SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Uso educativo de redes sociales
ACTIVIDAD 3
" PUBLICACIÓN DE ESTRATEGIAPARAEL USO
EDUCATIVO DE REDES SOCIALES"
MCC. Alfredo Castillo Solís
Alumno
Lic. Ivonne Domínguez Méndez
Asesor
Curso: Uso educativo de redes sociales
Red social elegida
(Características)
Facebook
Amigos
Chat
Grupos
y
páginas
Biografía
Botón
me
gusta
Apps
Curso: Uso educativo de redes sociales
Nivel de aportación
Aprendizaje
Basado en
Proyectos.
Gestión del
aprendizaje
Medio de
comunicación
Medio de
información
Toma de
decisiones
Curso: Uso educativo de redes sociales
Propuesta
Creación de un grupo secreto en facebook
Los alumnos participarán en la elaboración de un
proyecto de desarrollo de software, organizados en
grupos pequeños acorde con las etapas del proyecto.
El muro del grupo se utilizará para publicar material de
apoyo, indicaciones de las actividades mediante
secuencias formativas y compartir avances.
Mediante eventos del grupo, se calendarizarán las
entregas de avances.
Se proporcionarán asesorías vía chat (individual o por
equipos), además de mensajes de seguimiento en el
muro, la comunicación entre equipos es indispensable.
Curso: Uso educativo de redes sociales
Tipo de grupo -> Abierto Cerrado Secreto
¿Quién puede unirse?
Puede unirse cualquiera y
cualquier miembro puede
agregar o invitar a alguien
Cualquiera puede solicitar
unirse y cualquier miembro
puede agregar o invitar a
alguien
Cualquiera, pero tiene
que agregarlos o invitarlos un
miembro
¿Quién puede ver el nombre del
grupo?
Cualquiera Cualquiera Miembros actuales y anteriores
¿Quién puede ver quién forma
parte del grupo?
Cualquiera Cualquiera Solo los miembros
¿Quién puede ver la descripción
del grupo?
Cualquiera Cualquiera Miembros actuales y anteriores
¿Quién puede ver las etiquetas
del grupo?
Cualquiera Cualquiera Miembros actuales y anteriores
¿Quién puede ver las
publicaciones de los miembros
en el grupo?
Cualquiera Solo los miembros Solo los miembros
¿Quién puede localizar el grupo
con una búsqueda?
Cualquiera Cualquiera Solo los miembros
¿Quién puede ver las historias
sobre el grupo en Facebook
(por ejemplo, en la sección de
noticias y en las búsquedas)?
Cualquiera Cualquiera Solo los miembros
¿Por qué un grupo secreto y no un grupo cerrado?
R= Mayor Privacidad
Curso: Uso educativo de redes sociales
Metodología
Uso de un
Grupo secreto
Proyecto
integrador de
desarrollo de
software
Uso de
secuencias
formativas
Comunicación
alumno-asesor
vía muro y/o
chat
Publicación de
material de
apoyo
Creación de
eventos para
agendar
avances
Curso: Uso educativo de redes sociales
Papel de los participantes
• Profesor: Facilitador, asesor, guía, organizador.
• Será el responsable de crear el grupo, agregar a los participantes,
administrar el grupo y proporcionar el material de apoyo.
• Alumno: Activo, responsable de su propio aprendizaje,
colaborativo, estratégico.
• Será responsable de compartir sus avances con los demás, interactuar
a través del muro, mensajes privados para aclarar dudas, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final rsa-bacas patricia sofia
Proyecto final rsa-bacas patricia sofiaProyecto final rsa-bacas patricia sofia
Proyecto final rsa-bacas patricia sofia
sofycow
 
Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2
Eugenia Ramirez
 
Estrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjrEstrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjr
Bren Js
 
Herramientas web 2-0-abdy_martínez
Herramientas web 2-0-abdy_martínezHerramientas web 2-0-abdy_martínez
Herramientas web 2-0-abdy_martínez
abdymartinez
 
Guía de navegaciónpp
Guía de navegaciónppGuía de navegaciónpp
Guía de navegaciónpp
Gleydi Oropeza
 
Trabajo Práctico Final Redes Sociales
Trabajo Práctico Final Redes SocialesTrabajo Práctico Final Redes Sociales
Trabajo Práctico Final Redes Sociales
Carolina Romaniuk
 

La actualidad más candente (19)

Usos pedagógicos de linkedin
Usos pedagógicos de linkedinUsos pedagógicos de linkedin
Usos pedagógicos de linkedin
 
Curso cm módulo 3 plan smm
Curso cm módulo 3 plan smmCurso cm módulo 3 plan smm
Curso cm módulo 3 plan smm
 
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregidoTrabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
Trabajopracticofinal dieguez silvina_070_corregido
 
Del PLE a la PLN
Del PLE a la PLNDel PLE a la PLN
Del PLE a la PLN
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019Del PLE a la PLN - Octubre 2019
Del PLE a la PLN - Octubre 2019
 
Técnicas de compostaje
Técnicas de compostajeTécnicas de compostaje
Técnicas de compostaje
 
Diseño de Estrategia para uso educativo
Diseño de Estrategia para uso educativoDiseño de Estrategia para uso educativo
Diseño de Estrategia para uso educativo
 
Innovación educativa con recursos abiertos – actividad 3
Innovación educativa con recursos abiertos – actividad 3Innovación educativa con recursos abiertos – actividad 3
Innovación educativa con recursos abiertos – actividad 3
 
Proyecto final rsa-bacas patricia sofia
Proyecto final rsa-bacas patricia sofiaProyecto final rsa-bacas patricia sofia
Proyecto final rsa-bacas patricia sofia
 
Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2Adolescentes + redes sociales = generación 2
Adolescentes + redes sociales = generación 2
 
0.contenidos curso
0.contenidos curso0.contenidos curso
0.contenidos curso
 
Estrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjrEstrategia fb utsjr
Estrategia fb utsjr
 
Redes sociales... Seguros y Responsables
Redes sociales... Seguros y ResponsablesRedes sociales... Seguros y Responsables
Redes sociales... Seguros y Responsables
 
Módulo fuentes investigación por internet
Módulo fuentes investigación por internetMódulo fuentes investigación por internet
Módulo fuentes investigación por internet
 
Trabajo final carmen guevara
Trabajo final carmen guevaraTrabajo final carmen guevara
Trabajo final carmen guevara
 
Herramientas web 2-0-abdy_martínez
Herramientas web 2-0-abdy_martínezHerramientas web 2-0-abdy_martínez
Herramientas web 2-0-abdy_martínez
 
Guía de navegaciónpp
Guía de navegaciónppGuía de navegaciónpp
Guía de navegaciónpp
 
Trabajo Práctico Final Redes Sociales
Trabajo Práctico Final Redes SocialesTrabajo Práctico Final Redes Sociales
Trabajo Práctico Final Redes Sociales
 

Similar a Actividad 3 " Publicación de estrategia para el uso educativo de redes sociales"

Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
Laura Soria
 
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALESTRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
mauge_2012_vargas
 
Laura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativosLaura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura Aragno
 
Redes sociales como entornos educativos - Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
Redes sociales como entornos educativos -  Proyecto Aula 24 - Molina AndreaRedes sociales como entornos educativos -  Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
Redes sociales como entornos educativos - Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
Andrea Molina
 

Similar a Actividad 3 " Publicación de estrategia para el uso educativo de redes sociales" (20)

Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificadoTabajo final redes sociales itati cabrera modificado
Tabajo final redes sociales itati cabrera modificado
 
Tabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabreraTabajo final redes sociales itati cabrera
Tabajo final redes sociales itati cabrera
 
Modulo redes sociales rossana
Modulo redes sociales  rossanaModulo redes sociales  rossana
Modulo redes sociales rossana
 
Facebook1
Facebook1Facebook1
Facebook1
 
Trabajo final laura soria
Trabajo final   laura soriaTrabajo final   laura soria
Trabajo final laura soria
 
Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final. Trabajo Practico Final.
Trabajo Practico Final.
 
Modulo 2 Redes Sociales Juan Carlos Concha
Modulo 2 Redes Sociales Juan Carlos ConchaModulo 2 Redes Sociales Juan Carlos Concha
Modulo 2 Redes Sociales Juan Carlos Concha
 
Facebook segundaparte
Facebook segundaparteFacebook segundaparte
Facebook segundaparte
 
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALESTRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
 
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
Trabajo práctico final - Redes sociales como entornos educativos.
 
Facebook1
Facebook1Facebook1
Facebook1
 
Trabajo final redes
Trabajo final redesTrabajo final redes
Trabajo final redes
 
Laura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativosLaura aragno redes sociales como entornos educativos
Laura aragno redes sociales como entornos educativos
 
Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012Englishtics proyecto 22-4-2012
Englishtics proyecto 22-4-2012
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Presentación red social
Presentación red socialPresentación red social
Presentación red social
 
Fb segunda parte
Fb segunda parteFb segunda parte
Fb segunda parte
 
Redes sociales como entornos educativos - Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
Redes sociales como entornos educativos -  Proyecto Aula 24 - Molina AndreaRedes sociales como entornos educativos -  Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
Redes sociales como entornos educativos - Proyecto Aula 24 - Molina Andrea
 
Trabajo final mod
Trabajo final modTrabajo final mod
Trabajo final mod
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Actividad 3 " Publicación de estrategia para el uso educativo de redes sociales"

  • 1. Curso: Uso educativo de redes sociales ACTIVIDAD 3 " PUBLICACIÓN DE ESTRATEGIAPARAEL USO EDUCATIVO DE REDES SOCIALES" MCC. Alfredo Castillo Solís Alumno Lic. Ivonne Domínguez Méndez Asesor
  • 2. Curso: Uso educativo de redes sociales Red social elegida (Características) Facebook Amigos Chat Grupos y páginas Biografía Botón me gusta Apps
  • 3. Curso: Uso educativo de redes sociales Nivel de aportación Aprendizaje Basado en Proyectos. Gestión del aprendizaje Medio de comunicación Medio de información Toma de decisiones
  • 4. Curso: Uso educativo de redes sociales Propuesta Creación de un grupo secreto en facebook Los alumnos participarán en la elaboración de un proyecto de desarrollo de software, organizados en grupos pequeños acorde con las etapas del proyecto. El muro del grupo se utilizará para publicar material de apoyo, indicaciones de las actividades mediante secuencias formativas y compartir avances. Mediante eventos del grupo, se calendarizarán las entregas de avances. Se proporcionarán asesorías vía chat (individual o por equipos), además de mensajes de seguimiento en el muro, la comunicación entre equipos es indispensable.
  • 5. Curso: Uso educativo de redes sociales Tipo de grupo -> Abierto Cerrado Secreto ¿Quién puede unirse? Puede unirse cualquiera y cualquier miembro puede agregar o invitar a alguien Cualquiera puede solicitar unirse y cualquier miembro puede agregar o invitar a alguien Cualquiera, pero tiene que agregarlos o invitarlos un miembro ¿Quién puede ver el nombre del grupo? Cualquiera Cualquiera Miembros actuales y anteriores ¿Quién puede ver quién forma parte del grupo? Cualquiera Cualquiera Solo los miembros ¿Quién puede ver la descripción del grupo? Cualquiera Cualquiera Miembros actuales y anteriores ¿Quién puede ver las etiquetas del grupo? Cualquiera Cualquiera Miembros actuales y anteriores ¿Quién puede ver las publicaciones de los miembros en el grupo? Cualquiera Solo los miembros Solo los miembros ¿Quién puede localizar el grupo con una búsqueda? Cualquiera Cualquiera Solo los miembros ¿Quién puede ver las historias sobre el grupo en Facebook (por ejemplo, en la sección de noticias y en las búsquedas)? Cualquiera Cualquiera Solo los miembros ¿Por qué un grupo secreto y no un grupo cerrado? R= Mayor Privacidad
  • 6. Curso: Uso educativo de redes sociales Metodología Uso de un Grupo secreto Proyecto integrador de desarrollo de software Uso de secuencias formativas Comunicación alumno-asesor vía muro y/o chat Publicación de material de apoyo Creación de eventos para agendar avances
  • 7. Curso: Uso educativo de redes sociales Papel de los participantes • Profesor: Facilitador, asesor, guía, organizador. • Será el responsable de crear el grupo, agregar a los participantes, administrar el grupo y proporcionar el material de apoyo. • Alumno: Activo, responsable de su propio aprendizaje, colaborativo, estratégico. • Será responsable de compartir sus avances con los demás, interactuar a través del muro, mensajes privados para aclarar dudas, entre otros.