SlideShare una empresa de Scribd logo
CYNTHIA SUSET GÓNZALEZ TORRES
U1902065W0002
MATERIA: GEOGRAFIA DEL TRANSPORTE.
PROFESOR: JOSE MARIO ALVAREZ VILLEDA.
CENTRO UNIVERSITARIO: LEÓN, GTO.
ACTIVIDAD N° 3. Mapa mental.
UNIDAD N ° 2 Geografía Nacional e
Internacional.
PROPÓSITOS DE LA UNIDAD:
Aprender que, en el contexto de la Geografía Regional, Nacional e Internacional son: Concepto de
región, El espacio Geográfico, el medio ambiente, La organización territorial, La geografía
económica y política de México.
COMPETENCIAS:
Contrasta la estructura dinámica del espacio geográfico para una gestión eficiente de la cadena
de suministro en base a la resolución de problemas sobre la distribución y programación de
productos, clasificación de medios de transporte, interpretación de mapas, y análisis del marco
normativo aplicable.
INSTRUCCIONES
• Revisar: Materiales de todos los temas de la unidad.
• Después de haber revisado los temas, revisar materiales bibliográficos disponibles en la
biblioteca digital.
• Realiza un mapa mental sobre los temas mencionados.
• Realiza un análisis y síntesis de los conceptos presentado
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD.
En caso de no ser tan visible entre al siguiente link para tener una mejor lectura del contenido del mapa.
https://miro.com/welcomeonboard/a0N0OEQ4Z0JhaXNIWXhFVWRUaVhLOUVmTzdTdG8wWjU2ak5OMm5MMXN
UMXpVMzdJYkk2NGJYNFA4aGxZU2xlRXwzMDc0NDU3MzYyNDYxNDc5MjQ3
El desarrollo de un sistema urbano
Las argumentaciones de doble-localización son útiles mecanismos intuitivos; aun así, la
geografía económica empírica debe afrontar un mundo en el que las actividades se extienden a
lo largo de un espacio continuamente cambiante.
Quizás el enfoque más atractivo, aunque menos realista, sobre la evolución de la estructura del
espacio implica la aplicación del enfoque de morfogénesis de Turing usado en biología, y
mencionado anteriormente en relación con el modelo económico de Paul K.
Llegados a cierto punto, los límites externos de la franja agrícola están suficientemente lejos del
centro como para que merezca la pena para ciertas industrias de tal actividad, redefine a su vez
el mapa de potencialidad del mercado.
Esta línea de trabajo proporciona pues un vínculo con algunas de las más antiguas tradiciones
de la teoría de la localización y la geografía económica. Asimismo, la realización de modelos de
forma tan evolucionada presenta otro beneficio: ofrece un interesante punto de vista en relación
con el papel que juega la geografía natural a la hora de determinar la geografía económica.
Cualquier persona que examine, incluso superficialmente, la verdadera geografía de la actividad
económica se impresiona por el importante número de circunstancias o arbitrariedades que han
influido, al menos desde una perspectiva histórica: Nueva York es Nueva York debido a un canal
que sólo ha tenido importancia económica durante unos 150 años.
Concentración industrial y comercio
Es posible, asimismo, introducir una pequeña modificación en el enfoque centro-periferia para
modificar la importancia de la aglomeración de ciertos recursos en relación con la concentración
geográfica de ciertas actividades productivas.
La clave es considerar una estructura vertical de la producción en la que uno o más sectores
situados en la parte alta de la estructura producen inputs para uno o más de los sectores situados
en la parte baja, al mismo tiempo que ambos productores, de arriba y de abajo, están sujetos a
rendimientos crecientes y costes de transporte.
Para simplificar, se adopta la hipótesis de que las industrias de la parte superior e inferior,
respectivamente, son realmente iguales; esto es, que los mismos bienes son producidos y
consumidos como inputs para la producción de otros bienes. Como se muestra en Krugman y
Venables (1995), esto nos lleva a un modelo formal de concentración industrial, que es
algebraicamente isomórfico al modelo del centro-periferia, con tan sólo una pequeña
reinterpretación del significado de la simbología.
SÍNTESIS
REFERENCIAS
definicion.de. (s.f.). Espacio Geografico. Obtenido de https://definicion.de/espacio-geografico/
El Financiero. (02 de Junio de 2015). Geografía económica básica de México. Obtenido de
https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/gabriel-casillas/geografia-economica-basica-de-mexico/
La nueva geografía económica: pasado, presente y futuro. (s.f.). Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/289/28900409.pdf
Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato. (s.f.). Evolución histórica de la
geografía regional. Obtenido de
https://campusuniversidad.sabes.edu.mx/us202102/pluginfile.php/1532/mod_resource/content/1/
Evoluci%C3%B3n%20hist%C3%B3rica%20de%20la%20geograf%C3%ADa%20regional%20.pdf
Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato. (s.f.). EL CONCEPTO DE
REGION. Obtenido de
https://campusuniversidad.sabes.edu.mx/us202102/pluginfile.php/1531/mod_resource/content/1/
2.1%20Region.pdf
Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato. (s.f.). La geografía cultural.
Obtenido de
https://campusuniversidad.sabes.edu.mx/us202102/pluginfile.php/1541/mod_resource/content/2/
2.7%20La%20geograf%C3%ADa%20cultural.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 3 . mapa

ENFOQUES TEÓRICOS DE DESARROLLO REGIONAL.pptx
ENFOQUES TEÓRICOS DE DESARROLLO REGIONAL.pptxENFOQUES TEÓRICOS DE DESARROLLO REGIONAL.pptx
ENFOQUES TEÓRICOS DE DESARROLLO REGIONAL.pptx
elvisHerediasegura
 
El impacto espacial de las economías
El impacto espacial de las economíasEl impacto espacial de las economías
El impacto espacial de las economías
Alex AG
 
Que es la macroeconomía por shapiro
Que es la macroeconomía por shapiroQue es la macroeconomía por shapiro
Que es la macroeconomía por shapiro
Rafael Verde)
 
Que es la macroeconomía por shapiro
Que es la macroeconomía por shapiroQue es la macroeconomía por shapiro
Que es la macroeconomía por shapiro
Rafael Verde)
 
7. aglomeracion localizacion
7. aglomeracion localizacion7. aglomeracion localizacion
7. aglomeracion localizacion
Marc Antony Gallego Paz
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
NelviAcuaRocha
 
Geografía económica y desarrollo regional
Geografía económica y desarrollo regionalGeografía económica y desarrollo regional
Geografía económica y desarrollo regional
Therazor224
 
Geografía económica y desarrollo regional
Geografía económica y desarrollo regionalGeografía económica y desarrollo regional
Geografía económica y desarrollo regional
Therazor224
 
Marco_Teorico.pdf
Marco_Teorico.pdfMarco_Teorico.pdf
Marco_Teorico.pdf
JC Díaz Herrera
 
TEORÍA DEL DESAROLLO REGIONALhhyuu.pptx
TEORÍA DEL DESAROLLO REGIONALhhyuu.pptxTEORÍA DEL DESAROLLO REGIONALhhyuu.pptx
TEORÍA DEL DESAROLLO REGIONALhhyuu.pptx
ck9wjdvk7g
 
Historia del Desarrollo económico mundial .pdf
Historia del Desarrollo económico mundial  .pdfHistoria del Desarrollo económico mundial  .pdf
Historia del Desarrollo económico mundial .pdf
CindyPaolaDeluquePar1
 
Teorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regionalTeorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regional
Miguel Garcia Gonzal Mtria. Uvaq
 
Presentación4von Thune111 - copia.ppt
Presentación4von Thune111 - copia.pptPresentación4von Thune111 - copia.ppt
Presentación4von Thune111 - copia.ppt
JosueDanielVilcaReyn
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales
Marioandres1405
 
Clase 7 El enfoque centro y periferia y la NEG
Clase 7   El enfoque centro y periferia y la NEGClase 7   El enfoque centro y periferia y la NEG
Clase 7 El enfoque centro y periferia y la NEG
Wilson William Torres Díaz
 
Territorios en la_globalizacion
Territorios en la_globalizacionTerritorios en la_globalizacion
Territorios en la_globalizacion
Nicolás Castillo Garai
 
6 territorios en-la_glob
6 territorios en-la_glob6 territorios en-la_glob
6 territorios en-la_glob
Pachixxx
 
02 usos de suelo y territorio dr ignacio kunz bolaños
02 usos de suelo y territorio   dr ignacio kunz bolaños02 usos de suelo y territorio   dr ignacio kunz bolaños
02 usos de suelo y territorio dr ignacio kunz bolaños
Enrique Solis Muñoz
 
Guión docente
Guión docente Guión docente
Guión docente
Natalia Peila Pantoja
 
Teorías clásicas de localización johan von thünen
Teorías clásicas de localización johan von thünenTeorías clásicas de localización johan von thünen
Teorías clásicas de localización johan von thünen
Alex AG
 

Similar a Actividad 3 . mapa (20)

ENFOQUES TEÓRICOS DE DESARROLLO REGIONAL.pptx
ENFOQUES TEÓRICOS DE DESARROLLO REGIONAL.pptxENFOQUES TEÓRICOS DE DESARROLLO REGIONAL.pptx
ENFOQUES TEÓRICOS DE DESARROLLO REGIONAL.pptx
 
El impacto espacial de las economías
El impacto espacial de las economíasEl impacto espacial de las economías
El impacto espacial de las economías
 
Que es la macroeconomía por shapiro
Que es la macroeconomía por shapiroQue es la macroeconomía por shapiro
Que es la macroeconomía por shapiro
 
Que es la macroeconomía por shapiro
Que es la macroeconomía por shapiroQue es la macroeconomía por shapiro
Que es la macroeconomía por shapiro
 
7. aglomeracion localizacion
7. aglomeracion localizacion7. aglomeracion localizacion
7. aglomeracion localizacion
 
Actividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedadActividades economicas de la sociedad
Actividades economicas de la sociedad
 
Geografía económica y desarrollo regional
Geografía económica y desarrollo regionalGeografía económica y desarrollo regional
Geografía económica y desarrollo regional
 
Geografía económica y desarrollo regional
Geografía económica y desarrollo regionalGeografía económica y desarrollo regional
Geografía económica y desarrollo regional
 
Marco_Teorico.pdf
Marco_Teorico.pdfMarco_Teorico.pdf
Marco_Teorico.pdf
 
TEORÍA DEL DESAROLLO REGIONALhhyuu.pptx
TEORÍA DEL DESAROLLO REGIONALhhyuu.pptxTEORÍA DEL DESAROLLO REGIONALhhyuu.pptx
TEORÍA DEL DESAROLLO REGIONALhhyuu.pptx
 
Historia del Desarrollo económico mundial .pdf
Historia del Desarrollo económico mundial  .pdfHistoria del Desarrollo económico mundial  .pdf
Historia del Desarrollo económico mundial .pdf
 
Teorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regionalTeorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regional
 
Presentación4von Thune111 - copia.ppt
Presentación4von Thune111 - copia.pptPresentación4von Thune111 - copia.ppt
Presentación4von Thune111 - copia.ppt
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales
 
Clase 7 El enfoque centro y periferia y la NEG
Clase 7   El enfoque centro y periferia y la NEGClase 7   El enfoque centro y periferia y la NEG
Clase 7 El enfoque centro y periferia y la NEG
 
Territorios en la_globalizacion
Territorios en la_globalizacionTerritorios en la_globalizacion
Territorios en la_globalizacion
 
6 territorios en-la_glob
6 territorios en-la_glob6 territorios en-la_glob
6 territorios en-la_glob
 
02 usos de suelo y territorio dr ignacio kunz bolaños
02 usos de suelo y territorio   dr ignacio kunz bolaños02 usos de suelo y territorio   dr ignacio kunz bolaños
02 usos de suelo y territorio dr ignacio kunz bolaños
 
Guión docente
Guión docente Guión docente
Guión docente
 
Teorías clásicas de localización johan von thünen
Teorías clásicas de localización johan von thünenTeorías clásicas de localización johan von thünen
Teorías clásicas de localización johan von thünen
 

Más de cynthiagonzalez248894

Actividad 5. cuestionario
Actividad 5. cuestionarioActividad 5. cuestionario
Actividad 5. cuestionario
cynthiagonzalez248894
 
Actividad 6. comic digital
Actividad 6. comic digitalActividad 6. comic digital
Actividad 6. comic digital
cynthiagonzalez248894
 
Actividad 5. práctica de laboratorio
Actividad 5. práctica de laboratorioActividad 5. práctica de laboratorio
Actividad 5. práctica de laboratorio
cynthiagonzalez248894
 
Actividad 4. variables aleatorias discretas
Actividad 4. variables aleatorias discretasActividad 4. variables aleatorias discretas
Actividad 4. variables aleatorias discretas
cynthiagonzalez248894
 
Actividad n 5. análisis de caso práctico
Actividad n 5. análisis de caso prácticoActividad n 5. análisis de caso práctico
Actividad n 5. análisis de caso práctico
cynthiagonzalez248894
 
Actividad 3. fronteras de méxico e infraestructura internacional.
Actividad 3. fronteras de méxico e infraestructura internacional.Actividad 3. fronteras de méxico e infraestructura internacional.
Actividad 3. fronteras de méxico e infraestructura internacional.
cynthiagonzalez248894
 
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercadoActividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
cynthiagonzalez248894
 
Actividad 7. programación
Actividad 7. programaciónActividad 7. programación
Actividad 7. programación
cynthiagonzalez248894
 
Actividad 07. elaboración de cartogramas
Actividad 07. elaboración de cartogramasActividad 07. elaboración de cartogramas
Actividad 07. elaboración de cartogramas
cynthiagonzalez248894
 
Actividad 08. mapa mental
Actividad 08. mapa mentalActividad 08. mapa mental
Actividad 08. mapa mental
cynthiagonzalez248894
 
Actividad 8. normatividad del transporte en méxico
Actividad 8. normatividad del transporte en méxicoActividad 8. normatividad del transporte en méxico
Actividad 8. normatividad del transporte en méxico
cynthiagonzalez248894
 
Actividad 6. proyecto documentos y trámites para la exportación
Actividad 6. proyecto documentos y trámites para la exportaciónActividad 6. proyecto documentos y trámites para la exportación
Actividad 6. proyecto documentos y trámites para la exportación
cynthiagonzalez248894
 

Más de cynthiagonzalez248894 (12)

Actividad 5. cuestionario
Actividad 5. cuestionarioActividad 5. cuestionario
Actividad 5. cuestionario
 
Actividad 6. comic digital
Actividad 6. comic digitalActividad 6. comic digital
Actividad 6. comic digital
 
Actividad 5. práctica de laboratorio
Actividad 5. práctica de laboratorioActividad 5. práctica de laboratorio
Actividad 5. práctica de laboratorio
 
Actividad 4. variables aleatorias discretas
Actividad 4. variables aleatorias discretasActividad 4. variables aleatorias discretas
Actividad 4. variables aleatorias discretas
 
Actividad n 5. análisis de caso práctico
Actividad n 5. análisis de caso prácticoActividad n 5. análisis de caso práctico
Actividad n 5. análisis de caso práctico
 
Actividad 3. fronteras de méxico e infraestructura internacional.
Actividad 3. fronteras de méxico e infraestructura internacional.Actividad 3. fronteras de méxico e infraestructura internacional.
Actividad 3. fronteras de méxico e infraestructura internacional.
 
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercadoActividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
Actividad 3. proyecto análisis del producto y del mercado
 
Actividad 7. programación
Actividad 7. programaciónActividad 7. programación
Actividad 7. programación
 
Actividad 07. elaboración de cartogramas
Actividad 07. elaboración de cartogramasActividad 07. elaboración de cartogramas
Actividad 07. elaboración de cartogramas
 
Actividad 08. mapa mental
Actividad 08. mapa mentalActividad 08. mapa mental
Actividad 08. mapa mental
 
Actividad 8. normatividad del transporte en méxico
Actividad 8. normatividad del transporte en méxicoActividad 8. normatividad del transporte en méxico
Actividad 8. normatividad del transporte en méxico
 
Actividad 6. proyecto documentos y trámites para la exportación
Actividad 6. proyecto documentos y trámites para la exportaciónActividad 6. proyecto documentos y trámites para la exportación
Actividad 6. proyecto documentos y trámites para la exportación
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Actividad 3 . mapa

  • 1. CYNTHIA SUSET GÓNZALEZ TORRES U1902065W0002 MATERIA: GEOGRAFIA DEL TRANSPORTE. PROFESOR: JOSE MARIO ALVAREZ VILLEDA. CENTRO UNIVERSITARIO: LEÓN, GTO. ACTIVIDAD N° 3. Mapa mental. UNIDAD N ° 2 Geografía Nacional e Internacional.
  • 2. PROPÓSITOS DE LA UNIDAD: Aprender que, en el contexto de la Geografía Regional, Nacional e Internacional son: Concepto de región, El espacio Geográfico, el medio ambiente, La organización territorial, La geografía económica y política de México. COMPETENCIAS: Contrasta la estructura dinámica del espacio geográfico para una gestión eficiente de la cadena de suministro en base a la resolución de problemas sobre la distribución y programación de productos, clasificación de medios de transporte, interpretación de mapas, y análisis del marco normativo aplicable. INSTRUCCIONES • Revisar: Materiales de todos los temas de la unidad. • Después de haber revisado los temas, revisar materiales bibliográficos disponibles en la biblioteca digital. • Realiza un mapa mental sobre los temas mencionados. • Realiza un análisis y síntesis de los conceptos presentado
  • 3. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD. En caso de no ser tan visible entre al siguiente link para tener una mejor lectura del contenido del mapa. https://miro.com/welcomeonboard/a0N0OEQ4Z0JhaXNIWXhFVWRUaVhLOUVmTzdTdG8wWjU2ak5OMm5MMXN UMXpVMzdJYkk2NGJYNFA4aGxZU2xlRXwzMDc0NDU3MzYyNDYxNDc5MjQ3
  • 4. El desarrollo de un sistema urbano Las argumentaciones de doble-localización son útiles mecanismos intuitivos; aun así, la geografía económica empírica debe afrontar un mundo en el que las actividades se extienden a lo largo de un espacio continuamente cambiante. Quizás el enfoque más atractivo, aunque menos realista, sobre la evolución de la estructura del espacio implica la aplicación del enfoque de morfogénesis de Turing usado en biología, y mencionado anteriormente en relación con el modelo económico de Paul K. Llegados a cierto punto, los límites externos de la franja agrícola están suficientemente lejos del centro como para que merezca la pena para ciertas industrias de tal actividad, redefine a su vez el mapa de potencialidad del mercado. Esta línea de trabajo proporciona pues un vínculo con algunas de las más antiguas tradiciones de la teoría de la localización y la geografía económica. Asimismo, la realización de modelos de forma tan evolucionada presenta otro beneficio: ofrece un interesante punto de vista en relación con el papel que juega la geografía natural a la hora de determinar la geografía económica. Cualquier persona que examine, incluso superficialmente, la verdadera geografía de la actividad económica se impresiona por el importante número de circunstancias o arbitrariedades que han influido, al menos desde una perspectiva histórica: Nueva York es Nueva York debido a un canal que sólo ha tenido importancia económica durante unos 150 años. Concentración industrial y comercio Es posible, asimismo, introducir una pequeña modificación en el enfoque centro-periferia para modificar la importancia de la aglomeración de ciertos recursos en relación con la concentración geográfica de ciertas actividades productivas. La clave es considerar una estructura vertical de la producción en la que uno o más sectores situados en la parte alta de la estructura producen inputs para uno o más de los sectores situados en la parte baja, al mismo tiempo que ambos productores, de arriba y de abajo, están sujetos a rendimientos crecientes y costes de transporte. Para simplificar, se adopta la hipótesis de que las industrias de la parte superior e inferior, respectivamente, son realmente iguales; esto es, que los mismos bienes son producidos y consumidos como inputs para la producción de otros bienes. Como se muestra en Krugman y Venables (1995), esto nos lleva a un modelo formal de concentración industrial, que es algebraicamente isomórfico al modelo del centro-periferia, con tan sólo una pequeña reinterpretación del significado de la simbología. SÍNTESIS
  • 5. REFERENCIAS definicion.de. (s.f.). Espacio Geografico. Obtenido de https://definicion.de/espacio-geografico/ El Financiero. (02 de Junio de 2015). Geografía económica básica de México. Obtenido de https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/gabriel-casillas/geografia-economica-basica-de-mexico/ La nueva geografía económica: pasado, presente y futuro. (s.f.). Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/289/28900409.pdf Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato. (s.f.). Evolución histórica de la geografía regional. Obtenido de https://campusuniversidad.sabes.edu.mx/us202102/pluginfile.php/1532/mod_resource/content/1/ Evoluci%C3%B3n%20hist%C3%B3rica%20de%20la%20geograf%C3%ADa%20regional%20.pdf Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato. (s.f.). EL CONCEPTO DE REGION. Obtenido de https://campusuniversidad.sabes.edu.mx/us202102/pluginfile.php/1531/mod_resource/content/1/ 2.1%20Region.pdf Universidad Interactiva y a Distancia del Estado de Guanajuato. (s.f.). La geografía cultural. Obtenido de https://campusuniversidad.sabes.edu.mx/us202102/pluginfile.php/1541/mod_resource/content/2/ 2.7%20La%20geograf%C3%ADa%20cultural.pdf