SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
 Universidad Pedagógica Experimental Libertador
              Mérida – Edo. Mérida




  GERENCIA INVESTIGATIVA EN EQUIPO A
TRAVÉS DE ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EN
          CENTROS DE CIENCIAS




            Autor: Lcda. Andrea Urdaneta



            Mérida 27 de Octubre 2012
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

                        La investigación y la gerencia juegan un papel
                      importante en la adquisición de nuevos saberes y
                                        conocimientos



                          Observa desmotivación en la realización de
                                actividades experimentales


                       Poco incentivo que muestran algunos gerentes de
                      centros de ciencias, ante actividades integradoras,
                         por ello esta investigación busca fomentar la
                       gerencia investigativa, planteando las siguientes
                                          interrogantes:



                             ¿Cómo      influyen las actividades
                            experimentales     para  promover  la
                            investigación en equipo?


 ¿Cómo influye la gerencia investigativa
                                                              ¿Cómo influye la gerencia del coordinador
                                                            del centro de ciencias en la realización de
en equipo, en la realización de actividades
                                                            eventos     científicos que   fomenten    la
experimentales en centro de ciencias?
                                                            participación de los estudiantes en dichos
                                                            eventos?
PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN


                                   Diagnosticar los
                                conocimientos sobre
                             experiencias científicas que
                              poseen los integrantes del
                              centro de ciencias del L.B.
                                 Rómulo Betancourt



  Evaluar la gerencia
   investigativa del           OBJETIVO GENERAL:             Realizar actividades
coordinador del centro          Fomentar la gerencia        experimentales en el
  de ciencias del L.B.        investigativa en equipo a     centro de ciencias del
 Rómulo Betancourt , a          través de actividades            L.B. Rómulo
través de la realización          experimentales en              Betancourt
de eventos científicos.           centro de ciencias



                           Evaluar el trabajo en equipo a
                               través de actividades
                              experimentales con los
                             integrantes del centro de
                              ciencias del L.B. Rómulo
                                    Betancourt
MARCO TEÓRICO

 Gerencia en investigación: Criterios                                      La Gerencia De La Investigación
generales aplicados a la investigación                                       en las Universidades (2007).
 (2007). Gregoria J. Castañeda M. y                                        López Marín, Walevska; Montilla,
       Rosa M. Castañeda M.                                                             Morelia




                                         La Gerencia de Instituciones de
                                                  Investigación
                                         Científico-Tecnológicas. (2008)
  Revista Científica Ciencias
                                            María Isabel Puerta Riera
  Humanas, abril, año/vol. 2.,
  núm. 006. Fundación Miguel                                                  ACADEMIA. Vol VI. PAG.
     Unamuno Maracaibo-                                                              11-37
    Venezuela pág.. 18-47


                                             Revista FACES volumen
                                              XIX Nº 2. Facultad de
                                              Ciencias Económicas y
                                                     Sociales,
                                             Universidad de Carabobo




                                Esta serie de antecedentes brindan a esta
                              investigación una guía teórica que permitirá el
                                desarrollo de la misma, enmarcándola bajo
                                aspectos teóricos y metodológicos sobre la
                                          gerencia investigativa.
El gerente del centro de
                                          ciencias, realice
                                      periódicamente eventos
                                    científicos que incentiven la
                                   curiosidad por las ciencias de
                                        nuestros educandos




  Las actividades experimentales
 de los estudiantes sean dadas a                                           El trabajo realizado y la
 conocer en otros eventos, para                                         participación brindada por los
    realizar un intercambio de             POSIBLES                       estudiantes en actividades
 saberes así como la adquisición          SOLUCIONES                         experimentales, sea
de nuevas amistades que motiven                                          recompensada mediante una
    la participación en equipo.                                             nota apreciativa por el
                                                                            desempeño realizado.




                                         Disminuiría la apatía por la
                                         realización de actividades
                                       referentes a las ciencias, las
                                        cuales serian tomadas como
                                       un estilo de aprender ciencias
                                         de una manera dinámica y
                                                  divertida..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuelaCaracterísticas de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuelagiovani coache bravo
 
Investigación acción participativa i
Investigación acción participativa iInvestigación acción participativa i
Investigación acción participativa iClaudia Gómez Roldan
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónNelly Tuesta
 
Proyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParProyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParLuís Vanegas
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografiajennyfaz
 
Linea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativosLinea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativosNora Gonzalez
 
Diseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion ParticipativaDiseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion ParticipativaHUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientificoRoger Haro Diaz
 
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONSILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONveronicadelgadolopez
 
S4 tarea4 magos
S4 tarea4 magosS4 tarea4 magos
S4 tarea4 magossusanarock
 
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y AmbienteMotivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y AmbienteMary Luz Gloria Rojas López
 
Investigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNYInvestigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNYcolmenaresjp
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaCristofer Castillo
 
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-I
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-ISilabo de Introducción a la Investigación 2014-I
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-IGusstock Concha Flores
 
Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4moniquevmorales
 
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Presentcion dpartamento de_investigacion al
Presentcion dpartamento de_investigacion alPresentcion dpartamento de_investigacion al
Presentcion dpartamento de_investigacion alunefadeizi
 
Reunion de individualiazdos MTE final
Reunion de individualiazdos MTE finalReunion de individualiazdos MTE final
Reunion de individualiazdos MTE finalunefadeizi
 

La actualidad más candente (20)

Características de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuelaCaracterísticas de la investigación en la escuela
Características de la investigación en la escuela
 
Investigación acción participativa i
Investigación acción participativa iInvestigación acción participativa i
Investigación acción participativa i
 
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagaciónManual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
Manual de sesiones de aprendizaje con el enfoque de indagación
 
Proyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParProyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción Par
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Linea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativosLinea investigacion gerencia y procesos formativos
Linea investigacion gerencia y procesos formativos
 
Diseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion ParticipativaDiseno Investigacion Accion Participativa
Diseno Investigacion Accion Participativa
 
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientificoSesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012  metodo cientifico
Sesión de aprendizaje 3ro 18 4-2012 metodo cientifico
 
1.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 20181.p#guía1.biología8. 2018
1.p#guía1.biología8. 2018
 
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONSILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
SILABO DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
S4 tarea4 magos
S4 tarea4 magosS4 tarea4 magos
S4 tarea4 magos
 
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y AmbienteMotivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
Motivación y aprendizaje en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente
 
Investigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNYInvestigación-Acción UNY
Investigación-Acción UNY
 
El proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aulaEl proyecto de investigación en el aula
El proyecto de investigación en el aula
 
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-I
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-ISilabo de Introducción a la Investigación 2014-I
Silabo de Introducción a la Investigación 2014-I
 
Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4
 
Estrategias para enseñar ciencias
Estrategias para enseñar cienciasEstrategias para enseñar ciencias
Estrategias para enseñar ciencias
 
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
El área de ciencia y tecnología y la sesión con los pasos del método científi...
 
Presentcion dpartamento de_investigacion al
Presentcion dpartamento de_investigacion alPresentcion dpartamento de_investigacion al
Presentcion dpartamento de_investigacion al
 
Reunion de individualiazdos MTE final
Reunion de individualiazdos MTE finalReunion de individualiazdos MTE final
Reunion de individualiazdos MTE final
 

Similar a Actividad 3. presentacion tema de investigacion

!! Investigacion educativ
!!  Investigacion educativ!!  Investigacion educativ
!! Investigacion educativmaragra09
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezRoger Martìnez
 
Mic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller ClásicoMic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller ClásicoSegundo Bueno
 
Mic.texto histórico
Mic.texto históricoMic.texto histórico
Mic.texto históricoSegundo Bueno
 
Investigacion de cátedra UMA
Investigacion de cátedra UMAInvestigacion de cátedra UMA
Investigacion de cátedra UMAHarold Essential
 
Exposiciòn. investigacion accion
Exposiciòn. investigacion accionExposiciòn. investigacion accion
Exposiciòn. investigacion accionEquipoUniYacambu
 
Las ciencias de la vida
Las ciencias de la vidaLas ciencias de la vida
Las ciencias de la vidavjimenez75
 
Fasciculo 4 - Ttipos de investigación
Fasciculo 4 - Ttipos de investigaciónFasciculo 4 - Ttipos de investigación
Fasciculo 4 - Ttipos de investigaciónSkepper63
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Daniela Ardaya Dorado
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Daniela Ardaya Dorado
 
Curso 5 - PEI y Autoevaluacion
Curso 5 - PEI y AutoevaluacionCurso 5 - PEI y Autoevaluacion
Curso 5 - PEI y AutoevaluacionPutumayo CTeI
 
1102 Investigacion Cientifica Cubillos 1102
1102 Investigacion Cientifica Cubillos 11021102 Investigacion Cientifica Cubillos 1102
1102 Investigacion Cientifica Cubillos 11029307
 

Similar a Actividad 3. presentacion tema de investigacion (20)

Investigacion en el aula
Investigacion en el aulaInvestigacion en el aula
Investigacion en el aula
 
!! Investigacion educativ
!!  Investigacion educativ!!  Investigacion educativ
!! Investigacion educativ
 
Investigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirezInvestigacion educativa osiel ramirez
Investigacion educativa osiel ramirez
 
Mic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller ClásicoMic.Seminario Taller Clásico
Mic.Seminario Taller Clásico
 
Mic.texto histórico
Mic.texto históricoMic.texto histórico
Mic.texto histórico
 
Investigacion de cátedra UMA
Investigacion de cátedra UMAInvestigacion de cátedra UMA
Investigacion de cátedra UMA
 
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
Metodologiadelainvestigacin 100113192450-phpapp01
 
Exposiciòn. investigacion accion
Exposiciòn. investigacion accionExposiciòn. investigacion accion
Exposiciòn. investigacion accion
 
Articulo científico.
Articulo científico.Articulo científico.
Articulo científico.
 
Resumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAIResumen analítico de la investigación RAI
Resumen analítico de la investigación RAI
 
Las ciencias de la vida
Las ciencias de la vidaLas ciencias de la vida
Las ciencias de la vida
 
Pequeños Científicos
Pequeños CientíficosPequeños Científicos
Pequeños Científicos
 
Fasciculo 4 - Ttipos de investigación
Fasciculo 4 - Ttipos de investigaciónFasciculo 4 - Ttipos de investigación
Fasciculo 4 - Ttipos de investigación
 
VANESSA SOLORZANO
VANESSA SOLORZANOVANESSA SOLORZANO
VANESSA SOLORZANO
 
Indagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìficaIndagaciòn cientìfica
Indagaciòn cientìfica
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
 
Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.Investigación científica, educación virtual 1.
Investigación científica, educación virtual 1.
 
POE 2
POE 2POE 2
POE 2
 
Curso 5 - PEI y Autoevaluacion
Curso 5 - PEI y AutoevaluacionCurso 5 - PEI y Autoevaluacion
Curso 5 - PEI y Autoevaluacion
 
1102 Investigacion Cientifica Cubillos 1102
1102 Investigacion Cientifica Cubillos 11021102 Investigacion Cientifica Cubillos 1102
1102 Investigacion Cientifica Cubillos 1102
 

Actividad 3. presentacion tema de investigacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Mérida – Edo. Mérida GERENCIA INVESTIGATIVA EN EQUIPO A TRAVÉS DE ACTIVIDADES EXPERIMENTALES EN CENTROS DE CIENCIAS Autor: Lcda. Andrea Urdaneta Mérida 27 de Octubre 2012
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La investigación y la gerencia juegan un papel importante en la adquisición de nuevos saberes y conocimientos Observa desmotivación en la realización de actividades experimentales Poco incentivo que muestran algunos gerentes de centros de ciencias, ante actividades integradoras, por ello esta investigación busca fomentar la gerencia investigativa, planteando las siguientes interrogantes:  ¿Cómo influyen las actividades experimentales para promover la investigación en equipo?  ¿Cómo influye la gerencia investigativa  ¿Cómo influye la gerencia del coordinador del centro de ciencias en la realización de en equipo, en la realización de actividades eventos científicos que fomenten la experimentales en centro de ciencias? participación de los estudiantes en dichos eventos?
  • 3. PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN Diagnosticar los conocimientos sobre experiencias científicas que poseen los integrantes del centro de ciencias del L.B. Rómulo Betancourt Evaluar la gerencia investigativa del OBJETIVO GENERAL: Realizar actividades coordinador del centro Fomentar la gerencia experimentales en el de ciencias del L.B. investigativa en equipo a centro de ciencias del Rómulo Betancourt , a través de actividades L.B. Rómulo través de la realización experimentales en Betancourt de eventos científicos. centro de ciencias Evaluar el trabajo en equipo a través de actividades experimentales con los integrantes del centro de ciencias del L.B. Rómulo Betancourt
  • 4. MARCO TEÓRICO Gerencia en investigación: Criterios La Gerencia De La Investigación generales aplicados a la investigación en las Universidades (2007). (2007). Gregoria J. Castañeda M. y López Marín, Walevska; Montilla, Rosa M. Castañeda M. Morelia La Gerencia de Instituciones de Investigación Científico-Tecnológicas. (2008) Revista Científica Ciencias María Isabel Puerta Riera Humanas, abril, año/vol. 2., núm. 006. Fundación Miguel ACADEMIA. Vol VI. PAG. Unamuno Maracaibo- 11-37 Venezuela pág.. 18-47 Revista FACES volumen XIX Nº 2. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Universidad de Carabobo Esta serie de antecedentes brindan a esta investigación una guía teórica que permitirá el desarrollo de la misma, enmarcándola bajo aspectos teóricos y metodológicos sobre la gerencia investigativa.
  • 5. El gerente del centro de ciencias, realice periódicamente eventos científicos que incentiven la curiosidad por las ciencias de nuestros educandos Las actividades experimentales de los estudiantes sean dadas a El trabajo realizado y la conocer en otros eventos, para participación brindada por los realizar un intercambio de POSIBLES estudiantes en actividades saberes así como la adquisición SOLUCIONES experimentales, sea de nuevas amistades que motiven recompensada mediante una la participación en equipo. nota apreciativa por el desempeño realizado. Disminuiría la apatía por la realización de actividades referentes a las ciencias, las cuales serian tomadas como un estilo de aprender ciencias de una manera dinámica y divertida..