SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
        FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA
          SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
                    FACULTAD DE PSICOLOGÍA




           ACTIVIDAD 3 UNIDAD 1
        PRESENTACION POWERPOINT
                                  EQUIPO 2:
•Ávila Guzmán María Consuelo
•Juárez Flores María de la Luz
•Ramírez Juárez Teresa de Jesús
•Reyes Sánchez Pablo

MÉTODOS DE EVALUACIÓN EN LAS NEUROCIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO

                                                        GRUPO: 9234
                                              TUTORA: GABRIELA MÉNDEZ FLORES
                                                FECHA DE ENTREGA: 28/02/2012
Angiografía cerebral
   Es un estudio radiológico de las arterias
    y venas del cerebro
Angiografía cerebral
Angiografía cerebral
Cirugía Estereotáxica
   La cirugía estereotáxica se utiliza para
    localizar objetos en el espacio durante
    la cirugía cerebral. Consta de un
    soporte que inmoviliza la cabeza del
    animal en una posición establecida y un
    brazo que desplaza el electrodo o la
    cánula.
Cirugía Estereotáxica




La colocación de los reservorios en el lóbulo temporal de las ratas se realizó con cirugía. Para ello se
usó un Atlas estereotáxico, el cual es un conjunto de mapas cerebrales de las ratas. La referencia
externa de localización se llama Bregma. En cada mapa del atlas se presenta una estructura del
cerebro que ubica los ejes espaciales necesarios.
Cirugía Estereotáxica
Cirugía Estereotáxica
Incisión
   Incisión en forma de herradura a nivel
    posterolateral derecho. Ambas ramas de
    la incisión terminan a una misma altura.
    B. Las estructuras óseas han sido
    expuestas. Se observa la escama del
    hueso occipital, la apófisis mastoides, el
    atlas y el axis. Entre el borde posterior
    del foramen magno y el atlas se
    encuentra la arteria vertebral.
Incisión
Microscopio Electrónico de
barrido
   Microscopio que aporta información
    tridimensional sobre la forma de la
    superficie de pequeños objetos.
Microscopio Electrónico de
barrido
Microscopio Electrónico de
barrido




Se observan huevos de parásitos de perros (Taenia hydatigena) rodeados por estructuras
vegetativas de hongos. Microfotografía electrónica tomada con el microscopia electrónico de
barrido marca JEOL Model 6360 LV.
Neumoencefalografia
   Examen radiológico de los ventrículos
    cerebrales y espacios subaracnoideos
    tras la introducción de un gas para
    mejorar el contrate.
Neumoencefalografia
Neumoencefalografia
Neurotransmisores
Neurotransmisores con la localización discreta en el
cerebro.

A)   La estructura química de la dopamina, un
      neurotransmisor     monoamina      y   un    dibujo
      esquemático de la localización de las neuronas que
      contienen dopamina en el cerebro humano y de rata
      y los sitios en los que contienen dopamina se
      encuentran los axones.
B)   La estructura química de la serotonina, un
      neurotransmisor monoamina y el mapa del cerebro
      similar que muestre la ubicación de la serotonina
      que contiene las células y sus axones.
Neurotransmisores
Onda P300
   Potencial evocado que puede ser
    registrado mediante
    electroencefalografía como una
    deflexión positiva de voltaje con una
    latencia de unos 300ms en el EEG. .
Onda P300
Onda P300
Ondas Alfa
   Tienen una frecuencia de 8-12 Hz y
    están relacionadas con estados de
    relajación. Se registran principalmente
    antes de dormir
Ondas Alfa
Ondas Alfa
Potenciales evocados sensorial
   Técnica no invasiva que utiliza el
    fenómeno de la resonancia magnética
    para obtener información sobre la
    estructura y composición del cuerpo a
    analizar.
Potenciales evocados sensorial
Potenciales evocados sensorial
Prueba de envergadura
numérica
   La prueba consiste en leer al sujeto una serie
    de dígitos, que debe repetir de forma
    inmediata, en orden serial y en voz alta. Cada
    nivel se define por la cantidad de dígitos a
    recordar (entre 3 y 8) y se presentan dos
    series por nivel. La prueba comienza con las
    instrucciones, luego continúa con una serie de
    tres dígitos y se discontinúa cuando el sujeto
    no logra recordar correctamente las dos series
    que componen el nivel. La administración y
    puntuación se realizan según el manual
    (Wechsler & Stone, 1987).
Prueba de envergadura
numérica
Prueba de escucha dicótica
   Procedimiento comúnmente utilizado para
    investigar la atención selectiva en el sistema
    auditivo. Más específicamente, se utiliza como
    una prueba de comportamiento para la
    lateralización hemisférica de la percepción de
    los sonidos del habla. Durante una prueba
    dicótica estándar de escucha, al participante
    se le presentan simultáneamente dos
    estímulos auditivos diferentes (por lo general
    habla) por separado para cada oído mediante
    auriculares.
Prueba de escucha dicótica
Prueba de escucha dicótica
Prueba del amital sódico
   Barbitúrico anestésico de acción rápida
    que se inyecta en la carótida mientras
    el paciente realiza una operación verbal
    la distribución inicial del fármaco en el
    hemisferio del lado inyectado, conduce
    a la inmediata interrupción del habla.
Prueba del amital sódico
Rayos X
   Los rayos X son una forma de radiación
    electromagnética, tal como la luz visible.
    Las estructuras que son densas, como
    los huesos, bloquearán la mayoría de
    las partículas de rayos X y aparecerán
    de color blanco. El metal y los medios
    de contraste (tintes especiales utilizados
    para resaltar áreas del cuerpo) también
    aparecerán de color blanco.
Rayos X
Rayos X
Resolución Espacial
   Capacidad de una técnica de
    diagnóstico por imagen para detectar
    estructuras o lesiones pequeñas.
Resolución Espacial
Resolución Espacial
Resonancia Magnética
   Técnica no invasiva que utiliza el
    fenómeno de la resonancia magnética
    para obtener información sobre la
    estructura y composición del cuerpo a
    analizar.
Resonancia Magnética
Resonancia Magnética
Referencias
Recuperado en http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD23/contenidos/familia/index.html

Recuperado en http://www.minusval2000.com/investigacion/archivosInvestigacion/conexon_neuronas_motoras.html

Recuperado en http://www.cochlea.org/es/spe/cci-sinapsis.html

Recuperado en http://www.news-medical.net/health/What-is-Dopamine-(Spanish).aspx

Recuperado en http://www.labnano.org.mx/esp%20cirugia%20estereotactica.htm

Carlson, R. N. (2006). Métodos y estrategias de investigación. En N. Carlson (Ed.), Fisiología de la
conducta (pp. 137-169). Barcelona: Editorial Ariel.

Pinel, J. P. (2001). Lo que hacen los biopsicólogos: métodos de investigación de la biopsicología. En P.
Pinel (Ed.), Biopsicología (pp. 121-156). Madrid: Prentice Hall.

Sierra-Fitzgerald, O. & Munévar G. (2007). Nuevas ventanas hacia el cerebo humano y su impacto en la
neurociencia cognoscitiva. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(1). Recuperado de
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=80539111

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Eduardo Medina Gironzini
 
Resonancia magnetica de mano
Resonancia magnetica de manoResonancia magnetica de mano
Resonancia magnetica de mano
Bernard Garcia Orihuela
 
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
Efectos biologicos radiaciones ionizantesEfectos biologicos radiaciones ionizantes
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
Harrison Avendaño
 
Protocolos TC abdomen I
Protocolos TC abdomen IProtocolos TC abdomen I
Protocolos TC abdomen I
Andrea Yáñez
 
Tomografía 2017
Tomografía 2017Tomografía 2017
Tomografía 2017
Métodos Digitales - UBA
 
Efectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiacionesEfectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiaciones
Eduardo Medina Gironzini
 
Medios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía ElectrónicaMedios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía ElectrónicaFranciscoMartell2010
 
Conceptos básicos TC y RM
Conceptos básicos TC y RMConceptos básicos TC y RM
Conceptos básicos TC y RM
Mjprokes
 
Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia. Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia.
Eduardo Silva
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
Nadia Rojas
 
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones IonizantesEfectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Eduardo Medina Gironzini
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticamdpmadpmadp
 
Tomografía Computarizada
Tomografía ComputarizadaTomografía Computarizada
Tomografía Computarizada
Benício Araújo
 
Citometría de-flujo-
Citometría de-flujo-Citometría de-flujo-
Citometría de-flujo-
Gustavo Mendoza Soto
 
Angio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvisAngio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvis
Jonathan Benalcazar
 
Protocolo de silla turca en tomografia axial computarizada
Protocolo de silla turca en tomografia axial computarizadaProtocolo de silla turca en tomografia axial computarizada
Protocolo de silla turca en tomografia axial computarizada
Jonathan Benalcazar
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
Andrea Yáñez
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Felipe Ríos Sotomayor
 
Cultivos Celulares
Cultivos CelularesCultivos Celulares
Cultivos Celularesyanetts
 

La actualidad más candente (20)

Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
 
Resonancia magnetica de mano
Resonancia magnetica de manoResonancia magnetica de mano
Resonancia magnetica de mano
 
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
Efectos biologicos radiaciones ionizantesEfectos biologicos radiaciones ionizantes
Efectos biologicos radiaciones ionizantes
 
Protocolos TC abdomen I
Protocolos TC abdomen IProtocolos TC abdomen I
Protocolos TC abdomen I
 
Angio tc de cuello
Angio tc de cuelloAngio tc de cuello
Angio tc de cuello
 
Tomografía 2017
Tomografía 2017Tomografía 2017
Tomografía 2017
 
Efectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiacionesEfectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiaciones
 
Medios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía ElectrónicaMedios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía Electrónica
 
Conceptos básicos TC y RM
Conceptos básicos TC y RMConceptos básicos TC y RM
Conceptos básicos TC y RM
 
Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia. Principios físicos en Tomografia.
Principios físicos en Tomografia.
 
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIAMEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
MEDIOS DE CONTRASTE EN RADIOLOGIA
 
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones IonizantesEfectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
 
Componentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnéticaComponentes de un equipo de resonancia magnética
Componentes de un equipo de resonancia magnética
 
Tomografía Computarizada
Tomografía ComputarizadaTomografía Computarizada
Tomografía Computarizada
 
Citometría de-flujo-
Citometría de-flujo-Citometría de-flujo-
Citometría de-flujo-
 
Angio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvisAngio tac de abdomen y pelvis
Angio tac de abdomen y pelvis
 
Protocolo de silla turca en tomografia axial computarizada
Protocolo de silla turca en tomografia axial computarizadaProtocolo de silla turca en tomografia axial computarizada
Protocolo de silla turca en tomografia axial computarizada
 
Definiciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tcDefiniciones y formulas en tc
Definiciones y formulas en tc
 
Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia) Curvas de Isodosis (radioterapia)
Curvas de Isodosis (radioterapia)
 
Cultivos Celulares
Cultivos CelularesCultivos Celulares
Cultivos Celulares
 

Similar a Actividad 3 de la unidad 1 pp equipo 2_avila_juarez_ramirez_reyes

Estudios funcionales
Estudios funcionalesEstudios funcionales
Estudios funcionales
Nathalia Juárez
 
Tarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedinaTarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedina
medinamem
 
Exploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivoExploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivoPaul Preciado
 
Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2
Manuel Verastegui Jimenez
 
CóMo estudiamos el cerebro
CóMo estudiamos el cerebroCóMo estudiamos el cerebro
CóMo estudiamos el cerebroSalvador Almuina
 
Fundamentos de psicobiologia
Fundamentos de psicobiologiaFundamentos de psicobiologia
Fundamentos de psicobiologia
Maribel Naya Lopez
 
resonancia magnetica
resonancia magneticaresonancia magnetica
resonancia magnetica
ssusera0e293
 
Neurociencias 3
Neurociencias 3Neurociencias 3
Neurociencias 3
Majo-QR-96
 
Aportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinaAportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinazaira ortega
 
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINAAPORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
JHAMYR SAVEDRA
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
Lisabeth5
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
Lisabeth5
 
Brain Computer Interface ( BCI )
Brain Computer Interface ( BCI )Brain Computer Interface ( BCI )
Brain Computer Interface ( BCI )
Carlos Toxtli
 
Técnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralmujer_fresa
 
TC Y RM.pptx
TC Y RM.pptxTC Y RM.pptx
TC Y RM.pptx
DanielSebvastianBerm
 
Ud3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinasica78
 
Ud3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinasica78
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeYamale Tejeira
 
PresentacióN El Cerebro
PresentacióN  El  CerebroPresentacióN  El  Cerebro
PresentacióN El Cerebro
Enid Rosales Flores
 
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdfEstudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Gabriela Vásquez
 

Similar a Actividad 3 de la unidad 1 pp equipo 2_avila_juarez_ramirez_reyes (20)

Estudios funcionales
Estudios funcionalesEstudios funcionales
Estudios funcionales
 
Tarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedinaTarea 4 pp mlmedina
Tarea 4 pp mlmedina
 
Exploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivoExploración del encéfalo en el ser vivo
Exploración del encéfalo en el ser vivo
 
Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2Clases de neurociencias iii 2015 2
Clases de neurociencias iii 2015 2
 
CóMo estudiamos el cerebro
CóMo estudiamos el cerebroCóMo estudiamos el cerebro
CóMo estudiamos el cerebro
 
Fundamentos de psicobiologia
Fundamentos de psicobiologiaFundamentos de psicobiologia
Fundamentos de psicobiologia
 
resonancia magnetica
resonancia magneticaresonancia magnetica
resonancia magnetica
 
Neurociencias 3
Neurociencias 3Neurociencias 3
Neurociencias 3
 
Aportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicinaAportaciones de la ciencia a la medicina
Aportaciones de la ciencia a la medicina
 
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINAAPORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
APORTACIONES DE LA CIENCIA A LA MEDICINA
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
 
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptxMETODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
METODOS DE ESTUDIO Y MEDICION EN NEUROCIENCIAS.pptx
 
Brain Computer Interface ( BCI )
Brain Computer Interface ( BCI )Brain Computer Interface ( BCI )
Brain Computer Interface ( BCI )
 
Técnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebralTécnicas en imagenología cerebral
Técnicas en imagenología cerebral
 
TC Y RM.pptx
TC Y RM.pptxTC Y RM.pptx
TC Y RM.pptx
 
Ud3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
 
Ud3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicinaUd3 avancesmedicina
Ud3 avancesmedicina
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
 
PresentacióN El Cerebro
PresentacióN  El  CerebroPresentacióN  El  Cerebro
PresentacióN El Cerebro
 
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdfEstudios de imágenes en neurocirugía.pdf
Estudios de imágenes en neurocirugía.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Actividad 3 de la unidad 1 pp equipo 2_avila_juarez_ramirez_reyes

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA SISTEMA DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA ACTIVIDAD 3 UNIDAD 1 PRESENTACION POWERPOINT EQUIPO 2: •Ávila Guzmán María Consuelo •Juárez Flores María de la Luz •Ramírez Juárez Teresa de Jesús •Reyes Sánchez Pablo MÉTODOS DE EVALUACIÓN EN LAS NEUROCIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO GRUPO: 9234 TUTORA: GABRIELA MÉNDEZ FLORES FECHA DE ENTREGA: 28/02/2012
  • 2.
  • 3. Angiografía cerebral  Es un estudio radiológico de las arterias y venas del cerebro
  • 6.
  • 7. Cirugía Estereotáxica  La cirugía estereotáxica se utiliza para localizar objetos en el espacio durante la cirugía cerebral. Consta de un soporte que inmoviliza la cabeza del animal en una posición establecida y un brazo que desplaza el electrodo o la cánula.
  • 8. Cirugía Estereotáxica La colocación de los reservorios en el lóbulo temporal de las ratas se realizó con cirugía. Para ello se usó un Atlas estereotáxico, el cual es un conjunto de mapas cerebrales de las ratas. La referencia externa de localización se llama Bregma. En cada mapa del atlas se presenta una estructura del cerebro que ubica los ejes espaciales necesarios.
  • 11.
  • 12. Incisión  Incisión en forma de herradura a nivel posterolateral derecho. Ambas ramas de la incisión terminan a una misma altura. B. Las estructuras óseas han sido expuestas. Se observa la escama del hueso occipital, la apófisis mastoides, el atlas y el axis. Entre el borde posterior del foramen magno y el atlas se encuentra la arteria vertebral.
  • 14.
  • 15. Microscopio Electrónico de barrido  Microscopio que aporta información tridimensional sobre la forma de la superficie de pequeños objetos.
  • 17. Microscopio Electrónico de barrido Se observan huevos de parásitos de perros (Taenia hydatigena) rodeados por estructuras vegetativas de hongos. Microfotografía electrónica tomada con el microscopia electrónico de barrido marca JEOL Model 6360 LV.
  • 18.
  • 19. Neumoencefalografia  Examen radiológico de los ventrículos cerebrales y espacios subaracnoideos tras la introducción de un gas para mejorar el contrate.
  • 22.
  • 23. Neurotransmisores Neurotransmisores con la localización discreta en el cerebro. A) La estructura química de la dopamina, un neurotransmisor monoamina y un dibujo esquemático de la localización de las neuronas que contienen dopamina en el cerebro humano y de rata y los sitios en los que contienen dopamina se encuentran los axones. B) La estructura química de la serotonina, un neurotransmisor monoamina y el mapa del cerebro similar que muestre la ubicación de la serotonina que contiene las células y sus axones.
  • 25.
  • 26. Onda P300  Potencial evocado que puede ser registrado mediante electroencefalografía como una deflexión positiva de voltaje con una latencia de unos 300ms en el EEG. .
  • 29.
  • 30. Ondas Alfa  Tienen una frecuencia de 8-12 Hz y están relacionadas con estados de relajación. Se registran principalmente antes de dormir
  • 33.
  • 34. Potenciales evocados sensorial  Técnica no invasiva que utiliza el fenómeno de la resonancia magnética para obtener información sobre la estructura y composición del cuerpo a analizar.
  • 37.
  • 38. Prueba de envergadura numérica  La prueba consiste en leer al sujeto una serie de dígitos, que debe repetir de forma inmediata, en orden serial y en voz alta. Cada nivel se define por la cantidad de dígitos a recordar (entre 3 y 8) y se presentan dos series por nivel. La prueba comienza con las instrucciones, luego continúa con una serie de tres dígitos y se discontinúa cuando el sujeto no logra recordar correctamente las dos series que componen el nivel. La administración y puntuación se realizan según el manual (Wechsler & Stone, 1987).
  • 40.
  • 41. Prueba de escucha dicótica  Procedimiento comúnmente utilizado para investigar la atención selectiva en el sistema auditivo. Más específicamente, se utiliza como una prueba de comportamiento para la lateralización hemisférica de la percepción de los sonidos del habla. Durante una prueba dicótica estándar de escucha, al participante se le presentan simultáneamente dos estímulos auditivos diferentes (por lo general habla) por separado para cada oído mediante auriculares.
  • 42. Prueba de escucha dicótica
  • 43. Prueba de escucha dicótica
  • 44.
  • 45. Prueba del amital sódico  Barbitúrico anestésico de acción rápida que se inyecta en la carótida mientras el paciente realiza una operación verbal la distribución inicial del fármaco en el hemisferio del lado inyectado, conduce a la inmediata interrupción del habla.
  • 46. Prueba del amital sódico
  • 47.
  • 48. Rayos X  Los rayos X son una forma de radiación electromagnética, tal como la luz visible. Las estructuras que son densas, como los huesos, bloquearán la mayoría de las partículas de rayos X y aparecerán de color blanco. El metal y los medios de contraste (tintes especiales utilizados para resaltar áreas del cuerpo) también aparecerán de color blanco.
  • 51.
  • 52. Resolución Espacial  Capacidad de una técnica de diagnóstico por imagen para detectar estructuras o lesiones pequeñas.
  • 55.
  • 56. Resonancia Magnética  Técnica no invasiva que utiliza el fenómeno de la resonancia magnética para obtener información sobre la estructura y composición del cuerpo a analizar.
  • 59. Referencias Recuperado en http://coleccion.educ.ar/coleccion/CD23/contenidos/familia/index.html Recuperado en http://www.minusval2000.com/investigacion/archivosInvestigacion/conexon_neuronas_motoras.html Recuperado en http://www.cochlea.org/es/spe/cci-sinapsis.html Recuperado en http://www.news-medical.net/health/What-is-Dopamine-(Spanish).aspx Recuperado en http://www.labnano.org.mx/esp%20cirugia%20estereotactica.htm Carlson, R. N. (2006). Métodos y estrategias de investigación. En N. Carlson (Ed.), Fisiología de la conducta (pp. 137-169). Barcelona: Editorial Ariel. Pinel, J. P. (2001). Lo que hacen los biopsicólogos: métodos de investigación de la biopsicología. En P. Pinel (Ed.), Biopsicología (pp. 121-156). Madrid: Prentice Hall. Sierra-Fitzgerald, O. & Munévar G. (2007). Nuevas ventanas hacia el cerebo humano y su impacto en la neurociencia cognoscitiva. Revista Latinoamericana de Psicología, 39(1). Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=80539111