SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 3 MODULO 2 “MEDIACIÓN DOCENTE
Metodoligía clave
de la
socioformación
1 Sensibilización,
saberes previos y
visualización de metas
2
Conceptualización
3 Resolucion de
problemas
contextualizados
4 Valores y
proyecto ético de
vida
5 Comunicación
acertiva
6 Trabajo
colaborativo
7 Creatividad,
persolzalización e
innovación
8
Transversalidad
9
Gestión de
recursos
10
Metacognicipon
Claridadenlas metas, responder a las
necesidades.
Motivaciónpor parte deldocente
Una mejora continua.
REFLEXIÓN yEVALUACIÓN (en todo
momento).
Competencias esperadas.
Espacios físicos cómodos y
confortables.
Equipos tencológicos.
Conceptos flexiblessujetos a cambios.
Actitud critíca.
No memorización(cartografía conceptual.
Problemas del contexto.
Tomar en cuenta necesidadesy
expectativas.
Identificacion, interpretacion,
Argumentaciónde problemas.
Uso de saberes.
Actuar con base envalores.
Asumir consecuencias.
Reparar errores.
Expresarse concordialidad
RESPETO
Actuandoenconsecuencia.
CONFIANZA mediante el diálogo.
v
Brindar apoyo.
El docente debe: asignar retos relevantesy
significativos, dar a conocer los propositos
del trabajoenequipo.
Mejoramientocontinuo.
Herramientas para fomenter la
creatividad.
Compromiso conlas actividades.
Acciones aplicadas yreconocidas.
Afontar situaciones.
Implmentación de saberes para la
comprensión.
Resolver problemas.

Más contenido relacionado

Similar a Actividad 3 modulo 2

Presentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularesPresentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularescolinacampestre
 
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculoLas competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculoomarrero13
 
Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331andlon
 
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Alberto García Díaz
 
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptxEL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptxKARINAVELASCODOMINGU
 
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educaciónSer estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educaciónminezoe
 
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01Johnny Lopez Trejo
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosIrene Rojas
 
Diseño proyecto pedagógico 1
Diseño proyecto pedagógico 1Diseño proyecto pedagógico 1
Diseño proyecto pedagógico 1yayankee
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)saluba
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)saluba
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competenciasmfhernan
 
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico cpa ccesa007
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico  cpa ccesa007Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico  cpa ccesa007
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico cpa ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformacionesArturoShgreg
 
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONESPlanificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONESbferias
 
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicas
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicasPLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicas
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicasreyessamara263
 

Similar a Actividad 3 modulo 2 (20)

Presentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curricularesPresentacion tipos de diseños curriculares
Presentacion tipos de diseños curriculares
 
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculoLas competencias basicas y su inclusion en el curriculo
Las competencias basicas y su inclusion en el curriculo
 
Sergio tobón
Sergio tobónSergio tobón
Sergio tobón
 
Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331Anteproyecto proto 1_4331
Anteproyecto proto 1_4331
 
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
Innova ticLa innovación educativa como elemento de mejora: el uso de las TIC ...
 
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competenciasMATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación  competencias
MATEMÁTICA Y SU ENFOQUE, educación competencias
 
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptxEL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
EL TRABAJO POR PROYECTOS EN LA ESCUELA (1).pptx
 
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educaciónSer estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
 
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
Lascompetenciascogniticasbasicas 100905141714-phpapp01
 
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos DidácticosTIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
TIC's en la Educación Preescolar y Proyectos Didácticos
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Seminario de didactica
Seminario de didacticaSeminario de didactica
Seminario de didactica
 
Diseño proyecto pedagógico 1
Diseño proyecto pedagógico 1Diseño proyecto pedagógico 1
Diseño proyecto pedagógico 1
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
 
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
Presentacion tipos de diseños curriculares (1)
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
 
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico cpa ccesa007
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico  cpa ccesa007Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico  cpa ccesa007
Comunidades de Aprendizaje y Liderazgo Pedagógico cpa ccesa007
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONESPlanificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
Planificador_aamtic GENIOS SALUDABLES BUSCANDO SOLUCIONES
 
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicas
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicasPLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicas
PLANIFICACION_EDUCATIVA escuelas tecnicas
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Actividad 3 modulo 2

  • 1. ACTIVIDAD 3 MODULO 2 “MEDIACIÓN DOCENTE Metodoligía clave de la socioformación 1 Sensibilización, saberes previos y visualización de metas 2 Conceptualización 3 Resolucion de problemas contextualizados 4 Valores y proyecto ético de vida 5 Comunicación acertiva 6 Trabajo colaborativo 7 Creatividad, persolzalización e innovación 8 Transversalidad 9 Gestión de recursos 10 Metacognicipon Claridadenlas metas, responder a las necesidades. Motivaciónpor parte deldocente Una mejora continua. REFLEXIÓN yEVALUACIÓN (en todo momento). Competencias esperadas. Espacios físicos cómodos y confortables. Equipos tencológicos. Conceptos flexiblessujetos a cambios. Actitud critíca. No memorización(cartografía conceptual. Problemas del contexto. Tomar en cuenta necesidadesy expectativas. Identificacion, interpretacion, Argumentaciónde problemas. Uso de saberes. Actuar con base envalores. Asumir consecuencias. Reparar errores. Expresarse concordialidad RESPETO Actuandoenconsecuencia. CONFIANZA mediante el diálogo. v Brindar apoyo. El docente debe: asignar retos relevantesy significativos, dar a conocer los propositos del trabajoenequipo. Mejoramientocontinuo. Herramientas para fomenter la creatividad. Compromiso conlas actividades. Acciones aplicadas yreconocidas. Afontar situaciones. Implmentación de saberes para la comprensión. Resolver problemas.