, determina los recursos y estrategias mas apropiadas para lograr su realización.” TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz, disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html, consultado23-mayo-2013
  • 4. − “....necesario que las políticas nazcan del diagnóstico sociocultural de la realidad, de la determinación de las necesidades, de la intuición de la norma cultural de un pueblo, de la captación de sus valores y antivalores. − La planeación y la planeación educativa han de ser producto de una política que responda a los requerimientos del pueblo y a las inquietudes de la juventud.” Planeación educativa  “La planeación se realiza en todos los ámbitos de la educación desde el nivel elemental hasta el superior; y siempre debe ser visualizada con proyección local y/o nacional.”  Depende la las políticas educativas TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz, disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html, consultado23-mayo-2013
  • 6. Planeación educativa Política educativa Planeación educativa Planeación curricular Art. 3ro. Constitucional Ley General de Educación
  • 7.
  • 9. − ““Dimensión técnicaDimensión técnica: toda planeación supone el empleo deempleo de conocimientos organizados yconocimientos organizados y sistemáticossistemáticos derivados de la ciencia y la tecnología.” − ““Dimensión políticaDimensión política: planear es establecer un compromiso con el futuro; para que una planeación sea variable, debe ubicarse en un marco jurídico-institucionalmarco jurídico-institucional que la respalde, aunque en ocasiones sea necesario promover algún cambio en el marco en que se circunscribe la planeación.” Dimensiones de la planeación educativa  “Dimensión socialDimensión social: ya que la planeación es realizada por grupos humanos no puede escapar a su carácter socialcarácter social pues son los propios individuos quienes se verán afectados con la implantación de algún plan, programa o proyecto.” TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz, disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html, consultado23-mayo-2013 1 2 3
  • 10.  ““Dimensión prospectivaDimensión prospectiva: esta es una de la dimensiones de mayor importancia en la planeación, pues al incidir en el futuroincidir en el futuro hace posible proponer planteamientos inéditos o nuevas realidades.“ Dimensiones de la planeación educativa  “Dimensión culturalDimensión cultural: la cultura entendida como un contexto, un marco de referencia, un sujeto decontexto, un marco de referencia, un sujeto de identidad o una alternativa en el sistema de valoresidentidad o una alternativa en el sistema de valores, está siempre presente en toda actividad humana, por tanto, la planeación educativa es afectada por la cultura.” TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz, disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html, consultado23-mayo-2013 4 5
  • 11.
  • 12. Fases de la planeación educativa “La planeación educativa requiere siempre de un proceso lógico y sistemático con la finalidad de que se realice en las mejores condiciones posibles; en ella se pueden distinguir las siguientes fases:” TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz, disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html, consultado23-mayo-2013
  • 13.  ““Análisis de la naturaleza delAnálisis de la naturaleza del problemaproblema − Es la comprensión integral de la complejidad de la realidad educativa para captar las relaciones externas e internas del entorno educativo, los factores sociales, económicos, políticos y culturales a fin de formular un planteamiento prospectivo.” Fases de la planeación educativa  “DiagnósticoDiagnóstico − Constituye el primer eslabón de vinculación con el contexto referencial, las necesidades educacionales, las condiciones de aprendizaje y los factores que afectan el proceso educativo permitiéndonos una aproximación para establecer la nueva programación.” TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz, disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html, consultado23-mayo-2013 1 2
  • 14. − “ImplantaciónImplantación. − Es la aplicación del planeación educativo en una realidad concreta con el fin de resolver las necesidades manifiestas y necesarias de la comunidad educativa que presentó ciertas discrepancias en su evolución.” Fases de la planeación educativa – “Diseño y evaluación de lasDiseño y evaluación de las opciones de acción.opciones de acción. – La planeación como respuesta de anticipación futurista tiene que desprenderse de la baraja de posibilidades que son más acordes con la realidad educativa deseada en la participación de los actores sean protagónicos y estelares que permitan la transformación de la realidad educativa.” TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz, disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html, consultado23-mayo-2013 3 4
  • 15. Fases de la planeación educativa – “EvaluaciónEvaluación. – Pretende abarcar la variedad de aspectos del plan educativo con la finalidad de establecer balances desde un contexto de proceso, resultados y producto a fin de elaborar marcos teóricos y derivaciones metodológicas para que el programa logre resultados de eficiencia y de optimización de la planeación educativa.” TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz, disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html, consultado23-mayo-2013 5
  • 16. Realizables Posibles Realistas Factibilidad Datos Objetivos y Precisos Objetividad Considerar Imprevistos Modificable Flexibilidad Números y Cifras Exactas Cantidades De Tiempo Precisas Cuantificación Subordinado A plan Estratégico Coherencia Planeación Misión Visión Unidad Principios de la planeación educativa TomadodePlaneacióndidáctica,UniversidaddeVeracruz, disponibleenhttp://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n%20Educativa/unit2/unit22.html, consultado23-mayo-2013
  • 17.
  • 18. Tipos de planeación educativa TomadodePlaneaciónEducativa,enhttp://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011/02/plane_2011_00.pdf, consultado23-mayo-2013 1
  • 19. Tipos de planeación educativa TomadodePlaneaciónEducativa,enhttp://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011/02/plane_2011_00.pdf, consultado23-mayo-2013 2
  • 20. Tipos de planeación educativa TomadodePlaneaciónEducativa,enhttp://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011/02/plane_2011_00.pdf, consultado23-mayo-2013 3
  • 21. Tipos de planeación educativa TomadodePlaneaciónEducativa,enhttp://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011/02/plane_2011_00.pdf, consultado23-mayo-2013 4
  • 22.
  • 23. Referencias Planeación Educativa, en http://atsliteacher4.files.wordpress.com/2011/02/plane_2011_00.pdf , consultado 23-mayo-2013 Planeación didáctica, Universidad de Veracruz, disponible en http://sapp.uv.mx/univirtual/cursos/LEI/Planeaci%C3%B3n %20Educativa/unit2/unit22.html , consultado 23-mayo-2013 Planeación didáctica, INEA, disponible en http://200.77.230.9/inea/estructura/operacion/planeaciondidactica/quees_pd. htm , consultado 23-mayo-2013 Planeación educativa, disponible en http://es.scribd.com/doc/93061954/Planeacion-educativa , consultado el 10- junio-2014