SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD III 
VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO
OBJETIVO: Analizar estrategias de difusión de la producción científica y 
académica a través de medios, recursos, eventos y estrategias con el fin de 
potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos abiertos. 
Actividades clave: 
a).- Dar a conocer a docentes y alumnos 
de mi plantel; la producción científica 
generada en las instituciones de 
educación e investigación. 
b).- Distribuir libre y gratuitamente el 
conocimiento científico.
ESTRATEGIAS DE DIFUSION 
 Exploración:(consulta y resumen de recursos que posibilitan la difusión de REA 
que sean fácilmente disponibles para el destinatario. 
-e-mail 
-google web 2.0 (comunidades,sites) 
-blogs 
-Boletines (publicación de enlaces, índices, referencias. 
-Redes sociales 
-Academias
ESTRATEGIAS DE DIFUSION 
 Implantación y calendarización (Establecer 
contenidos y un conjunto de instrucciones precisas , que faciliten la accesibilidad a los 
REA, implantarlos, programarlos y calendarizarlos) 
- LMS 
- Incluir en la comunidad de Google 
institucional (Con la participación toda la comunidad escolar con 
foros y recursos para familiarización de los REA) 
- Incluir el tema de REA en reuniones de 
academia (busqueda,identificación,adaptación y redistribución) 
- Implantar y utilizar enlaces de videos instruccionales de YOU TUBE para 
dar a conocer las cualidades de los REA. 
- Publicar un periódico mural.
DISEÑO DE ESTRATEGIAS 
DEFINICIÓN DE VARIABLES: 
 Selección de asignaturas, temas y contenidos. 
 Definir estrategias pedagógicas. 
 Definir el contexto escolar y las variables de los 
alumnos y docentes. 
 Evaluar las posibilidades institucionales para la 
difusión y comunicación. 
 Valorar las competencias personales docentes.
DISEÑO DE ESTRATEGIAS 
 DESTINATARIOS 
-El alumnado del Cbtis 31, cursa durante su instrucción; asignaturas y módulos 
profesionales. Es relevante para ellos contar con recursos didácticos gratuitos 
para asegurar la culminación del bachillerato y disminuir los índices de 
abandono escolar que se presentan en este nivel. 
-Por otra parte el personal docente, debe evidenciar el desarrollo de 
competencias docentes en el uso de las TIC´s ; entre ellos , la adaptación, 
remezclado y redistribución de REA. 
 OBJETIVO: Proveer de recursos didácticos de libre acceso , gratuitos y 
académicamente confiables a los alumnos y docentes de la institución 
 PROPOSITO: Disminuir los índices de reprobación y contribuir con el ahorro 
familiar.
EVIDENCIA DE EVALUACION 
 OBJETIVO: Configurar un diagnostico de las competencias 
docentes y del alumnado, para la búsqueda, uso, adaptación, remezclado y 
redistribución de los REA. 
 PROCESO: Se definen los siguientes pasos para la evaluación de 
destinatarios de los REA. 
a) Se determina una muestra para la aplicación del instrumento de evaluación 
entre los alumnos. 
b) El personal docente responderá a un cuestionario. 
c) Aplicación 
d) Valoración 
e) Retroalimentación. 
 ESTRATEGIA: 
a) Evaluación Diagnostica 
 INSTRUMENTOS: 
a) Encuestas 
b) Cuestionarios.
EVIDENCIA DE EVALUACION 
 RECURSOS SELECCIONADOS 
1. Formularios de Google Drive 
2. Encuestas de Survey Monkey 
3. Quizes (HOT POTATOES)
EVIDENCIAS DE EVALUACION 
 JUSTIFICACIÓN: 
Las evidencias que manifiestan las encuestas; proveen información que permiten 
ejercer juicios de valor para conocer en una evaluación diagnostica los 
conocimientos previos del tema entre maestros y alumnos. Sobre todo para valorar 
sus competencias para la búsqueda de los REA mediante el uso de las 
herramientas de las TIC´s (Portales, redes sociales, repositorios, enlaces, blogs, 
comunidades, etc.). 
Por otra parte; los recursos para la aplicación de estos instrumentos son fácilmente 
accesibles , con variedad de reactivos , metodológicos y posibilitados para realizar 
procesos de cuestionamiento lógicos. Así mismo , presentan la posibilidad de 
concentrar los datos y resultados , mediante gráficas y resúmenes útiles para la 
retroalimentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónCarrenoM
 
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandezPortafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Elizabeth Castro
 
Portafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzálezPortafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzález
Mariana González
 
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertasActividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Brobles6160
 
Actividad 3 portafolio de evaluacion carrasco g
Actividad 3   portafolio de evaluacion carrasco gActividad 3   portafolio de evaluacion carrasco g
Actividad 3 portafolio de evaluacion carrasco gCarlos Carrasco
 
Proyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epadProyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epad
Angel Salcedo
 
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia. Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Rita Soria González
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
cristi96
 
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
Migue Angel Valdez Orozco
 
Practica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluación Practica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluación
antonio moreno
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Martin Mercado
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
yulieth9025
 
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
JorgeGtzL
 

La actualidad más candente (16)

Práctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentaciónPráctica 4 portafolio de presentación
Práctica 4 portafolio de presentación
 
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandezPortafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
Portafolio evaluacion elizabeth castro hernandez
 
Portafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzálezPortafolio 3 mariana gonzález
Portafolio 3 mariana gonzález
 
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertasActividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
Actividad 4.movilización de prácticas educativas abiertas
 
Actividad 3 portafolio de evaluacion carrasco g
Actividad 3   portafolio de evaluacion carrasco gActividad 3   portafolio de evaluacion carrasco g
Actividad 3 portafolio de evaluacion carrasco g
 
Proyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epadProyecto de aprendizaje epad
Proyecto de aprendizaje epad
 
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia. Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
Innovación Educativa con Recursos Educativos Abiertos. Portafolio de evidencia.
 
Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4Portafolio de trabajo semana 4
Portafolio de trabajo semana 4
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora ContinuaFormato Programa Escolar de Mejora Continua
Formato Programa Escolar de Mejora Continua
 
Practica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluación Practica 3 portafolio de evaluación
Practica 3 portafolio de evaluación
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docenteCompetencias tic para el desarrollo profesional docente
Competencias tic para el desarrollo profesional docente
 
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio de presentación semana 4 Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
113 plan de investigacion
113 plan de investigacion113 plan de investigacion
113 plan de investigacion
 
Módulo iv
Módulo ivMódulo iv
Módulo iv
 

Similar a Actividad tres portafolio de evaluación.

Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
Cris Mirella Mendez Vazquez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Universidad TecMilenio
 
Portafolio de evaluación práctica 3
Portafolio de evaluación práctica 3Portafolio de evaluación práctica 3
Portafolio de evaluación práctica 3
OLga Za
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
gabriel710623
 
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Osman Villanueva
 
Practica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluaciónPractica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluación
canek13
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
Indiana Alfaro Guido
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
Ginis Cortes
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
Lic. Tito Terrones
 
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma epHoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
Juana Ami Miranda AL
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
Kenia Urbina
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
abigail180294
 
PORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACIONPORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACION
Asls3
 
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Jesus Lau
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
proyectoeltiempo
 
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasMaría Esther Remedios
 
Portafolio de evaluación g.quirozg.
Portafolio de evaluación g.quirozg.Portafolio de evaluación g.quirozg.
Portafolio de evaluación g.quirozg.
Gilda Quiroz
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
FabyNallely14
 

Similar a Actividad tres portafolio de evaluación. (20)

Portafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacionPortafolio de evaluacion
Portafolio de evaluacion
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Portafolio de evaluación práctica 3
Portafolio de evaluación práctica 3Portafolio de evaluación práctica 3
Portafolio de evaluación práctica 3
 
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluaciónRuiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
Ruiz contrerasgabriel e-portafolio de evaluación
 
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdfCurso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
Curso: Ambientes de Aprendizaje en Sistemas Multimodales.pdf
 
Practica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluaciónPractica 3. portafolio de evaluación
Practica 3. portafolio de evaluación
 
Portafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iagPortafolio de evaluación iag
Portafolio de evaluación iag
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
 
Portafolio de presentacion
Portafolio de presentacionPortafolio de presentacion
Portafolio de presentacion
 
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma epHoja de ruta semana 4 jlma ep
Hoja de ruta semana 4 jlma ep
 
Portafolio 3
Portafolio 3Portafolio 3
Portafolio 3
 
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
PORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACIONPORTAFOLIO_EVALUACION
PORTAFOLIO_EVALUACION
 
MAURO PORTELA
MAURO PORTELAMAURO PORTELA
MAURO PORTELA
 
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
Reto educativo: Cómo apoyar el desarrollo de habilidades informacionales y m...
 
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"Presentación investigación proyecto "El tiempo"
Presentación investigación proyecto "El tiempo"
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas AbiertasPortafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
Portafolio de Presentación Movilizar Prácticas Educativas Abiertas
 
Portafolio de evaluación g.quirozg.
Portafolio de evaluación g.quirozg.Portafolio de evaluación g.quirozg.
Portafolio de evaluación g.quirozg.
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Actividad tres portafolio de evaluación.

  • 1. ACTIVIDAD III VISIBILIDAD Y DISEMINACIÓN ABIERTA DEL CONOCIMIENTO
  • 2. OBJETIVO: Analizar estrategias de difusión de la producción científica y académica a través de medios, recursos, eventos y estrategias con el fin de potenciar la transferencia de la innovación educativa con recursos abiertos. Actividades clave: a).- Dar a conocer a docentes y alumnos de mi plantel; la producción científica generada en las instituciones de educación e investigación. b).- Distribuir libre y gratuitamente el conocimiento científico.
  • 3.
  • 4. ESTRATEGIAS DE DIFUSION  Exploración:(consulta y resumen de recursos que posibilitan la difusión de REA que sean fácilmente disponibles para el destinatario. -e-mail -google web 2.0 (comunidades,sites) -blogs -Boletines (publicación de enlaces, índices, referencias. -Redes sociales -Academias
  • 5. ESTRATEGIAS DE DIFUSION  Implantación y calendarización (Establecer contenidos y un conjunto de instrucciones precisas , que faciliten la accesibilidad a los REA, implantarlos, programarlos y calendarizarlos) - LMS - Incluir en la comunidad de Google institucional (Con la participación toda la comunidad escolar con foros y recursos para familiarización de los REA) - Incluir el tema de REA en reuniones de academia (busqueda,identificación,adaptación y redistribución) - Implantar y utilizar enlaces de videos instruccionales de YOU TUBE para dar a conocer las cualidades de los REA. - Publicar un periódico mural.
  • 6. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DEFINICIÓN DE VARIABLES:  Selección de asignaturas, temas y contenidos.  Definir estrategias pedagógicas.  Definir el contexto escolar y las variables de los alumnos y docentes.  Evaluar las posibilidades institucionales para la difusión y comunicación.  Valorar las competencias personales docentes.
  • 7. DISEÑO DE ESTRATEGIAS  DESTINATARIOS -El alumnado del Cbtis 31, cursa durante su instrucción; asignaturas y módulos profesionales. Es relevante para ellos contar con recursos didácticos gratuitos para asegurar la culminación del bachillerato y disminuir los índices de abandono escolar que se presentan en este nivel. -Por otra parte el personal docente, debe evidenciar el desarrollo de competencias docentes en el uso de las TIC´s ; entre ellos , la adaptación, remezclado y redistribución de REA.  OBJETIVO: Proveer de recursos didácticos de libre acceso , gratuitos y académicamente confiables a los alumnos y docentes de la institución  PROPOSITO: Disminuir los índices de reprobación y contribuir con el ahorro familiar.
  • 8. EVIDENCIA DE EVALUACION  OBJETIVO: Configurar un diagnostico de las competencias docentes y del alumnado, para la búsqueda, uso, adaptación, remezclado y redistribución de los REA.  PROCESO: Se definen los siguientes pasos para la evaluación de destinatarios de los REA. a) Se determina una muestra para la aplicación del instrumento de evaluación entre los alumnos. b) El personal docente responderá a un cuestionario. c) Aplicación d) Valoración e) Retroalimentación.  ESTRATEGIA: a) Evaluación Diagnostica  INSTRUMENTOS: a) Encuestas b) Cuestionarios.
  • 9. EVIDENCIA DE EVALUACION  RECURSOS SELECCIONADOS 1. Formularios de Google Drive 2. Encuestas de Survey Monkey 3. Quizes (HOT POTATOES)
  • 10. EVIDENCIAS DE EVALUACION  JUSTIFICACIÓN: Las evidencias que manifiestan las encuestas; proveen información que permiten ejercer juicios de valor para conocer en una evaluación diagnostica los conocimientos previos del tema entre maestros y alumnos. Sobre todo para valorar sus competencias para la búsqueda de los REA mediante el uso de las herramientas de las TIC´s (Portales, redes sociales, repositorios, enlaces, blogs, comunidades, etc.). Por otra parte; los recursos para la aplicación de estos instrumentos son fácilmente accesibles , con variedad de reactivos , metodológicos y posibilitados para realizar procesos de cuestionamiento lógicos. Así mismo , presentan la posibilidad de concentrar los datos y resultados , mediante gráficas y resúmenes útiles para la retroalimentación.