SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCLUSIONES
 Al realizar el análisis de las características que integran el entorno interno
y externo de la Institución educativa Pedro Octavio Amado, se pudo
visualizar en el diagnóstico en relación a la parte directiva, administrativa,
financiera, académica, comunitaria, competitiva y tecnológica, que existen
falencias que a lo mejor no se tenían del todo claras, y por tal motivo, no se
había llegado a plantear un plan de mejoramiento, para la utilización de
todas las herramientas con que cuenta la institución, gracias a este análisis
podemos aprovechar los recursos que posee el establecimiento, para lograr
mejores metodologías de enseñanza-aprendizaje de calidad, basadas en
pedagogías más modernas, que le permitan al maestro, entregar material
didáctico, de investigación e innovación a los estudiantes con servicio a la
comunidad y al mundo laboral.
 Se debe crear conciencia en el aprovechamiento de las TIC, mostrando la
importancia de su utilización en las diferentes labores académicas,
cambiando antiguos modelos rígidos de enseñanza. Los análisis del
entorno externo e interno de una institución educativa, permitirán fijar metas
y estrategias reales de acción, en beneficio de la implementación del plan
de aprovechamiento de las TIC.
 Dentro de las estrategias a implementar se debe vincular a toda la
comunidad educativa, no solo profesores y alumnos, si no a la comunidad
en general, creando conciencia y brindando formación en el manejo los
diversos elementos tecnológicos.
 Al realizarse la lectura y el análisis acerca de los entornos interno y externo
compaginando con la cadena de valor, nos permitió conocer la realidad de
la institución, identificando los puntos sobresalientes de ella.
 La planeación estratégica en cualquier organización brinda la posibilidad de
organizar y tomar decisiones adecuadas que nos permitan alcanzar los
objetivos y metas trazados.
 Al realizar las semejanzas y diferencias de la institución donde laboramos
permitió también hacernos interrogantes acerca del actuar de cada uno de
los procesos, personas y materiales que intervienen de una manera directa
o indirectamente en el proceso de formación de nuestros estudiantes.
 El aprovechamiento de las TIC en las actividades de enseñanza
aprendizaje, permitirá que la institución se integre y acoja los parámetros de
la educación globalizada.
 Cualquier organización sea del ramo que sea sino cuenta con buenas
directrices desde la administración, a partir de una adecuada gestión
estratégica, no será posible que se sostenga en ningún mercado
competitivo.
 Este análisis permitió al otro compañero de equipo conocer más en detalle
la institución educativa donde laboramos, cuáles son sus falencias,
características, aspectos positivos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reseña modelos pedagógicos word
Reseña modelos pedagógicos wordReseña modelos pedagógicos word
Reseña modelos pedagógicos wordAura Poveda
 
Realidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativasRealidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativas
byron93xavi
 
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docxGladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Luna Lunita
 
Entrada#9
Entrada#9Entrada#9
Entrada#9
carmen gutierrez
 
Diapo de tic
Diapo de ticDiapo de tic
Diapo de tic
jasbleydism
 
Diapo de tic
Diapo de ticDiapo de tic
Diapo de tic
maria_mendez
 
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa. Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Nelgar Rondón
 
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)karmenll1805
 
El centro educativo de calidad 1
El centro educativo de calidad 1El centro educativo de calidad 1
El centro educativo de calidad 1
Quilsi Jimenez
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
samirbastidas123
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Marisol Henriquez
 
Nuevas exigencias desafio
Nuevas exigencias desafioNuevas exigencias desafio
Nuevas exigencias desafio
Erika Picon
 
Formacion del Alumno Para el Futuro
Formacion del Alumno Para el FuturoFormacion del Alumno Para el Futuro
Formacion del Alumno Para el Futuro
Cecilia Guzman Fernandez
 
Tarea unidad 5
Tarea unidad 5Tarea unidad 5
Tarea unidad 5
EliudPrez1
 

La actualidad más candente (15)

Reseña modelos pedagógicos word
Reseña modelos pedagógicos wordReseña modelos pedagógicos word
Reseña modelos pedagógicos word
 
Realidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativasRealidad de las instituciones educativas
Realidad de las instituciones educativas
 
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docxGladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
Gladys vargas pinto. activ. 2. mapa.docx
 
Entrada#9
Entrada#9Entrada#9
Entrada#9
 
Diapo de tic
Diapo de ticDiapo de tic
Diapo de tic
 
Diapo de tic
Diapo de ticDiapo de tic
Diapo de tic
 
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa. Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
Impacto de las Tecnologías en la Gerencia Educativa.
 
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)
Proyecto de uso de las tic de gambote (presentación)
 
El centro educativo de calidad 1
El centro educativo de calidad 1El centro educativo de calidad 1
El centro educativo de calidad 1
 
Metodologia Pacie
Metodologia PacieMetodologia Pacie
Metodologia Pacie
 
Proyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucionalProyecto educativo institucional
Proyecto educativo institucional
 
Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.Ensayo sobre la formacion del alumno.
Ensayo sobre la formacion del alumno.
 
Nuevas exigencias desafio
Nuevas exigencias desafioNuevas exigencias desafio
Nuevas exigencias desafio
 
Formacion del Alumno Para el Futuro
Formacion del Alumno Para el FuturoFormacion del Alumno Para el Futuro
Formacion del Alumno Para el Futuro
 
Tarea unidad 5
Tarea unidad 5Tarea unidad 5
Tarea unidad 5
 

Similar a Conclusiones

Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo deDianalucia Bravomercado
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
yeisina007
 
Trabajo tic ie_de_isla_fuerte
Trabajo tic ie_de_isla_fuerteTrabajo tic ie_de_isla_fuerte
Trabajo tic ie_de_isla_fuerteyeperezdematoza
 
Guia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispeGuia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispe
rogergene
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina Marcela Diaz Rodriguez
 
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2Julian Ortiz
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Milena Garcia
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
Milena Garcia
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
LUISA SANCHEZ
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativarancruel027
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina Marcela Diaz Rodriguez
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Martha Palacios
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
darroyo
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
Laura Dumes
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo deJESUSDAVIDCARDONA
 
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docxTALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
JuanDavidSierraLabor
 
Propuesta de tecnología satelital 2013
Propuesta de tecnología satelital 2013Propuesta de tecnología satelital 2013
Propuesta de tecnología satelital 2013Laura Elena Penacca
 
jJORNADA DOS TUNJA
jJORNADA DOS TUNJAjJORNADA DOS TUNJA
jJORNADA DOS TUNJA
Maria Josè Sánchez
 
Competencias ticS
Competencias ticS Competencias ticS
Competencias ticS PauLa Vargas
 

Similar a Conclusiones (20)

Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
Plan de gestion yenny
Plan de gestion yennyPlan de gestion yenny
Plan de gestion yenny
 
Trabajo tic ie_de_isla_fuerte
Trabajo tic ie_de_isla_fuerteTrabajo tic ie_de_isla_fuerte
Trabajo tic ie_de_isla_fuerte
 
Guia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispeGuia pei mg. ninaquispe
Guia pei mg. ninaquispe
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
 
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
Modulo las tic_en_el_diseño_y_desarrollo_del_currículo-actividad_1_y_2
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
 
Plan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las ticPlan para el aprovechamiento de las tic
Plan para el aprovechamiento de las tic
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018Lina diaz  rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
Lina diaz rodriguez _guion -actividad 2 yoshira 28-02 -2018
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓNCONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PLANIFICACIÓN
 
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRALRETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
RETOS DE ALTA CALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL
 
Plan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo dePlan de gestión para el uso educativo de
Plan de gestión para el uso educativo de
 
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docxTALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
TALLER CONTROL INTERNO FINAL universidad del magdalena.docx
 
Propuesta de tecnología satelital 2013
Propuesta de tecnología satelital 2013Propuesta de tecnología satelital 2013
Propuesta de tecnología satelital 2013
 
jJORNADA DOS TUNJA
jJORNADA DOS TUNJAjJORNADA DOS TUNJA
jJORNADA DOS TUNJA
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias ticS
Competencias ticS Competencias ticS
Competencias ticS
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Conclusiones

  • 1. CONCLUSIONES  Al realizar el análisis de las características que integran el entorno interno y externo de la Institución educativa Pedro Octavio Amado, se pudo visualizar en el diagnóstico en relación a la parte directiva, administrativa, financiera, académica, comunitaria, competitiva y tecnológica, que existen falencias que a lo mejor no se tenían del todo claras, y por tal motivo, no se había llegado a plantear un plan de mejoramiento, para la utilización de todas las herramientas con que cuenta la institución, gracias a este análisis podemos aprovechar los recursos que posee el establecimiento, para lograr mejores metodologías de enseñanza-aprendizaje de calidad, basadas en pedagogías más modernas, que le permitan al maestro, entregar material didáctico, de investigación e innovación a los estudiantes con servicio a la comunidad y al mundo laboral.  Se debe crear conciencia en el aprovechamiento de las TIC, mostrando la importancia de su utilización en las diferentes labores académicas, cambiando antiguos modelos rígidos de enseñanza. Los análisis del entorno externo e interno de una institución educativa, permitirán fijar metas y estrategias reales de acción, en beneficio de la implementación del plan de aprovechamiento de las TIC.  Dentro de las estrategias a implementar se debe vincular a toda la comunidad educativa, no solo profesores y alumnos, si no a la comunidad en general, creando conciencia y brindando formación en el manejo los diversos elementos tecnológicos.  Al realizarse la lectura y el análisis acerca de los entornos interno y externo compaginando con la cadena de valor, nos permitió conocer la realidad de la institución, identificando los puntos sobresalientes de ella.  La planeación estratégica en cualquier organización brinda la posibilidad de organizar y tomar decisiones adecuadas que nos permitan alcanzar los objetivos y metas trazados.
  • 2.  Al realizar las semejanzas y diferencias de la institución donde laboramos permitió también hacernos interrogantes acerca del actuar de cada uno de los procesos, personas y materiales que intervienen de una manera directa o indirectamente en el proceso de formación de nuestros estudiantes.  El aprovechamiento de las TIC en las actividades de enseñanza aprendizaje, permitirá que la institución se integre y acoja los parámetros de la educación globalizada.  Cualquier organización sea del ramo que sea sino cuenta con buenas directrices desde la administración, a partir de una adecuada gestión estratégica, no será posible que se sostenga en ningún mercado competitivo.  Este análisis permitió al otro compañero de equipo conocer más en detalle la institución educativa donde laboramos, cuáles son sus falencias, características, aspectos positivos, etc.