SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo semana 4 
Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje 
Introducción. 
La movilización de los aprendizajes a través del uso de REA ha sido uno de los elementos significativos de mi aprendizaje, considerando que los conocimientos desarrollados, en mi caso, son pensados para ser movilizados en un público objetivo relevante, los encargados de bibliotecas públicas a nivel de Iberoamérica. 
1. Audiencia. 
El público objetivo de la práctica educativa abierta, en el proyecto que hemos venido presentado, son los jefes de bibliotecas de España, Brasil, Colombia, Costa Rica y México. Son hombres y mujeres que deben desempeñarse como jefes y gestores culturales desde y en sus bibliotecas, un porcentaje significativos de ellos son personas con estudios medios completos, pero sin preparación técnica necesariamente para el oficio que desempeñan. Son adultos que se ven con la responsabilidad de gestionar un servicio público de importancia en lo cultural para sus comunidades. Se desempeñan en lugares urbanos y rurales de mucha pobreza. La audiencia es de 400 estudiantes. 
2. Enfoque. 
En la lógica de usar de forma más eficiente los REA es que optamos por el Enfoque Pedagógico, porque apunta de manera más certera al objetivo que perseguimos que se centra en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Se busca instalar competencia entre los estudiantes que dicen relación con aspectos de gestión del quehacer bibliotecario. También porque nos permite poner en escena un corpus de manera explícita de conocimientos que permiten, desde el estudiante, en nuestro caso desde la herramienta del FORO de discusión la reelaboración de los contenidos y la recreación de nuevos a partir de las experiencias de vida y laboral que tienen nuestros estudiantes, más todavía, porque se enriquece ese compartir a partir del hecho de ser de diferentes países, el tema es el mismo, la biblioteca, la experiencia es singular. 
La opción de este enfoque adquiere mucha relevancia cuando definimos, además la dimensión del programa, a nivel institucional, pero que además de cruza con usuarios de alta vulnerabilidad. El desarrollo de REA se pone al servicio de quienes más lo necesitan. 
Las directrices que enriquecen el trabajo que realizamos tienen que ver con las siguientes: 
Reconozcan y den crédito a los conocimientos adquiridos a través de PEA mediante la P.4 creación de indicadores y métricas adecuadas para evaluar competencias. 
Buscamos en nuestra experiencia de formación el poder medir las competencias que queremos desarrollar en nuestros estudiantes, más todavía cuando la adquisición fuete de éstas irán en beneficio del público que le s toca atender. Tienen sentido en la medida que podemos constatar efectivamente el progreso de los encargados de bibliotecas. 
Las actividades asociadas a ello son: aplicación de una encuesta de satisfacción para establecer un índice de satisfacción; certificación por una entidad externa.
Estimulen la creación de comunidades institucionales y también de comunidades P.8 regionales de educadores con el fin de facilitar el intercambio de experiencias, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de habilidades a través de la importancia de la iniciativa REA. 
Se incentiva a los estudiantes a la creación de portafolios de evidencias que permita sistematizar la práctica y mejorarla, es un trabajo colaborativo que exige la creación de comunidades de aprendizaje. Se usa como recurso el trabajo a través de foros, chat, porque la experiencia es a distancia vía web. 
3. Evaluación. 
Nuestra experiencia de formación tiene las siguientes fortalezas: 
 Un trabajo de construcción de contenidos de calidad que están a disposición de los estudiantes de forma gratuita. Se usa el REA en la práctica como herramienta que sustenta el proceso de formación. 
 Se trabaja colaborativamente con instituciones universitaria que certifican los contenidos desarrollados en conjunto. 
 Se trabaja con un enfoque colaborativo que se instala a nivel de los estudiantes del proceso de formación. Ellos van reutilizando los conocimientos entregados y van construyendo nuevas derivadas que permite enriquecerlos. 
 Se propende a la confección de portafolios d evidencias que permiten sistematizar la práctico de lo aprendido y vincularlo con su quehacer diario. 
4. Evidencias. 
Podemos mostrar como evidencia de lo alcanzado los siguientes elementos que dan cuenta del proceso implementado y como se hace realidad una práctica con recursos abiertos en favor de una población vulnerable. 
Plataforma E-Learning
Foro Módulo 3: Servicios Bibliotecarios 
Home Módulo 3: 
Bruno Sepúlveda Alonso 
Chile.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Portafolio4
adldav
 
Replanificación
ReplanificaciónReplanificación
Replanificación
anep
 
PACIE
PACIEPACIE
PACIE
ammarcillo
 
Tarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutorTarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutor
WalterRodrigo5
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
abigail180294
 
Trabajo 4 etapa
Trabajo 4 etapaTrabajo 4 etapa
Trabajo 4 etapa
gustavol33
 
Actividad de la semana 4
Actividad de la semana 4Actividad de la semana 4
Actividad de la semana 4Orlando Ramos
 
Universidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,ticsUniversidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,tics
osmoralez
 
Portafolio de presentacion Carlos Carrasco G
Portafolio de presentacion Carlos Carrasco GPortafolio de presentacion Carlos Carrasco G
Portafolio de presentacion Carlos Carrasco G
Carlos Carrasco
 
Eaulas virtuales
Eaulas virtualesEaulas virtuales
Eaulas virtuales
bernabejimenez
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónromi_pao2
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académicojulayd
 
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdfFernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Franklin Ticuña
 
Entregar proyectojaime
Entregar proyectojaimeEntregar proyectojaime
Entregar proyectojaimeJaime Creano
 
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencioPregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Jorge Rojas
 
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoActividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoViivii Herrera
 
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoActividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoViivii Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Portafolio4
Portafolio4Portafolio4
Portafolio4
 
Replanificación
ReplanificaciónReplanificación
Replanificación
 
PACIE
PACIEPACIE
PACIE
 
Tarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutorTarea 1. Rol del tutor
Tarea 1. Rol del tutor
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Trabajo 4 etapa
Trabajo 4 etapaTrabajo 4 etapa
Trabajo 4 etapa
 
Actividad de la semana 4
Actividad de la semana 4Actividad de la semana 4
Actividad de la semana 4
 
Universidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,ticsUniversidad de el salvador,tics
Universidad de el salvador,tics
 
Portafolio de presentacion Carlos Carrasco G
Portafolio de presentacion Carlos Carrasco GPortafolio de presentacion Carlos Carrasco G
Portafolio de presentacion Carlos Carrasco G
 
Edu virtual
Edu virtualEdu virtual
Edu virtual
 
Caso de éxito uveg josé rosalío muñoz
Caso de éxito uveg   josé rosalío muñozCaso de éxito uveg   josé rosalío muñoz
Caso de éxito uveg josé rosalío muñoz
 
Eaulas virtuales
Eaulas virtualesEaulas virtuales
Eaulas virtuales
 
Presentacion mision -_vision_tics[1].pptxnov9
Presentacion mision -_vision_tics[1].pptxnov9Presentacion mision -_vision_tics[1].pptxnov9
Presentacion mision -_vision_tics[1].pptxnov9
 
La importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educaciónLa importancia de las tic en la educación
La importancia de las tic en la educación
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdfFernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
Fernando Lopez 2020. Impactos Iniciales del presuúesto participativo.pdf
 
Entregar proyectojaime
Entregar proyectojaimeEntregar proyectojaime
Entregar proyectojaime
 
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencioPregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
Pregunta problemica jorge rojas grupo 1 villavicencio
 
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoActividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
 
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmoActividad semana 4 rosario olarte palominmo
Actividad semana 4 rosario olarte palominmo
 

Destacado

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
JaredSLara
 
Portafolio de presentación Elfego Urizar
Portafolio de presentación Elfego UrizarPortafolio de presentación Elfego Urizar
Portafolio de presentación Elfego Urizar
Elfego José Urízar
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
AniMo RaNa
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación junemartinez
 
Movilización de Recursos Educativos Abiertos
Movilización de Recursos Educativos Abiertos Movilización de Recursos Educativos Abiertos
Movilización de Recursos Educativos Abiertos
Ismael Paredes
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Luz Elisa Marrero Carrete
 
Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3
lourdesmartinezruiz
 
Portafolio diseminacion
Portafolio diseminacionPortafolio diseminacion
Portafolio diseminacion
sara-soto
 
Portafoliodepresentación b _jorge
Portafoliodepresentación b _jorgePortafoliodepresentación b _jorge
Portafoliodepresentación b _jorge
Jorge Garcia
 
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertasActividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Brobles6160
 
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín RoblesInnovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Ana Belén Espín Robles
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
elsatamez
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
reynazaori
 
Práctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentación Práctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentación
Alonso Diaz
 
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
Patricia Escamilla
 
Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.
ITESM
 
Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2
lourdesmartinezruiz
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
enriquemayorga1957
 
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertasPortafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertasjose franco
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Sarhi Vargas
 

Destacado (20)

Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación Elfego Urizar
Portafolio de presentación Elfego UrizarPortafolio de presentación Elfego Urizar
Portafolio de presentación Elfego Urizar
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Movilización de Recursos Educativos Abiertos
Movilización de Recursos Educativos Abiertos Movilización de Recursos Educativos Abiertos
Movilización de Recursos Educativos Abiertos
 
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
Portafolio de presentación4 movilización de_prácticas_educativas_abiertas_luz...
 
Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3Portafolio de evidencias 3
Portafolio de evidencias 3
 
Portafolio diseminacion
Portafolio diseminacionPortafolio diseminacion
Portafolio diseminacion
 
Portafoliodepresentación b _jorge
Portafoliodepresentación b _jorgePortafoliodepresentación b _jorge
Portafoliodepresentación b _jorge
 
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertasActividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
 
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín RoblesInnovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
 
Portafolio 4 REA
Portafolio 4 REAPortafolio 4 REA
Portafolio 4 REA
 
Portafolio de evaluación
Portafolio de evaluaciónPortafolio de evaluación
Portafolio de evaluación
 
Práctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentación Práctica 4. Portafolio de presentación
Práctica 4. Portafolio de presentación
 
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
Portafolio 4 innovación educativa con recursos abiertos Semana 4
 
Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.Portafolio presentación act4 av.
Portafolio presentación act4 av.
 
Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2Portafolio de evidencias semana 2
Portafolio de evidencias semana 2
 
Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4Portafolio de presentación semana 4
Portafolio de presentación semana 4
 
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertasPortafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
Portafolio 4 movilizacion practicas educativas_abiertas
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 

Similar a Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.

Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya LoayzaSemana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Ximena Noya
 
Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04fannysuni
 
Portafolio presentacion final
Portafolio presentacion finalPortafolio presentacion final
Portafolio presentacion final
Ingrid Leslie Romero Manco
 
Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4
Carmen Carreño Nuñez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Matilde Ortega
 
Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)
Enna Rodríguez
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
macquiros
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
María Teresa Saldivar Sánchez
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4ana0966
 
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
Beatriz Sandoval
 
Movilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertasMovilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertas
Madelein Zumbado
 
Comunidades de práctica en línea
Comunidades de práctica en línea Comunidades de práctica en línea
Comunidades de práctica en línea
Achisita
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronicoskateboard123
 
Movilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertasMovilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertas
Madelein Zumbado
 
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtualPlan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
Achisita
 
Portafolio de presentación Máximo Aprendizaje
Portafolio de presentación Máximo AprendizajePortafolio de presentación Máximo Aprendizaje
Portafolio de presentación Máximo Aprendizaje
loremaster
 

Similar a Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas. (20)

Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya LoayzaSemana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
Semana 4 innovación educativa con recursos abiertos XImena Noya Loayza
 
Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04Portafolo de presentacion n° 04
Portafolo de presentacion n° 04
 
Portafolio presentacion final
Portafolio presentacion finalPortafolio presentacion final
Portafolio presentacion final
 
Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)Portafolio de presentación (s. 4)
Portafolio de presentación (s. 4)
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere SaldívarPortafolio de Presentación Tere Saldívar
Portafolio de Presentación Tere Saldívar
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
 
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
Portafolio beatrizdelosantos m4_t1_act2
 
Ppt practica4
Ppt practica4Ppt practica4
Ppt practica4
 
Movilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertasMovilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertas
 
Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.Programa de actualizacion docente.
Programa de actualizacion docente.
 
Comunidades de práctica en línea
Comunidades de práctica en línea Comunidades de práctica en línea
Comunidades de práctica en línea
 
Portafolio electronico
Portafolio electronicoPortafolio electronico
Portafolio electronico
 
Movilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertasMovilización de prácticas educativas abiertas
Movilización de prácticas educativas abiertas
 
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtualPlan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
Plan de accion para crear una comunidad de práctica virtual
 
Portafolio de presentación Máximo Aprendizaje
Portafolio de presentación Máximo AprendizajePortafolio de presentación Máximo Aprendizaje
Portafolio de presentación Máximo Aprendizaje
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Trabajo semana 4 movilización de prácticas educativas abiertas.

  • 1. Trabajo semana 4 Movilización de prácticas educativas abiertas en ambientes de aprendizaje Introducción. La movilización de los aprendizajes a través del uso de REA ha sido uno de los elementos significativos de mi aprendizaje, considerando que los conocimientos desarrollados, en mi caso, son pensados para ser movilizados en un público objetivo relevante, los encargados de bibliotecas públicas a nivel de Iberoamérica. 1. Audiencia. El público objetivo de la práctica educativa abierta, en el proyecto que hemos venido presentado, son los jefes de bibliotecas de España, Brasil, Colombia, Costa Rica y México. Son hombres y mujeres que deben desempeñarse como jefes y gestores culturales desde y en sus bibliotecas, un porcentaje significativos de ellos son personas con estudios medios completos, pero sin preparación técnica necesariamente para el oficio que desempeñan. Son adultos que se ven con la responsabilidad de gestionar un servicio público de importancia en lo cultural para sus comunidades. Se desempeñan en lugares urbanos y rurales de mucha pobreza. La audiencia es de 400 estudiantes. 2. Enfoque. En la lógica de usar de forma más eficiente los REA es que optamos por el Enfoque Pedagógico, porque apunta de manera más certera al objetivo que perseguimos que se centra en el proceso de enseñanza – aprendizaje. Se busca instalar competencia entre los estudiantes que dicen relación con aspectos de gestión del quehacer bibliotecario. También porque nos permite poner en escena un corpus de manera explícita de conocimientos que permiten, desde el estudiante, en nuestro caso desde la herramienta del FORO de discusión la reelaboración de los contenidos y la recreación de nuevos a partir de las experiencias de vida y laboral que tienen nuestros estudiantes, más todavía, porque se enriquece ese compartir a partir del hecho de ser de diferentes países, el tema es el mismo, la biblioteca, la experiencia es singular. La opción de este enfoque adquiere mucha relevancia cuando definimos, además la dimensión del programa, a nivel institucional, pero que además de cruza con usuarios de alta vulnerabilidad. El desarrollo de REA se pone al servicio de quienes más lo necesitan. Las directrices que enriquecen el trabajo que realizamos tienen que ver con las siguientes: Reconozcan y den crédito a los conocimientos adquiridos a través de PEA mediante la P.4 creación de indicadores y métricas adecuadas para evaluar competencias. Buscamos en nuestra experiencia de formación el poder medir las competencias que queremos desarrollar en nuestros estudiantes, más todavía cuando la adquisición fuete de éstas irán en beneficio del público que le s toca atender. Tienen sentido en la medida que podemos constatar efectivamente el progreso de los encargados de bibliotecas. Las actividades asociadas a ello son: aplicación de una encuesta de satisfacción para establecer un índice de satisfacción; certificación por una entidad externa.
  • 2. Estimulen la creación de comunidades institucionales y también de comunidades P.8 regionales de educadores con el fin de facilitar el intercambio de experiencias, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de habilidades a través de la importancia de la iniciativa REA. Se incentiva a los estudiantes a la creación de portafolios de evidencias que permita sistematizar la práctica y mejorarla, es un trabajo colaborativo que exige la creación de comunidades de aprendizaje. Se usa como recurso el trabajo a través de foros, chat, porque la experiencia es a distancia vía web. 3. Evaluación. Nuestra experiencia de formación tiene las siguientes fortalezas:  Un trabajo de construcción de contenidos de calidad que están a disposición de los estudiantes de forma gratuita. Se usa el REA en la práctica como herramienta que sustenta el proceso de formación.  Se trabaja colaborativamente con instituciones universitaria que certifican los contenidos desarrollados en conjunto.  Se trabaja con un enfoque colaborativo que se instala a nivel de los estudiantes del proceso de formación. Ellos van reutilizando los conocimientos entregados y van construyendo nuevas derivadas que permite enriquecerlos.  Se propende a la confección de portafolios d evidencias que permiten sistematizar la práctico de lo aprendido y vincularlo con su quehacer diario. 4. Evidencias. Podemos mostrar como evidencia de lo alcanzado los siguientes elementos que dan cuenta del proceso implementado y como se hace realidad una práctica con recursos abiertos en favor de una población vulnerable. Plataforma E-Learning
  • 3. Foro Módulo 3: Servicios Bibliotecarios Home Módulo 3: Bruno Sepúlveda Alonso Chile.