SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual del Tutor Virtual
¿Qué es la tutoría
virtual?
La tutoría virtual es un proceso educativo
en el cual el docente se convierte en un
experto en enseñanza a distancia y en
contenidos, para guiar el aprendizaje.
Se orienta y facilitarla utilización de
recursos y materiales didácticos digitales,
y se promueve la interacción con y entre
los estudiantes a través de medios
tecnológicos, para motivarlos y asegurarse
que los alumnos están alcanzando los
objetivos y el nivel adecuado.
Cualidades del tutor virtual
Motivador: prepara el
acceso, bienvenida y
animación.
Orienta la construcción
del conocimiento:
orienta las e-actividades
y las integra con la
información.
En el intercambio de
información: guía, da
pautas, modera.
Desarrollo: mediador y
orientador del proceso
de aprendizaje.
Social: capacidad de
escucha, crea
comunidades de
aprendizaje.
Destrezas y conocimientos que debe tener
el tutor virtual
Dominio del
conocimiento del
área disciplinar y sus
relaciones con otras
áreas
(interdisciplinariedad)
que le permita elegir,
secuenciar, presentar
y evaluar los
contenidos de la
enseñanza.
Conocer y utilizar
técnicas de
aprendizaje: trabajo
colaborativo,
aprendizaje basado
en problemas,
aprendizaje basado
en proyectos,
aprendizaje activo y
autorregulado.
Habilidad en el uso
de tecnología
educativa. Fomenta
el uso de las Tic,
generando
materiales
interactivos,
herramientas de
evaluación y gestión.
Especialmente las
herramientas del
entorno virtual.
Destrezas y conocimientos que debe
tener el tutor virtual
Habilidades para
comunicarse de forma
oral y escrita;
sincrónica y
asincrónicamente.
Saber utilizar las
herramientas para
comunicarse con los
estudiantes y promover
la comunicación entre
ellos.
Habilidades para
motivar: interactuar
con los participantes
animándoles y
encauzando la
participación hacia
los objetivos del
curso y trabajo
colaborativo.
Manejo de
estrategias eficientes
de evaluación de los
aprendizajes en
modalidad no
presencial.
Funciones de la tutoría virtual
Función Descripción
Académica Informar, clarificar y explicar los contenidos. Supervisar el progreso
de los estudiantes, revisar y evaluar las e-actividades. Formular
preguntas para sondear los conocimientos. Diseñar actividades para
facilitar la compresión de la información. Moderar discusiones para la
construcción del conocimiento.
Pedagógica Proporcionar estrategias de aprendizaje, así como recomendaciones
y monitorear la elaboración y calidad
de trabajos. Realizar un seguimiento para asegurarse que los
estudiantes trabajan a un ritmo adecuado para prever la deserción.
Tecnológica Asesorar a los estudiantes en la comprensión del funcionamiento
técnico de la plataforma educativa y manejo de herramientas de
comunicación. Orientar en la descarga de materiales educativos y en
la selección y uso de software educativo para el desarrollo de las
actividades de aprendizaje.
Funciones de la
tutoría virtual
Función Descripcion
Motivacional Acompañar y dinamizar la acción formativa. Animar y estimular
la participación. Informar a los estudiantes sobre su progreso
en el estudio, y facilitarle estrategias de mejora y cambio.
Organizativa Establecer un calendario para el curso: módulos, tareas,
comunicación y evaluaciones. Configurar y actualizar
calificaciones del entorno virtual.
Institucional Ser un enlace con la coordinación del programa para realizar la
trayectoria académica y evaluación del proceso educativo, así
como investigación e innovación educativa.
Herramientas tecnológicas que
pueden apoyar la tutoría virtual
Son una serie de aplicaciones de productividad que permiten crear desde un documento
con un procesador de texto, hasta encuestas o formularios y obtener los resultados de
las mismas. Se trabajan en línea y puden ser utilizados de forma colaborativa. Además
que la información queda guardada en la nube y se puede acceder desde cualquier parte
siempre y cuando se cuente con una conexión a internet.
Ejemplo de actividad: Los alumnos en grupo, crean una presentación sobre 10 técnicas
fotográficas y la comparten con el tutor y otros grupos.
Red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés.
Simplemente, hay que buscar cuentas relevantes y seguir las conversaciones.
Ejemplo de actividad: Crear un usuario de twitter y pedir al grupo que narre una
experiencia en las actividades prácticas que hizo al utilizar una herramienta virtual. Se
trata de recolectar las impresiones de sus prácticas, lugares dónde trabajaron, qué les
gustó, qué aprendieron, qué no les gustó, etc.
Es una herramienta en línea la cual permite compartir documentos en el Internet, brinda
un formato tipo revista a los documentos los cuales se pueden apreciar con una
personalización profesional. Se puede publicar etiquetando puntos de interés para así
compartir categorías con revistas de todo el mundo, incluyendo de tipo comercial.
Ejemplo de actividad: Crear una revista sobre principales elementos en una fotografía, y
subirla a la red a través de issuu, para compartirla con el resto del grupo.
Herramientas tecnológicas que
pueden apoyar la tutoría virtual
Flipboard es una aplicación gratuita que permite catalogar diferentes noticias y
artículos de interés para cada persona. Permite personalizar, puede organizar
noticias educativas, artículo académicos de interés.
Ejemplo de actividad: Crear un board en Flipboard para compartir 5 recursos
relacionados a fotografía digital.
Herramienta que sirve para almacenar, sincronizar y compartir archivos. El
almacenamiento funciona con Drive, Gmail y Google Fotos, así que se pueden guardar
archivos, adjuntos de correo electrónico y copias de seguridad de fotos directamente
en Drive.
Ejemplo de actividad: Crear un folder en Google Drive para subir las 5 mejores
fotografías que tomaste en la actividad.
Es un servicio al que se accede a través de un sitio web, y mediante el cual podemos
publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones (PP, Open Office,
PDF), tanto nuestras como de otros autores; de forma pública o privada.
Ejemplo de actividad: Crear una presentación sobre Educación Virtual y luego subirla
a Slideshare para compartirla con el tutor y el resto del grupo.
Reflexión final
La educación virtual ofrece hoy día nuevas opciones de aprendizaje para todas las personas en el mundo. Sin
embargo, es muy importante la calidad que ésta ofrezca al usuario.
El tutor virtual juega un papel muy importante para el logro de la calidad en los cursos virtuales; deberá contar
con cualidades que le permitan un acercamiento más personalizado a los estudiantes. Además manejar
destrezas y conocimientos sobre el tema de conocimiento, comunicación, liderazgo, técnicas de evaluación, uso
de las Tic y técnicas de aprendizaje. Todas estas cualidades, destrezas y conocimientos, le permitirán al tutor
llevar a cabo las funciones de la tutoría virtual: motivar, socialización, intercambio de información, construcción
del conocimiento y desarrollo, con el fin de asegurar una enseñanza-aprendizaje en el mundo virtual.
Me permito compartir dos ideas que pueden llevarse a cabo en la tutoría virtual:
1. Tener sesiones virtuales donde se permita a los estudiantes compartir material que han creado y en base a
ello, tener una especie de conversación-diálogo virtual para mejorar, recrear e incluso crear conocimiento
nuevo.
2. Cuando se ha trabajado en grupo, pedir a los estudiantes que en sesión virtual puedan compartir los recursos
encontrados en línea que puedan servir para temas en particular, y permitir a los integrantes modelar el uso.
Recursos en línea
• Acción Tutorial en la educación virtual
https://www.youtube.com/watch?v=6EO7QKPjd0s&
feature=youtu.be
• Usos de Twitter en educación
http://www.eduteka.org/articulos/TwitterEducacion
• Recurso en ReDuteka
http://www.eduteka.org/me/post.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias de enseñanza virtual
Estrategias de enseñanza virtualEstrategias de enseñanza virtual
Estrategias de enseñanza virtual
lorenaleca
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Diviana Colombo Parra
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointViviana Jimenez
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtualFab
 
Cinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a DistanciaCinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a Distancia
Jorge Méndez
 
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
arcesantiago
 
Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
YOLANDA MALCA
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Betty93Flores
 
Medios y recursos didácticos
Medios y recursos didácticosMedios y recursos didácticos
Medios y recursos didácticos
DocenciaUniversitaria1
 
Los medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoLos medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoJrg Meza
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Jessy Pujota
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
carlos gamboa lopez
 
Teorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
Mynor Carías García
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialIrene Pringle
 
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñez
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra OrdoñezPrincipios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñez
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñezmayraordonez
 
Mediación y material didáctico
Mediación y material didácticoMediación y material didáctico
Mediación y material didácticoRaul Choque
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
Noé Edgardo Avilés
 
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
Diseño y Producción de Materiales   DidácticosDiseño y Producción de Materiales   Didácticos
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
DomingoOgando
 
Enseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentaciónEnseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentación
Eloisa Hernandez
 
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a DistanciaChat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Elizabeth Lópea Alemán
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias de enseñanza virtual
Estrategias de enseñanza virtualEstrategias de enseñanza virtual
Estrategias de enseñanza virtual
 
Recursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el AprendizajeRecursos y Medios para el Aprendizaje
Recursos y Medios para el Aprendizaje
 
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power pointPropuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
Propuesta educación virtual carolina, diego, viviana power point
 
Roles en la educación virtual
Roles en la educación virtualRoles en la educación virtual
Roles en la educación virtual
 
Cinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a DistanciaCinco teorías de Educación a Distancia
Cinco teorías de Educación a Distancia
 
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
Producto 17. MEDIOS DIDÁCTICOS
 
Hipermedia ppt
Hipermedia  pptHipermedia  ppt
Hipermedia ppt
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docxDiapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
 
Medios y recursos didácticos
Medios y recursos didácticosMedios y recursos didácticos
Medios y recursos didácticos
 
Los medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didacticoLos medios y recursos en el proceso didactico
Los medios y recursos en el proceso didactico
 
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
 
Teorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a DistanciaTeorías de la Educación a Distancia
Teorías de la Educación a Distancia
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencial
 
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñez
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra OrdoñezPrincipios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñez
Principios y normas éticas en la gestión docente por Mayra Ordoñez
 
Mediación y material didáctico
Mediación y material didácticoMediación y material didáctico
Mediación y material didáctico
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
Diseño y Producción de Materiales   DidácticosDiseño y Producción de Materiales   Didácticos
Diseño y Producción de Materiales Didácticos
 
Enseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentaciónEnseñanza frontal o tradicional presentación
Enseñanza frontal o tradicional presentación
 
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a DistanciaChat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
Chat como herramienta de comunicación en la Educación a Distancia
 

Destacado

¿Qué significa ser tutor virtual?
¿Qué significa ser tutor virtual?¿Qué significa ser tutor virtual?
¿Qué significa ser tutor virtual?Javier Rojas
 
El tutor virtual (trabajo final)1
El tutor virtual (trabajo final)1El tutor virtual (trabajo final)1
El tutor virtual (trabajo final)1José Luis Ortiz
 
Guia para usar Slideshare
Guia para usar SlideshareGuia para usar Slideshare
Guia para usar Slideshare
pead-chiclayo
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
María Mercedes Oteiza
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
Raymond Marquina
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
Universidad de Morón
 
El rol del docente virtual
El rol del docente virtualEl rol del docente virtual
El rol del docente virtual
wspagnolo
 
La importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtualLa importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtualDiego Gonzalez
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Juliana Villamonte
 
Pasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar SlidesharePasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar Slideshare
Jorge Díaz
 
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideSharePreguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
JMMosegue
 
Tutor virtual- funciones
Tutor virtual- funcionesTutor virtual- funciones
Tutor virtual- funciones
lapat75
 
Sc ott presentación tour30 csj final
Sc ott presentación tour30 csj finalSc ott presentación tour30 csj final
Sc ott presentación tour30 csj final
Luis Romero
 
Ppt del curso entero
Ppt del curso enteroPpt del curso entero
Ppt del curso enteroRafael Feito
 
Dr. alexis escobar 2
Dr. alexis escobar 2Dr. alexis escobar 2
Dr. alexis escobar 2doctorando
 
TUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoesTUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoesuts
 
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto ParanáViaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paranámmilitello
 
Lectura el príncipe lapio
Lectura   el príncipe lapioLectura   el príncipe lapio
Lectura el príncipe lapioSelf-Employed
 

Destacado (20)

¿Qué significa ser tutor virtual?
¿Qué significa ser tutor virtual?¿Qué significa ser tutor virtual?
¿Qué significa ser tutor virtual?
 
El tutor virtual (trabajo final)1
El tutor virtual (trabajo final)1El tutor virtual (trabajo final)1
El tutor virtual (trabajo final)1
 
Requisitos
RequisitosRequisitos
Requisitos
 
Guia para usar Slideshare
Guia para usar SlideshareGuia para usar Slideshare
Guia para usar Slideshare
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Tutor Virtual
Tutor VirtualTutor Virtual
Tutor Virtual
 
Docente virtual
Docente virtualDocente virtual
Docente virtual
 
El rol del docente virtual
El rol del docente virtualEl rol del docente virtual
El rol del docente virtual
 
La importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtualLa importancia del rol del tutor virtual
La importancia del rol del tutor virtual
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Pasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar SlidesharePasos para utilizar Slideshare
Pasos para utilizar Slideshare
 
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideSharePreguntas frecuentes sobre SlideShare
Preguntas frecuentes sobre SlideShare
 
Tutor virtual- funciones
Tutor virtual- funcionesTutor virtual- funciones
Tutor virtual- funciones
 
Sc ott presentación tour30 csj final
Sc ott presentación tour30 csj finalSc ott presentación tour30 csj final
Sc ott presentación tour30 csj final
 
Ppt del curso entero
Ppt del curso enteroPpt del curso entero
Ppt del curso entero
 
Dr. alexis escobar 2
Dr. alexis escobar 2Dr. alexis escobar 2
Dr. alexis escobar 2
 
TUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoesTUTORIAL Hot potatoes
TUTORIAL Hot potatoes
 
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto ParanáViaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
Viaje a San Carlos 2º A Huerto Paraná
 
Lectura el príncipe lapio
Lectura   el príncipe lapioLectura   el príncipe lapio
Lectura el príncipe lapio
 
Red prac 01
Red prac  01Red prac  01
Red prac 01
 

Similar a Manual tutor virtual

Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
IMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Lilia Catherine
 
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtualActividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Henrry Linares Yanes
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
miguelvaldez66
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
GeorgaGuzman
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
YelkidiaReyes
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
Marielmbg
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
Universidad Panamericana
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
Universidad Panamericana
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
LicenCiatura1
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
Marileidy Brito
 

Similar a Manual tutor virtual (20)

Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
 
Planeando la sesión iluminate
Planeando la sesión iluminatePlaneando la sesión iluminate
Planeando la sesión iluminate
 
Planeando la sesión iluminate
Planeando la sesión iluminatePlaneando la sesión iluminate
Planeando la sesión iluminate
 
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtualActividad no. 2 manual del tutor virtual
Actividad no. 2 manual del tutor virtual
 
Planeando la sesión iluminate
Planeando la sesión iluminatePlaneando la sesión iluminate
Planeando la sesión iluminate
 
Herramientas digitales.
Herramientas digitales.Herramientas digitales.
Herramientas digitales.
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Actividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzmanActividad 2 georga guzman
Actividad 2 georga guzman
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3Tecnologia tarea 3
Tecnologia tarea 3
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
Manual del tutor virtual
Manual del tutor virtualManual del tutor virtual
Manual del tutor virtual
 
Manual del Tutor Virtual
Manual del Tutor VirtualManual del Tutor Virtual
Manual del Tutor Virtual
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Propuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocalPropuesta del aula virtual para infocal
Propuesta del aula virtual para infocal
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Manual tutor virtual

  • 2. ¿Qué es la tutoría virtual? La tutoría virtual es un proceso educativo en el cual el docente se convierte en un experto en enseñanza a distancia y en contenidos, para guiar el aprendizaje. Se orienta y facilitarla utilización de recursos y materiales didácticos digitales, y se promueve la interacción con y entre los estudiantes a través de medios tecnológicos, para motivarlos y asegurarse que los alumnos están alcanzando los objetivos y el nivel adecuado.
  • 3. Cualidades del tutor virtual Motivador: prepara el acceso, bienvenida y animación. Orienta la construcción del conocimiento: orienta las e-actividades y las integra con la información. En el intercambio de información: guía, da pautas, modera. Desarrollo: mediador y orientador del proceso de aprendizaje. Social: capacidad de escucha, crea comunidades de aprendizaje.
  • 4. Destrezas y conocimientos que debe tener el tutor virtual Dominio del conocimiento del área disciplinar y sus relaciones con otras áreas (interdisciplinariedad) que le permita elegir, secuenciar, presentar y evaluar los contenidos de la enseñanza. Conocer y utilizar técnicas de aprendizaje: trabajo colaborativo, aprendizaje basado en problemas, aprendizaje basado en proyectos, aprendizaje activo y autorregulado. Habilidad en el uso de tecnología educativa. Fomenta el uso de las Tic, generando materiales interactivos, herramientas de evaluación y gestión. Especialmente las herramientas del entorno virtual.
  • 5. Destrezas y conocimientos que debe tener el tutor virtual Habilidades para comunicarse de forma oral y escrita; sincrónica y asincrónicamente. Saber utilizar las herramientas para comunicarse con los estudiantes y promover la comunicación entre ellos. Habilidades para motivar: interactuar con los participantes animándoles y encauzando la participación hacia los objetivos del curso y trabajo colaborativo. Manejo de estrategias eficientes de evaluación de los aprendizajes en modalidad no presencial.
  • 6. Funciones de la tutoría virtual Función Descripción Académica Informar, clarificar y explicar los contenidos. Supervisar el progreso de los estudiantes, revisar y evaluar las e-actividades. Formular preguntas para sondear los conocimientos. Diseñar actividades para facilitar la compresión de la información. Moderar discusiones para la construcción del conocimiento. Pedagógica Proporcionar estrategias de aprendizaje, así como recomendaciones y monitorear la elaboración y calidad de trabajos. Realizar un seguimiento para asegurarse que los estudiantes trabajan a un ritmo adecuado para prever la deserción. Tecnológica Asesorar a los estudiantes en la comprensión del funcionamiento técnico de la plataforma educativa y manejo de herramientas de comunicación. Orientar en la descarga de materiales educativos y en la selección y uso de software educativo para el desarrollo de las actividades de aprendizaje.
  • 7. Funciones de la tutoría virtual Función Descripcion Motivacional Acompañar y dinamizar la acción formativa. Animar y estimular la participación. Informar a los estudiantes sobre su progreso en el estudio, y facilitarle estrategias de mejora y cambio. Organizativa Establecer un calendario para el curso: módulos, tareas, comunicación y evaluaciones. Configurar y actualizar calificaciones del entorno virtual. Institucional Ser un enlace con la coordinación del programa para realizar la trayectoria académica y evaluación del proceso educativo, así como investigación e innovación educativa.
  • 8. Herramientas tecnológicas que pueden apoyar la tutoría virtual Son una serie de aplicaciones de productividad que permiten crear desde un documento con un procesador de texto, hasta encuestas o formularios y obtener los resultados de las mismas. Se trabajan en línea y puden ser utilizados de forma colaborativa. Además que la información queda guardada en la nube y se puede acceder desde cualquier parte siempre y cuando se cuente con una conexión a internet. Ejemplo de actividad: Los alumnos en grupo, crean una presentación sobre 10 técnicas fotográficas y la comparten con el tutor y otros grupos. Red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés. Simplemente, hay que buscar cuentas relevantes y seguir las conversaciones. Ejemplo de actividad: Crear un usuario de twitter y pedir al grupo que narre una experiencia en las actividades prácticas que hizo al utilizar una herramienta virtual. Se trata de recolectar las impresiones de sus prácticas, lugares dónde trabajaron, qué les gustó, qué aprendieron, qué no les gustó, etc. Es una herramienta en línea la cual permite compartir documentos en el Internet, brinda un formato tipo revista a los documentos los cuales se pueden apreciar con una personalización profesional. Se puede publicar etiquetando puntos de interés para así compartir categorías con revistas de todo el mundo, incluyendo de tipo comercial. Ejemplo de actividad: Crear una revista sobre principales elementos en una fotografía, y subirla a la red a través de issuu, para compartirla con el resto del grupo.
  • 9. Herramientas tecnológicas que pueden apoyar la tutoría virtual Flipboard es una aplicación gratuita que permite catalogar diferentes noticias y artículos de interés para cada persona. Permite personalizar, puede organizar noticias educativas, artículo académicos de interés. Ejemplo de actividad: Crear un board en Flipboard para compartir 5 recursos relacionados a fotografía digital. Herramienta que sirve para almacenar, sincronizar y compartir archivos. El almacenamiento funciona con Drive, Gmail y Google Fotos, así que se pueden guardar archivos, adjuntos de correo electrónico y copias de seguridad de fotos directamente en Drive. Ejemplo de actividad: Crear un folder en Google Drive para subir las 5 mejores fotografías que tomaste en la actividad. Es un servicio al que se accede a través de un sitio web, y mediante el cual podemos publicar, ver, compartir, intercambiar y socializar presentaciones (PP, Open Office, PDF), tanto nuestras como de otros autores; de forma pública o privada. Ejemplo de actividad: Crear una presentación sobre Educación Virtual y luego subirla a Slideshare para compartirla con el tutor y el resto del grupo.
  • 10. Reflexión final La educación virtual ofrece hoy día nuevas opciones de aprendizaje para todas las personas en el mundo. Sin embargo, es muy importante la calidad que ésta ofrezca al usuario. El tutor virtual juega un papel muy importante para el logro de la calidad en los cursos virtuales; deberá contar con cualidades que le permitan un acercamiento más personalizado a los estudiantes. Además manejar destrezas y conocimientos sobre el tema de conocimiento, comunicación, liderazgo, técnicas de evaluación, uso de las Tic y técnicas de aprendizaje. Todas estas cualidades, destrezas y conocimientos, le permitirán al tutor llevar a cabo las funciones de la tutoría virtual: motivar, socialización, intercambio de información, construcción del conocimiento y desarrollo, con el fin de asegurar una enseñanza-aprendizaje en el mundo virtual. Me permito compartir dos ideas que pueden llevarse a cabo en la tutoría virtual: 1. Tener sesiones virtuales donde se permita a los estudiantes compartir material que han creado y en base a ello, tener una especie de conversación-diálogo virtual para mejorar, recrear e incluso crear conocimiento nuevo. 2. Cuando se ha trabajado en grupo, pedir a los estudiantes que en sesión virtual puedan compartir los recursos encontrados en línea que puedan servir para temas en particular, y permitir a los integrantes modelar el uso.
  • 11. Recursos en línea • Acción Tutorial en la educación virtual https://www.youtube.com/watch?v=6EO7QKPjd0s& feature=youtu.be • Usos de Twitter en educación http://www.eduteka.org/articulos/TwitterEducacion • Recurso en ReDuteka http://www.eduteka.org/me/post.php