SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencia
Orientar procesos formativos en la metodología a
distancia con base a los planes de estudio.
Código: 240201045

Resultado de Aprendizaje
Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestroestudiante como actores principales de un proceso
formativo mediado por la tecnologías.
Durante los últimos años se han establecidos dos grandes
marcos de formación: la enseñanza a distancia y la enseñanza
presencial. Aunque siempre ha habido elementos comunes a
ambos modos de organizar la formación, tradicionalmente
ambos entornos se han dirigido a grupos diferentes y sobre
todo han utilizado metodologías diferentes.
Hoy la situación está cambiando, y las universidades tratan de
encontrar su sitio en un mundo cambiante caracterizado por
una tremenda necesidad de formación continuada, la escasa
flexibilidad de respuesta de la formación presencial clásica y la
rápida evolución de unas tecnologías de la información y la
comunicación que rompen las distancias en el espacio y en el
tiempo.
Todo esto en el marco de una economía global y competitiva en la
que la formación es un negocio en el que se saltan reglas
asumidas desde hace siglos. El concepto de calidad de formación
o los planteamientos sobre qué se entiende por evaluación de un
proceso formativo están cambiando.
La metodología para procesos de enseñanza a distancia adquiere
así una gran importancia, bien sea para programas de formación
continuada realizada total o parcialmente a distancia, bien sea
para programas de formación inicial que adquiere características
de semipresencialidad.
Los docentes siguen siendo fundamentales para el proceso de
aprendizaje…pero su rol ya es otro. Un cambio en el papel de un
profesor de la utilización de las TIC a la de un facilitador no elimina
la necesidad de maestros para servir en el aula, pero ahora los
responsables y protagonistas son otros, LOS APRENDICES, los
maestros siguen siendo importantes (en especial los relacionados
con la planificación de las clases, preparación y seguimiento),
PERO AHORA COOPERANDO CON LOS APRENDICES,
INCLUSO EN LA EVALUACIÓN. La Planificación docente es vital
cuando utilización de las TIC, donde se ha producido poco de
planificación, la investigación muestra que el trabajo del estudiante
queda a menudo fuera del foco y puede llevarnos a bajos perfiles
de aprendizaje…
La Introducción de la tecnología por sí sola no va a cambiar el
proceso de enseñanza y aprendizaje, la existencia de las TIC no
es transformar las prácticas docentes en y por sí mismo. Sin
embargo, las TIC pueden permitir a los profesores para transformar
sus prácticas docentes, dado un conjunto de condiciones
favorables. Las prácticas pedagógicas de los docentes y el
razonamiento influyen en los usos de las TIC y la naturaleza en el
logro y uso de las TIC creando expectativas de impacto en los
aprendices. Las TIC son vistas como herramientas importantes
para facilitar y apoyar el cambio de estilos tradicional “centrada en
el maestro “, por otras centradas en los alumnos. La preparación
de los docentes hace que se beneficien de uso de las TIC, lo que
es algo más que habilidades técnicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 4. ova
Actividad 4. ovaActividad 4. ova
Actividad 4. ova
yelfrias
 
Cortos en la net
Cortos en la netCortos en la net
Cortos en la net
martikacinco
 
Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013
Lorena Gaona
 
Presentación actividad integradora foro colaborativo
Presentación actividad integradora foro colaborativoPresentación actividad integradora foro colaborativo
Presentación actividad integradora foro colaborativo
fa1213034
 
Transformando el aprendizaje reflexion
Transformando el aprendizaje reflexionTransformando el aprendizaje reflexion
Transformando el aprendizaje reflexion
mosami1029
 
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de HidalgoCursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
galvezjoseluismtro
 
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
josealfredogomezsolis
 
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEH
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEHPrograma de capacitación y actualización docente en la UAEH
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEH
Lidie15
 
Actualización docente en la UAEH
Actualización docente en la UAEHActualización docente en la UAEH
Actualización docente en la UAEH
Alejandra_Zarazua
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
Ðario Javier
 
Gomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativosGomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativos
auroragomez12
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdf
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdfAlfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdf
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdf
Alfremane
 
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
valentinalmc
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Marisol Henriquez
 
Guerreros negro101013
Guerreros negro101013Guerreros negro101013
Guerreros negro101013
Heriberto Cerón López
 
Flora cevallos slide share
Flora cevallos slide shareFlora cevallos slide share
Flora cevallos slide share
FloraCevallos
 
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentesAporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
daliaperdomo
 
Popayan
PopayanPopayan
Popayan
Hector Melo
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
marthaejp
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 4. ova
Actividad 4. ovaActividad 4. ova
Actividad 4. ova
 
Cortos en la net
Cortos en la netCortos en la net
Cortos en la net
 
Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013Sesion 4 diplomado 2013
Sesion 4 diplomado 2013
 
Presentación actividad integradora foro colaborativo
Presentación actividad integradora foro colaborativoPresentación actividad integradora foro colaborativo
Presentación actividad integradora foro colaborativo
 
Transformando el aprendizaje reflexion
Transformando el aprendizaje reflexionTransformando el aprendizaje reflexion
Transformando el aprendizaje reflexion
 
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de HidalgoCursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
Cursos de actualización docente DISA de la Universidad Autónoma de Hidalgo
 
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
Programa de capacitación y actualización docente en la U-A.E.H.
 
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEH
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEHPrograma de capacitación y actualización docente en la UAEH
Programa de capacitación y actualización docente en la UAEH
 
Actualización docente en la UAEH
Actualización docente en la UAEHActualización docente en la UAEH
Actualización docente en la UAEH
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Gomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativosGomez aurora modelos educativos
Gomez aurora modelos educativos
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdf
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdfAlfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdf
Alfredo manuel actividad_1.2_mapa_c.pdf
 
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
Articulación, docencia, investigación, gestión y extensión.
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
 
Guerreros negro101013
Guerreros negro101013Guerreros negro101013
Guerreros negro101013
 
Flora cevallos slide share
Flora cevallos slide shareFlora cevallos slide share
Flora cevallos slide share
 
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentesAporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
Aporte de las tic al desarrollo profesional de los docentes
 
Popayan
PopayanPopayan
Popayan
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

Destacado

Procedimiento del derecho de petición de los pueblos indígenas para la inclus...
Procedimiento del derecho de petición de los pueblos indígenas para la inclus...Procedimiento del derecho de petición de los pueblos indígenas para la inclus...
Procedimiento del derecho de petición de los pueblos indígenas para la inclus...
Universidad de Lima
 
Memoria TREBALL DEFINITIU
Memoria TREBALL DEFINITIUMemoria TREBALL DEFINITIU
Memoria TREBALL DEFINITIU
holahola4444
 
Bm group qus
Bm group qusBm group qus
Bm group qus
Zaharatul Sarah
 
החוג למוזיקה קאמרית
החוג למוזיקה קאמריתהחוג למוזיקה קאמרית
החוג למוזיקה קאמרית
רשת מתנסים קרית טבעון
 
Il programma Erasmus Plus
Il programma Erasmus PlusIl programma Erasmus Plus
Il programma Erasmus Plus
aiccon
 
Proyecto tic c.e. chiles
Proyecto tic c.e. chilesProyecto tic c.e. chiles
Proyecto tic c.e. chiles
Jorge Davila
 
Bm mid
Bm midBm mid
יום החליל
 יום החליל יום החליל
R 初心者的學習過程
R 初心者的學習過程R 初心者的學習過程
R 初心者的學習過程
Sin-di Lee
 
D1 A1
D1 A1D1 A1
D1 A1
YYCLOVER
 
Использование системы дистанционного взаимодействия в образовании
Использование системы дистанционного взаимодействия в образованииИспользование системы дистанционного взаимодействия в образовании
Использование системы дистанционного взаимодействия в образовании
TCenter500
 
Bm sarah
Bm sarahBm sarah
Bm sarah
Zaharatul Sarah
 
Diapositivas yvon
Diapositivas   yvonDiapositivas   yvon
Diapositivas yvon
Kely
 
Trabajo final grupo_160
Trabajo final grupo_160Trabajo final grupo_160
Trabajo final grupo_160
Neshirley
 
Hanjar tri nurbala
Hanjar tri nurbalaHanjar tri nurbala
Hanjar tri nurbala
nurbala20
 
Corrales para bebé palmira grupo 102050 578
Corrales para bebé palmira grupo 102050 578Corrales para bebé palmira grupo 102050 578
Corrales para bebé palmira grupo 102050 578
fernsalp
 

Destacado (20)

Procedimiento del derecho de petición de los pueblos indígenas para la inclus...
Procedimiento del derecho de petición de los pueblos indígenas para la inclus...Procedimiento del derecho de petición de los pueblos indígenas para la inclus...
Procedimiento del derecho de petición de los pueblos indígenas para la inclus...
 
Memoria TREBALL DEFINITIU
Memoria TREBALL DEFINITIUMemoria TREBALL DEFINITIU
Memoria TREBALL DEFINITIU
 
Bm group qus
Bm group qusBm group qus
Bm group qus
 
Bravo Certificate
Bravo CertificateBravo Certificate
Bravo Certificate
 
החוג למוזיקה קאמרית
החוג למוזיקה קאמריתהחוג למוזיקה קאמרית
החוג למוזיקה קאמרית
 
Il programma Erasmus Plus
Il programma Erasmus PlusIl programma Erasmus Plus
Il programma Erasmus Plus
 
Proyecto tic c.e. chiles
Proyecto tic c.e. chilesProyecto tic c.e. chiles
Proyecto tic c.e. chiles
 
Slide share 32a
Slide share 32aSlide share 32a
Slide share 32a
 
Bm mid
Bm midBm mid
Bm mid
 
יום החליל
 יום החליל יום החליל
יום החליל
 
R 初心者的學習過程
R 初心者的學習過程R 初心者的學習過程
R 初心者的學習過程
 
D1 A1
D1 A1D1 A1
D1 A1
 
Использование системы дистанционного взаимодействия в образовании
Использование системы дистанционного взаимодействия в образованииИспользование системы дистанционного взаимодействия в образовании
Использование системы дистанционного взаимодействия в образовании
 
Bm sarah
Bm sarahBm sarah
Bm sarah
 
Diapositivas yvon
Diapositivas   yvonDiapositivas   yvon
Diapositivas yvon
 
Slide share 28a
Slide share 28aSlide share 28a
Slide share 28a
 
Slide share 27a
Slide share 27aSlide share 27a
Slide share 27a
 
Trabajo final grupo_160
Trabajo final grupo_160Trabajo final grupo_160
Trabajo final grupo_160
 
Hanjar tri nurbala
Hanjar tri nurbalaHanjar tri nurbala
Hanjar tri nurbala
 
Corrales para bebé palmira grupo 102050 578
Corrales para bebé palmira grupo 102050 578Corrales para bebé palmira grupo 102050 578
Corrales para bebé palmira grupo 102050 578
 

Similar a Procesos formativos a distancia

Tic
TicTic
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articulo
duartes29
 
Ensayo (tic)
Ensayo (tic)Ensayo (tic)
Ensayo (tic)
mayra_luis
 
Ensayo (tic)
Ensayo (tic)Ensayo (tic)
Ensayo (tic)
mayra_luis
 
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docxAct03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
ANABEATRIZCORONELFER
 
Docente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICSDocente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICS
Santiago Quiroz
 
De la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologiaDe la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologia
Dking82
 
Comparación de la educación a distancia
Comparación de la educación a distanciaComparación de la educación a distancia
Comparación de la educación a distancia
Víctor Diaz
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
albisananelly
 
Tic
TicTic
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
ete_archivos
 
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las TecnologíasGestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
María Claudia Miranda Corzo
 
Universidad de los ANDES
Universidad de los ANDESUniversidad de los ANDES
Universidad de los ANDES
rancruel027
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
rancruel027
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
Dking82
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Mary_Te
 
Rol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologiasRol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologias
Yomaris Watson
 
Rol del docente 2
Rol del docente 2Rol del docente 2
Rol del docente 2
TayraCaicedo
 
Rol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologiasRol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologias
Yomaris Watson
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
Robe16
 

Similar a Procesos formativos a distancia (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Luis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articuloLuis duarte m3_act4.8_articulo
Luis duarte m3_act4.8_articulo
 
Ensayo (tic)
Ensayo (tic)Ensayo (tic)
Ensayo (tic)
 
Ensayo (tic)
Ensayo (tic)Ensayo (tic)
Ensayo (tic)
 
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docxAct03_G1_LAS PODEROSAS.docx
Act03_G1_LAS PODEROSAS.docx
 
Docente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICSDocente Ante Las TICS
Docente Ante Las TICS
 
De la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologiaDe la educacion en la era de la tecnologia
De la educacion en la era de la tecnologia
 
Comparación de la educación a distancia
Comparación de la educación a distanciaComparación de la educación a distancia
Comparación de la educación a distancia
 
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitariaInnovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
Innovación docente y uso de las tic en la enseñanza universitaria
 
Tic
TicTic
Tic
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las TecnologíasGestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
Gestión Curricular e Implementación de las Tecnologías
 
Universidad de los ANDES
Universidad de los ANDESUniversidad de los ANDES
Universidad de los ANDES
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
La era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educaciónLa era de la tecnología en la educación
La era de la tecnología en la educación
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Rol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologiasRol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologias
 
Rol del docente 2
Rol del docente 2Rol del docente 2
Rol del docente 2
 
Rol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologiasRol del docente frente a las tecnologias
Rol del docente frente a las tecnologias
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 

Procesos formativos a distancia

  • 1. Competencia Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base a los planes de estudio. Código: 240201045 Resultado de Aprendizaje Analizar la naturaleza y el rol que cumplen maestroestudiante como actores principales de un proceso formativo mediado por la tecnologías.
  • 2. Durante los últimos años se han establecidos dos grandes marcos de formación: la enseñanza a distancia y la enseñanza presencial. Aunque siempre ha habido elementos comunes a ambos modos de organizar la formación, tradicionalmente ambos entornos se han dirigido a grupos diferentes y sobre todo han utilizado metodologías diferentes. Hoy la situación está cambiando, y las universidades tratan de encontrar su sitio en un mundo cambiante caracterizado por una tremenda necesidad de formación continuada, la escasa flexibilidad de respuesta de la formación presencial clásica y la rápida evolución de unas tecnologías de la información y la comunicación que rompen las distancias en el espacio y en el tiempo.
  • 3. Todo esto en el marco de una economía global y competitiva en la que la formación es un negocio en el que se saltan reglas asumidas desde hace siglos. El concepto de calidad de formación o los planteamientos sobre qué se entiende por evaluación de un proceso formativo están cambiando. La metodología para procesos de enseñanza a distancia adquiere así una gran importancia, bien sea para programas de formación continuada realizada total o parcialmente a distancia, bien sea para programas de formación inicial que adquiere características de semipresencialidad.
  • 4. Los docentes siguen siendo fundamentales para el proceso de aprendizaje…pero su rol ya es otro. Un cambio en el papel de un profesor de la utilización de las TIC a la de un facilitador no elimina la necesidad de maestros para servir en el aula, pero ahora los responsables y protagonistas son otros, LOS APRENDICES, los maestros siguen siendo importantes (en especial los relacionados con la planificación de las clases, preparación y seguimiento), PERO AHORA COOPERANDO CON LOS APRENDICES, INCLUSO EN LA EVALUACIÓN. La Planificación docente es vital cuando utilización de las TIC, donde se ha producido poco de planificación, la investigación muestra que el trabajo del estudiante queda a menudo fuera del foco y puede llevarnos a bajos perfiles de aprendizaje…
  • 5. La Introducción de la tecnología por sí sola no va a cambiar el proceso de enseñanza y aprendizaje, la existencia de las TIC no es transformar las prácticas docentes en y por sí mismo. Sin embargo, las TIC pueden permitir a los profesores para transformar sus prácticas docentes, dado un conjunto de condiciones favorables. Las prácticas pedagógicas de los docentes y el razonamiento influyen en los usos de las TIC y la naturaleza en el logro y uso de las TIC creando expectativas de impacto en los aprendices. Las TIC son vistas como herramientas importantes para facilitar y apoyar el cambio de estilos tradicional “centrada en el maestro “, por otras centradas en los alumnos. La preparación de los docentes hace que se beneficien de uso de las TIC, lo que es algo más que habilidades técnicas.