SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO DE LAS “TIC” EN LA
             EDUCACION

 Angel Ricardo May Aldecua




                             S
S   La apuesta gubernamental realizada en nuestro país por la implantación
    de la sociedad de la información y del conocimiento a través de políticas
    que van dirigidas a la mejora global del sistema educativo tiene dos líneas
    estratégicas fundamentales: mejorar la calidad de la educación y los
    resultados escolares. Con ello se pretende conseguir el éxito escolar de
    todos en la educación obligatoria y reforzar la equidad del sistema
    educativo.

S   Este marco general de la política educativa se ampara en micropolíticas
    que pretenden contribuir a las grandes finalidades del sistema. Entre
    éstas se encuentran las políticas de integración de las TIC en los centros;
    políticas que de manera genérica pretender introducir las TIC para un uso
    pedagógico, para en última instancia conocer qué factores son los que
    entran en juego en el aprendizaje digital de los alumnos. Ello obliga a
    investigar sobre el impacto formativo que tienen las políticas TIC en los
    centros escolares y en los estudiantes cuando los ponemos a trabajar con
    las TIC.
S   El estudio de las Buenas Prácticas se convierte desde esta perspectiva
    en el mejor garante de lo que cada centro puede aportar a la mejora
    global del sistema a la vez que permite generar un conocimiento sobre el
    que asentar sus progresos y emprender acciones de mejora.

S   Este marco de evaluación de las políticas a partir de las Buenas Prácticas
    TIC necesita formalizar modelos y técnicas de evaluación en los que
    apoyar el progreso de las escuelas en general y de los estudiantes en
    particular. En este sentido, específicamente, entendemos que la
    aportación de los modelos de valor añadido desde una orientación
    cualitativa como la que aquí hemos presentado debe circunscribirse a su
    capacidad para revelar indicadores de calidad asociados a los procesos
    de aprendizaje considerados como buenas prácticas con TIC en centros
    educativos, que en definitiva, se traducen en una mayor competencia de
    la escuela en su responsabilidad social de liderar el acceso a la Sociedad
    del Conocimiento.
Conclusiones


S El uso de este nuevo método de enseñanza ha llevado a que los
  maestros frente a grupo se deban actualizar del método
  tradicional al uso de la tecnología.

S Desgraciadamente no todos los maestros están en posición de
  aceptar el cambio dado que la falta de cultura e información hace
  que no se adapten de manera tan fácil como los jóvenes de hoy
  en día.

S Pero con el adecuado entrenamiento esta implementación hará
  que la educación en nuestro país prospere de manera eficaz para
  poder ponernos a la altura de otros países en cuanto al nivel de
  educación.
Bibliografía


S   Ringataff, C. & Kelley, L. (2002). The Learning Return On Our Educational Tecnology Investment. A Review of
    Findings from Research. Wested RTEC, S.F. CA 94107-1242.


S   Serra, A. (2000). Preámbulo del libro La educación superior en el siglo XXI. Conferencia Mundial (1998) sobre
    L’Educació Superior de la UNESCO. Barcelona:


S   Agencia para la Calidad del sistema universitario de Cataluña, UNESCO y cátedra UNESCO de gestión de la
    enseñanza superior.


S   Teddlie, C. & Reynolds, D. (2000). The International Handbook of school effectiveness research. New York:
    Falmer Press.


S   Tiana, A. (1997). Evaluación de programas, centros y profesores. Barcelona: UOC.

S   Tiana, A. y Escudero, G. (2002). Oportunidades regionales en la participación en estudios comparativos
    internacionales de evaluación educativa. Revista Iberoamericana de Educación, enero-abril, nº28, 159-193.


S   Vedung, E. (1997). Evaluación de políticas públicas y programas. Madrid: INSS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlezPlantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Jose Vèlez
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
Jose Vèlez
 
Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.
Dahiana Peña
 
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióNDesarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
jose sanchez
 
Ocde
OcdeOcde
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Proyecto integrados
Proyecto integradosProyecto integrados
Proyecto integrados
cruz_rosado
 
Tic´s en pedagogia
Tic´s en pedagogiaTic´s en pedagogia
Tic´s en pedagogia
Jorge Aconda
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
PatriciaFranjul
 
Linea de base prof eddier palacios perea
Linea de base prof eddier palacios pereaLinea de base prof eddier palacios perea
Linea de base prof eddier palacios perea
eddier perea
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
csanjuan19
 
Procesos formativos a distancia
Procesos formativos a distanciaProcesos formativos a distancia
Procesos formativos a distanciaamalia_margarita
 
Reseña modelos pedagógicos word
Reseña modelos pedagógicos wordReseña modelos pedagógicos word
Reseña modelos pedagógicos wordAura Poveda
 
OCDE, PISA, ENLACE.
OCDE, PISA, ENLACE.OCDE, PISA, ENLACE.
OCDE, PISA, ENLACE.
Vanessa CG
 
Hernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradoraHernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradora
Miriiam2015
 

La actualidad más candente (17)

Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlezPlantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
Plantilladeresumendeproyectos jose luis vlez
 
Taller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velezTaller 1 jose luis velez
Taller 1 jose luis velez
 
Yaneth dos
Yaneth dosYaneth dos
Yaneth dos
 
Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.Tarea 1 tecnologia de la inf.
Tarea 1 tecnologia de la inf.
 
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióNDesarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
 
Ocde
OcdeOcde
Ocde
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Proyecto integrados
Proyecto integradosProyecto integrados
Proyecto integrados
 
Tic´s en pedagogia
Tic´s en pedagogiaTic´s en pedagogia
Tic´s en pedagogia
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Ensayo patricia.
Ensayo patricia.Ensayo patricia.
Ensayo patricia.
 
Linea de base prof eddier palacios perea
Linea de base prof eddier palacios pereaLinea de base prof eddier palacios perea
Linea de base prof eddier palacios perea
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic PptPlan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
Plan De Gestion De Uso De Las Tic Ppt
 
Procesos formativos a distancia
Procesos formativos a distanciaProcesos formativos a distancia
Procesos formativos a distancia
 
Reseña modelos pedagógicos word
Reseña modelos pedagógicos wordReseña modelos pedagógicos word
Reseña modelos pedagógicos word
 
OCDE, PISA, ENLACE.
OCDE, PISA, ENLACE.OCDE, PISA, ENLACE.
OCDE, PISA, ENLACE.
 
Hernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradoraHernandez miriam gpo306_actividad integradora
Hernandez miriam gpo306_actividad integradora
 

Similar a Actividad 5 (Impacto de las TICS)

Plan De Gestion De Uso De T I C I E Manuela Vergara De Curi
Plan De  Gestion De Uso De  T I C  I E  Manuela  Vergara De  CuriPlan De  Gestion De Uso De  T I C  I E  Manuela  Vergara De  Curi
Plan De Gestion De Uso De T I C I E Manuela Vergara De Curi
marehosi
 
Presentació de la UNESCO
Presentació de la UNESCOPresentació de la UNESCO
Presentació de la UNESCOguestd81230
 
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
felix54321
 
Politica publica en tic
Politica publica en ticPolitica publica en tic
Politica publica en tic
jhon duque
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
jackramirez15
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativarancruel027
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
JOCELYN7070
 
Análisis crítico, b. c
Análisis crítico, b. cAnálisis crítico, b. c
Análisis crítico, b. c
Brigida Canalda Tejada
 
Asignacion 11 rita jimenez
Asignacion 11   rita jimenezAsignacion 11   rita jimenez
Asignacion 11 rita jimenez
RitaEneidaJimnezDeGr
 
El Impacto de las TIC en Educación
El Impacto de las TIC en EducaciónEl Impacto de las TIC en Educación
El Impacto de las TIC en Educación
nacromeron
 
Info sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto titInfo sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto tit
Javier Llanos
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
leydis Encanacion
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
leydis Encanacion
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
almaadelinadavalos
 
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentesPropuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
almaadelinadavalos
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
Yanirys30
 

Similar a Actividad 5 (Impacto de las TICS) (20)

Plan De Gestion De Uso De T I C I E Manuela Vergara De Curi
Plan De  Gestion De Uso De  T I C  I E  Manuela  Vergara De  CuriPlan De  Gestion De Uso De  T I C  I E  Manuela  Vergara De  Curi
Plan De Gestion De Uso De T I C I E Manuela Vergara De Curi
 
Ensayo (tic)
Ensayo (tic)Ensayo (tic)
Ensayo (tic)
 
Ensayo (tic)
Ensayo (tic)Ensayo (tic)
Ensayo (tic)
 
Powerpointunesco
PowerpointunescoPowerpointunesco
Powerpointunesco
 
Presentació de la UNESCO
Presentació de la UNESCOPresentació de la UNESCO
Presentació de la UNESCO
 
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación Enfoque y técnica de la información y la comunicación
Enfoque y técnica de la información y la comunicación
 
Politica publica en tic
Politica publica en ticPolitica publica en tic
Politica publica en tic
 
Importancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educaciónImportancia de las tic en la educación
Importancia de las tic en la educación
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
Diapositiva 3
Diapositiva 3Diapositiva 3
Diapositiva 3
 
Análisis crítico, b. c
Análisis crítico, b. cAnálisis crítico, b. c
Análisis crítico, b. c
 
Asignacion 11 rita jimenez
Asignacion 11   rita jimenezAsignacion 11   rita jimenez
Asignacion 11 rita jimenez
 
El Impacto de las TIC en Educación
El Impacto de las TIC en EducaciónEl Impacto de las TIC en Educación
El Impacto de las TIC en Educación
 
Info sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto titInfo sobre el proyecto tit
Info sobre el proyecto tit
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Es posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integraciónEs posible la revolución educativa sin la integración
Es posible la revolución educativa sin la integración
 
Propuesta educativa
Propuesta educativaPropuesta educativa
Propuesta educativa
 
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentesPropuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
Propuesta educativa la implementacion de las TIC en las practicas docentes
 
Plan de gestión uso tic
Plan   de  gestión  uso ticPlan   de  gestión  uso tic
Plan de gestión uso tic
 
Proyecto final uapa
Proyecto final uapaProyecto final uapa
Proyecto final uapa
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Actividad 5 (Impacto de las TICS)

  • 1. IMPACTO DE LAS “TIC” EN LA EDUCACION Angel Ricardo May Aldecua S
  • 2. S La apuesta gubernamental realizada en nuestro país por la implantación de la sociedad de la información y del conocimiento a través de políticas que van dirigidas a la mejora global del sistema educativo tiene dos líneas estratégicas fundamentales: mejorar la calidad de la educación y los resultados escolares. Con ello se pretende conseguir el éxito escolar de todos en la educación obligatoria y reforzar la equidad del sistema educativo. S Este marco general de la política educativa se ampara en micropolíticas que pretenden contribuir a las grandes finalidades del sistema. Entre éstas se encuentran las políticas de integración de las TIC en los centros; políticas que de manera genérica pretender introducir las TIC para un uso pedagógico, para en última instancia conocer qué factores son los que entran en juego en el aprendizaje digital de los alumnos. Ello obliga a investigar sobre el impacto formativo que tienen las políticas TIC en los centros escolares y en los estudiantes cuando los ponemos a trabajar con las TIC.
  • 3. S El estudio de las Buenas Prácticas se convierte desde esta perspectiva en el mejor garante de lo que cada centro puede aportar a la mejora global del sistema a la vez que permite generar un conocimiento sobre el que asentar sus progresos y emprender acciones de mejora. S Este marco de evaluación de las políticas a partir de las Buenas Prácticas TIC necesita formalizar modelos y técnicas de evaluación en los que apoyar el progreso de las escuelas en general y de los estudiantes en particular. En este sentido, específicamente, entendemos que la aportación de los modelos de valor añadido desde una orientación cualitativa como la que aquí hemos presentado debe circunscribirse a su capacidad para revelar indicadores de calidad asociados a los procesos de aprendizaje considerados como buenas prácticas con TIC en centros educativos, que en definitiva, se traducen en una mayor competencia de la escuela en su responsabilidad social de liderar el acceso a la Sociedad del Conocimiento.
  • 4. Conclusiones S El uso de este nuevo método de enseñanza ha llevado a que los maestros frente a grupo se deban actualizar del método tradicional al uso de la tecnología. S Desgraciadamente no todos los maestros están en posición de aceptar el cambio dado que la falta de cultura e información hace que no se adapten de manera tan fácil como los jóvenes de hoy en día. S Pero con el adecuado entrenamiento esta implementación hará que la educación en nuestro país prospere de manera eficaz para poder ponernos a la altura de otros países en cuanto al nivel de educación.
  • 5. Bibliografía S Ringataff, C. & Kelley, L. (2002). The Learning Return On Our Educational Tecnology Investment. A Review of Findings from Research. Wested RTEC, S.F. CA 94107-1242. S Serra, A. (2000). Preámbulo del libro La educación superior en el siglo XXI. Conferencia Mundial (1998) sobre L’Educació Superior de la UNESCO. Barcelona: S Agencia para la Calidad del sistema universitario de Cataluña, UNESCO y cátedra UNESCO de gestión de la enseñanza superior. S Teddlie, C. & Reynolds, D. (2000). The International Handbook of school effectiveness research. New York: Falmer Press. S Tiana, A. (1997). Evaluación de programas, centros y profesores. Barcelona: UOC. S Tiana, A. y Escudero, G. (2002). Oportunidades regionales en la participación en estudios comparativos internacionales de evaluación educativa. Revista Iberoamericana de Educación, enero-abril, nº28, 159-193. S Vedung, E. (1997). Evaluación de políticas públicas y programas. Madrid: INSS.